SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que es hardware?:

Hardware corresponde a todas las partes físicas y tangibles1 de una computadora: sus
componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;2 sus cables,
gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado;
contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software. El término es
propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español
no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la
Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la
parte material de una computadora».3 El término, aunque es lo más común, no
necesariamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, así por ejemplo, un
robot también posee hardware (y software).4 5

La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones,
cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se
puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del
equipo, y el complementario, el que realiza funciones específicas.

Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (CPU),
encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el
ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar
salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesado.


Hardware típico de una computadora
personal.
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Disco óptico
8. Disco duro
9. Teclado
10. Mouse


Monitor, placa base, CPU, Memoria RAM,
Tarjeta expansion, Fuente de alimentación,
disco óptico, disco duro


¿Qué es software?: Se conoce como
software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital;
comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la
realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos del
sistema, llamados hardware.
Tales componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, aplicaciones informáticas —
como el procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas
concernientes a la edición de textos— o el software de sistema —tal como el sistema
operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar
adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las
aplicaciones, proporcionando también una interfaz para el usuario—.

Definición de software
Probablemente la definición más formal de software sea la siguiente:

Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos
asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación.
                                                           Extraído del estándar 729 del IEEE6

Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de
cómputo en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su
documentación, datos a procesar e información de usuario forman parte del software: es
decir, abarca todo lo intangible, todo lo "no físico" relacionado.

El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en
1957. En las ciencias de la computación y la ingeniería de software, el software es toda
la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos. El concepto
de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para
controlar los cálculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su máquina
diferencial. La teoría que forma la base de la mayor parte del software moderno fue
propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936, "Los números computables", con una
aplicación al problema de decisión

   

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware
HardwareHardware
Hardware
jaroodalfonso
 
Marlon pedrazacd
Marlon pedrazacdMarlon pedrazacd
Marlon pedrazacdmarlon1493
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Angel Salvador
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
matiasmaxi2012
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardwareDiego Bolso
 
Introducciòn michel
Introducciòn michelIntroducciòn michel
Introducciòn michelkill14
 
Trabajo De Computacion
Trabajo De ComputacionTrabajo De Computacion
Trabajo De Computacion
kunlao0525
 
Recurso tecnologico
Recurso tecnologicoRecurso tecnologico
Recurso tecnologico
Ernesto Abundez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Albamarina3
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
remi mozo
 
Hardware, Software y sus tipos
Hardware, Software y sus tiposHardware, Software y sus tipos
Hardware, Software y sus tipos
Axel Echeveri
 
Sotfware
SotfwareSotfware
SotfwareBelén
 
Quien invento el software
Quien invento el softwareQuien invento el software
Quien invento el softwaredavid38k09
 
Hardware Y Software
Hardware Y  SoftwareHardware Y  Software
Hardware Y SoftwareAwake12
 

La actualidad más candente (20)

Supertics
SuperticsSupertics
Supertics
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Marlon pedrazacd
Marlon pedrazacdMarlon pedrazacd
Marlon pedrazacd
 
Hardware222
Hardware222Hardware222
Hardware222
 
Supertics
SuperticsSupertics
Supertics
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Introducciòn michel
Introducciòn michelIntroducciòn michel
Introducciòn michel
 
Trabajo De Computacion
Trabajo De ComputacionTrabajo De Computacion
Trabajo De Computacion
 
Recurso tecnologico
Recurso tecnologicoRecurso tecnologico
Recurso tecnologico
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Hardware, Software y sus tipos
Hardware, Software y sus tiposHardware, Software y sus tipos
Hardware, Software y sus tipos
 
Presentación.pptfdgd
Presentación.pptfdgdPresentación.pptfdgd
Presentación.pptfdgd
 
Zulaytarazona
ZulaytarazonaZulaytarazona
Zulaytarazona
 
Sotfware
SotfwareSotfware
Sotfware
 
Quien invento el software
Quien invento el softwareQuien invento el software
Quien invento el software
 
Hardware Y Software
Hardware Y  SoftwareHardware Y  Software
Hardware Y Software
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Destacado

A Educacao Financeira do consumidor Brasileiro
A Educacao Financeira do consumidor BrasileiroA Educacao Financeira do consumidor Brasileiro
A Educacao Financeira do consumidor BrasileiroSPC Brasil
 
Orientações para a pós graduação - reunião semestral - orientandos - 2014.1
Orientações para a pós graduação - reunião semestral - orientandos - 2014.1Orientações para a pós graduação - reunião semestral - orientandos - 2014.1
Orientações para a pós graduação - reunião semestral - orientandos - 2014.1Stenio Fernandes
 
50 for 50
50 for 5050 for 50
50 for 50
Kelvin Jones
 
Debian1
Debian1Debian1
Debian1
john xlarge
 
Empresas de calidad
Empresas de calidadEmpresas de calidad
Empresas de calidad
ginger76
 
Decalogo del investigador ovni
Decalogo del investigador ovniDecalogo del investigador ovni
Decalogo del investigador ovnijohn xlarge
 

Destacado (7)

A Educacao Financeira do consumidor Brasileiro
A Educacao Financeira do consumidor BrasileiroA Educacao Financeira do consumidor Brasileiro
A Educacao Financeira do consumidor Brasileiro
 
Orientações para a pós graduação - reunião semestral - orientandos - 2014.1
Orientações para a pós graduação - reunião semestral - orientandos - 2014.1Orientações para a pós graduação - reunião semestral - orientandos - 2014.1
Orientações para a pós graduação - reunião semestral - orientandos - 2014.1
 
50 for 50
50 for 5050 for 50
50 for 50
 
Maria fortes
Maria fortesMaria fortes
Maria fortes
 
Debian1
Debian1Debian1
Debian1
 
Empresas de calidad
Empresas de calidadEmpresas de calidad
Empresas de calidad
 
Decalogo del investigador ovni
Decalogo del investigador ovniDecalogo del investigador ovni
Decalogo del investigador ovni
 

Similar a Alvaro

Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y SoftwareTecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Viviana Esthela
 
Hardware y sofware
Hardware y sofwareHardware y sofware
Hardware y sofware
yulman123456
 
Hardware (1)
Hardware (1)Hardware (1)
Hardware (1)ancrous
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardwarealvarss
 
Conceptos de informacion
Conceptos de informacionConceptos de informacion
Conceptos de informacionalonsogallo15
 
Conceptos de informacion
Conceptos de informacionConceptos de informacion
Conceptos de informacionalonsogallo15
 
Las computadoras , orne y bren, pp (1)
Las computadoras  , orne y bren, pp (1)Las computadoras  , orne y bren, pp (1)
Las computadoras , orne y bren, pp (1)brenwagner
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Brayan Diaz
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Rosy Flores
 
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWAREEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
isynblack500
 
Martina valingre
Martina valingreMartina valingre
Martina valingre
martu0903
 
Martina valingre
Martina valingreMartina valingre
Martina valingre
martu0903
 
el sotfware
el sotfwareel sotfware
el sotfware
MaryAntonPaico
 
Investigacion practica #3 maria jose vargas hernandez
Investigacion practica #3 maria jose vargas hernandezInvestigacion practica #3 maria jose vargas hernandez
Investigacion practica #3 maria jose vargas hernandez
María José VarGas
 
Concepto s y h
Concepto s y hConcepto s y h
Concepto s y h
SharJulLove
 
Primer trabajo de_investigacion_informatica.yamile_leon
Primer trabajo de_investigacion_informatica.yamile_leonPrimer trabajo de_investigacion_informatica.yamile_leon
Primer trabajo de_investigacion_informatica.yamile_leon
MARTHAYAMILELEONUSEC
 
Software
SoftwareSoftware
Softwarebrayan
 

Similar a Alvaro (20)

Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y SoftwareTecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
Tecnología De Información Para Los Negocios: Hardware y Software
 
Hardware y sofware
Hardware y sofwareHardware y sofware
Hardware y sofware
 
Hardware (1)
Hardware (1)Hardware (1)
Hardware (1)
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Conceptos de informacion
Conceptos de informacionConceptos de informacion
Conceptos de informacion
 
Conceptos de informacion
Conceptos de informacionConceptos de informacion
Conceptos de informacion
 
Hardware 1
Hardware 1Hardware 1
Hardware 1
 
Las computadoras , orne y bren, pp (1)
Las computadoras  , orne y bren, pp (1)Las computadoras  , orne y bren, pp (1)
Las computadoras , orne y bren, pp (1)
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
actividad10
actividad10actividad10
actividad10
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWAREEL HARDWARE Y EL SOFTWARE
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
 
Martina valingre
Martina valingreMartina valingre
Martina valingre
 
Martina valingre
Martina valingreMartina valingre
Martina valingre
 
el sotfware
el sotfwareel sotfware
el sotfware
 
Investigacion practica #3 maria jose vargas hernandez
Investigacion practica #3 maria jose vargas hernandezInvestigacion practica #3 maria jose vargas hernandez
Investigacion practica #3 maria jose vargas hernandez
 
Concepto s y h
Concepto s y hConcepto s y h
Concepto s y h
 
Primer trabajo de_investigacion_informatica.yamile_leon
Primer trabajo de_investigacion_informatica.yamile_leonPrimer trabajo de_investigacion_informatica.yamile_leon
Primer trabajo de_investigacion_informatica.yamile_leon
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Andres martinez
Andres martinezAndres martinez
Andres martinez
 

Más de GloriayCarlos Vélez-Málaga (20)

Francisco
FranciscoFrancisco
Francisco
 
Carmelo
CarmeloCarmelo
Carmelo
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Juanjose
JuanjoseJuanjose
Juanjose
 
Franciscodiaz
FranciscodiazFranciscodiaz
Franciscodiaz
 
Carmelo
CarmeloCarmelo
Carmelo
 
Andreaherrera
AndreaherreraAndreaherrera
Andreaherrera
 
Rocio
RocioRocio
Rocio
 
Pablomoreno
PablomorenoPablomoreno
Pablomoreno
 
Pablocampos
PablocamposPablocampos
Pablocampos
 
Ionut
IonutIonut
Ionut
 
Reme
RemeReme
Reme
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Pablomoreno
PablomorenoPablomoreno
Pablomoreno
 
Pablocampos
PablocamposPablocampos
Pablocampos
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Juanandres
JuanandresJuanandres
Juanandres
 
Ariana
ArianaAriana
Ariana
 
Juanjose
JuanjoseJuanjose
Juanjose
 
Laura
LauraLaura
Laura
 

Alvaro

  • 1. ¿Que es hardware?: Hardware corresponde a todas las partes físicas y tangibles1 de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;2 sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible que es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».3 El término, aunque es lo más común, no necesariamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, así por ejemplo, un robot también posee hardware (y software).4 5 La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y el complementario, el que realiza funciones específicas. Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesado. Hardware típico de una computadora personal. 1. Monitor 2. Placa base 3. CPU 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansión 6. Fuente de alimentación 7. Disco óptico 8. Disco duro 9. Teclado 10. Mouse Monitor, placa base, CPU, Memoria RAM, Tarjeta expansion, Fuente de alimentación, disco óptico, disco duro ¿Qué es software?: Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.
  • 2. Tales componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, aplicaciones informáticas — como el procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos— o el software de sistema —tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, proporcionando también una interfaz para el usuario—. Definición de software Probablemente la definición más formal de software sea la siguiente: Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. Extraído del estándar 729 del IEEE6 Considerando esta definición, el concepto de software va más allá de los programas de cómputo en sus distintos estados: código fuente, binario o ejecutable; también su documentación, datos a procesar e información de usuario forman parte del software: es decir, abarca todo lo intangible, todo lo "no físico" relacionado. El término «software» fue usado por primera vez en este sentido por John W. Tukey en 1957. En las ciencias de la computación y la ingeniería de software, el software es toda la información procesada por los sistemas informáticos: programas y datos. El concepto de leer diferentes secuencias de instrucciones desde la memoria de un dispositivo para controlar los cálculos fue introducido por Charles Babbage como parte de su máquina diferencial. La teoría que forma la base de la mayor parte del software moderno fue propuesta por Alan Turing en su ensayo de 1936, "Los números computables", con una aplicación al problema de decisión 