SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
             Modalidad Virtual

          Mariana Flores García

                  Ética

                Unidad 2

             Actividad 2.5

    “La vida de Mahatma Gandhi”

    Asesor Alejandro Rodríguez Sánchez
                  16/12/12
Mahatma Gandhi.
Gandhi nació el 2 de octubre de 1869 y murió el
  30 de enero de 1948.
Fue abogado, pensador y
político indio.
Recibió el nombre honorífico
  de Mahatma (compuesto en
Sánscrito e hindide majā:
‘grande’ y ātmā: ‘alma’).
Comienzo.
Gandhi tuvo muy buenos estudios, pero al ir a
  Londres a querer perfeccionar sus estudios, se
  encontró con la situación más desagradable y
  triste del mundo: El racismo.
Al regresar a la India, sus
pensamientos habían
cambiado, su vida lo había
hecho, y todo gracias a
una mala experiencia.
Entonces, fue ahí donde comenzó con el
  nacionalismo indio. Cambio los trajes
  elegantes por un típico vestuario de los
  indígenas, mostrando la máxima humildad
  posible. Se transformó totalmente en otra
  persona para así mostrar
que no es necesario creerse
superior o denigrar a los
demás para ser respetado.
Luchas.
Luchó por las tradiciones hindúes, mostrando al
  mundo lo que él creía acerca del capitalismo
  británico. Defendía sus raíces y motivaba a su
  pueblo continuar con sus tradiciones.
Iba totalmente en contra de la lucha con armas,
  predicaba la ajimsa (no violencia). Se ponía en
  protesta con su novedosa huelga de hambre.
También fue muy conocida su marcha a la sal,
  donde tuvo un recorrido a pie de 300 kilómetros,
  para llegar al Océano, después se metió en el
  agua y recogió en sus manos un puñado de sal.
Éste gesto simbólico fue
para que todos tomaran
conciencia contra el
monopolio del gobierno
británico.
Frases importantes de Gandhi.
“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado.
    Un esfuerzo total es una victoria completa.”
“Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de
    los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que
    pueda encontrar el secreto que me
 permita ponerles remedio. “
“La voz interior me dice que siga
combatiendo contra el mundo
 entero, aunque me encuentre solo.
 Me dice que no tema a este mundo
 sino que avance llevando en mí nada
más que el temor a Dios.”
“La violencia es el miedo a los ideales de los
  demás.”
“Nadie puede hacer el bien en un espacio de su
  vida, mientras hace daño en otro. La vida es
  un todo indivisible.”
“Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego.”
“No hay camino para la paz, la paz es el camino.”
“¿Qué es la verdad? Pregunta difícil, pero la he
  resuelto en lo que a mi concierne diciendo
  que es lo que te dice tu voz interior.”
Muerte.
Aunque fue un líder pensador increíble, que
  buscaba la paz y hacía todo por amor, murió el 30
  de enero de 1948.
Fue asesinado por un grupo de derechistas,
  dandole 3 balazos al corazón.
Sus últimas palabras fueron
“¡Hey, Rama!”, que puede ser
interpretado como un signo de su
espiritualidad, la búsqueda de
paz en su país.

Más contenido relacionado

Similar a Actvidad2.5 mariana florees

Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
Jairo Chacon Garcia
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhiencar2014
 
Mahatma Gandhi. 1
Mahatma Gandhi. 1Mahatma Gandhi. 1
Mahatma Gandhi. 1
Nacho Herrero
 
Mahatma gandhi alvaro
Mahatma gandhi alvaroMahatma gandhi alvaro
Mahatma gandhi alvaro
profesor1999
 
El ejemplo de un maestro: Mahatma Gandhi
El ejemplo de un maestro: Mahatma GandhiEl ejemplo de un maestro: Mahatma Gandhi
El ejemplo de un maestro: Mahatma GandhiRamón Rivas
 
Reseña bibliográfica libro gandhi
Reseña bibliográfica libro gandhiReseña bibliográfica libro gandhi
Reseña bibliográfica libro gandhiDaniel_Amezcua
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Enseñanzas de Gandhi aplicadas a la GP
Enseñanzas de Gandhi aplicadas a la GPEnseñanzas de Gandhi aplicadas a la GP
Enseñanzas de Gandhi aplicadas a la GPBuzzy
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
JennylizethUF
 
Mahatma Ghandi
Mahatma GhandiMahatma Ghandi
Mahatma Ghandi
Betty5Bravo
 
Act. 2.5 Gandhi y la Dignidad Humana - KDRG
Act. 2.5 Gandhi y la Dignidad Humana - KDRGAct. 2.5 Gandhi y la Dignidad Humana - KDRG
Act. 2.5 Gandhi y la Dignidad Humana - KDRG
Ulrich Von Lichtenstien
 
By Mahatma Gandhi
By Mahatma GandhiBy Mahatma Gandhi
By Mahatma Gandhi
Jhony Carhuallanqui
 
Act lectura y escritura secundaria
Act lectura y escritura secundariaAct lectura y escritura secundaria
Act lectura y escritura secundaria
Karloz Aragón
 
Lectura y escritura Secundaria
Lectura y escritura SecundariaLectura y escritura Secundaria
Lectura y escritura Secundaria
Erasmo Ruíz
 
Hillary
HillaryHillary
Hillary
mavimun721
 
Día de la Paz y la No Violencia Escolar
Día de la Paz y la No Violencia EscolarDía de la Paz y la No Violencia Escolar
Día de la Paz y la No Violencia Escolar29011618
 
Día de la paz
Día de la pazDía de la paz
Día de la paz29011618
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhi Mahatma gandhi
Mahatma gandhi
Jonathan Perez
 
Gandhi
GandhiGandhi
GandhiTICpri
 

Similar a Actvidad2.5 mariana florees (20)

Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Mahatma Gandhi. 1
Mahatma Gandhi. 1Mahatma Gandhi. 1
Mahatma Gandhi. 1
 
Mahatma gandhi alvaro
Mahatma gandhi alvaroMahatma gandhi alvaro
Mahatma gandhi alvaro
 
El ejemplo de un maestro: Mahatma Gandhi
El ejemplo de un maestro: Mahatma GandhiEl ejemplo de un maestro: Mahatma Gandhi
El ejemplo de un maestro: Mahatma Gandhi
 
Reseña bibliográfica libro gandhi
Reseña bibliográfica libro gandhiReseña bibliográfica libro gandhi
Reseña bibliográfica libro gandhi
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Enseñanzas de Gandhi aplicadas a la GP
Enseñanzas de Gandhi aplicadas a la GPEnseñanzas de Gandhi aplicadas a la GP
Enseñanzas de Gandhi aplicadas a la GP
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Mahatma Ghandi
Mahatma GhandiMahatma Ghandi
Mahatma Ghandi
 
Act. 2.5 Gandhi y la Dignidad Humana - KDRG
Act. 2.5 Gandhi y la Dignidad Humana - KDRGAct. 2.5 Gandhi y la Dignidad Humana - KDRG
Act. 2.5 Gandhi y la Dignidad Humana - KDRG
 
By Mahatma Gandhi
By Mahatma GandhiBy Mahatma Gandhi
By Mahatma Gandhi
 
Gandhi
GandhiGandhi
Gandhi
 
Act lectura y escritura secundaria
Act lectura y escritura secundariaAct lectura y escritura secundaria
Act lectura y escritura secundaria
 
Lectura y escritura Secundaria
Lectura y escritura SecundariaLectura y escritura Secundaria
Lectura y escritura Secundaria
 
Hillary
HillaryHillary
Hillary
 
Día de la Paz y la No Violencia Escolar
Día de la Paz y la No Violencia EscolarDía de la Paz y la No Violencia Escolar
Día de la Paz y la No Violencia Escolar
 
Día de la paz
Día de la pazDía de la paz
Día de la paz
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhi Mahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Gandhi
GandhiGandhi
Gandhi
 

Actvidad2.5 mariana florees

  • 1. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Modalidad Virtual Mariana Flores García Ética Unidad 2 Actividad 2.5 “La vida de Mahatma Gandhi” Asesor Alejandro Rodríguez Sánchez 16/12/12
  • 2. Mahatma Gandhi. Gandhi nació el 2 de octubre de 1869 y murió el 30 de enero de 1948. Fue abogado, pensador y político indio. Recibió el nombre honorífico de Mahatma (compuesto en Sánscrito e hindide majā: ‘grande’ y ātmā: ‘alma’).
  • 3. Comienzo. Gandhi tuvo muy buenos estudios, pero al ir a Londres a querer perfeccionar sus estudios, se encontró con la situación más desagradable y triste del mundo: El racismo. Al regresar a la India, sus pensamientos habían cambiado, su vida lo había hecho, y todo gracias a una mala experiencia.
  • 4. Entonces, fue ahí donde comenzó con el nacionalismo indio. Cambio los trajes elegantes por un típico vestuario de los indígenas, mostrando la máxima humildad posible. Se transformó totalmente en otra persona para así mostrar que no es necesario creerse superior o denigrar a los demás para ser respetado.
  • 5. Luchas. Luchó por las tradiciones hindúes, mostrando al mundo lo que él creía acerca del capitalismo británico. Defendía sus raíces y motivaba a su pueblo continuar con sus tradiciones.
  • 6. Iba totalmente en contra de la lucha con armas, predicaba la ajimsa (no violencia). Se ponía en protesta con su novedosa huelga de hambre. También fue muy conocida su marcha a la sal, donde tuvo un recorrido a pie de 300 kilómetros, para llegar al Océano, después se metió en el agua y recogió en sus manos un puñado de sal. Éste gesto simbólico fue para que todos tomaran conciencia contra el monopolio del gobierno británico.
  • 7. Frases importantes de Gandhi. “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.” “Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio. “ “La voz interior me dice que siga combatiendo contra el mundo entero, aunque me encuentre solo. Me dice que no tema a este mundo sino que avance llevando en mí nada más que el temor a Dios.”
  • 8. “La violencia es el miedo a los ideales de los demás.” “Nadie puede hacer el bien en un espacio de su vida, mientras hace daño en otro. La vida es un todo indivisible.” “Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego.” “No hay camino para la paz, la paz es el camino.” “¿Qué es la verdad? Pregunta difícil, pero la he resuelto en lo que a mi concierne diciendo que es lo que te dice tu voz interior.”
  • 9. Muerte. Aunque fue un líder pensador increíble, que buscaba la paz y hacía todo por amor, murió el 30 de enero de 1948. Fue asesinado por un grupo de derechistas, dandole 3 balazos al corazón. Sus últimas palabras fueron “¡Hey, Rama!”, que puede ser interpretado como un signo de su espiritualidad, la búsqueda de paz en su país.