SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto universitario politécnico 
Santiago Mariño 
Extensión Porlamar 
Realizado: 
Eneidys Marcano 
Sección: S1 
Porlamar, Noviembre del 2014
La electricidad, imprescindible hoy en nuestras 
vidas, ha recorrido un largo camino desde el principio 
de los tiempos, siendo muchos los hombres que con 
su reflexión y duro trabajo la han ido moldeando y 
adaptando a cada una de las necesidades de nuestra 
vida. Todos los historiadores están de acuerdo en 
designar al filósofo griego Tales de Mileto como la 
primera persona que intuyo la existencia de este tipo 
de energía. A él y a todos los que le siguieron con sus 
descubrimientos va dedicada esta pequeña historia.
La energía eléctrica es una fuente de energía renovable que se obtiene 
mediante el movimiento de cargas eléctricas (electrones positivos y negativos) 
que se produce en el interior de materiales conductores (por ejemplo, cables 
metálicos como el cobre). El origen de la energía eléctrica está en las centrales 
de generación, determinadas por la fuente de energía que se utilice. Así, la 
energía eléctrica puede obtenerse de centrales solares, eólicas, hidroeléctricas, 
térmicas, nucleares y mediante la biomasa o quema de compuesto de la 
naturaleza como combustible. 
Siguiendo el principio de conservación de la energía en el que se indica 
que ésta no se crea ni se destruye, sólo se transforma de unas formas en otras, se 
explica que la energía eléctrica pueda convertirse en energía luminosa, mecánica 
y térmica. A esto hay que añadir su facilidad con la que se genera y se transporta. 
No obstante, y a pesar de ser una de las energía más utilizadas por el ser humano 
debido a su aplicación en una diversa gama de productos y aparatos cotidianos, 
esta energía tiene la dificultad de almacenar la electricidad.
Es un conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que 
permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con la 
finalidad de transformarla en otro tipo de energía como, por ejemplo, 
energía calorífica (estufa), energía lumínica (bombilla) o energía 
mecánica (motor). Los elementos utilizados para conseguirlo son los 
siguientes: 
• Generador. Parte del circuito donde se produce la electricidad, 
manteniendo una diferencia de tensión entre sus extremos. 
• Conductor. Hilo por donde circulan los electrones impulsados por 
el generador. 
• Resistencias. Elementos del circuito que se oponen al paso de la 
corriente eléctrica . 
• Interruptor. Elemento que permite abrir o cerrar el paso de la 
corriente eléctrica. Si el interruptor está abierto no circulan los 
electrones, y si está cerrado permite su paso.
Las pilas y las baterías son un tipo de generadores que se utilizan 
como fuentes de electricidad. 
Las baterías, por medio de una reacción química producen, en su 
terminal negativo, una gran cantidad de electrones (que tienen carga 
negativa) y en su terminal positivo se produce una gran ausencia de 
electrones (lo que causa que este terminal sea de carga positiva). 
Ahora si esta batería alimenta un circuito cualquiera, hará que por 
éste circule una corriente de electrones que saldrán del terminal negativo de 
la batería, (debido a que éstos se repelen entre si y repelen también a los 
electrones libres que hay en el conductor de cobre), y se dirijan al terminal 
positivo donde hay un carencia de electrones, pasando a través del circuito al 
que está conectado. De esta manera se produce la corriente eléctrica.
El voltio, o volt, por símbolo V, es la unidad derivada del Sistema 
Internacional para el potencial eléctrico, la fuerza electromotriz y la tensión 
eléctrica. Recibe su nombre en honor a Alessandro Volta, quien en 1800 
inventó la pila voltaica, la primera batería química. 
El voltio se define como la diferencia de potencial a lo largo de un 
conductor cuando una corriente de un amperio utiliza un vatio de potencia. 
También se puede definir como .(C = Coulomb, no confundir con velocidad de 
la luz)
El amperio o ampere (símbolo A), es la unidad de intensidad de 
corriente eléctrica. Forma parte de las unidades básicas en el Sistema 
Internacional de Unidades y fue nombrado en honor al matemático y físico 
francés André-Marie Ampere. El amperio es la intensidad de una corriente 
constante que, manteniéndose en dos conductores paralelos, rectilíneos, 
de longitud infinita, de sección circular despreciable y situados a una 
distancia de un metro uno de otro en el vacío, produciría una fuerza igual 
a 2×10-7 newton por metro de longitud.
La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga 
eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. 1 Se debe al 
movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del 
material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s 
(culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una 
corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, 
produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el 
electroimán. 
La resistencia física es una de las cuatro capacidades físicas 
básicas, particularmente, aquella que nos permite llevar a cabo una 
dedicación o esfuerzo durante el mayor tiempo posible
Es el flujo de portadores de carga eléctrica, normalmente a través de 
un cable metálico o cualquier otro conductor eléctrico, debido a la diferencia 
de potencial creada por un generador de corriente. 
Históricamente, la corriente eléctrica se definió como un flujo de 
cargas positivas y se fijó el sentido convencional de circulación de la corriente 
como un flujo de cargas desde el polo positivo al negativo. Sin embargo 
posteriormente se observó, gracias al efecto Hall, que en los metales los 
portadores de carga son negativas, estos son los electrones, los cuales fluyen en 
sentido contrario al convencional. 
Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de 
cargas, produce un campo magnético. 
En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de medida de la 
intensidad de corriente eléctrica es el amperio, representado con el símbolo A. 
El aparato utilizado para medir corrientes eléctricas pequeñas es el 
galvanómetro. 
Cuando la intensidad a medir supera el límite de los galvanómetros se 
utiliza el amperímetro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La electrodinámica
La electrodinámicaLa electrodinámica
La electrodinámicaAura Duque
 
Electricidad básica y aplicaciones 2
Electricidad básica y aplicaciones 2Electricidad básica y aplicaciones 2
Electricidad básica y aplicaciones 2Marisa Quintairos
 
Electricidad Y Apicaciones
Electricidad Y ApicacionesElectricidad Y Apicaciones
Electricidad Y Apicacionesdavidteje
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidadEnrique Val
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesPaula Cabaleiro
 
¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?danielareyessm
 
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaConceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaNatalia Urrego Ospina
 
Qué es y como se genera la electricidad
Qué es y como se genera la electricidadQué es y como se genera la electricidad
Qué es y como se genera la electricidad
jorge-paz
 
Historia de la electricidad sebastian 2
Historia de la electricidad sebastian 2Historia de la electricidad sebastian 2
Historia de la electricidad sebastian 2
juansebastiantrujillopiza10
 
Importancia de informática en la electricidad
Importancia de informática en la electricidadImportancia de informática en la electricidad
Importancia de informática en la electricidadescobar77luciano
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica.
Fundamentos de la electricidad y la electronica.Fundamentos de la electricidad y la electronica.
Fundamentos de la electricidad y la electronica.
BrayanMartinez96
 
La electricidad trabajo en word
La electricidad trabajo en wordLa electricidad trabajo en word
La electricidad trabajo en wordsantiag97
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
isabellalM
 
1650439 1
1650439 11650439 1
1650439 1antiatr
 
Fuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizFuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizMarelli Barraza
 
capitulo I,II,III
capitulo I,II,IIIcapitulo I,II,III
capitulo I,II,III
Victor Pastràn
 

La actualidad más candente (19)

La electrodinámica
La electrodinámicaLa electrodinámica
La electrodinámica
 
Electricidad básica y aplicaciones 2
Electricidad básica y aplicaciones 2Electricidad básica y aplicaciones 2
Electricidad básica y aplicaciones 2
 
Electricidad y Aplicaciones
Electricidad y AplicacionesElectricidad y Aplicaciones
Electricidad y Aplicaciones
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Electricidad Y Apicaciones
Electricidad Y ApicacionesElectricidad Y Apicaciones
Electricidad Y Apicaciones
 
Qué es la electricidad
Qué es la electricidadQué es la electricidad
Qué es la electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?
 
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaConceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronica
 
Qué es y como se genera la electricidad
Qué es y como se genera la electricidadQué es y como se genera la electricidad
Qué es y como se genera la electricidad
 
Historia de la electricidad sebastian 2
Historia de la electricidad sebastian 2Historia de la electricidad sebastian 2
Historia de la electricidad sebastian 2
 
Importancia de informática en la electricidad
Importancia de informática en la electricidadImportancia de informática en la electricidad
Importancia de informática en la electricidad
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica.
Fundamentos de la electricidad y la electronica.Fundamentos de la electricidad y la electronica.
Fundamentos de la electricidad y la electronica.
 
La electricidad trabajo en word
La electricidad trabajo en wordLa electricidad trabajo en word
La electricidad trabajo en word
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 
1650439 1
1650439 11650439 1
1650439 1
 
Fuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizFuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotriz
 
capitulo I,II,III
capitulo I,II,IIIcapitulo I,II,III
capitulo I,II,III
 

Destacado

Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosKaren Morales
 
Publicación3
Publicación3Publicación3
Publicación3alancoral
 
Curso sistemas
Curso sistemasCurso sistemas
FilosofíA
FilosofíAFilosofíA
FilosofíA
mariasube16
 
Ventajas de sofware educativos
Ventajas de sofware educativosVentajas de sofware educativos
Ventajas de sofware educativosNairobysBrazonLugo
 
CerebrexPresentacion
CerebrexPresentacionCerebrexPresentacion
CerebrexPresentacion
Byron Andres
 
Parámetros Básicos, y Objetos
Parámetros Básicos, y ObjetosParámetros Básicos, y Objetos
Parámetros Básicos, y Objetos
Leonardo Paul Lopez Zambrano
 
Fisoterapia en la actualidad 2
Fisoterapia en la actualidad 2Fisoterapia en la actualidad 2
Fisoterapia en la actualidad 2Profe Lucy Pereira
 
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigaciónisaac32
 
Jowin Rojas Venecia IED
Jowin Rojas Venecia IEDJowin Rojas Venecia IED
Jowin Rojas Venecia IEDdeluxefalen
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos (1)
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos (1)Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos (1)
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos (1)luisa98062455357
 
Nos vamos al insti…
Nos vamos al insti…Nos vamos al insti…
Nos vamos al insti…
gisbertjl
 

Destacado (20)

Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricosPractica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos
 
Publicación3
Publicación3Publicación3
Publicación3
 
Curso sistemas
Curso sistemasCurso sistemas
Curso sistemas
 
Evidencia049
Evidencia049Evidencia049
Evidencia049
 
Word
WordWord
Word
 
Story board
Story boardStory board
Story board
 
FilosofíA
FilosofíAFilosofíA
FilosofíA
 
Ventajas de sofware educativos
Ventajas de sofware educativosVentajas de sofware educativos
Ventajas de sofware educativos
 
CerebrexPresentacion
CerebrexPresentacionCerebrexPresentacion
CerebrexPresentacion
 
Practica 26
Practica 26Practica 26
Practica 26
 
Parámetros Básicos, y Objetos
Parámetros Básicos, y ObjetosParámetros Básicos, y Objetos
Parámetros Básicos, y Objetos
 
Fisoterapia en la actualidad 2
Fisoterapia en la actualidad 2Fisoterapia en la actualidad 2
Fisoterapia en la actualidad 2
 
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigación
 
Practica 3 flash[1]
Practica 3 flash[1]Practica 3 flash[1]
Practica 3 flash[1]
 
Jowin Rojas Venecia IED
Jowin Rojas Venecia IEDJowin Rojas Venecia IED
Jowin Rojas Venecia IED
 
Evidencia043
Evidencia043Evidencia043
Evidencia043
 
Evidencias 0351
Evidencias 0351Evidencias 0351
Evidencias 0351
 
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos (1)
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos (1)Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos (1)
Practica sobre conceptos basicos de circuitos electricos (1)
 
Boa ok
Boa okBoa ok
Boa ok
 
Nos vamos al insti…
Nos vamos al insti…Nos vamos al insti…
Nos vamos al insti…
 

Similar a circuitos electricos

TECNOPROYECTO
 TECNOPROYECTO TECNOPROYECTO
TECNOPROYECTOalbialbita
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidadUxiJDR
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidadUxiJDR
 
Electricidad pe
Electricidad peElectricidad pe
Electricidad pe
pedroelmolon
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
Roniel Balan
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
alejirris01
 
Trabajo sobre la Electricidad
Trabajo sobre la ElectricidadTrabajo sobre la Electricidad
Trabajo sobre la Electricidadblancacr
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
Andrea romero
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidad Historia de la electricidad
Historia de la electricidad
juanairispilar
 
Circuito Electrico
Circuito Electrico Circuito Electrico
Circuito Electrico
roxanalcala26
 
Circuitos Electrico Presentacion Roxana Alcalá
Circuitos Electrico Presentacion Roxana AlcaláCircuitos Electrico Presentacion Roxana Alcalá
Circuitos Electrico Presentacion Roxana Alcalá
roxanalcala26
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
rleira
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Daniel Plaza
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
ListaYecenia
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
Roniel Balan
 

Similar a circuitos electricos (20)

TECNOPROYECTO
 TECNOPROYECTO TECNOPROYECTO
TECNOPROYECTO
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Electricidad pe
Electricidad peElectricidad pe
Electricidad pe
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
Trabajo sobre la Electricidad
Trabajo sobre la ElectricidadTrabajo sobre la Electricidad
Trabajo sobre la Electricidad
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
La Electricidad
La Electricidad La Electricidad
La Electricidad
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidad Historia de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Circuito Electrico
Circuito Electrico Circuito Electrico
Circuito Electrico
 
Circuitos Electrico Presentacion Roxana Alcalá
Circuitos Electrico Presentacion Roxana AlcaláCircuitos Electrico Presentacion Roxana Alcalá
Circuitos Electrico Presentacion Roxana Alcalá
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

circuitos electricos

  • 1. Instituto universitario politécnico Santiago Mariño Extensión Porlamar Realizado: Eneidys Marcano Sección: S1 Porlamar, Noviembre del 2014
  • 2.
  • 3. La electricidad, imprescindible hoy en nuestras vidas, ha recorrido un largo camino desde el principio de los tiempos, siendo muchos los hombres que con su reflexión y duro trabajo la han ido moldeando y adaptando a cada una de las necesidades de nuestra vida. Todos los historiadores están de acuerdo en designar al filósofo griego Tales de Mileto como la primera persona que intuyo la existencia de este tipo de energía. A él y a todos los que le siguieron con sus descubrimientos va dedicada esta pequeña historia.
  • 4. La energía eléctrica es una fuente de energía renovable que se obtiene mediante el movimiento de cargas eléctricas (electrones positivos y negativos) que se produce en el interior de materiales conductores (por ejemplo, cables metálicos como el cobre). El origen de la energía eléctrica está en las centrales de generación, determinadas por la fuente de energía que se utilice. Así, la energía eléctrica puede obtenerse de centrales solares, eólicas, hidroeléctricas, térmicas, nucleares y mediante la biomasa o quema de compuesto de la naturaleza como combustible. Siguiendo el principio de conservación de la energía en el que se indica que ésta no se crea ni se destruye, sólo se transforma de unas formas en otras, se explica que la energía eléctrica pueda convertirse en energía luminosa, mecánica y térmica. A esto hay que añadir su facilidad con la que se genera y se transporta. No obstante, y a pesar de ser una de las energía más utilizadas por el ser humano debido a su aplicación en una diversa gama de productos y aparatos cotidianos, esta energía tiene la dificultad de almacenar la electricidad.
  • 5. Es un conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de transformarla en otro tipo de energía como, por ejemplo, energía calorífica (estufa), energía lumínica (bombilla) o energía mecánica (motor). Los elementos utilizados para conseguirlo son los siguientes: • Generador. Parte del circuito donde se produce la electricidad, manteniendo una diferencia de tensión entre sus extremos. • Conductor. Hilo por donde circulan los electrones impulsados por el generador. • Resistencias. Elementos del circuito que se oponen al paso de la corriente eléctrica . • Interruptor. Elemento que permite abrir o cerrar el paso de la corriente eléctrica. Si el interruptor está abierto no circulan los electrones, y si está cerrado permite su paso.
  • 6. Las pilas y las baterías son un tipo de generadores que se utilizan como fuentes de electricidad. Las baterías, por medio de una reacción química producen, en su terminal negativo, una gran cantidad de electrones (que tienen carga negativa) y en su terminal positivo se produce una gran ausencia de electrones (lo que causa que este terminal sea de carga positiva). Ahora si esta batería alimenta un circuito cualquiera, hará que por éste circule una corriente de electrones que saldrán del terminal negativo de la batería, (debido a que éstos se repelen entre si y repelen también a los electrones libres que hay en el conductor de cobre), y se dirijan al terminal positivo donde hay un carencia de electrones, pasando a través del circuito al que está conectado. De esta manera se produce la corriente eléctrica.
  • 7. El voltio, o volt, por símbolo V, es la unidad derivada del Sistema Internacional para el potencial eléctrico, la fuerza electromotriz y la tensión eléctrica. Recibe su nombre en honor a Alessandro Volta, quien en 1800 inventó la pila voltaica, la primera batería química. El voltio se define como la diferencia de potencial a lo largo de un conductor cuando una corriente de un amperio utiliza un vatio de potencia. También se puede definir como .(C = Coulomb, no confundir con velocidad de la luz)
  • 8. El amperio o ampere (símbolo A), es la unidad de intensidad de corriente eléctrica. Forma parte de las unidades básicas en el Sistema Internacional de Unidades y fue nombrado en honor al matemático y físico francés André-Marie Ampere. El amperio es la intensidad de una corriente constante que, manteniéndose en dos conductores paralelos, rectilíneos, de longitud infinita, de sección circular despreciable y situados a una distancia de un metro uno de otro en el vacío, produciría una fuerza igual a 2×10-7 newton por metro de longitud.
  • 9. La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. 1 Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en el electroimán. La resistencia física es una de las cuatro capacidades físicas básicas, particularmente, aquella que nos permite llevar a cabo una dedicación o esfuerzo durante el mayor tiempo posible
  • 10. Es el flujo de portadores de carga eléctrica, normalmente a través de un cable metálico o cualquier otro conductor eléctrico, debido a la diferencia de potencial creada por un generador de corriente. Históricamente, la corriente eléctrica se definió como un flujo de cargas positivas y se fijó el sentido convencional de circulación de la corriente como un flujo de cargas desde el polo positivo al negativo. Sin embargo posteriormente se observó, gracias al efecto Hall, que en los metales los portadores de carga son negativas, estos son los electrones, los cuales fluyen en sentido contrario al convencional. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético. En el Sistema Internacional de Unidades, la unidad de medida de la intensidad de corriente eléctrica es el amperio, representado con el símbolo A. El aparato utilizado para medir corrientes eléctricas pequeñas es el galvanómetro. Cuando la intensidad a medir supera el límite de los galvanómetros se utiliza el amperímetro.