SlideShare una empresa de Scribd logo
APUNTES JAVA
NÚMEROS ALEATORIOS
Considere el siguiente enunciado:
double valor1 = Math.random();
La función random de la clase Math genera un valor double entre 0 y 1, random produce valores al
azar, todos los valores de dicho intervalo tienen la misma oportunidad (o probabilidad) de ser escogidos
cada vez que se invoca random.
El intervalo de valores que random produce directamente a menudo es diferente del que se necesita en
una aplicación específica. Por ejemplo. Un programa que simula el lanzamiento de una moneda podría
requerir sólo 0 para “cara” y 1 para “cruz”. Un programa que simula el lanzamiento de un dado ordinario
requeriría enteros aleatorios dentro el intervalo de 1 a 6.
Las siguientes instrucciones generan los siguientes resultados:
(int)(Math.random() * 2) //produce los enteros 0 y 1
(int)(Math.random() * 3) //produce los enteros 0 , 1 y 2
(int)(Math.random() * 6) //produce los enteros 0 a 5
1 + (int)(Math.random() * 6) //produce los enteros 1 a 6
5 + (int)(Math.random() * 6) //produce los enteros 5 a 10
Como demostración de random, crearemos un programa para simular 20 lanzamientos de un dado e
imprimiremos el valor de cada tirada.
class Aleatorio
{
public static void main(String args[])
{
int con=0;
while (con<20)
{
//genera un número entre 1 y 6
int r=1+(int)(Math.random()*6);
//mostramos en pantalla el número generado
System.out.println(r);
con++;
}
}
}
Ejercicios
Ejercicio 1. Programa que llena un vector con 10 valores (0 y 1) generados aleatoriamente, y
posteriormente visualice los datos del vector.
class Generar10
{
public static void main(String args[])
{
int v[ ]=new int[10];
for(int i=0;i<10;i++)
v[i]=(int)(Math.random()*2);
for(int i=0;i<10;i++)
System.out.println(v[i]);
}
}
Ejercicio 2. Programa que genera 20 números aleatorios entre el rango de A y B, (A y B por teclado).
Por ejemplo si A=5 y B=20, entonces se deben generar 20 números generados aleatoriamente entre 5 y
20
import java.util.*;
class generar20
{
public static void main(String args[])
{
Scanner en=new Scanner(System.in);
int A=en.nextInt();
int B=en.nextInt();
int v[ ]=new int[20];
for(int i=0;i<20;i++)
v[i]=A+(int)(Math.random()*(B-A+1));
for(int i=0;i<20;i++)
System.out.println(v[i]);
}
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creación interactiva web: Processing
Creación interactiva web: ProcessingCreación interactiva web: Processing
Creación interactiva web: Processing
Miguel Gea
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
NEQUIZ URIEL
 
Investigacion tipos de operadores en programacion
Investigacion tipos de operadores en programacionInvestigacion tipos de operadores en programacion
Investigacion tipos de operadores en programacion
Leonardo Torres
 
Prac3
Prac3Prac3
Programa en java para calcular promedios
Programa en java para calcular promediosPrograma en java para calcular promedios
Programa en java para calcular promediosCarmen Nereira
 
La máquina de funciones
La máquina de funcionesLa máquina de funciones
La máquina de funcionesluupiitaa
 
Programas básicos en C
Programas básicos en C Programas básicos en C
Programas básicos en C
Bertha Vega
 
Semana 2 del 20 al 24 marzo-ci
Semana 2 del 20 al 24 marzo-ciSemana 2 del 20 al 24 marzo-ci
Semana 2 del 20 al 24 marzo-ci
Lorena Covarrubias
 
JAVAX
JAVAXJAVAX
JAVAX
putitoxml
 
Arreglo bidimensional ejercicio
Arreglo bidimensional ejercicioArreglo bidimensional ejercicio
Arreglo bidimensional ejercicio
KeevynMoreno
 

La actualidad más candente (15)

Creación interactiva web: Processing
Creación interactiva web: ProcessingCreación interactiva web: Processing
Creación interactiva web: Processing
 
Ejercicios en java
Ejercicios en javaEjercicios en java
Ejercicios en java
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Sesion 07 -
Sesion 07 -Sesion 07 -
Sesion 07 -
 
4 practica nota de venta
4 practica nota de venta4 practica nota de venta
4 practica nota de venta
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 
Investigacion tipos de operadores en programacion
Investigacion tipos de operadores en programacionInvestigacion tipos de operadores en programacion
Investigacion tipos de operadores en programacion
 
Prac3
Prac3Prac3
Prac3
 
Programa en java para calcular promedios
Programa en java para calcular promediosPrograma en java para calcular promedios
Programa en java para calcular promedios
 
La máquina de funciones
La máquina de funcionesLa máquina de funciones
La máquina de funciones
 
Programas básicos en C
Programas básicos en C Programas básicos en C
Programas básicos en C
 
Semana 2 del 20 al 24 marzo-ci
Semana 2 del 20 al 24 marzo-ciSemana 2 del 20 al 24 marzo-ci
Semana 2 del 20 al 24 marzo-ci
 
JAVAX
JAVAXJAVAX
JAVAX
 
Arreglo bidimensional ejercicio
Arreglo bidimensional ejercicioArreglo bidimensional ejercicio
Arreglo bidimensional ejercicio
 

Similar a Aleatorios

Simulación - Algoritmo de productos medios
Simulación - Algoritmo de productos mediosSimulación - Algoritmo de productos medios
Simulación - Algoritmo de productos medios
José Antonio Sandoval Acosta
 
Ejercicios con Python parte 3
Ejercicios con Python parte 3Ejercicios con Python parte 3
Ejercicios con Python parte 3
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Dfd
DfdDfd
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
olveraadrian82
 
manual de Dfd
manual de Dfdmanual de Dfd
manual de Dfd
Gaby Villarreal
 
MANUAL DFD
MANUAL DFDMANUAL DFD
MANUAL DFD
ariannalizeeth
 
MANUAL 6
MANUAL 6MANUAL 6
MANUAL 6
arecerv
 
Diagramas de flujo1 dfd
Diagramas de flujo1 dfdDiagramas de flujo1 dfd
Diagramas de flujo1 dfd
ariannalizeeth
 
Manual 2 dfd
Manual 2 dfdManual 2 dfd
Manual dfd
Manual dfdManual dfd
Manual dfd
Joselyn Aguirre
 
Diagramas de flujo1
Diagramas de flujo1Diagramas de flujo1
Diagramas de flujo1
arecerv
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Ana Ruth G H
 
diagrama 4
diagrama 4diagrama 4
diagrama 4
ariannalizeeth
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Karen Rodriiguez
 

Similar a Aleatorios (20)

Simulación - Algoritmo de productos medios
Simulación - Algoritmo de productos mediosSimulación - Algoritmo de productos medios
Simulación - Algoritmo de productos medios
 
Ejercicios con Python parte 3
Ejercicios con Python parte 3Ejercicios con Python parte 3
Ejercicios con Python parte 3
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Ejercicios tema1
Ejercicios tema1Ejercicios tema1
Ejercicios tema1
 
Dfd
DfdDfd
Dfd
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
manual de Dfd
manual de Dfdmanual de Dfd
manual de Dfd
 
MANUAL DFD
MANUAL DFDMANUAL DFD
MANUAL DFD
 
Dfd, manual1
Dfd, manual1Dfd, manual1
Dfd, manual1
 
MANUAL 6
MANUAL 6MANUAL 6
MANUAL 6
 
Diagramas de flujo1 dfd
Diagramas de flujo1 dfdDiagramas de flujo1 dfd
Diagramas de flujo1 dfd
 
Manual 2 dfd
Manual 2 dfdManual 2 dfd
Manual 2 dfd
 
Manual dfd
Manual dfdManual dfd
Manual dfd
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Diagramas de flujo1
Diagramas de flujo1Diagramas de flujo1
Diagramas de flujo1
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Manual de DFD_3
Manual de DFD_3Manual de DFD_3
Manual de DFD_3
 
diagrama 4
diagrama 4diagrama 4
diagrama 4
 
Manual de dfd
Manual de dfd Manual de dfd
Manual de dfd
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 

Más de Cecilia Loeza

10 Adivinanzas de animales, elementos de la naturaleza, objetos, frutas, verd...
10 Adivinanzas de animales, elementos de la naturaleza, objetos, frutas, verd...10 Adivinanzas de animales, elementos de la naturaleza, objetos, frutas, verd...
10 Adivinanzas de animales, elementos de la naturaleza, objetos, frutas, verd...
Cecilia Loeza
 
Java
JavaJava
Funciones hiperbólicas
Funciones hiperbólicasFunciones hiperbólicas
Funciones hiperbólicas
Cecilia Loeza
 
Sistemas lineales tablas
Sistemas lineales tablasSistemas lineales tablas
Sistemas lineales tablas
Cecilia Loeza
 
Fourier y sus coeficientes Cañada
Fourier y sus coeficientes CañadaFourier y sus coeficientes Cañada
Fourier y sus coeficientes Cañada
Cecilia Loeza
 
Variable de frecuencia compleja
Variable de frecuencia complejaVariable de frecuencia compleja
Variable de frecuencia compleja
Cecilia Loeza
 
Integral de fourier
Integral de fourierIntegral de fourier
Integral de fourier
Cecilia Loeza
 
Resistores normales
Resistores normalesResistores normales
Resistores normales
Cecilia Loeza
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
Cecilia Loeza
 
Los sistemas de informacion en la empresa nota tecnica - carlos suarez rey
Los sistemas de informacion en la empresa   nota tecnica - carlos suarez reyLos sistemas de informacion en la empresa   nota tecnica - carlos suarez rey
Los sistemas de informacion en la empresa nota tecnica - carlos suarez rey
Cecilia Loeza
 
Temas selectos de estructuras de datos
Temas selectos de estructuras de datosTemas selectos de estructuras de datos
Temas selectos de estructuras de datos
Cecilia Loeza
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL I
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL IESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL I
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL I
Cecilia Loeza
 
Árboles binarios
Árboles binariosÁrboles binarios
Árboles binarios
Cecilia Loeza
 
Potencial eléctricoPotencial electrico
Potencial eléctricoPotencial electricoPotencial eléctricoPotencial electrico
Potencial eléctricoPotencial electrico
Cecilia Loeza
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Cecilia Loeza
 
Combinatoria
CombinatoriaCombinatoria
Combinatoria
Cecilia Loeza
 
Ecologia 3ra ed
Ecologia 3ra edEcologia 3ra ed
Ecologia 3ra ed
Cecilia Loeza
 
Unidad iii Pilas y colas
Unidad iii Pilas y colasUnidad iii Pilas y colas
Unidad iii Pilas y colas
Cecilia Loeza
 
Estructuras lineales
Estructuras linealesEstructuras lineales
Estructuras lineales
Cecilia Loeza
 

Más de Cecilia Loeza (20)

10 Adivinanzas de animales, elementos de la naturaleza, objetos, frutas, verd...
10 Adivinanzas de animales, elementos de la naturaleza, objetos, frutas, verd...10 Adivinanzas de animales, elementos de la naturaleza, objetos, frutas, verd...
10 Adivinanzas de animales, elementos de la naturaleza, objetos, frutas, verd...
 
Java
JavaJava
Java
 
Funciones hiperbólicas
Funciones hiperbólicasFunciones hiperbólicas
Funciones hiperbólicas
 
Sistemas lineales tablas
Sistemas lineales tablasSistemas lineales tablas
Sistemas lineales tablas
 
Fourier y sus coeficientes Cañada
Fourier y sus coeficientes CañadaFourier y sus coeficientes Cañada
Fourier y sus coeficientes Cañada
 
Variable de frecuencia compleja
Variable de frecuencia complejaVariable de frecuencia compleja
Variable de frecuencia compleja
 
Integral de fourier
Integral de fourierIntegral de fourier
Integral de fourier
 
Resistores normales
Resistores normalesResistores normales
Resistores normales
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Los sistemas de informacion en la empresa nota tecnica - carlos suarez rey
Los sistemas de informacion en la empresa   nota tecnica - carlos suarez reyLos sistemas de informacion en la empresa   nota tecnica - carlos suarez rey
Los sistemas de informacion en la empresa nota tecnica - carlos suarez rey
 
Temas selectos de estructuras de datos
Temas selectos de estructuras de datosTemas selectos de estructuras de datos
Temas selectos de estructuras de datos
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL I
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL IESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL I
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL I
 
Árboles binarios
Árboles binariosÁrboles binarios
Árboles binarios
 
Autómatas
AutómatasAutómatas
Autómatas
 
Potencial eléctricoPotencial electrico
Potencial eléctricoPotencial electricoPotencial eléctricoPotencial electrico
Potencial eléctricoPotencial electrico
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Combinatoria
CombinatoriaCombinatoria
Combinatoria
 
Ecologia 3ra ed
Ecologia 3ra edEcologia 3ra ed
Ecologia 3ra ed
 
Unidad iii Pilas y colas
Unidad iii Pilas y colasUnidad iii Pilas y colas
Unidad iii Pilas y colas
 
Estructuras lineales
Estructuras linealesEstructuras lineales
Estructuras lineales
 

Último

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 

Último (6)

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 

Aleatorios

  • 1. APUNTES JAVA NÚMEROS ALEATORIOS Considere el siguiente enunciado: double valor1 = Math.random(); La función random de la clase Math genera un valor double entre 0 y 1, random produce valores al azar, todos los valores de dicho intervalo tienen la misma oportunidad (o probabilidad) de ser escogidos cada vez que se invoca random. El intervalo de valores que random produce directamente a menudo es diferente del que se necesita en una aplicación específica. Por ejemplo. Un programa que simula el lanzamiento de una moneda podría requerir sólo 0 para “cara” y 1 para “cruz”. Un programa que simula el lanzamiento de un dado ordinario requeriría enteros aleatorios dentro el intervalo de 1 a 6. Las siguientes instrucciones generan los siguientes resultados: (int)(Math.random() * 2) //produce los enteros 0 y 1 (int)(Math.random() * 3) //produce los enteros 0 , 1 y 2 (int)(Math.random() * 6) //produce los enteros 0 a 5 1 + (int)(Math.random() * 6) //produce los enteros 1 a 6 5 + (int)(Math.random() * 6) //produce los enteros 5 a 10 Como demostración de random, crearemos un programa para simular 20 lanzamientos de un dado e imprimiremos el valor de cada tirada. class Aleatorio { public static void main(String args[]) { int con=0; while (con<20) { //genera un número entre 1 y 6 int r=1+(int)(Math.random()*6); //mostramos en pantalla el número generado System.out.println(r); con++; } } }
  • 2. Ejercicios Ejercicio 1. Programa que llena un vector con 10 valores (0 y 1) generados aleatoriamente, y posteriormente visualice los datos del vector. class Generar10 { public static void main(String args[]) { int v[ ]=new int[10]; for(int i=0;i<10;i++) v[i]=(int)(Math.random()*2); for(int i=0;i<10;i++) System.out.println(v[i]); } } Ejercicio 2. Programa que genera 20 números aleatorios entre el rango de A y B, (A y B por teclado). Por ejemplo si A=5 y B=20, entonces se deben generar 20 números generados aleatoriamente entre 5 y 20 import java.util.*; class generar20 { public static void main(String args[]) { Scanner en=new Scanner(System.in); int A=en.nextInt(); int B=en.nextInt(); int v[ ]=new int[20]; for(int i=0;i<20;i++) v[i]=A+(int)(Math.random()*(B-A+1)); for(int i=0;i<20;i++) System.out.println(v[i]); } }