SlideShare una empresa de Scribd logo
Catedrática Javeriana
plagia alumna
Nicolás Suárez G.
CASO
La estudiante de literatura de la Universidad
Javeriana. Rosa María Londoño presentó su trabajo
de grado el 3 de junio de 1996 bajo el título de 'El
mundo poético de Giovanni Quessep. Nueve meses
después lo encontró publicado, en la revista
colombo-mexicana 'La Casa Grande' -número 2, de
noviembre de 1996 a enero de 1997-, el artículo
'Giovanni Quessep: el encanto de la poesía',
firmado por Luz Mary Giraldo, profesora del
Departamento de Ciencias Sociales y Educación de
la Universidad Javeriana.
COMPARACIÓN
"A partir de este libro 'Canto del Extranjero', Quessep deja a un
lado el tono sentencioso que permaneció anteriormente,
aparece la sentencia ahora muy pocas veces, porque el
sendero que elige el poeta es la exaltación de la metáfora; a
través de ella, logra establecer nuevas relaciones que propician
la multiplicidad de significados". Rosa María Londoño, en su tesis
de grado.
"A partir de este libro, Giovanni Quessep se distancia del tono
sentencioso y aprovecha la potencialidad de la metafórica
para establecer nuevas relaciones y multiplicidad de
significados". Luz Mary Giraldo, en la revista 'La Casa Grande'.
CAUSAS
‘’“ Entregué apuntes de clase, notas de conferencias,
textos inéditos y cinco textos publicados. Uno, a la
larga, debería grabar sus clases y sus conferencias y
llevarlas a la oficina de Derechos de Autor”’’
Giraldo ha escrito sobre la poesía de Quessep desde
los 80, cuando era alumna del poeta sucreño en la
Universidad Javeriana
Giraldo nunca fue profesora de Londoño. “ Pero fue
alumna de alumnos míos a quienes les enseñé lo
mismo. ¿Qué voy a saber si ella asistió a una
conferencia mía sobre Giovanni Quessep?”
MEDIOS
MEDIOS
MEDIOS
IMPORTANCIA
Por un lado mancha el nombre de la universidad y, tal vez,
pone en entredicho el profesionalismo de catedráticos del
Departamento de Ciencias Sociales y Educación y de la
universidad en general.
Pierde total autoridad ante alumnos como también deja en
duda la veracidad de su trabajo.
Ejemplo y advertencia sobre consecuencias legales y
sociales (señalamiento) y pérdida de credibilidad al copiar
desde una frase hasta una idea. No obstante, en caso de
comunicación (periodismo) es más grave ya que la
credibilidad es un factor decisivo y CLAVE en la carrera y
éxito de cualquier comunicador.
SANCIÓN
Por el delito de violación de los derechos morales de autor fue
ratificada, en 2010, la condena a dos años de cárcel y una
multa de cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes a la
académica y especialista en literatura colombiana Luz Mary
Giraldo.
La Corte Suprema de Justicia dejó en pie el fallo que había
proferido el Tribunal Superior de Bogotá, el 10 de junio del 2008,
al considerar que Giraldo sí plagió la tesis de grado 'El mundo
poético de Giovanni Quessep‘.
Giraldo, que se jubiló en 2009de la Javeriana, también quedó
inhabilitada para "el ejercicio de derechos y funciones públicas
por un lapso igual a la pena privativa de la libertad".
REFERENCIAS
- (2010). Condenan a catedrática por plagio. VIVE IN.
Recuperado de:
http://bogota.vive.in/libros/articulos/mayo2010/ARTICULO-
WEB-NOTA_INTERIOR_VIVEIN-7733605.html
- (2010). Condenan a cárcel a profesora de la Javeriana por
plagiar tesis de estudiante. EL OBSERVATORIO DE LA
UNIVERSIDAD COLOMBIANA. Recuperado de:
http://www.universidad.edu.co/index.php?option=com_co
ntent&view=article&id=1320:condenan-a-carcel-a-
profesora-de-la-javeriana-por-plagiar-tesis-de-
estudiante&catid=16:noticias&Itemid=198
- Nullvalue. (2010) No escriban antes ni después: puede ser utilizado
en su contra. EL TIEMPO. Recuperado de:
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4048000

Más contenido relacionado

Destacado

trabajo de grado
trabajo de gradotrabajo de grado
trabajo de gradojr87557
 
Presentacion PowerPoint informe de gestion
Presentacion PowerPoint informe de gestionPresentacion PowerPoint informe de gestion
Presentacion PowerPoint informe de gestionLidiahg
 
Riesgos y Medidas Asociados al Trabajo en una Peluquería
Riesgos y Medidas  Asociados al Trabajo en una Peluquería Riesgos y Medidas  Asociados al Trabajo en una Peluquería
Riesgos y Medidas Asociados al Trabajo en una Peluquería
arrislanCFS
 
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavandaElaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavandaGiss Pineda
 
Proyecto "La Peluqueria"
Proyecto "La Peluqueria"Proyecto "La Peluqueria"
Proyecto "La Peluqueria"
Camila Rojas Valencia
 
Proyecto Estetica y Peluqueria
Proyecto Estetica y Peluqueria Proyecto Estetica y Peluqueria
Proyecto Estetica y Peluqueria
mariateresasosa42
 
Investigación de Mercados - Caso L'Oréal
Investigación de Mercados - Caso L'OréalInvestigación de Mercados - Caso L'Oréal
Investigación de Mercados - Caso L'Oréal
Raúl Jiménez Ortega
 

Destacado (8)

trabajo de grado
trabajo de gradotrabajo de grado
trabajo de grado
 
Historia de la peluquería.
Historia de la peluquería.Historia de la peluquería.
Historia de la peluquería.
 
Presentacion PowerPoint informe de gestion
Presentacion PowerPoint informe de gestionPresentacion PowerPoint informe de gestion
Presentacion PowerPoint informe de gestion
 
Riesgos y Medidas Asociados al Trabajo en una Peluquería
Riesgos y Medidas  Asociados al Trabajo en una Peluquería Riesgos y Medidas  Asociados al Trabajo en una Peluquería
Riesgos y Medidas Asociados al Trabajo en una Peluquería
 
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavandaElaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
Elaboracion de un shampoo a base de aloe vera, vitamina e y lavanda
 
Proyecto "La Peluqueria"
Proyecto "La Peluqueria"Proyecto "La Peluqueria"
Proyecto "La Peluqueria"
 
Proyecto Estetica y Peluqueria
Proyecto Estetica y Peluqueria Proyecto Estetica y Peluqueria
Proyecto Estetica y Peluqueria
 
Investigación de Mercados - Caso L'Oréal
Investigación de Mercados - Caso L'OréalInvestigación de Mercados - Caso L'Oréal
Investigación de Mercados - Caso L'Oréal
 

Alumno

  • 2. CASO La estudiante de literatura de la Universidad Javeriana. Rosa María Londoño presentó su trabajo de grado el 3 de junio de 1996 bajo el título de 'El mundo poético de Giovanni Quessep. Nueve meses después lo encontró publicado, en la revista colombo-mexicana 'La Casa Grande' -número 2, de noviembre de 1996 a enero de 1997-, el artículo 'Giovanni Quessep: el encanto de la poesía', firmado por Luz Mary Giraldo, profesora del Departamento de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Javeriana.
  • 3. COMPARACIÓN "A partir de este libro 'Canto del Extranjero', Quessep deja a un lado el tono sentencioso que permaneció anteriormente, aparece la sentencia ahora muy pocas veces, porque el sendero que elige el poeta es la exaltación de la metáfora; a través de ella, logra establecer nuevas relaciones que propician la multiplicidad de significados". Rosa María Londoño, en su tesis de grado. "A partir de este libro, Giovanni Quessep se distancia del tono sentencioso y aprovecha la potencialidad de la metafórica para establecer nuevas relaciones y multiplicidad de significados". Luz Mary Giraldo, en la revista 'La Casa Grande'.
  • 4. CAUSAS ‘’“ Entregué apuntes de clase, notas de conferencias, textos inéditos y cinco textos publicados. Uno, a la larga, debería grabar sus clases y sus conferencias y llevarlas a la oficina de Derechos de Autor”’’ Giraldo ha escrito sobre la poesía de Quessep desde los 80, cuando era alumna del poeta sucreño en la Universidad Javeriana Giraldo nunca fue profesora de Londoño. “ Pero fue alumna de alumnos míos a quienes les enseñé lo mismo. ¿Qué voy a saber si ella asistió a una conferencia mía sobre Giovanni Quessep?”
  • 8. IMPORTANCIA Por un lado mancha el nombre de la universidad y, tal vez, pone en entredicho el profesionalismo de catedráticos del Departamento de Ciencias Sociales y Educación y de la universidad en general. Pierde total autoridad ante alumnos como también deja en duda la veracidad de su trabajo. Ejemplo y advertencia sobre consecuencias legales y sociales (señalamiento) y pérdida de credibilidad al copiar desde una frase hasta una idea. No obstante, en caso de comunicación (periodismo) es más grave ya que la credibilidad es un factor decisivo y CLAVE en la carrera y éxito de cualquier comunicador.
  • 9. SANCIÓN Por el delito de violación de los derechos morales de autor fue ratificada, en 2010, la condena a dos años de cárcel y una multa de cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes a la académica y especialista en literatura colombiana Luz Mary Giraldo. La Corte Suprema de Justicia dejó en pie el fallo que había proferido el Tribunal Superior de Bogotá, el 10 de junio del 2008, al considerar que Giraldo sí plagió la tesis de grado 'El mundo poético de Giovanni Quessep‘. Giraldo, que se jubiló en 2009de la Javeriana, también quedó inhabilitada para "el ejercicio de derechos y funciones públicas por un lapso igual a la pena privativa de la libertad".
  • 10. REFERENCIAS - (2010). Condenan a catedrática por plagio. VIVE IN. Recuperado de: http://bogota.vive.in/libros/articulos/mayo2010/ARTICULO- WEB-NOTA_INTERIOR_VIVEIN-7733605.html - (2010). Condenan a cárcel a profesora de la Javeriana por plagiar tesis de estudiante. EL OBSERVATORIO DE LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA. Recuperado de: http://www.universidad.edu.co/index.php?option=com_co ntent&view=article&id=1320:condenan-a-carcel-a- profesora-de-la-javeriana-por-plagiar-tesis-de- estudiante&catid=16:noticias&Itemid=198 - Nullvalue. (2010) No escriban antes ni después: puede ser utilizado en su contra. EL TIEMPO. Recuperado de: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-4048000