SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACION
FISICA Y QUIMICA
DEL AGUA.
CONTAMINANTES
FISICOS
Afectan el aspecto del agua y cuando
flotan o se sedimentan interfieren con
la flora y fauna acuáticas. Son líquidos
insolubles o sólidos de origen natural y
diversos productos sintéticos que son
arrojados al agua

como resultado de las actividades del
hombre, así como, espumas, residuos
oleaginosos y el calor (contaminación
térmica).
FORMAS FISICAS
1) Radiactividad: procedente de fuentes
naturales (rayos cósmicos, suelo..) o
actividades humanas. Se acumulan en los
fondos de los embalses y fondos
oceánicos. Son muta génicos y tienen
efectos cancerígenos.

2) Contaminación térmica: procedente de
la utilización del agua como refrigerante
en las industrias térmicas o de las
turbinas de los embalses. Afecta a la
duración de los ciclos de crecimiento y
reproductores de las especies.
ALTERACIONES
FISICAS

• COLOR: El agua purA es incolora, pero las
sustancias naturales presentes en ella le
proporcionan ciertas tonalidades. La coloración de
un agua natural no polucionada se debe a la
presencia de sustancias orgánicas y compuestos
de hierro. El agua polucionada puede contener una
gran variedad de compuestos colorantes
orgánicos, minerales o ambos.

Los desechos industriales dan a las
aguas, algunas veces, colores
característicos.
OLOR El olor presente en las aguas
•
puede deberse a la presencia de
compuestos químicos como fenoles y
cloro, a materias orgánicas en
descomposición o a ciertos organismos.
CONTAMINANTES
QUIMICOS
Los contaminantes inorgánicos son
diversos productos disueltos o
dispersos en el agua que provienen
de descargas domésticas, agrícolas e
industriales o de la erosión del suelo.
Los principales son cloruros,
sulfatos, nitratos y carbonatos.
Los contaminantes orgánicos
también son compuestos disueltos
o dispersos en el agua que
provienen de desechos domésticos,
agrícolas, industriales y de la
erosión del suelo.

Son desechos humanos y animales,
de rastros o mataderos, de
procesamiento de alimentos para
humanos y animales, diversos
productos químicos industriales de
origen natural como aceites,
grasas, breas y tinturas

y diversos productos químicos
sintéticos como pinturas,
herbicidas, insecticidas, etc. Los
contaminantes orgánicos
consumen el oxígeno disuelto en el
agua y afectan a la vida acuática
CONTAMINANTES
COMUNES
•OXÍGENO DISUELTO (OD): La
presencia de oxígeno disuelto es
fundamental para mantener la vida
acuática y la calidad de las aguas. La
carencia de oxígeno se presenta como
consecuencia de la contaminación.

La concentración de OD indica, entre otros,
el estado de septización, potencialidad para
producir malos olores, calidad de las aguas,
y estimación de la actividad fotosintética.
CONTAMINANTES
ESPECIALES
O
•ACEITES Y GRASAS:Presentes en aguas
domésticas e industriales, pueden ser
orgánicos o derivados del petróleo.

Se extienden sobre la superficie de las
aguas, creando películas que afectan a la
vida biológica de las aguas.
O •DETERGENTES: Contienen agentes

tenso activos (formadores de espuma)
O
O
•CIANUROS: Contaminación de origen
industrial, enormemente : Se encuentra en
vertidos de la industria del aluminio y de
abonos fosfatados.

• FENOLES: Se encuentran en los efluentes
industriales de las refinerías, industria
siderúrgica, farmacéutica, etc. Los derivados
clorados de los fenoles confieren al agua
características organolépticas no deseables.
•PESTICIDAS: los pesticidas más utilizados
son poco biodegradables y, además de su
elevada toxicidad, presentan problemas de
bioacumulación.
•HIDROCARBUROS: Son
compuestos químicos orgánicos,
presentes en grandes cantidades en
el petróleo y gas natural.

La contaminación que puede originar
un crudo de petróleo cuando se
derrama en el mar depende de sus
características que pueden variar
mucho en función del tipo de
petróleo.
PETROLEO
Metales pesados. efectos tóxicos y
bioacumulación en la cadena trófica.
Algunos metales son esenciales para la
vida (Na, K, Ca, Mg, Fe, Mn, Mo, Ni, Co, Cu
y Zn).

los metales pesados: mercurio,
cadmio, níquel, cromo, etc. son
metales no esenciales y tienen
efectos tóxicos sobre el organismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Geraldine Sinisterra Castillo
 
Contaminacion atmosférica y cambio climático
Contaminacion atmosférica y cambio climáticoContaminacion atmosférica y cambio climático
Contaminacion atmosférica y cambio climático
IES Suel - Ciencias Naturales
 
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxCAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
Raul Castañeda
 
Emisiones co2
Emisiones co2Emisiones co2
Emisiones co2
juanli
 
Exposicion calentamiento global
Exposicion calentamiento globalExposicion calentamiento global
Exposicion calentamiento globallinda oviedo
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
nurachalghin9
 
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
GiaNcarlo Moreno Marruffo
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
Yanet Caldas
 
Diapositivas contaminacion suelo exposicion
Diapositivas contaminacion suelo exposicionDiapositivas contaminacion suelo exposicion
Diapositivas contaminacion suelo exposicionkrlospike
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climáticotengolinux
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
MIRI UBALDO
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Pptmatojo
 
Consecuencias ambientales de los procesos productivos..
Consecuencias ambientales de los procesos productivos..Consecuencias ambientales de los procesos productivos..
Consecuencias ambientales de los procesos productivos..
Hillary Arellano Crespo
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
EHAR
 
11. cambio climatico
11. cambio climatico11. cambio climatico
11. cambio climatico
Ricardo Cerron Siuce
 
Mapa Conceptual Contaminación Ambiental
 Mapa Conceptual Contaminación Ambiental Mapa Conceptual Contaminación Ambiental
Mapa Conceptual Contaminación Ambiental
olivaresaox
 
El agua y su contaminacion
El agua y su contaminacionEl agua y su contaminacion
El agua y su contaminacion
Raul Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion atmosférica y cambio climático
Contaminacion atmosférica y cambio climáticoContaminacion atmosférica y cambio climático
Contaminacion atmosférica y cambio climático
 
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptxCAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
CAMBIO CLIMATICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL.pptx
 
Emisiones co2
Emisiones co2Emisiones co2
Emisiones co2
 
Exposicion calentamiento global
Exposicion calentamiento globalExposicion calentamiento global
Exposicion calentamiento global
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible  ccesa007
Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible ccesa007
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
Diapositivas contaminacion suelo exposicion
Diapositivas contaminacion suelo exposicionDiapositivas contaminacion suelo exposicion
Diapositivas contaminacion suelo exposicion
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Contaminaciónatmosférica
ContaminaciónatmosféricaContaminaciónatmosférica
Contaminaciónatmosférica
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
 
Consecuencias ambientales de los procesos productivos..
Consecuencias ambientales de los procesos productivos..Consecuencias ambientales de los procesos productivos..
Consecuencias ambientales de los procesos productivos..
 
La Contaminación Ambiental
La Contaminación AmbientalLa Contaminación Ambiental
La Contaminación Ambiental
 
11. cambio climatico
11. cambio climatico11. cambio climatico
11. cambio climatico
 
Mapa Conceptual Contaminación Ambiental
 Mapa Conceptual Contaminación Ambiental Mapa Conceptual Contaminación Ambiental
Mapa Conceptual Contaminación Ambiental
 
El agua y su contaminacion
El agua y su contaminacionEl agua y su contaminacion
El agua y su contaminacion
 

Similar a Agua -

Agua 2º sec feria de ciencias (1)
Agua 2º  sec feria de ciencias (1)Agua 2º  sec feria de ciencias (1)
Agua 2º sec feria de ciencias (1)
LourdesMY
 
Contaminacion fisica y quimica del agua
Contaminacion fisica y quimica del aguaContaminacion fisica y quimica del agua
Contaminacion fisica y quimica del aguaSergio Giovanni
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
nery saico gonzales
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
xurmi
 
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Daniel Celis
 
Hidrosfera quimica
Hidrosfera quimicaHidrosfera quimica
Hidrosfera quimica
Noreny Ortiz
 
EXP._AMCBIETAL FINAL.pptx
EXP._AMCBIETAL FINAL.pptxEXP._AMCBIETAL FINAL.pptx
EXP._AMCBIETAL FINAL.pptx
luisantoniopascuallo
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguasJulio Sanchez
 
Contaminación de los ríos 1
Contaminación de los ríos 1Contaminación de los ríos 1
Contaminación de los ríos 1AngieyR07
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Sergio Enrique Juarez
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del aguaUNE
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Juana Pajaro
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
andreita1995
 
Investigación de las fuentes generadoras de aguas residuales.docx
Investigación de las fuentes generadoras de aguas residuales.docxInvestigación de las fuentes generadoras de aguas residuales.docx
Investigación de las fuentes generadoras de aguas residuales.docx
AmeJkanara
 
Contaminantes acuaticos (1)
Contaminantes acuaticos (1)Contaminantes acuaticos (1)
Contaminantes acuaticos (1)Stefy Smlg
 

Similar a Agua - (20)

Agua 2º sec feria de ciencias (1)
Agua 2º  sec feria de ciencias (1)Agua 2º  sec feria de ciencias (1)
Agua 2º sec feria de ciencias (1)
 
Contaminacion fisica y quimica del agua
Contaminacion fisica y quimica del aguaContaminacion fisica y quimica del agua
Contaminacion fisica y quimica del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
Evaluacin Y Control De La Contaminacin Del Agua 1
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL AGUACONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
 
Hidrosfera quimica
Hidrosfera quimicaHidrosfera quimica
Hidrosfera quimica
 
EXP._AMCBIETAL FINAL.pptx
EXP._AMCBIETAL FINAL.pptxEXP._AMCBIETAL FINAL.pptx
EXP._AMCBIETAL FINAL.pptx
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
 
Contaminación de los ríos 1
Contaminación de los ríos 1Contaminación de los ríos 1
Contaminación de los ríos 1
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Aguaaaaa:)
Aguaaaaa:)Aguaaaaa:)
Aguaaaaa:)
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
 
Investigación de las fuentes generadoras de aguas residuales.docx
Investigación de las fuentes generadoras de aguas residuales.docxInvestigación de las fuentes generadoras de aguas residuales.docx
Investigación de las fuentes generadoras de aguas residuales.docx
 
Tema 11. Contaminación de las Aguas
Tema 11. Contaminación de las AguasTema 11. Contaminación de las Aguas
Tema 11. Contaminación de las Aguas
 
Contaminantes acuaticos (1)
Contaminantes acuaticos (1)Contaminantes acuaticos (1)
Contaminantes acuaticos (1)
 

Agua -

  • 2. CONTAMINANTES FISICOS Afectan el aspecto del agua y cuando flotan o se sedimentan interfieren con la flora y fauna acuáticas. Son líquidos insolubles o sólidos de origen natural y diversos productos sintéticos que son arrojados al agua como resultado de las actividades del hombre, así como, espumas, residuos oleaginosos y el calor (contaminación térmica).
  • 3. FORMAS FISICAS 1) Radiactividad: procedente de fuentes naturales (rayos cósmicos, suelo..) o actividades humanas. Se acumulan en los fondos de los embalses y fondos oceánicos. Son muta génicos y tienen efectos cancerígenos. 2) Contaminación térmica: procedente de la utilización del agua como refrigerante en las industrias térmicas o de las turbinas de los embalses. Afecta a la duración de los ciclos de crecimiento y reproductores de las especies.
  • 4. ALTERACIONES FISICAS • COLOR: El agua purA es incolora, pero las sustancias naturales presentes en ella le proporcionan ciertas tonalidades. La coloración de un agua natural no polucionada se debe a la presencia de sustancias orgánicas y compuestos de hierro. El agua polucionada puede contener una gran variedad de compuestos colorantes orgánicos, minerales o ambos. Los desechos industriales dan a las aguas, algunas veces, colores característicos.
  • 5. OLOR El olor presente en las aguas • puede deberse a la presencia de compuestos químicos como fenoles y cloro, a materias orgánicas en descomposición o a ciertos organismos.
  • 6. CONTAMINANTES QUIMICOS Los contaminantes inorgánicos son diversos productos disueltos o dispersos en el agua que provienen de descargas domésticas, agrícolas e industriales o de la erosión del suelo. Los principales son cloruros, sulfatos, nitratos y carbonatos.
  • 7. Los contaminantes orgánicos también son compuestos disueltos o dispersos en el agua que provienen de desechos domésticos, agrícolas, industriales y de la erosión del suelo. Son desechos humanos y animales, de rastros o mataderos, de procesamiento de alimentos para humanos y animales, diversos productos químicos industriales de origen natural como aceites, grasas, breas y tinturas y diversos productos químicos sintéticos como pinturas, herbicidas, insecticidas, etc. Los contaminantes orgánicos consumen el oxígeno disuelto en el agua y afectan a la vida acuática
  • 8. CONTAMINANTES COMUNES •OXÍGENO DISUELTO (OD): La presencia de oxígeno disuelto es fundamental para mantener la vida acuática y la calidad de las aguas. La carencia de oxígeno se presenta como consecuencia de la contaminación. La concentración de OD indica, entre otros, el estado de septización, potencialidad para producir malos olores, calidad de las aguas, y estimación de la actividad fotosintética.
  • 9. CONTAMINANTES ESPECIALES O •ACEITES Y GRASAS:Presentes en aguas domésticas e industriales, pueden ser orgánicos o derivados del petróleo. Se extienden sobre la superficie de las aguas, creando películas que afectan a la vida biológica de las aguas.
  • 10. O •DETERGENTES: Contienen agentes tenso activos (formadores de espuma)
  • 11. O
  • 12. O •CIANUROS: Contaminación de origen industrial, enormemente : Se encuentra en vertidos de la industria del aluminio y de abonos fosfatados. • FENOLES: Se encuentran en los efluentes industriales de las refinerías, industria siderúrgica, farmacéutica, etc. Los derivados clorados de los fenoles confieren al agua características organolépticas no deseables.
  • 13. •PESTICIDAS: los pesticidas más utilizados son poco biodegradables y, además de su elevada toxicidad, presentan problemas de bioacumulación.
  • 14. •HIDROCARBUROS: Son compuestos químicos orgánicos, presentes en grandes cantidades en el petróleo y gas natural. La contaminación que puede originar un crudo de petróleo cuando se derrama en el mar depende de sus características que pueden variar mucho en función del tipo de petróleo.
  • 16. Metales pesados. efectos tóxicos y bioacumulación en la cadena trófica. Algunos metales son esenciales para la vida (Na, K, Ca, Mg, Fe, Mn, Mo, Ni, Co, Cu y Zn). los metales pesados: mercurio, cadmio, níquel, cromo, etc. son metales no esenciales y tienen efectos tóxicos sobre el organismo.