SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 1 (INICIO)
AMAS: MASA
CUPARLATI: PARTICULA
ANRIAMATETI: ANTIMATERIA
MASUCIONBLI: SUBLIMACION
SIONPRE: PRESION
LADADCARIPI: CAPILARIDAD
DOFLUI: FLUIDO
QUILIDO: LIQUIDO
MASALP: PLASMA
NOISFU: FUSION
ACTIVIDAD 2 (DESARROLLO, ATRIBUTO)
C U A M E N O S D C U R N P O S
C A MN A T E R I A A S R A
L E L A A D D E P E T I
L O R I O E E U E
S L P S
LA-MATERIA-SE---
COMPONE-DE-UNA--
SERIE-DE-CUERPOS
LLAMADOS-PARTI—
CULAS----------
2. DECIFRA EL MENSAJE OCULTO POR MEDIO DEL CRIPTOGRAMA
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
3 1 7 9 1
5
2
4
2
0
1
6
1
7
1
2
2 2
7
1
1
2
5
4 1
9
3
1
3
0
L A M A T E R I A S E P R E S E N T A E N
20 3 16 3 4 9 11 24 3 25 9 2 11 9 25 9 17 4 3 9 17
C U A T R O E S T A D O S M O L E C U L A R E S
1 1
9
3 4 1
1
1
2
9 2
5
4 3 7 1
2
2
5
1
6
1
2
2
0
9 1 1
9
2
0
3 1
1
9 2
5
O D E A G R E G A C I O N Y S O N S O L I-
1
2
7 9 3 1
5
1
1
9 1
5
3 1 2
4
1
2
1
7
3
1
2
5
1
2
1
7
2
5
1
2
2
0
2
4
D O L I Q U I D O G A S Y P L A S M A
7 12 20 24 27 19 24 7 12 15 3 25 31 2 20 3 25 16 3
Q U E E S T A N P R E S E N T E S E N L A
2
7
1
9
9 9 2
5
4 3 1
7
2 1
1
9 2
5
9 1
7
4 9 2
5
9 1
7
2
0
3
N A T U R A L E Z A
17 3 4 19 11 3 20 9 30 3
ACTIVIDADE DE DESARROLLO 3
SOPA DE LETRAS
3. EN LA SOPA DE LETRAS BUSQUE LA RESPUESTA CORRECTA A CADA
ASEBERACION.
-PROPIEDAD DE LOS MATERIALES QUE PRESENTAN DIFICULTAD A RAYARSE O CREAR MARCAS
EN LA SUPERFICIE MEDIANTE LA MICRO PENETRACION DE UNA PUNTA. (PENETRABILIDAD)
-PROPIEDAD QUE TIENEN LOS CUERPOS DE RECUPERAR SU FORMA ORIGINAL UNA VEZ QUE
DESAPARECE LA FUERZA QUE OCASIONA LA DEFORMACION.
-ES EL CAMBIO RELATIVO DE LAS DIMENSIONES DE UN CUERPO COMO RESULTADO DE LA
APLICACIÓN DE UN ESFUERZO.
-AL ESFUERZO MAXIMO QUE UN CUERPO PUEDE RESISTIR ANTES DE ROMPERSE, SIN PERDER
SUS PROPIEDADES ELASTICAS, SE LE CONOCE COMO LIMITE.
- ES LA RELACION QUE EXISTE ENTRE UNA FUERZA APLICADA Y EL AREA SOBRE LA CUAL ACTUA.
 ELASTICIDAD
 DENSIDAD
 DUCTABILIDAD
 PESO
 ESFUERZO
 ELASTICIDAD
 DUREZA
RESUMEN
TEORIA
Actividades
Actividades
Actividades
Actividades
Actividades
Actividades
Actividades

Más contenido relacionado

Más de Nayeli2598 (7)

Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Trabajos 2
Trabajos 2Trabajos 2
Trabajos 2
 
Apuntes 2
Apuntes 2Apuntes 2
Apuntes 2
 
Actividades 2
Actividades 2Actividades 2
Actividades 2
 
Trabajos problemas
Trabajos problemasTrabajos problemas
Trabajos problemas
 
Evaluacion examen
Evaluacion examenEvaluacion examen
Evaluacion examen
 
Apuntes temario
Apuntes temarioApuntes temario
Apuntes temario
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Actividades

  • 1. ACTIVIDAD 1 (INICIO) AMAS: MASA CUPARLATI: PARTICULA ANRIAMATETI: ANTIMATERIA MASUCIONBLI: SUBLIMACION SIONPRE: PRESION LADADCARIPI: CAPILARIDAD DOFLUI: FLUIDO QUILIDO: LIQUIDO MASALP: PLASMA NOISFU: FUSION
  • 2. ACTIVIDAD 2 (DESARROLLO, ATRIBUTO) C U A M E N O S D C U R N P O S C A MN A T E R I A A S R A L E L A A D D E P E T I L O R I O E E U E S L P S LA-MATERIA-SE--- COMPONE-DE-UNA-- SERIE-DE-CUERPOS LLAMADOS-PARTI— CULAS----------
  • 3. 2. DECIFRA EL MENSAJE OCULTO POR MEDIO DEL CRIPTOGRAMA A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z 3 1 7 9 1 5 2 4 2 0 1 6 1 7 1 2 2 2 7 1 1 2 5 4 1 9 3 1 3 0 L A M A T E R I A S E P R E S E N T A E N 20 3 16 3 4 9 11 24 3 25 9 2 11 9 25 9 17 4 3 9 17 C U A T R O E S T A D O S M O L E C U L A R E S 1 1 9 3 4 1 1 1 2 9 2 5 4 3 7 1 2 2 5 1 6 1 2 2 0 9 1 1 9 2 0 3 1 1 9 2 5 O D E A G R E G A C I O N Y S O N S O L I- 1 2 7 9 3 1 5 1 1 9 1 5 3 1 2 4 1 2 1 7 3 1 2 5 1 2 1 7 2 5 1 2 2 0 2 4 D O L I Q U I D O G A S Y P L A S M A 7 12 20 24 27 19 24 7 12 15 3 25 31 2 20 3 25 16 3 Q U E E S T A N P R E S E N T E S E N L A 2 7 1 9 9 9 2 5 4 3 1 7 2 1 1 9 2 5 9 1 7 4 9 2 5 9 1 7 2 0 3 N A T U R A L E Z A 17 3 4 19 11 3 20 9 30 3
  • 4. ACTIVIDADE DE DESARROLLO 3 SOPA DE LETRAS 3. EN LA SOPA DE LETRAS BUSQUE LA RESPUESTA CORRECTA A CADA ASEBERACION. -PROPIEDAD DE LOS MATERIALES QUE PRESENTAN DIFICULTAD A RAYARSE O CREAR MARCAS EN LA SUPERFICIE MEDIANTE LA MICRO PENETRACION DE UNA PUNTA. (PENETRABILIDAD) -PROPIEDAD QUE TIENEN LOS CUERPOS DE RECUPERAR SU FORMA ORIGINAL UNA VEZ QUE DESAPARECE LA FUERZA QUE OCASIONA LA DEFORMACION. -ES EL CAMBIO RELATIVO DE LAS DIMENSIONES DE UN CUERPO COMO RESULTADO DE LA APLICACIÓN DE UN ESFUERZO. -AL ESFUERZO MAXIMO QUE UN CUERPO PUEDE RESISTIR ANTES DE ROMPERSE, SIN PERDER SUS PROPIEDADES ELASTICAS, SE LE CONOCE COMO LIMITE. - ES LA RELACION QUE EXISTE ENTRE UNA FUERZA APLICADA Y EL AREA SOBRE LA CUAL ACTUA.  ELASTICIDAD  DENSIDAD  DUCTABILIDAD  PESO  ESFUERZO  ELASTICIDAD  DUREZA
  • 6.