SlideShare una empresa de Scribd logo
 ADMINISTRANDO
NUESTRO SALARIO
  DELA MEJOR
    MANERA
  José Arquímides Argueta Rivas
1.Que el participante enumere por lo menos cinco

rubros que debe contener un presupuesto de gastos ,

tomando en cuenta las necesidades básicas de una

familia.

2.Que el participante determine el monto que le

correspondería ahorrar, de acuerdo a sus ingresos, y

atendiendo   recomendaciones   de   los   expertos   en

finanzas
* PRESUPUESTO

* AHORRO
EL PRESUPUESTO


 Es   un instrumento que nos sirve para planificar
  anticipadamente los costos que tendría la realización de
  determinado evento
 PRESUPUESTO FAMILIAR MENSUAL
 Herramienta que nos guía en la distribución de nuestros
  ingresos mensuales, de manera que cubra las
  necesidades básicas de nuestra familia, y nos ayuda a
  no malgastar nuestro dinero en cosas innecesarias.
EL PRESUPUESTO
       Experiencia personal


 Cuota de préstamo            Calzado y vestuario

 Transporte                   Mensualidades

 Servicios Básicos            Recreación

 Supermercado                 Ahorro

 Alimentación                 Lavandería

 Gas propano
PORCENTAJE DE CADA RUBRO

   Bco. Agrícola     21.40 %      Recreación y vacac. 3.92 %
                                   Mensualidades     15.00 %
   Transporte         1.96 %
                                   Calzado y Vest.     6.00 %
   Servic. Básicos    2.94 %
                                   Lavandería          1.96 %
   Supermercado       7.00 %      Ahorro             10.00 %
   Alimentación      25.00 %      Imprevistos         4.43 %
   Gas propano        0.39 %               total    100.00 %
AHORRO

 Es una previsión para el
 futuro, para vivir nuestra
 vejez de una mejor
 manera, y para protección
 de nuestra familia
EL AHORRO
 Algunas personas ganan mucho más que otras,

  algunos      tienen   familias   más   numerosas   que
  alimentar, y en cambio, todas las bolsas están igual
  de vacías.
 Los gastos que llamamos obligatorios siempre

  crecen en proporción a nuestros ingresos si no
  hacemos algo para evitarlo.
 No deben confundirse los gastos obligatorios con los

  deseos.
 Los deseos germinan libremente en el espíritu del

  hombre, de la misma manera que las malas hierbas

  crecen en el campo cuando el labrador les deja espacio.

  Los   deseos    son   muchos    pero   los   que    pueden

  satisfacerse pocos.

 Estudiad     abiertamente   vuestros   hábitos     de   vida,

  descubriréis que la mayoría de nuestras necesidades que

  consideráis como básicas pueden ser reducidas o

  eliminadas
 Tenemos que aprovechar los medios y los métodos

  actuales para llevar a cabo nuestros propósitos. Es
  recomendable a todos los hombres que reserven
  parte de sus ganancias para cuando sean viejos, de
  una forma sensata y meditada.
 La desgracia de un hombre incapaz de trabajar para

  ganarse la vida, o de una familia sin cabeza de
  familia, es una tragedia dolorosa.
 Preved los ingresos para los días venideros y

  asegurad así la protección de vuestra familia.
 La riqueza es como un árbol, nace de una semilla, la

  primer moneda que ahorremos será la semilla que
  hará crecer el árbol de la riqueza. Cuanto antes
  plantes la semilla, antes crecerá el árbol; cuanto
  más fielmente riegues y abones tu árbol, antes te
  refrescarás, satisfecho bajo su sombra.
 Aseguraos una renta para el futuro, mirad a los

  ancianos y no olvidéis que vosotros seréis uno de
  ellos.
¿CUANTO DEBO AHORRAR?
Según recomendación de los entendidos en finanzas, nuestro ahorro no debe ser
 menor a un 10% de nuestros ingresos.
¿cómo calculamos?
 $                                 $
    ----------------- X   10 % =   -----------------
ingreso mensual                        Ahorro


 Si la calculadora no tiene símbolo de porcentaje (%)


$                                  $
    ----------------- X 0.10 =     -----------------
ingreso mensual                        Ahorro
Administrando nuestro salario de la mejor manera

Más contenido relacionado

Similar a Administrando nuestro salario de la mejor manera

El pequeño cerdo capitalista111
El pequeño cerdo capitalista111El pequeño cerdo capitalista111
El pequeño cerdo capitalista111
UANL
 
Finanzas personales para ahorro e inversión
Finanzas personales para ahorro e inversiónFinanzas personales para ahorro e inversión
Finanzas personales para ahorro e inversión
Talanton S.C.
 
Ing. economica
Ing. economicaIng. economica
Ing. economica
markitob30
 
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR_BUITRAGOORIS_FERNANDEZBLADIMIR.pptx
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR_BUITRAGOORIS_FERNANDEZBLADIMIR.pptxGRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR_BUITRAGOORIS_FERNANDEZBLADIMIR.pptx
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR_BUITRAGOORIS_FERNANDEZBLADIMIR.pptx
BladimirFernndez
 
Coaching financiero
Coaching financieroCoaching financiero
Coaching financiero
Bitacorach
 
Presupuesto y Oportunidades de Consumo
Presupuesto y Oportunidades de ConsumoPresupuesto y Oportunidades de Consumo
Presupuesto y Oportunidades de Consumo
gtlaseca
 
Ahorro en tiempos de pandemia, karina, sofia
Ahorro en tiempos de pandemia, karina, sofiaAhorro en tiempos de pandemia, karina, sofia
Ahorro en tiempos de pandemia, karina, sofia
SofiaCuestas2
 
9 organicemos nuestra economia familiar
9 organicemos nuestra economia familiar9 organicemos nuestra economia familiar
9 organicemos nuestra economia familiar
AmandaRamirezSalazar
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
Jarol Cuarán
 
Economía familiar
Economía familiarEconomía familiar
Economía familiar
vinueso
 
Tema 14 - español -
Tema 14 - español -Tema 14 - español -
Tema 14 - español -
Misión Chilena del Pacifico
 
Economia familiar
Economia familiarEconomia familiar
Economia familiar
ssvalledorado
 
Se me acabo el dinero
Se me acabo el dineroSe me acabo el dinero
Se me acabo el dinero
Saber Cuenta Banamex
 
Presupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptxPresupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptx
Departamento de Educación
 
Fundacion madrina.Breves apuntes de economía familiar
Fundacion madrina.Breves apuntes de economía familiarFundacion madrina.Breves apuntes de economía familiar
Fundacion madrina.Breves apuntes de economía familiar
Fundacion Madrina
 
MONAVIE PRESENTACION WEB
MONAVIE PRESENTACION WEBMONAVIE PRESENTACION WEB
MONAVIE PRESENTACION WEB
Carlos Felix
 
Presentacion 1 presupuesto familiar
Presentacion 1 presupuesto familiarPresentacion 1 presupuesto familiar
Presentacion 1 presupuesto familiar
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
Frinee Santillan
 
Como Manejar Las Finanzas Personales 97 03
Como Manejar Las Finanzas Personales 97   03Como Manejar Las Finanzas Personales 97   03
Como Manejar Las Finanzas Personales 97 03
csarie
 
Mona•Vie Presentacion Web
Mona•Vie Presentacion WebMona•Vie Presentacion Web
Mona•Vie Presentacion Web
Carlos Elias
 

Similar a Administrando nuestro salario de la mejor manera (20)

El pequeño cerdo capitalista111
El pequeño cerdo capitalista111El pequeño cerdo capitalista111
El pequeño cerdo capitalista111
 
Finanzas personales para ahorro e inversión
Finanzas personales para ahorro e inversiónFinanzas personales para ahorro e inversión
Finanzas personales para ahorro e inversión
 
Ing. economica
Ing. economicaIng. economica
Ing. economica
 
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR_BUITRAGOORIS_FERNANDEZBLADIMIR.pptx
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR_BUITRAGOORIS_FERNANDEZBLADIMIR.pptxGRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR_BUITRAGOORIS_FERNANDEZBLADIMIR.pptx
GRUPAL_PRESUPUESTOFAMILIAR_BUITRAGOORIS_FERNANDEZBLADIMIR.pptx
 
Coaching financiero
Coaching financieroCoaching financiero
Coaching financiero
 
Presupuesto y Oportunidades de Consumo
Presupuesto y Oportunidades de ConsumoPresupuesto y Oportunidades de Consumo
Presupuesto y Oportunidades de Consumo
 
Ahorro en tiempos de pandemia, karina, sofia
Ahorro en tiempos de pandemia, karina, sofiaAhorro en tiempos de pandemia, karina, sofia
Ahorro en tiempos de pandemia, karina, sofia
 
9 organicemos nuestra economia familiar
9 organicemos nuestra economia familiar9 organicemos nuestra economia familiar
9 organicemos nuestra economia familiar
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
 
Economía familiar
Economía familiarEconomía familiar
Economía familiar
 
Tema 14 - español -
Tema 14 - español -Tema 14 - español -
Tema 14 - español -
 
Economia familiar
Economia familiarEconomia familiar
Economia familiar
 
Se me acabo el dinero
Se me acabo el dineroSe me acabo el dinero
Se me acabo el dinero
 
Presupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptxPresupuesto ljss.pptx
Presupuesto ljss.pptx
 
Fundacion madrina.Breves apuntes de economía familiar
Fundacion madrina.Breves apuntes de economía familiarFundacion madrina.Breves apuntes de economía familiar
Fundacion madrina.Breves apuntes de economía familiar
 
MONAVIE PRESENTACION WEB
MONAVIE PRESENTACION WEBMONAVIE PRESENTACION WEB
MONAVIE PRESENTACION WEB
 
Presentacion 1 presupuesto familiar
Presentacion 1 presupuesto familiarPresentacion 1 presupuesto familiar
Presentacion 1 presupuesto familiar
 
Educación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogarEducación financiera en el hogar
Educación financiera en el hogar
 
Como Manejar Las Finanzas Personales 97 03
Como Manejar Las Finanzas Personales 97   03Como Manejar Las Finanzas Personales 97   03
Como Manejar Las Finanzas Personales 97 03
 
Mona•Vie Presentacion Web
Mona•Vie Presentacion WebMona•Vie Presentacion Web
Mona•Vie Presentacion Web
 

Administrando nuestro salario de la mejor manera

  • 1.  ADMINISTRANDO NUESTRO SALARIO DELA MEJOR MANERA  José Arquímides Argueta Rivas
  • 2. 1.Que el participante enumere por lo menos cinco rubros que debe contener un presupuesto de gastos , tomando en cuenta las necesidades básicas de una familia. 2.Que el participante determine el monto que le correspondería ahorrar, de acuerdo a sus ingresos, y atendiendo recomendaciones de los expertos en finanzas
  • 4. EL PRESUPUESTO  Es un instrumento que nos sirve para planificar anticipadamente los costos que tendría la realización de determinado evento  PRESUPUESTO FAMILIAR MENSUAL  Herramienta que nos guía en la distribución de nuestros ingresos mensuales, de manera que cubra las necesidades básicas de nuestra familia, y nos ayuda a no malgastar nuestro dinero en cosas innecesarias.
  • 5. EL PRESUPUESTO Experiencia personal  Cuota de préstamo  Calzado y vestuario  Transporte  Mensualidades  Servicios Básicos  Recreación  Supermercado  Ahorro  Alimentación  Lavandería  Gas propano
  • 6. PORCENTAJE DE CADA RUBRO  Bco. Agrícola 21.40 %  Recreación y vacac. 3.92 %  Mensualidades 15.00 %  Transporte 1.96 %  Calzado y Vest. 6.00 %  Servic. Básicos 2.94 %  Lavandería 1.96 %  Supermercado 7.00 %  Ahorro 10.00 %  Alimentación 25.00 %  Imprevistos 4.43 %  Gas propano 0.39 %  total 100.00 %
  • 7. AHORRO  Es una previsión para el futuro, para vivir nuestra vejez de una mejor manera, y para protección de nuestra familia
  • 8. EL AHORRO  Algunas personas ganan mucho más que otras, algunos tienen familias más numerosas que alimentar, y en cambio, todas las bolsas están igual de vacías.  Los gastos que llamamos obligatorios siempre crecen en proporción a nuestros ingresos si no hacemos algo para evitarlo.  No deben confundirse los gastos obligatorios con los deseos.
  • 9.  Los deseos germinan libremente en el espíritu del hombre, de la misma manera que las malas hierbas crecen en el campo cuando el labrador les deja espacio. Los deseos son muchos pero los que pueden satisfacerse pocos.  Estudiad abiertamente vuestros hábitos de vida, descubriréis que la mayoría de nuestras necesidades que consideráis como básicas pueden ser reducidas o eliminadas
  • 10.  Tenemos que aprovechar los medios y los métodos actuales para llevar a cabo nuestros propósitos. Es recomendable a todos los hombres que reserven parte de sus ganancias para cuando sean viejos, de una forma sensata y meditada.  La desgracia de un hombre incapaz de trabajar para ganarse la vida, o de una familia sin cabeza de familia, es una tragedia dolorosa.  Preved los ingresos para los días venideros y asegurad así la protección de vuestra familia.
  • 11.  La riqueza es como un árbol, nace de una semilla, la primer moneda que ahorremos será la semilla que hará crecer el árbol de la riqueza. Cuanto antes plantes la semilla, antes crecerá el árbol; cuanto más fielmente riegues y abones tu árbol, antes te refrescarás, satisfecho bajo su sombra.  Aseguraos una renta para el futuro, mirad a los ancianos y no olvidéis que vosotros seréis uno de ellos.
  • 12. ¿CUANTO DEBO AHORRAR? Según recomendación de los entendidos en finanzas, nuestro ahorro no debe ser menor a un 10% de nuestros ingresos. ¿cómo calculamos? $ $ ----------------- X 10 % = ----------------- ingreso mensual Ahorro Si la calculadora no tiene símbolo de porcentaje (%) $ $ ----------------- X 0.10 = ----------------- ingreso mensual Ahorro