SlideShare una empresa de Scribd logo
Día de la Madre
El Día de la Madre se celebra en Perú todos los años el segundo domingo de mayo.
La celebración se realiza en la misma fecha en lugares como Brasil, Canadá, Chile, Colombia Estados
Unidos, Ecuador, Puerto Rico, Italia y Venezuela.
La festividad es un homenaje al sostén emocional principal de todas las familias. Las madres con su
dedicada labor son capaces de dar amor incondicional y enseñar compasión, solidaridad y honestidad
a sus hijos.
Historia del Día de la Madre: ¿Por qué se celebra el
segundo domingo de mayo?
Las madres representan el amor incondicional, la entrega y la devoción.
Este día es un homenaje a su noble labor y a su compasión infinita.
La celebración del Día de la Madre es realmente antigua y fue instituida en tiempos de
las culturas egipcias, griegas y romanas, que se celebraban con ritos para las diosas
simbólicas de la maternidad: Isis, Rea y Cibeles.
Fue en estados Unidos, específicamente en el año 1908, cuando la activista Ann Marie
Jarvis, inspirada en la memoria de su madre y su gran labor, luchó por instituir un día
que honrase la figura materna.
Ann Marie dentro de sus legislaciones para formalizar el día, propuso la fecha del
segundo domingo de mayo. Esta celebración, tenía como propósito afianzar los lazos
familiares y crear un espacio dedicado al respeto y la honra de las figuras maternas.
En 1914, el presidente
Woodrow Wilson y el Congreso
de los Estados Unidos,
declararon fiesta nacional la
celebración del Día de la Madre.
Años después, por influencia de
la cultura norteamericana más
de 40 países adoptaron la fecha
para sí mismos.
DÍA DE LA MADRE: ¿CÓMO
SURGIÓ ESTA FESTIVIDAD?
En el Perú, se cree que un grupo de alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San
Marcos tomaron la decisión de conmemorar a las madres estableciendo un día ideal
para ellas. Entonces, el 12 de abril de 1924, el Congreso Nacional difundió la
Resolución Suprema N.º 677, que estableció de manera oficial la celebración, que se
da el segundo domingo de mayo todos los años.
ANEXO RECICLAR 09 MAYO.docx

Más contenido relacionado

Similar a ANEXO RECICLAR 09 MAYO.docx

Historia del día de la madre
Historia del día de la madreHistoria del día de la madre
Historia del día de la madreestheris
 
Día de la madre
Día de la madreDía de la madre
Día de la madre
Juan Jose Ulloa Salazar
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
Carlos Rojas
 
Feliz día mamá
Feliz día mamáFeliz día mamá
Feliz día mamá
anais_galindo
 
2° A y C - Elaboramos un presente para mamá FICHA.pdf
2° A y C - Elaboramos un presente para mamá FICHA.pdf2° A y C - Elaboramos un presente para mamá FICHA.pdf
2° A y C - Elaboramos un presente para mamá FICHA.pdf
AdrianRubio19
 
Dia de la madre
Dia de la madreDia de la madre
Dia de la madre
Trish LC
 
un dia especial para las madres
un dia especial para las madresun dia especial para las madres
un dia especial para las madres
sheyla mandarachi
 
Sheylaggg
SheylagggSheylaggg
Sheylaggg
fabiola mescua
 
Agenda cultural
Agenda cultural Agenda cultural
¡Feliz día, Mamá! ITAIT.pdf
¡Feliz día, Mamá! ITAIT.pdf¡Feliz día, Mamá! ITAIT.pdf
¡Feliz día, Mamá! ITAIT.pdf
ZuleymaArroyo2
 
Formato
FormatoFormato
El origen del día de la madre
El origen del día de la madreEl origen del día de la madre
El origen del día de la madre
Edith Romero Castillo
 
Dia de las madres
Dia de las madresDia de las madres
Dia de las madres
cuartito966
 
Diadelamadre 150509135807-lva1-app6891
Diadelamadre 150509135807-lva1-app6891Diadelamadre 150509135807-lva1-app6891
Diadelamadre 150509135807-lva1-app6891
calero28
 
Día de la madre
Día de la madreDía de la madre
Día de la madre
Joe Quispe Ccuno
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
toom_joel
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
toom_joel
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
toom_joel
 

Similar a ANEXO RECICLAR 09 MAYO.docx (20)

Historia del día de la madre
Historia del día de la madreHistoria del día de la madre
Historia del día de la madre
 
Día de la madre
Día de la madreDía de la madre
Día de la madre
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
Feliz día mamá
Feliz día mamáFeliz día mamá
Feliz día mamá
 
2° A y C - Elaboramos un presente para mamá FICHA.pdf
2° A y C - Elaboramos un presente para mamá FICHA.pdf2° A y C - Elaboramos un presente para mamá FICHA.pdf
2° A y C - Elaboramos un presente para mamá FICHA.pdf
 
Dia de la madre
Dia de la madreDia de la madre
Dia de la madre
 
un dia especial para las madres
un dia especial para las madresun dia especial para las madres
un dia especial para las madres
 
Sheylaggg
SheylagggSheylaggg
Sheylaggg
 
Agenda cultural
Agenda cultural Agenda cultural
Agenda cultural
 
¡Feliz día, Mamá! ITAIT.pdf
¡Feliz día, Mamá! ITAIT.pdf¡Feliz día, Mamá! ITAIT.pdf
¡Feliz día, Mamá! ITAIT.pdf
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
El origen del día de la madre
El origen del día de la madreEl origen del día de la madre
El origen del día de la madre
 
Dia de las madres
Dia de las madresDia de las madres
Dia de las madres
 
Dia de la madre
Dia de la madreDia de la madre
Dia de la madre
 
Diadelamadre 150509135807-lva1-app6891
Diadelamadre 150509135807-lva1-app6891Diadelamadre 150509135807-lva1-app6891
Diadelamadre 150509135807-lva1-app6891
 
Día de la madre
Día de la madreDía de la madre
Día de la madre
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
DÍA DE LA MADRE
DÍA DE LA MADREDÍA DE LA MADRE
DÍA DE LA MADRE
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 

Último

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 

Último (20)

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 

ANEXO RECICLAR 09 MAYO.docx

  • 1.
  • 2.
  • 3. Día de la Madre El Día de la Madre se celebra en Perú todos los años el segundo domingo de mayo. La celebración se realiza en la misma fecha en lugares como Brasil, Canadá, Chile, Colombia Estados Unidos, Ecuador, Puerto Rico, Italia y Venezuela. La festividad es un homenaje al sostén emocional principal de todas las familias. Las madres con su dedicada labor son capaces de dar amor incondicional y enseñar compasión, solidaridad y honestidad a sus hijos. Historia del Día de la Madre: ¿Por qué se celebra el segundo domingo de mayo? Las madres representan el amor incondicional, la entrega y la devoción. Este día es un homenaje a su noble labor y a su compasión infinita. La celebración del Día de la Madre es realmente antigua y fue instituida en tiempos de las culturas egipcias, griegas y romanas, que se celebraban con ritos para las diosas simbólicas de la maternidad: Isis, Rea y Cibeles. Fue en estados Unidos, específicamente en el año 1908, cuando la activista Ann Marie Jarvis, inspirada en la memoria de su madre y su gran labor, luchó por instituir un día que honrase la figura materna. Ann Marie dentro de sus legislaciones para formalizar el día, propuso la fecha del segundo domingo de mayo. Esta celebración, tenía como propósito afianzar los lazos familiares y crear un espacio dedicado al respeto y la honra de las figuras maternas. En 1914, el presidente Woodrow Wilson y el Congreso de los Estados Unidos, declararon fiesta nacional la celebración del Día de la Madre. Años después, por influencia de la cultura norteamericana más de 40 países adoptaron la fecha para sí mismos. DÍA DE LA MADRE: ¿CÓMO SURGIÓ ESTA FESTIVIDAD? En el Perú, se cree que un grupo de alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos tomaron la decisión de conmemorar a las madres estableciendo un día ideal para ellas. Entonces, el 12 de abril de 1924, el Congreso Nacional difundió la Resolución Suprema N.º 677, que estableció de manera oficial la celebración, que se da el segundo domingo de mayo todos los años.