SlideShare una empresa de Scribd logo
CHARLES DICKENS,
INSPIRACIÓN LITERARIA A
ORILLAS DEL TÁMESIS

       Realizado por :Alejandra Varela 1ºA BACH
Índice

1.Vida.
2.Lista de obras.
3.Destacamos algunos de los personajes con mayor importancia:
  -Oliver Twist y el judío Fagin
  -Sam Weller y Samuel Pickwick
  -David Copperfield
4.Reflejo de Londres en la literatura de Dickens.
5.Presencia literarias de Charles Dickens en Londres.
6.Las huellas de Charles Dickens.
7.Conclusión de la vida y obra de Dickens.
8.Bibliotecas ,librerías, museos, estatuas, teatros y calles destacables de
Londres.
9.Bibliografía.
1.Vida

-Charles John Huffam Dickens nace el 7 de febrero de 1812,
en Portsmouth, aunque pasa la mayor parte de su infancia en
Londres y Kent, lugares frecuentemente referidos en sus
obras.




-Abandonó el colegio y se vio obligado a trabajar desde muy
pequeño en una fábrica de betún para calzado, debido al
encarcelamiento de su padre por deudas. La mayor parte de
su formación la hizo como autodidacta, y su novela "David
Copperfield" es en parte autobiográfica y trasunta sus
sentimientos al respecto.
- Aprendió taquigrafía y, poco a poco, consiguió ganarse la vida
con lo que escribía; empezó redactando crónicas de tribunales
para acceder, más tarde, a un puesto de periodista parlamentario
y, finalmente, bajo el seudónimo de Boz, publicó una serie de
artículos inspirados en la vida cotidiana de Londres (Esbozos por
Boz).

-El 2 de abril de 1836 contrajo matrimonio con Catherine
Thompson Hogarth y estableció su residencia en Bloomsbury.
Tuvieron diez hijos.

-En todos estos años, evolucionó desde un estilo ligero a la actitud
socialmente comprometida que muestra en su obra Oliver Twist.

-Murió el 9 de junio de 1870 y sus restos fueron sepultados en la
abadía de Westminster.

-Este año se celebra el bicentenario desde su nacimiento.
2.Lista de obras:
   Papeles póstumos del Club              David Copperfield, 1849 - 1850
    Pickwick, 1836 - 1837                  Casa desolada, 1852 - 1853
   Oliver Twist, 1837 - 1839              Tiempos difíciles, 1854
   Nicholas Nickleby, 1838 - 1839         La pequeña Dorrit, 1855 - 1857
   La tienda de antigüedades, 1840 -      Historia de dos ciudades, 1859
    1841
                                           Grandes esperanzas, 1860 - 1861
   Barnaby Rudge , 1841
                                           Nuestro común amigo, 1864 -
   Cuento de Navidad, 1843                 1865
   Martin Chuzzlewit, 1843 - 1844         El guardavía, 1866
   Dombey e hijo, 1846 - 1848
3.Destacamos algunos de los personajes
             con mayor importancia:

-Oliver Twist y el judío Fagin-
Es la víctima del sistema por excelencia. Un joven
huérfano que crece en el campo y huye de una vida
que le aterra para topar con otra peor. Oliver Twist,
segunda novela de Dickens, es considerada la
primera en inglés con un niño protagonista; un
personaje de buen corazón que acaba convertido en
ratero. Ahí entra en juego otro arquetipo crucial, el
del 'judío' Fagin, líder del grupo de ladrones que
castiga a los niños y provocó más de una crítica por
antisemita a su autor.
-Sam Weller y Samuel
          Pickwick-
Samuel Pickwick es un caballero anciano, elegante,
de rostro redondo y afeitado impecable, fundador
y presidente del Club Pickwick, dio vida a una
novela que se centraba en sus viajes junto a
personajes como Mr. Nathaniel Winkle, Mr.
Augustus Snodgrass o Mr. Tracy Tupman. Pero,
como ocurría a menudo con Dickens, el verdadero
protagonismo se lo llevó un secundario: Sam
Weller, su caricaturesco criado.
A medida que avanza el texto, Pickwick evoluciona
de bufón a comerciante serio. En su criado se
refleja el pueblo inglés; es él quien sabe cómo es
de verdad la vida, mientras que su amo, el alma
del Club, vive en la inocencia y la ignorancia. Son
una especie de Don Quijote y Sancho Panza.
-David Copperfield-
Se ha ganado el título de alter ego de Dickens.
David Copperfield relata su vida en primera
persona y muchas de sus desgracias de
juventud remiten a las de su inventor: las
largas jornadas en una fábrica, el trabajo en un
bufete de abogados, los sueños con escribir...
La figura de Copperfield sirve para entender la
personalidad de su autor, y su ejemplo, el de
ambos, cautivó a muchos, incluso llego a ser la
novela favorita de Freud, El propio Dickens
quedó enamorado de su creación, que
reconoció como su «debilidad», su «hijo
predilecto».
vendió más de 100.000 ejemplares en apenas
unos meses de 1850, y en 1911 ya se versionó
en el cine. Después vendrían más.
4.Reflejo de Londres en la literatura de
Dickens
De todos los personajes sobre los que escribió, ninguno desempeñó un papel tan
importante como la misma ciudad de Londres: su ajetreo y bullicio, su promesa
brillante, sus sucias calles, los extremos de pobreza y de riqueza que experimentaban
las personas que vivían allí.
Dickens amaba Londres porque era su fuente de inspiración. Casi todo lo que aparece en
sus novelas surge de sus experiencias en esta ciudad. Por eso la llamaba su linterna mágica.
Como una persona con insomnio, Dickens pasaba muchas horas caminando por las calles
de Londres a mitad de la noche.
Conocía sus callejones y calles mejor que nadie, algunas de las grandes obras del escritor
fueron resultado de estas largas caminatas.




Por ejemplo obras como Oliver Twist muestra el submundo de los barrios obreros en los
que las familias trabajaban en condiciones infrahumanas a cambio de salarios de hambre y
en los que la explotación infantil estaba a la orden del día.
También nombraba con frecuencia la
tranquila plaza en el histórico Staple Inn,
Holborn, se menciona en la última e
inconclusa obra de Dickens, El misterio
de Edwin Drood.



El novelista inglés visitó el valle
de Teesdale en 1883 para recoger
información sobre las escuelas de la zona
en preparación de su libro 'Nicholas
Nickleby.



Un sito que Dickens refería una y otra
vez, tanto en la vida real como en sus
novelas (se presenta en Oliver Twist y en
los Papeles del Club Pickwick) es Covent
Garden.
Grandes Esperanzas incluye unas         Rochester se puede visitar
inolvidables descripciones de las       Restoration House, el edificio que
marismas de Kent. Y en el               sirvió de modelo para Satis
cementerio de la pequeña iglesia        House, la casa del personaje Miss
de St James en Cooling el autor         Havisham en Grandes Esperanzas
imaginó al protagonista Pip visitando
las tumbas de sus familiares, en uno
de los episodios más escalofriantes
de la novela.
5.Presencia literarias de Charles Dickens
                en Londres
En el 2012, habrá muchas actividades relacionadas con su persona ya que es su
bicentenario desde la fecha en la que nacio.
El Instituto de Cine Británico (BFI, British Film Institute) proyectará una
retrospectiva sobre este autor. Además hasta el mes de junio el Museo de
Londres acoge la exposición Dickens and London, para que podamos sumergirnos
de lleno en la era victoriana y el mundo en el que vivió; la British Library explora su
relación con el mundo de lo sobrenatural, tan presente en su obra (Cuento de
Navidad); el Victoria and Albert exhibe el manuscrito original de David
Copperfield y el Museo de Londres analiza los lazos del escritor con la capital
británica, entre otros.
Debemos de destacar que este año se estrena la esperada adaptación
cinematográfica de Grandes Esperanzas en clave de thriller, protagonizada por
Ralph Fiennes como Magwitch y Helena Boham-Carter como Miss Haversham.
6.Las huellas de Charles Dickens


          Victoria and Albert exhibe
          el manuscrito original
          de David Copperfield.




          Casa donde nació
          Charles Dickens ,que se
          encuentra en
          Portsmouth, en el
          condado de Hampshire,
          hacia el sur de Inglaterra.
El Museo Charles Dickens, en Doughty
Street. fue en donde el escritor creó a Oliver
Twisty Nicholas Nickelby. Inaugurado en
1925, posee la colección de objetos de
Dickens       más       importante         del
mundo, incluidas plumas, cartas y muebles
que pertenecieron al autor.

 "Charles Dickens: A life", de Claire Tomalin
y editada por Penguin, conmemora su
nacimiento el 7 de febrero de 1812 en
Portsmouth.




Celebración del bicentenario desde su
nacimiento (7 de febrero del 2012) por
Carlos de Gales en el Rincón de los poetas
de la Abadía de Westminster.
7.Conclusión de la vida y obra de
                            Dickens
Fue un famoso novelista inglés y uno de los
más conocidos de la literatura universal, quien
supo manejar con maestría el género
narrativo, el humor, el sentimiento trágico de
la vida, la ironía, con una aguda y
álgida crítica social así como las descripciones
de gentes y lugares, tanto reales como
imaginarios.
8.Bibliotecas
,librerías, museos, estatuas, teatros y
     calles destacables de Londres
                    Museo Británico , en el encontramos la
                    biblioteca de los reyes donde hay
                    exposiciones de gran importancia .




                    British Library, una de las mayores del
                    mundo.Actualmente,posee
                    aproximadamente 150 millones de
                    artículos y cada año se le incorpora
                    una colección de cerca de tres
                    millones de objetos nuevos también
                    posee obras con gran importancia por
                    ejemplo, la Carta Magna de Da Vinci.
Hatchards, la librería más antigua de
Londres, fundada el 1797.
Son proveedores de la Casa Real y así lo
certifican en un escudo de su puerta;
también han contado con ilustres clientes
como Byron, Wilde, Kipling…



Shakespeare’s Globe Theatre. Teatro
londinense, que fue construido en 1599
por el arquitecto P.Street. Posee una
superficie total de más de 3500
asientos, desde los cuales se disfrutaban
las mejores obras de Londres. Poseía un
diámetro de 30 metros cuadrados y su
escenario tenia una forma rectangular
que sobresalía de lo que fuese la
circunferencia del teatro.
Estatua de Peter Pan en los jardines de
Kensington. Se realizo en recuerdo a James
Matthew Barrie fue un novelista y dramaturgo
escocés. Es especialmente famoso por haber
creado el personaje de Peter Pan.




221B Baker Street es una dirección de la
ciudad de Londres donde se localizaba, en la
ficción, la residencia del detective Sherlock
Holmes, creado por el escritor británico Arthur
Conan Doyle.
9.Bibliografía
   http://canalviajes.com/viaje-al-londres-de-charles-dickens/
   http://chrismielost.blogspot.com.es/2012/02/el-mundo-necesita-otro-
    charles-dickens.html
   http://cultura.elpais.com/cultura/2012/02/06/actualidad/1328556484_84511
    1.html


   http://www.elmundo.es/especiales/2012/cultura/dickens/personajes/


   http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/tragaluz/20120204/las-
    huellas-de-charles-dickens-en-londres-la-ciudad-que-le_159207_332494.html
   http://www.mundo-geo.es/viajes-y-expediciones/viajes/viaje-a-londres-
    siguiendo-los-pasos-de-charles-dickens
   http://revistaplural.com/?p=4144
   http://www.papelenblanco.com/viajes/los-lugares-de-la-literatura-en-londres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charles Dicken
Charles DickenCharles Dicken
Dickens carlota liesa
Dickens carlota liesaDickens carlota liesa
Dickens carlota liesaJICasajus
 
Emprendimiento y gestión
Emprendimiento y gestiónEmprendimiento y gestión
Emprendimiento y gestión
Karla Rodríguez
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
elenahermar99
 
Biografía de charles dickens
Biografía de charles dickensBiografía de charles dickens
Biografía de charles dickensclaub33
 
Presentación sobre Carlota Remfry EOI 04 2017
Presentación sobre Carlota Remfry EOI 04 2017Presentación sobre Carlota Remfry EOI 04 2017
Presentación sobre Carlota Remfry EOI 04 2017
PEDRO NUÑEZ-CACHO UTRILLA
 
Dickens nicolás
Dickens nicolásDickens nicolás
Dickens nicolásJICasajus
 
Charles dickens
Charles dickensCharles dickens
Charles dickens
Begoña Roldán
 
Oliver twist Trabajo
Oliver twist  TrabajoOliver twist  Trabajo
Oliver twist Trabajo
Enrique Oliver
 
Edimburgo: Ciudad de la Literatura
Edimburgo: Ciudad de la LiteraturaEdimburgo: Ciudad de la Literatura
Edimburgo: Ciudad de la Literatura
Maria Conde
 
Dickens 141113124054-conversion-gate02
Dickens 141113124054-conversion-gate02Dickens 141113124054-conversion-gate02
Dickens 141113124054-conversion-gate02
Luciérnaga García
 
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre moda en el siglo XIX. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre moda en el siglo XIX. Soluciones¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre moda en el siglo XIX. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre moda en el siglo XIX. Soluciones
Museo del Romanticismo
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
AlonsoGarcaDaz
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
John william waterhouse
John william waterhouseJohn william waterhouse
John william waterhousePatriHerrera25
 
Tintin
TintinTintin

La actualidad más candente (20)

Charles Dicken
Charles DickenCharles Dicken
Charles Dicken
 
Dickens carlota liesa
Dickens carlota liesaDickens carlota liesa
Dickens carlota liesa
 
Emprendimiento y gestión
Emprendimiento y gestiónEmprendimiento y gestión
Emprendimiento y gestión
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
Biografía de charles dickens
Biografía de charles dickensBiografía de charles dickens
Biografía de charles dickens
 
Presentación sobre Carlota Remfry EOI 04 2017
Presentación sobre Carlota Remfry EOI 04 2017Presentación sobre Carlota Remfry EOI 04 2017
Presentación sobre Carlota Remfry EOI 04 2017
 
Dickens nicolás
Dickens nicolásDickens nicolás
Dickens nicolás
 
Charles dickens pablo perales
Charles dickens  pablo peralesCharles dickens  pablo perales
Charles dickens pablo perales
 
Charles dickens
Charles dickensCharles dickens
Charles dickens
 
Oliver twist Trabajo
Oliver twist  TrabajoOliver twist  Trabajo
Oliver twist Trabajo
 
Edimburgo: Ciudad de la Literatura
Edimburgo: Ciudad de la LiteraturaEdimburgo: Ciudad de la Literatura
Edimburgo: Ciudad de la Literatura
 
Dickens 141113124054-conversion-gate02
Dickens 141113124054-conversion-gate02Dickens 141113124054-conversion-gate02
Dickens 141113124054-conversion-gate02
 
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre moda en el siglo XIX. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre moda en el siglo XIX. Soluciones¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre moda en el siglo XIX. Soluciones
¿Cuán romántico eres? Divertimento sobre moda en el siglo XIX. Soluciones
 
Trabajo oscar wilde
Trabajo oscar wildeTrabajo oscar wilde
Trabajo oscar wilde
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
 
Picasso 6th Period
Picasso 6th PeriodPicasso 6th Period
Picasso 6th Period
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
John william waterhouse
John william waterhouseJohn william waterhouse
John william waterhouse
 
Tintin
TintinTintin
Tintin
 

Destacado

David copperfield
David copperfieldDavid copperfield
David copperfield
Maria Cortes
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
Casildea
 
Crimen castigo-üü
Crimen castigo-üüCrimen castigo-üü
Crimen castigo-üü
Yesika Romero
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
Alberto G.
 
Crimen Y Castigo
Crimen Y CastigoCrimen Y Castigo
Crimen Y Castigofanny
 
Crimen y castigo
Crimen y castigoCrimen y castigo
Crimen y castigo
Natalia Velez Lopez
 
Trabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver TwistTrabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver Twistanasanchez96
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
Deysi-rodri09
 
ReciclApp
ReciclAppReciclApp
ReciclApp
institutmaragall
 
LA NOVELA CASTELLANA EN EL SIGLO XVI
LA NOVELA CASTELLANA EN EL SIGLO XVILA NOVELA CASTELLANA EN EL SIGLO XVI
LA NOVELA CASTELLANA EN EL SIGLO XVI
mjsanchezmonge
 
David Copperfield
David CopperfieldDavid Copperfield
David Copperfield
Roxana González Camarena
 

Destacado (14)

Charlotte bronte
Charlotte bronteCharlotte bronte
Charlotte bronte
 
15. fiódor dostoievski, m nieves
15. fiódor dostoievski, m nieves15. fiódor dostoievski, m nieves
15. fiódor dostoievski, m nieves
 
David copperfield
David copperfieldDavid copperfield
David copperfield
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
 
Crimen castigo-üü
Crimen castigo-üüCrimen castigo-üü
Crimen castigo-üü
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Crimen Y Castigo
Crimen Y CastigoCrimen Y Castigo
Crimen Y Castigo
 
Crimen y castigo
Crimen y castigoCrimen y castigo
Crimen y castigo
 
Trabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver TwistTrabajo Oliver Twist
Trabajo Oliver Twist
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
Crimen y castigo
Crimen y castigo Crimen y castigo
Crimen y castigo
 
ReciclApp
ReciclAppReciclApp
ReciclApp
 
LA NOVELA CASTELLANA EN EL SIGLO XVI
LA NOVELA CASTELLANA EN EL SIGLO XVILA NOVELA CASTELLANA EN EL SIGLO XVI
LA NOVELA CASTELLANA EN EL SIGLO XVI
 
David Copperfield
David CopperfieldDavid Copperfield
David Copperfield
 

Similar a Alejandra V.

Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". II. El Londr...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". II. El Londr...Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". II. El Londr...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". II. El Londr...
Museo del Romanticismo
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
Sonia Núñez
 
Dickens
DickensDickens
Historia de dos ciudades
Historia de dos ciudadesHistoria de dos ciudades
Historia de dos ciudades
GiovannyCarreo2
 
Charles dickens juan
Charles dickens juanCharles dickens juan
Charles dickens juanJICasajus
 
Charles dickens guía de lectura
Charles dickens  guía de lecturaCharles dickens  guía de lectura
Charles dickens guía de lectura
Bibliotecadicoruna
 
Charles dickens héctor
Charles dickens héctorCharles dickens héctor
Charles dickens héctorJICasajus
 
El universo de Dickens una lección de humanidad - Mariano Fazio Fernández
El universo de Dickens una lección de humanidad - Mariano Fazio FernándezEl universo de Dickens una lección de humanidad - Mariano Fazio Fernández
El universo de Dickens una lección de humanidad - Mariano Fazio Fernández
EdwardCrumpp
 
Centenarios
CentenariosCentenarios
Centenarios
Carmen Ig
 
Estudio de la narrativa realista
Estudio de la narrativa realistaEstudio de la narrativa realista
Estudio de la narrativa realista
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Charles dickens cyntia
Charles dickens cyntiaCharles dickens cyntia
Charles dickens cyntiaJICasajus
 
W.b. yeats
W.b. yeatsW.b. yeats
W.b. yeatsppardias
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteClaudia Sangoi
 
Literatura irlandesa en el siglo XVIII (2)
Literatura irlandesa en el siglo XVIII (2)Literatura irlandesa en el siglo XVIII (2)
Literatura irlandesa en el siglo XVIII (2)
XuxoTejedo
 
Historia Del Circo Moderno
Historia Del Circo ModernoHistoria Del Circo Moderno
Historia Del Circo ModernoHAV
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
Kattia Carril
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
Elenahrvs
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
Paqui Ruiz
 
Charles dickens
Charles dickensCharles dickens
Charles dickens
jclua1234
 

Similar a Alejandra V. (20)

Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". II. El Londr...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". II. El Londr...Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". II. El Londr...
Ciclo de charlas "Ciudades y escritores europeos del siglo XIX". II. El Londr...
 
Charles Dickens
Charles DickensCharles Dickens
Charles Dickens
 
Dickens
DickensDickens
Dickens
 
Historia de dos ciudades
Historia de dos ciudadesHistoria de dos ciudades
Historia de dos ciudades
 
Charles dickens juan
Charles dickens juanCharles dickens juan
Charles dickens juan
 
Charles dickens guía de lectura
Charles dickens  guía de lecturaCharles dickens  guía de lectura
Charles dickens guía de lectura
 
Charles dickens héctor
Charles dickens héctorCharles dickens héctor
Charles dickens héctor
 
El universo de Dickens una lección de humanidad - Mariano Fazio Fernández
El universo de Dickens una lección de humanidad - Mariano Fazio FernándezEl universo de Dickens una lección de humanidad - Mariano Fazio Fernández
El universo de Dickens una lección de humanidad - Mariano Fazio Fernández
 
Centenarios
CentenariosCentenarios
Centenarios
 
Estudio de la narrativa realista
Estudio de la narrativa realistaEstudio de la narrativa realista
Estudio de la narrativa realista
 
Charles dickens cyntia
Charles dickens cyntiaCharles dickens cyntia
Charles dickens cyntia
 
W.b. yeats
W.b. yeatsW.b. yeats
W.b. yeats
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Literatura irlandesa en el siglo XVIII (2)
Literatura irlandesa en el siglo XVIII (2)Literatura irlandesa en el siglo XVIII (2)
Literatura irlandesa en el siglo XVIII (2)
 
Historia Del Circo Moderno
Historia Del Circo ModernoHistoria Del Circo Moderno
Historia Del Circo Moderno
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
Aproximación a el quijote
Aproximación a el quijoteAproximación a el quijote
Aproximación a el quijote
 
Charles dickens
Charles dickensCharles dickens
Charles dickens
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Alejandra V.

  • 1. CHARLES DICKENS, INSPIRACIÓN LITERARIA A ORILLAS DEL TÁMESIS Realizado por :Alejandra Varela 1ºA BACH
  • 2. Índice 1.Vida. 2.Lista de obras. 3.Destacamos algunos de los personajes con mayor importancia: -Oliver Twist y el judío Fagin -Sam Weller y Samuel Pickwick -David Copperfield 4.Reflejo de Londres en la literatura de Dickens. 5.Presencia literarias de Charles Dickens en Londres. 6.Las huellas de Charles Dickens. 7.Conclusión de la vida y obra de Dickens. 8.Bibliotecas ,librerías, museos, estatuas, teatros y calles destacables de Londres. 9.Bibliografía.
  • 3. 1.Vida -Charles John Huffam Dickens nace el 7 de febrero de 1812, en Portsmouth, aunque pasa la mayor parte de su infancia en Londres y Kent, lugares frecuentemente referidos en sus obras. -Abandonó el colegio y se vio obligado a trabajar desde muy pequeño en una fábrica de betún para calzado, debido al encarcelamiento de su padre por deudas. La mayor parte de su formación la hizo como autodidacta, y su novela "David Copperfield" es en parte autobiográfica y trasunta sus sentimientos al respecto.
  • 4. - Aprendió taquigrafía y, poco a poco, consiguió ganarse la vida con lo que escribía; empezó redactando crónicas de tribunales para acceder, más tarde, a un puesto de periodista parlamentario y, finalmente, bajo el seudónimo de Boz, publicó una serie de artículos inspirados en la vida cotidiana de Londres (Esbozos por Boz). -El 2 de abril de 1836 contrajo matrimonio con Catherine Thompson Hogarth y estableció su residencia en Bloomsbury. Tuvieron diez hijos. -En todos estos años, evolucionó desde un estilo ligero a la actitud socialmente comprometida que muestra en su obra Oliver Twist. -Murió el 9 de junio de 1870 y sus restos fueron sepultados en la abadía de Westminster. -Este año se celebra el bicentenario desde su nacimiento.
  • 5. 2.Lista de obras:  Papeles póstumos del Club  David Copperfield, 1849 - 1850 Pickwick, 1836 - 1837  Casa desolada, 1852 - 1853  Oliver Twist, 1837 - 1839  Tiempos difíciles, 1854  Nicholas Nickleby, 1838 - 1839  La pequeña Dorrit, 1855 - 1857  La tienda de antigüedades, 1840 -  Historia de dos ciudades, 1859 1841  Grandes esperanzas, 1860 - 1861  Barnaby Rudge , 1841  Nuestro común amigo, 1864 -  Cuento de Navidad, 1843 1865  Martin Chuzzlewit, 1843 - 1844  El guardavía, 1866  Dombey e hijo, 1846 - 1848
  • 6. 3.Destacamos algunos de los personajes con mayor importancia: -Oliver Twist y el judío Fagin- Es la víctima del sistema por excelencia. Un joven huérfano que crece en el campo y huye de una vida que le aterra para topar con otra peor. Oliver Twist, segunda novela de Dickens, es considerada la primera en inglés con un niño protagonista; un personaje de buen corazón que acaba convertido en ratero. Ahí entra en juego otro arquetipo crucial, el del 'judío' Fagin, líder del grupo de ladrones que castiga a los niños y provocó más de una crítica por antisemita a su autor.
  • 7. -Sam Weller y Samuel Pickwick- Samuel Pickwick es un caballero anciano, elegante, de rostro redondo y afeitado impecable, fundador y presidente del Club Pickwick, dio vida a una novela que se centraba en sus viajes junto a personajes como Mr. Nathaniel Winkle, Mr. Augustus Snodgrass o Mr. Tracy Tupman. Pero, como ocurría a menudo con Dickens, el verdadero protagonismo se lo llevó un secundario: Sam Weller, su caricaturesco criado. A medida que avanza el texto, Pickwick evoluciona de bufón a comerciante serio. En su criado se refleja el pueblo inglés; es él quien sabe cómo es de verdad la vida, mientras que su amo, el alma del Club, vive en la inocencia y la ignorancia. Son una especie de Don Quijote y Sancho Panza.
  • 8. -David Copperfield- Se ha ganado el título de alter ego de Dickens. David Copperfield relata su vida en primera persona y muchas de sus desgracias de juventud remiten a las de su inventor: las largas jornadas en una fábrica, el trabajo en un bufete de abogados, los sueños con escribir... La figura de Copperfield sirve para entender la personalidad de su autor, y su ejemplo, el de ambos, cautivó a muchos, incluso llego a ser la novela favorita de Freud, El propio Dickens quedó enamorado de su creación, que reconoció como su «debilidad», su «hijo predilecto». vendió más de 100.000 ejemplares en apenas unos meses de 1850, y en 1911 ya se versionó en el cine. Después vendrían más.
  • 9. 4.Reflejo de Londres en la literatura de Dickens De todos los personajes sobre los que escribió, ninguno desempeñó un papel tan importante como la misma ciudad de Londres: su ajetreo y bullicio, su promesa brillante, sus sucias calles, los extremos de pobreza y de riqueza que experimentaban las personas que vivían allí.
  • 10. Dickens amaba Londres porque era su fuente de inspiración. Casi todo lo que aparece en sus novelas surge de sus experiencias en esta ciudad. Por eso la llamaba su linterna mágica. Como una persona con insomnio, Dickens pasaba muchas horas caminando por las calles de Londres a mitad de la noche. Conocía sus callejones y calles mejor que nadie, algunas de las grandes obras del escritor fueron resultado de estas largas caminatas. Por ejemplo obras como Oliver Twist muestra el submundo de los barrios obreros en los que las familias trabajaban en condiciones infrahumanas a cambio de salarios de hambre y en los que la explotación infantil estaba a la orden del día.
  • 11. También nombraba con frecuencia la tranquila plaza en el histórico Staple Inn, Holborn, se menciona en la última e inconclusa obra de Dickens, El misterio de Edwin Drood. El novelista inglés visitó el valle de Teesdale en 1883 para recoger información sobre las escuelas de la zona en preparación de su libro 'Nicholas Nickleby. Un sito que Dickens refería una y otra vez, tanto en la vida real como en sus novelas (se presenta en Oliver Twist y en los Papeles del Club Pickwick) es Covent Garden.
  • 12. Grandes Esperanzas incluye unas Rochester se puede visitar inolvidables descripciones de las Restoration House, el edificio que marismas de Kent. Y en el sirvió de modelo para Satis cementerio de la pequeña iglesia House, la casa del personaje Miss de St James en Cooling el autor Havisham en Grandes Esperanzas imaginó al protagonista Pip visitando las tumbas de sus familiares, en uno de los episodios más escalofriantes de la novela.
  • 13. 5.Presencia literarias de Charles Dickens en Londres En el 2012, habrá muchas actividades relacionadas con su persona ya que es su bicentenario desde la fecha en la que nacio. El Instituto de Cine Británico (BFI, British Film Institute) proyectará una retrospectiva sobre este autor. Además hasta el mes de junio el Museo de Londres acoge la exposición Dickens and London, para que podamos sumergirnos de lleno en la era victoriana y el mundo en el que vivió; la British Library explora su relación con el mundo de lo sobrenatural, tan presente en su obra (Cuento de Navidad); el Victoria and Albert exhibe el manuscrito original de David Copperfield y el Museo de Londres analiza los lazos del escritor con la capital británica, entre otros. Debemos de destacar que este año se estrena la esperada adaptación cinematográfica de Grandes Esperanzas en clave de thriller, protagonizada por Ralph Fiennes como Magwitch y Helena Boham-Carter como Miss Haversham.
  • 14. 6.Las huellas de Charles Dickens Victoria and Albert exhibe el manuscrito original de David Copperfield. Casa donde nació Charles Dickens ,que se encuentra en Portsmouth, en el condado de Hampshire, hacia el sur de Inglaterra.
  • 15. El Museo Charles Dickens, en Doughty Street. fue en donde el escritor creó a Oliver Twisty Nicholas Nickelby. Inaugurado en 1925, posee la colección de objetos de Dickens más importante del mundo, incluidas plumas, cartas y muebles que pertenecieron al autor. "Charles Dickens: A life", de Claire Tomalin y editada por Penguin, conmemora su nacimiento el 7 de febrero de 1812 en Portsmouth. Celebración del bicentenario desde su nacimiento (7 de febrero del 2012) por Carlos de Gales en el Rincón de los poetas de la Abadía de Westminster.
  • 16. 7.Conclusión de la vida y obra de Dickens Fue un famoso novelista inglés y uno de los más conocidos de la literatura universal, quien supo manejar con maestría el género narrativo, el humor, el sentimiento trágico de la vida, la ironía, con una aguda y álgida crítica social así como las descripciones de gentes y lugares, tanto reales como imaginarios.
  • 17. 8.Bibliotecas ,librerías, museos, estatuas, teatros y calles destacables de Londres Museo Británico , en el encontramos la biblioteca de los reyes donde hay exposiciones de gran importancia . British Library, una de las mayores del mundo.Actualmente,posee aproximadamente 150 millones de artículos y cada año se le incorpora una colección de cerca de tres millones de objetos nuevos también posee obras con gran importancia por ejemplo, la Carta Magna de Da Vinci.
  • 18. Hatchards, la librería más antigua de Londres, fundada el 1797. Son proveedores de la Casa Real y así lo certifican en un escudo de su puerta; también han contado con ilustres clientes como Byron, Wilde, Kipling… Shakespeare’s Globe Theatre. Teatro londinense, que fue construido en 1599 por el arquitecto P.Street. Posee una superficie total de más de 3500 asientos, desde los cuales se disfrutaban las mejores obras de Londres. Poseía un diámetro de 30 metros cuadrados y su escenario tenia una forma rectangular que sobresalía de lo que fuese la circunferencia del teatro.
  • 19. Estatua de Peter Pan en los jardines de Kensington. Se realizo en recuerdo a James Matthew Barrie fue un novelista y dramaturgo escocés. Es especialmente famoso por haber creado el personaje de Peter Pan. 221B Baker Street es una dirección de la ciudad de Londres donde se localizaba, en la ficción, la residencia del detective Sherlock Holmes, creado por el escritor británico Arthur Conan Doyle.
  • 20. 9.Bibliografía  http://canalviajes.com/viaje-al-londres-de-charles-dickens/  http://chrismielost.blogspot.com.es/2012/02/el-mundo-necesita-otro- charles-dickens.html  http://cultura.elpais.com/cultura/2012/02/06/actualidad/1328556484_84511 1.html  http://www.elmundo.es/especiales/2012/cultura/dickens/personajes/  http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/tragaluz/20120204/las- huellas-de-charles-dickens-en-londres-la-ciudad-que-le_159207_332494.html  http://www.mundo-geo.es/viajes-y-expediciones/viajes/viaje-a-londres- siguiendo-los-pasos-de-charles-dickens  http://revistaplural.com/?p=4144  http://www.papelenblanco.com/viajes/los-lugares-de-la-literatura-en-londres