SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Instituto Universitario De Tecnología
“Antonio José De Sucre”
Extensión – San Felipe

Arreglos

Bachiller:
Oropeza González Enitmar Ixiomelis
C.I: 20.526.351
Esc. 78
Introducción
Supongamos que nos enfrentamos a un problema como este: Una empresa que cuenta con
150 empleados, desea establecer una estadística sobre los salarios de sus empleados, y
quiere saber cuál es el salario promedio, y también cuantos de sus empleados gana entre
1250.00 y 2500.00.
Si tomamos la decisión de tratar este tipo de problemas con datos simples, pronto nos
percataríamos del enorme desperdicio de tiempo, almacenamiento y velocidad. Es por eso
que para situaciones de este tipo la mejor solución son los datos estructurados.
Un arreglo puede definirse como un grupo o una colección finita, homogénea y ordenada
de elementos. Los arreglos pueden ser de los siguientes tipos:
De una dimensión.
De dos dimensiones.
De tres o más dimensiones.
Arreglo
En programación se refieren a una secuencia de valores del mismo tipo que se almacenan
en localidades contiguas de la memoria según lo indique el indice. Arreglo proviene de la
palabra Array. El término también se refiere a una Matriz representada en informática
Operaciones con arreglos
Las operaciones en arreglos pueden clasificarse de la siguiente forma:
Lectura: este proceso consiste en leer un dato de un arreglo y asignar un valor a
cada uno de sus componentes
Escritura: Consiste en asignarle un valor a cada elemento del arreglo.
Asignación: No es posible asignar directamente un valor a todo el arreglo
Actualización: Dentro de esta operación se encuentran las operaciones de eliminar,
insertar y modificar datos. Para realizar este tipo de operaciones se debe tomar en
cuenta si el arreglo está o no ordenado.
Ordenación.
Búsqueda.
Insertar.
Borrar.
Modificar.

Tipos de arreglos
Arreglo unidimensional
Un arreglo unidimensional es un tipo de datos estructurado que está formado de una
colección finita y ordenada de datos del mismo tipo. Es la estructura natural para modelar
listas de elementos iguales.
El tipo de acceso a los arreglos unidimensionales es el acceso directo, es decir, podemos
acceder a cualquier elemento del arreglo sin tener que consultar a elementos anteriores o
posteriores, esto mediante el uso de un índice para cada elemento del arreglo que nos da su
posición relativa.
Para implementar arreglos unidimensionales se debe reservar espacio en memoria, y se
debe proporcionar la dirección base del arreglo, la cota superior y la inferior.

Arreglo bidimensional
Es un tipo de dato estructurado, finito ordenado y homogéneo. El acceso a ellos también es
en forma directa por medio de un par de índices.
Un arreglo bidimensional tiene dos dimensiones y es un caso particular de los arreglos
multidimensionales
Uso de los arreglos bidimensional
Los arreglos bidimensionales se usan para representar datos que pueden verse como una
tabla con filas y columnas. La primera dimensión del arreglo representa las columnas, cada
elemento contiene un valor y cada dimensión representa una relación
La representación en memoria se realiza de dos formas: almacenamiento por columnas o
por renglones

Arreglo multidimensional
Es un tipo de dato estructurado, que está compuesto por n dimensiones. Para hacer
referencia a cada componente del arreglo es necesario utilizar n índice, uno para cada
dimensión
Ordenaciones en Arreglos
La importancia de mantener nuestros arreglos ordenados radica en que es mucho más
rápido tener acceso a un dato en un arreglo ordenado que en uno desordenado.
Existen muchos algoritmos para la ordenación de elementos en arreglos, algunos de ellos
son:
Selección directa
Este método consiste en seleccionar el elemento más pequeño de nuestra lista para
colocarlo al inicio y así excluirlo de la lista. Para ahorrar espacio, siempre que vayamos a
colocar un elemento en su posición correcta lo intercambiaremos por aquel que la esté
ocupando en ese momento.
Ordenación por burbuja
Es el método de ordenación más utilizado por su fácil comprensión y programación, pero es
importante señalar que es el más ineficiente de todos los métodos. Este método consiste en
llevar los elementos menores a la izquierda del arreglo ó los mayores a la derecha del
mismo. La idea básica del algoritmo es comparar pares de elementos adyacentes e
intercambiarlos entre sí hasta que todos se encuentren ordenados.
Ordenación por mezcla
Este algoritmo consiste en partir el arreglo por la mitad, ordenar la mitad izquierda, ordenar
la mitad derecha y mezclar las dos mitades ordenadas en un array ordenado. Este último
paso consiste en ir comparando pares sucesivos de elementos (uno de cada mitad) y
poniendo el valor más pequeño en el siguiente hueco.
Búsqueda que existen
Búsquedas en Arreglos: Una búsqueda es el proceso mediante el cual podemos
localizar un elemento con un valor específico dentro de un conjunto de datos.
Terminamos con éxito la búsqueda cuando el elemento es encontrado.
Búsqueda secuencial: A este método también se le conoce como búsqueda lineal y
consiste en empezar al inicio del conjunto de elementos, e ir a través de ellos hasta
encontrar el elemento indicado ó hasta llegar al final de arreglo. Este es el método
de búsqueda más lento, pero si nuestro arreglo se encuentra completamente
desordenado es el único que nos podrá ayudar a encontrar el dato que buscamos.
Búsqueda binaria: Las condiciones que debe cumplir el arreglo para poder usar
búsqueda binaria son que el arreglo este ordenado y que se conozca el número de
elementos. Este método consiste en lo siguiente: comparar el elemento buscado con
el elemento situado en la mitad del arreglo, si tenemos suerte y los dos valores
coinciden, en ese momento la búsqueda termina. Pero como existe un alto
porcentaje de que esto no ocurra, repetiremos los pasos anteriores en la mitad
inferior del arreglo si el elemento que buscamos resulto menor que el de la mitad
del arreglo, o en la mitad superior si el elemento buscado fue mayor. La búsqueda
termina cuando encontramos el elemento o cuando el tamaño del arreglo a examinar
sea cero.
Búsqueda por hash: La idea principal de este método consiste en aplicar una
función que traduce el valor del elemento buscado en un rango de direcciones
relativas. Una desventaja importante de este método es que puede ocasionar
colisiones.
Operaciones matemáticas entre los arreglos
Los arreglos casi siempre se utilizan con valores numéricos, por lo que es razonable que
tengan buenas operaciones matemáticas, como:
● Suma de arreglos (a + b), término a término
● Multiplicación (a*b), también término a término
● Resta de arreglos (a-b), término a término
● Estas mismas operaciones se pueden aplicar usando escalares:
● a = linspace(1, 2, 5)
● b = a- 1
Las operaciones de orden (<, > , ==) se ejecutan término a término, y devuelven un arreglo
con la comparación:
● a = array([1, 2, 3, 4])
● b = array([4, 2, 1, 4])
● a == b # devuelve array([False, True, False, True])
● Para obtener un único valor de verdad, usamos any() o
all():
● any(operación) nos devuelve true si al menos un valor es true
● all(operación) nos devuelve true si todos los valores son true
Podemos aplicar funciones de numpy a todo un arreglo
(Parecido a lo que hace map())
● x = linspace(0, pi/2, 9)
● y = sin(x)
● Algunas otras funciones importantes:
● a = array([4.1, 2.7, 8.4, pi, -2.5, 3, 5.2])
● a.min() #devuelve el menor valor
● a.max() #devuelve el mayor valor
● a.argmin() #devuelve posición del menor
● a.argmax() #devuelve posición del mayor
● a.sum() #suma todos los valores
● a.pord() #multiplica todos los valores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)
Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)
Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Búsqueda secuencial en tabla ordenada
Búsqueda secuencial  en tabla ordenadaBúsqueda secuencial  en tabla ordenada
Búsqueda secuencial en tabla ordenada
Edwin Chavarria
 
E7 ensayo-ordenacion
E7 ensayo-ordenacionE7 ensayo-ordenacion
E7 ensayo-ordenacion
Josse94
 
11 arreglos....
11 arreglos....11 arreglos....
11 arreglos....alithu1
 
Busquedas binarias y secuenciales
Busquedas binarias y secuencialesBusquedas binarias y secuenciales
Busquedas binarias y secuenciales
Luis Igoodbad
 
Busqueda Binaria
Busqueda BinariaBusqueda Binaria
Busqueda BinariaITCV
 
Algoritmos de inserción en un arreglo ordenado sin repetición.
Algoritmos de inserción en un arreglo ordenado sin repetición. Algoritmos de inserción en un arreglo ordenado sin repetición.
Algoritmos de inserción en un arreglo ordenado sin repetición. guestedbb36
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
Dulmar Torrado
 
Arreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionalesArreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionales
Unisinu
 
Exposicion Busqueda
Exposicion BusquedaExposicion Busqueda
Exposicion BusquedaAngie Suarez
 
Los arreglos yeisy
Los arreglos yeisyLos arreglos yeisy
Los arreglos yeisy
yeisy vallejos
 
Arrayoareglos
ArrayoareglosArrayoareglos
Arrayoareglos
Victor Zapata
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoSid_Dharkoz
 
Universidad politécnica amazónica arreglos
Universidad politécnica amazónica arreglosUniversidad politécnica amazónica arreglos
Universidad politécnica amazónica arreglos
SuGely Gálvez
 
Unidad 6 diana karina pech may
Unidad 6 diana karina pech mayUnidad 6 diana karina pech may
Unidad 6 diana karina pech mayKarina1602
 
02 uni1-estructuras de datos-arreglos
02 uni1-estructuras de datos-arreglos02 uni1-estructuras de datos-arreglos
02 uni1-estructuras de datos-arreglos
Franco Guamán
 
Analisis busqueda binaria y secuencia
Analisis busqueda binaria y secuencia Analisis busqueda binaria y secuencia
Analisis busqueda binaria y secuencia
Jose Rios
 
Abb diferencias entre c++ y java
Abb diferencias entre c++ y javaAbb diferencias entre c++ y java
Abb diferencias entre c++ y java
Franco Guamán
 

La actualidad más candente (19)

Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)
Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)
Estructura de Datos y Algoritmos I (I Bimestre)
 
Búsqueda secuencial en tabla ordenada
Búsqueda secuencial  en tabla ordenadaBúsqueda secuencial  en tabla ordenada
Búsqueda secuencial en tabla ordenada
 
E7 ensayo-ordenacion
E7 ensayo-ordenacionE7 ensayo-ordenacion
E7 ensayo-ordenacion
 
Metodo de busqueda secuencial
Metodo de busqueda secuencialMetodo de busqueda secuencial
Metodo de busqueda secuencial
 
11 arreglos....
11 arreglos....11 arreglos....
11 arreglos....
 
Busquedas binarias y secuenciales
Busquedas binarias y secuencialesBusquedas binarias y secuenciales
Busquedas binarias y secuenciales
 
Busqueda Binaria
Busqueda BinariaBusqueda Binaria
Busqueda Binaria
 
Algoritmos de inserción en un arreglo ordenado sin repetición.
Algoritmos de inserción en un arreglo ordenado sin repetición. Algoritmos de inserción en un arreglo ordenado sin repetición.
Algoritmos de inserción en un arreglo ordenado sin repetición.
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Arreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionalesArreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionales
 
Exposicion Busqueda
Exposicion BusquedaExposicion Busqueda
Exposicion Busqueda
 
Los arreglos yeisy
Los arreglos yeisyLos arreglos yeisy
Los arreglos yeisy
 
Arrayoareglos
ArrayoareglosArrayoareglos
Arrayoareglos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Universidad politécnica amazónica arreglos
Universidad politécnica amazónica arreglosUniversidad politécnica amazónica arreglos
Universidad politécnica amazónica arreglos
 
Unidad 6 diana karina pech may
Unidad 6 diana karina pech mayUnidad 6 diana karina pech may
Unidad 6 diana karina pech may
 
02 uni1-estructuras de datos-arreglos
02 uni1-estructuras de datos-arreglos02 uni1-estructuras de datos-arreglos
02 uni1-estructuras de datos-arreglos
 
Analisis busqueda binaria y secuencia
Analisis busqueda binaria y secuencia Analisis busqueda binaria y secuencia
Analisis busqueda binaria y secuencia
 
Abb diferencias entre c++ y java
Abb diferencias entre c++ y javaAbb diferencias entre c++ y java
Abb diferencias entre c++ y java
 

Similar a Arreglos enitmar

Unidad 1 1
Unidad 1   1Unidad 1   1
Unidad 1 1VivianaG
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
Cecilia Loeza
 
Ordenacion y busqueda
Ordenacion y busquedaOrdenacion y busqueda
Ordenacion y busqueda
OsirysRock
 
Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)
Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)
Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)
Rubi Veronica Chimal Cuxin
 
Arreglos programacion
Arreglos programacionArreglos programacion
Arreglos programacion
ashildir
 
ALGORITMO DE BUSQUEDA.pptx
ALGORITMO DE BUSQUEDA.pptxALGORITMO DE BUSQUEDA.pptx
ALGORITMO DE BUSQUEDA.pptx
EverMuchairo1
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Jorge Ake Pech
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
concepto de estructuras de datos
concepto de estructuras de datosconcepto de estructuras de datos
concepto de estructuras de datos
Eduardo Robayo Castro
 
Ordenamientos de vectores
Ordenamientos de vectoresOrdenamientos de vectores
Ordenamientos de vectoressirekarol
 
Metodos de odenamiento de vctores
Metodos de odenamiento de vctoresMetodos de odenamiento de vctores
Metodos de odenamiento de vctoresmishuhot
 
Ordenamiento en C++
Ordenamiento en C++Ordenamiento en C++
Ordenamiento en C++
compumet sac
 
Estructuras de datos 1(Arrays y Estructuras)
Estructuras de datos 1(Arrays y Estructuras)Estructuras de datos 1(Arrays y Estructuras)
Estructuras de datos 1(Arrays y Estructuras)
jairml
 
Apuntes Ped
Apuntes PedApuntes Ped
Método de ordenación por inserción directa
Método de ordenación por inserción directaMétodo de ordenación por inserción directa
Método de ordenación por inserción directa
tavo_3315_
 
Josemanueunidad4 investigacionmetodos
Josemanueunidad4 investigacionmetodosJosemanueunidad4 investigacionmetodos
Josemanueunidad4 investigacionmetodos
K Manuel TN
 
Apuntes
ApuntesApuntes
ApuntesIESCH
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
marcia-marti
 
Informe aritmetica modular
Informe aritmetica modularInforme aritmetica modular
Informe aritmetica modular
Alonso Enrique Palma
 

Similar a Arreglos enitmar (20)

Unidad 1 1
Unidad 1   1Unidad 1   1
Unidad 1 1
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Ordenacion y busqueda
Ordenacion y busquedaOrdenacion y busqueda
Ordenacion y busqueda
 
Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)
Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)
Informe técnico - Métodos de búsqueda Unidad 6 (Rubí Verónica)
 
Arreglos programacion
Arreglos programacionArreglos programacion
Arreglos programacion
 
ALGORITMO DE BUSQUEDA.pptx
ALGORITMO DE BUSQUEDA.pptxALGORITMO DE BUSQUEDA.pptx
ALGORITMO DE BUSQUEDA.pptx
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
concepto de estructuras de datos
concepto de estructuras de datosconcepto de estructuras de datos
concepto de estructuras de datos
 
Ordenamientos de vectores
Ordenamientos de vectoresOrdenamientos de vectores
Ordenamientos de vectores
 
Metodos de odenamiento de vctores
Metodos de odenamiento de vctoresMetodos de odenamiento de vctores
Metodos de odenamiento de vctores
 
Ordenamiento en C++
Ordenamiento en C++Ordenamiento en C++
Ordenamiento en C++
 
Estructuras de datos 1(Arrays y Estructuras)
Estructuras de datos 1(Arrays y Estructuras)Estructuras de datos 1(Arrays y Estructuras)
Estructuras de datos 1(Arrays y Estructuras)
 
Apuntes Ped
Apuntes PedApuntes Ped
Apuntes Ped
 
Método de ordenación por inserción directa
Método de ordenación por inserción directaMétodo de ordenación por inserción directa
Método de ordenación por inserción directa
 
Josemanueunidad4 investigacionmetodos
Josemanueunidad4 investigacionmetodosJosemanueunidad4 investigacionmetodos
Josemanueunidad4 investigacionmetodos
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Informe aritmetica modular
Informe aritmetica modularInforme aritmetica modular
Informe aritmetica modular
 
Aritmetica Modular
Aritmetica ModularAritmetica Modular
Aritmetica Modular
 

Más de La Morena Guariqueña

Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamiento
La Morena Guariqueña
 
Constantes y variables enitmar
Constantes y variables enitmarConstantes y variables enitmar
Constantes y variables enitmar
La Morena Guariqueña
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
mapa conceptual de enitmar
mapa conceptual de enitmarmapa conceptual de enitmar
mapa conceptual de enitmar
La Morena Guariqueña
 

Más de La Morena Guariqueña (6)

Medios de almacenamiento
Medios de almacenamientoMedios de almacenamiento
Medios de almacenamiento
 
Constantes y variables enitmar
Constantes y variables enitmarConstantes y variables enitmar
Constantes y variables enitmar
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
mapa conceptual de enitmar
mapa conceptual de enitmarmapa conceptual de enitmar
mapa conceptual de enitmar
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Arreglos enitmar

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Instituto Universitario De Tecnología “Antonio José De Sucre” Extensión – San Felipe Arreglos Bachiller: Oropeza González Enitmar Ixiomelis C.I: 20.526.351 Esc. 78
  • 2. Introducción Supongamos que nos enfrentamos a un problema como este: Una empresa que cuenta con 150 empleados, desea establecer una estadística sobre los salarios de sus empleados, y quiere saber cuál es el salario promedio, y también cuantos de sus empleados gana entre 1250.00 y 2500.00. Si tomamos la decisión de tratar este tipo de problemas con datos simples, pronto nos percataríamos del enorme desperdicio de tiempo, almacenamiento y velocidad. Es por eso que para situaciones de este tipo la mejor solución son los datos estructurados. Un arreglo puede definirse como un grupo o una colección finita, homogénea y ordenada de elementos. Los arreglos pueden ser de los siguientes tipos: De una dimensión. De dos dimensiones. De tres o más dimensiones.
  • 3. Arreglo En programación se refieren a una secuencia de valores del mismo tipo que se almacenan en localidades contiguas de la memoria según lo indique el indice. Arreglo proviene de la palabra Array. El término también se refiere a una Matriz representada en informática Operaciones con arreglos Las operaciones en arreglos pueden clasificarse de la siguiente forma: Lectura: este proceso consiste en leer un dato de un arreglo y asignar un valor a cada uno de sus componentes Escritura: Consiste en asignarle un valor a cada elemento del arreglo. Asignación: No es posible asignar directamente un valor a todo el arreglo Actualización: Dentro de esta operación se encuentran las operaciones de eliminar, insertar y modificar datos. Para realizar este tipo de operaciones se debe tomar en cuenta si el arreglo está o no ordenado. Ordenación. Búsqueda. Insertar. Borrar. Modificar. Tipos de arreglos Arreglo unidimensional Un arreglo unidimensional es un tipo de datos estructurado que está formado de una colección finita y ordenada de datos del mismo tipo. Es la estructura natural para modelar listas de elementos iguales. El tipo de acceso a los arreglos unidimensionales es el acceso directo, es decir, podemos acceder a cualquier elemento del arreglo sin tener que consultar a elementos anteriores o posteriores, esto mediante el uso de un índice para cada elemento del arreglo que nos da su posición relativa. Para implementar arreglos unidimensionales se debe reservar espacio en memoria, y se debe proporcionar la dirección base del arreglo, la cota superior y la inferior. Arreglo bidimensional Es un tipo de dato estructurado, finito ordenado y homogéneo. El acceso a ellos también es en forma directa por medio de un par de índices.
  • 4. Un arreglo bidimensional tiene dos dimensiones y es un caso particular de los arreglos multidimensionales Uso de los arreglos bidimensional Los arreglos bidimensionales se usan para representar datos que pueden verse como una tabla con filas y columnas. La primera dimensión del arreglo representa las columnas, cada elemento contiene un valor y cada dimensión representa una relación La representación en memoria se realiza de dos formas: almacenamiento por columnas o por renglones Arreglo multidimensional Es un tipo de dato estructurado, que está compuesto por n dimensiones. Para hacer referencia a cada componente del arreglo es necesario utilizar n índice, uno para cada dimensión Ordenaciones en Arreglos La importancia de mantener nuestros arreglos ordenados radica en que es mucho más rápido tener acceso a un dato en un arreglo ordenado que en uno desordenado. Existen muchos algoritmos para la ordenación de elementos en arreglos, algunos de ellos son: Selección directa Este método consiste en seleccionar el elemento más pequeño de nuestra lista para colocarlo al inicio y así excluirlo de la lista. Para ahorrar espacio, siempre que vayamos a colocar un elemento en su posición correcta lo intercambiaremos por aquel que la esté ocupando en ese momento. Ordenación por burbuja Es el método de ordenación más utilizado por su fácil comprensión y programación, pero es importante señalar que es el más ineficiente de todos los métodos. Este método consiste en llevar los elementos menores a la izquierda del arreglo ó los mayores a la derecha del mismo. La idea básica del algoritmo es comparar pares de elementos adyacentes e intercambiarlos entre sí hasta que todos se encuentren ordenados.
  • 5. Ordenación por mezcla Este algoritmo consiste en partir el arreglo por la mitad, ordenar la mitad izquierda, ordenar la mitad derecha y mezclar las dos mitades ordenadas en un array ordenado. Este último paso consiste en ir comparando pares sucesivos de elementos (uno de cada mitad) y poniendo el valor más pequeño en el siguiente hueco. Búsqueda que existen Búsquedas en Arreglos: Una búsqueda es el proceso mediante el cual podemos localizar un elemento con un valor específico dentro de un conjunto de datos. Terminamos con éxito la búsqueda cuando el elemento es encontrado. Búsqueda secuencial: A este método también se le conoce como búsqueda lineal y consiste en empezar al inicio del conjunto de elementos, e ir a través de ellos hasta encontrar el elemento indicado ó hasta llegar al final de arreglo. Este es el método de búsqueda más lento, pero si nuestro arreglo se encuentra completamente desordenado es el único que nos podrá ayudar a encontrar el dato que buscamos. Búsqueda binaria: Las condiciones que debe cumplir el arreglo para poder usar búsqueda binaria son que el arreglo este ordenado y que se conozca el número de elementos. Este método consiste en lo siguiente: comparar el elemento buscado con el elemento situado en la mitad del arreglo, si tenemos suerte y los dos valores coinciden, en ese momento la búsqueda termina. Pero como existe un alto porcentaje de que esto no ocurra, repetiremos los pasos anteriores en la mitad inferior del arreglo si el elemento que buscamos resulto menor que el de la mitad del arreglo, o en la mitad superior si el elemento buscado fue mayor. La búsqueda termina cuando encontramos el elemento o cuando el tamaño del arreglo a examinar sea cero. Búsqueda por hash: La idea principal de este método consiste en aplicar una función que traduce el valor del elemento buscado en un rango de direcciones relativas. Una desventaja importante de este método es que puede ocasionar colisiones. Operaciones matemáticas entre los arreglos Los arreglos casi siempre se utilizan con valores numéricos, por lo que es razonable que tengan buenas operaciones matemáticas, como: ● Suma de arreglos (a + b), término a término ● Multiplicación (a*b), también término a término ● Resta de arreglos (a-b), término a término ● Estas mismas operaciones se pueden aplicar usando escalares:
  • 6. ● a = linspace(1, 2, 5) ● b = a- 1 Las operaciones de orden (<, > , ==) se ejecutan término a término, y devuelven un arreglo con la comparación: ● a = array([1, 2, 3, 4]) ● b = array([4, 2, 1, 4]) ● a == b # devuelve array([False, True, False, True]) ● Para obtener un único valor de verdad, usamos any() o all(): ● any(operación) nos devuelve true si al menos un valor es true ● all(operación) nos devuelve true si todos los valores son true Podemos aplicar funciones de numpy a todo un arreglo (Parecido a lo que hace map()) ● x = linspace(0, pi/2, 9) ● y = sin(x) ● Algunas otras funciones importantes: ● a = array([4.1, 2.7, 8.4, pi, -2.5, 3, 5.2]) ● a.min() #devuelve el menor valor ● a.max() #devuelve el mayor valor ● a.argmin() #devuelve posición del menor ● a.argmax() #devuelve posición del mayor ● a.sum() #suma todos los valores ● a.pord() #multiplica todos los valores