SlideShare una empresa de Scribd logo
V a l e r i a P e r e z
C . I 2 8 . 2 5 6 . 7 5 5
Agentes
Economico
s
Un agente
económico es toda
persona física o
jurídica que
participa de algún
modo o en alguna
parte del proceso
de una actividad
económica.
QUE ES UN
AGENTE
ECONOMICO?
Denominamos agente
económico a
cualquiera de las
partes que hacen
posible la actividad
económica
Los agentes económicos trabajan de forma sistémica y
conjunta en la economía general de una sociedad, ya
que estos agentes pueden participar o tomar
decisiones en forma de
productores, consumidores, ahorradores o
incluso inversores
En general, podríamos hablar de
agentes económicos de forma individual
o de forma general. Por ejemplo, en un
modelo de equilibrio un agente podría
ser un comprador y otro podría ser un
productor
¿Cuáles son los
agentes económicos?
la ciencia económica
suele dividir entre cuatro
agentes económicos:
Bancos centrales: Los
bancos centrales
constituyen otro acto o
agente económico esencial
según la ciencia.
HOGARES
EMPRESASESTADO
• Hogares: Forma parte
tanto las familias como
aquellas personas que
viven solas pero toman
decisiones económicas.
Decisiones que puede
ser consumir, trabajar
por cuenta propia o
ajena, incluso ahorrar e
invertir.
• Empresas: Son
todas aquellas
personas jurídicas
que realizan una
actividad
económica,
independientemen
te de que dicha
actividad sea con
fines de lucro o no
• Estado:
Normalmente trata
de actuar como
regulador y
recaudador de
impuestos en la
economía.
PRODUCCIÓN
Proceso
transformador donde
se aumenta la
cantidad, calidad y
posibilidad de los
bienes, para que
cumplan con su
finalidad
CIRCULACION Y
DISTRIBUCIÓN
Operación donde se
le asigna a cada
factor de la
producción la parte
que le corresponde
por su intervención
en la misma.
CONSUMO
Procedimiento que se
refiere a la
adquisición de
mercancías y
servicios para la
satisfacción directa
de necesidades.
INVERSIÓN
Es el proceso de
aprovechamiento de
los ingresos en la
generación de capital
para volver a la
producción o para el
propio disfrute. Es
decir, se trata del
financiamiento de la
producción.

Más contenido relacionado

Similar a Agentes economicos

Economía
EconomíaEconomía
Economía
Hector Gonzalez
 
Economía Mixta y Cooperativista
Economía Mixta y Cooperativista Economía Mixta y Cooperativista
Economía Mixta y Cooperativista
Mary Vergara
 
Economía Mixta y Cooperativista
Economía Mixta y CooperativistaEconomía Mixta y Cooperativista
Economía Mixta y Cooperativista
Luis Murillo
 
E mixta y cooperativista (2)
E mixta y cooperativista (2)E mixta y cooperativista (2)
E mixta y cooperativista (2)
Sunny Kristel
 
Clase Modelo de la Asignatura de Economia del Comportamiento
Clase Modelo de la Asignatura de Economia del ComportamientoClase Modelo de la Asignatura de Economia del Comportamiento
Clase Modelo de la Asignatura de Economia del Comportamiento
JoseRecavarren
 
CONSULTA N 2.pdf
CONSULTA N 2.pdfCONSULTA N 2.pdf
CONSULTA N 2.pdf
DubanAlvarez3
 
EyA_01_La empresa y el empresario.ppt
EyA_01_La empresa y el empresario.pptEyA_01_La empresa y el empresario.ppt
EyA_01_La empresa y el empresario.ppt
jpalencia
 
cartilla
cartillacartilla
cartilla
ponal
 
La Empresa.pptx
La Empresa.pptxLa Empresa.pptx
La Empresa.pptx
villebass
 
Los agentes economicos
Los agentes economicosLos agentes economicos
Los agentes economicos
AmbarMontaa
 
1.1 Bases conceptuales de la economia politica.pptx
1.1 Bases conceptuales de la economia politica.pptx1.1 Bases conceptuales de la economia politica.pptx
1.1 Bases conceptuales de la economia politica.pptx
Marine Vazquez
 
AGENTES ECONOMICOS OK..pptx
AGENTES ECONOMICOS OK..pptxAGENTES ECONOMICOS OK..pptx
AGENTES ECONOMICOS OK..pptx
EFRAINESPINOZA12
 
Economia
EconomiaEconomia
Flujos económicos
Flujos económicosFlujos económicos
Flujos económicos
Jhonatan Guzmán Chilet
 
Elementos del sistema economico
Elementos del sistema economicoElementos del sistema economico
Elementos del sistema economico
Diego Salazar
 
Stakeholders dina alejandra solval
Stakeholders dina alejandra solvalStakeholders dina alejandra solval
Stakeholders dina alejandra solvaldinasolval1980
 
Grupo 2 trabajo grupal
Grupo 2   trabajo grupalGrupo 2   trabajo grupal
Grupo 2 trabajo grupal
Daniel Escalante Romero
 
Salud comunitaria.pdf
Salud comunitaria.pdfSalud comunitaria.pdf
Salud comunitaria.pdf
ALESSANDROPIEROPEAGO
 

Similar a Agentes economicos (20)

Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Empresario
EmpresarioEmpresario
Empresario
 
Economía Mixta y Cooperativista
Economía Mixta y Cooperativista Economía Mixta y Cooperativista
Economía Mixta y Cooperativista
 
Economía Mixta y Cooperativista
Economía Mixta y CooperativistaEconomía Mixta y Cooperativista
Economía Mixta y Cooperativista
 
E mixta y cooperativista (2)
E mixta y cooperativista (2)E mixta y cooperativista (2)
E mixta y cooperativista (2)
 
Clase Modelo de la Asignatura de Economia del Comportamiento
Clase Modelo de la Asignatura de Economia del ComportamientoClase Modelo de la Asignatura de Economia del Comportamiento
Clase Modelo de la Asignatura de Economia del Comportamiento
 
CONSULTA N 2.pdf
CONSULTA N 2.pdfCONSULTA N 2.pdf
CONSULTA N 2.pdf
 
EyA_01_La empresa y el empresario.ppt
EyA_01_La empresa y el empresario.pptEyA_01_La empresa y el empresario.ppt
EyA_01_La empresa y el empresario.ppt
 
La apuesta del impact investing
La apuesta del impact investingLa apuesta del impact investing
La apuesta del impact investing
 
cartilla
cartillacartilla
cartilla
 
La Empresa.pptx
La Empresa.pptxLa Empresa.pptx
La Empresa.pptx
 
Los agentes economicos
Los agentes economicosLos agentes economicos
Los agentes economicos
 
1.1 Bases conceptuales de la economia politica.pptx
1.1 Bases conceptuales de la economia politica.pptx1.1 Bases conceptuales de la economia politica.pptx
1.1 Bases conceptuales de la economia politica.pptx
 
AGENTES ECONOMICOS OK..pptx
AGENTES ECONOMICOS OK..pptxAGENTES ECONOMICOS OK..pptx
AGENTES ECONOMICOS OK..pptx
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Flujos económicos
Flujos económicosFlujos económicos
Flujos económicos
 
Elementos del sistema economico
Elementos del sistema economicoElementos del sistema economico
Elementos del sistema economico
 
Stakeholders dina alejandra solval
Stakeholders dina alejandra solvalStakeholders dina alejandra solval
Stakeholders dina alejandra solval
 
Grupo 2 trabajo grupal
Grupo 2   trabajo grupalGrupo 2   trabajo grupal
Grupo 2 trabajo grupal
 
Salud comunitaria.pdf
Salud comunitaria.pdfSalud comunitaria.pdf
Salud comunitaria.pdf
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Agentes economicos

  • 1. V a l e r i a P e r e z C . I 2 8 . 2 5 6 . 7 5 5 Agentes Economico s
  • 2. Un agente económico es toda persona física o jurídica que participa de algún modo o en alguna parte del proceso de una actividad económica. QUE ES UN AGENTE ECONOMICO? Denominamos agente económico a cualquiera de las partes que hacen posible la actividad económica Los agentes económicos trabajan de forma sistémica y conjunta en la economía general de una sociedad, ya que estos agentes pueden participar o tomar decisiones en forma de productores, consumidores, ahorradores o incluso inversores
  • 3. En general, podríamos hablar de agentes económicos de forma individual o de forma general. Por ejemplo, en un modelo de equilibrio un agente podría ser un comprador y otro podría ser un productor ¿Cuáles son los agentes económicos? la ciencia económica suele dividir entre cuatro agentes económicos: Bancos centrales: Los bancos centrales constituyen otro acto o agente económico esencial según la ciencia. HOGARES EMPRESASESTADO • Hogares: Forma parte tanto las familias como aquellas personas que viven solas pero toman decisiones económicas. Decisiones que puede ser consumir, trabajar por cuenta propia o ajena, incluso ahorrar e invertir. • Empresas: Son todas aquellas personas jurídicas que realizan una actividad económica, independientemen te de que dicha actividad sea con fines de lucro o no • Estado: Normalmente trata de actuar como regulador y recaudador de impuestos en la economía.
  • 4. PRODUCCIÓN Proceso transformador donde se aumenta la cantidad, calidad y posibilidad de los bienes, para que cumplan con su finalidad CIRCULACION Y DISTRIBUCIÓN Operación donde se le asigna a cada factor de la producción la parte que le corresponde por su intervención en la misma. CONSUMO Procedimiento que se refiere a la adquisición de mercancías y servicios para la satisfacción directa de necesidades. INVERSIÓN Es el proceso de aprovechamiento de los ingresos en la generación de capital para volver a la producción o para el propio disfrute. Es decir, se trata del financiamiento de la producción.