SlideShare una empresa de Scribd logo
Animales de Mar
[object Object]
El  caballito de mar es un pequeño pez marino muy especializado, su nombre hace referencia al parecido de su rostro con el de los caballos terrestres, pero en nada más se puede comparar con ellos. Es un nadador muy lento, que se desplaza gracias a las vibraciones ondulantes de la aleta dorsal. Los caballitos de mar viven en aguas tranquilas y cálidas, en los mares templados y tropicales de todo el mundo, aunque tienen una distribución discontinua, puesto que están ausentes en largos trechos de la costa del África Occidental y del área Indo pacífica, donde pueden aparecer en una región y faltar por completo en otra.  Viven cerca de las costas, entre las praderas de fanerógamas marinas y algas.   CABALLITO DE MAR
El pulpo es un molusco cefalópodo que posee ocho brazos con dos filas de ventosas en cada uno de ellos. Se caracteriza por tener el cuerpo blando con un cerebro bien desarrollado y dos ojos grandes y complejos que le proporcionan una buena visión. Pueden llegar a cambiar de forma muy rápida, el color y la textura de su piel. Pasan gran parte de su vida escondiéndose entre las rocas y agujeros naturales y muchas especies, como el pulpo común pueden llegar a crecer hasta 1 m. de largo. Vive en fondos rocosos en las zonas litorales. En Invierno el pulpo comienza a acercarse a la costa para realizar la reproducción, permaneciendo en el litoral hasta la primavera. Es un animal de costumbres nocturnas y se alimenta de crustáceos, peces pequeños y moluscos. PULPO
Las tortugas marinas son reptiles con caparazón que existen hace más de 150 millones de años y pudieron sobrevivir a todos los cambios del planeta.  Tuvieron su origen en la tierra, pero poco a poco fueron evolucionando y adaptándose al medio marino, diferenciándose del resto de reptiles.  Existen ocho especies de tortugas marinas, agrupadas en dos familias, las Dermochelyidae y las de Cheloniidae y generalmente viven en mares templados o cálidos. De esas especies, cinco se encuentran en Brasil.   Las tortugas marinas son animales generalmente solitarios que pasan el 90% de su tiempo en mar abierto.   Las primeras 48 horas de vida de las tortugas marinas son cruciales. Desde que sale de su cascarón debe viajar desde la playa hasta el mar por sus propios medios sin ayuda de nadie. Esto significa salvar a los depredadores además de tener que conseguir su propio alimento.   TORTUGA MARINA.
Tiene el cuerpo en forma de disco muy comprimido lateralmente, mandíbula tubular con una pequeña boca conteniendo numerosos dientes largos y muy característico es que las espinas de la aleta dorsal están alargadas en un filamento similar a un látigo. Puede alcanzar una talla máxima de 23 cm.   Es un habitante muy común de los arrecifes del coral, donde se alimenta principalmente de esponjas, aunque también de pequeños invertebrados bentónico. Generalmente se encuentra en pequeños grupos de dos o tres individuos. Los adultos suelen estar aislados, en pares o a veces se han visto formado grandes bancos. Es popular en acuarios, aunque muy difícil de mantener en ellos debido a su difícil alimentación. ZACOR.
La estrella de mar es una animal acuático de los océanos que por su morfología ha llamado la atención y curiosidad de todos los amantes de los animales.  Su cuerpo en forma de estrella de cinco puntas o más, puede encontrarse en más de dos mil especies que se han diferenciado. Este animal digiere su presa por el exterior, esto es debido a que su estómago es reversible.  Con la ayuda de sus patas que disponen de ventosas, aguanta el alimento sobre el cual segrega una sustancia gástrica que le facilita la digestión externa.  Son carnívoras.      ESTRELLA DE MAR.
Una raya grande puede medir dos metros, Las rayas tienen la boca en la parte inferior de su cuerpo y la mantienen pegada al suelo para extraer su alimento. Las mantas se han adaptado a los fondos de arena, cerca de la costa. Para defenderse de los ataques, suelen permanecer enterradas en el fondo. Aún así, son vulnerables. Por eso, este animal ha desarrollado sistemas de defensa que consisten en un aguijón con veneno que se sitúa en la cola .   PEZ RAYA.
Es conocido por la característica forma en "T" de su cabeza. Existen nueve especies diferentes y en promedio tienen una longitud de 4 metros y un peso de 150 kilogramos.  El color de su piel es gris, azul y blanco. Habitan en aguas templadas tropicales, por lo que se pueden encontrar en varias partes del mundo. Se alimentan de peces pequeños, pulpos y crustáceos. Su cabeza es un instrumento de caza, pues les permite tener una visión mayor que la de otros depredadores y la utilizan para golpear a sus víctimas.  La caza de este animal está prohibida, pero su aleta es altamente codiciada por el mercado asiático, que la considerada un manjar culinario.   PEZ MARTILLO.
Estos poderosos nadadores pueden ser encontrados en todos los mares. Hay aproximadamente 32 especies de delfines, como el delfín nariz de botella, quienes aparecen a menudo en mares abiertos en las estelas marcadas por embarcaciones a motor.   ,[object Object],DELFIN
[object Object],AVISPAS
[object Object],PEZ VOLADOR.
[object Object],MEDUSAS
[object Object],[object Object],TIBURON
[object Object],PEZ GLOBO
[object Object],PEZ TRIPODE
[object Object],PEZ PAYASO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PEZ ESPADA
[object Object],[object Object],[object Object],CALAMAR La boca del calamar está equipada con un pico afilado, que utiliza para matar y despiezar a sus presas en trozos manejables. En los estómagos de muchas  ballenas  capturadas se encuentran picos de calamares, ya que son la única parte de este animal que no se puede digerir. La boca del calamar aloja a la  rádula , una especie de la lengua común de todos los  moluscos  a excepción de los  bivalvos  y los  aplacóforos . El calamar es exclusivamente  carnívoro , alimentándose de  peces  e  invertebrados , que capturan con dos tentáculos diferenciados de mayor longitud. Son voraces, de movimientos muy rápidos y con un crecimiento muy acelerado; pueden llegar a ser muy abundantes en algunos mares. La mayoría viven un año, y mueren después de desovar, aunque algunas especies gigantes pueden vivir dos o más años. La mayoría de los calamares no miden más de 60  cm , aunque los calamares gigantes pueden medir hasta 13  m .
CAEDUMEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curiosidades animales
Curiosidades animalesCuriosidades animales
Curiosidades animales
GabrieliTa Rios
 
Guía didáctica aves marinas
Guía didáctica aves marinasGuía didáctica aves marinas
Guía didáctica aves marinas
argento2018
 
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchezPeces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
patys2015
 
Yahiza Tapia
Yahiza TapiaYahiza Tapia
Yahiza TapiaCarlos
 
Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
Jose B
 
Especies marinas en el caribe Mexicano
Especies marinas en el caribe MexicanoEspecies marinas en el caribe Mexicano
Especies marinas en el caribe Mexicano
Farid1999
 
Acuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénAcuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénAngy93
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
sebassvilla
 
Gabriel Vilchez
Gabriel VilchezGabriel Vilchez
Gabriel VilchezCarlos
 
Los Peces
Los PecesLos Peces
Los Peces
manolin
 
Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador
MiChǝllǝ Moralǝs
 
Parte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointParte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointMoisesAleman
 
Peces de ornamentales de agua dulce trabajo actual
Peces de ornamentales de agua dulce trabajo actualPeces de ornamentales de agua dulce trabajo actual
Peces de ornamentales de agua dulce trabajo actualSamuel Valdes
 
Zooooooologico
ZooooooologicoZooooooologico
Zooooooologicosoleidsa
 
Curiosidades de los habitantes del mar
Curiosidades de los habitantes del marCuriosidades de los habitantes del mar
Curiosidades de los habitantes del mar
Miguel Monje Torreño
 

La actualidad más candente (16)

Curiosidades animales
Curiosidades animalesCuriosidades animales
Curiosidades animales
 
Guía didáctica aves marinas
Guía didáctica aves marinasGuía didáctica aves marinas
Guía didáctica aves marinas
 
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchezPeces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
Peces cartilaginosos elaborado por: patricia sanchez
 
Yahiza Tapia
Yahiza TapiaYahiza Tapia
Yahiza Tapia
 
Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
 
Especies marinas en el caribe Mexicano
Especies marinas en el caribe MexicanoEspecies marinas en el caribe Mexicano
Especies marinas en el caribe Mexicano
 
Acuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénAcuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikén
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Gabriel Vilchez
Gabriel VilchezGabriel Vilchez
Gabriel Vilchez
 
Los Peces
Los PecesLos Peces
Los Peces
 
Las tortugas y su adaptación
Las tortugas y su adaptaciónLas tortugas y su adaptación
Las tortugas y su adaptación
 
Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador Fauna del Ecuador
Fauna del Ecuador
 
Parte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power pointParte teórica. presentación power point
Parte teórica. presentación power point
 
Peces de ornamentales de agua dulce trabajo actual
Peces de ornamentales de agua dulce trabajo actualPeces de ornamentales de agua dulce trabajo actual
Peces de ornamentales de agua dulce trabajo actual
 
Zooooooologico
ZooooooologicoZooooooologico
Zooooooologico
 
Curiosidades de los habitantes del mar
Curiosidades de los habitantes del marCuriosidades de los habitantes del mar
Curiosidades de los habitantes del mar
 

Similar a Animales

Animales marinos
Animales marinosAnimales marinos
Animales marinos
AlondraRodriguez47
 
Animales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docxAnimales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docx
MariaJoseTorresObeso
 
Acuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénAcuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénMaria Toledano
 
Acuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénAcuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénDaniela Lopez
 
Acuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénAcuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénDaniela Lopez
 
Peces 6to b
Peces 6to bPeces 6to b
Peces 6to b
IE 1198 LA RIBERA
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticosshirleyYRS
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
selenmart
 
Especies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion enEspecies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion enLeopoldo Balladares
 
Los animales 2
Los animales 2Los animales 2
Los animales 2samagero
 
Dayana estefany gonzales 10 02
Dayana estefany gonzales 10 02Dayana estefany gonzales 10 02
Dayana estefany gonzales 10 02
dayannayara
 
Dayana estefany gonzales 10 02
Dayana estefany gonzales 10 02Dayana estefany gonzales 10 02
Dayana estefany gonzales 10 02dayannayara
 
Animalesmarinossusanacarballo
AnimalesmarinossusanacarballoAnimalesmarinossusanacarballo
Animalesmarinossusanacarballo
susycarballo
 
Vida submarina
Vida submarina Vida submarina
Vida submarina
Ponecos1513
 
Grandes oceanos
Grandes oceanosGrandes oceanos
Grandes oceanos
AmeliaInzunza
 

Similar a Animales (20)

Caballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampoCaballito de mar o hipocampo
Caballito de mar o hipocampo
 
áLbum de fotografías
áLbum de fotografíasáLbum de fotografías
áLbum de fotografías
 
Animales marinos
Animales marinosAnimales marinos
Animales marinos
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Animales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docxAnimales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docx
 
Fauna marina
Fauna marinaFauna marina
Fauna marina
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
 
Acuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénAcuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikén
 
Acuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénAcuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikén
 
Acuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikénAcuario del zoológico de temaikén
Acuario del zoológico de temaikén
 
Peces 6to b
Peces 6to bPeces 6to b
Peces 6to b
 
Animales exoticos
Animales exoticosAnimales exoticos
Animales exoticos
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Especies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion enEspecies amenazadas o en peligro de extincion en
Especies amenazadas o en peligro de extincion en
 
Los animales 2
Los animales 2Los animales 2
Los animales 2
 
Dayana estefany gonzales 10 02
Dayana estefany gonzales 10 02Dayana estefany gonzales 10 02
Dayana estefany gonzales 10 02
 
Dayana estefany gonzales 10 02
Dayana estefany gonzales 10 02Dayana estefany gonzales 10 02
Dayana estefany gonzales 10 02
 
Animalesmarinossusanacarballo
AnimalesmarinossusanacarballoAnimalesmarinossusanacarballo
Animalesmarinossusanacarballo
 
Vida submarina
Vida submarina Vida submarina
Vida submarina
 
Grandes oceanos
Grandes oceanosGrandes oceanos
Grandes oceanos
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Animales

  • 2.
  • 3. El caballito de mar es un pequeño pez marino muy especializado, su nombre hace referencia al parecido de su rostro con el de los caballos terrestres, pero en nada más se puede comparar con ellos. Es un nadador muy lento, que se desplaza gracias a las vibraciones ondulantes de la aleta dorsal. Los caballitos de mar viven en aguas tranquilas y cálidas, en los mares templados y tropicales de todo el mundo, aunque tienen una distribución discontinua, puesto que están ausentes en largos trechos de la costa del África Occidental y del área Indo pacífica, donde pueden aparecer en una región y faltar por completo en otra. Viven cerca de las costas, entre las praderas de fanerógamas marinas y algas. CABALLITO DE MAR
  • 4. El pulpo es un molusco cefalópodo que posee ocho brazos con dos filas de ventosas en cada uno de ellos. Se caracteriza por tener el cuerpo blando con un cerebro bien desarrollado y dos ojos grandes y complejos que le proporcionan una buena visión. Pueden llegar a cambiar de forma muy rápida, el color y la textura de su piel. Pasan gran parte de su vida escondiéndose entre las rocas y agujeros naturales y muchas especies, como el pulpo común pueden llegar a crecer hasta 1 m. de largo. Vive en fondos rocosos en las zonas litorales. En Invierno el pulpo comienza a acercarse a la costa para realizar la reproducción, permaneciendo en el litoral hasta la primavera. Es un animal de costumbres nocturnas y se alimenta de crustáceos, peces pequeños y moluscos. PULPO
  • 5. Las tortugas marinas son reptiles con caparazón que existen hace más de 150 millones de años y pudieron sobrevivir a todos los cambios del planeta. Tuvieron su origen en la tierra, pero poco a poco fueron evolucionando y adaptándose al medio marino, diferenciándose del resto de reptiles. Existen ocho especies de tortugas marinas, agrupadas en dos familias, las Dermochelyidae y las de Cheloniidae y generalmente viven en mares templados o cálidos. De esas especies, cinco se encuentran en Brasil. Las tortugas marinas son animales generalmente solitarios que pasan el 90% de su tiempo en mar abierto. Las primeras 48 horas de vida de las tortugas marinas son cruciales. Desde que sale de su cascarón debe viajar desde la playa hasta el mar por sus propios medios sin ayuda de nadie. Esto significa salvar a los depredadores además de tener que conseguir su propio alimento. TORTUGA MARINA.
  • 6. Tiene el cuerpo en forma de disco muy comprimido lateralmente, mandíbula tubular con una pequeña boca conteniendo numerosos dientes largos y muy característico es que las espinas de la aleta dorsal están alargadas en un filamento similar a un látigo. Puede alcanzar una talla máxima de 23 cm. Es un habitante muy común de los arrecifes del coral, donde se alimenta principalmente de esponjas, aunque también de pequeños invertebrados bentónico. Generalmente se encuentra en pequeños grupos de dos o tres individuos. Los adultos suelen estar aislados, en pares o a veces se han visto formado grandes bancos. Es popular en acuarios, aunque muy difícil de mantener en ellos debido a su difícil alimentación. ZACOR.
  • 7. La estrella de mar es una animal acuático de los océanos que por su morfología ha llamado la atención y curiosidad de todos los amantes de los animales.  Su cuerpo en forma de estrella de cinco puntas o más, puede encontrarse en más de dos mil especies que se han diferenciado. Este animal digiere su presa por el exterior, esto es debido a que su estómago es reversible.  Con la ayuda de sus patas que disponen de ventosas, aguanta el alimento sobre el cual segrega una sustancia gástrica que le facilita la digestión externa.  Son carnívoras.      ESTRELLA DE MAR.
  • 8. Una raya grande puede medir dos metros, Las rayas tienen la boca en la parte inferior de su cuerpo y la mantienen pegada al suelo para extraer su alimento. Las mantas se han adaptado a los fondos de arena, cerca de la costa. Para defenderse de los ataques, suelen permanecer enterradas en el fondo. Aún así, son vulnerables. Por eso, este animal ha desarrollado sistemas de defensa que consisten en un aguijón con veneno que se sitúa en la cola . PEZ RAYA.
  • 9. Es conocido por la característica forma en "T" de su cabeza. Existen nueve especies diferentes y en promedio tienen una longitud de 4 metros y un peso de 150 kilogramos. El color de su piel es gris, azul y blanco. Habitan en aguas templadas tropicales, por lo que se pueden encontrar en varias partes del mundo. Se alimentan de peces pequeños, pulpos y crustáceos. Su cabeza es un instrumento de caza, pues les permite tener una visión mayor que la de otros depredadores y la utilizan para golpear a sus víctimas. La caza de este animal está prohibida, pero su aleta es altamente codiciada por el mercado asiático, que la considerada un manjar culinario. PEZ MARTILLO.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.