SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA DE ÍNDICE
 Datos de la participante
 Introducción
 Ordenanzas:
 1-95
 1-96
 06-2000
 09-2000
 02-2003
 06-2003
 08-2004
 02-2008
 01-2014
 01-2015
 02-2015
 Conclusión
ANÁLISIS DE LAS DISPOSICIONES
LEGALES DEL SISTEMA EDUCATIVO
DOMINICANO
PARTICIPANTE
NOMBRE : DIMARIS ALTAGRACIA
APELLIDOS : SANTOS LIRANZO
MATRICULA: 16-8407
ASIGNATURA : MARCO LEGAL DEL SISTEMA EDUCATIVO
DOMINICANO
FACILITADORA : YSABEL UREÑA
INTRODUCCIÓN
La presente investigación se hizo posible
mediante el análisis de las diversas
ordenanzas, las cuales se rigen por la Ley de
Educación 66-97, con el propósito de velar
día tras día por la mejora de nuestro Sistema
Educativo Dominicano en beneficio de
nuestros estudiantes.
Este trabajo nos puede ayudar a tener un
conocimiento más amplio a la hora de
aplicarse en nuestro ámbito de trabajo.
ORDENANZA 1-95
Establece el currículum para la Educación
(Inicial, Básica, Media, Especial y de Adulto, a
partir del año lectivo 1995 – 1996.)
En esta se toma en cuenta que el Estado debe
garantizar a los ciudadanos una educación de
cantidad y calidad, de igual forma busca dar
cabida a la participación y colaboración en
conjunto con la comunidad, pues este se
define como un ideal abierto, participativo y
flexible.
ORDENANZA 1-96
Establece el sistema de Evaluación del currículum de la
Educación Inicial, Básica, Media, Especial y de Adultos.
En los años 1995-1996, se puso en vigencia un nuevo
currículum, mediante la Ordenanza 1-95, con el
objetivo de mejorar la calidad en los diferentes niveles:
Inicial, Básico, Medio y Especial.
Es por eso que el Plan Decenal de Educación aprobó la
Evaluación ya que este es un componente esencial para
la práctica educativa; y es de vital importancia ya que
estos promueven la responsabilidad del conjunto de los
actores que integran el proceso educativo.
Estos estimulan y promueven el desarrollo y la utilización de un amplio sistema de
Evaluación de todos los componentes de la misma.
Entre ellos tenemos:
A) Rendimiento académico de los/as estudiantes.
B) Procesos, curriculares, gestión, prácticas docentes, para todos los niveles y
modalidades del sistema educativo, en los sectores público y privado.
Por otra parte debe ser diagnostica, formativa y sumativa y con ellas poder tener la
certeza a la hora de evaluar a nuestros estudiantes.
ORDENANZA 06-2000
Crea el Instituto de Formación y Capacitación del
Magisterio(INAFOCAN) como órgano adscrito a la
Secretaria de Estado de Educación, con el fin de poder
formar, capacitar y perfeccionar al personal de
Educación en el ámbito nacional.
El Art no.216 de la Ley General de Educación no. 66-97
establece que el Consejo Nacional de Educación es el
encargado de dictar el Reglamento para regular el
funcionamiento del Instituto Nacional de Formación y
Capacitación del Magisterio (INAFOCAN).
Por otro lado cabe destacar que en la Ordenanza 3-2002 ya aquí requieren de la
sistematización y ejecución de políticas de Formación del personal docente del
Sistema Educativo Dominicano.
Ya para el año 2003-2012, La Secretaria de Estado de Educación trata de buscar
nuevas estrategias en el cual ofrecen los fundamentos, principios, visión, objetivos y
lineamientos para la organización del Sistema Educativo. Esta pretende alcanzar el
desarrollo de nuestro país y contribuirá a la Superación de los problemas, lo cual se
vincula a la prioridad de formar y capacitar a los encargados de cultivar en los
estudiantes, una educación de calidad para lograr dichas metas.
ORDENANZA 09-2000
Constituye los comités de cursos y asociación de padres,
madres y amigos de la escuela en los niveles Inicial, Básico
y Medio.
La asociación de padres ,madres y amigos de la
Escuela(APMAE) es una institución de duración indefinida,
apartidista, plural y sin fines de lucro, creada con el
propósito de auxiliar, reforzar y apoyar las labores
docentes y administrativas en los centros educativos,
procurando el desarrollo institucional de dicho centro.
Forme al artículo 185 de la ley de educación 66-97 en
cada institución educativa construirá una Asociación de
Padres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE) con la
finalidad de apoyar directamente la gestión del centro.
ORDENANZA 02-2003
Dispone la infraestructura de los Institutos Politécnicos
y Liceos Técnicos, para el desarrollo de programas
modulares de Formación Profesional no Formal,
mediante convenios con Instituciones que ofrecen este
tipo de programas.
La Secretaria de Educación dispone de una
infraestructura formativa integrada por unos cincuenta
y siete (57) centros, que permanecerán cerrados a partir
de las 2:30 y 3:30 pm. Y los días feriados después que
culminan su tanda de ocho (8) horas diaria cada día.
Por eso es que el gobierno Dominicano ha declarado la
educación como una prioridad nacional para promover
la democracia, la equidad y la lucha contra la pobreza.
ORDENANZA 06-2003
Establece el Reglamento de Evaluación de los
Recursos para el aprendizaje y sustituye la
Ordenanza 3-86.
Esta toma en cuenta los criterios de eficacia,
entendiendo como eficiente la posibilidad de
alcanzar los propósitos educativos y como eficacia
la capacidad para lograr dichos objetivos
educativos con el mínimo de recursos..
Asume que uno de los indicadores de calidad de la educación es la disponibilidad, uso
adecuado de los recursos con que se cuente para promover la calidad de los procesos
educativos; aunque al disponer de ellas no es condición suficiente para aprender, sin
embargo cabe destacar que sin la misma el proceso educativo es una restricción
efectiva para alcanzar los niveles de aprendizaje esperado.
La disponibilidad es uno de los indicadores de calidad de la educación y con ella el
uso adecuado de los recursos que se cuenta para promover la calidad de los procesos
educativos.
ORDENANZA 08-2004
Establece el Instituto Nacional de Capacitación y
Actualización, del Docente que se concretizó en le
Ley General de Educación No. 66-97 en su Art.129.
Este tiene como función coordinar la oferta de
formación, capacitación, actualización y
perfeccionamiento del personal de educación en el
ámbito nacional, el cual será gratuita para todos los
docentes, aunque no cuenta con un Sistema
Nacional de Formación Docente que asuma de una
forma continua el desarrollo humano y profesional,
vinculado al contexto y a las necesidades educativa
de la sociedad.
ORDENANZA 02-2008
Establece el Reglamento de las Juntas Descentralizadas
a nivel Regional, Distrital y Local (centros, planteles y
redes rurales de Gestión Educativa).
Establece la estructura de las Juntas Regionales de
Educación, las Juntas Distritales de Educación y las
Juntas de Centros Educativos, a la luz de la Ley General
de Educación No. 66-97, el cual constituye órganos
que posibilitan el proceso de las Juntas de Centros
Educativos, el mismo se hace necesario modificar la
Ordenanza 1-2003, que establece el reglamento de las
Juntas Descentralizadas.
Estas disposiciones legales que regulan el Sistema, deben responder a los cambios
que se producen en la sociedad y que impactan al sector, el cual debe iniciarse desde
el centro educativo, que es el espacio desde el cual se pueden promover cambios
relevantes en el Sistema Educativo Dominicano.
ORDENANZA 01-2014
Establece la política Nacional Escolar
Extendida, para alcanzar de manera integral
la formación de los estudiantes, dirigida a
lograr mejores aprendizajes mediante la
optimización del tiempo y la diversidad de
acciones para el desarrollo de las
actividades educativas con calidad y
equidad, además de fortalecer la escuela
como espacio de protección social de
niños/as, adolescentes y jóvenes.
ORDENANZA 01-2015
Establece el currículo Revisado Actualizado y Validado
para La Educación Inicial, Pública y Privada, a partir del
año Escolar 2015-2016.
La constitución Dominicana, la Ley General de Educación
(No. 66-97) el código para el Sistema de Protección y los
Derechos Fundamentales de los niños/as y Adolescentes
(Ley No.136-03) establecen que el Estado garantizara el
derecho de toda persona a una educación integral,
gratuita y de calidad, en igualdad de condiciones que la
prepare para el ejercicio pleno de sus deberes y el
cumplimiento de sus deberes en un marco de paz,
solidaridad, tolerancia y respeto.
La misma estará siempre abierta al cambio, al análisis
crítico y a la introducción de innovaciones.
CONCLUSIÓN
Como resultado de este análisis hemos aprendido que esas ordenanzas son la base
principal para la calidad del proceso Educativo ya que éstas rigen el buen gobierno y
funcionamiento de la misma.
Desde mi punto de vista es necesario conocer con mayor profundidad todo lo que
ésta establece permitiéndonos realizar nuestra labor con mayor apego a la Ley.
El maestro debe seguir encaminándose hacia el empoderamiento de las
disposiciones legales y las innovaciones que han surgido en el ámbito educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de intervención epls santy
Plan de intervención  epls  santyPlan de intervención  epls  santy
Plan de intervención epls santy
Santa Magdalena Mérida Hernández
 
Criterios de asesoría 2
Criterios de asesoría 2Criterios de asesoría 2
Criterios de asesoría 2
Valentin Flores
 
Revista MEDUCA 2016
Revista MEDUCA 2016Revista MEDUCA 2016
Revista MEDUCA 2016
Yolanda Caballero
 
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTEPLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTECALIDADPALMIRA
 
Criterios normativos para el fortalecimiento del sistema regional de asesoria...
Criterios normativos para el fortalecimiento del sistema regional de asesoria...Criterios normativos para el fortalecimiento del sistema regional de asesoria...
Criterios normativos para el fortalecimiento del sistema regional de asesoria...Emilio Armando Acosta
 
Asesores academicos lineamiento temporal 2014 2015
Asesores academicos lineamiento temporal 2014 2015Asesores academicos lineamiento temporal 2014 2015
Asesores academicos lineamiento temporal 2014 2015
Valentin Flores
 
Perfiles profesionales para docentes.
Perfiles profesionales para docentes.Perfiles profesionales para docentes.
Perfiles profesionales para docentes.
ma072001
 
Ppi desempe directores_080118
Ppi desempe directores_080118Ppi desempe directores_080118
Ppi desempe directores_080118
Arabel Gonzalez
 
REGLAMENTO DE LA GESTION DEL SISTEMA EDUCATIVO
REGLAMENTO DE LA GESTION DEL SISTEMA EDUCATIVOREGLAMENTO DE LA GESTION DEL SISTEMA EDUCATIVO
REGLAMENTO DE LA GESTION DEL SISTEMA EDUCATIVO
CARLOS ANGELES
 
Orden26julio2016 plangeneral16 19
Orden26julio2016 plangeneral16 19Orden26julio2016 plangeneral16 19
Orden26julio2016 plangeneral16 19
Rubén Señoret Rodríguez
 
Modelo de acreditación para programas de estudios de los institutos y escuela...
Modelo de acreditación para programas de estudios de los institutos y escuela...Modelo de acreditación para programas de estudios de los institutos y escuela...
Modelo de acreditación para programas de estudios de los institutos y escuela...
Lalo Vásquez Machicao
 
Manual de funciones_normal_mojana._1
Manual de funciones_normal_mojana._1Manual de funciones_normal_mojana._1
Manual de funciones_normal_mojana._1
COMTUCOL SAS COMTUCOL SAS
 
Pel pacasmayo 2013 copale
Pel pacasmayo 2013 copale  Pel pacasmayo 2013 copale
Pel pacasmayo 2013 copale
Ugel Pacasmayo
 
Decreto 645 12.
Decreto 645 12.Decreto 645 12.
Decreto 645 12.
loany Gonzalez
 
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIAPEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
Juan Carlos Rivera
 
Acuerdo 712. Servicio Profesional Docente
Acuerdo 712. Servicio Profesional DocenteAcuerdo 712. Servicio Profesional Docente
Acuerdo 712. Servicio Profesional Docente
HortenDH
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalscataho2
 
Guia operativa escuelas_publicas
Guia operativa escuelas_publicasGuia operativa escuelas_publicas
Guia operativa escuelas_publicas
MarianaGuerrero55
 

La actualidad más candente (19)

Plan de intervención epls santy
Plan de intervención  epls  santyPlan de intervención  epls  santy
Plan de intervención epls santy
 
Criterios de asesoría 2
Criterios de asesoría 2Criterios de asesoría 2
Criterios de asesoría 2
 
Boe lomce
Boe lomceBoe lomce
Boe lomce
 
Revista MEDUCA 2016
Revista MEDUCA 2016Revista MEDUCA 2016
Revista MEDUCA 2016
 
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTEPLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
PLAN TERRITORIAL DE FORMACIÓN DOCENTE
 
Criterios normativos para el fortalecimiento del sistema regional de asesoria...
Criterios normativos para el fortalecimiento del sistema regional de asesoria...Criterios normativos para el fortalecimiento del sistema regional de asesoria...
Criterios normativos para el fortalecimiento del sistema regional de asesoria...
 
Asesores academicos lineamiento temporal 2014 2015
Asesores academicos lineamiento temporal 2014 2015Asesores academicos lineamiento temporal 2014 2015
Asesores academicos lineamiento temporal 2014 2015
 
Perfiles profesionales para docentes.
Perfiles profesionales para docentes.Perfiles profesionales para docentes.
Perfiles profesionales para docentes.
 
Ppi desempe directores_080118
Ppi desempe directores_080118Ppi desempe directores_080118
Ppi desempe directores_080118
 
REGLAMENTO DE LA GESTION DEL SISTEMA EDUCATIVO
REGLAMENTO DE LA GESTION DEL SISTEMA EDUCATIVOREGLAMENTO DE LA GESTION DEL SISTEMA EDUCATIVO
REGLAMENTO DE LA GESTION DEL SISTEMA EDUCATIVO
 
Orden26julio2016 plangeneral16 19
Orden26julio2016 plangeneral16 19Orden26julio2016 plangeneral16 19
Orden26julio2016 plangeneral16 19
 
Modelo de acreditación para programas de estudios de los institutos y escuela...
Modelo de acreditación para programas de estudios de los institutos y escuela...Modelo de acreditación para programas de estudios de los institutos y escuela...
Modelo de acreditación para programas de estudios de los institutos y escuela...
 
Manual de funciones_normal_mojana._1
Manual de funciones_normal_mojana._1Manual de funciones_normal_mojana._1
Manual de funciones_normal_mojana._1
 
Pel pacasmayo 2013 copale
Pel pacasmayo 2013 copale  Pel pacasmayo 2013 copale
Pel pacasmayo 2013 copale
 
Decreto 645 12.
Decreto 645 12.Decreto 645 12.
Decreto 645 12.
 
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIAPEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
PEI TRANSFORMACIONAL I.E. ROMEO LUNA VICTORIA
 
Acuerdo 712. Servicio Profesional Docente
Acuerdo 712. Servicio Profesional DocenteAcuerdo 712. Servicio Profesional Docente
Acuerdo 712. Servicio Profesional Docente
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Guia operativa escuelas_publicas
Guia operativa escuelas_publicasGuia operativa escuelas_publicas
Guia operativa escuelas_publicas
 

Destacado

Ordenanza 01-2015
Ordenanza 01-2015Ordenanza 01-2015
Ordenanza 01-2015
Julio Cesar Silverio
 
First ever TSN meeting
First ever TSN meetingFirst ever TSN meeting
First ever TSN meeting
nottstranshub
 
Domingo negro
Domingo negroDomingo negro
Domingo negro
Andrea Blancas
 
Taller de impresoras cristian villa
Taller de impresoras cristian villaTaller de impresoras cristian villa
Taller de impresoras cristian villa
Cristian Villa Forero
 
Gestores de referencias_y_citas_bibliográficas
Gestores de referencias_y_citas_bibliográficasGestores de referencias_y_citas_bibliográficas
Gestores de referencias_y_citas_bibliográficas
Andres Olaya
 
Recomendaciones para escribir un artículo científico
Recomendaciones para escribir un artículo científicoRecomendaciones para escribir un artículo científico
Recomendaciones para escribir un artículo científico
Andres Olaya
 
Food time
Food timeFood time
Food time
Lautaro Maese
 
2014.10.14_Improving the Road to ACA Coverage_National Report
2014.10.14_Improving the Road to ACA Coverage_National Report2014.10.14_Improving the Road to ACA Coverage_National Report
2014.10.14_Improving the Road to ACA Coverage_National ReportJen Lee
 
Trans Space Notts - Coping with Christmas
Trans Space Notts - Coping with ChristmasTrans Space Notts - Coping with Christmas
Trans Space Notts - Coping with Christmas
nottstranshub
 
Food time
Food timeFood time
Food time
Lautaro Maese
 
Material redacción de artículos cientificos
Material redacción de artículos cientificosMaterial redacción de artículos cientificos
Material redacción de artículos cientificos
Andres Olaya
 
Experiencia de aprendizaje innovadora
Experiencia de aprendizaje innovadoraExperiencia de aprendizaje innovadora
Experiencia de aprendizaje innovadora
Catherine Muñoz Yáñez
 
Harry Potter
Harry Potter Harry Potter
Harry Potter
arlyss howard
 
Electricity (physics) class 10th
Electricity (physics) class 10thElectricity (physics) class 10th
Electricity (physics) class 10th
Tushar Jain
 
Presentacion del sistema informatico
Presentacion del sistema informaticoPresentacion del sistema informatico
Presentacion del sistema informatico
melanysalvini
 
Business process reengineering
Business  process reengineeringBusiness  process reengineering
Business process reengineering
ajesh kumar
 
wto(world trade organization)
wto(world trade organization)wto(world trade organization)
wto(world trade organization)
ajesh kumar
 

Destacado (19)

Ordenanza 01-2015
Ordenanza 01-2015Ordenanza 01-2015
Ordenanza 01-2015
 
First ever TSN meeting
First ever TSN meetingFirst ever TSN meeting
First ever TSN meeting
 
Domingo negro
Domingo negroDomingo negro
Domingo negro
 
Taller de impresoras cristian villa
Taller de impresoras cristian villaTaller de impresoras cristian villa
Taller de impresoras cristian villa
 
Gestores de referencias_y_citas_bibliográficas
Gestores de referencias_y_citas_bibliográficasGestores de referencias_y_citas_bibliográficas
Gestores de referencias_y_citas_bibliográficas
 
Recomendaciones para escribir un artículo científico
Recomendaciones para escribir un artículo científicoRecomendaciones para escribir un artículo científico
Recomendaciones para escribir un artículo científico
 
Anju_Resume
Anju_ResumeAnju_Resume
Anju_Resume
 
Food time
Food timeFood time
Food time
 
Biswas_Jotirmoy_Resume
Biswas_Jotirmoy_ResumeBiswas_Jotirmoy_Resume
Biswas_Jotirmoy_Resume
 
2014.10.14_Improving the Road to ACA Coverage_National Report
2014.10.14_Improving the Road to ACA Coverage_National Report2014.10.14_Improving the Road to ACA Coverage_National Report
2014.10.14_Improving the Road to ACA Coverage_National Report
 
Trans Space Notts - Coping with Christmas
Trans Space Notts - Coping with ChristmasTrans Space Notts - Coping with Christmas
Trans Space Notts - Coping with Christmas
 
Food time
Food timeFood time
Food time
 
Material redacción de artículos cientificos
Material redacción de artículos cientificosMaterial redacción de artículos cientificos
Material redacción de artículos cientificos
 
Experiencia de aprendizaje innovadora
Experiencia de aprendizaje innovadoraExperiencia de aprendizaje innovadora
Experiencia de aprendizaje innovadora
 
Harry Potter
Harry Potter Harry Potter
Harry Potter
 
Electricity (physics) class 10th
Electricity (physics) class 10thElectricity (physics) class 10th
Electricity (physics) class 10th
 
Presentacion del sistema informatico
Presentacion del sistema informaticoPresentacion del sistema informatico
Presentacion del sistema informatico
 
Business process reengineering
Business  process reengineeringBusiness  process reengineering
Business process reengineering
 
wto(world trade organization)
wto(world trade organization)wto(world trade organization)
wto(world trade organization)
 

Similar a proyecto tic

Tarea unidad 5
Tarea unidad 5Tarea unidad 5
Tarea unidad 5
confesora marte
 
plan de mejora
plan de mejoraplan de mejora
plan de mejora
Usebeq
 
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
ILCE
 
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
David Mrs
 
CARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.doc
CARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.docCARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.doc
CARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.doc
HenryTaylor33
 
Ediciones Previas Reglamento Interno IE 111 San Jose de Artesanos GE1 Ccesa...
Ediciones Previas  Reglamento Interno IE 111 San Jose de Artesanos GE1  Ccesa...Ediciones Previas  Reglamento Interno IE 111 San Jose de Artesanos GE1  Ccesa...
Ediciones Previas Reglamento Interno IE 111 San Jose de Artesanos GE1 Ccesa...
Demetrio Ccesa Rayme
 
7. plan de mejora 1
7. plan de mejora 17. plan de mejora 1
7. plan de mejora 1
Gibran Terriquez
 
Plan de mejora afsedf
Plan de mejora afsedfPlan de mejora afsedf
Plan de mejora afsedf
Elizabeth Aparicio Martínez
 
Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015
Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015
Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015
Roxana Montenegro
 
Directiva N° 014-2016- "Redes educativas"
Directiva N° 014-2016- "Redes educativas"Directiva N° 014-2016- "Redes educativas"
Directiva N° 014-2016- "Redes educativas"
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Resolución de consejo directivo
Resolución de consejo directivoResolución de consejo directivo
Resolución de consejo directivocarlesco2009
 
atenc_diversidad.pdf
atenc_diversidad.pdfatenc_diversidad.pdf
atenc_diversidad.pdf
Isabel Sobrín
 
Calendario escolar-2018-2019
Calendario escolar-2018-2019Calendario escolar-2018-2019
Calendario escolar-2018-2019
German Gonzalez Sindico
 
24 07-anexo01
24 07-anexo0124 07-anexo01
24 07-anexo01
xmasddhh
 
Res 24 07_lineamientos_curriculares_formacion_docente
Res 24 07_lineamientos_curriculares_formacion_docenteRes 24 07_lineamientos_curriculares_formacion_docente
Res 24 07_lineamientos_curriculares_formacion_docente
Carina Abate Daga
 
Pacto a reforma educativa
Pacto a reforma educativaPacto a reforma educativa
Pacto a reforma educativa
Angelica Vargas
 
Plan anual de trabajo educación inicial 2022
Plan anual de trabajo educación  inicial 2022Plan anual de trabajo educación  inicial 2022
Plan anual de trabajo educación inicial 2022
MINEDU PERU
 

Similar a proyecto tic (20)

Tarea unidad 5
Tarea unidad 5Tarea unidad 5
Tarea unidad 5
 
plan de mejora
plan de mejoraplan de mejora
plan de mejora
 
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014 Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
Plan de Mejora. Ciclo 2013-2014
 
Plan de mejora 2013 2014 sep
Plan de mejora 2013 2014 sepPlan de mejora 2013 2014 sep
Plan de mejora 2013 2014 sep
 
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
 
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
Guia operativa-escuelas-publicas-2018-2019
 
CARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.doc
CARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.docCARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.doc
CARPETA-PEDAGOGICA- 2017 cruz loma.doc
 
Ediciones Previas Reglamento Interno IE 111 San Jose de Artesanos GE1 Ccesa...
Ediciones Previas  Reglamento Interno IE 111 San Jose de Artesanos GE1  Ccesa...Ediciones Previas  Reglamento Interno IE 111 San Jose de Artesanos GE1  Ccesa...
Ediciones Previas Reglamento Interno IE 111 San Jose de Artesanos GE1 Ccesa...
 
7. plan de mejora 1
7. plan de mejora 17. plan de mejora 1
7. plan de mejora 1
 
Plan de mejora afsedf
Plan de mejora afsedfPlan de mejora afsedf
Plan de mejora afsedf
 
Trabajo pei
Trabajo peiTrabajo pei
Trabajo pei
 
Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015
Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015
Lect1 DEL CURSO DE GESTION DE RIESGO 2015
 
Directiva N° 014-2016- "Redes educativas"
Directiva N° 014-2016- "Redes educativas"Directiva N° 014-2016- "Redes educativas"
Directiva N° 014-2016- "Redes educativas"
 
Resolución de consejo directivo
Resolución de consejo directivoResolución de consejo directivo
Resolución de consejo directivo
 
atenc_diversidad.pdf
atenc_diversidad.pdfatenc_diversidad.pdf
atenc_diversidad.pdf
 
Calendario escolar-2018-2019
Calendario escolar-2018-2019Calendario escolar-2018-2019
Calendario escolar-2018-2019
 
24 07-anexo01
24 07-anexo0124 07-anexo01
24 07-anexo01
 
Res 24 07_lineamientos_curriculares_formacion_docente
Res 24 07_lineamientos_curriculares_formacion_docenteRes 24 07_lineamientos_curriculares_formacion_docente
Res 24 07_lineamientos_curriculares_formacion_docente
 
Pacto a reforma educativa
Pacto a reforma educativaPacto a reforma educativa
Pacto a reforma educativa
 
Plan anual de trabajo educación inicial 2022
Plan anual de trabajo educación  inicial 2022Plan anual de trabajo educación  inicial 2022
Plan anual de trabajo educación inicial 2022
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

proyecto tic

  • 1. TABLA DE ÍNDICE  Datos de la participante  Introducción  Ordenanzas:  1-95  1-96  06-2000  09-2000  02-2003  06-2003  08-2004  02-2008  01-2014  01-2015  02-2015  Conclusión
  • 2. ANÁLISIS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES DEL SISTEMA EDUCATIVO DOMINICANO
  • 3. PARTICIPANTE NOMBRE : DIMARIS ALTAGRACIA APELLIDOS : SANTOS LIRANZO MATRICULA: 16-8407 ASIGNATURA : MARCO LEGAL DEL SISTEMA EDUCATIVO DOMINICANO FACILITADORA : YSABEL UREÑA
  • 4. INTRODUCCIÓN La presente investigación se hizo posible mediante el análisis de las diversas ordenanzas, las cuales se rigen por la Ley de Educación 66-97, con el propósito de velar día tras día por la mejora de nuestro Sistema Educativo Dominicano en beneficio de nuestros estudiantes. Este trabajo nos puede ayudar a tener un conocimiento más amplio a la hora de aplicarse en nuestro ámbito de trabajo.
  • 5. ORDENANZA 1-95 Establece el currículum para la Educación (Inicial, Básica, Media, Especial y de Adulto, a partir del año lectivo 1995 – 1996.) En esta se toma en cuenta que el Estado debe garantizar a los ciudadanos una educación de cantidad y calidad, de igual forma busca dar cabida a la participación y colaboración en conjunto con la comunidad, pues este se define como un ideal abierto, participativo y flexible.
  • 6. ORDENANZA 1-96 Establece el sistema de Evaluación del currículum de la Educación Inicial, Básica, Media, Especial y de Adultos. En los años 1995-1996, se puso en vigencia un nuevo currículum, mediante la Ordenanza 1-95, con el objetivo de mejorar la calidad en los diferentes niveles: Inicial, Básico, Medio y Especial. Es por eso que el Plan Decenal de Educación aprobó la Evaluación ya que este es un componente esencial para la práctica educativa; y es de vital importancia ya que estos promueven la responsabilidad del conjunto de los actores que integran el proceso educativo.
  • 7. Estos estimulan y promueven el desarrollo y la utilización de un amplio sistema de Evaluación de todos los componentes de la misma. Entre ellos tenemos: A) Rendimiento académico de los/as estudiantes. B) Procesos, curriculares, gestión, prácticas docentes, para todos los niveles y modalidades del sistema educativo, en los sectores público y privado. Por otra parte debe ser diagnostica, formativa y sumativa y con ellas poder tener la certeza a la hora de evaluar a nuestros estudiantes.
  • 8. ORDENANZA 06-2000 Crea el Instituto de Formación y Capacitación del Magisterio(INAFOCAN) como órgano adscrito a la Secretaria de Estado de Educación, con el fin de poder formar, capacitar y perfeccionar al personal de Educación en el ámbito nacional. El Art no.216 de la Ley General de Educación no. 66-97 establece que el Consejo Nacional de Educación es el encargado de dictar el Reglamento para regular el funcionamiento del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAN).
  • 9. Por otro lado cabe destacar que en la Ordenanza 3-2002 ya aquí requieren de la sistematización y ejecución de políticas de Formación del personal docente del Sistema Educativo Dominicano. Ya para el año 2003-2012, La Secretaria de Estado de Educación trata de buscar nuevas estrategias en el cual ofrecen los fundamentos, principios, visión, objetivos y lineamientos para la organización del Sistema Educativo. Esta pretende alcanzar el desarrollo de nuestro país y contribuirá a la Superación de los problemas, lo cual se vincula a la prioridad de formar y capacitar a los encargados de cultivar en los estudiantes, una educación de calidad para lograr dichas metas.
  • 10. ORDENANZA 09-2000 Constituye los comités de cursos y asociación de padres, madres y amigos de la escuela en los niveles Inicial, Básico y Medio. La asociación de padres ,madres y amigos de la Escuela(APMAE) es una institución de duración indefinida, apartidista, plural y sin fines de lucro, creada con el propósito de auxiliar, reforzar y apoyar las labores docentes y administrativas en los centros educativos, procurando el desarrollo institucional de dicho centro. Forme al artículo 185 de la ley de educación 66-97 en cada institución educativa construirá una Asociación de Padres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE) con la finalidad de apoyar directamente la gestión del centro.
  • 11. ORDENANZA 02-2003 Dispone la infraestructura de los Institutos Politécnicos y Liceos Técnicos, para el desarrollo de programas modulares de Formación Profesional no Formal, mediante convenios con Instituciones que ofrecen este tipo de programas. La Secretaria de Educación dispone de una infraestructura formativa integrada por unos cincuenta y siete (57) centros, que permanecerán cerrados a partir de las 2:30 y 3:30 pm. Y los días feriados después que culminan su tanda de ocho (8) horas diaria cada día. Por eso es que el gobierno Dominicano ha declarado la educación como una prioridad nacional para promover la democracia, la equidad y la lucha contra la pobreza.
  • 12. ORDENANZA 06-2003 Establece el Reglamento de Evaluación de los Recursos para el aprendizaje y sustituye la Ordenanza 3-86. Esta toma en cuenta los criterios de eficacia, entendiendo como eficiente la posibilidad de alcanzar los propósitos educativos y como eficacia la capacidad para lograr dichos objetivos educativos con el mínimo de recursos..
  • 13. Asume que uno de los indicadores de calidad de la educación es la disponibilidad, uso adecuado de los recursos con que se cuente para promover la calidad de los procesos educativos; aunque al disponer de ellas no es condición suficiente para aprender, sin embargo cabe destacar que sin la misma el proceso educativo es una restricción efectiva para alcanzar los niveles de aprendizaje esperado. La disponibilidad es uno de los indicadores de calidad de la educación y con ella el uso adecuado de los recursos que se cuenta para promover la calidad de los procesos educativos.
  • 14. ORDENANZA 08-2004 Establece el Instituto Nacional de Capacitación y Actualización, del Docente que se concretizó en le Ley General de Educación No. 66-97 en su Art.129. Este tiene como función coordinar la oferta de formación, capacitación, actualización y perfeccionamiento del personal de educación en el ámbito nacional, el cual será gratuita para todos los docentes, aunque no cuenta con un Sistema Nacional de Formación Docente que asuma de una forma continua el desarrollo humano y profesional, vinculado al contexto y a las necesidades educativa de la sociedad.
  • 15. ORDENANZA 02-2008 Establece el Reglamento de las Juntas Descentralizadas a nivel Regional, Distrital y Local (centros, planteles y redes rurales de Gestión Educativa). Establece la estructura de las Juntas Regionales de Educación, las Juntas Distritales de Educación y las Juntas de Centros Educativos, a la luz de la Ley General de Educación No. 66-97, el cual constituye órganos que posibilitan el proceso de las Juntas de Centros Educativos, el mismo se hace necesario modificar la Ordenanza 1-2003, que establece el reglamento de las Juntas Descentralizadas.
  • 16. Estas disposiciones legales que regulan el Sistema, deben responder a los cambios que se producen en la sociedad y que impactan al sector, el cual debe iniciarse desde el centro educativo, que es el espacio desde el cual se pueden promover cambios relevantes en el Sistema Educativo Dominicano.
  • 17. ORDENANZA 01-2014 Establece la política Nacional Escolar Extendida, para alcanzar de manera integral la formación de los estudiantes, dirigida a lograr mejores aprendizajes mediante la optimización del tiempo y la diversidad de acciones para el desarrollo de las actividades educativas con calidad y equidad, además de fortalecer la escuela como espacio de protección social de niños/as, adolescentes y jóvenes.
  • 18. ORDENANZA 01-2015 Establece el currículo Revisado Actualizado y Validado para La Educación Inicial, Pública y Privada, a partir del año Escolar 2015-2016. La constitución Dominicana, la Ley General de Educación (No. 66-97) el código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de los niños/as y Adolescentes (Ley No.136-03) establecen que el Estado garantizara el derecho de toda persona a una educación integral, gratuita y de calidad, en igualdad de condiciones que la prepare para el ejercicio pleno de sus deberes y el cumplimiento de sus deberes en un marco de paz, solidaridad, tolerancia y respeto. La misma estará siempre abierta al cambio, al análisis crítico y a la introducción de innovaciones.
  • 19. CONCLUSIÓN Como resultado de este análisis hemos aprendido que esas ordenanzas son la base principal para la calidad del proceso Educativo ya que éstas rigen el buen gobierno y funcionamiento de la misma. Desde mi punto de vista es necesario conocer con mayor profundidad todo lo que ésta establece permitiéndonos realizar nuestra labor con mayor apego a la Ley. El maestro debe seguir encaminándose hacia el empoderamiento de las disposiciones legales y las innovaciones que han surgido en el ámbito educativo.