SlideShare una empresa de Scribd logo
¡ADICCIÓN A LAS TIC’S!
PROF. RAMIRO DE LA SERNA GUAMÁN
INSTITUTO AMERICANO
LA PAZ - BOLIVIA
El Alcohol, las drogas y el cigarro no son las únicas
que causan adicción…
Ahora también lo causan las
Tecnologias de Información y
Comunicación…
¿QUÉ ES UNA
ADICCIÓN?
• Según la (OMS) Organización Mundial de la Salud
Institución de la Organización de las Naciones Unidas
Adicción es:
• Estado de intoxicación crónica y periódica originada por
el consumo repetido de una droga, natural o sintética,
caracterizada por:
• Una compulsión a continuar consumiendo por cualquier
medio.
• Una tendencia al aumento de la dosis.
• Una dependencia psíquica y generalmente física de los
efectos.
• Consecuencias perjudiciales para el individuo y la
sociedad.
¿SOY UN ADICTOA LAS
TECNOLOGÍAS?
¿QUÉ SINTOMAS TIENE LA TECNOADICCIÓN?
SEGÚN LASOCIACIÓN DE PSIQUIATRAS ESTADOUNIDENSES
DEPENDENCIA A UNA SUSTANCIA (TECNOLOGÍA)
• 1. Tolerancia, definida en cualquiera de los siguientes términos:
• a) Necesidad de consumir una cantidad notablemente superior de la sustancia a fin de conseguir la intoxicación o
el efecto deseado.
• b) Efecto marcadamente menor con el uso continuo de la misma cantidad de una sustancia.
• c) Consumo de una sustancia (o en su defecto, otra de la misma clase) a fin de evitar los síntomas de abstinencia.
•
2. Abstinencia, definida en cualquiera de los siguientes términos:
a) Síndrome de abstinencia característico de la sustancia.
• b) Consumo de una sustancia (o en su defecto, otra de la misma clase), a fin de evitar los síntomas de abstinencia.
• 3. Consumo de una sustancia a menudo en grandes cantidades o durante periodos de tiempo más largos de los
pretendidos inicialmente.
4. Existencia de un deseo persistente o de esfuerzos inútiles
por reducir o controlar el uso de la substancia.
5. Empleo exacerbado del tiempo en actividades relacionadas
con la obtención de la substancia (p.e.acudir a muchos
médicos o conducir largas distancias), su consumo (p.e. fumar
encadenadamente) o la recuperación de sus efectos.
6. Abandono o reducción de actividades importantes de
carácter social, ocupacional o recreativa derivadas del uso de
la sustancia.
7. Consumo continuado de la sustancia a pesar de conocer la
existencia de un problema persistente o recurrente, ya sea de
índole física o psicológica, que con toda probabilidad ha sido
motivado o exacerbado por la sustancia (p.e. el consumo
habitual de cocaína, independientemente de saber que
produce depresiones, o el consumo continuado de bebidas
alcohólicas a pesar de saber que ello empeora una úlcera).
¿RECOMENDACIONES?
1 Durante el fin de semana puedes conectarte más tiempo, pero tampoco
deberías estar más de una hora seguida.
2 Puedes utilizar Internet como herramienta de ocio, tiempo libre y
entretenimiento, pero ponte un horario de uso, como lo haces para
cualquier otra actividad.
3 No debes conectarte todos los días. Dos días como máximo entre lunes
y viernes.
4 Controla el tiempo que estás conectado. No es recomendable estar más
de una hora seguida navegando. Respeta los horarios de dormir, comer y
obligaciones domésticas. No retrases la hora de ir a la cama por el uso de
Internet ni tampoco te saltes comidas.
5 Antes de conectarte, piensa qué vas a hacer en Internet.
6 Busca actividades alternativas a Internet para ocupar el tiempo libre.
7 En el caso de que necesites Internet para cuestiones escolares, puedes
utilizarlo, pero no debes conectar los programas de mensajería
instantánea ni redes sociales mientras utilizas el ordenador para el
trabajo.
8 Confecciona una especie de registro donde anotes todas tus actividades
y también la conexión a Internet (día, hora y tiempo de la conexión).
Las tecnologías de
la información y la comunicación
en la enseñanza
Manual para docentes
o
Cómo crear nuevos entornos
de aprendizaje abierto por medio de lasTIC
UNESCO

Más contenido relacionado

Similar a Adicción a las tic’s!

Presentación adicciónes
Presentación adicciónesPresentación adicciónes
Presentación adicciónesbeatboxerfer
 
Las drogas una adiccion que destruye
Las drogas una adiccion que destruyeLas drogas una adiccion que destruye
Las drogas una adiccion que destruyeFisica_IEJCO
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
45678ben
 
SESION 17.pptx
SESION 17.pptxSESION 17.pptx
SESION 17.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
Las drogas una adicci{on que destruye
Las drogas una adicci{on que destruyeLas drogas una adicci{on que destruye
Las drogas una adicci{on que destruyejovenescontradrogas
 
Las drogas una adicci{on que destruye
Las drogas una adicci{on que destruyeLas drogas una adicci{on que destruye
Las drogas una adicci{on que destruyejovenescontradrogas
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
Enrique Amador
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
Aztra Ruiz
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
Annedy Herrera
 
Causas del consumo de drogas
Causas del consumo de drogasCausas del consumo de drogas
Causas del consumo de drogas
ALEJANDRO MONTES
 
Eje 4. elaboración de textos (el cerebro adicto)
Eje 4. elaboración de textos (el cerebro adicto)Eje 4. elaboración de textos (el cerebro adicto)
Eje 4. elaboración de textos (el cerebro adicto)
dlopezruiz
 

Similar a Adicción a las tic’s! (20)

Presentación adicciónes
Presentación adicciónesPresentación adicciónes
Presentación adicciónes
 
Alumnos1 eso
Alumnos1 esoAlumnos1 eso
Alumnos1 eso
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Las drogas una adiccion que destruye
Las drogas una adiccion que destruyeLas drogas una adiccion que destruye
Las drogas una adiccion que destruye
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
 
SESION 17.pptx
SESION 17.pptxSESION 17.pptx
SESION 17.pptx
 
Las drogas una adicci{on que destruye
Las drogas una adicci{on que destruyeLas drogas una adicci{on que destruye
Las drogas una adicci{on que destruye
 
Las drogas una adicci{on que destruye
Las drogas una adicci{on que destruyeLas drogas una adicci{on que destruye
Las drogas una adicci{on que destruye
 
Adicciones
AdiccionesAdicciones
Adicciones
 
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiiiProyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
 
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiiiProyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
 
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiiiProyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
 
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiiiProyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
 
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiiiProyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
 
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiiiProyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
Proyecto textual.docxmariiiiiiiiiii
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
 
Causas del consumo de drogas
Causas del consumo de drogasCausas del consumo de drogas
Causas del consumo de drogas
 
Unidad 1.
Unidad 1.Unidad 1.
Unidad 1.
 
Eje 4. elaboración de textos (el cerebro adicto)
Eje 4. elaboración de textos (el cerebro adicto)Eje 4. elaboración de textos (el cerebro adicto)
Eje 4. elaboración de textos (el cerebro adicto)
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Adicción a las tic’s!

  • 1. ¡ADICCIÓN A LAS TIC’S! PROF. RAMIRO DE LA SERNA GUAMÁN INSTITUTO AMERICANO LA PAZ - BOLIVIA
  • 2. El Alcohol, las drogas y el cigarro no son las únicas que causan adicción… Ahora también lo causan las Tecnologias de Información y Comunicación…
  • 3. ¿QUÉ ES UNA ADICCIÓN? • Según la (OMS) Organización Mundial de la Salud Institución de la Organización de las Naciones Unidas Adicción es: • Estado de intoxicación crónica y periódica originada por el consumo repetido de una droga, natural o sintética, caracterizada por: • Una compulsión a continuar consumiendo por cualquier medio. • Una tendencia al aumento de la dosis. • Una dependencia psíquica y generalmente física de los efectos. • Consecuencias perjudiciales para el individuo y la sociedad.
  • 4. ¿SOY UN ADICTOA LAS TECNOLOGÍAS?
  • 5. ¿QUÉ SINTOMAS TIENE LA TECNOADICCIÓN? SEGÚN LASOCIACIÓN DE PSIQUIATRAS ESTADOUNIDENSES DEPENDENCIA A UNA SUSTANCIA (TECNOLOGÍA) • 1. Tolerancia, definida en cualquiera de los siguientes términos: • a) Necesidad de consumir una cantidad notablemente superior de la sustancia a fin de conseguir la intoxicación o el efecto deseado. • b) Efecto marcadamente menor con el uso continuo de la misma cantidad de una sustancia. • c) Consumo de una sustancia (o en su defecto, otra de la misma clase) a fin de evitar los síntomas de abstinencia. • 2. Abstinencia, definida en cualquiera de los siguientes términos: a) Síndrome de abstinencia característico de la sustancia. • b) Consumo de una sustancia (o en su defecto, otra de la misma clase), a fin de evitar los síntomas de abstinencia. • 3. Consumo de una sustancia a menudo en grandes cantidades o durante periodos de tiempo más largos de los pretendidos inicialmente.
  • 6. 4. Existencia de un deseo persistente o de esfuerzos inútiles por reducir o controlar el uso de la substancia. 5. Empleo exacerbado del tiempo en actividades relacionadas con la obtención de la substancia (p.e.acudir a muchos médicos o conducir largas distancias), su consumo (p.e. fumar encadenadamente) o la recuperación de sus efectos. 6. Abandono o reducción de actividades importantes de carácter social, ocupacional o recreativa derivadas del uso de la sustancia. 7. Consumo continuado de la sustancia a pesar de conocer la existencia de un problema persistente o recurrente, ya sea de índole física o psicológica, que con toda probabilidad ha sido motivado o exacerbado por la sustancia (p.e. el consumo habitual de cocaína, independientemente de saber que produce depresiones, o el consumo continuado de bebidas alcohólicas a pesar de saber que ello empeora una úlcera).
  • 7. ¿RECOMENDACIONES? 1 Durante el fin de semana puedes conectarte más tiempo, pero tampoco deberías estar más de una hora seguida. 2 Puedes utilizar Internet como herramienta de ocio, tiempo libre y entretenimiento, pero ponte un horario de uso, como lo haces para cualquier otra actividad. 3 No debes conectarte todos los días. Dos días como máximo entre lunes y viernes. 4 Controla el tiempo que estás conectado. No es recomendable estar más de una hora seguida navegando. Respeta los horarios de dormir, comer y obligaciones domésticas. No retrases la hora de ir a la cama por el uso de Internet ni tampoco te saltes comidas. 5 Antes de conectarte, piensa qué vas a hacer en Internet. 6 Busca actividades alternativas a Internet para ocupar el tiempo libre. 7 En el caso de que necesites Internet para cuestiones escolares, puedes utilizarlo, pero no debes conectar los programas de mensajería instantánea ni redes sociales mientras utilizas el ordenador para el trabajo. 8 Confecciona una especie de registro donde anotes todas tus actividades y también la conexión a Internet (día, hora y tiempo de la conexión).
  • 8. Las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza Manual para docentes o Cómo crear nuevos entornos de aprendizaje abierto por medio de lasTIC UNESCO