SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGORIT
MOS
DE
INTEGRANTES:
EVER MUCHAIRO RODRIGUEZ
ALISON VIVIANA BAUTISTA TUNO
Índice
Introducción de
algoritmos de búsqueda
Búsqueda Lineal
Búsqueda Binaria
ALGORITMOS
Un algoritmo es un conjunto de reglas definidas que
permite solucionar un problema, de una determinada
manera, mediante operaciones sistemáticas (no
necesariamente ordenadas) y finitas. Estas
instrucciones, definidas y ordenadas en función de los
datos, resuelven el problema o la tarea.
• Entrada: Se trata del conjunto de datos que el
algoritmo necesita como insumo para procesar.
• Proceso: Son los pasos necesarios aplicados por el
algoritmo a la entrada recibida para poder llegar a
una salida o resolución del problema.
• Salida: Es el resultado producido por el algoritmo a
partir del procesamiento de la entrada una vez
terminada la ejecución del proceso.
EJEMPLO
Introducció
n
Un algoritmo de búsqueda es aquel que está diseñado para
localizar un elemento con ciertas propiedades dentro de
una estructura de datos; por ejemplo, ubicar el registro
correspondiente a cierta persona en una base de datos, o el
mejor movimiento en una partida de ajedrez.
Un problema de búsqueda puede enunciarse del siguiente
modo: dado un conjunto de elementos CB (Conjunto
Búsqueda) de un cierto tipo determinar si un elemento
("dato") se encuentra en el conjunto o no. Existen diferentes
algoritmos de búsqueda y la elección depende de la forma
en que se encuentren organizados los datos: si se encuentran
ordenados o si se ignora su disposición o se sabe que están al
azar. También depende de si los datos a ordenar pueden ser
accedidos de modo aleatorio o deben ser accedidos de modo
secuencial.
BUSQUEDA LINEAL
La búsqueda lineal es el algoritmo de búsqueda más
simple. También se llama búsqueda secuencial
porque, en este algoritmo, buscamos un elemento
atravesando toda el array y comparando cada
elemento con el elemento deseado para encontrar
una coincidencia. Si se encuentra el elemento
deseado, se devuelve el índice o ese elemento; de lo
contrario, continuamos buscando hasta agotar el
array. También podemos buscar múltiples
apariciones de un elemento dentro de un array. Se
utiliza principalmente para buscar elementos dentro
de un array sin clasificar. No se usa prácticamente
porque es mucho más lento que la búsqueda binaria.
EJEMPLO:
BUSQUEDA BINARIA
BÚSQUEDA BINARIA
La búsqueda de un elemento dentro de un array es una de las operaciones más
importantes en el procesamiento de información, y permite la recuperación de
datos. El caso de la Búsqueda Binaria, que es uno de las tantas búsquedas que
existe, pero la más usada, está hecho para diferentes campos en el mundo laboral,
como por ejemplo una secretaria podría perder tan sólo uno o dos minutos para
encontrar el archivo de uno de los clientes de la compañía para la cual trabaja,
esto, asumiendo que los archivos estén perfectamente ordenados y catalogados.
ALGORITMO
La búsqueda binaria funciona en arreglos ordenados. Consiste en eliminar, tras
cada comparación, la mitad de los elementos del arreglo en los que se efectúa la
búsqueda, comienza por comparar el elemento del medio del arreglo con el valor
buscado. Si el valor buscado es igual al elemento del medio, su posición en el
arreglo es retornada. Si el valor buscado es menor o mayor que el elemento del
medio, la búsqueda continuará en la primera o segunda mitad, respectivamente,
dejando la otra mitad fuera de consideración; y si son iguales, se ha encontrado
dicho valor buscado y se devuelve la posición y sale del bucle; pero si no es así
seguirá buscando dicho valor dentro del bucle y hará las comparaciones necesarias
hasta encontrar el valor buscado.
¿Como funciona la búsqueda binaria?
¿Como funciona la búsqueda binaria?
Necesitamos una Serie de datos para realizar la busqueda: El
elemento en la posicion inicio,fin,medio.y por supuesto el tamaño del
vector y element que queremos buscar.
Inicio = 0;
Fin=tam-1;
Medio =(inicio+fin)/2;
Preguntamos si el element buscado es igual al elmento que se
encuentra en la posición medio del array,si es afirmativo ya
encontramos el elmento y no hay nada mas que hacer.
1 if(buscado==array[medio]){
2 cout<<“se encuentra en la posicion”<<medio+1<<endl;
3 Return array^[medio];}
Si no es asi. preguntamos si el elemento que se encuentra en la posición medio
es mayor al elemento buscado ,si es afirmativo y como el array esta ordenado
,quiere decir que elemento buscado es menor al del medio.entonces ahora
solo buscaríamos en esa división del array,por lo tanto,el fin ahora seria el
elemento anterior al medio.
1. if(array[medio]>buscado){
2. Fin = medio-1;
3. }
Ejemplo
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a ALGORITMO DE BUSQUEDA.pptx

Busqueda secuencial
Busqueda secuencialBusqueda secuencial
Busqueda secuencial
Angy Yanezz
 
Ordenamientos de vectores
Ordenamientos de vectoresOrdenamientos de vectores
Ordenamientos de vectoressirekarol
 
Unidad 6 métodos de búsqueda
Unidad 6 métodos de búsquedaUnidad 6 métodos de búsqueda
Unidad 6 métodos de búsqueda
Urban Skate House
 
Algoritmo, Ordenacion y Búsqueda
Algoritmo, Ordenacion y BúsquedaAlgoritmo, Ordenacion y Búsqueda
Algoritmo, Ordenacion y BúsquedaJavier Alvarez
 
Busqueda Lineal Busqueda Binaria
Busqueda Lineal Busqueda BinariaBusqueda Lineal Busqueda Binaria
Busqueda Lineal Busqueda Binaria
compumet sac
 
Metodos de odenamiento de vctores
Metodos de odenamiento de vctoresMetodos de odenamiento de vctores
Metodos de odenamiento de vctoresmishuhot
 
Busquedas binarias y secuenciales
Busquedas binarias y secuencialesBusquedas binarias y secuenciales
Busquedas binarias y secuenciales
Luis Igoodbad
 
Ordenacion y busqueda
Ordenacion y busquedaOrdenacion y busqueda
Ordenacion y busqueda
IrvingMoran4
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsquedabrayan000
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
marioUitzil
 
Búsqueda secuencial en tabla ordenada
Búsqueda secuencial  en tabla ordenadaBúsqueda secuencial  en tabla ordenada
Búsqueda secuencial en tabla ordenada
Edwin Chavarria
 
Algoritmo de busqueda truncamiento
Algoritmo de busqueda truncamientoAlgoritmo de busqueda truncamiento
Algoritmo de busqueda truncamientojaviervilugron
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsqueda
brayan000
 
busquedasecuencial,binaria,binariarecursiva,.pptx
busquedasecuencial,binaria,binariarecursiva,.pptxbusquedasecuencial,binaria,binariarecursiva,.pptx
busquedasecuencial,binaria,binariarecursiva,.pptx
HUBERTJAREDJIMENEZQU
 
Informe aritmetica modular
Informe aritmetica modularInforme aritmetica modular
Informe aritmetica modular
Alonso Enrique Palma
 
Aritmética Modular
Aritmética ModularAritmética Modular
Aritmética Modularvvillegass
 
Algoritmos de búsquedaDF
Algoritmos de búsquedaDFAlgoritmos de búsquedaDF
Algoritmos de búsquedaDF
daniel fuentes
 
Unidad seis estructura de datos
Unidad seis estructura de datosUnidad seis estructura de datos
Unidad seis estructura de datos
René Sosa Arana
 

Similar a ALGORITMO DE BUSQUEDA.pptx (20)

Busqueda secuencial
Busqueda secuencialBusqueda secuencial
Busqueda secuencial
 
Busqueda
BusquedaBusqueda
Busqueda
 
Ordenamientos de vectores
Ordenamientos de vectoresOrdenamientos de vectores
Ordenamientos de vectores
 
Unidad 6 métodos de búsqueda
Unidad 6 métodos de búsquedaUnidad 6 métodos de búsqueda
Unidad 6 métodos de búsqueda
 
Algoritmo, Ordenacion y Búsqueda
Algoritmo, Ordenacion y BúsquedaAlgoritmo, Ordenacion y Búsqueda
Algoritmo, Ordenacion y Búsqueda
 
Busqueda Lineal Busqueda Binaria
Busqueda Lineal Busqueda BinariaBusqueda Lineal Busqueda Binaria
Busqueda Lineal Busqueda Binaria
 
Metodos de odenamiento de vctores
Metodos de odenamiento de vctoresMetodos de odenamiento de vctores
Metodos de odenamiento de vctores
 
Busquedas binarias y secuenciales
Busquedas binarias y secuencialesBusquedas binarias y secuenciales
Busquedas binarias y secuenciales
 
Ordenacion y busqueda
Ordenacion y busquedaOrdenacion y busqueda
Ordenacion y busqueda
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsqueda
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Búsqueda secuencial en tabla ordenada
Búsqueda secuencial  en tabla ordenadaBúsqueda secuencial  en tabla ordenada
Búsqueda secuencial en tabla ordenada
 
Algoritmo de busqueda truncamiento
Algoritmo de busqueda truncamientoAlgoritmo de busqueda truncamiento
Algoritmo de busqueda truncamiento
 
Métodos de búsqueda
Métodos de búsquedaMétodos de búsqueda
Métodos de búsqueda
 
busquedasecuencial,binaria,binariarecursiva,.pptx
busquedasecuencial,binaria,binariarecursiva,.pptxbusquedasecuencial,binaria,binariarecursiva,.pptx
busquedasecuencial,binaria,binariarecursiva,.pptx
 
Informe aritmetica modular
Informe aritmetica modularInforme aritmetica modular
Informe aritmetica modular
 
Aritmetica Modular
Aritmetica ModularAritmetica Modular
Aritmetica Modular
 
Aritmética Modular
Aritmética ModularAritmética Modular
Aritmética Modular
 
Algoritmos de búsquedaDF
Algoritmos de búsquedaDFAlgoritmos de búsquedaDF
Algoritmos de búsquedaDF
 
Unidad seis estructura de datos
Unidad seis estructura de datosUnidad seis estructura de datos
Unidad seis estructura de datos
 

Último

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 

Último (20)

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 

ALGORITMO DE BUSQUEDA.pptx

  • 2. Índice Introducción de algoritmos de búsqueda Búsqueda Lineal Búsqueda Binaria
  • 3. ALGORITMOS Un algoritmo es un conjunto de reglas definidas que permite solucionar un problema, de una determinada manera, mediante operaciones sistemáticas (no necesariamente ordenadas) y finitas. Estas instrucciones, definidas y ordenadas en función de los datos, resuelven el problema o la tarea. • Entrada: Se trata del conjunto de datos que el algoritmo necesita como insumo para procesar. • Proceso: Son los pasos necesarios aplicados por el algoritmo a la entrada recibida para poder llegar a una salida o resolución del problema. • Salida: Es el resultado producido por el algoritmo a partir del procesamiento de la entrada una vez terminada la ejecución del proceso.
  • 5. Introducció n Un algoritmo de búsqueda es aquel que está diseñado para localizar un elemento con ciertas propiedades dentro de una estructura de datos; por ejemplo, ubicar el registro correspondiente a cierta persona en una base de datos, o el mejor movimiento en una partida de ajedrez. Un problema de búsqueda puede enunciarse del siguiente modo: dado un conjunto de elementos CB (Conjunto Búsqueda) de un cierto tipo determinar si un elemento ("dato") se encuentra en el conjunto o no. Existen diferentes algoritmos de búsqueda y la elección depende de la forma en que se encuentren organizados los datos: si se encuentran ordenados o si se ignora su disposición o se sabe que están al azar. También depende de si los datos a ordenar pueden ser accedidos de modo aleatorio o deben ser accedidos de modo secuencial.
  • 6. BUSQUEDA LINEAL La búsqueda lineal es el algoritmo de búsqueda más simple. También se llama búsqueda secuencial porque, en este algoritmo, buscamos un elemento atravesando toda el array y comparando cada elemento con el elemento deseado para encontrar una coincidencia. Si se encuentra el elemento deseado, se devuelve el índice o ese elemento; de lo contrario, continuamos buscando hasta agotar el array. También podemos buscar múltiples apariciones de un elemento dentro de un array. Se utiliza principalmente para buscar elementos dentro de un array sin clasificar. No se usa prácticamente porque es mucho más lento que la búsqueda binaria.
  • 8. BUSQUEDA BINARIA BÚSQUEDA BINARIA La búsqueda de un elemento dentro de un array es una de las operaciones más importantes en el procesamiento de información, y permite la recuperación de datos. El caso de la Búsqueda Binaria, que es uno de las tantas búsquedas que existe, pero la más usada, está hecho para diferentes campos en el mundo laboral, como por ejemplo una secretaria podría perder tan sólo uno o dos minutos para encontrar el archivo de uno de los clientes de la compañía para la cual trabaja, esto, asumiendo que los archivos estén perfectamente ordenados y catalogados. ALGORITMO La búsqueda binaria funciona en arreglos ordenados. Consiste en eliminar, tras cada comparación, la mitad de los elementos del arreglo en los que se efectúa la búsqueda, comienza por comparar el elemento del medio del arreglo con el valor buscado. Si el valor buscado es igual al elemento del medio, su posición en el arreglo es retornada. Si el valor buscado es menor o mayor que el elemento del medio, la búsqueda continuará en la primera o segunda mitad, respectivamente, dejando la otra mitad fuera de consideración; y si son iguales, se ha encontrado dicho valor buscado y se devuelve la posición y sale del bucle; pero si no es así seguirá buscando dicho valor dentro del bucle y hará las comparaciones necesarias hasta encontrar el valor buscado.
  • 9. ¿Como funciona la búsqueda binaria? ¿Como funciona la búsqueda binaria? Necesitamos una Serie de datos para realizar la busqueda: El elemento en la posicion inicio,fin,medio.y por supuesto el tamaño del vector y element que queremos buscar. Inicio = 0; Fin=tam-1; Medio =(inicio+fin)/2; Preguntamos si el element buscado es igual al elmento que se encuentra en la posición medio del array,si es afirmativo ya encontramos el elmento y no hay nada mas que hacer. 1 if(buscado==array[medio]){ 2 cout<<“se encuentra en la posicion”<<medio+1<<endl; 3 Return array^[medio];} Si no es asi. preguntamos si el elemento que se encuentra en la posición medio es mayor al elemento buscado ,si es afirmativo y como el array esta ordenado ,quiere decir que elemento buscado es menor al del medio.entonces ahora solo buscaríamos en esa división del array,por lo tanto,el fin ahora seria el elemento anterior al medio. 1. if(array[medio]>buscado){ 2. Fin = medio-1; 3. }