MICRO
MICRO
PROYECTO
PROYECTO
CTS
CTS
Ciencia, tecnología y sociedad
Vennus Schayu Quintero Reina
11-1
Problemática
“Inseguridad ciudadana causada por diversas
situaciones económicas, familiares, sociales y
culturales en la ciudad de Santiago de Cali.”
Preguntasy
desarrollo
deleje
temático
Al informarme sobre proyectos de investigación sobre la inseguridad
ciudadana leí que es importante crear una conciencia de comunidad,
convertirse en participantes activos, implicándose en la acciones
cotidianas, reflexionando y cuestionando sobre las mismas, jugando
un rol activo a lo largo de la convivencia. Por ejemplo, la familia es un
pilar de la sociedad, y los valores que se establezcan en el hogar,
influyen en las decisiones de las personas a lo largo de la interacción
entre sí, y si no somos conscientes del impacto del ejemplo que
damos con nuestras acciones, seguiremos con la inseguridad.
1. Pregunta esencial: ¿Por qué es importante
crear conciencia en la gente?
La base de la importancia de tener seguridad en Cali es el bienestar,
calidad de vida y la tranquilidad de las personas en la ciudad y sus
alrededores, e idealmente en todo el país y el mundo. Aparte influye
profundamente en la forma de pensar y relacionarse de la sociedad
caleña, hay muchas costumbres e ideas que nacen de la inseguridad
y sus marcas a lo largo de la historia de nuestro país.
2. Pregunta de unidad: ¿En qué radica la
importancia de la seguridad en Cali?
Preguntasy
desarrollo
deleje
temático
Por la palabra “inseguridad” se entiende, en un rango muy amplio de
contextos, la falta de seguridad, es decir, una idea similar a la
incertidumbre, el riesgo, el no saber qué va a ocurrir. Este tipo de
impresión generalmente conduce a la angustia o a la sensación de
estar corriendo peligro, dado que el ser humano suele sentirse
confortable en las situaciones predecibles, repetitivas y cotidianas,
más que en aquellas en las que no sabe qué cosa esperar. Es un
rasgo conductual primitivo e instintivo que compartimos con muchas
especies animales.
3. Pregunta de contenido: ¿Qué es la
inseguridad?
Preguntasy
desarrollo
deleje
temático
En el ámbito de la sociedad, se entiende la inseguridad como la
presencia real de riesgos o amenazas para la salud de los habitantes
de una ciudad, país o región. Puede surgir de diversos factores, como
pueden ser la violencia urbana (asociada, generalmente, a la
criminalidad), la acción de las fuerzas naturales (desastres naturales),
u otros factores propios de la vida en sociedad.
La seguridad ciudadana, también llamada seguridad pública, suele
ser una tarea a cumplir por el Estado, a quien se le otorga el
monopolio de la violencia a través de las fuerzas del orden público
(policía, bomberos, militares, etc.). El Estado también maneja el
sistema judicial para castigar los delitos y resarcir a las víctimas. La
conducción de la sociedad debe garantizar la seguridad ciudadana, o
sea, combatir la inseguridad en todas sus formas
4. ¿Qué es la inseguridad ciudadana?
Preguntasy
desarrollo
deleje
temático
Se han identificado diferentes causales de la inseguridad ciudadana
como la falta de empleo, migración, pobreza y marginación,
infraestructura física precaria, presencia de pandillas, grupos
armados, presencia de armas, droga y alcohol, presencia de crimen
organizado, violencia doméstica y corrupción.
5. Causas
Preguntasy
desarrollo
deleje
temático
En Cali los principales problemas de inseguridad son la delincuencia
(pandillas callejeras, fronteras invisibles, extorsiones, estafas, tráfico
ilegal de drogas y armas, trata de personas, secuestros), la violencia
(violencia de género, feminicidios, el acoso callejero, el racismo,
discriminación de minorias) y la corrupción, sobretodo por parte de
funcionarios de las autoridades en las cuales hay que confiar, pero no
se logra por diferentes situaciones a lo largo de la historia de la
ciudad.
6. Problemas de seguridad en Cali
Preguntasy
desarrollo
deleje
temático
La inseguridad tiene un gran impacto en muchas áreas de la ciudad,
por ejemplo en la convivencia, la percepción que se tiene de la
misma y también la calidad de vida de sus habitantes y visitantes. La
inseguridad dificulta la tranquilidad de las personas en su día a día,
agrava las problemáticas de la ciudad, y que se perpetúe le da poder
a las personas equivocadas.
7. Impacto que tiene la inseguridad en Cali
Preguntasy
desarrollo
deleje
temático
Referencias
Acevedo Díaz, J. A. (1995). Educación tecnológica desde una perspectiva ciencia-tecnología-sociedad:
una breve revisión del tema. Alambique: didáctica de las ciencias experimentales.
Análisis de sensibilidad: ¿qué es y cuál es su importancia en un proyecto? | Conexión ESAN. (s. f.).
https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/analisis-de-sensibilidad-que-es-y-cual-es-su-importancia-
en-un-proyecto
Equipo editorial, Etecé. (2021, 5 agosto). Inseguridad - Concepto, etimología y tipos de inseguridad.
Concepto. https://concepto.de/inseguridad/
La inseguridad: tensión del desarrollo humano a partir de cambios emocionales y comportamentales. (s.
f.). [Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD].
https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/3752/52243725.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Seguridad ciudadana. (s. f.). https://www.policia.gov.co/sites/default/files/seguridad_c_0.html
Torres, Ó. M., Correa, V. H., & Acevedo, M. y. V. (2022). Estudio de la inseguridad ciudadana mediante
enfoque sistémico: caso San José de Cúcuta. Encuentro Internacional de EducacióN En IngenieríA, 1-9.
https://doi.org/10.26507/paper.2706
Jiménez de Borrero, L. B., & Borrero V., P. A. (2024, 10 agosto). Panorama de inseguridad en Cali.
Caliescribe.com. https://caliescribe.com/2024/08/10/panorama-de-inseguridad-en-cali/

Desarrollo multimedia de preguntas Micro proyecto CTS Vennus Schayu Quintero Reina 11-1

  • 1.
    MICRO MICRO PROYECTO PROYECTO CTS CTS Ciencia, tecnología ysociedad Vennus Schayu Quintero Reina 11-1
  • 2.
    Problemática “Inseguridad ciudadana causadapor diversas situaciones económicas, familiares, sociales y culturales en la ciudad de Santiago de Cali.”
  • 3.
    Preguntasy desarrollo deleje temático Al informarme sobreproyectos de investigación sobre la inseguridad ciudadana leí que es importante crear una conciencia de comunidad, convertirse en participantes activos, implicándose en la acciones cotidianas, reflexionando y cuestionando sobre las mismas, jugando un rol activo a lo largo de la convivencia. Por ejemplo, la familia es un pilar de la sociedad, y los valores que se establezcan en el hogar, influyen en las decisiones de las personas a lo largo de la interacción entre sí, y si no somos conscientes del impacto del ejemplo que damos con nuestras acciones, seguiremos con la inseguridad. 1. Pregunta esencial: ¿Por qué es importante crear conciencia en la gente?
  • 4.
    La base dela importancia de tener seguridad en Cali es el bienestar, calidad de vida y la tranquilidad de las personas en la ciudad y sus alrededores, e idealmente en todo el país y el mundo. Aparte influye profundamente en la forma de pensar y relacionarse de la sociedad caleña, hay muchas costumbres e ideas que nacen de la inseguridad y sus marcas a lo largo de la historia de nuestro país. 2. Pregunta de unidad: ¿En qué radica la importancia de la seguridad en Cali? Preguntasy desarrollo deleje temático
  • 5.
    Por la palabra“inseguridad” se entiende, en un rango muy amplio de contextos, la falta de seguridad, es decir, una idea similar a la incertidumbre, el riesgo, el no saber qué va a ocurrir. Este tipo de impresión generalmente conduce a la angustia o a la sensación de estar corriendo peligro, dado que el ser humano suele sentirse confortable en las situaciones predecibles, repetitivas y cotidianas, más que en aquellas en las que no sabe qué cosa esperar. Es un rasgo conductual primitivo e instintivo que compartimos con muchas especies animales. 3. Pregunta de contenido: ¿Qué es la inseguridad? Preguntasy desarrollo deleje temático
  • 6.
    En el ámbitode la sociedad, se entiende la inseguridad como la presencia real de riesgos o amenazas para la salud de los habitantes de una ciudad, país o región. Puede surgir de diversos factores, como pueden ser la violencia urbana (asociada, generalmente, a la criminalidad), la acción de las fuerzas naturales (desastres naturales), u otros factores propios de la vida en sociedad. La seguridad ciudadana, también llamada seguridad pública, suele ser una tarea a cumplir por el Estado, a quien se le otorga el monopolio de la violencia a través de las fuerzas del orden público (policía, bomberos, militares, etc.). El Estado también maneja el sistema judicial para castigar los delitos y resarcir a las víctimas. La conducción de la sociedad debe garantizar la seguridad ciudadana, o sea, combatir la inseguridad en todas sus formas 4. ¿Qué es la inseguridad ciudadana? Preguntasy desarrollo deleje temático
  • 7.
    Se han identificadodiferentes causales de la inseguridad ciudadana como la falta de empleo, migración, pobreza y marginación, infraestructura física precaria, presencia de pandillas, grupos armados, presencia de armas, droga y alcohol, presencia de crimen organizado, violencia doméstica y corrupción. 5. Causas Preguntasy desarrollo deleje temático
  • 8.
    En Cali losprincipales problemas de inseguridad son la delincuencia (pandillas callejeras, fronteras invisibles, extorsiones, estafas, tráfico ilegal de drogas y armas, trata de personas, secuestros), la violencia (violencia de género, feminicidios, el acoso callejero, el racismo, discriminación de minorias) y la corrupción, sobretodo por parte de funcionarios de las autoridades en las cuales hay que confiar, pero no se logra por diferentes situaciones a lo largo de la historia de la ciudad. 6. Problemas de seguridad en Cali Preguntasy desarrollo deleje temático
  • 9.
    La inseguridad tieneun gran impacto en muchas áreas de la ciudad, por ejemplo en la convivencia, la percepción que se tiene de la misma y también la calidad de vida de sus habitantes y visitantes. La inseguridad dificulta la tranquilidad de las personas en su día a día, agrava las problemáticas de la ciudad, y que se perpetúe le da poder a las personas equivocadas. 7. Impacto que tiene la inseguridad en Cali Preguntasy desarrollo deleje temático
  • 10.
    Referencias Acevedo Díaz, J.A. (1995). Educación tecnológica desde una perspectiva ciencia-tecnología-sociedad: una breve revisión del tema. Alambique: didáctica de las ciencias experimentales. Análisis de sensibilidad: ¿qué es y cuál es su importancia en un proyecto? | Conexión ESAN. (s. f.). https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/analisis-de-sensibilidad-que-es-y-cual-es-su-importancia- en-un-proyecto Equipo editorial, Etecé. (2021, 5 agosto). Inseguridad - Concepto, etimología y tipos de inseguridad. Concepto. https://concepto.de/inseguridad/ La inseguridad: tensión del desarrollo humano a partir de cambios emocionales y comportamentales. (s. f.). [Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD]. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/3752/52243725.pdf?sequence=1&isAllowed=y Seguridad ciudadana. (s. f.). https://www.policia.gov.co/sites/default/files/seguridad_c_0.html Torres, Ó. M., Correa, V. H., & Acevedo, M. y. V. (2022). Estudio de la inseguridad ciudadana mediante enfoque sistémico: caso San José de Cúcuta. Encuentro Internacional de EducacióN En IngenieríA, 1-9. https://doi.org/10.26507/paper.2706 Jiménez de Borrero, L. B., & Borrero V., P. A. (2024, 10 agosto). Panorama de inseguridad en Cali. Caliescribe.com. https://caliescribe.com/2024/08/10/panorama-de-inseguridad-en-cali/