SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSECUENCIAS AMBIENTALES DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS
Entre las consecuencias ambientales de la producción industrial están:
1. Aumento del efecto invernadero: es decir un calentamiento y se manifiesta por
una irradiación de energía hacia la atmósfera. Debes recordar que el uso de
combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas natural) es lo que está variando este
equilibrio natural, produciendo la emisión de gases de invernadero (las emisiones
de dióxido de carbono CO2).
Algunos de los efectos son: cambios climáticos, inundaciones, aumento de la
frecuencia de las tormentas y las sequías, aceleración de la extinción de especies,
difusión de enfermedades contagiosas.
2.El agujero de la capa de ozono: La introducción de nuevos compuestos
artificiales (como los clorofluorocarbonos o CFCs, presentes en los aerosoles y
aparatos de refrigeración), así como de fertilizantes, reducen la concentración de
ozono en la atmósfera, lo que hace que penetren más cantidad de rayos
ultravioletas.
Esto incide negativamente en el desarrollo de la vida vegetal y animal, produciendo
mutaciones genéticas, y cáncer de piel en las personas.
3.La lluvia ácida: Los óxidos de nitrógeno y azufre, emitidos por las industrias y
automóviles a la atmósfera, reaccionan con el vapor de agua para formar ácido
nítrico y ácido sulfúrico. Estos ácidos caen sobre la tierra en forma de lluvia,
produciendo lo que se conoce como la acidificación de los suelos y aguas, pérdida
de zonas de cultivo, muerte de bosques, etc.
4.Contaminación de aguas y suelo: Principalmente a los vertidos urbanos,
industriales y ganaderos, como a la utilización de pesticidas y fertilizantes en la
agricultura intensiva. Además la explotación y el transporte de recursos naturales
(petróleo, oro, carbón, mercurio, metales, etc.) son contaminantes y altamente
destructivo.
5. Contaminación del aire: El aumento de tráfico origina "smog" (ozono) con la
consiguiente amenaza para la salud humana (graves problemas respiratorios) y la
vegetación.
6. Deforestación: La deforestación es la pérdida de bosques, lo que tiene graves
consecuencias, como son la erosión del suelo debido a la falta de vegetación, la
pérdida de terreno fértil, ya que se pierden los nutrientes del suelo, la pérdida de
flora y fauna, interrupción del ciclo del agua o el aumento de los niveles de CO2
cuando se queman los bosques.
7. Erosión-desertificación del suelo: El proceso de deforestación está íntimamente
ligado al de la erosión y desertificación, que supone una pérdida irreversible de la
fertilidad del suelo.
8. Producción de residuos: Otro problema es el tipo de residuos que se producen y
su acumulación. El aumento de las basuras y desechos, tanto domésticos como
industriales (mención especial merecen los residuos nucleares y tóxicos por su
peligrosidad y no descomposición durante mucho tiempo).
En los países industriales ya es evidente, que la generación per cápita de desechos
se ha prácticamente triplicado.
9. Productos químicos: Debido al gran numero de sustancias de uso común y el
desconocimiento sobre sus consecuencias ecológicas y para el ser humano el uso
de los productos químicos representa un peligro y una amenaza muy importante
para el medio ambiente y para la salud humana.
10. Agotamiento de los recursos naturales: Muchos países del mundo sufren una
seria escasez de agua dulce. La agricultura intensiva utiliza el 80% del agua dulce
disponible en el mundo; así por ejemplo "para producir 1 kilo de carne de vacuno se
utilizan entre 100.000 y 200.000 litros de agua."
La calidad de las aguas se ve amenazada por la altas concentraciones de productos
químicos tales como: nitratos, plaguicidas, metales pesados, hidrocarburos
clorados, fosfatos de los detergentes, entre otros.
Si te fija en este último comentario, son productos químicos, que utilizan bastante
las industrias, ahí encuentras una razón más clara, de este deterioramiento
ambiental.
11. Pérdida de biodiversidad y de espacios naturales: Las especies silvestres se
están extinguiendo de 50 a 100 veces más rápido que su tasa natural de extinción
por la presión de la actividades humanas (agricultura intensiva, actividades de
explotación de los bosques, pesca intensiva, urbanización, desarrollo de
infraestructuras, contaminación). Si estas especies se pierden, las consecuencias
más inmediatas son la ruptura del equilibrio de los ecosistemas. La agricultura
insostenible, está afectando la biodiversidad, igualmente se afecta con el vertido de
productos químicos, la construcción de embalses y trasvases de agua, la caza o
pesca industrial y el desplazamiento de especies, etc.
12.Medio ambiente urbano: La población urbana sigue creciendo y las ciudades se
están resintiendo en materia ambiental. Se manifiesta por medio de la mala calidad
del aire (industria, generación de electricidad, transporte), exceso de ruido, atascos
de tráfico, pérdida de zonas verdes, invasión de espacios protegidos, vertidos de
agua no depurada y de residuos, insalubridad del agua potable, falta de servicios
públicos adecuados, etc,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agotamiento De Los Recursos Naturales
Agotamiento De Los Recursos NaturalesAgotamiento De Los Recursos Naturales
Agotamiento De Los Recursos Naturales
guestdb3d8d5
 
Ensayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadEnsayo biodiversidad
Ensayo biodiversidad
Laura
 
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-PdfMeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
elizeja
 
PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...
PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...
PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...
Carlos_cfcr444
 
Analisis El dia despues de mañana
Analisis El dia despues de mañanaAnalisis El dia despues de mañana
Analisis El dia despues de mañana
Adriana
 
Evaluacion Interna y Externa de los Sistemas Tecnologicos
Evaluacion Interna y Externa de los Sistemas TecnologicosEvaluacion Interna y Externa de los Sistemas Tecnologicos
Evaluacion Interna y Externa de los Sistemas Tecnologicos
nesterz
 
Exposición de medio ambiente
Exposición de  medio ambienteExposición de  medio ambiente
Exposición de medio ambiente
samy254
 
Reportaje sobre el medio ambiente
Reportaje sobre el medio ambienteReportaje sobre el medio ambiente
Reportaje sobre el medio ambiente
dotlndmj
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
karen_nieto
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
Fermonarrez
 

La actualidad más candente (20)

RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el t...
La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el t...La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el t...
La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el t...
 
Biodiversidad y Recursos naturales
Biodiversidad y Recursos naturalesBiodiversidad y Recursos naturales
Biodiversidad y Recursos naturales
 
Agotamiento De Los Recursos Naturales
Agotamiento De Los Recursos NaturalesAgotamiento De Los Recursos Naturales
Agotamiento De Los Recursos Naturales
 
Explotación de los Recursos en la Republica Dominicana
Explotación de los Recursos en la  Republica DominicanaExplotación de los Recursos en la  Republica Dominicana
Explotación de los Recursos en la Republica Dominicana
 
Desiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológicoDesiquilibrio ecológico
Desiquilibrio ecológico
 
Ensayo biodiversidad
Ensayo biodiversidadEnsayo biodiversidad
Ensayo biodiversidad
 
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-PdfMeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
 
PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...
PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...
PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DE LA EXTRACCION, USO Y PROCESAMIENT...
 
La contaminación del aire
La contaminación del aireLa contaminación del aire
La contaminación del aire
 
Analisis El dia despues de mañana
Analisis El dia despues de mañanaAnalisis El dia despues de mañana
Analisis El dia despues de mañana
 
La sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturalesLa sobreexplotación de recursos naturales
La sobreexplotación de recursos naturales
 
Evaluacion Interna y Externa de los Sistemas Tecnologicos
Evaluacion Interna y Externa de los Sistemas TecnologicosEvaluacion Interna y Externa de los Sistemas Tecnologicos
Evaluacion Interna y Externa de los Sistemas Tecnologicos
 
Ensayo de la contaminación del agua
Ensayo de la contaminación del aguaEnsayo de la contaminación del agua
Ensayo de la contaminación del agua
 
Exposición de medio ambiente
Exposición de  medio ambienteExposición de  medio ambiente
Exposición de medio ambiente
 
Reportaje sobre el medio ambiente
Reportaje sobre el medio ambienteReportaje sobre el medio ambiente
Reportaje sobre el medio ambiente
 
Sobreexplotación de los recursos naturales
Sobreexplotación de los recursos naturalesSobreexplotación de los recursos naturales
Sobreexplotación de los recursos naturales
 
El cambio climático y calentamiento global.
El cambio climático y calentamiento global.El cambio climático y calentamiento global.
El cambio climático y calentamiento global.
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
 
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptxEl medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
El medio ambiente y desarrollo sostenible.pptx
 

Similar a Consecuencias ambientales de los procesos productivos..

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
cristian
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
kiki
 
Deber de informatik monik y anita
Deber de informatik monik y anitaDeber de informatik monik y anita
Deber de informatik monik y anita
Monika Pechocha
 
ambiente
ambienteambiente
ambiente
miguel
 
Antecedentes de la contaminación atmosférica
Antecedentes de la contaminación atmosféricaAntecedentes de la contaminación atmosférica
Antecedentes de la contaminación atmosférica
cm1926
 
Consecuencias del éxito evolutivo humano 1
Consecuencias del éxito evolutivo humano 1Consecuencias del éxito evolutivo humano 1
Consecuencias del éxito evolutivo humano 1
Michael Ogbons
 
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
alejandrainchuchala
 

Similar a Consecuencias ambientales de los procesos productivos.. (20)

Actividad evaluativa procesos industriales.pptx
Actividad evaluativa procesos industriales.pptxActividad evaluativa procesos industriales.pptx
Actividad evaluativa procesos industriales.pptx
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Sesión cambio climático y alteraciones del hombre
Sesión cambio climático y alteraciones del hombreSesión cambio climático y alteraciones del hombre
Sesión cambio climático y alteraciones del hombre
 
Problemas ambientales
 Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
 
Salva la tierra la solución esta en ti
Salva la tierra  la solución esta en tiSalva la tierra  la solución esta en ti
Salva la tierra la solución esta en ti
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Contaminación ambiental1 tema 4
Contaminación ambiental1 tema 4Contaminación ambiental1 tema 4
Contaminación ambiental1 tema 4
 
Deber de informatik monik y anita
Deber de informatik monik y anitaDeber de informatik monik y anita
Deber de informatik monik y anita
 
ambiente
ambienteambiente
ambiente
 
Antecedentes de la contaminación atmosférica
Antecedentes de la contaminación atmosféricaAntecedentes de la contaminación atmosférica
Antecedentes de la contaminación atmosférica
 
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
 
Consecuencias del éxito evolutivo humano 1
Consecuencias del éxito evolutivo humano 1Consecuencias del éxito evolutivo humano 1
Consecuencias del éxito evolutivo humano 1
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Presentación Contaminación Ambiental
Presentación Contaminación AmbientalPresentación Contaminación Ambiental
Presentación Contaminación Ambiental
 
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
Causas y problematicas ambientales.docx 11111111111111111111111111
 
La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente La Contaminación En El Medio Ambiente
La Contaminación En El Medio Ambiente
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 

Consecuencias ambientales de los procesos productivos..

  • 1. CONSECUENCIAS AMBIENTALES DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS Entre las consecuencias ambientales de la producción industrial están: 1. Aumento del efecto invernadero: es decir un calentamiento y se manifiesta por una irradiación de energía hacia la atmósfera. Debes recordar que el uso de combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas natural) es lo que está variando este equilibrio natural, produciendo la emisión de gases de invernadero (las emisiones de dióxido de carbono CO2). Algunos de los efectos son: cambios climáticos, inundaciones, aumento de la frecuencia de las tormentas y las sequías, aceleración de la extinción de especies, difusión de enfermedades contagiosas. 2.El agujero de la capa de ozono: La introducción de nuevos compuestos artificiales (como los clorofluorocarbonos o CFCs, presentes en los aerosoles y aparatos de refrigeración), así como de fertilizantes, reducen la concentración de ozono en la atmósfera, lo que hace que penetren más cantidad de rayos ultravioletas. Esto incide negativamente en el desarrollo de la vida vegetal y animal, produciendo mutaciones genéticas, y cáncer de piel en las personas. 3.La lluvia ácida: Los óxidos de nitrógeno y azufre, emitidos por las industrias y automóviles a la atmósfera, reaccionan con el vapor de agua para formar ácido nítrico y ácido sulfúrico. Estos ácidos caen sobre la tierra en forma de lluvia, produciendo lo que se conoce como la acidificación de los suelos y aguas, pérdida de zonas de cultivo, muerte de bosques, etc. 4.Contaminación de aguas y suelo: Principalmente a los vertidos urbanos, industriales y ganaderos, como a la utilización de pesticidas y fertilizantes en la agricultura intensiva. Además la explotación y el transporte de recursos naturales (petróleo, oro, carbón, mercurio, metales, etc.) son contaminantes y altamente destructivo. 5. Contaminación del aire: El aumento de tráfico origina "smog" (ozono) con la consiguiente amenaza para la salud humana (graves problemas respiratorios) y la vegetación. 6. Deforestación: La deforestación es la pérdida de bosques, lo que tiene graves consecuencias, como son la erosión del suelo debido a la falta de vegetación, la pérdida de terreno fértil, ya que se pierden los nutrientes del suelo, la pérdida de flora y fauna, interrupción del ciclo del agua o el aumento de los niveles de CO2 cuando se queman los bosques. 7. Erosión-desertificación del suelo: El proceso de deforestación está íntimamente
  • 2. ligado al de la erosión y desertificación, que supone una pérdida irreversible de la fertilidad del suelo. 8. Producción de residuos: Otro problema es el tipo de residuos que se producen y su acumulación. El aumento de las basuras y desechos, tanto domésticos como industriales (mención especial merecen los residuos nucleares y tóxicos por su peligrosidad y no descomposición durante mucho tiempo). En los países industriales ya es evidente, que la generación per cápita de desechos se ha prácticamente triplicado. 9. Productos químicos: Debido al gran numero de sustancias de uso común y el desconocimiento sobre sus consecuencias ecológicas y para el ser humano el uso de los productos químicos representa un peligro y una amenaza muy importante para el medio ambiente y para la salud humana. 10. Agotamiento de los recursos naturales: Muchos países del mundo sufren una seria escasez de agua dulce. La agricultura intensiva utiliza el 80% del agua dulce disponible en el mundo; así por ejemplo "para producir 1 kilo de carne de vacuno se utilizan entre 100.000 y 200.000 litros de agua." La calidad de las aguas se ve amenazada por la altas concentraciones de productos químicos tales como: nitratos, plaguicidas, metales pesados, hidrocarburos clorados, fosfatos de los detergentes, entre otros. Si te fija en este último comentario, son productos químicos, que utilizan bastante las industrias, ahí encuentras una razón más clara, de este deterioramiento ambiental. 11. Pérdida de biodiversidad y de espacios naturales: Las especies silvestres se están extinguiendo de 50 a 100 veces más rápido que su tasa natural de extinción por la presión de la actividades humanas (agricultura intensiva, actividades de explotación de los bosques, pesca intensiva, urbanización, desarrollo de infraestructuras, contaminación). Si estas especies se pierden, las consecuencias más inmediatas son la ruptura del equilibrio de los ecosistemas. La agricultura insostenible, está afectando la biodiversidad, igualmente se afecta con el vertido de productos químicos, la construcción de embalses y trasvases de agua, la caza o pesca industrial y el desplazamiento de especies, etc. 12.Medio ambiente urbano: La población urbana sigue creciendo y las ciudades se están resintiendo en materia ambiental. Se manifiesta por medio de la mala calidad del aire (industria, generación de electricidad, transporte), exceso de ruido, atascos de tráfico, pérdida de zonas verdes, invasión de espacios protegidos, vertidos de agua no depurada y de residuos, insalubridad del agua potable, falta de servicios públicos adecuados, etc,