SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PROBLEMÁTICA DE LA CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
La contaminación ambiental ha sido y sigue siendo el mas
grande problema de la humidad ya que nunca han
encontrado una solución para este problema, más bien ha
ido aumentado conforme pasa el tiempo, ya que cada vez
hay más industrias, fábricas y productos que dañan a
nuestro planeta.
Nuestro planeta tierra tiene cantidades de cosas
maravillosas como paisajes, las plantas, animales, etc.
Aquí les explicaremos todos los factores que causan esta
contaminación en el medio ambiente.
El ambiente es importante, porque de él obtenemos agua, comida,
combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas
que utilizamos diariamente. En él vivimos, es nuestro hogar, de él
depende la existencia de las especies vegetales, de las especies
animales y de la existencia humana, pero ¿lo estamos cuidando
como se debe?, al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales
que se obtienen del ambiente, lo ponemos en peligro y lo
agotamos.
El aire y el agua están contaminándose, los bosques están
desapareciendo y a la explotación excesiva de los seres vivos los
van extinguiendo.
No hay duda de que el mundo está cambiando y que las
condiciones climáticas son un factor inobjetable para darse cuenta
de eso, ¿acaso tenemos un poco de conciencia de todos los
privilegios de poder tener en el medio ambiente?
Pues sencillamente se podría decir q no, pero ¿por qué no? Si el
ambiente es el hogar de TODOS, ¿porque lo destruimos? Cuidar
del ambiente es cuidar la vida misma. Es importante entonces
pensar y saber que el mundo no nos pertenece, este nos ha sido
prestado para que vivamos en él y lo utilicemos con sabiduría. Y
eso es lo que debemos hacer… vivir, mas no destruir. Si
destruimos el ambiente no solo estaremos perjudicando a
nosotros mismos, sino también a nuestros hijos y a
nuestros nietos. Cuidar el mundo es cuidarnos y esa es
una muy buena razón, lamentablemente lo
desgastamos, desde ver como talan árboles
y no siembran otro, no les importa a muchos
el medio ambiente, solo les importa poder
sacarle el mayor provecho
a este y poder ganar con las materias que se puede sacar.
Cuando hablamos de medio ambiente, hablamos de muchos
ámbitos, de muchos ecosistemas, de muchos seres vivos, de la
naturaleza entre otros. Algunos las usamos como medio turísticos,
pero no lo cuidamos como se debe. Si nos ponemos a pensar un
poco vemos cómo es que para el provecho de nuestras vidas se
ocasionan problemas como la construcción de nuevas calles o
pistas, eso hace que haya un gran cambio de suelo, contamina el
suelo, hacen una alteración.
Pero no es en solo ese ámbito, si lo vemos del lado de los
animales podemos darnos cuenta como es que se están
ocasionando pérdidas de los hogares de muchos animales, desde
incendios que están siendo ocasionados por el calentamiento
global, hasta la misma deforestación, no está bien, pero
lamentablemente muchos lo normalizan.
Seamos sinceros y pongámonos a pensar, ¿quiero vivir una buena
vida? Solo quiero vivir la vida, si elegiste la primer pues es
momento de que cambie por nosotros mismo, y seamos
conscientes y podamos hacer que las demás personas tomen
conciencia de lo que hacen y que si queremos tener una buena
vida, hagamos las cosas bien. Impulsar esta idea, hoy por hoy,
debe tomar una gran notabilidad en lo que es lo político,
económico y social, tanto a nivel local como a nivel global. En
palabras simples, el desarrollo sostenible se refiere a un prototipo
de desarrollo que utilice los recursos disponibles en el presente,
sin comprometer su existencia en el futuro. Es difícil ver
y aceptar que los años pasan y en muchos países aun
el desarrollo sostenible no es ni siquiera un tema
de discusión.
Del medio ambiente sacamos toda el agua que consumimos
día a día, siempre la utilizamos para nuestras tareas
cotidianas. Por eso mismo debemos cuidarla y no
contaminarla ya sea con desagües, echando basura al mar,
etc.
Plantando un árbol, podemos salvar a nuestro
planeta.
Gracias a la mano del hombro, los hábitats de
miles de animales se esta perdiendo.
Cuidemos el medio ambiente para así a la misma vez
cuidar los cultivos y no sufrir nunca de hambre.
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONSECUENCIAS QUÉ ES?
SUSTANCIAS
NOCIVAS EN UN ECOSISTEMA
TIPOS
NATURAL
ARTIFICIAL
INCENDIOS
FORESTALES
TERREMOTOS
Y TSUNÁMIS
ERUPCIONES
VOLCÁNICAS
ACTIVIDAD DEL
SER HUMANO
CAUSASCONTAMINANTES
QUÍMICOS
CONTAMINANTES
FÍSICOS
CONTAMINANTES
BIOLÓGICOS
ÁCIDOS,
PLÁSTICOS,
PESTICIDAS
RADIOACTIVIDAD,
EL CALOR, RUIDO
EXCREMENTOS,
PAPEL, DESAGÜES
CALENTAMIENTO GLOBAL
ENFERMEDADES
EXTINCIÓN DE
ESPECIES
DESAPARICIÓN DE LA
CAPA DE OZONO
LLUVIA ÁCIDA
A
ACTIVIDADES
QUE AFECTAN
AL MEDIO
AMBIENTE
Terrestre
Atmosférica
Hidráulica
- Metales pesados.
- Insecticidas.
- Botellas y plásticos.
- Desechos de fábrica.
- Cotillas de cigarros.
- Cicle en el suelo.
- Basuras
- Gases de autos.
- Aerosoles y pesticidas.
- Incendios forestales.
- Combustibles fósiles.
- Industrias químicas.
- Tabaco.
- Tala de árboles.
- Desechos plásticos.
- Derrames de petróleo.
- Aguas residuales.
- Dejar el grifo abierto.
- Desechos orgánicos.
- Desechos de minería.
- Vertidos urbanos.
Lémur rufo blanco y negro del este de Madagascar
Objetivo de los cazadores furtivos
El lémur rufo blanco y negro del este de Madagascar tiene
una de las voces más fuertes de todos los primates del
mundo. Sin embargo, estas llamadas de alarma se han
convertido en una responsabilidad peligrosa, ya que los
cazadores furtivos pueden cazar a los lémures con facilidad
para obtener su carne.
Anfíbios en peligro de extinción Nacidos en dificultades:
El clima cambiante también está fomentando la propagación
de un hongo mortal conocido como el hongo quítrido de los
anfibios. Como las ranas son ectotérmicas -dependen de
fuentes externas para el calor corporal-, su sistema
inmunitario se debilita y el hongo quítrido prospera. La
enfermedad resultante, la quitridiomicosis, tiene anfibios
afectados en todo el mundo, infectando y destruyendo más
especies de vertebrados que cualquier enfermedad en la
historia registrada.
Osos polares Escapando:
Los osos polares dependen del hielo marino para atrapar su presa.
Se abalanzan sobre las focas cuando emergen a través de sus
respiraderos y las acechan mientras toman el sol al aire libre, pero
el hielo se está derritiendo a medida que nuestro clima se calienta.
Las temporadas de caza son cada vez más cortas, y por cada
semana de hielo que se pierde en los inviernos del Ártico, los osos
polares pierden alrededor 7 kg de grasa.
Mono dorado de nariz chata Resistencia dorada:
Localizado a lo largo de las montañas del centro de China, el mono
dorado de nariz chata soporta algunos de los inviernos más duros
de cualquier primate no humano puede soportar. Su capa de pelo
larga y suave lo protege de los vientos helados mientras que su
rostro desnudo soporta la mayor parte del frío.Ha sido cazado
durante mucho tiempo por su hermoso pelaje, pero desde
principios de la década de 1990, la caza furtiva se ha reducido
gracias a una mayor protección del gobierno.
x
Tortuga angonoka un lento progreso:
La tortuga más rara del mundo tarda 15 años en alcanzar la edad
de cría. Esto hace que cada huevo robado, o cada árbol o arbusto
talado sea un revés aplastante para esta especie al borde de la
extinción.Se creía que la tortuga angonoka - Astrochelys
yniphora- ya había desaparecido, pero en 1984 fue redescubierta
en el noroeste de Madagascar.
Pangolín decadencia silenciosa:
Se estima que más de un millón de pangolines se comercializaron
ilegalmente entre 2007 y 2017, convirtiéndolos en los mamíferos
más comercializados del mundo. Son tímidos, sin dientes, en su
mayoría nocturnos, y se quedan inmóviles cuando tienen miedo.
Envueltos por una armadura de escamas de queratina, esta defensa
los protege de sus depredadores históricos, pero los humanos
simplemente pueden recogerlos y llevárselos.
Animales en peligro de extinción por el medio Ambiente:
Ajolote:
Los aztecas veneraban la carne del ajolote (como se le puede
nombrar) y atrapaban a las criaturas de la enorme red de canales
y lagos que sostenían sus comunidades en el centro de México.
Hoy, solo queda una fracción de este sistema acuático, y está
siendo contaminado por los fertilizantes, pesticidas, heces y
basura de la Ciudad de México.
Mandril Colores verdaderos:
El estilo lo es todo cuando vives en un grupo tan grande como el de un
mandril. Con una tropa de 1.300 ejemplares una vez registrada en los
bosques de Gabón, se cree que los mandriles forman los grupos sociales
más grandes de primates no humanos. Con sus llamativas caras y ojos,
han evolucionado para exhibir la coloración más espectacular de
cualquier especie de mamífero, cuya intensidad indica su estado social y
sexual. La carne de mandril se considera un manjar en el oeste de África, y
es parte de un comercio en crecimiento, con toneladas de carne de
animales silvestres introducidas de contrabando en el oeste de Europa a
diario.
¿
¿
¿
1.Ahorrar el agua
Comencemos por el cuidado del líquido
vital. Menos del 3% del agua de la Tierra
es apta para que la consumamos. La
industria y la ganadería acaparan hasta el
80%. Además, las ciudades desperdician
hasta el 44% por fugas, malos sistemas
de bombeo y prácticas de derroche.
2.Separar la basura
Otra de las acciones para cuidar el
medio ambiente más importantes es
separar la basura. De hecho, esta es el
resultado de una mala administración
de los residuos que inicia en el hogar,
por la pereza de clasificarlos. Para no
seguir llenando las calles de desechos.
3.Aprove-
char la luz
natural
También puedes invertir en artefactos
que incluyan el aprovechamiento de la
energía solar. Existen cargadores
portátiles, por ejemplo, que se
alimentan de esta fuente y la
transforman en la carga que tu celular
necesita.
4.Utiliza bombillas de
de bajo consumo
En cambio, los focos de bajo consumo,
uno de los inventos ecológicos más
recientes, ofrecen una luz más amable a
los ojos, y beneficiarán a tu bolsillo a
mediano plazo, pues consumen menos
energía, por lo que es una buena
iniciativa de cuidado del medio
ambiente.
5.Cerrar bien los grifos
Cuando no utilices el
agua, cierra el grifo y
controla que no existan
fugas. Aprende a ser
más inteligente en el
momento de utilizar el
agua, pues
aproximadamente el
14% del territorio sufre
de escasez.
6. Planta un árbol
Debemos encargarnos de
llenar los espacios de
árboles y plantas, hay
que recordar que son
ellos los que limpian el
aire que respiramos.
7.Evitar el uso excesivo
del auto
Viajar en bicicleta o en transporte
público te volverá una persona más
activa y contribuirás a contaminar
menos.
8. Recicla todo lo que
puedas.
Antes de tirar ropa, libros o juguetes,
piensa si puedes darles una segunda
oportunidad para evitar gastar y
comprar todo nuevo. Ahorrarás dinero y
protegerás la naturaleza.
FUENTE: https://laz.mx/enelcentro/10-acciones-para-cuidar-el-medio-ambiente.html
vggggggggggggggggggg
Ambientalistas Peruanos
Ruth Zenaida Buendía Mestoquiari:
Durante los últimos años ha sido galardonada con diversos reconocimientos nacionales e internacionales
por su lucha contra la construcción de dos plantas hidroeléctricas en la cuenca del río Ene que ponían en
peligro territorios tradicionalmente pertenecientes al pueblo Asháninka, siendo el Premio Medioambiental
Goldman de 2014 el más importante Es actualmente y desde 2006 la Presidenta de la organización Central
Asháninka del río Ene , y una de las más importantes activistas medioambientales y luchadora por los
derechos de los pueblos indígenas de Latinoamérica.
Máxima Acuña Atalaya:
Máxima Acuña Atalaya es una agricultora y defensora ambiental peruana. Acuña ha sido reconocida como
uno de los seis héroes del medioambiente en el planeta de este año, junto con activistas y luchadores de
Tanzania, Camboya, Eslovaquia, Puerto Rico y Estados Unidos. La historia de esta abuela comunera ha
despertado la indignación internacional a raíz del hostigamiento que padece por parte de agentes de
seguridad privada y de la propia policía, que tiene un convenio para dar seguridad a la minera.
Albina Ruiz Ríos:
El reciclaje siempre formó parte de la vida de Albina Ruiz, antes incluso de que el término «basura» entrase
en su vocabulario. Al mudarse a Lima para estudiar Ingeniería Industrial, Albina se deparó con la realidad
de las familias pobres de la capital que vivían en medio de montañas de basura, sin ningún tipo de
separación o sistema de recogida. Ese escenario fue lo que motivó a Albina a escribir una disertación sobre
microempresas y saneamiento ambiental en la región del Cono Norte, en Lima.
María Elena Foronda Farro:
María Elena Foronda Farro, socióloga y cofundadora de la ONG Natura en Chimbote, nació en Lima, Perú.
Lideró campañas para limpiar la industria pesquera peruana, que arroja desechos industriales no tratados
en arroyos y fuera de las chimeneas, causando brotes de cólera, enfermedades de la piel de hongos y los
peores problemas de contaminación en las ciudades costeras de Perú. Después de que la extensión y el
impacto de la contaminación de la harina de pescado se hizo evidente para ella, Foronda se dedicó a
abordar los problemas ambientales y de salud ubicuos causados por la industria de la harina de pescado.
Edwin Chota Valera
Edwin Chota fue uno de los líderes indígenas que buscó la titulación del territorio comunal en la oficina de la
Dirección Regional de Agricultura de Ucayali. Desde el 2008, Edwin Chota y otros líderes comunales, denunciaron a
las mafias de la madera en la frontera de Perú y Brasil ante el Poder Judicial y Gobierno Regional de Ucayali pero
ningún organismo público ordenó una intervención fiscal en la zona.
En un video de 2013, Chota anunció que su vida se encontraba amenazada por traficantes de madera ilegal.
Ruth Zenaida Buendía Mestoquiari Máxima Acuña Atalaya
Albina Ruiz Ríos María Elena Foronda Farro
Edwin Chota Valera
…
Foto espacial de la tierra
Aurora boreal desde el espacio
Eclipse lunar
Eclipse solar
Desierto de Sahara
Aurora boreal desde Noruega
Arcoíris de fuego en Perú
Aurora boreal desde Alaska
Lluvia de estrellas
Playa de Cuba Varadero
Golfo de Alaska
Noruega
New York
Cerezos en Japón
Coliseo de Roma
Venecia
Hawaii
Islandia
Toscana - Italia
Noruega
Suiza
Moscú - Rusia
Bosque en California
Perú
Album del Cuidado del Medio Ambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireCausas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireKatherine Mera
 
Las plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.ClasificaciónLas plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.Clasificación
Brenda Cavanna
 
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
Shirley G. Poma A.
 
Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezashirleyprofe
 
Importancia del agua
Importancia del agua Importancia del agua
Importancia del agua
JanZc18
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadMónica Huapaya
 
Infografia sobre el calentamiento global
Infografia sobre el calentamiento global Infografia sobre el calentamiento global
Infografia sobre el calentamiento global
perlaZapataAlamo
 
poema dia del aga
poema dia del agapoema dia del aga
poema dia del aga
maria de cardenas
 
Recursos naturales.
Recursos naturales.Recursos naturales.
Recursos naturales.
LissetEstefania
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
EVELYN ALICEA
 
lecturas de reflexion
lecturas de reflexionlecturas de reflexion
lecturas de reflexioncritochoa
 
Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2
Jesus Castillo Tarrillo
 
La contaminación ambiental causas y consecuencias
La contaminación ambiental causas y consecuenciasLa contaminación ambiental causas y consecuencias
La contaminación ambiental causas y consecuencias
Domesantos22
 
Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.
Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.
Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.
ValePrez4
 
Coplas de carnaval
Coplas de carnavalCoplas de carnaval
Coplas de carnaval
j Bonilla
 
DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA
Karlita Velazco
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteduarte117
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
Ricardo Medina
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesLilian
 

La actualidad más candente (20)

Causas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aireCausas y consecuencias de la contaminación del aire
Causas y consecuencias de la contaminación del aire
 
Las plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.ClasificaciónLas plantas. Partes.Clasificación
Las plantas. Partes.Clasificación
 
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS, DESASTRES NATURALES Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
 
Cuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturalezaCuentos de la naturaleza
Cuentos de la naturaleza
 
Importancia del agua
Importancia del agua Importancia del agua
Importancia del agua
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
 
Infografia sobre el calentamiento global
Infografia sobre el calentamiento global Infografia sobre el calentamiento global
Infografia sobre el calentamiento global
 
poema dia del aga
poema dia del agapoema dia del aga
poema dia del aga
 
Recursos naturales.
Recursos naturales.Recursos naturales.
Recursos naturales.
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
lecturas de reflexion
lecturas de reflexionlecturas de reflexion
lecturas de reflexion
 
Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2
 
La contaminación ambiental causas y consecuencias
La contaminación ambiental causas y consecuenciasLa contaminación ambiental causas y consecuencias
La contaminación ambiental causas y consecuencias
 
La región suni
La región suniLa región suni
La región suni
 
Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.
Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.
Ecosistema Mixto. Cacciagioni, Giachetta y Pérez.
 
Coplas de carnaval
Coplas de carnavalCoplas de carnaval
Coplas de carnaval
 
DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA DIA DE LA TIERRA
DIA DE LA TIERRA
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambiente
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Similar a Album del Cuidado del Medio Ambiente

animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
Antonio Villa Mendez
 
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOVaneux Andrade
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
CristinaGarca1
 
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planetaSesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Miguel Angel Dextre Aguilar
 
Extinción de Especies
Extinción de EspeciesExtinción de Especies
Extinción de Especies
MaryG2000
 
Proyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari VizzuettProyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari Vizzuettaniela
 
Animales en peligro de extincion
Animales  en  peligro de extincionAnimales  en  peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
guadalupe tehuacanero gaspar
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Leodan Ramirez
 
Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01
Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01
Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01
iara-h
 
EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EL DESARROLLO SOSTENIBLEEL DESARROLLO SOSTENIBLE
EL DESARROLLO SOSTENIBLE
gabrielagonzalezdiaz1
 
Animales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincionAnimales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincionCarlos Centeno
 
Las personas y el medio natural
Las personas y el medio naturalLas personas y el medio natural
Las personas y el medio naturaljmartinezveron
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
sofiiah
 
Resumen videos
Resumen videosResumen videos
Resumen videoshdflores
 
Saray
SaraySaray
Saray
saray12345
 
Presentación del capítulo 49
Presentación del capítulo 49Presentación del capítulo 49
Presentación del capítulo 49
José A. Mari Mutt
 
Medioambiente ucc
Medioambiente uccMedioambiente ucc
Medioambiente ucc
jennypalenciag
 
Vida silvestre
Vida silvestreVida silvestre
Vida silvestreerickV1995
 
Protección del medio ambiente ecuador
Protección del medio ambiente   ecuadorProtección del medio ambiente   ecuador
Protección del medio ambiente ecuadordariograjales
 

Similar a Album del Cuidado del Medio Ambiente (20)

animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
 
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
 
Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad Pérdida de biodiversidad
Pérdida de biodiversidad
 
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planetaSesión 08 - Narración Salvemos el planeta
Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta
 
Extinción de Especies
Extinción de EspeciesExtinción de Especies
Extinción de Especies
 
Proyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari VizzuettProyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari Vizzuett
 
Animales en peligro de extincion
Animales  en  peligro de extincionAnimales  en  peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01
Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01
Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01
 
EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EL DESARROLLO SOSTENIBLEEL DESARROLLO SOSTENIBLE
EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Animales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincionAnimales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincion
 
Las personas y el medio natural
Las personas y el medio naturalLas personas y el medio natural
Las personas y el medio natural
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Resumen videos
Resumen videosResumen videos
Resumen videos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Saray
SaraySaray
Saray
 
Presentación del capítulo 49
Presentación del capítulo 49Presentación del capítulo 49
Presentación del capítulo 49
 
Medioambiente ucc
Medioambiente uccMedioambiente ucc
Medioambiente ucc
 
Vida silvestre
Vida silvestreVida silvestre
Vida silvestre
 
Protección del medio ambiente ecuador
Protección del medio ambiente   ecuadorProtección del medio ambiente   ecuador
Protección del medio ambiente ecuador
 

Último

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 

Album del Cuidado del Medio Ambiente

  • 1.
  • 2. LA PROBLEMÁTICA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL La contaminación ambiental ha sido y sigue siendo el mas grande problema de la humidad ya que nunca han encontrado una solución para este problema, más bien ha ido aumentado conforme pasa el tiempo, ya que cada vez hay más industrias, fábricas y productos que dañan a nuestro planeta. Nuestro planeta tierra tiene cantidades de cosas maravillosas como paisajes, las plantas, animales, etc. Aquí les explicaremos todos los factores que causan esta contaminación en el medio ambiente.
  • 3. El ambiente es importante, porque de él obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente. En él vivimos, es nuestro hogar, de él depende la existencia de las especies vegetales, de las especies animales y de la existencia humana, pero ¿lo estamos cuidando como se debe?, al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos. El aire y el agua están contaminándose, los bosques están desapareciendo y a la explotación excesiva de los seres vivos los van extinguiendo. No hay duda de que el mundo está cambiando y que las condiciones climáticas son un factor inobjetable para darse cuenta de eso, ¿acaso tenemos un poco de conciencia de todos los privilegios de poder tener en el medio ambiente? Pues sencillamente se podría decir q no, pero ¿por qué no? Si el ambiente es el hogar de TODOS, ¿porque lo destruimos? Cuidar del ambiente es cuidar la vida misma. Es importante entonces pensar y saber que el mundo no nos pertenece, este nos ha sido prestado para que vivamos en él y lo utilicemos con sabiduría. Y eso es lo que debemos hacer… vivir, mas no destruir. Si destruimos el ambiente no solo estaremos perjudicando a nosotros mismos, sino también a nuestros hijos y a nuestros nietos. Cuidar el mundo es cuidarnos y esa es una muy buena razón, lamentablemente lo desgastamos, desde ver como talan árboles y no siembran otro, no les importa a muchos el medio ambiente, solo les importa poder sacarle el mayor provecho a este y poder ganar con las materias que se puede sacar.
  • 4. Cuando hablamos de medio ambiente, hablamos de muchos ámbitos, de muchos ecosistemas, de muchos seres vivos, de la naturaleza entre otros. Algunos las usamos como medio turísticos, pero no lo cuidamos como se debe. Si nos ponemos a pensar un poco vemos cómo es que para el provecho de nuestras vidas se ocasionan problemas como la construcción de nuevas calles o pistas, eso hace que haya un gran cambio de suelo, contamina el suelo, hacen una alteración. Pero no es en solo ese ámbito, si lo vemos del lado de los animales podemos darnos cuenta como es que se están ocasionando pérdidas de los hogares de muchos animales, desde incendios que están siendo ocasionados por el calentamiento global, hasta la misma deforestación, no está bien, pero lamentablemente muchos lo normalizan. Seamos sinceros y pongámonos a pensar, ¿quiero vivir una buena vida? Solo quiero vivir la vida, si elegiste la primer pues es momento de que cambie por nosotros mismo, y seamos conscientes y podamos hacer que las demás personas tomen conciencia de lo que hacen y que si queremos tener una buena vida, hagamos las cosas bien. Impulsar esta idea, hoy por hoy, debe tomar una gran notabilidad en lo que es lo político, económico y social, tanto a nivel local como a nivel global. En palabras simples, el desarrollo sostenible se refiere a un prototipo de desarrollo que utilice los recursos disponibles en el presente, sin comprometer su existencia en el futuro. Es difícil ver y aceptar que los años pasan y en muchos países aun el desarrollo sostenible no es ni siquiera un tema de discusión.
  • 5. Del medio ambiente sacamos toda el agua que consumimos día a día, siempre la utilizamos para nuestras tareas cotidianas. Por eso mismo debemos cuidarla y no contaminarla ya sea con desagües, echando basura al mar, etc. Plantando un árbol, podemos salvar a nuestro planeta. Gracias a la mano del hombro, los hábitats de miles de animales se esta perdiendo. Cuidemos el medio ambiente para así a la misma vez cuidar los cultivos y no sufrir nunca de hambre.
  • 6.
  • 7. LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONSECUENCIAS QUÉ ES? SUSTANCIAS NOCIVAS EN UN ECOSISTEMA TIPOS NATURAL ARTIFICIAL INCENDIOS FORESTALES TERREMOTOS Y TSUNÁMIS ERUPCIONES VOLCÁNICAS ACTIVIDAD DEL SER HUMANO CAUSASCONTAMINANTES QUÍMICOS CONTAMINANTES FÍSICOS CONTAMINANTES BIOLÓGICOS ÁCIDOS, PLÁSTICOS, PESTICIDAS RADIOACTIVIDAD, EL CALOR, RUIDO EXCREMENTOS, PAPEL, DESAGÜES CALENTAMIENTO GLOBAL ENFERMEDADES EXTINCIÓN DE ESPECIES DESAPARICIÓN DE LA CAPA DE OZONO LLUVIA ÁCIDA
  • 8. A
  • 9. ACTIVIDADES QUE AFECTAN AL MEDIO AMBIENTE Terrestre Atmosférica Hidráulica - Metales pesados. - Insecticidas. - Botellas y plásticos. - Desechos de fábrica. - Cotillas de cigarros. - Cicle en el suelo. - Basuras - Gases de autos. - Aerosoles y pesticidas. - Incendios forestales. - Combustibles fósiles. - Industrias químicas. - Tabaco. - Tala de árboles. - Desechos plásticos. - Derrames de petróleo. - Aguas residuales. - Dejar el grifo abierto. - Desechos orgánicos. - Desechos de minería. - Vertidos urbanos.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Lémur rufo blanco y negro del este de Madagascar Objetivo de los cazadores furtivos El lémur rufo blanco y negro del este de Madagascar tiene una de las voces más fuertes de todos los primates del mundo. Sin embargo, estas llamadas de alarma se han convertido en una responsabilidad peligrosa, ya que los cazadores furtivos pueden cazar a los lémures con facilidad para obtener su carne. Anfíbios en peligro de extinción Nacidos en dificultades: El clima cambiante también está fomentando la propagación de un hongo mortal conocido como el hongo quítrido de los anfibios. Como las ranas son ectotérmicas -dependen de fuentes externas para el calor corporal-, su sistema inmunitario se debilita y el hongo quítrido prospera. La enfermedad resultante, la quitridiomicosis, tiene anfibios afectados en todo el mundo, infectando y destruyendo más especies de vertebrados que cualquier enfermedad en la historia registrada.
  • 13. Osos polares Escapando: Los osos polares dependen del hielo marino para atrapar su presa. Se abalanzan sobre las focas cuando emergen a través de sus respiraderos y las acechan mientras toman el sol al aire libre, pero el hielo se está derritiendo a medida que nuestro clima se calienta. Las temporadas de caza son cada vez más cortas, y por cada semana de hielo que se pierde en los inviernos del Ártico, los osos polares pierden alrededor 7 kg de grasa. Mono dorado de nariz chata Resistencia dorada: Localizado a lo largo de las montañas del centro de China, el mono dorado de nariz chata soporta algunos de los inviernos más duros de cualquier primate no humano puede soportar. Su capa de pelo larga y suave lo protege de los vientos helados mientras que su rostro desnudo soporta la mayor parte del frío.Ha sido cazado durante mucho tiempo por su hermoso pelaje, pero desde principios de la década de 1990, la caza furtiva se ha reducido gracias a una mayor protección del gobierno.
  • 14. x Tortuga angonoka un lento progreso: La tortuga más rara del mundo tarda 15 años en alcanzar la edad de cría. Esto hace que cada huevo robado, o cada árbol o arbusto talado sea un revés aplastante para esta especie al borde de la extinción.Se creía que la tortuga angonoka - Astrochelys yniphora- ya había desaparecido, pero en 1984 fue redescubierta en el noroeste de Madagascar. Pangolín decadencia silenciosa: Se estima que más de un millón de pangolines se comercializaron ilegalmente entre 2007 y 2017, convirtiéndolos en los mamíferos más comercializados del mundo. Son tímidos, sin dientes, en su mayoría nocturnos, y se quedan inmóviles cuando tienen miedo. Envueltos por una armadura de escamas de queratina, esta defensa los protege de sus depredadores históricos, pero los humanos simplemente pueden recogerlos y llevárselos.
  • 15. Animales en peligro de extinción por el medio Ambiente: Ajolote: Los aztecas veneraban la carne del ajolote (como se le puede nombrar) y atrapaban a las criaturas de la enorme red de canales y lagos que sostenían sus comunidades en el centro de México. Hoy, solo queda una fracción de este sistema acuático, y está siendo contaminado por los fertilizantes, pesticidas, heces y basura de la Ciudad de México. Mandril Colores verdaderos: El estilo lo es todo cuando vives en un grupo tan grande como el de un mandril. Con una tropa de 1.300 ejemplares una vez registrada en los bosques de Gabón, se cree que los mandriles forman los grupos sociales más grandes de primates no humanos. Con sus llamativas caras y ojos, han evolucionado para exhibir la coloración más espectacular de cualquier especie de mamífero, cuya intensidad indica su estado social y sexual. La carne de mandril se considera un manjar en el oeste de África, y es parte de un comercio en crecimiento, con toneladas de carne de animales silvestres introducidas de contrabando en el oeste de Europa a diario.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. ¿
  • 21.
  • 22. ¿
  • 23. ¿ 1.Ahorrar el agua Comencemos por el cuidado del líquido vital. Menos del 3% del agua de la Tierra es apta para que la consumamos. La industria y la ganadería acaparan hasta el 80%. Además, las ciudades desperdician hasta el 44% por fugas, malos sistemas de bombeo y prácticas de derroche. 2.Separar la basura Otra de las acciones para cuidar el medio ambiente más importantes es separar la basura. De hecho, esta es el resultado de una mala administración de los residuos que inicia en el hogar, por la pereza de clasificarlos. Para no seguir llenando las calles de desechos. 3.Aprove- char la luz natural También puedes invertir en artefactos que incluyan el aprovechamiento de la energía solar. Existen cargadores portátiles, por ejemplo, que se alimentan de esta fuente y la transforman en la carga que tu celular necesita. 4.Utiliza bombillas de de bajo consumo En cambio, los focos de bajo consumo, uno de los inventos ecológicos más recientes, ofrecen una luz más amable a los ojos, y beneficiarán a tu bolsillo a mediano plazo, pues consumen menos energía, por lo que es una buena iniciativa de cuidado del medio ambiente. 5.Cerrar bien los grifos Cuando no utilices el agua, cierra el grifo y controla que no existan fugas. Aprende a ser más inteligente en el momento de utilizar el agua, pues aproximadamente el 14% del territorio sufre de escasez. 6. Planta un árbol Debemos encargarnos de llenar los espacios de árboles y plantas, hay que recordar que son ellos los que limpian el aire que respiramos. 7.Evitar el uso excesivo del auto Viajar en bicicleta o en transporte público te volverá una persona más activa y contribuirás a contaminar menos. 8. Recicla todo lo que puedas. Antes de tirar ropa, libros o juguetes, piensa si puedes darles una segunda oportunidad para evitar gastar y comprar todo nuevo. Ahorrarás dinero y protegerás la naturaleza. FUENTE: https://laz.mx/enelcentro/10-acciones-para-cuidar-el-medio-ambiente.html
  • 25. Ambientalistas Peruanos Ruth Zenaida Buendía Mestoquiari: Durante los últimos años ha sido galardonada con diversos reconocimientos nacionales e internacionales por su lucha contra la construcción de dos plantas hidroeléctricas en la cuenca del río Ene que ponían en peligro territorios tradicionalmente pertenecientes al pueblo Asháninka, siendo el Premio Medioambiental Goldman de 2014 el más importante Es actualmente y desde 2006 la Presidenta de la organización Central Asháninka del río Ene , y una de las más importantes activistas medioambientales y luchadora por los derechos de los pueblos indígenas de Latinoamérica. Máxima Acuña Atalaya: Máxima Acuña Atalaya es una agricultora y defensora ambiental peruana. Acuña ha sido reconocida como uno de los seis héroes del medioambiente en el planeta de este año, junto con activistas y luchadores de Tanzania, Camboya, Eslovaquia, Puerto Rico y Estados Unidos. La historia de esta abuela comunera ha despertado la indignación internacional a raíz del hostigamiento que padece por parte de agentes de seguridad privada y de la propia policía, que tiene un convenio para dar seguridad a la minera.
  • 26. Albina Ruiz Ríos: El reciclaje siempre formó parte de la vida de Albina Ruiz, antes incluso de que el término «basura» entrase en su vocabulario. Al mudarse a Lima para estudiar Ingeniería Industrial, Albina se deparó con la realidad de las familias pobres de la capital que vivían en medio de montañas de basura, sin ningún tipo de separación o sistema de recogida. Ese escenario fue lo que motivó a Albina a escribir una disertación sobre microempresas y saneamiento ambiental en la región del Cono Norte, en Lima. María Elena Foronda Farro: María Elena Foronda Farro, socióloga y cofundadora de la ONG Natura en Chimbote, nació en Lima, Perú. Lideró campañas para limpiar la industria pesquera peruana, que arroja desechos industriales no tratados en arroyos y fuera de las chimeneas, causando brotes de cólera, enfermedades de la piel de hongos y los peores problemas de contaminación en las ciudades costeras de Perú. Después de que la extensión y el impacto de la contaminación de la harina de pescado se hizo evidente para ella, Foronda se dedicó a abordar los problemas ambientales y de salud ubicuos causados por la industria de la harina de pescado.
  • 27. Edwin Chota Valera Edwin Chota fue uno de los líderes indígenas que buscó la titulación del territorio comunal en la oficina de la Dirección Regional de Agricultura de Ucayali. Desde el 2008, Edwin Chota y otros líderes comunales, denunciaron a las mafias de la madera en la frontera de Perú y Brasil ante el Poder Judicial y Gobierno Regional de Ucayali pero ningún organismo público ordenó una intervención fiscal en la zona. En un video de 2013, Chota anunció que su vida se encontraba amenazada por traficantes de madera ilegal.
  • 28. Ruth Zenaida Buendía Mestoquiari Máxima Acuña Atalaya Albina Ruiz Ríos María Elena Foronda Farro Edwin Chota Valera
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Foto espacial de la tierra Aurora boreal desde el espacio
  • 39. Desierto de Sahara Aurora boreal desde Noruega
  • 40. Arcoíris de fuego en Perú Aurora boreal desde Alaska
  • 41. Lluvia de estrellas Playa de Cuba Varadero