SlideShare una empresa de Scribd logo
Adivinanzas
Choco me dice la gente, late mi corazón. El que no sepa mi nombre,
es un gran tontorrón.
El chocolate
Blanca por dentro, verde por fuera. Si quieres que te lo diga,
espera.
La pera
¿Quieres té? ¡Pues toma té! ¿Sabes ya qué fruto es?
El tomate
La A, anda. La B, besa. La C, reza ¿Qué fruta es esa?
La cereza
Redondo como la luna y blanco como la cal. Me hacen de leche… ¡y
ya no te digo más!
El queso
Aunque no es un hombre, lleva sombrero y al cesar la lluvia sale el
primero.
El champiñón
Soy una loca amarrada que sólo sirvo para ensalada.
La lechuga
Figura redonda, cuerpo colorado, tripas de hueso y zancos de palo.
La cereza
Somos bolitas redondas que al morir nos despedazan, nos reducen
al pellejo y todo el jugo nos sacan.
Las uvas
Arca monarca de gran poder, que ningún carpintero la pudo hacer.
La cáscara de nuez
Refranes
A quien le dan el pie, se toma la mano
Este refrán aconsejano tener excesivas familiaridades con gente ruin
ya que de esta forma nos evitaremos situaciones comprometidas con
personas que se toman más confianza de la que le hemos dado.
Lo que poco cuesta en menos se aprecia
Este proverbio explica que nadie valora lo que cuesta poco y suele ser
despreciado sin llegar a conocersu verdadera calidad.
Lo barato sale caro y lo caro sale barato
Este refrán significaque lo que cuesta poco suele salir caro por su
mala calidad o por su pocaduración. Sirve para criticar a las personas
mezquinas que siempre están comprando únicamente por el precio
barato de las cosas.
Está en venturael ganar,y en cordura elaguardar
Aconsejala constancia y la paciencia como mejormedio para
conseguircualquier fin, ya que una vez hecho lo debedio ypuestos
todos los medios pertinentes,está en la suerte el alcanzar la ganancia.
Piensa el ladrón que todos son de su condición
Este refrán hace referenciaal hecho de que el que actúa mal piensa
que todo el mundo hace como él. En concreto,parafraseando al
proverbio,si alguien es ladrón, piensa que todo el mundo roba como
él, cuando realmente no es así. Se aplica a las personas que actúan
mal pensando que la mayoría de la gente también lo hace.
Más vale ponerse una vez colorado,que ciento descolorido
Este refrán aconsejaecharle valor a las situaciones y aunque se pase
un rato mal, aprender de la experiencia y de este modo,no quedarse
con la espina clavada, del no saber qué pasaría si se hubiera tenido
coraje para atajar dicha situación.
Bofetón amagado,nuncabien dado
Este refrán recomiendano amenazar si se sabe de antemano que la
amenaza no se va a llevar a cabo, ya que de esa forma, el adversario
tiende a crecerse.Como dice el refrán si el bofetónes amagado, es
mejor no darlo.
Después de perdido elbarco,todos son pilotos
Este dicho va dirigido a todos aquellos que presumen de tener
soluciones para todas las desgracias o problemas,pero solo después
de haber ocurrido. Coincide con otro proverbio que afirma que “Los
mejores pilotos están en tierra”.
Ocio, ni para descansar
Este proverbio amonesta a los vagos y ociosos,y enseña lo poco
aconsejable que es el no hacer nada en la vida. Escritores e ilustrados
a lo largo de los siglos escribieronacerca de la ociosidad dejando
clara que es nociva. Shakespeare dijo “Si todo el año fuera alegre
vacación, divertirse resultaría más enojoso que trabajar”.
Vísteme despacio,que tengo prisa
Refrán que aconseja no actuar con prontitud ni atropello, ya que en la
mayoría de los casos,la impacienciajuega malas pasadas y lo que se
consigue es perdermás tiempo aún. Recomiendaandar despacio y
con paso firme aunque la situación requiera premura. Una frase
acuñada por muchos filósofosy sabios a lo largo de los tiempos es la
de “Quien se apresura demasiado termina más tarde” o la de “El que
va demasiado aprisa, llega tan tarde como el que va muy despacio”.
Agua que no has de beber, déjala correr:
Reprende la intromisión en aquello que no nos concierne o ha
dejado de concernirnos.
Al ausente, hincarle el diente:
Se refiere a la fea costumbre de hablar mal de las personas ausentes
y que no tienen, pues, oportunidad de defenderse.
Al bueno, por amor; y al malo, por temor:
Indica el modo apropiado de mantener relación con cada cual, según
su índole.
Al burro viejo, la mayor carga y el peor aparejo:
Denuncia lo mal que suele recompensarse al que consagra su vida al
trabajo tenaz y concienzudo.
Al cabo de un año, el perro se parece a su amo:
Dice que con el trato continuo, las personas y aun los animales
terminan por adquirir hábitos y costumbres comunes.
Al pan, pan, y al vino, vino:
Se usa, como lo hace Delibes en Cinco horas con Mario, en alabanza
del que habla sin rodeos y llamando a cada cosa por su nombre. Lo
cual, en verdad, es tanto más admirable si se considera que «la
mayor parte de los que hablan con toda franqueza se callan la
mitad».
Apenas amanece, la rosa florece, mas luego perece:
Refrán a caballo entre la definición y el madrigal, suele decirse de la
mujer, como compendio de su efímero esplendor.
Así dijo la zorra a las uvas: que no estaban maduras:
Este refrán nos recuerda que a veces, como en la fábula clásica,
fingimos despreciar aquello que escapa a nuestro alcance.
Bien ama quien nunca olvida.
Así lo recogió el marqués de Santillana, aunque también aparece
citado de este modo: Quien bien ama, tarde olvida. El uno y el otro
enseñan lo mismo: que el verdadero amor se mantiene siempre vivo.
Bien barre la escoba nueva, pero pronto se hace vieja:
Reprende la arrogancia de la juventud, que olvida que sus días de
declive no tardarán en llegar
Trabalenguas
Tres tristes tigres,
tragaban trigo en un trigal,
en tres tristes trastos,
tragaban trigo tres tristes tigres.
A Cuesta le cuesta
subir la cuesta,
y en medio de la cuesta,
va y se acuesta.
Cuando yo digo Diego,
digo digo,
y cuando digo digo,
digo Diego.
Yo compré pocas copas,
pocas copas yo compré,
como yo compré pocas copas,
pocas copas yo pagué.
El rey de Constantinopla
Se quiere descontantinopolizar
el que lo descontantinopolice
buen descontantinopolizador será.
Cuando cuentes cuentos
cuenta cuantos cuentos cuentas,
porque si no cuentas
cuantos cuentos cuentas
nunca sabrás cuántos cuentos sabes contar.
El cielo está emborregado
¿quién lo desemborregará?
El desemborregador
que lo desemborregue,
buen desemborregador será.
Doña Díriga, Dáriga, Dóriga,
trompa pitáriga,
tiene unos guantes
de pellejo de zírriga, zárriga, zórriga,
trompa pitáriga,
le vienen grandes.
Me han dicho un dicho,
que dicen que he dicho yo.
Ese dicho está mal dicho,
pues si yo lo hubiera dicho
estaría mejor dicho,
que ese dicho que dicen que dije yo.
El cielo está encapotado.
¿Quién lo desencapotará?
El que lo desencapote,
buen desencapotador será.
Chistes
Esto es un TONTO que va por la calle y pregunta a alguien:
- Oiga, ¿es usted tan amable de decirme dónde está la acera de
enfrente?
- ¿Pero usted está tonto? La acera de enfrente es esa que tiene ahí
enfrente. (Señalándole con el brazo)
- Pero es que acabo de estar allí y me han dicho que es esta...
Hay una gran escasezde comidaen la selva y el LEÓN propone
CONTAR CHISTES y el que haga reír al resto de animales se salva y
no lo matan para comérselo.
- Llega el conejo y cuenta un chiste buenísimo y todos se ríen menos
la tortuga; matan al conejo.
- Llega el oso cuenta un chiste buenísimo y todos se ríen menos la
tortuga; matan al oso.
- Llega el caballo y cuenta un chiste malísimo y nadie se ríe, y
empieza la tortuga a reírse a carcajadas y dice:
- ¡¡El chiste del conejo es buenísimo jajaja!!
Un hombre en la CONSULTA del MÉDICO:
- No sé que me pasa doctor,si me toco la cabeza, me duele; si me
toco la nariz, me duele; si me toco el pie, me duele. ¿qué cree que
tengo doctor?
- Pues creo que tiene el dedo roto.
Erase una vez que Pepito se puso a vender huevos dentro de una
iglesia:
Huevos, huevos, a 10 pesos cada uno!
Y el padre muy molesto grita:
Saquen a ese niño de los huevos!
Y Pepito asustado le dice:
Padre, mejor de la orejita!
Estaba un borracho caminando por la calle, cuando de pronto se
encuentra con una monja con su vestido negro. El borracho se le
acerca y sin pensarlo le cae a golpes, y la monja cae al suelo.
El borracho le dice:
Vamos Batman, levántate y lucha!
Una viejita esta afuera de una casa queriendo tocar un timbre, pero
ella no lo puede tocar porque no lo alcanza, de repente llega un
señor y muy amablemente se ofrece:
Señora, buenos días, ¿En qué puedo ayudarle?
Por favoorr jooven, aayudeme a tocarr el timbree.
Señora, con mucho gusto, le respondió.
Ya señora, y ¿Ahora qué?
La viejita le responde:
A correr!
La maestra le encargó una tarea de matemáticas a Pepito. Pepito le
pide ayuda a su papá. Después, Pepito llega a la escuela y le dice su
maestra:
Pepito, ¿Por qué no hiciste la tarea?
Porque aunque mi papá y yo arrancamos todos los árboles del
parque, ninguno tenía raíz cuadrada
Estaban dos hombres en el cielo y uno le pregunta al otro:
Y vos de qué moriste?
Congelado, ¿Y tú?
De la risa.
Cómo que de la risa?
Sí, es que yo pensaba que mi esposa me estaba engañando con
otro hombre, entonces un día le dije que iba a salir por 2 días, pero
cuando me fui, regresé ese mismo día para ver si la atrapaba con el
otro hombre. Cuando llegué, busqué por toda la casa y no encontré
a ningún hombre. Dándome cuenta del error que había cometido
empecé a reír y reír hasta que morí.
Bruto, si hubieras buscado en la nevera nos hubiéramos salvado los
dos!
Había una vez un chico que le quería decir cosas bonitas a su novia
y fue donde su profesor de literatura y el profesor le dijo dile así
tienes ojos de lucero tu boca es de cristal y te bajaron del cielo por
un corte celestial y el chico fue corriendo donde su novia repitiendo
lo que el profesor le había dicho y cuando llego donde su novia le
dijo tienes ojos de becerro tu boca es de corral y te bajaron del
cielo por bruta y animal.
Martín estaba trabajando, cuando su jefe le pregunta:
No va a ir al velorio de su suegra?
Y él le dice:
No jefe, primero el trabajo, después la diversión.
coplas
Pajarillo
Pajarillo, pajarillo,
pajarillo bandolero,
con ese cantar que tienes
te pareces al jilguero.
La chachalaca
Andaba la chachalaca
por las orillas del monte,
andaba de enamorada
con el pájaro zinzontle.
Paloma blanca
Paloma blanca, piquito de oro,
que con tus alas volando vas,
pasas los montes, pasas los
ríos,
pasas las olas del ancho mar.
El tejón
Si buscaras al tejón,
búscalo por los arroyos:
no lo busques en las casas,
que no es gallina con pollos.
Gavilancito
Dicen que el gavilancito
volando viene y volando va;
se pasa la mar de un vuelo:
gavilancito, no vuele más.
Ver tu rostro afligido
Por que las hijas se van,
Mírate en este espejo
Y verás el lindo nido
Que te prepara tu viejo.
Yo sin hacer mucho ruido
Y sin echarme cañazos
Tengo hace tiempo tu nido
en el arco de mis brazos.
La mujer con quien me casé
Llenará esta condición:
Ser la flor que se deshace
Perfumando el corazón.
El hombre que me apersogue
Llenará esta condición:
Permitirme que lo ahogue
El caudal de mi pasión.
Del bosque de mis pesares
Una orquídea recogí
En ella van mis cantares
Que he soñado para ti.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El idioma castellano
El idioma castellanoEl idioma castellano
El idioma castellano
English Translations SerPRO
 
Un Paseo por Manhattan
Un Paseo por ManhattanUn Paseo por Manhattan
Un Paseo por Manhattan
autobombo
 
El Idioma Castellano Tiene Mucho Que Arreglar
El Idioma Castellano Tiene Mucho Que ArreglarEl Idioma Castellano Tiene Mucho Que Arreglar
El Idioma Castellano Tiene Mucho Que Arreglar
Juan Ignacio B.
 
Antología poética s. XVIII
Antología poética s. XVIIIAntología poética s. XVIII
Antología poética s. XVIII
alemagnoes
 
Beatriz la polucion benedetti
Beatriz la polucion benedettiBeatriz la polucion benedetti
Beatriz la polucion benedetti
Rogelio Molina
 
La esposa del rey de las curvas - Alfredo Bryce Echenique
La esposa del rey de las curvas - Alfredo Bryce EcheniqueLa esposa del rey de las curvas - Alfredo Bryce Echenique
La esposa del rey de las curvas - Alfredo Bryce Echenique
amarufe
 
Origen dichos populares
Origen dichos popularesOrigen dichos populares
Origen dichos populares
Parada de PosTas de Arenas
 
Géneros literarios (ii)
Géneros literarios (ii)Géneros literarios (ii)
Géneros literarios (ii)
JMGonzalezBall
 
Carroll, lewis.fantasmagoria
Carroll, lewis.fantasmagoriaCarroll, lewis.fantasmagoria
Carroll, lewis.fantasmagoria
Richard Huaman Durand
 
Retahílas..
Retahílas..Retahílas..
Retahílas..
tania8421
 
Hoy han publicado un libro llamado
Hoy han publicado un libro llamadoHoy han publicado un libro llamado
Hoy han publicado un libro llamado
manoloparedes
 
2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
Alfredo Figueras
 
30701 dichos populares
30701 dichos populares30701 dichos populares
30701 dichos populares
fjbarcenas
 
Poesía elegíaca.
Poesía elegíaca.Poesía elegíaca.
Poesía elegíaca.
Raúl Agüera Ayala
 
Queridas Palabras 2008
Queridas Palabras 2008Queridas Palabras 2008
Queridas Palabras 2008
Encuentros Universitarios 3 Cantos
 
Cuentos para pasar_el_verano
Cuentos para pasar_el_veranoCuentos para pasar_el_verano
Cuentos para pasar_el_verano
ies pablo sarasate
 
El perfume
El perfume El perfume
El perfume
loglezda
 

La actualidad más candente (17)

El idioma castellano
El idioma castellanoEl idioma castellano
El idioma castellano
 
Un Paseo por Manhattan
Un Paseo por ManhattanUn Paseo por Manhattan
Un Paseo por Manhattan
 
El Idioma Castellano Tiene Mucho Que Arreglar
El Idioma Castellano Tiene Mucho Que ArreglarEl Idioma Castellano Tiene Mucho Que Arreglar
El Idioma Castellano Tiene Mucho Que Arreglar
 
Antología poética s. XVIII
Antología poética s. XVIIIAntología poética s. XVIII
Antología poética s. XVIII
 
Beatriz la polucion benedetti
Beatriz la polucion benedettiBeatriz la polucion benedetti
Beatriz la polucion benedetti
 
La esposa del rey de las curvas - Alfredo Bryce Echenique
La esposa del rey de las curvas - Alfredo Bryce EcheniqueLa esposa del rey de las curvas - Alfredo Bryce Echenique
La esposa del rey de las curvas - Alfredo Bryce Echenique
 
Origen dichos populares
Origen dichos popularesOrigen dichos populares
Origen dichos populares
 
Géneros literarios (ii)
Géneros literarios (ii)Géneros literarios (ii)
Géneros literarios (ii)
 
Carroll, lewis.fantasmagoria
Carroll, lewis.fantasmagoriaCarroll, lewis.fantasmagoria
Carroll, lewis.fantasmagoria
 
Retahílas..
Retahílas..Retahílas..
Retahílas..
 
Hoy han publicado un libro llamado
Hoy han publicado un libro llamadoHoy han publicado un libro llamado
Hoy han publicado un libro llamado
 
2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
2do libro cuentos del bicho Antenudo ilustrados por Verónica D Agostino de Al...
 
30701 dichos populares
30701 dichos populares30701 dichos populares
30701 dichos populares
 
Poesía elegíaca.
Poesía elegíaca.Poesía elegíaca.
Poesía elegíaca.
 
Queridas Palabras 2008
Queridas Palabras 2008Queridas Palabras 2008
Queridas Palabras 2008
 
Cuentos para pasar_el_verano
Cuentos para pasar_el_veranoCuentos para pasar_el_verano
Cuentos para pasar_el_verano
 
El perfume
El perfume El perfume
El perfume
 

Similar a Adivinanzas

10 acertijos, 10 versos, 10 dichos, retahilas etc
10 acertijos, 10 versos, 10 dichos, retahilas etc10 acertijos, 10 versos, 10 dichos, retahilas etc
10 acertijos, 10 versos, 10 dichos, retahilas etc
trinidadd
 
86 hay dichos
86 hay dichos86 hay dichos
La lenteja mayor (1)
La lenteja mayor (1)La lenteja mayor (1)
La lenteja mayor (1)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Revista. Curso Internet medio
Revista. Curso Internet medioRevista. Curso Internet medio
Revista. Curso Internet medio
Cuevas S. Marcos Guadalinfo
 
proyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
proyecto de españooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooolproyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
proyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
elianmc356
 
Cosas De Douce
Cosas De DouceCosas De Douce
Cosas De Douce
guest6a86cb
 
Los refranes españoles
Los refranes españolesLos refranes españoles
Los refranes españoles
María Nogueira
 
Practica de tildacion rosy
Practica de tildacion rosyPractica de tildacion rosy
Practica de tildacion rosy
cristobal2296
 
Dichos y refranes populares
Dichos y refranes popularesDichos y refranes populares
Dichos y refranes populares
Juan Carlos Salazar Jaimes
 
Pensamientos positivos bonitos
Pensamientos positivos bonitosPensamientos positivos bonitos
Pensamientos positivos bonitos
naty troncoso
 
Un chiste es una pequeña historia o una serie corta de palabras
Un chiste es una pequeña historia o una serie corta de palabrasUn chiste es una pequeña historia o una serie corta de palabras
Un chiste es una pequeña historia o una serie corta de palabras
Alex Salvador
 
Taller general español tercero 2015
Taller general español tercero 2015Taller general español tercero 2015
Taller general español tercero 2015
3168962544
 
5 adivinanzas 5 chistes 5 poemas 5 coplas 5 piropos
5 adivinanzas 5 chistes 5 poemas 5 coplas 5 piropos5 adivinanzas 5 chistes 5 poemas 5 coplas 5 piropos
5 adivinanzas 5 chistes 5 poemas 5 coplas 5 piropos
Yolis Payes
 
Trabajo de expresión artística
Trabajo de expresión artísticaTrabajo de expresión artística
Trabajo de expresión artística
Paula Hernandez
 
Juego de palabras
Juego de palabrasJuego de palabras
Juego de palabras
omardavid99
 
El bote vacio
El bote vacioEl bote vacio
El bote vacio
patricia paez
 
Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)
miguel7507
 
Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)
hernandezgut
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
currabgt
 
10 trabalenguas
10 trabalenguas10 trabalenguas
10 trabalenguas
Jose Cifuentes
 

Similar a Adivinanzas (20)

10 acertijos, 10 versos, 10 dichos, retahilas etc
10 acertijos, 10 versos, 10 dichos, retahilas etc10 acertijos, 10 versos, 10 dichos, retahilas etc
10 acertijos, 10 versos, 10 dichos, retahilas etc
 
86 hay dichos
86 hay dichos86 hay dichos
86 hay dichos
 
La lenteja mayor (1)
La lenteja mayor (1)La lenteja mayor (1)
La lenteja mayor (1)
 
Revista. Curso Internet medio
Revista. Curso Internet medioRevista. Curso Internet medio
Revista. Curso Internet medio
 
proyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
proyecto de españooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooolproyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
proyecto de españoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool
 
Cosas De Douce
Cosas De DouceCosas De Douce
Cosas De Douce
 
Los refranes españoles
Los refranes españolesLos refranes españoles
Los refranes españoles
 
Practica de tildacion rosy
Practica de tildacion rosyPractica de tildacion rosy
Practica de tildacion rosy
 
Dichos y refranes populares
Dichos y refranes popularesDichos y refranes populares
Dichos y refranes populares
 
Pensamientos positivos bonitos
Pensamientos positivos bonitosPensamientos positivos bonitos
Pensamientos positivos bonitos
 
Un chiste es una pequeña historia o una serie corta de palabras
Un chiste es una pequeña historia o una serie corta de palabrasUn chiste es una pequeña historia o una serie corta de palabras
Un chiste es una pequeña historia o una serie corta de palabras
 
Taller general español tercero 2015
Taller general español tercero 2015Taller general español tercero 2015
Taller general español tercero 2015
 
5 adivinanzas 5 chistes 5 poemas 5 coplas 5 piropos
5 adivinanzas 5 chistes 5 poemas 5 coplas 5 piropos5 adivinanzas 5 chistes 5 poemas 5 coplas 5 piropos
5 adivinanzas 5 chistes 5 poemas 5 coplas 5 piropos
 
Trabajo de expresión artística
Trabajo de expresión artísticaTrabajo de expresión artística
Trabajo de expresión artística
 
Juego de palabras
Juego de palabrasJuego de palabras
Juego de palabras
 
El bote vacio
El bote vacioEl bote vacio
El bote vacio
 
Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)
 
Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)
 
Trabalenguas
TrabalenguasTrabalenguas
Trabalenguas
 
10 trabalenguas
10 trabalenguas10 trabalenguas
10 trabalenguas
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Adivinanzas

  • 1. Adivinanzas Choco me dice la gente, late mi corazón. El que no sepa mi nombre, es un gran tontorrón. El chocolate Blanca por dentro, verde por fuera. Si quieres que te lo diga, espera. La pera ¿Quieres té? ¡Pues toma té! ¿Sabes ya qué fruto es? El tomate La A, anda. La B, besa. La C, reza ¿Qué fruta es esa? La cereza Redondo como la luna y blanco como la cal. Me hacen de leche… ¡y ya no te digo más! El queso Aunque no es un hombre, lleva sombrero y al cesar la lluvia sale el primero. El champiñón Soy una loca amarrada que sólo sirvo para ensalada. La lechuga
  • 2. Figura redonda, cuerpo colorado, tripas de hueso y zancos de palo. La cereza Somos bolitas redondas que al morir nos despedazan, nos reducen al pellejo y todo el jugo nos sacan. Las uvas Arca monarca de gran poder, que ningún carpintero la pudo hacer. La cáscara de nuez
  • 3. Refranes A quien le dan el pie, se toma la mano Este refrán aconsejano tener excesivas familiaridades con gente ruin ya que de esta forma nos evitaremos situaciones comprometidas con personas que se toman más confianza de la que le hemos dado. Lo que poco cuesta en menos se aprecia Este proverbio explica que nadie valora lo que cuesta poco y suele ser despreciado sin llegar a conocersu verdadera calidad. Lo barato sale caro y lo caro sale barato Este refrán significaque lo que cuesta poco suele salir caro por su mala calidad o por su pocaduración. Sirve para criticar a las personas mezquinas que siempre están comprando únicamente por el precio barato de las cosas. Está en venturael ganar,y en cordura elaguardar Aconsejala constancia y la paciencia como mejormedio para conseguircualquier fin, ya que una vez hecho lo debedio ypuestos todos los medios pertinentes,está en la suerte el alcanzar la ganancia. Piensa el ladrón que todos son de su condición Este refrán hace referenciaal hecho de que el que actúa mal piensa que todo el mundo hace como él. En concreto,parafraseando al proverbio,si alguien es ladrón, piensa que todo el mundo roba como él, cuando realmente no es así. Se aplica a las personas que actúan mal pensando que la mayoría de la gente también lo hace.
  • 4. Más vale ponerse una vez colorado,que ciento descolorido Este refrán aconsejaecharle valor a las situaciones y aunque se pase un rato mal, aprender de la experiencia y de este modo,no quedarse con la espina clavada, del no saber qué pasaría si se hubiera tenido coraje para atajar dicha situación. Bofetón amagado,nuncabien dado Este refrán recomiendano amenazar si se sabe de antemano que la amenaza no se va a llevar a cabo, ya que de esa forma, el adversario tiende a crecerse.Como dice el refrán si el bofetónes amagado, es mejor no darlo. Después de perdido elbarco,todos son pilotos Este dicho va dirigido a todos aquellos que presumen de tener soluciones para todas las desgracias o problemas,pero solo después de haber ocurrido. Coincide con otro proverbio que afirma que “Los mejores pilotos están en tierra”. Ocio, ni para descansar Este proverbio amonesta a los vagos y ociosos,y enseña lo poco aconsejable que es el no hacer nada en la vida. Escritores e ilustrados a lo largo de los siglos escribieronacerca de la ociosidad dejando clara que es nociva. Shakespeare dijo “Si todo el año fuera alegre vacación, divertirse resultaría más enojoso que trabajar”. Vísteme despacio,que tengo prisa Refrán que aconseja no actuar con prontitud ni atropello, ya que en la mayoría de los casos,la impacienciajuega malas pasadas y lo que se consigue es perdermás tiempo aún. Recomiendaandar despacio y con paso firme aunque la situación requiera premura. Una frase acuñada por muchos filósofosy sabios a lo largo de los tiempos es la de “Quien se apresura demasiado termina más tarde” o la de “El que va demasiado aprisa, llega tan tarde como el que va muy despacio”.
  • 5. Agua que no has de beber, déjala correr: Reprende la intromisión en aquello que no nos concierne o ha dejado de concernirnos. Al ausente, hincarle el diente: Se refiere a la fea costumbre de hablar mal de las personas ausentes y que no tienen, pues, oportunidad de defenderse. Al bueno, por amor; y al malo, por temor: Indica el modo apropiado de mantener relación con cada cual, según su índole. Al burro viejo, la mayor carga y el peor aparejo: Denuncia lo mal que suele recompensarse al que consagra su vida al trabajo tenaz y concienzudo. Al cabo de un año, el perro se parece a su amo: Dice que con el trato continuo, las personas y aun los animales terminan por adquirir hábitos y costumbres comunes. Al pan, pan, y al vino, vino: Se usa, como lo hace Delibes en Cinco horas con Mario, en alabanza del que habla sin rodeos y llamando a cada cosa por su nombre. Lo cual, en verdad, es tanto más admirable si se considera que «la
  • 6. mayor parte de los que hablan con toda franqueza se callan la mitad». Apenas amanece, la rosa florece, mas luego perece: Refrán a caballo entre la definición y el madrigal, suele decirse de la mujer, como compendio de su efímero esplendor. Así dijo la zorra a las uvas: que no estaban maduras: Este refrán nos recuerda que a veces, como en la fábula clásica, fingimos despreciar aquello que escapa a nuestro alcance. Bien ama quien nunca olvida. Así lo recogió el marqués de Santillana, aunque también aparece citado de este modo: Quien bien ama, tarde olvida. El uno y el otro enseñan lo mismo: que el verdadero amor se mantiene siempre vivo. Bien barre la escoba nueva, pero pronto se hace vieja: Reprende la arrogancia de la juventud, que olvida que sus días de declive no tardarán en llegar
  • 7. Trabalenguas Tres tristes tigres, tragaban trigo en un trigal, en tres tristes trastos, tragaban trigo tres tristes tigres. A Cuesta le cuesta subir la cuesta, y en medio de la cuesta, va y se acuesta.
  • 8. Cuando yo digo Diego, digo digo, y cuando digo digo, digo Diego. Yo compré pocas copas, pocas copas yo compré, como yo compré pocas copas, pocas copas yo pagué.
  • 9. El rey de Constantinopla Se quiere descontantinopolizar el que lo descontantinopolice buen descontantinopolizador será. Cuando cuentes cuentos cuenta cuantos cuentos cuentas, porque si no cuentas cuantos cuentos cuentas nunca sabrás cuántos cuentos sabes contar.
  • 10. El cielo está emborregado ¿quién lo desemborregará? El desemborregador que lo desemborregue, buen desemborregador será. Doña Díriga, Dáriga, Dóriga, trompa pitáriga, tiene unos guantes de pellejo de zírriga, zárriga, zórriga, trompa pitáriga, le vienen grandes.
  • 11. Me han dicho un dicho, que dicen que he dicho yo. Ese dicho está mal dicho, pues si yo lo hubiera dicho estaría mejor dicho, que ese dicho que dicen que dije yo. El cielo está encapotado. ¿Quién lo desencapotará? El que lo desencapote, buen desencapotador será.
  • 12. Chistes Esto es un TONTO que va por la calle y pregunta a alguien: - Oiga, ¿es usted tan amable de decirme dónde está la acera de enfrente? - ¿Pero usted está tonto? La acera de enfrente es esa que tiene ahí enfrente. (Señalándole con el brazo) - Pero es que acabo de estar allí y me han dicho que es esta... Hay una gran escasezde comidaen la selva y el LEÓN propone CONTAR CHISTES y el que haga reír al resto de animales se salva y no lo matan para comérselo. - Llega el conejo y cuenta un chiste buenísimo y todos se ríen menos la tortuga; matan al conejo. - Llega el oso cuenta un chiste buenísimo y todos se ríen menos la tortuga; matan al oso. - Llega el caballo y cuenta un chiste malísimo y nadie se ríe, y empieza la tortuga a reírse a carcajadas y dice: - ¡¡El chiste del conejo es buenísimo jajaja!! Un hombre en la CONSULTA del MÉDICO: - No sé que me pasa doctor,si me toco la cabeza, me duele; si me toco la nariz, me duele; si me toco el pie, me duele. ¿qué cree que tengo doctor? - Pues creo que tiene el dedo roto. Erase una vez que Pepito se puso a vender huevos dentro de una iglesia: Huevos, huevos, a 10 pesos cada uno!
  • 13. Y el padre muy molesto grita: Saquen a ese niño de los huevos! Y Pepito asustado le dice: Padre, mejor de la orejita! Estaba un borracho caminando por la calle, cuando de pronto se encuentra con una monja con su vestido negro. El borracho se le acerca y sin pensarlo le cae a golpes, y la monja cae al suelo. El borracho le dice: Vamos Batman, levántate y lucha! Una viejita esta afuera de una casa queriendo tocar un timbre, pero ella no lo puede tocar porque no lo alcanza, de repente llega un señor y muy amablemente se ofrece: Señora, buenos días, ¿En qué puedo ayudarle? Por favoorr jooven, aayudeme a tocarr el timbree. Señora, con mucho gusto, le respondió. Ya señora, y ¿Ahora qué? La viejita le responde: A correr! La maestra le encargó una tarea de matemáticas a Pepito. Pepito le pide ayuda a su papá. Después, Pepito llega a la escuela y le dice su maestra: Pepito, ¿Por qué no hiciste la tarea?
  • 14. Porque aunque mi papá y yo arrancamos todos los árboles del parque, ninguno tenía raíz cuadrada Estaban dos hombres en el cielo y uno le pregunta al otro: Y vos de qué moriste? Congelado, ¿Y tú? De la risa. Cómo que de la risa? Sí, es que yo pensaba que mi esposa me estaba engañando con otro hombre, entonces un día le dije que iba a salir por 2 días, pero cuando me fui, regresé ese mismo día para ver si la atrapaba con el otro hombre. Cuando llegué, busqué por toda la casa y no encontré a ningún hombre. Dándome cuenta del error que había cometido empecé a reír y reír hasta que morí. Bruto, si hubieras buscado en la nevera nos hubiéramos salvado los dos! Había una vez un chico que le quería decir cosas bonitas a su novia y fue donde su profesor de literatura y el profesor le dijo dile así tienes ojos de lucero tu boca es de cristal y te bajaron del cielo por un corte celestial y el chico fue corriendo donde su novia repitiendo lo que el profesor le había dicho y cuando llego donde su novia le dijo tienes ojos de becerro tu boca es de corral y te bajaron del cielo por bruta y animal. Martín estaba trabajando, cuando su jefe le pregunta: No va a ir al velorio de su suegra?
  • 15. Y él le dice: No jefe, primero el trabajo, después la diversión.
  • 16. coplas Pajarillo Pajarillo, pajarillo, pajarillo bandolero, con ese cantar que tienes te pareces al jilguero. La chachalaca Andaba la chachalaca por las orillas del monte, andaba de enamorada con el pájaro zinzontle. Paloma blanca Paloma blanca, piquito de oro, que con tus alas volando vas, pasas los montes, pasas los ríos, pasas las olas del ancho mar.
  • 17. El tejón Si buscaras al tejón, búscalo por los arroyos: no lo busques en las casas, que no es gallina con pollos. Gavilancito Dicen que el gavilancito volando viene y volando va; se pasa la mar de un vuelo: gavilancito, no vuele más. Ver tu rostro afligido Por que las hijas se van, Mírate en este espejo Y verás el lindo nido Que te prepara tu viejo.
  • 18. Yo sin hacer mucho ruido Y sin echarme cañazos Tengo hace tiempo tu nido en el arco de mis brazos. La mujer con quien me casé Llenará esta condición: Ser la flor que se deshace Perfumando el corazón. El hombre que me apersogue Llenará esta condición: Permitirme que lo ahogue El caudal de mi pasión. Del bosque de mis pesares Una orquídea recogí En ella van mis cantares Que he soñado para ti.