SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
PROPUESTA – ALCANCE SECUENCIA
Estándar
Grado 1° Grado 2° Grado 4° Grado 5° Grado 8° Grado 9°
Conceptos básicos de
tecnología
Los estudiantes usan la tecnología
como herramienta para el acceso, la
búsqueda, la organización, la
integración, la evaluación, la creación
y la comunicación de información,
ideas, trabajos.
Conocimiento
básico del
computador :
- Partes básicas:
teclado, mouse
(botones, clic,
doble clic, clic
derecho,
ubicación en la
pantalla)
monitor, CPU
-
Funcionamient
o: Prender y
apagar
adecuadamente.
Manejo de archivos
y carpetas (Crear
carpetas, guardar-
abrir información en
documentos de
texto).
Manejo de
imágenes: copiar
/pegar imágenes en
un procesador o
programa de
presentación.
Uso de graficadores
Manejo del
procesador de texto:
uso de herramientas
de edición, fuentes,
colores, barra de
desplazamiento,
formato.
Manejo de tablas
del procesador de
texto para realizar
comparaciones.
Creación de un
nuevo documento
basado varios
documentos
existentes.
Manejo de tablas de
Excel (Tablas en
Word vrs. tablas en
Excel).
Manejo de datos de
las tablas para crear
gráficos y comparar
mediciones.
Creación de
bibliografías en
Word.
Configuración del
sistema (panel de
control)
Manejo del escritorio.
Funciones:
Operaciones
simplificadas en la
hoja de cálculo.
Datos:
Organización y
filtrado con Excel.
Macros:
Automatización de
procesos
utilizando la hoja
de cálculo
Fundamentos de
programación.
Lenguaje de
programación en
HTML
Diseño de
aplicaciones en
HTML
ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
PROPUESTA – ALCANCE SECUENCIA
Manejo del menú de
inicio: acceso a
programas.
Manipulación de
ventanas: abrir,
minimizar,
maximizar, cerrar
(con un juego y/o
Paint)
Manejo de archivos
(guardar y abrir
archivos en una
carpeta).
Dibujo con el mouse
y el teclado
(Paint)
Manejo básico de
computador y
Manejo del teclado
con el procesador de
texto para desarrollar
un proyecto:
Manejo de la
grabadora para
(Paint).
Organización de
información en
tablas en Word
Utilización del
navegador de
Internet(conceptos
básicos: Entrar,
cerrar, (atrás),
(adelante).
Creación de
presentaciones
sencillas incluyendo
archivos de audio,
video, imágenes y
texto.
Manejo del
explorador de
Windows.
Identificación de las
partes del
computador.
Manejo de
vocabulario
Uso del corrector de
ortografía.
Uso del formato
(líneas centradas,
tabuladores,
formatos de párrafo,
color,
control de cambios.
Manejo de teclas
especiales: Esc,
Supr, Del, Enter,
flechas,
mayúsculas,
Control, Alt., Alt Gr.
Manejo del
explorador de
Internet, ícono del
explorador, ventana
del explorador,
URL, links, ¿Qué es
navegar?
Creación y manejo
Creación
colaborativa de
narraciones con
herramientas de la
red 2.0 como
Calameo, Issuu,
Storybird.
Manejo de prefijos y
capacidad de
almacenamiento en
computación: bits ,
bytes, gigas,
Manejo de
conversiones:
equivalencias con
bytes.
Definición de qué es
Internet y
explicación de cómo
funciona
Proyecto
Planteamiento de
una pregunta de
investigación
ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
PROPUESTA – ALCANCE SECUENCIA
grabar sonidos de
diferentes estilos,
guardar los
archivos,
reproducirlos y
detenerlos y definen
que es el sonido
para el proyecto El
sonido.
Registro de las
fuentes de
información
específico: cursor
vs. flecha, digitar vs.
espichar, ventana
vs. cuadro, botón,
menú, opción,
carpeta, archivo,
ícono.
Proyecto
Utilización de
Google Maps y
Google para
encontrar y bajar
mapas.
Identificación de
palabras clave,
Utilización del
navegador de
internet, libros,
enciclopedias para
buscar y seleccionar
información
adecuada.
Búsqueda y
almacenamiento de
imágenes
prediseñadas y de
de una cuenta de
correo electrónico.
Identificación de los
diferentes formatos
de archivos. .doc,
.xl, jpg, etc
Uso de programas
para crear tiras
cómicas (Power
Point, Bitstrips en la
web).
Definición de qué es
el computador, para
qué sirve, Hipótesis
de cómo funciona.
Breve historia.
Desarrollo de
habilidades
mecanográficas:
digitar con precisión
en el teclado del
computador usando
una correcta
posición de los
dedos, las manos y
del cuerpo, colocar
las manos en las
Identificación de
palabras clave,
significado e
importancia.
Localización y
consulta de fuentes
de información,
Organización y
clasificación de la
información
encontrada de
acuerdo con su
pertinencia y
relevancia para la
investigación
Reconocimiento de
lo que implica el
exceso de
información
disponible.
Evaluación de la
exactitud,
pertinencia y
prejuicios de las
ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
PROPUESTA – ALCANCE SECUENCIA
internet.
Registro de las
fuentes de
información
teclas que maneja
cada dedo
Proyecto
Recopilación de
información sobre
un tema en diversas
fuentes.
Verificación de que
la información
obtenida sea
pertinente y
razonable para el
propósito con el que
se buscó.
fuentes de
información
electrónica
consultadas
Generación de
bibliografías en el
procesador de
textos.
ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
PROPUESTA – ALCANCE SECUENCIA
Estándar
Grado 1° Grado 2° Grado 4° Grado 5° Grado 8° Grado 9°
Pensamiento computacional
Los estudiantes implementan modelos
y soluciones a diferentes tipos de
problemas probando hipótesis.
Los estudiantes identifican qué
aspectos de un problema de la vida
real pueden solucionarse a través de
la computación.
Ubicación espacial:
creación de distintas
figuras utilizando los
comandos básicos
de LOGO y/o
Scratch.
Organización de
secuencias de
pasos para llevar
a cabo una acción
en programación.
Realización de
diversas figuras
manejando
elementos de mayor
complejidad a nivel
de habilidades
espaciales y de
pensamiento lógico
con MicroWorlds,
Scratch y/o
Code.org
Solución de
problemas sencillos
usando todos los
comandos de
Scratch.
Solución de
problemas
inesperados usando
Scratch.
Tablas y gráficas
dinámicas:
Organización y
representación de
información.
Función Solver:
Análisis de
escenarios
múltiples.
Concepto de
números binarios
y
código ASCII
Algoritmización:
Resolución de
problemas,
diagramación de
procesos y
resolución de
problemas a
través de DFD.
Introducción a la
programación con
HTML
ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
PROPUESTA – ALCANCE SECUENCIA
Estándar
Grado 1° Grado 2° Grado 4° Grado 5° Grado 8° Grado 9°
Ciudadanía digital
Los estudiantes tienen en cuenta y
ponen en práctica los aspectos éticos y
legales relacionados con el acceso y
uso de las tecnologías de la
información.
Normas de uso
de la sala y
cuidado de los
equipos
Responsabilidad
en el uso de los
computadores.
Sitios seguros en
internet.
Riesgos de los
dispositivos
móviles
Normas de
trabajo en el
salón.
Uso de imágenes
de la red.
Citación de
fuentes.
Contenidos
apropiados e
Inapropiados en
internet.
Riesgos y
seguridad en
internet
Netiqueta.
Privacidad y
seguridad en
internet.
Respeto en
internet.
Derechos de
autor.
Implicaciones de
las cuentas en
redes sociales.
Perfiles: identidad,
huella digital y
grooming.
Privacidad en la
red.
Derechos de
autor.
Citación de
fuentes
Derechos de autor
y propiedad
intelectual
Plagio
Piratería
.
Citación de
fuentes
Derechos de autor
Plagio
Piratería

Más contenido relacionado

Similar a Alcance y secuencia contenidos tecnología

Programa de informática de 1er
Programa de informática de 1erPrograma de informática de 1er
Programa de informática de 1er
mariana robledo
 
Talleres tecnológicos
Talleres tecnológicosTalleres tecnológicos
Talleres tecnológicosm_a_r_c_a
 
2021_2022_Contenidos_TIC_primaria_final.pdf
2021_2022_Contenidos_TIC_primaria_final.pdf2021_2022_Contenidos_TIC_primaria_final.pdf
2021_2022_Contenidos_TIC_primaria_final.pdf
ssuser9d836a
 
Programa primero 2014 prof medina
Programa primero 2014 prof medinaPrograma primero 2014 prof medina
Programa primero 2014 prof medinagraciort
 
Planificacion Anual
Planificacion AnualPlanificacion Anual
Planificacion AnualStella Maris
 
Estructura Curricular1
Estructura Curricular1Estructura Curricular1
Estructura Curricular1guestf83760
 
Programa de 1er año 2014
Programa de 1er año 2014Programa de 1er año 2014
Programa de 1er año 2014Roxana Medina
 
Actividad 3 didactica del aprendizaje del blog blogspot blogger
Actividad 3 didactica del aprendizaje del blog blogspot bloggerActividad 3 didactica del aprendizaje del blog blogspot blogger
Actividad 3 didactica del aprendizaje del blog blogspot blogger
jaimeelprofe
 
Cartel de alcances y contenidos diversificados 2012
Cartel de alcances y contenidos diversificados 2012Cartel de alcances y contenidos diversificados 2012
Cartel de alcances y contenidos diversificados 2012
carmen_barriga
 
389285994-Unidad-2-Tercero.docx
389285994-Unidad-2-Tercero.docx389285994-Unidad-2-Tercero.docx
389285994-Unidad-2-Tercero.docx
rojasR3
 
Diseño Plan de estudios informática por Mtro. Armando Sandoval Maravilla
Diseño Plan de estudios informática por Mtro. Armando Sandoval MaravillaDiseño Plan de estudios informática por Mtro. Armando Sandoval Maravilla
Diseño Plan de estudios informática por Mtro. Armando Sandoval Maravilla
Armando Maravilla
 
EducacióN TecnolóGica 2007
EducacióN TecnolóGica 2007EducacióN TecnolóGica 2007
EducacióN TecnolóGica 2007Bruna Concha
 
Programa de informatica
Programa de informaticaPrograma de informatica
Programa de informaticapatopatefu
 
Computo1
Computo1Computo1
Computo1augucho
 
CNB Tecnologia
CNB TecnologiaCNB Tecnologia
CNB Tecnologia
Danilo Alvarez Arriaga
 

Similar a Alcance y secuencia contenidos tecnología (20)

Programa de informática de 1er
Programa de informática de 1erPrograma de informática de 1er
Programa de informática de 1er
 
Talleres tecnológicos
Talleres tecnológicosTalleres tecnológicos
Talleres tecnológicos
 
2021_2022_Contenidos_TIC_primaria_final.pdf
2021_2022_Contenidos_TIC_primaria_final.pdf2021_2022_Contenidos_TIC_primaria_final.pdf
2021_2022_Contenidos_TIC_primaria_final.pdf
 
Programa primero 2014 prof medina
Programa primero 2014 prof medinaPrograma primero 2014 prof medina
Programa primero 2014 prof medina
 
Planificacion Anual
Planificacion AnualPlanificacion Anual
Planificacion Anual
 
Estructura Curricular1
Estructura Curricular1Estructura Curricular1
Estructura Curricular1
 
Programa de 1er año 2014
Programa de 1er año 2014Programa de 1er año 2014
Programa de 1er año 2014
 
Actividad 3 didactica del aprendizaje del blog blogspot blogger
Actividad 3 didactica del aprendizaje del blog blogspot bloggerActividad 3 didactica del aprendizaje del blog blogspot blogger
Actividad 3 didactica del aprendizaje del blog blogspot blogger
 
Cartel de alcances y contenidos diversificados 2012
Cartel de alcances y contenidos diversificados 2012Cartel de alcances y contenidos diversificados 2012
Cartel de alcances y contenidos diversificados 2012
 
389285994-Unidad-2-Tercero.docx
389285994-Unidad-2-Tercero.docx389285994-Unidad-2-Tercero.docx
389285994-Unidad-2-Tercero.docx
 
Programa anual.docx tic
Programa anual.docx ticPrograma anual.docx tic
Programa anual.docx tic
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Diseño Plan de estudios informática por Mtro. Armando Sandoval Maravilla
Diseño Plan de estudios informática por Mtro. Armando Sandoval MaravillaDiseño Plan de estudios informática por Mtro. Armando Sandoval Maravilla
Diseño Plan de estudios informática por Mtro. Armando Sandoval Maravilla
 
EducacióN TecnolóGica 2007
EducacióN TecnolóGica 2007EducacióN TecnolóGica 2007
EducacióN TecnolóGica 2007
 
Programa de informatica
Programa de informaticaPrograma de informatica
Programa de informatica
 
Computo1
Computo1Computo1
Computo1
 
Computo1
Computo1Computo1
Computo1
 
Computo1
Computo1Computo1
Computo1
 
Computo1
Computo1Computo1
Computo1
 
CNB Tecnologia
CNB TecnologiaCNB Tecnologia
CNB Tecnologia
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Alcance y secuencia contenidos tecnología

  • 1. ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PROPUESTA – ALCANCE SECUENCIA Estándar Grado 1° Grado 2° Grado 4° Grado 5° Grado 8° Grado 9° Conceptos básicos de tecnología Los estudiantes usan la tecnología como herramienta para el acceso, la búsqueda, la organización, la integración, la evaluación, la creación y la comunicación de información, ideas, trabajos. Conocimiento básico del computador : - Partes básicas: teclado, mouse (botones, clic, doble clic, clic derecho, ubicación en la pantalla) monitor, CPU - Funcionamient o: Prender y apagar adecuadamente. Manejo de archivos y carpetas (Crear carpetas, guardar- abrir información en documentos de texto). Manejo de imágenes: copiar /pegar imágenes en un procesador o programa de presentación. Uso de graficadores Manejo del procesador de texto: uso de herramientas de edición, fuentes, colores, barra de desplazamiento, formato. Manejo de tablas del procesador de texto para realizar comparaciones. Creación de un nuevo documento basado varios documentos existentes. Manejo de tablas de Excel (Tablas en Word vrs. tablas en Excel). Manejo de datos de las tablas para crear gráficos y comparar mediciones. Creación de bibliografías en Word. Configuración del sistema (panel de control) Manejo del escritorio. Funciones: Operaciones simplificadas en la hoja de cálculo. Datos: Organización y filtrado con Excel. Macros: Automatización de procesos utilizando la hoja de cálculo Fundamentos de programación. Lenguaje de programación en HTML Diseño de aplicaciones en HTML
  • 2. ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PROPUESTA – ALCANCE SECUENCIA Manejo del menú de inicio: acceso a programas. Manipulación de ventanas: abrir, minimizar, maximizar, cerrar (con un juego y/o Paint) Manejo de archivos (guardar y abrir archivos en una carpeta). Dibujo con el mouse y el teclado (Paint) Manejo básico de computador y Manejo del teclado con el procesador de texto para desarrollar un proyecto: Manejo de la grabadora para (Paint). Organización de información en tablas en Word Utilización del navegador de Internet(conceptos básicos: Entrar, cerrar, (atrás), (adelante). Creación de presentaciones sencillas incluyendo archivos de audio, video, imágenes y texto. Manejo del explorador de Windows. Identificación de las partes del computador. Manejo de vocabulario Uso del corrector de ortografía. Uso del formato (líneas centradas, tabuladores, formatos de párrafo, color, control de cambios. Manejo de teclas especiales: Esc, Supr, Del, Enter, flechas, mayúsculas, Control, Alt., Alt Gr. Manejo del explorador de Internet, ícono del explorador, ventana del explorador, URL, links, ¿Qué es navegar? Creación y manejo Creación colaborativa de narraciones con herramientas de la red 2.0 como Calameo, Issuu, Storybird. Manejo de prefijos y capacidad de almacenamiento en computación: bits , bytes, gigas, Manejo de conversiones: equivalencias con bytes. Definición de qué es Internet y explicación de cómo funciona Proyecto Planteamiento de una pregunta de investigación
  • 3. ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PROPUESTA – ALCANCE SECUENCIA grabar sonidos de diferentes estilos, guardar los archivos, reproducirlos y detenerlos y definen que es el sonido para el proyecto El sonido. Registro de las fuentes de información específico: cursor vs. flecha, digitar vs. espichar, ventana vs. cuadro, botón, menú, opción, carpeta, archivo, ícono. Proyecto Utilización de Google Maps y Google para encontrar y bajar mapas. Identificación de palabras clave, Utilización del navegador de internet, libros, enciclopedias para buscar y seleccionar información adecuada. Búsqueda y almacenamiento de imágenes prediseñadas y de de una cuenta de correo electrónico. Identificación de los diferentes formatos de archivos. .doc, .xl, jpg, etc Uso de programas para crear tiras cómicas (Power Point, Bitstrips en la web). Definición de qué es el computador, para qué sirve, Hipótesis de cómo funciona. Breve historia. Desarrollo de habilidades mecanográficas: digitar con precisión en el teclado del computador usando una correcta posición de los dedos, las manos y del cuerpo, colocar las manos en las Identificación de palabras clave, significado e importancia. Localización y consulta de fuentes de información, Organización y clasificación de la información encontrada de acuerdo con su pertinencia y relevancia para la investigación Reconocimiento de lo que implica el exceso de información disponible. Evaluación de la exactitud, pertinencia y prejuicios de las
  • 4. ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PROPUESTA – ALCANCE SECUENCIA internet. Registro de las fuentes de información teclas que maneja cada dedo Proyecto Recopilación de información sobre un tema en diversas fuentes. Verificación de que la información obtenida sea pertinente y razonable para el propósito con el que se buscó. fuentes de información electrónica consultadas Generación de bibliografías en el procesador de textos.
  • 5. ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PROPUESTA – ALCANCE SECUENCIA Estándar Grado 1° Grado 2° Grado 4° Grado 5° Grado 8° Grado 9° Pensamiento computacional Los estudiantes implementan modelos y soluciones a diferentes tipos de problemas probando hipótesis. Los estudiantes identifican qué aspectos de un problema de la vida real pueden solucionarse a través de la computación. Ubicación espacial: creación de distintas figuras utilizando los comandos básicos de LOGO y/o Scratch. Organización de secuencias de pasos para llevar a cabo una acción en programación. Realización de diversas figuras manejando elementos de mayor complejidad a nivel de habilidades espaciales y de pensamiento lógico con MicroWorlds, Scratch y/o Code.org Solución de problemas sencillos usando todos los comandos de Scratch. Solución de problemas inesperados usando Scratch. Tablas y gráficas dinámicas: Organización y representación de información. Función Solver: Análisis de escenarios múltiples. Concepto de números binarios y código ASCII Algoritmización: Resolución de problemas, diagramación de procesos y resolución de problemas a través de DFD. Introducción a la programación con HTML
  • 6. ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PROPUESTA – ALCANCE SECUENCIA Estándar Grado 1° Grado 2° Grado 4° Grado 5° Grado 8° Grado 9° Ciudadanía digital Los estudiantes tienen en cuenta y ponen en práctica los aspectos éticos y legales relacionados con el acceso y uso de las tecnologías de la información. Normas de uso de la sala y cuidado de los equipos Responsabilidad en el uso de los computadores. Sitios seguros en internet. Riesgos de los dispositivos móviles Normas de trabajo en el salón. Uso de imágenes de la red. Citación de fuentes. Contenidos apropiados e Inapropiados en internet. Riesgos y seguridad en internet Netiqueta. Privacidad y seguridad en internet. Respeto en internet. Derechos de autor. Implicaciones de las cuentas en redes sociales. Perfiles: identidad, huella digital y grooming. Privacidad en la red. Derechos de autor. Citación de fuentes Derechos de autor y propiedad intelectual Plagio Piratería . Citación de fuentes Derechos de autor Plagio Piratería