SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
                      TAMAULIPAS


UNIDADAD ACADEMICA MULTIDISIPLINARIA DE CIENCIAS DE
           LA EDUCACION Y HUMANIDADES


                 “ALCOHOLISMO”
              ALUMNO:BLANCA NELY SANCHEZ POSADA

                 MAESTRO:ENRIQUE CRUZ IBARRA

             MATERIA: APLICACIONES COMPUTACIONALES


GRUPO: 2-G                                  SALON: D-10
¿qué es el alcoholismo?
 El alcoholismo es una enfermedad que consiste en
    padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol
  etílitico, de forma que existe una dependencia física
   del mismo, manifestada a través de determinados
   síntomas de abstinencia cuando no es posible su
ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites
   de su consumo, y suele ir elevando a lo largo del
          tiempo su grado de tolerancia al alcohol .
CARACTERISTICAS
 quientiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor
   probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el
   estrés o los problemas que tiene la persona que lo ingiere.

   Esopuede deberse, más que al entorno social, familiar o
   campañas publicitarias, a la presencia de ciertos genes que
         podrían aumentar el riesgo de alcoholismo.

  Algunos  otros factores asociados a este padecimiento son la
      necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones
    interpersonales, depresión, baja autoestima, facilidad para
      conseguir el alcohol y aceptación social del consumo de
                               alcohol.
TRATAMIENTO
 Los  tratamientos contra el alcoholismo incluyen programas de
    desintoxicación realizados por instituciones médicas. Esto
   puede suponer la estancia del paciente durante un periodo
      indeterminado (quizás varias semanas), bajo tutela en
      hospitales especializados donde puede que se utilicen
     determinados medicamentos para evitar el síndrome de
                            abstinencia.
 Después del período de desintoxicación, puede someterse al
         paciente a diversos métodos de terapia de grupo o
  psicoterapia para tratar problemas psicológicos de fondo que
   hayan podido llevar al paciente a la dependencia. Se puede
     asimismo apoyar el programa con terapias que inciten al
   paciente a repugnar el alcohol mediante fármacos como el
 disulfiram , que provoca fuertes y repentinas resacas siempre
                      que se consuma alcohol.
IMPACTO SOCIAL
 Elalcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a
  menudo conlleva el riesgo de una muerte prematura como
  consecuencia de afecciones de tipo hepática como la cirrosis
  hepática, hemorragias internas, intoxicación alcohólica,
  hepatocarcinoma, accidentes o suicidio.

 El alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida en un
  periodo determinado: personas afectadas por esta enfermedad
  pueden seguir patrones muy diferentes de comportamiento,
  existiendo tanto alcohólicos que consumen a diario, como
  alcohólicos que beben semanalmente, mensualmente, o sin
  una periodicidad fija. Si bien el proceso degenerativo tiende a
  acortar los plazos entre cada ingesta.
IMPACTO SOCIAL
 Elalcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a
  menudo conlleva el riesgo de una muerte prematura como
  consecuencia de afecciones de tipo hepática como la cirrosis
  hepática, hemorragias internas, intoxicación alcohólica,
  hepatocarcinoma, accidentes o suicidio.

 El alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida en un
  periodo determinado: personas afectadas por esta enfermedad
  pueden seguir patrones muy diferentes de comportamiento,
  existiendo tanto alcohólicos que consumen a diario, como
  alcohólicos que beben semanalmente, mensualmente, o sin
  una periodicidad fija. Si bien el proceso degenerativo tiende a
  acortar los plazos entre cada ingesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismocristy809
 
Tic`s
Tic`sTic`s
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
grupo201
 
alcoholismo
alcoholismoalcoholismo
alcoholismo
jjared97
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1luis2pac
 
El alcolismodarwin.arias.m@gmail.com
El alcolismodarwin.arias.m@gmail.comEl alcolismodarwin.arias.m@gmail.com
El alcolismodarwin.arias.m@gmail.com
Henry-1996
 
Alcoholismo malo
Alcoholismo maloAlcoholismo malo
Alcoholismo malo
sobscayin96
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
christianandresh
 
Soria Dextre Mayely
Soria Dextre MayelySoria Dextre Mayely
Soria Dextre Mayely
Mayelysoria
 

La actualidad más candente (17)

Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Tic`s
Tic`sTic`s
Tic`s
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
alcoholismo
alcoholismoalcoholismo
alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El alcolismodarwin.arias.m@gmail.com
El alcolismodarwin.arias.m@gmail.comEl alcolismodarwin.arias.m@gmail.com
El alcolismodarwin.arias.m@gmail.com
 
The alcohol
The alcoholThe alcohol
The alcohol
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Alcoholismo malo
Alcoholismo maloAlcoholismo malo
Alcoholismo malo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
 
Soria Dextre Mayely
Soria Dextre MayelySoria Dextre Mayely
Soria Dextre Mayely
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 

Similar a Alcoholismo

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismoprialcaran
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Hugo Cambron
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1magiss.13
 
el alcoholismo (Tic`s)
el alcoholismo (Tic`s)el alcoholismo (Tic`s)
el alcoholismo (Tic`s)Diana Laura
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
christianandresh
 
Abordaje desde la atención Primeria de la persona con alholismo
Abordaje desde la atención Primeria de la persona con alholismoAbordaje desde la atención Primeria de la persona con alholismo
Abordaje desde la atención Primeria de la persona con alholismo
Jamil Ramón
 
Trabajo Primer Bimestre
Trabajo Primer BimestreTrabajo Primer Bimestre
Trabajo Primer Bimestre
oscarh1992
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismomelani_876
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismomelani_876
 
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
christianandresh
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
arnulfo jose
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
estherdoris
 
Yasbek maria jose
Yasbek maria joseYasbek maria jose
Yasbek maria jose
marijo1992
 

Similar a Alcoholismo (20)

Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
el alcoholismo (Tic`s)
el alcoholismo (Tic`s)el alcoholismo (Tic`s)
el alcoholismo (Tic`s)
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Abordaje desde la atención Primeria de la persona con alholismo
Abordaje desde la atención Primeria de la persona con alholismoAbordaje desde la atención Primeria de la persona con alholismo
Abordaje desde la atención Primeria de la persona con alholismo
 
Trabajo Primer Bimestre
Trabajo Primer BimestreTrabajo Primer Bimestre
Trabajo Primer Bimestre
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
 
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Yasbek maria jose
Yasbek maria joseYasbek maria jose
Yasbek maria jose
 

Alcoholismo

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS UNIDADAD ACADEMICA MULTIDISIPLINARIA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Y HUMANIDADES “ALCOHOLISMO” ALUMNO:BLANCA NELY SANCHEZ POSADA MAESTRO:ENRIQUE CRUZ IBARRA MATERIA: APLICACIONES COMPUTACIONALES GRUPO: 2-G SALON: D-10
  • 2. ¿qué es el alcoholismo? El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílitico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol .
  • 3. CARACTERISTICAS  quientiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrés o los problemas que tiene la persona que lo ingiere.  Esopuede deberse, más que al entorno social, familiar o campañas publicitarias, a la presencia de ciertos genes que podrían aumentar el riesgo de alcoholismo.  Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión, baja autoestima, facilidad para conseguir el alcohol y aceptación social del consumo de alcohol.
  • 4. TRATAMIENTO  Los tratamientos contra el alcoholismo incluyen programas de desintoxicación realizados por instituciones médicas. Esto puede suponer la estancia del paciente durante un periodo indeterminado (quizás varias semanas), bajo tutela en hospitales especializados donde puede que se utilicen determinados medicamentos para evitar el síndrome de abstinencia.  Después del período de desintoxicación, puede someterse al paciente a diversos métodos de terapia de grupo o psicoterapia para tratar problemas psicológicos de fondo que hayan podido llevar al paciente a la dependencia. Se puede asimismo apoyar el programa con terapias que inciten al paciente a repugnar el alcohol mediante fármacos como el disulfiram , que provoca fuertes y repentinas resacas siempre que se consuma alcohol.
  • 5. IMPACTO SOCIAL  Elalcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a menudo conlleva el riesgo de una muerte prematura como consecuencia de afecciones de tipo hepática como la cirrosis hepática, hemorragias internas, intoxicación alcohólica, hepatocarcinoma, accidentes o suicidio.  El alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida en un periodo determinado: personas afectadas por esta enfermedad pueden seguir patrones muy diferentes de comportamiento, existiendo tanto alcohólicos que consumen a diario, como alcohólicos que beben semanalmente, mensualmente, o sin una periodicidad fija. Si bien el proceso degenerativo tiende a acortar los plazos entre cada ingesta.
  • 6. IMPACTO SOCIAL  Elalcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a menudo conlleva el riesgo de una muerte prematura como consecuencia de afecciones de tipo hepática como la cirrosis hepática, hemorragias internas, intoxicación alcohólica, hepatocarcinoma, accidentes o suicidio.  El alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida en un periodo determinado: personas afectadas por esta enfermedad pueden seguir patrones muy diferentes de comportamiento, existiendo tanto alcohólicos que consumen a diario, como alcohólicos que beben semanalmente, mensualmente, o sin una periodicidad fija. Si bien el proceso degenerativo tiende a acortar los plazos entre cada ingesta.