SlideShare una empresa de Scribd logo
La deforestación, la quema de bosques
y la operación de industrias sin las
adecuaciones ambientales necesarias
ya tienen su efecto negativo en el
clima mundial.
La falta de agua, en varias regiones, la brusca
variación del clima, con temperaturas extremas,
son algunas de las consecuencias.
Los incendios forestales se han convertido en
uno de los mayores problema ecológicos que
sufren nuestros bosques debido a la elevada
frecuencia e intensidad que han adquirido en
las últimas décadas.
Los bosques son ecosistemas imprescindibles
para la vida. Son el habitat de multitud de
seres vivos, regulan el agua, conservan el suelo
y la atmósfera y suministran multitud de
productos útiles.
La deforestación es un grave problema para la
salud del planeta que nos afecta a todos y,
aunque los intentos por frenarla logran
discretos resultados, no consiguen revertir la
tendencia.
Un método para revertir el daño causado por
la deforestación es la reforestación, que
consiste en plantar árboles donde ya no
existen o quedan pocos, cuidándolos para que
se desarrollen adecuadamente y puedan
regenerar un bosque.
Pero los animales no sólo se enfrentan a sus
cazadores, ya que al momento de ser
transportados pueden sufrir lesiones, muchos
se automutilan, se arrancan las plumas, se
amputan los dedos de las patas y debido al
hacinamiento pueden tener y contagiar alguna
enfermedad.
En la tierra hay muchos animales y plantas que
se encuentran en peligro de extinción, esto
quiere decir que si las personas continúan
destruyendo sus hábitats, muy pronto pueden
desaparecer de la tierra.
La contaminación hídrica o contaminación del
agua es una modificación generalmente,
provocada por el hombre, haciéndola impropia
o peligrosa para el consumo humano, la
industria, la agricultura, la pesca y las
actividades recreativas, así como para los
animales y la vida natural.
El uso de herramientas específicas para un
cuidado básico del recurso hídrico
subterráneo (fuente) a cargo de entes
municipales o cooperativos y el lugar que debe
ocupar el agua virtual como estimulo a la
búsqueda o importación de agua potable.
Sin distinguir sexos, religiones, edades y
menos aún si son personas o animales, la
contaminación enferma y mata. En lo que
respecta a los animales, y más precisamente a
los animales marinos, la contaminación está
haciendo estragos.
Se estima que por año mueren un millón de
pájaros marinos por la contaminación oceánica,
y también más de 100.000 mamíferos
acuáticos y algunas especies de tortugas, los
cuales confunden los plásticos con comida o se
estrangulan con la basura o con restos de
aparejos de pesca.
Para proteger las fuentes de agua, es
necesario reforestar las zonas aledañas,
cercar las fuentes de agua, no arrojar basura
ni desperdicios en los alrededores, entre otros
cuidados para evitar su contaminación.
Para garantizar el futuro de este recurso,
necesitamos participar todos en el cuidado del
agua. Podemos aportar con nuestro grano de
arena tomando algunas medidas dentro y fuera
del hogar y promoviendo su cuidado a través
del internet y con nuestras familias y
conocidos.
Millones de animales de más de 370 especies
de todo el mundo comen plástico, desde el
plancton microscópico, pasando por cóndores,
albatros, camellos, tortugas marinas, ballenas,
incluso peces en la base de la cadena
alimentaria de la que dependemos. Muchos de
estos animales sufren una muerte cruel y
agónica.
En las últimas décadas se ha acelerado a nivel
mundial el ritmo a que se reducen y extinguen
especies, hábitats, ecosistemas y genes (en
otras palabras, la biodiversidad).
El humo producido por la quema de bosques en
el Amazonas está afectando el clima en todo el
continente, evaporando las lluvias pero
haciendo que las tormentas se desarrollen de
manera mucho más violenta que lo usual.
La selva tropical amazónica abarca gran parte
de la zona ecuatorial de Sudamérica y contiene
más especies de flora y fauna que cualquier
otro ecosistema del mundo.
Los zoos, al contrario de lo que mucha gente se
imagina, son centros donde los animales sufren
y padecen todo tipo de privaciones. A los
animales en los zoos se les enjaula de por vida
privándoles de la posibilidad de desarrollarse
según sus intereses y necesidades.
Apenas pueden relacionarse con otros animales
de su misma especie. Muchos de ellos conviven
al lado de sus propios depredadores o entre
sus propios excrementos en un continuo
estado de angustia. Nuestra investigación así
lo ha constatado.
La destrucción del hábitat es, sin duda, la
principal amenaza que enfrentan la mayoría de
las especies. Así , por ejemplo, los bosques
tropicales, que originalmente cubrían 16
millones de km2, han visto reducida su
superficie a la mitad.
Una parte esencial de nuestro compromiso con
el medio ambiente es la protección del hábitat
de la vida silvestre y la garantía de
biodiversidad.
Este comercio ilegal está poniendo a los felinos
al borde de la extinción, hasta el punto de que
la población de tigres, leopardos y demás
felinos ha descendido un 95% en los últimos
cien años.
Sin duda, si estas capturas se producen es
porque hay demanda de seres vivos exóticos o
de partes determinadas de su cuerpo
(colmillos, cabezas de trofeo, piel...).
Las obras de infraestructura de transporte o
vías terrestres, como son por ejemplo:
caminos, carreteras, autovías o autopistas, y
vías férreas, y sus obras de cruce y empalmes
utilizan áreas importantes en el territorio
creando en el entorno impactos ambientales
importantes.
Se debe buscar un equilibrio entre las
necesidades reales de las comunidades y la
protección de los medios naturales mediante
un adecuado proceso de planificación urbana.
La contaminación por basura es aquella que
implica daños al suelo, aire y agua por la
acumulación de residuos no deseados. Se
considera que la basura está conformada por
desechos depositados de forma incorrecta y
concentra tanto residuos sólidos, como
líquidos.
La generación de basura es una consecuencia
inevitable de las actividades humanas, pero
desafortunadamente toda basura provoca
impactos negativos medioambientales, y en
general, puede contaminar cualquier entorno
de cualquier ámbito.
Los automotores representan una fuente
importante de contaminación del aire. El
parque automotor incluye un numeroso y activo
conjunto de vehículos propulsados por la
combustión de hidrocarburos (ciclomotores,
automóviles y camiones).
Los beneficios en la salud del uso de la
bicicleta en la ciudad son incuestionables. Como
cualquier medida que suponga un incremento de
la actividad física de intensidad moderada, se
ha observado una mejora de la salud de los
ciclistas urbanos al cambiar el coche, la moto o
el transporte público por la bicicleta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
Sesión de aprendizaje   comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIASesión de aprendizaje   comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
Sesión de aprendizaje comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
gpenasepremia
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión CTA
Sesión CTASesión CTA
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 5 matemática 09 04-21
Sesion 5 matemática 09 04-21Sesion 5 matemática 09 04-21
Sesion 5 matemática 09 04-21
Rosario Vargas CCora
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridadesUnidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridades
Hozmara Torres
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
mercedes merma
 
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Marly Rodriguez
 
PERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER GRADO.docx
PERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER  GRADO.docxPERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER  GRADO.docx
PERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER GRADO.docx
Graciela Liliana Coronado Fustamante
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambienteSesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambienteSesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Rosa Justo
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
Sesión de aprendizaje   comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIASesión de aprendizaje   comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
Sesión de aprendizaje comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
 
Sesión CTA
Sesión CTASesión CTA
Sesión CTA
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...Sesión de Aprendizaje 10  de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
 
Sesion 5 matemática 09 04-21
Sesion 5 matemática 09 04-21Sesion 5 matemática 09 04-21
Sesion 5 matemática 09 04-21
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion11
 
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
Sesion de aprendizaje
Sesion    de   aprendizajeSesion    de   aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Unidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridadesUnidad y sesión elección de autoridades
Unidad y sesión elección de autoridades
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion37
 
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
Viajamos en la linea del Tiempo para descubrir las etapas de la Historia del ...
 
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
 
PERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER GRADO.docx
PERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER  GRADO.docxPERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER  GRADO.docx
PERSONAL SOCIAL 18 DE ABRIL TERCER GRADO.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion07
 
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambienteSesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambienteSesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
 

Destacado

Delitos ambientales
Delitos ambientales Delitos ambientales
Delitos ambientales
Juan Pedro González
 
Sesion de aprendizaje de matematica de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de matematica de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de matematica de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de matematica de primaria sara ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚ
PROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚPROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚ
PROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚ
Sara Quevedo
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSolamente Kontra
 
Sesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematicaSesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematicambdigital
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYORutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2
Esperanza Dionisio
 

Destacado (8)

Delitos ambientales
Delitos ambientales Delitos ambientales
Delitos ambientales
 
Sesion de aprendizaje de matematica de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de matematica de primaria sara ccesa007Sesion de aprendizaje de matematica de primaria sara ccesa007
Sesion de aprendizaje de matematica de primaria sara ccesa007
 
PROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚ
PROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚPROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚ
PROTECCION PENAL DEL AMBIENTE EN EL PERÚ
 
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturalesSesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
Sesion 5º u3 leemos y escribimos numeros naturales
 
Sesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematicaSesion de-aprendizaje matematica
Sesion de-aprendizaje matematica
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
 
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYORutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
 
Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2
 

Similar a Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta

Resumen videos
Resumen videosResumen videos
Resumen videoshdflores
 
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOVaneux Andrade
 
actividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptx
actividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptxactividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptx
actividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptx
QuindeDanniel
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
Antonio Villa Mendez
 
Actividades antropogenicas
Actividades antropogenicasActividades antropogenicas
Actividades antropogenicas
Luis Felipe Chaikovsky Nuncio
 
Protección del medio ambiente ecuador
Protección del medio ambiente   ecuadorProtección del medio ambiente   ecuador
Protección del medio ambiente ecuadordariograjales
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
LuisaTamez1
 
Extinción de Especies
Extinción de EspeciesExtinción de Especies
Extinción de Especies
MaryG2000
 
Perdida de la Biodiversidad un problema global
Perdida de la Biodiversidad un problema globalPerdida de la Biodiversidad un problema global
Perdida de la Biodiversidad un problema global
RichardJMoralesN
 
Album del Cuidado del Medio Ambiente
Album del Cuidado del Medio AmbienteAlbum del Cuidado del Medio Ambiente
Album del Cuidado del Medio Ambiente
DanielaAguilarGrau
 
importancia de los animales en el ecosistema
importancia de los animales en el ecosistemaimportancia de los animales en el ecosistema
importancia de los animales en el ecosistema
LizethVazquez26
 
Impactoambiental 121008181143-phpapp01
Impactoambiental 121008181143-phpapp01Impactoambiental 121008181143-phpapp01
Impactoambiental 121008181143-phpapp01
Eliberth Huachito Ynca
 
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)stellaborbore
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
Antonio Villa Mendez
 
Vida silvestre
Vida silvestreVida silvestre
Vida silvestreerickV1995
 
actividadesantropogenicas.pptx
actividadesantropogenicas.pptxactividadesantropogenicas.pptx
actividadesantropogenicas.pptx
mirelaquinde
 
Pérdidas de la biodiversidad es quipo 10
Pérdidas de la biodiversidad  es quipo 10Pérdidas de la biodiversidad  es quipo 10
Pérdidas de la biodiversidad es quipo 10
Marifer Palomera
 

Similar a Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta (20)

2curso desarollo sustentable ii
2curso desarollo sustentable ii2curso desarollo sustentable ii
2curso desarollo sustentable ii
 
Resumen videos
Resumen videosResumen videos
Resumen videos
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADOMEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
MEDIO AMBIENTE CONTAMINACIÓN Y CUIDADO
 
actividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptx
actividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptxactividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptx
actividadesantropogenicas-131127125602-phpapp01.pptx
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Actividades antropogenicas
Actividades antropogenicasActividades antropogenicas
Actividades antropogenicas
 
Protección del medio ambiente ecuador
Protección del medio ambiente   ecuadorProtección del medio ambiente   ecuador
Protección del medio ambiente ecuador
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Extinción de Especies
Extinción de EspeciesExtinción de Especies
Extinción de Especies
 
Perdida de la Biodiversidad un problema global
Perdida de la Biodiversidad un problema globalPerdida de la Biodiversidad un problema global
Perdida de la Biodiversidad un problema global
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Album del Cuidado del Medio Ambiente
Album del Cuidado del Medio AmbienteAlbum del Cuidado del Medio Ambiente
Album del Cuidado del Medio Ambiente
 
importancia de los animales en el ecosistema
importancia de los animales en el ecosistemaimportancia de los animales en el ecosistema
importancia de los animales en el ecosistema
 
Impactoambiental 121008181143-phpapp01
Impactoambiental 121008181143-phpapp01Impactoambiental 121008181143-phpapp01
Impactoambiental 121008181143-phpapp01
 
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
 
Vida silvestre
Vida silvestreVida silvestre
Vida silvestre
 
actividadesantropogenicas.pptx
actividadesantropogenicas.pptxactividadesantropogenicas.pptx
actividadesantropogenicas.pptx
 
Pérdidas de la biodiversidad es quipo 10
Pérdidas de la biodiversidad  es quipo 10Pérdidas de la biodiversidad  es quipo 10
Pérdidas de la biodiversidad es quipo 10
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Sesión 08 - Narración Salvemos el planeta

  • 1. La deforestación, la quema de bosques y la operación de industrias sin las adecuaciones ambientales necesarias ya tienen su efecto negativo en el clima mundial.
  • 2. La falta de agua, en varias regiones, la brusca variación del clima, con temperaturas extremas, son algunas de las consecuencias.
  • 3. Los incendios forestales se han convertido en uno de los mayores problema ecológicos que sufren nuestros bosques debido a la elevada frecuencia e intensidad que han adquirido en las últimas décadas.
  • 4. Los bosques son ecosistemas imprescindibles para la vida. Son el habitat de multitud de seres vivos, regulan el agua, conservan el suelo y la atmósfera y suministran multitud de productos útiles.
  • 5. La deforestación es un grave problema para la salud del planeta que nos afecta a todos y, aunque los intentos por frenarla logran discretos resultados, no consiguen revertir la tendencia.
  • 6. Un método para revertir el daño causado por la deforestación es la reforestación, que consiste en plantar árboles donde ya no existen o quedan pocos, cuidándolos para que se desarrollen adecuadamente y puedan regenerar un bosque.
  • 7. Pero los animales no sólo se enfrentan a sus cazadores, ya que al momento de ser transportados pueden sufrir lesiones, muchos se automutilan, se arrancan las plumas, se amputan los dedos de las patas y debido al hacinamiento pueden tener y contagiar alguna enfermedad.
  • 8. En la tierra hay muchos animales y plantas que se encuentran en peligro de extinción, esto quiere decir que si las personas continúan destruyendo sus hábitats, muy pronto pueden desaparecer de la tierra.
  • 9. La contaminación hídrica o contaminación del agua es una modificación generalmente, provocada por el hombre, haciéndola impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales y la vida natural.
  • 10. El uso de herramientas específicas para un cuidado básico del recurso hídrico subterráneo (fuente) a cargo de entes municipales o cooperativos y el lugar que debe ocupar el agua virtual como estimulo a la búsqueda o importación de agua potable.
  • 11. Sin distinguir sexos, religiones, edades y menos aún si son personas o animales, la contaminación enferma y mata. En lo que respecta a los animales, y más precisamente a los animales marinos, la contaminación está haciendo estragos.
  • 12. Se estima que por año mueren un millón de pájaros marinos por la contaminación oceánica, y también más de 100.000 mamíferos acuáticos y algunas especies de tortugas, los cuales confunden los plásticos con comida o se estrangulan con la basura o con restos de aparejos de pesca.
  • 13. Para proteger las fuentes de agua, es necesario reforestar las zonas aledañas, cercar las fuentes de agua, no arrojar basura ni desperdicios en los alrededores, entre otros cuidados para evitar su contaminación.
  • 14. Para garantizar el futuro de este recurso, necesitamos participar todos en el cuidado del agua. Podemos aportar con nuestro grano de arena tomando algunas medidas dentro y fuera del hogar y promoviendo su cuidado a través del internet y con nuestras familias y conocidos.
  • 15. Millones de animales de más de 370 especies de todo el mundo comen plástico, desde el plancton microscópico, pasando por cóndores, albatros, camellos, tortugas marinas, ballenas, incluso peces en la base de la cadena alimentaria de la que dependemos. Muchos de estos animales sufren una muerte cruel y agónica.
  • 16. En las últimas décadas se ha acelerado a nivel mundial el ritmo a que se reducen y extinguen especies, hábitats, ecosistemas y genes (en otras palabras, la biodiversidad).
  • 17. El humo producido por la quema de bosques en el Amazonas está afectando el clima en todo el continente, evaporando las lluvias pero haciendo que las tormentas se desarrollen de manera mucho más violenta que lo usual.
  • 18. La selva tropical amazónica abarca gran parte de la zona ecuatorial de Sudamérica y contiene más especies de flora y fauna que cualquier otro ecosistema del mundo.
  • 19. Los zoos, al contrario de lo que mucha gente se imagina, son centros donde los animales sufren y padecen todo tipo de privaciones. A los animales en los zoos se les enjaula de por vida privándoles de la posibilidad de desarrollarse según sus intereses y necesidades.
  • 20. Apenas pueden relacionarse con otros animales de su misma especie. Muchos de ellos conviven al lado de sus propios depredadores o entre sus propios excrementos en un continuo estado de angustia. Nuestra investigación así lo ha constatado.
  • 21. La destrucción del hábitat es, sin duda, la principal amenaza que enfrentan la mayoría de las especies. Así , por ejemplo, los bosques tropicales, que originalmente cubrían 16 millones de km2, han visto reducida su superficie a la mitad.
  • 22. Una parte esencial de nuestro compromiso con el medio ambiente es la protección del hábitat de la vida silvestre y la garantía de biodiversidad.
  • 23. Este comercio ilegal está poniendo a los felinos al borde de la extinción, hasta el punto de que la población de tigres, leopardos y demás felinos ha descendido un 95% en los últimos cien años.
  • 24. Sin duda, si estas capturas se producen es porque hay demanda de seres vivos exóticos o de partes determinadas de su cuerpo (colmillos, cabezas de trofeo, piel...).
  • 25. Las obras de infraestructura de transporte o vías terrestres, como son por ejemplo: caminos, carreteras, autovías o autopistas, y vías férreas, y sus obras de cruce y empalmes utilizan áreas importantes en el territorio creando en el entorno impactos ambientales importantes.
  • 26. Se debe buscar un equilibrio entre las necesidades reales de las comunidades y la protección de los medios naturales mediante un adecuado proceso de planificación urbana.
  • 27. La contaminación por basura es aquella que implica daños al suelo, aire y agua por la acumulación de residuos no deseados. Se considera que la basura está conformada por desechos depositados de forma incorrecta y concentra tanto residuos sólidos, como líquidos.
  • 28. La generación de basura es una consecuencia inevitable de las actividades humanas, pero desafortunadamente toda basura provoca impactos negativos medioambientales, y en general, puede contaminar cualquier entorno de cualquier ámbito.
  • 29. Los automotores representan una fuente importante de contaminación del aire. El parque automotor incluye un numeroso y activo conjunto de vehículos propulsados por la combustión de hidrocarburos (ciclomotores, automóviles y camiones).
  • 30. Los beneficios en la salud del uso de la bicicleta en la ciudad son incuestionables. Como cualquier medida que suponga un incremento de la actividad física de intensidad moderada, se ha observado una mejora de la salud de los ciclistas urbanos al cambiar el coche, la moto o el transporte público por la bicicleta.