SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración
del tiempo
Tabla de contenido
01
03
02
04
Concepto
Beneficios
Estrategias
Importancia
Introduccion
La administración del tiempo no es más que un conjunto
de herramientas, prácticas y métodos para mejorar el
desempeño de las tareas con el fin de obtener un resultado
satisfactorio dentro del plazo estipulado. Es decir, es una
forma de mejorar la productividad optimizando la jornada
laboral.
Concepto de
Administración del
tiempo
01
Concepto
Según Brian Tracy el tiempo es un recurso
indispensable e insustituible para el
logro. Es tu bien más preciado. No se
puede guardar, ni ser recuperado una vez
perdido. Por otra parte, menciona que todo
lo que tienes que hacer es tiempo, y
cuando mejor sea utilizado, más lograras y
mayor será tu recompensa. (Tracy,
2013)
Importancia
02
Importancia de la Administración del
Tiempo
Tiene una importancia significativa en los
entornos empresariales e industriales. Además
de aumentar la productividad.
En virtud de lo anterior, poco se habla de la
administración del tiempo como competencia o
habilidad y mucho sobre que el propio
estudiante deba saber o buscar la forma de
organizar su tiempo para cumplir con sus
responsabilidades personales, laborales,
sociales y estudiantiles.
Tiempo de
dinámica
Dinámica
“Fijar
Prioridades”.
● ¿Qué te dice esta lista acerca de tus mayores prioridades?
● ¿Se centran éstas en torno a la escuela, los amigos y la familia, el
trabajo o algún otro aspecto de tu vida?
● ¿Tienes tantas prioridades “1” que será difícil o imposible
alcanzarlas con éxito? ¿Cómo podrías volver a la lista y recortarla
un poco más todavía?
● ¿Qué sugiere esta lista de prioridades respecto a qué tan exitoso
serás durante el periodo escolar que viene?
Reflexión
Beneficios
03
Beneficios
Las organizaciones plantean
mediciones de tiempos medios
desarrollados para cada labor.
Conocer qué profesional hace
cada gestión o actividad
específica favorece la
reducción de plazos.
Organización y
definición de tareas:
Medición y
estandarización de
procesos:
En ocasiones, plantear
períodos de tiempo
productivos más cortos y
eficientes favorece otras
ventajas en términos
de ahorro.
Conocer la asignación de temporal
para cada puesto determinado sirve
como fuente de información, muy útil
a la hora de tomar decisiones o
desarrollar futuras estrategias.
Reducción de
costes:
Fuente de
información:
Otros tipos de beneficios
● Tener una
mejor
reputación
profesional.
● Mejorar la
autoconfianz
a en nuestra
área laboral.
● Evitamos la
procrastinación.
● Padecer
menos estrés o
evitarlo.
● Podemos mejorar la
calidad de vida, tanto
profesional como
persona
Estrategias
04
Estrategias de administración del
tiempo en organizaciones
Contar con trabajadores cualificados
y especializados ayuda a cumplir los
objetivos de producción en menor
tiempo y generando menores
pérdidas de eficiencia.
Siguiendo el anterior punto, en una
organización deben fijarse claramente
los rangos de decisión y aquellos
profesionales responsables de
responder ante posibles trabas o
imprevistos.
Especialización del trabajo: Delimitación jerárquica de las tareas:
01 02
La capacidad para asumir
diversos procesos en el
mismo periodo de tiempo
permite aprovechar mejor
los plazos establecidos.
De este modo, es posible
medir niveles de
productividad de manera
rápida y útil para el posterior
procesamiento de datos.
Simultaneidad de
procesos productivos:
Elementos
motivadores.
Nuevas tendencias
tecnológicas.
01 02 03
Consejos para una buena
gestión de tiempo
● Analiza tu tiempo
El seguimiento de tus tareas y tomar nota de cuánto tiempo le
dedicas a proyectos particulares, te ayuda a planificar tu horario.
● Establece límites de tiempo para cada una de
tus tareas
Es fácil impedir que las tareas tomen más tiempo del necesario. Si
estableces una cantidad de tiempo específico para una tarea, esto
te ayudará a mantenerte concentrado y evitarás el aplazamiento.
● Haz una lista de tareas más pequeñas
Cuando tengas un proyecto grande que realizar, es
posible que, para completarlo, necesites realizar
varias tareas asociadas más pequeñas.
● Repasa tu plan semanal un domingo
Tómate un tiempo antes del comienzo de la semana
laboral para repasar tus objetivos de trabajo,
enfocarte y aclarar lo que está por venir.
Principios básicos
para la
administración
del tiempo:
● Realiza una lista de actividades tomada con incrementos de 15
minutos cada actividad.
● Planear tus actividades te podrá ahorrar de 3 a 4 horas de ejecución.
● Utiliza tus últimos 20 minutos de labores para planear el día siguiente.
● Respeta tus actividades y compromisos establecidos.
● Establece las fechas y horas de tus actividades.
● Agrupa las actividades similares.
● NO pierdas de vista tus objetivos planteados.
● Nunca pospongas o aplaces una actividad, pues se volverá habitual.
● Ten siempre a la mano tu agenda.
Principios básicos para la
administración del tiempo:
A continuación les mostraremos
un pequeño video sobre la
administración del tiempo
CREDITS: This presentation template was created
by Slidesgo, and includes icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik
Muchas
gracias por su
atencion

Más contenido relacionado

Similar a Administracion del tiempo.pptx

CAPACITACIÓN & DESARROLLO [[ Administración del tiempo ]]
CAPACITACIÓN & DESARROLLO [[ Administración del tiempo ]]CAPACITACIÓN & DESARROLLO [[ Administración del tiempo ]]
CAPACITACIÓN & DESARROLLO [[ Administración del tiempo ]]
Primi Garcia Cruz
 
1. administración del tiempo
1. administración del tiempo1. administración del tiempo
1. administración del tiempo
Lolis Guthertz
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
Salvador Mata Sosa
 
Cómo aumentar la productividad docente con el método gtd
Cómo aumentar la productividad docente con el método gtdCómo aumentar la productividad docente con el método gtd
Cómo aumentar la productividad docente con el método gtd
Marco Odiaga Guevara
 
OPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptx
OPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptxOPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptx
OPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptx
ssuser6ec1d0
 
_Actividad 3 protocolo servicio al cliente. Administración del tiempo.pptx
_Actividad 3 protocolo servicio al cliente. Administración del tiempo.pptx_Actividad 3 protocolo servicio al cliente. Administración del tiempo.pptx
_Actividad 3 protocolo servicio al cliente. Administración del tiempo.pptx
lisbethbadilloperez
 
Administracion del tiempo_modulo_1
Administracion del tiempo_modulo_1Administracion del tiempo_modulo_1
Administracion del tiempo_modulo_1
saulcassio
 
Ebook gestion-del-tiempo
Ebook gestion-del-tiempoEbook gestion-del-tiempo
Ebook gestion-del-tiempo
kirokesa
 
393521262 productividad
393521262 productividad393521262 productividad
393521262 productividad
Samir Toom
 
Gestión del Tiempo, optimiza los recursos
Gestión del Tiempo, optimiza los recursosGestión del Tiempo, optimiza los recursos
Gestión del Tiempo, optimiza los recursos
MercedesBlas1
 
Herramientas de gestión de tiempo-24pptx
Herramientas de gestión de tiempo-24pptxHerramientas de gestión de tiempo-24pptx
Herramientas de gestión de tiempo-24pptx
CeciliaMA9
 
TIEMPO Y EDUCACION EN LINEA
TIEMPO Y EDUCACION EN LINEATIEMPO Y EDUCACION EN LINEA
TIEMPO Y EDUCACION EN LINEA
Juan C Vazquez H
 
Gestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomo
Gestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomoGestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomo
Gestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomo
GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación S.L.
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
Judith Medina Vela
 
Curso Gestión del tiempo
Curso Gestión del tiempo Curso Gestión del tiempo
Curso Gestión del tiempo
First Consulting Group
 
Grupo X. Admón Del Tiempo
Grupo X. Admón Del TiempoGrupo X. Admón Del Tiempo
Grupo X. Admón Del Tiempofombona
 
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdfManejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
AndreaLpez856542
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempobaltarey60
 

Similar a Administracion del tiempo.pptx (20)

CAPACITACIÓN & DESARROLLO [[ Administración del tiempo ]]
CAPACITACIÓN & DESARROLLO [[ Administración del tiempo ]]CAPACITACIÓN & DESARROLLO [[ Administración del tiempo ]]
CAPACITACIÓN & DESARROLLO [[ Administración del tiempo ]]
 
1. administración del tiempo
1. administración del tiempo1. administración del tiempo
1. administración del tiempo
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Cómo aumentar la productividad docente con el método gtd
Cómo aumentar la productividad docente con el método gtdCómo aumentar la productividad docente con el método gtd
Cómo aumentar la productividad docente con el método gtd
 
OPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptx
OPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptxOPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptx
OPTIMIZACION DEL TIEMPO Y EFECTIVIDAD LABORAL.pptx
 
Como administrar el_tiempo
Como administrar el_tiempoComo administrar el_tiempo
Como administrar el_tiempo
 
_Actividad 3 protocolo servicio al cliente. Administración del tiempo.pptx
_Actividad 3 protocolo servicio al cliente. Administración del tiempo.pptx_Actividad 3 protocolo servicio al cliente. Administración del tiempo.pptx
_Actividad 3 protocolo servicio al cliente. Administración del tiempo.pptx
 
Administracion del tiempo_modulo_1
Administracion del tiempo_modulo_1Administracion del tiempo_modulo_1
Administracion del tiempo_modulo_1
 
Ebook gestion-del-tiempo
Ebook gestion-del-tiempoEbook gestion-del-tiempo
Ebook gestion-del-tiempo
 
393521262 productividad
393521262 productividad393521262 productividad
393521262 productividad
 
Gestión del Tiempo, optimiza los recursos
Gestión del Tiempo, optimiza los recursosGestión del Tiempo, optimiza los recursos
Gestión del Tiempo, optimiza los recursos
 
Herramientas de gestión de tiempo-24pptx
Herramientas de gestión de tiempo-24pptxHerramientas de gestión de tiempo-24pptx
Herramientas de gestión de tiempo-24pptx
 
TIEMPO Y EDUCACION EN LINEA
TIEMPO Y EDUCACION EN LINEATIEMPO Y EDUCACION EN LINEA
TIEMPO Y EDUCACION EN LINEA
 
Gestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomo
Gestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomoGestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomo
Gestión del tiempo para evitar el estrés en el trabajo autónomo
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Curso Gestión del tiempo
Curso Gestión del tiempo Curso Gestión del tiempo
Curso Gestión del tiempo
 
Grupo X. Admón Del Tiempo
Grupo X. Admón Del TiempoGrupo X. Admón Del Tiempo
Grupo X. Admón Del Tiempo
 
Administracion Del Time
Administracion Del TimeAdministracion Del Time
Administracion Del Time
 
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdfManejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
Manejo del tiempo en el liderazgo empresarial.pdf
 
Administracion Del Tiempo
Administracion Del TiempoAdministracion Del Tiempo
Administracion Del Tiempo
 

Último

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Administracion del tiempo.pptx

  • 3. Introduccion La administración del tiempo no es más que un conjunto de herramientas, prácticas y métodos para mejorar el desempeño de las tareas con el fin de obtener un resultado satisfactorio dentro del plazo estipulado. Es decir, es una forma de mejorar la productividad optimizando la jornada laboral.
  • 5. Concepto Según Brian Tracy el tiempo es un recurso indispensable e insustituible para el logro. Es tu bien más preciado. No se puede guardar, ni ser recuperado una vez perdido. Por otra parte, menciona que todo lo que tienes que hacer es tiempo, y cuando mejor sea utilizado, más lograras y mayor será tu recompensa. (Tracy, 2013)
  • 7. Importancia de la Administración del Tiempo Tiene una importancia significativa en los entornos empresariales e industriales. Además de aumentar la productividad. En virtud de lo anterior, poco se habla de la administración del tiempo como competencia o habilidad y mucho sobre que el propio estudiante deba saber o buscar la forma de organizar su tiempo para cumplir con sus responsabilidades personales, laborales, sociales y estudiantiles.
  • 10. ● ¿Qué te dice esta lista acerca de tus mayores prioridades? ● ¿Se centran éstas en torno a la escuela, los amigos y la familia, el trabajo o algún otro aspecto de tu vida? ● ¿Tienes tantas prioridades “1” que será difícil o imposible alcanzarlas con éxito? ¿Cómo podrías volver a la lista y recortarla un poco más todavía? ● ¿Qué sugiere esta lista de prioridades respecto a qué tan exitoso serás durante el periodo escolar que viene? Reflexión
  • 12. Beneficios Las organizaciones plantean mediciones de tiempos medios desarrollados para cada labor. Conocer qué profesional hace cada gestión o actividad específica favorece la reducción de plazos. Organización y definición de tareas: Medición y estandarización de procesos:
  • 13. En ocasiones, plantear períodos de tiempo productivos más cortos y eficientes favorece otras ventajas en términos de ahorro. Conocer la asignación de temporal para cada puesto determinado sirve como fuente de información, muy útil a la hora de tomar decisiones o desarrollar futuras estrategias. Reducción de costes: Fuente de información:
  • 14. Otros tipos de beneficios ● Tener una mejor reputación profesional. ● Mejorar la autoconfianz a en nuestra área laboral. ● Evitamos la procrastinación. ● Padecer menos estrés o evitarlo. ● Podemos mejorar la calidad de vida, tanto profesional como persona
  • 16. Estrategias de administración del tiempo en organizaciones Contar con trabajadores cualificados y especializados ayuda a cumplir los objetivos de producción en menor tiempo y generando menores pérdidas de eficiencia. Siguiendo el anterior punto, en una organización deben fijarse claramente los rangos de decisión y aquellos profesionales responsables de responder ante posibles trabas o imprevistos. Especialización del trabajo: Delimitación jerárquica de las tareas: 01 02
  • 17. La capacidad para asumir diversos procesos en el mismo periodo de tiempo permite aprovechar mejor los plazos establecidos. De este modo, es posible medir niveles de productividad de manera rápida y útil para el posterior procesamiento de datos. Simultaneidad de procesos productivos: Elementos motivadores. Nuevas tendencias tecnológicas. 01 02 03
  • 18. Consejos para una buena gestión de tiempo ● Analiza tu tiempo El seguimiento de tus tareas y tomar nota de cuánto tiempo le dedicas a proyectos particulares, te ayuda a planificar tu horario. ● Establece límites de tiempo para cada una de tus tareas Es fácil impedir que las tareas tomen más tiempo del necesario. Si estableces una cantidad de tiempo específico para una tarea, esto te ayudará a mantenerte concentrado y evitarás el aplazamiento.
  • 19. ● Haz una lista de tareas más pequeñas Cuando tengas un proyecto grande que realizar, es posible que, para completarlo, necesites realizar varias tareas asociadas más pequeñas. ● Repasa tu plan semanal un domingo Tómate un tiempo antes del comienzo de la semana laboral para repasar tus objetivos de trabajo, enfocarte y aclarar lo que está por venir.
  • 21. ● Realiza una lista de actividades tomada con incrementos de 15 minutos cada actividad. ● Planear tus actividades te podrá ahorrar de 3 a 4 horas de ejecución. ● Utiliza tus últimos 20 minutos de labores para planear el día siguiente. ● Respeta tus actividades y compromisos establecidos. ● Establece las fechas y horas de tus actividades. ● Agrupa las actividades similares. ● NO pierdas de vista tus objetivos planteados. ● Nunca pospongas o aplaces una actividad, pues se volverá habitual. ● Ten siempre a la mano tu agenda. Principios básicos para la administración del tiempo:
  • 22. A continuación les mostraremos un pequeño video sobre la administración del tiempo
  • 23.
  • 24. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, and includes icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik Muchas gracias por su atencion