SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS
FUNCIONAL
DEL CELULAR
Juan P. velasquez
10°2
 Es un objeto (industrial, domestico, académico). En
este artículo se abordan los principales antecedentes
del estudio del teléfono fijo, que nos dan un marco
apropiado para introducirnos al estudio del teléfono
celular, comparando los inicios de la adopción de
ambas tecnologías, así como sus efectos sociales. Se
discuten también algunos enfoques sugeridos por
estudiosos de las comunicaciones pues son un marco
para analizar este dispositivo de la comunicación.
Otorgamos especial atención a las iniciales visiones
distópicas que provocó su proliferación, como
contraste a la euforia, o visiones utópicas que
comúnmente proviene de la industria y la publicidad
IMPACTOS AMBIENTALES QUE
PRODUCEN LOS CELULARES, PILAS Y
FOCOS AHORRADORES.
 1. Daños ambientales producidos por los celulares
 En la actualidad existen muchas evidencias científicas que afirman que la radiación que generan los
teléfonos celulares tiene efectos biológicos indeseables.
 Los teléfonos celulares hoy en día son muy utilizados, ya que brindan una comunicación más ágil,
pero al pasar los años, estos empiezan a fallar y comienzan los problemas.
 Cuando un teléfono celular es desechado, por lo general éste va acompañado con su batería, la
misma que es muy dañina para el medio ambiente ya que son una fuente muy potencial de
contaminación por su contenido de metales pesados de primer orden.
 En la actualidad se cree que el número de teléfonos celulares es de tres veces más que el número
de usuarios de telefonía móvil debido a que el avance de la tecnología celular es muy rápido y esto
hace que los usuarios los desechen rápidamente y compren nuevos teléfonos celulares que en tres
o cuatro años volverán a ser desechados y así sucesivamente.
 Otros de los efectos del uso creciente de los teléfonos celulares son el incremento del consumo de
recursos, como la energía eléctrica, los distintos metales para su fabricación e inclusive los
materiales que se utilizan para fabricar sus accesorios.
El impacto ambiental de las telecomunicaciones se centra en varios aspectos:
• Generación de residuos sólidos.
• Electrosmog: contaminación electromagnética de ultra-baja potencia.
• Incremento de niveles de ruido.
• Cambios de uso del suelo.
• Remoción y afectación de la cobertura vegetal.
Peligros al usar el celular
 Hoy en día resulta ser muy rara aquella persona que
no posee un celular. Prácticamente cada uno de
nosotros posee uno, después de todo, cada vez es
más fácil y accesible tenerlos. Sin embargo, ¿Cuantos
de nosotros estamos informados de los peligros que
ocasionan el uso de los celulares?
 Así es, en caso de que no pensaras o sospecharas de
que el uso de los celulares nos causan algún daño,
estas equivocad@. Pero ¿Cuáles son estos peligros?
¿Por qué no nos lo han dicho? ¿Qué puedo hacer al
respecto? Estas y otras dudas serán resueltas a lo
largo de este tema.
Características generales del
teléfono celular y Smartphone
 Se alimentan de electricidad suministrada por una batería
interna recargable.
 + Dependiendo el modelo, algunos no tienen un teclado físico
integrado, sino que la pantalla es táctil (es sensible al toque de
un lápiz especial ó a los dedos, que activan las funciones; esta
tecnología se denomina "Touch Screen").
 + Algunos modelos tienen un conector Jack 3.5 mm ó un Jack
2.5 mm, para conectar audífonos convencionales y
así escuchar música, aunque otros modCuentan con una
memoria interna para almacenar datos propios del sistema,
como SMS, registro de llamadas, contadores, grabado de
conversaciones, etc. elos integran su conector propietario.
Seguridad en telefonía móvil
 La telefonía móvil se caracteriza por ser un
sistema de comunicación ampliamente difundido
debido a su fácil acceso, conectividad y
versatilidad. Los teléfonos inteligentes
(smartphones) cuentan con sistemas operativos
similares a un ordenador, y tienen la ventaja del
uso de redes geográficamente distribuidas a nivel
global. Lo cual los hace vulnerables a riesgos
derivados por virus o ataques informáticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen de las tablets
Origen de las tabletsOrigen de las tablets
Origen de las tablets
mariateresa91
 
Proceso tecnológico del celular
Proceso tecnológico del celularProceso tecnológico del celular
Proceso tecnológico del celular
laurisgutierrezm
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
sofiaurbano1
 
Artefactos tecnológicos de mi entorno
Artefactos tecnológicos de mi entornoArtefactos tecnológicos de mi entorno
Artefactos tecnológicos de mi entorno
Gloria Patricia Guerra López
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
20020105
 
Material para trabajar en clase ejemplo de analisis estructural de un sistema.
Material para trabajar en clase ejemplo de analisis estructural de un sistema.Material para trabajar en clase ejemplo de analisis estructural de un sistema.
Material para trabajar en clase ejemplo de analisis estructural de un sistema.Dant Aranda
 
Producto tecnologico
Producto tecnologicoProducto tecnologico
Producto tecnologico
Pilar Guerra
 
Procesos naturales y tecnológicos
Procesos naturales y tecnológicosProcesos naturales y tecnológicos
Procesos naturales y tecnológicosnicolascsgf
 
Evolucion del celular
Evolucion del celularEvolucion del celular
Evolucion del celular
Johan Carvajal
 
Software
SoftwareSoftware
Software
LaraGambarte_
 
Formato hoja de vida equipos de computo
Formato hoja de vida equipos de computoFormato hoja de vida equipos de computo
Formato hoja de vida equipos de computo
aprendeconbreiner
 
El teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docxEl teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docx
HopeShopGT
 
Avances tecnológicos de los celulares
Avances tecnológicos de los celularesAvances tecnológicos de los celulares
Avances tecnológicos de los celularesStefania0303
 
Evolucion del telefono.
Evolucion del telefono.Evolucion del telefono.
Evolucion del telefono.
Jair Lara
 
3 primaria
3 primaria3 primaria
3 primaria
Innovattech
 
Seguridad en transportación y uso de equipos de cómputo
Seguridad en transportación y uso de equipos de cómputoSeguridad en transportación y uso de equipos de cómputo
Seguridad en transportación y uso de equipos de cómputo
Hugo
 
Partes de una computadora portatil
Partes de una computadora portatilPartes de una computadora portatil
Partes de una computadora portatil
Crisbianeth Garcia
 

La actualidad más candente (20)

El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Cambios técnicos
Cambios técnicosCambios técnicos
Cambios técnicos
 
Origen de las tablets
Origen de las tabletsOrigen de las tablets
Origen de las tablets
 
El Celular[1][1]
El Celular[1][1]El Celular[1][1]
El Celular[1][1]
 
Proceso tecnológico del celular
Proceso tecnológico del celularProceso tecnológico del celular
Proceso tecnológico del celular
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Artefactos tecnológicos de mi entorno
Artefactos tecnológicos de mi entornoArtefactos tecnológicos de mi entorno
Artefactos tecnológicos de mi entorno
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Material para trabajar en clase ejemplo de analisis estructural de un sistema.
Material para trabajar en clase ejemplo de analisis estructural de un sistema.Material para trabajar en clase ejemplo de analisis estructural de un sistema.
Material para trabajar en clase ejemplo de analisis estructural de un sistema.
 
Producto tecnologico
Producto tecnologicoProducto tecnologico
Producto tecnologico
 
Procesos naturales y tecnológicos
Procesos naturales y tecnológicosProcesos naturales y tecnológicos
Procesos naturales y tecnológicos
 
Evolucion del celular
Evolucion del celularEvolucion del celular
Evolucion del celular
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Formato hoja de vida equipos de computo
Formato hoja de vida equipos de computoFormato hoja de vida equipos de computo
Formato hoja de vida equipos de computo
 
El teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docxEl teclado y sus partes.docx
El teclado y sus partes.docx
 
Avances tecnológicos de los celulares
Avances tecnológicos de los celularesAvances tecnológicos de los celulares
Avances tecnológicos de los celulares
 
Evolucion del telefono.
Evolucion del telefono.Evolucion del telefono.
Evolucion del telefono.
 
3 primaria
3 primaria3 primaria
3 primaria
 
Seguridad en transportación y uso de equipos de cómputo
Seguridad en transportación y uso de equipos de cómputoSeguridad en transportación y uso de equipos de cómputo
Seguridad en transportación y uso de equipos de cómputo
 
Partes de una computadora portatil
Partes de una computadora portatilPartes de una computadora portatil
Partes de una computadora portatil
 

Similar a Analisis funcional del celular

Monografia (autoguardado)
Monografia (autoguardado)Monografia (autoguardado)
Monografia (autoguardado)
eduardo98chichande
 
El uso del celular en la vida cotidiana
El uso del celular en la vida cotidianaEl uso del celular en la vida cotidiana
El uso del celular en la vida cotidiana
aaron hernandez
 
El mundo inalámbrico
El mundo inalámbricoEl mundo inalámbrico
El mundo inalámbrico
misael saez
 
EL TELEFONO CELULAR GRUPO 2 .docx
EL    TELEFONO   CELULAR   GRUPO 2 .docxEL    TELEFONO   CELULAR   GRUPO 2 .docx
EL TELEFONO CELULAR GRUPO 2 .docx
Stefania Osorio
 
C:\Fakepath\Tecnologia Jimena Del Pino 3ºB 2010 C B T
C:\Fakepath\Tecnologia Jimena Del Pino 3ºB 2010 C B TC:\Fakepath\Tecnologia Jimena Del Pino 3ºB 2010 C B T
C:\Fakepath\Tecnologia Jimena Del Pino 3ºB 2010 C B Tguestf6a53c
 
Trabajo final andrea soto
Trabajo final andrea sotoTrabajo final andrea soto
Trabajo final andrea soto
98280892
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
Catalina Rosales
 
Rodeado de ondoas
Rodeado de ondoasRodeado de ondoas
Rodeado de ondoas
Eddy Gutierrez Ayala
 
Lo que debes conocer de los cellphones
Lo que debes conocer de los cellphonesLo que debes conocer de los cellphones
Lo que debes conocer de los cellphones
William Henry Vegazo Muro
 
Cómo funcionan los telefonos celulares2
Cómo funcionan los telefonos celulares2Cómo funcionan los telefonos celulares2
Cómo funcionan los telefonos celulares2
Adrian_zarate
 
¿Cómo funcionan los telefonos celulares?
¿Cómo funcionan los telefonos celulares?¿Cómo funcionan los telefonos celulares?
¿Cómo funcionan los telefonos celulares?Enrique Catalan Cruz
 
cmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdf
cmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdfcmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdf
cmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdf
Emanuel454667
 
La basura electrónica del celular .pdf
La basura electrónica del celular .pdfLa basura electrónica del celular .pdf
La basura electrónica del celular .pdf
nicolasacosta53
 
Juan ponce
Juan ponceJuan ponce
Juan ponce
juanitoponce
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
LinaMariaInsuasty
 
Avances de la tecnología en los últimos diez
Avances de la tecnología en los últimos diezAvances de la tecnología en los últimos diez
Avances de la tecnología en los últimos diezstefinure
 

Similar a Analisis funcional del celular (20)

Monografia (autoguardado)
Monografia (autoguardado)Monografia (autoguardado)
Monografia (autoguardado)
 
El uso del celular en la vida cotidiana
El uso del celular en la vida cotidianaEl uso del celular en la vida cotidiana
El uso del celular en la vida cotidiana
 
El mundo inalámbrico
El mundo inalámbricoEl mundo inalámbrico
El mundo inalámbrico
 
EL TELEFONO CELULAR GRUPO 2 .docx
EL    TELEFONO   CELULAR   GRUPO 2 .docxEL    TELEFONO   CELULAR   GRUPO 2 .docx
EL TELEFONO CELULAR GRUPO 2 .docx
 
C:\Fakepath\Tecnologia Jimena Del Pino 3ºB 2010 C B T
C:\Fakepath\Tecnologia Jimena Del Pino 3ºB 2010 C B TC:\Fakepath\Tecnologia Jimena Del Pino 3ºB 2010 C B T
C:\Fakepath\Tecnologia Jimena Del Pino 3ºB 2010 C B T
 
Presentación1 tatiana s
Presentación1 tatiana sPresentación1 tatiana s
Presentación1 tatiana s
 
Trabajo final andrea soto
Trabajo final andrea sotoTrabajo final andrea soto
Trabajo final andrea soto
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Rodeado de ondoas
Rodeado de ondoasRodeado de ondoas
Rodeado de ondoas
 
Lo que debes conocer de los cellphones
Lo que debes conocer de los cellphonesLo que debes conocer de los cellphones
Lo que debes conocer de los cellphones
 
Cómo funcionan los telefonos celulares2
Cómo funcionan los telefonos celulares2Cómo funcionan los telefonos celulares2
Cómo funcionan los telefonos celulares2
 
¿Cómo funcionan los telefonos celulares?
¿Cómo funcionan los telefonos celulares?¿Cómo funcionan los telefonos celulares?
¿Cómo funcionan los telefonos celulares?
 
cmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdf
cmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdfcmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdf
cmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdf
 
Karolina
KarolinaKarolina
Karolina
 
Exposicion telefono movil
Exposicion telefono movilExposicion telefono movil
Exposicion telefono movil
 
Exposicion telefono movil
Exposicion telefono movilExposicion telefono movil
Exposicion telefono movil
 
La basura electrónica del celular .pdf
La basura electrónica del celular .pdfLa basura electrónica del celular .pdf
La basura electrónica del celular .pdf
 
Juan ponce
Juan ponceJuan ponce
Juan ponce
 
Uso del celular
Uso del celularUso del celular
Uso del celular
 
Avances de la tecnología en los últimos diez
Avances de la tecnología en los últimos diezAvances de la tecnología en los últimos diez
Avances de la tecnología en los últimos diez
 

Último

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 

Último (20)

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 

Analisis funcional del celular

  • 2.  Es un objeto (industrial, domestico, académico). En este artículo se abordan los principales antecedentes del estudio del teléfono fijo, que nos dan un marco apropiado para introducirnos al estudio del teléfono celular, comparando los inicios de la adopción de ambas tecnologías, así como sus efectos sociales. Se discuten también algunos enfoques sugeridos por estudiosos de las comunicaciones pues son un marco para analizar este dispositivo de la comunicación. Otorgamos especial atención a las iniciales visiones distópicas que provocó su proliferación, como contraste a la euforia, o visiones utópicas que comúnmente proviene de la industria y la publicidad
  • 3. IMPACTOS AMBIENTALES QUE PRODUCEN LOS CELULARES, PILAS Y FOCOS AHORRADORES.  1. Daños ambientales producidos por los celulares  En la actualidad existen muchas evidencias científicas que afirman que la radiación que generan los teléfonos celulares tiene efectos biológicos indeseables.  Los teléfonos celulares hoy en día son muy utilizados, ya que brindan una comunicación más ágil, pero al pasar los años, estos empiezan a fallar y comienzan los problemas.  Cuando un teléfono celular es desechado, por lo general éste va acompañado con su batería, la misma que es muy dañina para el medio ambiente ya que son una fuente muy potencial de contaminación por su contenido de metales pesados de primer orden.  En la actualidad se cree que el número de teléfonos celulares es de tres veces más que el número de usuarios de telefonía móvil debido a que el avance de la tecnología celular es muy rápido y esto hace que los usuarios los desechen rápidamente y compren nuevos teléfonos celulares que en tres o cuatro años volverán a ser desechados y así sucesivamente.  Otros de los efectos del uso creciente de los teléfonos celulares son el incremento del consumo de recursos, como la energía eléctrica, los distintos metales para su fabricación e inclusive los materiales que se utilizan para fabricar sus accesorios. El impacto ambiental de las telecomunicaciones se centra en varios aspectos: • Generación de residuos sólidos. • Electrosmog: contaminación electromagnética de ultra-baja potencia. • Incremento de niveles de ruido. • Cambios de uso del suelo. • Remoción y afectación de la cobertura vegetal.
  • 4. Peligros al usar el celular  Hoy en día resulta ser muy rara aquella persona que no posee un celular. Prácticamente cada uno de nosotros posee uno, después de todo, cada vez es más fácil y accesible tenerlos. Sin embargo, ¿Cuantos de nosotros estamos informados de los peligros que ocasionan el uso de los celulares?  Así es, en caso de que no pensaras o sospecharas de que el uso de los celulares nos causan algún daño, estas equivocad@. Pero ¿Cuáles son estos peligros? ¿Por qué no nos lo han dicho? ¿Qué puedo hacer al respecto? Estas y otras dudas serán resueltas a lo largo de este tema.
  • 5. Características generales del teléfono celular y Smartphone  Se alimentan de electricidad suministrada por una batería interna recargable.  + Dependiendo el modelo, algunos no tienen un teclado físico integrado, sino que la pantalla es táctil (es sensible al toque de un lápiz especial ó a los dedos, que activan las funciones; esta tecnología se denomina "Touch Screen").  + Algunos modelos tienen un conector Jack 3.5 mm ó un Jack 2.5 mm, para conectar audífonos convencionales y así escuchar música, aunque otros modCuentan con una memoria interna para almacenar datos propios del sistema, como SMS, registro de llamadas, contadores, grabado de conversaciones, etc. elos integran su conector propietario.
  • 6. Seguridad en telefonía móvil  La telefonía móvil se caracteriza por ser un sistema de comunicación ampliamente difundido debido a su fácil acceso, conectividad y versatilidad. Los teléfonos inteligentes (smartphones) cuentan con sistemas operativos similares a un ordenador, y tienen la ventaja del uso de redes geográficamente distribuidas a nivel global. Lo cual los hace vulnerables a riesgos derivados por virus o ataques informáticos.