SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE BASE DE DATOS 2: Disposición para el estudio
Esta base de datoscontiene informaciónde unapruebaque evalúaaspectosmotivacionales.El
análisisempíricohaseñaladoque tienecuatrocomponentes(motivacióninterna(1,2,3,4,5),
compromisocon la tarea (6,7,8,9,10), autorregulación(11,12,13,14) y adaptación(
15,16,17,18,19)respecto de dichabase señale
1.- Numerode variablesymuestra
Númerode variables:1
Muestra: 138
2.- Presente e interprete el análisisde ítems
Estadísticas de total de elemento
Media de escala
si el elemento
se ha suprimido
Varianza de
escala si el
elemento se ha
suprimido
Correlación total
de elementos
corregida
Alfa de
Cronbach si el
elemento se ha
suprimido
VAR00001 69,2519 55,205 ,278 ,795
VAR00002 68,7926 52,987 ,542 ,781
VAR00003 68,6667 54,925 ,385 ,789
VAR00004 69,4519 52,488 ,480 ,783
VAR00005 69,5185 52,296 ,477 ,783
VAR00006 68,9259 55,024 ,346 ,791
VAR00007 68,7630 54,018 ,389 ,789
VAR00008 71,4593 61,041 -,155 ,824
VAR00009 68,7037 54,897 ,396 ,789
VAR00010 68,6741 53,490 ,543 ,782
VAR00011 68,3852 57,194 ,206 ,798
VAR00012 68,3556 57,291 ,255 ,796
VAR00013 68,3630 55,666 ,458 ,788
VAR00014 68,8593 52,196 ,664 ,775
VAR00015 69,8222 50,670 ,540 ,778
VAR00016 69,8593 49,316 ,419 ,790
VAR00017 70,5185 50,849 ,488 ,781
VAR00018 69,5333 54,743 ,338 ,792
VAR00019 70,7630 54,003 ,290 ,796
Haciendoel análisisde ítems-totalelementose evidenciaque existe buenacorrelaciónentre
todoslosítems exceptoel ítem08 debidoa que lacorrelaciónes negativa(-,155), los demás
ítems todos son positivos además la correlación es mayor a 020 que es el mínimo permitido.
3.- Presente el resultadode laconsistenciainterna
Estadísticas de fiabilidad
Alfa de
Cronbach N de elementos
,799 19
La consistenciainternamuestraque el instrumentoesfiableporque superael límite mínimo
permitidoparalafiabilidaddelinstrumentoque esde ,070. El resultadoes( ,799 > ,700).
4.- Efectué unprocedimientode validez
Prueba de KMO y Bartlett
Medida Kaiser-Meyer-Olkin de adecuación de muestreo ,804
Prueba de esfericidad de
Bartlett
Aprox. Chi-cuadrado 644,436
gl 171
Sig. ,000
El análisis factorial para la validez de constructo con la prueba KMO demuestra que es bueno
debidoa que el resultadoes,804 superioral mínimopermitido0.50. Asimismo,essignificativo
porque el valor de Sig. ,000 es menor al 0,05.
Comunalidades
Inicial Extracción
VAR00001 1,000 ,317
VAR00002 1,000 ,567
VAR00003 1,000 ,352
VAR00004 1,000 ,388
VAR00005 1,000 ,367
VAR00006 1,000 ,515
VAR00007 1,000 ,469
VAR00008 1,000 ,361
VAR00009 1,000 ,435
VAR00010 1,000 ,483
VAR00011 1,000 ,640
VAR00012 1,000 ,373
VAR00013 1,000 ,341
VAR00014 1,000 ,631
VAR00015 1,000 ,495
VAR00016 1,000 ,298
VAR00017 1,000 ,373
VAR00018 1,000 ,285
VAR00019 1,000 ,192
Método de extracción: análisis de
componentes principales.
El análisisfactorial evidenciaque casi todoslosítemsaportanal constructoporque las
puntuacionessuperanel pesofactorial (0.30). Exceptoel ítem19 que esmenor,192.
Varianza total explicada
Componente
Autovalores iniciales
Sumas de extracción de
cargas al cuadrado
Sumas de rotación de
cargas al cuadrado
Total
% de
varianz
a
%
acumulad
o Total
% de
varianz
a
%
acumulad
o Total
% de
varianz
a
%
acumulad
o
1 5,002 26,324 26,324 5,002 26,324 26,324 3,702 19,482 19,482
2 1,539 8,101 34,425 1,539 8,101 34,425 2,453 12,909 32,391
3 1,342 7,064 41,489 1,342 7,064 41,489 1,729 9,099 41,489
4 1,299 6,835 48,325
5 1,160 6,108 54,432
6 1,090 5,739 60,171
7 ,942 4,956 65,127
8 ,911 4,794 69,921
9 ,761 4,005 73,926
10 ,724 3,809 77,735
11 ,705 3,712 81,448
12 ,627 3,302 84,749
13 ,543 2,860 87,610
14 ,514 2,706 90,316
15 ,454 2,390 92,706
16 ,399 2,097 94,803
17 ,382 2,011 96,814
18 ,334 1,758 98,571
19 ,271 1,429 100,000
Método de extracción: análisis de componentes principales.
El análisisde componentesevidenciaque conlosdosprimeroscomponentesse superael 40%
permitidoparaCienciasSociales.Poresarazónnosquedaremossoloconfactoresparaeste
instrumento.
El primer, el segundo ytercercomponente se usaránparadeterminarlosítemsde cada factor.
Matriz de componente rotadoa
Componente
1 2 3
VAR00002 ,741
VAR00015 ,694
VAR00014 ,629 ,467
VAR00017 ,592
VAR00010 ,584 ,374
VAR00016 ,535
VAR00004 ,484 ,323
VAR00005 ,460 ,395
VAR00013 ,433 ,379
VAR00019 ,432
VAR00018 ,405 ,346
VAR00006 ,697
VAR00007 ,637
VAR00009 ,617
VAR00008 -,518
VAR00011 ,743
VAR00012 ,573
VAR00003 ,353 ,473
VAR00001 ,309 ,459
Método de extracción: análisis de componentes
principales.
Método de rotación: Varimax con normalización
Kaiser.
a. La rotación ha convergido en 7 iteraciones.
Al realizarel análisisfactorial decidimostrabajarcontrescomponentesporque superanel 40%
permitido,esasíque al realizarel métodode rotaciónloscomponentesquedarondivididosde
la siguientemanera:
Primercomponente estáconformadopor11 ítems
Segundocomponente estáconformadopor4 ítems
Segundocomponente estáconformadopor4 ítems

Más contenido relacionado

Más de Vicente Meza Lopez

Ejes transversales.1docx
Ejes transversales.1docxEjes transversales.1docx
Ejes transversales.1docx
Vicente Meza Lopez
 
Programa profesores
Programa profesoresPrograma profesores
Programa profesores
Vicente Meza Lopez
 
Plan anual para preceptoria
Plan anual para preceptoriaPlan anual para preceptoria
Plan anual para preceptoria
Vicente Meza Lopez
 
Encuesta pei
Encuesta peiEncuesta pei
Encuesta pei
Vicente Meza Lopez
 
Diptico (1)
Diptico (1)Diptico (1)
Diptico (1)
Vicente Meza Lopez
 
Orientaciones para el 2020
Orientaciones para el 2020Orientaciones para el 2020
Orientaciones para el 2020
Vicente Meza Lopez
 
Agente naranja
Agente naranjaAgente naranja
Agente naranja
Vicente Meza Lopez
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Vicente Meza Lopez
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Temario octavo
Temario octavoTemario octavo
Temario octavo
Vicente Meza Lopez
 
Clase 25 06
Clase 25 06Clase 25 06
Clase 25 06
Vicente Meza Lopez
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Vicente Meza Lopez
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
Vicente Meza Lopez
 
Circuito escalera
Circuito escaleraCircuito escalera
Circuito escalera
Vicente Meza Lopez
 
Diptongos y triptongos
Diptongos y triptongosDiptongos y triptongos
Diptongos y triptongos
Vicente Meza Lopez
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Vicente Meza Lopez
 
Principales representantes de los sofistas
Principales representantes de los sofistasPrincipales representantes de los sofistas
Principales representantes de los sofistas
Vicente Meza Lopez
 
Plan anual 8
Plan anual 8Plan anual 8
Plan anual 8
Vicente Meza Lopez
 
Plan anual 9
Plan anual 9Plan anual 9
Plan anual 9
Vicente Meza Lopez
 
Principales representantes de los sofistas
Principales representantes de los sofistasPrincipales representantes de los sofistas
Principales representantes de los sofistas
Vicente Meza Lopez
 

Más de Vicente Meza Lopez (20)

Ejes transversales.1docx
Ejes transversales.1docxEjes transversales.1docx
Ejes transversales.1docx
 
Programa profesores
Programa profesoresPrograma profesores
Programa profesores
 
Plan anual para preceptoria
Plan anual para preceptoriaPlan anual para preceptoria
Plan anual para preceptoria
 
Encuesta pei
Encuesta peiEncuesta pei
Encuesta pei
 
Diptico (1)
Diptico (1)Diptico (1)
Diptico (1)
 
Orientaciones para el 2020
Orientaciones para el 2020Orientaciones para el 2020
Orientaciones para el 2020
 
Agente naranja
Agente naranjaAgente naranja
Agente naranja
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Temario octavo
Temario octavoTemario octavo
Temario octavo
 
Clase 25 06
Clase 25 06Clase 25 06
Clase 25 06
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Circuito escalera
Circuito escaleraCircuito escalera
Circuito escalera
 
Diptongos y triptongos
Diptongos y triptongosDiptongos y triptongos
Diptongos y triptongos
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Principales representantes de los sofistas
Principales representantes de los sofistasPrincipales representantes de los sofistas
Principales representantes de los sofistas
 
Plan anual 8
Plan anual 8Plan anual 8
Plan anual 8
 
Plan anual 9
Plan anual 9Plan anual 9
Plan anual 9
 
Principales representantes de los sofistas
Principales representantes de los sofistasPrincipales representantes de los sofistas
Principales representantes de los sofistas
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Analisis de base de datos 2

  • 1. ANALISIS DE BASE DE DATOS 2: Disposición para el estudio Esta base de datoscontiene informaciónde unapruebaque evalúaaspectosmotivacionales.El análisisempíricohaseñaladoque tienecuatrocomponentes(motivacióninterna(1,2,3,4,5), compromisocon la tarea (6,7,8,9,10), autorregulación(11,12,13,14) y adaptación( 15,16,17,18,19)respecto de dichabase señale 1.- Numerode variablesymuestra Númerode variables:1 Muestra: 138 2.- Presente e interprete el análisisde ítems Estadísticas de total de elemento Media de escala si el elemento se ha suprimido Varianza de escala si el elemento se ha suprimido Correlación total de elementos corregida Alfa de Cronbach si el elemento se ha suprimido VAR00001 69,2519 55,205 ,278 ,795 VAR00002 68,7926 52,987 ,542 ,781 VAR00003 68,6667 54,925 ,385 ,789 VAR00004 69,4519 52,488 ,480 ,783 VAR00005 69,5185 52,296 ,477 ,783 VAR00006 68,9259 55,024 ,346 ,791 VAR00007 68,7630 54,018 ,389 ,789 VAR00008 71,4593 61,041 -,155 ,824 VAR00009 68,7037 54,897 ,396 ,789 VAR00010 68,6741 53,490 ,543 ,782 VAR00011 68,3852 57,194 ,206 ,798 VAR00012 68,3556 57,291 ,255 ,796 VAR00013 68,3630 55,666 ,458 ,788 VAR00014 68,8593 52,196 ,664 ,775 VAR00015 69,8222 50,670 ,540 ,778 VAR00016 69,8593 49,316 ,419 ,790 VAR00017 70,5185 50,849 ,488 ,781 VAR00018 69,5333 54,743 ,338 ,792 VAR00019 70,7630 54,003 ,290 ,796 Haciendoel análisisde ítems-totalelementose evidenciaque existe buenacorrelaciónentre todoslosítems exceptoel ítem08 debidoa que lacorrelaciónes negativa(-,155), los demás ítems todos son positivos además la correlación es mayor a 020 que es el mínimo permitido. 3.- Presente el resultadode laconsistenciainterna Estadísticas de fiabilidad Alfa de Cronbach N de elementos ,799 19 La consistenciainternamuestraque el instrumentoesfiableporque superael límite mínimo permitidoparalafiabilidaddelinstrumentoque esde ,070. El resultadoes( ,799 > ,700).
  • 2. 4.- Efectué unprocedimientode validez Prueba de KMO y Bartlett Medida Kaiser-Meyer-Olkin de adecuación de muestreo ,804 Prueba de esfericidad de Bartlett Aprox. Chi-cuadrado 644,436 gl 171 Sig. ,000 El análisis factorial para la validez de constructo con la prueba KMO demuestra que es bueno debidoa que el resultadoes,804 superioral mínimopermitido0.50. Asimismo,essignificativo porque el valor de Sig. ,000 es menor al 0,05. Comunalidades Inicial Extracción VAR00001 1,000 ,317 VAR00002 1,000 ,567 VAR00003 1,000 ,352 VAR00004 1,000 ,388 VAR00005 1,000 ,367 VAR00006 1,000 ,515 VAR00007 1,000 ,469 VAR00008 1,000 ,361 VAR00009 1,000 ,435 VAR00010 1,000 ,483 VAR00011 1,000 ,640 VAR00012 1,000 ,373 VAR00013 1,000 ,341 VAR00014 1,000 ,631 VAR00015 1,000 ,495 VAR00016 1,000 ,298 VAR00017 1,000 ,373 VAR00018 1,000 ,285 VAR00019 1,000 ,192 Método de extracción: análisis de componentes principales. El análisisfactorial evidenciaque casi todoslosítemsaportanal constructoporque las puntuacionessuperanel pesofactorial (0.30). Exceptoel ítem19 que esmenor,192.
  • 3. Varianza total explicada Componente Autovalores iniciales Sumas de extracción de cargas al cuadrado Sumas de rotación de cargas al cuadrado Total % de varianz a % acumulad o Total % de varianz a % acumulad o Total % de varianz a % acumulad o 1 5,002 26,324 26,324 5,002 26,324 26,324 3,702 19,482 19,482 2 1,539 8,101 34,425 1,539 8,101 34,425 2,453 12,909 32,391 3 1,342 7,064 41,489 1,342 7,064 41,489 1,729 9,099 41,489 4 1,299 6,835 48,325 5 1,160 6,108 54,432 6 1,090 5,739 60,171 7 ,942 4,956 65,127 8 ,911 4,794 69,921 9 ,761 4,005 73,926 10 ,724 3,809 77,735 11 ,705 3,712 81,448 12 ,627 3,302 84,749 13 ,543 2,860 87,610 14 ,514 2,706 90,316 15 ,454 2,390 92,706 16 ,399 2,097 94,803 17 ,382 2,011 96,814 18 ,334 1,758 98,571 19 ,271 1,429 100,000 Método de extracción: análisis de componentes principales. El análisisde componentesevidenciaque conlosdosprimeroscomponentesse superael 40% permitidoparaCienciasSociales.Poresarazónnosquedaremossoloconfactoresparaeste instrumento.
  • 4. El primer, el segundo ytercercomponente se usaránparadeterminarlosítemsde cada factor.
  • 5. Matriz de componente rotadoa Componente 1 2 3 VAR00002 ,741 VAR00015 ,694 VAR00014 ,629 ,467 VAR00017 ,592 VAR00010 ,584 ,374 VAR00016 ,535 VAR00004 ,484 ,323 VAR00005 ,460 ,395 VAR00013 ,433 ,379 VAR00019 ,432 VAR00018 ,405 ,346 VAR00006 ,697 VAR00007 ,637 VAR00009 ,617 VAR00008 -,518 VAR00011 ,743 VAR00012 ,573 VAR00003 ,353 ,473 VAR00001 ,309 ,459 Método de extracción: análisis de componentes principales. Método de rotación: Varimax con normalización Kaiser. a. La rotación ha convergido en 7 iteraciones. Al realizarel análisisfactorial decidimostrabajarcontrescomponentesporque superanel 40% permitido,esasíque al realizarel métodode rotaciónloscomponentesquedarondivididosde la siguientemanera: Primercomponente estáconformadopor11 ítems Segundocomponente estáconformadopor4 ítems Segundocomponente estáconformadopor4 ítems