Análisis de gráficas Micro proyecto CTS Venus Schayu Quintero Reina 11-1
La mayoría de personas encuestadas se sienten inseguras en su comunidad con
frecuencia, alrededor de 1 vez a la semana o cada 2 semanas, especialmente una persona
encuestada siempre se siente insegura y también una persona se siente ocasionalmente
insegura, esto habla de las diversas experiencias y entornos que presentan las personas en
Cali.
La mayoría de las personas encuestadas se sienten alerta en determinadas situaciones y
lugares, que indican posibles peligros para las personas, y otra parte de personas más
específica siempre se sienten alertas, detonando una posible preocupación por su
seguridad al circular en la calle.
La mayoría de personas encuestadas piensan como una solución plausible la instalación de
cámaras de vigilancia en áreas públicas para garantizar la seguridad, y específicamente 2
personas piensan totalmente en las cámaras como una herramienta eficaz para la
seguridad.
La mayoría de las personas encuestadas no confían mucho en las autoridades locales para
garantizar su seguridad, otras personas confían un poco más, y un encuestado no confían
en absoluto. Esto permite ver que las autoridades no son una fuente de tranquilidad para los
ciudadanos, probablemente por situaciones de impunidad, corrupción, abuso de autoridad,
violencia y negligencia, que son ejemplos de problemáticas a lo largo de la historia de la
ciudad.
La mayoría de personas encuestadas han cambiado algunos aspectos de sus rutinas
diarias en torno a la inseguridad de Cali, 1 encuestado completamente ha cambiado sus
hábitos y otra persona no ha cambiado sus hábitos en torno a la inseguridad. Esto puede
ser evidencia de la diversidad de historias personales, contextos y formas de pensar de la
sociedad.

Análisis de gráficas de resultados Micro proyecto CTS Vennus Schayu Quintero Reina 11-1

  • 1.
    Análisis de gráficasMicro proyecto CTS Venus Schayu Quintero Reina 11-1 La mayoría de personas encuestadas se sienten inseguras en su comunidad con frecuencia, alrededor de 1 vez a la semana o cada 2 semanas, especialmente una persona encuestada siempre se siente insegura y también una persona se siente ocasionalmente insegura, esto habla de las diversas experiencias y entornos que presentan las personas en Cali.
  • 2.
    La mayoría delas personas encuestadas se sienten alerta en determinadas situaciones y lugares, que indican posibles peligros para las personas, y otra parte de personas más específica siempre se sienten alertas, detonando una posible preocupación por su seguridad al circular en la calle. La mayoría de personas encuestadas piensan como una solución plausible la instalación de cámaras de vigilancia en áreas públicas para garantizar la seguridad, y específicamente 2 personas piensan totalmente en las cámaras como una herramienta eficaz para la seguridad.
  • 3.
    La mayoría delas personas encuestadas no confían mucho en las autoridades locales para garantizar su seguridad, otras personas confían un poco más, y un encuestado no confían en absoluto. Esto permite ver que las autoridades no son una fuente de tranquilidad para los ciudadanos, probablemente por situaciones de impunidad, corrupción, abuso de autoridad, violencia y negligencia, que son ejemplos de problemáticas a lo largo de la historia de la ciudad. La mayoría de personas encuestadas han cambiado algunos aspectos de sus rutinas diarias en torno a la inseguridad de Cali, 1 encuestado completamente ha cambiado sus hábitos y otra persona no ha cambiado sus hábitos en torno a la inseguridad. Esto puede ser evidencia de la diversidad de historias personales, contextos y formas de pensar de la sociedad.