SlideShare una empresa de Scribd logo
• En la Antropología Filosófica una de
  las grandes inquietudes de estudio
  con las que te enfrentas es la
  Dignidad Humana.
• Gandhi fue y sigue siendo un
  personaje de reconocimiento
  internacional que expuso al máximo
  esta cualidad del hombre.
• Sacrificó su cuerpo y salud, en
  defensa de sus ideales de paz. Y en
  su mente y pensamiento tenía gran
  sabiduría
• En este trabajo, presentamos su vida,
  obra y forma de pensar en cuanto a la
  Dignidad Humana.
•   Nació en la ciudad de Porbandar, en la India
             Británica, es decir cuando los ingleses conquistaron
             dicha nación. El 2 de Octubre de 1869.
          • Su padre era el gobernador de dicha ciudad.
             Mohandas Karamchand Gandhi, su nombre real,
             era el menor de tres hermanos.
          • A los 13 años fue casado con una niña de su misma
             edad Kasturba Makhanji, como se acostumbra en
             su país.
          • Estudio Derecho en el University College de
             Londres pues pensaba en esta ciudad como cuna
             de grandes escritores, poetas y filósofos.
•   En 1891 regreso a Bombay en busca de trabajo, pero sin
    conseguirlo fue hasta 1893 cuando fue contratado por una
    empresa India que trabajaba en Sudáfrica. Estuvo en dicho
    país por 20 años, y frecuentaba la prisión debido a las
    manifestaciones en contra de las leyes discriminatorias ante
    sus compatriotas en dicho país.
•   En 1897 regresó a India, desde donde intentó luchar contra
    el racismo de su pueblo en Sudáfrica, pero pacíficamente.
    Alentó a los indios en Sudáfrica a apoyar a los británicos en
    la guerra de Sudáfrica, para que pudieran obtener
• En 1906, tras ley propuesta por los ingleses que
                     perjudicaba a los indios, Gandhi adoptó la plataforma
                     llamada satia-graja que significa „apego o devoción
                     a la verdad‟) y consistía en una protesta no violenta.
                   • El y muchos indios fueron arrestados en muchas
                     ocasiones debido a sus protestas, e incluso algunos
                     llegaron a ser torturados y asesinados.
                   • La presión externa sobre los métodos utilizados para
                     reprimir las manifestaciones indias hicieron que se
                     llegara a un acuerdo entre los líderes sudafricanos y
                     Gandhi.
• En 1915 regresó a India donde comenzó a hacer labor de protesta
  política de gran importancia, comenzó a vestir lo típico de un campesino
  indio.
• En los pueblos a los que viajaba hablaba de la dignidad humana, de la
  justicia y la Independencia, siendo partidario del anticolonialismo.
• En 1930 protagonizó una de las protestas de "no violencia" conocida
  como la Marcha de la Sal en contra de los grandes impuestos ante este
  producto. Esta marcha incluso sirvió de inspiración más tarde a Martin
  Luther King y a otros personajes
• En esta marcha que duró 13 semanas, recorrió 358 km. A pesar de ser
  arrestados, realmente logró que todo el mundo supiera lo que pasaba
  en India . Sus protestas siempre se garantizaron por la no violencia a
  pesar de las brutalidad de las autoridades.
• Con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, también comenzó la
  Independencia de India, iniciada por el Partido del Congreso. En el que
  Gandhi tenía un papel fundamental.
• En 1930, los musulmanes indios ganaron poder y quería igualmente
  lograr la independencia para formar Pakistán.
• Gandhi intentó muchas veces llegar a un
                               acuerdo con el líder de los musulmanes, para
                               que desistieran de su ambición y pudieran
                               crear una India Laica. Sin embargo no rindió
                               fruto y en 1946 los musulmanes atacaron
                               Calcuta.
                            • Esto desata un conflicto de represalias entre
                               indios y musulmanes.
• Entonces Gandhi inició una huelga de Hambre en la que decidía no
  comer mientras se derramara sangre.
• El último virrey inglés de India llegó a para desmantelarla, y repartirla
  entre los dos grupos. Gandhi respondió ante esto diciendo: “dejen India a
  la anarquía pero no la dividan, nosotros lo resolveremos en cuanto se
  vayan”.
                          Pero los ingleses no cedieron ante esta protesta.
                     • El 15 de Agosto de 1947 India y Pakistán fueron
                        separadas. Pero después de año de su división
                        ambas naciones se enfrentaron en otro conflicto en
• En 1948 comenzó otra huelga de hambre
  en contra de los conflicto indio-
  musulmanes. E incluso pidió que se diera
  parte del tesoro de India a Pakistán.
• Esto no causó mucho gusto en el pueblo
  Indio y menos en los nacionalistas.
• En Enero de 1948 a los 78 años de edad,
  fue asesinado por Nathuram Godse
  perteneciente a una orden extremista hindú
  quien le disparó tres veces. Al morir
  exclamó: ¡Hey, Rama! Su legado está en la resistencia
                        •
                        siempre pacífica que ofrecía
                        ante las adversidades,
                        siguiendo y defendiendo sus
                        principios de paz y no violencia.
• Mahatma Gandhi fue fuertemente influenciado por las ideas
  y letras del ruso Lev Tolstoi y del escritor estadounidense
  Henry David Thoreau. Además de ser fiel al hinduismo, su
  religión natal.
• El buscaba la igualdad de todos los seres humanos ante el Estado, sin
  importar su religión. Buscaba un Estado laico.
• Era un pacifista, hacía la paz antes que la guerra y promovía la no
  violencia.
• Era un vegetariano riguroso, pues además en su país ven a los animales
  como seres sagrados.
• El pretendía siempre ganarse al oponente por medio del dialogo.
• Gandhi defendía y enseñaba el Multiculturalismo, que es la convivencia
  pacífica entre todas las diferencias culturales, así fueran pequeñas o
  grandes.
• Se oponía al consumismo, diciendo: “Consume lo necesario y respeta a
  la naturaleza
• Respetaba los siguientes votos:
   – 1) Voto de la verdad. No basta con no mentir. "No admitimos ninguna
     mentira, ni siquiera en beneficio del país".
     2) Voto de no violencia o ahimsa, que significa "no dañar".
     3) Voto de frugalidad.
     4) Voto de no robar. "También es robo emplear cosas que no necesitamos".
     5) Voto de no posesividad. Tener sólo lo indispensable para vivir.
• La Dignidad es un valor inherente al ser humano en cuanto ser racional,
  dotado de libertad y con poder creativo, que se da mediante la toma de
  decisiones y el ejercicio de su libertad.
• Es el hecho de poder gobernarse a sí mismo, hacerse responsable de
  sus propias acciones.
• Gandhi es un representante de éste valor, pues era un hombre
  estudiado, que podía alcanzar riquezas, e incluso corromper a las
  personas que le seguían. Pero su Dignidad humana está por encima de
  su ambición.
• Se puede decir que la Dignidad de Gandhi iba de la mano con el
  “sacrificio” de su propia persona. Fue muchas veces arrestado y
  maltratado, pero esto no impidió que continuara su labor y defendiera
  sus principios. Sino al contrario, de ser un hombre de traje, paso a
  vestirse como campesino. El incluso predicaba el no consumir más de lo
  necesario, el no tener más de lo que se necesita para vivir.
• Murió defendiendo su ideología y enseñando al mundo la paz.
• Algunas frases de Mahatma Gandhi referentes a la dignidad
  humana son:
   “No hay camino para la paz, la paz es el camino.”
   “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el
     resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.”
   “La violencia es el miedo a los ideales de los demás.”
   “Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si
     siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden
     hacer todos ustedes juntos.”
   “Un cobarde es incapaz de mostrar amor; hacerlo está reservado
     para los valientes”
• http://www.slideshare.net/abhishekshah/in-search-of-
  mahatma
• http://www.unavidalucida.com.ar/2011/01/mahatma-gandhi-
  y-su-ideologia-social.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/Mahatma_Gandhi
• http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/BV/H1003/Unidad%202/
  biografia_gandhi.html
• http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=197&page=2
• http://es.scribd.com/doc/2519498/Enfoques-Ideologicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad Ocupacional
Dibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad OcupacionalDibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad Ocupacional
Dibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad Ocupacional
profesoredgard
 
Del estereotipo a la creatividad
Del estereotipo a la creatividadDel estereotipo a la creatividad
Del estereotipo a la creatividad
Marcela Peral
 
Volumen. Nociones de Escultura
Volumen. Nociones de EsculturaVolumen. Nociones de Escultura
Volumen. Nociones de Escultura
Cristina Barcenas
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
Beatriz
 
Andy warhol
Andy warholAndy warhol
Andy warhol
Miguel Angel Moya
 
Los Ismos del Arte
Los Ismos del ArteLos Ismos del Arte
Los Ismos del Arte
Pedro Espinoza Hurtado
 
Umberto boccioni
Umberto boccioniUmberto boccioni
Umberto boccioni
Cecy Sanabia
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
AntonellaEnciso
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
Pepe Pastor
 
Artes GráFicas
Artes GráFicasArtes GráFicas
Artes GráFicas
Finlandia
 
El Dadaismo
El DadaismoEl Dadaismo
El Dadaismo
AndArreola
 
Más collage
Más collage Más collage
Más collage
Danzaprima
 
Pop art
Pop art Pop art
Escuelas de diseño
Escuelas de diseñoEscuelas de diseño
Escuelas de diseño
Universidad Israel
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Importancia que tiene el dibujo técnico en la sociedad
Importancia que tiene el dibujo técnico en la sociedadImportancia que tiene el dibujo técnico en la sociedad
Importancia que tiene el dibujo técnico en la sociedad
Yarelis Diaz
 
Grabado verde
Grabado verdeGrabado verde
Grabado verde
recursosdeartes
 
Ejercicio teoria de color
Ejercicio teoria de colorEjercicio teoria de color
Ejercicio teoria de color
Eira Rodriguez
 
Diseño Suizo y la La Escuela de Nueva York
Diseño Suizo y la La Escuela de Nueva YorkDiseño Suizo y la La Escuela de Nueva York
Diseño Suizo y la La Escuela de Nueva York
diana96marcillo
 
La Revolucion Industrial Pintura
La Revolucion Industrial  PinturaLa Revolucion Industrial  Pintura
La Revolucion Industrial Pintura
paulagarcia93
 

La actualidad más candente (20)

Dibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad Ocupacional
Dibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad OcupacionalDibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad Ocupacional
Dibujo tecnico 2 para técnicos en en Seguridad Ocupacional
 
Del estereotipo a la creatividad
Del estereotipo a la creatividadDel estereotipo a la creatividad
Del estereotipo a la creatividad
 
Volumen. Nociones de Escultura
Volumen. Nociones de EsculturaVolumen. Nociones de Escultura
Volumen. Nociones de Escultura
 
El grabado
El grabadoEl grabado
El grabado
 
Andy warhol
Andy warholAndy warhol
Andy warhol
 
Los Ismos del Arte
Los Ismos del ArteLos Ismos del Arte
Los Ismos del Arte
 
Umberto boccioni
Umberto boccioniUmberto boccioni
Umberto boccioni
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
 
Artes GráFicas
Artes GráFicasArtes GráFicas
Artes GráFicas
 
El Dadaismo
El DadaismoEl Dadaismo
El Dadaismo
 
Más collage
Más collage Más collage
Más collage
 
Pop art
Pop art Pop art
Pop art
 
Escuelas de diseño
Escuelas de diseñoEscuelas de diseño
Escuelas de diseño
 
Van Gogh
Van GoghVan Gogh
Van Gogh
 
Importancia que tiene el dibujo técnico en la sociedad
Importancia que tiene el dibujo técnico en la sociedadImportancia que tiene el dibujo técnico en la sociedad
Importancia que tiene el dibujo técnico en la sociedad
 
Grabado verde
Grabado verdeGrabado verde
Grabado verde
 
Ejercicio teoria de color
Ejercicio teoria de colorEjercicio teoria de color
Ejercicio teoria de color
 
Diseño Suizo y la La Escuela de Nueva York
Diseño Suizo y la La Escuela de Nueva YorkDiseño Suizo y la La Escuela de Nueva York
Diseño Suizo y la La Escuela de Nueva York
 
La Revolucion Industrial Pintura
La Revolucion Industrial  PinturaLa Revolucion Industrial  Pintura
La Revolucion Industrial Pintura
 

Destacado

La Dignidad
La DignidadLa Dignidad
La Dignidad
Francisco Ines
 
Etica power point gandhi
Etica power point gandhiEtica power point gandhi
Etica power point gandhi
ivethcarrillo
 
Vida Mahatma Gandhi
Vida Mahatma GandhiVida Mahatma Gandhi
Vida Mahatma Gandhi
Achu Salud Gracias
 
Obras de Mahatma Gandhi
Obras de Mahatma GandhiObras de Mahatma Gandhi
Obras de Mahatma Gandhi
nancy_debrabandere
 
Gandhi para niños
Gandhi para niñosGandhi para niños
Gandhi para niños
mavimun721
 
Marcha de la sal (mahatma gandhi)
Marcha de la sal (mahatma gandhi)Marcha de la sal (mahatma gandhi)
Marcha de la sal (mahatma gandhi)
Viole Rueda
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
Luis Torres Botero
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
JennylizethUF
 
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidadLa dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
YURI ACOSTA JAIMES
 
Etica
EticaEtica
Etica
nayshia
 
Vida de Mahatma Gandhi
Vida de Mahatma GandhiVida de Mahatma Gandhi
Vida de Mahatma Gandhi
Universidad de Costa Rica
 
El hombre y la dignidad humana.
El hombre y la dignidad humana.El hombre y la dignidad humana.
El hombre y la dignidad humana.
N Andre Vc
 
Argumentación moral
Argumentación moralArgumentación moral
Argumentación moral
Wilbert Tapia
 
Act 5.3 teoía valor colaborativa Equipo 1
Act 5.3 teoía valor colaborativa  Equipo 1Act 5.3 teoía valor colaborativa  Equipo 1
Act 5.3 teoía valor colaborativa Equipo 1
Ulrich Von Lichtenstien
 
Crecimiento hacia afuera_modelo_expor
Crecimiento hacia afuera_modelo_exporCrecimiento hacia afuera_modelo_expor
Crecimiento hacia afuera_modelo_expor
christian vanegas
 
Presentación gandhi
Presentación gandhiPresentación gandhi
Presentación gandhi
Claudia Simone
 
Biografia De Mahatma Gandhi
Biografia De Mahatma GandhiBiografia De Mahatma Gandhi
Biografia De Mahatma Gandhi
Sílvia Mendonça
 
La Vida De Gandhi
La Vida De GandhiLa Vida De Gandhi
La Vida De Gandhi
olgapotti
 
Arte neoclásico en méxico
Arte neoclásico en méxicoArte neoclásico en méxico
Arte neoclásico en méxico
Gläubigen Krieger
 
Formularios geometria-analitica
Formularios geometria-analiticaFormularios geometria-analitica
Formularios geometria-analitica
Tito Muñoz
 

Destacado (20)

La Dignidad
La DignidadLa Dignidad
La Dignidad
 
Etica power point gandhi
Etica power point gandhiEtica power point gandhi
Etica power point gandhi
 
Vida Mahatma Gandhi
Vida Mahatma GandhiVida Mahatma Gandhi
Vida Mahatma Gandhi
 
Obras de Mahatma Gandhi
Obras de Mahatma GandhiObras de Mahatma Gandhi
Obras de Mahatma Gandhi
 
Gandhi para niños
Gandhi para niñosGandhi para niños
Gandhi para niños
 
Marcha de la sal (mahatma gandhi)
Marcha de la sal (mahatma gandhi)Marcha de la sal (mahatma gandhi)
Marcha de la sal (mahatma gandhi)
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidadLa dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
La dignidad humana y las dificultades de la cotidianidad
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Vida de Mahatma Gandhi
Vida de Mahatma GandhiVida de Mahatma Gandhi
Vida de Mahatma Gandhi
 
El hombre y la dignidad humana.
El hombre y la dignidad humana.El hombre y la dignidad humana.
El hombre y la dignidad humana.
 
Argumentación moral
Argumentación moralArgumentación moral
Argumentación moral
 
Act 5.3 teoía valor colaborativa Equipo 1
Act 5.3 teoía valor colaborativa  Equipo 1Act 5.3 teoía valor colaborativa  Equipo 1
Act 5.3 teoía valor colaborativa Equipo 1
 
Crecimiento hacia afuera_modelo_expor
Crecimiento hacia afuera_modelo_exporCrecimiento hacia afuera_modelo_expor
Crecimiento hacia afuera_modelo_expor
 
Presentación gandhi
Presentación gandhiPresentación gandhi
Presentación gandhi
 
Biografia De Mahatma Gandhi
Biografia De Mahatma GandhiBiografia De Mahatma Gandhi
Biografia De Mahatma Gandhi
 
La Vida De Gandhi
La Vida De GandhiLa Vida De Gandhi
La Vida De Gandhi
 
Arte neoclásico en méxico
Arte neoclásico en méxicoArte neoclásico en méxico
Arte neoclásico en méxico
 
Formularios geometria-analitica
Formularios geometria-analiticaFormularios geometria-analitica
Formularios geometria-analitica
 

Similar a Act. 2.5 Gandhi y la Dignidad Humana - KDRG

Gandhi - Biografía - Jorge Maza
Gandhi - Biografía - Jorge MazaGandhi - Biografía - Jorge Maza
Gandhi - Biografía - Jorge Maza
jorgemaza03
 
Enseñanzas de Gandhi aplicadas a la GP
Enseñanzas de Gandhi aplicadas a la GPEnseñanzas de Gandhi aplicadas a la GP
Enseñanzas de Gandhi aplicadas a la GP
Buzzy
 
Act 2.5_GANDHI
Act 2.5_GANDHIAct 2.5_GANDHI
Act 2.5_GANDHI
Conejo Satori
 
La vida de gandhi y su ideologia
La vida de gandhi y su ideologiaLa vida de gandhi y su ideologia
La vida de gandhi y su ideologia
victor7230
 
Dia de la paz
Dia de la pazDia de la paz
Dia de la paz
terceromoraledapepe
 
Pratica 1
Pratica 1Pratica 1
Pratica 1
Victor HM
 
Mahatma Gandhi
Mahatma GandhiMahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
Fukuokae
 
Ghandi
GhandiGhandi
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
mohamedarre
 
Trabajo de la gandhi
Trabajo de la gandhiTrabajo de la gandhi
Trabajo de la gandhi
Daniel Pacay
 
Concepto de dignidad humana gandhi
Concepto de dignidad humana   gandhiConcepto de dignidad humana   gandhi
Concepto de dignidad humana gandhi
fabiconca
 
Actividad 2.5 piña soto mario
Actividad 2.5 piña soto marioActividad 2.5 piña soto mario
Actividad 2.5 piña soto mario
Mario Striker Murphy Matsumaru
 
Adiana castro act2.5
Adiana castro act2.5Adiana castro act2.5
Adiana castro act2.5
ananabanana
 
Mo handas karamchand gandhi gaby karla(4º e)
Mo handas karamchand gandhi gaby karla(4º e)Mo handas karamchand gandhi gaby karla(4º e)
Mo handas karamchand gandhi gaby karla(4º e)
GLEZBANALES
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
Francisco Sn
 
Act.2.5 la vida de mahatma gandhi obed hernandez
Act.2.5 la vida de mahatma gandhi obed hernandezAct.2.5 la vida de mahatma gandhi obed hernandez
Act.2.5 la vida de mahatma gandhi obed hernandez
hernandezchavezobed
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
LudionProvi6
 
Gandhi
GandhiGandhi
La vida de gandhi
La vida de gandhiLa vida de gandhi
La vida de gandhi
Anguianoenrique
 
Act.2.5 david perez
Act.2.5 david perezAct.2.5 david perez
Act.2.5 david perez
David Perez
 

Similar a Act. 2.5 Gandhi y la Dignidad Humana - KDRG (20)

Gandhi - Biografía - Jorge Maza
Gandhi - Biografía - Jorge MazaGandhi - Biografía - Jorge Maza
Gandhi - Biografía - Jorge Maza
 
Enseñanzas de Gandhi aplicadas a la GP
Enseñanzas de Gandhi aplicadas a la GPEnseñanzas de Gandhi aplicadas a la GP
Enseñanzas de Gandhi aplicadas a la GP
 
Act 2.5_GANDHI
Act 2.5_GANDHIAct 2.5_GANDHI
Act 2.5_GANDHI
 
La vida de gandhi y su ideologia
La vida de gandhi y su ideologiaLa vida de gandhi y su ideologia
La vida de gandhi y su ideologia
 
Dia de la paz
Dia de la pazDia de la paz
Dia de la paz
 
Pratica 1
Pratica 1Pratica 1
Pratica 1
 
Mahatma Gandhi
Mahatma GandhiMahatma Gandhi
Mahatma Gandhi
 
Ghandi
GhandiGhandi
Ghandi
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Trabajo de la gandhi
Trabajo de la gandhiTrabajo de la gandhi
Trabajo de la gandhi
 
Concepto de dignidad humana gandhi
Concepto de dignidad humana   gandhiConcepto de dignidad humana   gandhi
Concepto de dignidad humana gandhi
 
Actividad 2.5 piña soto mario
Actividad 2.5 piña soto marioActividad 2.5 piña soto mario
Actividad 2.5 piña soto mario
 
Adiana castro act2.5
Adiana castro act2.5Adiana castro act2.5
Adiana castro act2.5
 
Mo handas karamchand gandhi gaby karla(4º e)
Mo handas karamchand gandhi gaby karla(4º e)Mo handas karamchand gandhi gaby karla(4º e)
Mo handas karamchand gandhi gaby karla(4º e)
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Act.2.5 la vida de mahatma gandhi obed hernandez
Act.2.5 la vida de mahatma gandhi obed hernandezAct.2.5 la vida de mahatma gandhi obed hernandez
Act.2.5 la vida de mahatma gandhi obed hernandez
 
Mahatma gandhi
Mahatma gandhiMahatma gandhi
Mahatma gandhi
 
Gandhi
GandhiGandhi
Gandhi
 
La vida de gandhi
La vida de gandhiLa vida de gandhi
La vida de gandhi
 
Act.2.5 david perez
Act.2.5 david perezAct.2.5 david perez
Act.2.5 david perez
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Act. 2.5 Gandhi y la Dignidad Humana - KDRG

  • 1.
  • 2. • En la Antropología Filosófica una de las grandes inquietudes de estudio con las que te enfrentas es la Dignidad Humana. • Gandhi fue y sigue siendo un personaje de reconocimiento internacional que expuso al máximo esta cualidad del hombre. • Sacrificó su cuerpo y salud, en defensa de sus ideales de paz. Y en su mente y pensamiento tenía gran sabiduría • En este trabajo, presentamos su vida, obra y forma de pensar en cuanto a la Dignidad Humana.
  • 3. Nació en la ciudad de Porbandar, en la India Británica, es decir cuando los ingleses conquistaron dicha nación. El 2 de Octubre de 1869. • Su padre era el gobernador de dicha ciudad. Mohandas Karamchand Gandhi, su nombre real, era el menor de tres hermanos. • A los 13 años fue casado con una niña de su misma edad Kasturba Makhanji, como se acostumbra en su país. • Estudio Derecho en el University College de Londres pues pensaba en esta ciudad como cuna de grandes escritores, poetas y filósofos. • En 1891 regreso a Bombay en busca de trabajo, pero sin conseguirlo fue hasta 1893 cuando fue contratado por una empresa India que trabajaba en Sudáfrica. Estuvo en dicho país por 20 años, y frecuentaba la prisión debido a las manifestaciones en contra de las leyes discriminatorias ante sus compatriotas en dicho país. • En 1897 regresó a India, desde donde intentó luchar contra el racismo de su pueblo en Sudáfrica, pero pacíficamente. Alentó a los indios en Sudáfrica a apoyar a los británicos en la guerra de Sudáfrica, para que pudieran obtener
  • 4. • En 1906, tras ley propuesta por los ingleses que perjudicaba a los indios, Gandhi adoptó la plataforma llamada satia-graja que significa „apego o devoción a la verdad‟) y consistía en una protesta no violenta. • El y muchos indios fueron arrestados en muchas ocasiones debido a sus protestas, e incluso algunos llegaron a ser torturados y asesinados. • La presión externa sobre los métodos utilizados para reprimir las manifestaciones indias hicieron que se llegara a un acuerdo entre los líderes sudafricanos y Gandhi. • En 1915 regresó a India donde comenzó a hacer labor de protesta política de gran importancia, comenzó a vestir lo típico de un campesino indio. • En los pueblos a los que viajaba hablaba de la dignidad humana, de la justicia y la Independencia, siendo partidario del anticolonialismo.
  • 5. • En 1930 protagonizó una de las protestas de "no violencia" conocida como la Marcha de la Sal en contra de los grandes impuestos ante este producto. Esta marcha incluso sirvió de inspiración más tarde a Martin Luther King y a otros personajes • En esta marcha que duró 13 semanas, recorrió 358 km. A pesar de ser arrestados, realmente logró que todo el mundo supiera lo que pasaba en India . Sus protestas siempre se garantizaron por la no violencia a pesar de las brutalidad de las autoridades. • Con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, también comenzó la Independencia de India, iniciada por el Partido del Congreso. En el que Gandhi tenía un papel fundamental. • En 1930, los musulmanes indios ganaron poder y quería igualmente lograr la independencia para formar Pakistán.
  • 6. • Gandhi intentó muchas veces llegar a un acuerdo con el líder de los musulmanes, para que desistieran de su ambición y pudieran crear una India Laica. Sin embargo no rindió fruto y en 1946 los musulmanes atacaron Calcuta. • Esto desata un conflicto de represalias entre indios y musulmanes. • Entonces Gandhi inició una huelga de Hambre en la que decidía no comer mientras se derramara sangre. • El último virrey inglés de India llegó a para desmantelarla, y repartirla entre los dos grupos. Gandhi respondió ante esto diciendo: “dejen India a la anarquía pero no la dividan, nosotros lo resolveremos en cuanto se vayan”. Pero los ingleses no cedieron ante esta protesta. • El 15 de Agosto de 1947 India y Pakistán fueron separadas. Pero después de año de su división ambas naciones se enfrentaron en otro conflicto en
  • 7. • En 1948 comenzó otra huelga de hambre en contra de los conflicto indio- musulmanes. E incluso pidió que se diera parte del tesoro de India a Pakistán. • Esto no causó mucho gusto en el pueblo Indio y menos en los nacionalistas. • En Enero de 1948 a los 78 años de edad, fue asesinado por Nathuram Godse perteneciente a una orden extremista hindú quien le disparó tres veces. Al morir exclamó: ¡Hey, Rama! Su legado está en la resistencia • siempre pacífica que ofrecía ante las adversidades, siguiendo y defendiendo sus principios de paz y no violencia.
  • 8. • Mahatma Gandhi fue fuertemente influenciado por las ideas y letras del ruso Lev Tolstoi y del escritor estadounidense Henry David Thoreau. Además de ser fiel al hinduismo, su religión natal.
  • 9. • El buscaba la igualdad de todos los seres humanos ante el Estado, sin importar su religión. Buscaba un Estado laico. • Era un pacifista, hacía la paz antes que la guerra y promovía la no violencia. • Era un vegetariano riguroso, pues además en su país ven a los animales como seres sagrados. • El pretendía siempre ganarse al oponente por medio del dialogo. • Gandhi defendía y enseñaba el Multiculturalismo, que es la convivencia pacífica entre todas las diferencias culturales, así fueran pequeñas o grandes. • Se oponía al consumismo, diciendo: “Consume lo necesario y respeta a la naturaleza • Respetaba los siguientes votos: – 1) Voto de la verdad. No basta con no mentir. "No admitimos ninguna mentira, ni siquiera en beneficio del país". 2) Voto de no violencia o ahimsa, que significa "no dañar". 3) Voto de frugalidad. 4) Voto de no robar. "También es robo emplear cosas que no necesitamos". 5) Voto de no posesividad. Tener sólo lo indispensable para vivir.
  • 10. • La Dignidad es un valor inherente al ser humano en cuanto ser racional, dotado de libertad y con poder creativo, que se da mediante la toma de decisiones y el ejercicio de su libertad. • Es el hecho de poder gobernarse a sí mismo, hacerse responsable de sus propias acciones. • Gandhi es un representante de éste valor, pues era un hombre estudiado, que podía alcanzar riquezas, e incluso corromper a las personas que le seguían. Pero su Dignidad humana está por encima de su ambición. • Se puede decir que la Dignidad de Gandhi iba de la mano con el “sacrificio” de su propia persona. Fue muchas veces arrestado y maltratado, pero esto no impidió que continuara su labor y defendiera sus principios. Sino al contrario, de ser un hombre de traje, paso a vestirse como campesino. El incluso predicaba el no consumir más de lo necesario, el no tener más de lo que se necesita para vivir. • Murió defendiendo su ideología y enseñando al mundo la paz.
  • 11. • Algunas frases de Mahatma Gandhi referentes a la dignidad humana son: “No hay camino para la paz, la paz es el camino.” “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.” “La violencia es el miedo a los ideales de los demás.” “Dicen que soy héroe, yo débil, tímido, casi insignificante, si siendo como soy hice lo que hice, imagínense lo que pueden hacer todos ustedes juntos.” “Un cobarde es incapaz de mostrar amor; hacerlo está reservado para los valientes”
  • 12. • http://www.slideshare.net/abhishekshah/in-search-of- mahatma • http://www.unavidalucida.com.ar/2011/01/mahatma-gandhi- y-su-ideologia-social.html • http://es.wikipedia.org/wiki/Mahatma_Gandhi • http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/BV/H1003/Unidad%202/ biografia_gandhi.html • http://www.proverbia.net/citasautor.asp?autor=197&page=2 • http://es.scribd.com/doc/2519498/Enfoques-Ideologicos