SlideShare una empresa de Scribd logo
ACUERDO 717 POR EL QUE SE
EMITEN LOS LINEAMIENTOS
PARA FORMULAR LOS PROGRAMAS
DE GESTIÓN ESCOLAR
Constitución
La reforma a los Artículos 3° y 73° Constitucionales,
del 7 de febrero de 2013, en su transitorio Quinto
Fracción III, señala que se deben hacer
adecuaciones al marco jurídico para:
a) Fortalecer la autonomía de
gestión de las escuelas ante los
órdenes de gobierno que corresponda con el
objetivo de mejorar su infraestructura,
comprar materiales educativos, resolver
problemas de operación básicos y propiciar
condiciones de participación …
El ejecutivo federal deberá instrumentar esta
medida en un plazo de 180 días naturales.
Publicados en DOF: 7 de marzo de 2014
Ley General de Educación
El artículo 28 bis de la Ley General de Educación señala que
Las autoridades educativas federal, locales y municipales… deberán ejecutar
programas y acciones tendientes a fortalecer la autonomía de gestión de las
escuelas.
En las escuelas de educación básica, la Secretaría emitirá los lineamientos que
deberán seguir las autoridades educativas locales y municipales para formular
los programas de gestión escolar, mismos que tendrán como objetivos:
I.- Usar los resultados de la evaluación…;
II.- Desarrollar una planeación anual de actividades,… y
III.- Administrar en forma transparente y eficiente los recursos… y propiciar
condiciones de participación para que alumnos, maestros y padres de familia,
bajo el liderazgo del director, se involucren en la resolución de los retos que
cada escuela enfrenta
Acuerdo Secretarial 717
El 7 de marzo de 2014, el C. Secretario de Educación
Pública Lic. Emilio Chuayffet Chemor, publica en el
Diario Oficial de la Federación el Acuerdo 717 por el
que se emiten los Lineamientos para formular los
Programas de Gestión Escolar.
Este Acuerdo sienta las bases para que las escuelas de
educación básica se centren en el aprendizaje de sus
alumnos y no en la atención de carencias, demandas o
programas que las desvían del cumplimiento de sus
propósitos.
Norma-
lidad
Mínima
escolar
Aprendi-
zajes
relevantes
y
duraderos
Conclusión
oportuna
de la
educación
básica
Clima
escolar de
conviven-
cia sana y
pacífica
Acuerdo Secretarial 717
El acuerdo 717, es un apoyo para que todas las escuelas
de educación básica del país, concentren sus esfuerzos
en lograr:
Acuerdo Secretarial 717
Capítulo Índice
I Disposiciones generales
II Del fortalecimiento de la autonomía de gestión escolar
de las escuelas de educación básica
III Del uso de los resultados de la evaluación como
retroalimentación para la mejora escolar
IV Del desarrollo de una planeación anual de actividades
V De la administración, transparencia y rendición de
cuentas de los recursos
VI De las condiciones de participación de docentes, padres
de familia y alumnos en la resolución de los retos que
cada escuela enfrenta
Para que la escuela de educación básica logre sus propósitos
formativos, las autoridades educativas deben:
• Dar los apoyos necesarios para que la escuela asegure la
normalidad mínima de operación: plantillas de personal
completas desde el inicio del ciclo escolar; materiales
disponibles continua y oportunamente, aprovechamiento
óptimo del tiempo escolar
• Aligerar la carga administrativa de la escuela: Evitar que los
directivos dediquen la mayor parte de su tiempo a la atención
de trámites administrativos; promover que se concentren en
el apoyo a los docentes en la mejora de los procesos de
enseñanza y aprendizaje
Acuerdo Secretarial 717
• No involucrar a la escuela en programas o iniciativas
públicas, sociales o privadas que la distraigan y desvíen del
cumplimiento de sus objetivos educativos. Se regulan los
concursos, convocatorias, programas y acciones que llegan de
manera desarticulada a las escuelas, en cualquier momento
del ciclo escolar y que interrumpen sus planes de mejora
• Informar con toda anticipación a la escuela de los programas
de gestión autorizados. Antes del inicio de cada ciclo
escolar, la autoridad debe notificar a los centros escolares los
programas disponibles. Una vez iniciado el ciclo, no podrán
hacerse llegar nuevos programas o iniciativas
Acuerdo Secretarial 717
Estos lineamientos también señalan que las autoridades
educativas deberán:
• Fortalecer al cuerpo de supervisión escolar, a fin de que su
función se concentre en vigilar y asegurar la calidad del
servicio educativo que se presta en las escuelas
• Orientar y brindar apoyos para que cada escuela, en su
contexto particular, elabore y desarrolle una Ruta de Mejora
continua enfocada en el logro de resultados educativos
• Impulsar el empleo de los resultados de evaluaciones
internas y externas como insumo básico para el diseño y
monitoreo de sus Rutas de Mejora
Acuerdo Secretarial 717
• Garantizar la administración transparente
y eficaz de los recursos financieros que
reciban las escuelas.
• Involucrar a las comunidades escolares en
la toma de decisiones en favor de los
alumnos y generar compromisos con los
Padres de Familia para que la escuela se
concentre en sus objetivos centrales
Acuerdo Secretarial 717
Acuerdo Secretarial 717
La escuela es el
centro del sistema
educativo. Éste sirve a
la escuela y le brinda
los apoyos necesarios
para el cumplimiento
de su misión
Acuerdo Secretarial 717
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
Jornada Evaluación SEP Comunal 2013Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
Mitzy Zuñiga
 
2014 2015 acuerdo 704 - reglas de operacion petc
2014 2015 acuerdo 704 - reglas de operacion  petc2014 2015 acuerdo 704 - reglas de operacion  petc
2014 2015 acuerdo 704 - reglas de operacion petc
Tiempocompletoslp
 
PAT - 2015
PAT - 2015PAT - 2015
Bloque 3 tarea 1 ORGANIGRAMA MINEDUC Ingrid Morales 202054107.docx
Bloque 3 tarea 1 ORGANIGRAMA MINEDUC Ingrid Morales 202054107.docxBloque 3 tarea 1 ORGANIGRAMA MINEDUC Ingrid Morales 202054107.docx
Bloque 3 tarea 1 ORGANIGRAMA MINEDUC Ingrid Morales 202054107.docx
IngridMoralesMendoza1
 
Plan de matenimiento
Plan de matenimientoPlan de matenimiento
Plan de matenimiento
jony meza
 
Presentación oce cte.
Presentación  oce   cte.Presentación  oce   cte.
Presentación oce cte.cedevillagran
 
proyecto tic
proyecto ticproyecto tic
Presentación oce cte. 2
Presentación  oce   cte. 2Presentación  oce   cte. 2
Presentación oce cte. 2cedevillagran
 
Bocyl decreto-51-2014
Bocyl decreto-51-2014Bocyl decreto-51-2014
Bocyl decreto-51-2014
CFIE Valladolid
 
Bocyl orden edu-1057-2014
Bocyl orden edu-1057-2014Bocyl orden edu-1057-2014
Bocyl orden edu-1057-2014
CFIE Valladolid
 

La actualidad más candente (10)

Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
Jornada Evaluación SEP Comunal 2013Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
Jornada Evaluación SEP Comunal 2013
 
2014 2015 acuerdo 704 - reglas de operacion petc
2014 2015 acuerdo 704 - reglas de operacion  petc2014 2015 acuerdo 704 - reglas de operacion  petc
2014 2015 acuerdo 704 - reglas de operacion petc
 
PAT - 2015
PAT - 2015PAT - 2015
PAT - 2015
 
Bloque 3 tarea 1 ORGANIGRAMA MINEDUC Ingrid Morales 202054107.docx
Bloque 3 tarea 1 ORGANIGRAMA MINEDUC Ingrid Morales 202054107.docxBloque 3 tarea 1 ORGANIGRAMA MINEDUC Ingrid Morales 202054107.docx
Bloque 3 tarea 1 ORGANIGRAMA MINEDUC Ingrid Morales 202054107.docx
 
Plan de matenimiento
Plan de matenimientoPlan de matenimiento
Plan de matenimiento
 
Presentación oce cte.
Presentación  oce   cte.Presentación  oce   cte.
Presentación oce cte.
 
proyecto tic
proyecto ticproyecto tic
proyecto tic
 
Presentación oce cte. 2
Presentación  oce   cte. 2Presentación  oce   cte. 2
Presentación oce cte. 2
 
Bocyl decreto-51-2014
Bocyl decreto-51-2014Bocyl decreto-51-2014
Bocyl decreto-51-2014
 
Bocyl orden edu-1057-2014
Bocyl orden edu-1057-2014Bocyl orden edu-1057-2014
Bocyl orden edu-1057-2014
 

Similar a Acuerdo 717

Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
Mayela Rodriguez
 
Autonomia escolar ac. 717
Autonomia escolar ac. 717Autonomia escolar ac. 717
Autonomia escolar ac. 717
JOSE ALFREDO SANDOVAL GAMINO
 
Autonomia escolar documento2
Autonomia escolar documento2Autonomia escolar documento2
Autonomia escolar documento2
Maria Guillermina Alvarado Rosas
 
La autonomía escolar
La autonomía escolarLa autonomía escolar
La autonomía escolar
Juan Estrada Aguirre
 
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
Alexia
 
Acuerdo 717.pptx
Acuerdo 717.pptxAcuerdo 717.pptx
Acuerdo 717.pptx
PatriciaPineda43
 
Acuerdo 717.pptx
Acuerdo 717.pptxAcuerdo 717.pptx
Acuerdo 717.pptx
PatriciaPineda43
 
Manual de aplicacion de recursos 2015 14 08_15
Manual de aplicacion de recursos 2015  14 08_15Manual de aplicacion de recursos 2015  14 08_15
Manual de aplicacion de recursos 2015 14 08_15
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)
Monica Ibarra
 
Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)
Monica Ibarra
 
CICLO ESCOLAR 2013-2014** 2014-2015
CICLO ESCOLAR 2013-2014** 2014-2015CICLO ESCOLAR 2013-2014** 2014-2015
CICLO ESCOLAR 2013-2014** 2014-2015Sergio Gómez Atta
 
1 seminariobm
1 seminariobm1 seminariobm
1 seminariobm
yayelshayd
 
Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020
Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020
Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020
teacherjorgesanchez
 
Sugerencias para la elaboración de la ruta de mejora
Sugerencias para la elaboración de la ruta de mejoraSugerencias para la elaboración de la ruta de mejora
Sugerencias para la elaboración de la ruta de mejora
vamosporlaeducacion
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
ROSA SANCHEZ
 

Similar a Acuerdo 717 (18)

Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
Autonomia escolar ac. 717
Autonomia escolar ac. 717Autonomia escolar ac. 717
Autonomia escolar ac. 717
 
LINEAMIENTOS PARA FORMULAR LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA FORMULAR LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN ESCOLARLINEAMIENTOS PARA FORMULAR LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN ESCOLAR
LINEAMIENTOS PARA FORMULAR LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN ESCOLAR
 
Autonomia escolar documento2
Autonomia escolar documento2Autonomia escolar documento2
Autonomia escolar documento2
 
La autonomía escolar
La autonomía escolarLa autonomía escolar
La autonomía escolar
 
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
239170830 cuadro-sinoptico-acuerdo-717
 
Acuerdo 717.pptx
Acuerdo 717.pptxAcuerdo 717.pptx
Acuerdo 717.pptx
 
Acuerdo 717.pptx
Acuerdo 717.pptxAcuerdo 717.pptx
Acuerdo 717.pptx
 
Acuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sepAcuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sep
 
Acuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sepAcuerdo 717 cte sep
Acuerdo 717 cte sep
 
Manual de aplicacion de recursos 2015 14 08_15
Manual de aplicacion de recursos 2015  14 08_15Manual de aplicacion de recursos 2015  14 08_15
Manual de aplicacion de recursos 2015 14 08_15
 
Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)
 
Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)Ley sep (reunion 24 mayo)
Ley sep (reunion 24 mayo)
 
CICLO ESCOLAR 2013-2014** 2014-2015
CICLO ESCOLAR 2013-2014** 2014-2015CICLO ESCOLAR 2013-2014** 2014-2015
CICLO ESCOLAR 2013-2014** 2014-2015
 
1 seminariobm
1 seminariobm1 seminariobm
1 seminariobm
 
Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020
Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020
Prioridades en-educación-plan-de-gobierno-2016-2020
 
Sugerencias para la elaboración de la ruta de mejora
Sugerencias para la elaboración de la ruta de mejoraSugerencias para la elaboración de la ruta de mejora
Sugerencias para la elaboración de la ruta de mejora
 
Pat actualizandolo 2020 mava
Pat actualizandolo 2020   mavaPat actualizandolo 2020   mava
Pat actualizandolo 2020 mava
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Acuerdo 717

  • 1. ACUERDO 717 POR EL QUE SE EMITEN LOS LINEAMIENTOS PARA FORMULAR LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN ESCOLAR
  • 2. Constitución La reforma a los Artículos 3° y 73° Constitucionales, del 7 de febrero de 2013, en su transitorio Quinto Fracción III, señala que se deben hacer adecuaciones al marco jurídico para: a) Fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas ante los órdenes de gobierno que corresponda con el objetivo de mejorar su infraestructura, comprar materiales educativos, resolver problemas de operación básicos y propiciar condiciones de participación … El ejecutivo federal deberá instrumentar esta medida en un plazo de 180 días naturales. Publicados en DOF: 7 de marzo de 2014
  • 3. Ley General de Educación El artículo 28 bis de la Ley General de Educación señala que Las autoridades educativas federal, locales y municipales… deberán ejecutar programas y acciones tendientes a fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas. En las escuelas de educación básica, la Secretaría emitirá los lineamientos que deberán seguir las autoridades educativas locales y municipales para formular los programas de gestión escolar, mismos que tendrán como objetivos: I.- Usar los resultados de la evaluación…; II.- Desarrollar una planeación anual de actividades,… y III.- Administrar en forma transparente y eficiente los recursos… y propiciar condiciones de participación para que alumnos, maestros y padres de familia, bajo el liderazgo del director, se involucren en la resolución de los retos que cada escuela enfrenta
  • 4. Acuerdo Secretarial 717 El 7 de marzo de 2014, el C. Secretario de Educación Pública Lic. Emilio Chuayffet Chemor, publica en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo 717 por el que se emiten los Lineamientos para formular los Programas de Gestión Escolar. Este Acuerdo sienta las bases para que las escuelas de educación básica se centren en el aprendizaje de sus alumnos y no en la atención de carencias, demandas o programas que las desvían del cumplimiento de sus propósitos.
  • 5. Norma- lidad Mínima escolar Aprendi- zajes relevantes y duraderos Conclusión oportuna de la educación básica Clima escolar de conviven- cia sana y pacífica Acuerdo Secretarial 717 El acuerdo 717, es un apoyo para que todas las escuelas de educación básica del país, concentren sus esfuerzos en lograr:
  • 6. Acuerdo Secretarial 717 Capítulo Índice I Disposiciones generales II Del fortalecimiento de la autonomía de gestión escolar de las escuelas de educación básica III Del uso de los resultados de la evaluación como retroalimentación para la mejora escolar IV Del desarrollo de una planeación anual de actividades V De la administración, transparencia y rendición de cuentas de los recursos VI De las condiciones de participación de docentes, padres de familia y alumnos en la resolución de los retos que cada escuela enfrenta
  • 7. Para que la escuela de educación básica logre sus propósitos formativos, las autoridades educativas deben: • Dar los apoyos necesarios para que la escuela asegure la normalidad mínima de operación: plantillas de personal completas desde el inicio del ciclo escolar; materiales disponibles continua y oportunamente, aprovechamiento óptimo del tiempo escolar • Aligerar la carga administrativa de la escuela: Evitar que los directivos dediquen la mayor parte de su tiempo a la atención de trámites administrativos; promover que se concentren en el apoyo a los docentes en la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje Acuerdo Secretarial 717
  • 8. • No involucrar a la escuela en programas o iniciativas públicas, sociales o privadas que la distraigan y desvíen del cumplimiento de sus objetivos educativos. Se regulan los concursos, convocatorias, programas y acciones que llegan de manera desarticulada a las escuelas, en cualquier momento del ciclo escolar y que interrumpen sus planes de mejora • Informar con toda anticipación a la escuela de los programas de gestión autorizados. Antes del inicio de cada ciclo escolar, la autoridad debe notificar a los centros escolares los programas disponibles. Una vez iniciado el ciclo, no podrán hacerse llegar nuevos programas o iniciativas Acuerdo Secretarial 717
  • 9. Estos lineamientos también señalan que las autoridades educativas deberán: • Fortalecer al cuerpo de supervisión escolar, a fin de que su función se concentre en vigilar y asegurar la calidad del servicio educativo que se presta en las escuelas • Orientar y brindar apoyos para que cada escuela, en su contexto particular, elabore y desarrolle una Ruta de Mejora continua enfocada en el logro de resultados educativos • Impulsar el empleo de los resultados de evaluaciones internas y externas como insumo básico para el diseño y monitoreo de sus Rutas de Mejora Acuerdo Secretarial 717
  • 10. • Garantizar la administración transparente y eficaz de los recursos financieros que reciban las escuelas. • Involucrar a las comunidades escolares en la toma de decisiones en favor de los alumnos y generar compromisos con los Padres de Familia para que la escuela se concentre en sus objetivos centrales Acuerdo Secretarial 717
  • 11. Acuerdo Secretarial 717 La escuela es el centro del sistema educativo. Éste sirve a la escuela y le brinda los apoyos necesarios para el cumplimiento de su misión