SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudiante: Michelle Morales Escalante
Ecuador es el más pequeño
de los países andinos pero,
a pesar de su reducido
tamaño, este lugar se
caracteriza por la
sorprendente diversidad de
fauna que lo rodea.
Existen aproximadamente:
3.800 especies de
vertebrados,
1,550 especies de pájaros,
320 especies de mamíferos,
350 especies de reptiles,
600 especies de anfibios,
800 especies de pescados de
agua dulce,
las especies de insectos
sobrepasan el millón, y las
mariposas llegan a las 4.500.
La diversidad faunística de la Costa ecuatoriana es enorme.
En esta región se puede encontrar grandes mamíferos
como jaguares, pumas, delfines, entre otros; y pequeños
como nutrias, diversos tipos de monos, marsopas, trigrillo
chico, etc.
Los caimanes, lagartos, camaleones y serpientes como la
coral ratonera son los ejemplos más representativos de
reptiles; también existen distintos tipos de anfibios e
invertebrados. Hay una enorme variedad de aves, muchas
de cuyas especies llegan a estas tierras para pasar el
invierno; el guácharo es un ave curiosa que vive en las
cavernas costeras del Ecuador.
Las ballenas se acercan durante el invierno desde el norte
del continente a las costas ecuatorianas gracias a la calidez
de sus aguas, siendo las de Puerto López, al sur de la
provincia de Manabí, un centro de gran concentración.
La ballena Jorobada es uno de los cetáceos más grandes,
los adultos tienen una longitud de 12 a 16 m y un peso
aproximado de 36 000 kg. La especie posee una forma
corporal distintiva, con aletas pectorales largas y cabeza
nudosa. Es un animal acrobático que con frecuencia salta
sobre la superficie para luego golpear el agua.
Las condiciones de las costas de
Ecuador son ideales para el
parto y la primera adaptación
de las crías por la ausencia de
depredadores como orcas o
tiburones blancos. Las
probabilidades de que las crías
sobrevivan en las aguas
ecuatoriales es del 99 %.
Prefiere los bosques primarios y los
bosques secundarios antiguos mucho
más que las áreas intervenidas, en
donde se lo caza con frecuencia por su
atractiva piel o por los “perjuicios” que
causa al alimentarse de animales
domésticos. El tigrillo chico está en una
situación vulnerable. Se cree aún
existe en los bosques secos tropicales
de la Costa.
El trigrillo chico es un depredador de
presas pequeñas como roedores, aves,
serpientes y otros vertebrados, que caza
preferentemente durante la noche y cerca
del suelo; no acostumbra trepar a los
árboles como otros felinos. Le gustan las
cercanías de fuentes de agua (como ríos
o arroyos), así como transitar por
senderos ya establecidos, incluso los
hechos por seres humanos. Se refugia en
troncos huecos, raíces grandes o árboles
caídos.
En la Costa ecuatoriana existen nueve áreas protegidas;
estas son:
• Parque nacional Machalilla
• Reserva Ecológica Manglares Cayapas-Mataje
• Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas
• Reserva Ecológica Mache-Chindul
• Reserva Ecológica Manglares Churute
• Reserva Ecológica Arenillas
• Refugio de Vida Silvestre y Marino Costera Pacoche
• Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro
• Área Nacional de Recreación Parque Lago
En clima Subtropical, es decir en las tierras
más bajas de la región interandina, hay
ganado vacuno, ganado caballar, ganado
porcino y ganado mular. Entre los reptiles,
se puede encontrar culebras y lagartijas.
En clima frío, hasta cierta altura, se puede
encontrar llamas, aves como mirlos,
curiquingues, buitres, entre otros. En las
grandes alturas de la cordillera de los
Andes, todavía se puede divisar algunos
cóndores, aunque con dificultad, pues este
animal está en peligro de extinción.
El cóndor andino es un
ave carroñera.
Posee una tasa de
reproducción muy baja y
se espera que al menos
ponga un huevo cada dos
años.
Este es considerado una especie en peligro de
extinción. Fue puesto por primera vez en la lista
de Especies en Peligro de Estados Unidos en
1970.
Aparece como símbolo patrio en el
escudo de nuestro país. Para nosotros el
cóndor con las alas desplegadas
representa poderío, grandeza y valor.
El Cóndor Andino es también el
emblema militar de la Fuerza Aérea
Ecuatoriana, así como de la Armada del
Ecuador.
El cóndor aparece en el escudo del país
por primera vez en 1843,
manteniéndose hasta la actualidad.
El cuy es un pequeño mamífero del
orden de los roedores. Tiene el cuerpo
compacto y mide entre 20 y 40
centímetros. El pelo de algunas especies
es largo y la textura puede ser áspera o
suave. El color puede ser blanco, negro
o leonado; también hay de pelaje con
rayas o manchas de colores oscuros
sobre fondo blanco.
Tan importante es el cuy en nuestra
cocina típica que ahora también la
Asociación de Chefs del Ecuador,
organiza el Festival Internacional del
Cuy, pues está empeñada en dar a
conocer al mundo la riqueza culinaria
de nuestro lindo Ecuador.
El Zoológico Municipal de Loja contaba con la presencia
de “Chelito” una jirafa que se robó el corazón de los
lojanos y turistas de otras ciudades.
El animal llegó en el 2003 desde Santiago de Chile, por vía
terrestre, de aproximadamente un año de edad pero 3
años más tarde, este mamífero presentó problemas
digestivos, debido a una dieta y se recuperó
adecuadamente del problema.
Falleció el 6 de octubre del 2008 por un síndrome llamado
Ascitis, es decir, se encontró agua en el abdomen que
afectó al corazón y los pulmones.
La Amazonía es el centro de la fauna silvestre ecuatoriana
donde se puede disfrutar del encanto de las aves
amazónicas, las travesuras de los monos y la belleza de los
loros entre muchas otras especies.
La fauna es asombrosamente variada, constituida por el
80% de diversidad de clases existentes en el mundo, según
algunos científicos y entendidos del área se han
identificado un total de 643 especies dentro de las cuales
cada una tiene una variedad de familias, 326 son aves, 185
peces, 67 mamíferos, 462 anfibios y 28 reptiles.
En el monte se encuentran varias especies de felinos donde
se puede filmar, fotografiar, y llevarse gratos recuerdos.
Existen animales como: jaguar, pantera negra,
tigresillo, gato montés, puma, osito oro, oso bandera,
ciervo, mono silbador, marimono, cuatro ojos, entre otros.
Según científicos americanos existen 2.500 variedades de
peces. Sin embargo, las más detectables son el: tucunare,
piranha, surubí, pacú, corbina, blanquillo, dorado, cachorro,
raya, y muchos más.
El guacamayo escarlata es una de las 332 especies
que conforman la familia de los Psitácidos,
compuesta también por loros, cotorras y periquitos,
que se caracterizan por ser, en su mayoría, animales
de plumajes coloridos que viven en la región
Amazónica, por debajo de los 400 metros de altura.
Anda en ruidosas bandadas, se empareja de por
vida, empolla de 1 a 4 huevos y de adulto su único
predador es la poderosa águila harpía.
Actualmente, está en peligro de extinción por la
terrible deforestación y el uso extendido de trampas
para el tráfico de aves enjauladas.
El tapir amazónico posee una cola corta de
unos 8 cm. La característica más peculiar es su
probóscide, la cual es larga, flexible y está
cubierta de vibrisas o pelos sensibles, esta
probóscide hace parecer que tenga una cabeza
larga, por el contrario esta es corta.
Los sentidos más desarrollados son el oído y el
olfato, siendo la vista la menos desarrollada,
siendo casi incapaces de percibir enemigos
inmóviles.
Actualmente, su población ha disminuido
notablemente, debido a su caza por la carne y la
destrucción de su hábitat. Sus principales
enemigos son el jaguar así como otros felinos.
De las 4 especies de tapires, tres de ellas están
en vía de extinción: el Tapir de montaña, el Tapir
oriental o malayo y el Tapir norteño.
El Dendrobatidae es un anfibio más conocido
por el nombre rana veneno de dardo o
también rana punta de flecha; se encuentra
en la zona amazónica de Ecuador y este
anfibio es la criatura más venenosa del
planeta.
Tan potente es la toxina que exudan estas
ranas que con la cantidad que puede
extraerse de tan solo una de ellas, se puede
matar a 1500 personas aproximadamente.
Las Islas Galápagos son consideradas como el mayor laboratorio
natural del mundo. Galápagos alberga una amplia variedad de vida
marina, terrestre y de aves. Las islas oceánicas pueden tener las
especies que, aunque relacionadas con las formas del continente, han
evolucionado de una manera que difieren de sus parientes debido a
su aislamiento en un entorno nuevo y diferente. Este es el factor
clave en la evolución de las islas. No es de sorprenderse que Charles
Darwin estuvo tan impresionado por la vida que encontró en estas
islas.
Esta iguana se encuentra solo en
las Islas Galápagos que tiene la
capacidad, única entre los lagartos
modernos, para vivir y alimentarse
en el mar. Se ha propagado a
todas las islas en el archipiélago, y
a veces se llama la Iguana Marina
de Galápagos.
Principalmente vive en la costa
rocosa de las Islas Galápagos, pero
también se pueden observar en los
pantanos de manglares y playas.
Teodoro Wolf consideró que la
iguana marina es el único
representante que queda de los
dinosaurios marinos que en edades
remotas poblaron el planeta.
Los Leones Marinos son endémicos
de las Islas Galápagos. La población
local cuenta actualmente con 50.000
ejemplares, están adaptados a su
estilo de vida semi-acuática. Pueden
ser vistos a lo largo de las playas
arenosas y rocosas de las islas,
captando la intención de los turistas.
El apareamiento es generalmente en la
temporada de julio a diciembre. El león
marino se pelea con otros machos por el
control del territorio y la colonia de cría se
localiza ahí. Hay varios grupos
reproductivos presentes en cada colonia
de cría. Estos incluyen a machos, hembras,
jóvenes y cachorros.
El Solitario George fue el último
ejemplar conocido de la
especie Chelonoidis abingdonii, una de
las especies de tortuga gigante de
las Islas Galápagos.
Fauna del Ecuador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trafico de animales presentacion
Trafico de animales presentacionTrafico de animales presentacion
Trafico de animales presentacion
Stefanny Coisvel
 
Invertebrados andaluces que debes conocer
Invertebrados andaluces que debes conocerInvertebrados andaluces que debes conocer
Invertebrados andaluces que debes conocer
salowil
 
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambientalAnimales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
Tevin Abraham
 
Isla corazon y fragata
Isla corazon y fragataIsla corazon y fragata
Isla corazon y fragataalexav2390
 
Regiones biogeograficas
Regiones biogeograficasRegiones biogeograficas
Regiones biogeograficas
selemii
 
Nueva esparta
Nueva espartaNueva esparta
Nueva esparta
NathaliaBenfele
 
Plantas en peligro de extinción!
Plantas en peligro de extinción!Plantas en peligro de extinción!
Plantas en peligro de extinción!
YuukiG
 
Fauna vertebrada del parque nacional machalilla
Fauna vertebrada del parque nacional machalillaFauna vertebrada del parque nacional machalilla
Fauna vertebrada del parque nacional machalilla
edwincorrea69
 
Clasificación taxonómica de los vertebrados
Clasificación taxonómica de los vertebrados Clasificación taxonómica de los vertebrados
Clasificación taxonómica de los vertebrados
Paola Alvarez
 
Mapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludicoMapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludico
Luisana Caceres
 
Órdenes y representantes de la Clase Insecta
Órdenes y representantes de la Clase InsectaÓrdenes y representantes de la Clase Insecta
Órdenes y representantes de la Clase Insecta
Josselyn Almachi
 
Zoocriaderos de babillas
Zoocriaderos de babillas Zoocriaderos de babillas
Zoocriaderos de babillas julylombana21
 
Historia de la acuicultura
Historia de la acuiculturaHistoria de la acuicultura
Historia de la acuicultura
javier ramierez peña
 
Pisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficosPisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficos
Jairo Molina
 
Parque nacional machalilla
Parque nacional machalillaParque nacional machalilla
Parque nacional machalilla
Erika Pila
 

La actualidad más candente (20)

Trafico de animales presentacion
Trafico de animales presentacionTrafico de animales presentacion
Trafico de animales presentacion
 
Invertebrados andaluces que debes conocer
Invertebrados andaluces que debes conocerInvertebrados andaluces que debes conocer
Invertebrados andaluces que debes conocer
 
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambientalAnimales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
Animales en peligro de extincion en Venezuela - Educacion ambiental
 
Isla corazon y fragata
Isla corazon y fragataIsla corazon y fragata
Isla corazon y fragata
 
Estado Bolívar
Estado BolívarEstado Bolívar
Estado Bolívar
 
Regiones biogeograficas
Regiones biogeograficasRegiones biogeograficas
Regiones biogeograficas
 
Peces (2)
Peces (2)Peces (2)
Peces (2)
 
Nueva esparta
Nueva espartaNueva esparta
Nueva esparta
 
Plantas en peligro de extinción!
Plantas en peligro de extinción!Plantas en peligro de extinción!
Plantas en peligro de extinción!
 
Estado lara
Estado laraEstado lara
Estado lara
 
Fauna vertebrada del parque nacional machalilla
Fauna vertebrada del parque nacional machalillaFauna vertebrada del parque nacional machalilla
Fauna vertebrada del parque nacional machalilla
 
Delta amacuro
Delta amacuroDelta amacuro
Delta amacuro
 
Clasificación taxonómica de los vertebrados
Clasificación taxonómica de los vertebrados Clasificación taxonómica de los vertebrados
Clasificación taxonómica de los vertebrados
 
Mapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludicoMapa conceptual luisana estetico ludico
Mapa conceptual luisana estetico ludico
 
Órdenes y representantes de la Clase Insecta
Órdenes y representantes de la Clase InsectaÓrdenes y representantes de la Clase Insecta
Órdenes y representantes de la Clase Insecta
 
Zoocriaderos de babillas
Zoocriaderos de babillas Zoocriaderos de babillas
Zoocriaderos de babillas
 
Historia de la acuicultura
Historia de la acuiculturaHistoria de la acuicultura
Historia de la acuicultura
 
Guacamaya roja 1
Guacamaya roja 1Guacamaya roja 1
Guacamaya roja 1
 
Pisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficosPisos zoogeográficos
Pisos zoogeográficos
 
Parque nacional machalilla
Parque nacional machalillaParque nacional machalilla
Parque nacional machalilla
 

Destacado

Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Henry Carlos Barandiaran Vargas
 
TRABALHO DE GESTÃO DE CAMPANHAS DE MARKETING DIGITAL.
TRABALHO DE GESTÃO DE CAMPANHAS DE MARKETING DIGITAL.TRABALHO DE GESTÃO DE CAMPANHAS DE MARKETING DIGITAL.
TRABALHO DE GESTÃO DE CAMPANHAS DE MARKETING DIGITAL.
Higor Prudencio
 
リーンキャンバスとは
リーンキャンバスとはリーンキャンバスとは
リーンキャンバスとはSpath School
 
19οδς αιγαλεω
19οδς αιγαλεω19οδς αιγαλεω
19οδς αιγαλεωgrizikos
 
Fest-UP Service Jam BCN, by Swapsee
Fest-UP Service Jam BCN, by SwapseeFest-UP Service Jam BCN, by Swapsee
Fest-UP Service Jam BCN, by Swapsee
Swapsee
 
Android data binding
Android data bindingAndroid data binding
Android data binding
Ajit Singh
 
China Going Global Investment Index 2014
China Going Global Investment Index 2014China Going Global Investment Index 2014
China Going Global Investment Index 2014
Feizal Kamarudin
 
Glue keynote confessions
Glue keynote   confessionsGlue keynote   confessions
Glue keynote confessionsLew Cirne
 
Signification of silver thumb rings
Signification of silver thumb ringsSignification of silver thumb rings
Signification of silver thumb rings
Goldie Bridges
 
George Washington
George WashingtonGeorge Washington
George WashingtonJoeBernal
 
Similac coupons-may2013
Similac coupons-may2013Similac coupons-may2013
Similac coupons-may2013
eSimilacCouponsMay2013
 
ομαδική εργασία ιλιάδας (ηπειρωτική συμμαχία β '3) αντίγραφο
ομαδική εργασία ιλιάδας (ηπειρωτική συμμαχία β '3)   αντίγραφοομαδική εργασία ιλιάδας (ηπειρωτική συμμαχία β '3)   αντίγραφο
ομαδική εργασία ιλιάδας (ηπειρωτική συμμαχία β '3) αντίγραφοgnikoletat
 
北京簡報 Peter gordon
北京簡報 Peter gordon北京簡報 Peter gordon
北京簡報 Peter gordonGordon Lin
 
IAPA News 463
IAPA News 463IAPA News 463
IAPA News 463
Sip Sipiapa
 

Destacado (15)

Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
TRABALHO DE GESTÃO DE CAMPANHAS DE MARKETING DIGITAL.
TRABALHO DE GESTÃO DE CAMPANHAS DE MARKETING DIGITAL.TRABALHO DE GESTÃO DE CAMPANHAS DE MARKETING DIGITAL.
TRABALHO DE GESTÃO DE CAMPANHAS DE MARKETING DIGITAL.
 
リーンキャンバスとは
リーンキャンバスとはリーンキャンバスとは
リーンキャンバスとは
 
19οδς αιγαλεω
19οδς αιγαλεω19οδς αιγαλεω
19οδς αιγαλεω
 
Fest-UP Service Jam BCN, by Swapsee
Fest-UP Service Jam BCN, by SwapseeFest-UP Service Jam BCN, by Swapsee
Fest-UP Service Jam BCN, by Swapsee
 
Android data binding
Android data bindingAndroid data binding
Android data binding
 
China Going Global Investment Index 2014
China Going Global Investment Index 2014China Going Global Investment Index 2014
China Going Global Investment Index 2014
 
Glue keynote confessions
Glue keynote   confessionsGlue keynote   confessions
Glue keynote confessions
 
Signification of silver thumb rings
Signification of silver thumb ringsSignification of silver thumb rings
Signification of silver thumb rings
 
George Washington
George WashingtonGeorge Washington
George Washington
 
Similac coupons-may2013
Similac coupons-may2013Similac coupons-may2013
Similac coupons-may2013
 
ομαδική εργασία ιλιάδας (ηπειρωτική συμμαχία β '3) αντίγραφο
ομαδική εργασία ιλιάδας (ηπειρωτική συμμαχία β '3)   αντίγραφοομαδική εργασία ιλιάδας (ηπειρωτική συμμαχία β '3)   αντίγραφο
ομαδική εργασία ιλιάδας (ηπειρωτική συμμαχία β '3) αντίγραφο
 
北京簡報 Peter gordon
北京簡報 Peter gordon北京簡報 Peter gordon
北京簡報 Peter gordon
 
IAPA News 463
IAPA News 463IAPA News 463
IAPA News 463
 
John lennon
John lennonJohn lennon
John lennon
 

Similar a Fauna del Ecuador

Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Extinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extinción animal en Ecuador, un problema de todosExtinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extinción animal en Ecuador, un problema de todosestefy100
 
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.estefy14
 
Animales en peligro de extinsion
Animales en peligro de extinsionAnimales en peligro de extinsion
Animales en peligro de extinsion
Tony Machacuay Inche
 
Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Carlos
 
Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
Jose B
 
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónCuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónMariangel Orta
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincionmichusss
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Alexys22
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Vanessa Freire
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Vanessa Freire
 
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
esmadiesmadi
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
jooel2011
 

Similar a Fauna del Ecuador (20)

Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Extinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extinción animal en Ecuador, un problema de todosExtinción animal en Ecuador, un problema de todos
Extinción animal en Ecuador, un problema de todos
 
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
Extincion animal en el Ecuador, un problema de todos.
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en extinción
Animales en extinciónAnimales en extinción
Animales en extinción
 
Animales en peligro de extinsion
Animales en peligro de extinsionAnimales en peligro de extinsion
Animales en peligro de extinsion
 
Zulay Moreno.
Zulay Moreno.Zulay Moreno.
Zulay Moreno.
 
Fauna de Lago Agrio
Fauna de Lago AgrioFauna de Lago Agrio
Fauna de Lago Agrio
 
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de ExtinciónCuadro Especies en Peligro de Extinción
Cuadro Especies en Peligro de Extinción
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
En extinción
En extinciónEn extinción
En extinción
 
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombiaDiapositivas estefania martinez diaz  animales exoticos de colombia
Diapositivas estefania martinez diaz animales exoticos de colombia
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Fauna del Ecuador

  • 2. Ecuador es el más pequeño de los países andinos pero, a pesar de su reducido tamaño, este lugar se caracteriza por la sorprendente diversidad de fauna que lo rodea.
  • 3. Existen aproximadamente: 3.800 especies de vertebrados, 1,550 especies de pájaros, 320 especies de mamíferos, 350 especies de reptiles, 600 especies de anfibios, 800 especies de pescados de agua dulce, las especies de insectos sobrepasan el millón, y las mariposas llegan a las 4.500.
  • 4.
  • 5.
  • 6. La diversidad faunística de la Costa ecuatoriana es enorme. En esta región se puede encontrar grandes mamíferos como jaguares, pumas, delfines, entre otros; y pequeños como nutrias, diversos tipos de monos, marsopas, trigrillo chico, etc. Los caimanes, lagartos, camaleones y serpientes como la coral ratonera son los ejemplos más representativos de reptiles; también existen distintos tipos de anfibios e invertebrados. Hay una enorme variedad de aves, muchas de cuyas especies llegan a estas tierras para pasar el invierno; el guácharo es un ave curiosa que vive en las cavernas costeras del Ecuador. Las ballenas se acercan durante el invierno desde el norte del continente a las costas ecuatorianas gracias a la calidez de sus aguas, siendo las de Puerto López, al sur de la provincia de Manabí, un centro de gran concentración.
  • 7. La ballena Jorobada es uno de los cetáceos más grandes, los adultos tienen una longitud de 12 a 16 m y un peso aproximado de 36 000 kg. La especie posee una forma corporal distintiva, con aletas pectorales largas y cabeza nudosa. Es un animal acrobático que con frecuencia salta sobre la superficie para luego golpear el agua. Las condiciones de las costas de Ecuador son ideales para el parto y la primera adaptación de las crías por la ausencia de depredadores como orcas o tiburones blancos. Las probabilidades de que las crías sobrevivan en las aguas ecuatoriales es del 99 %.
  • 8. Prefiere los bosques primarios y los bosques secundarios antiguos mucho más que las áreas intervenidas, en donde se lo caza con frecuencia por su atractiva piel o por los “perjuicios” que causa al alimentarse de animales domésticos. El tigrillo chico está en una situación vulnerable. Se cree aún existe en los bosques secos tropicales de la Costa. El trigrillo chico es un depredador de presas pequeñas como roedores, aves, serpientes y otros vertebrados, que caza preferentemente durante la noche y cerca del suelo; no acostumbra trepar a los árboles como otros felinos. Le gustan las cercanías de fuentes de agua (como ríos o arroyos), así como transitar por senderos ya establecidos, incluso los hechos por seres humanos. Se refugia en troncos huecos, raíces grandes o árboles caídos.
  • 9. En la Costa ecuatoriana existen nueve áreas protegidas; estas son: • Parque nacional Machalilla • Reserva Ecológica Manglares Cayapas-Mataje • Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas • Reserva Ecológica Mache-Chindul • Reserva Ecológica Manglares Churute • Reserva Ecológica Arenillas • Refugio de Vida Silvestre y Marino Costera Pacoche • Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro • Área Nacional de Recreación Parque Lago
  • 10.
  • 11. En clima Subtropical, es decir en las tierras más bajas de la región interandina, hay ganado vacuno, ganado caballar, ganado porcino y ganado mular. Entre los reptiles, se puede encontrar culebras y lagartijas. En clima frío, hasta cierta altura, se puede encontrar llamas, aves como mirlos, curiquingues, buitres, entre otros. En las grandes alturas de la cordillera de los Andes, todavía se puede divisar algunos cóndores, aunque con dificultad, pues este animal está en peligro de extinción.
  • 12. El cóndor andino es un ave carroñera. Posee una tasa de reproducción muy baja y se espera que al menos ponga un huevo cada dos años. Este es considerado una especie en peligro de extinción. Fue puesto por primera vez en la lista de Especies en Peligro de Estados Unidos en 1970. Aparece como símbolo patrio en el escudo de nuestro país. Para nosotros el cóndor con las alas desplegadas representa poderío, grandeza y valor. El Cóndor Andino es también el emblema militar de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, así como de la Armada del Ecuador. El cóndor aparece en el escudo del país por primera vez en 1843, manteniéndose hasta la actualidad.
  • 13. El cuy es un pequeño mamífero del orden de los roedores. Tiene el cuerpo compacto y mide entre 20 y 40 centímetros. El pelo de algunas especies es largo y la textura puede ser áspera o suave. El color puede ser blanco, negro o leonado; también hay de pelaje con rayas o manchas de colores oscuros sobre fondo blanco. Tan importante es el cuy en nuestra cocina típica que ahora también la Asociación de Chefs del Ecuador, organiza el Festival Internacional del Cuy, pues está empeñada en dar a conocer al mundo la riqueza culinaria de nuestro lindo Ecuador.
  • 14. El Zoológico Municipal de Loja contaba con la presencia de “Chelito” una jirafa que se robó el corazón de los lojanos y turistas de otras ciudades. El animal llegó en el 2003 desde Santiago de Chile, por vía terrestre, de aproximadamente un año de edad pero 3 años más tarde, este mamífero presentó problemas digestivos, debido a una dieta y se recuperó adecuadamente del problema. Falleció el 6 de octubre del 2008 por un síndrome llamado Ascitis, es decir, se encontró agua en el abdomen que afectó al corazón y los pulmones.
  • 15.
  • 16. La Amazonía es el centro de la fauna silvestre ecuatoriana donde se puede disfrutar del encanto de las aves amazónicas, las travesuras de los monos y la belleza de los loros entre muchas otras especies. La fauna es asombrosamente variada, constituida por el 80% de diversidad de clases existentes en el mundo, según algunos científicos y entendidos del área se han identificado un total de 643 especies dentro de las cuales cada una tiene una variedad de familias, 326 son aves, 185 peces, 67 mamíferos, 462 anfibios y 28 reptiles. En el monte se encuentran varias especies de felinos donde se puede filmar, fotografiar, y llevarse gratos recuerdos. Existen animales como: jaguar, pantera negra, tigresillo, gato montés, puma, osito oro, oso bandera, ciervo, mono silbador, marimono, cuatro ojos, entre otros. Según científicos americanos existen 2.500 variedades de peces. Sin embargo, las más detectables son el: tucunare, piranha, surubí, pacú, corbina, blanquillo, dorado, cachorro, raya, y muchos más.
  • 17. El guacamayo escarlata es una de las 332 especies que conforman la familia de los Psitácidos, compuesta también por loros, cotorras y periquitos, que se caracterizan por ser, en su mayoría, animales de plumajes coloridos que viven en la región Amazónica, por debajo de los 400 metros de altura. Anda en ruidosas bandadas, se empareja de por vida, empolla de 1 a 4 huevos y de adulto su único predador es la poderosa águila harpía. Actualmente, está en peligro de extinción por la terrible deforestación y el uso extendido de trampas para el tráfico de aves enjauladas.
  • 18. El tapir amazónico posee una cola corta de unos 8 cm. La característica más peculiar es su probóscide, la cual es larga, flexible y está cubierta de vibrisas o pelos sensibles, esta probóscide hace parecer que tenga una cabeza larga, por el contrario esta es corta. Los sentidos más desarrollados son el oído y el olfato, siendo la vista la menos desarrollada, siendo casi incapaces de percibir enemigos inmóviles. Actualmente, su población ha disminuido notablemente, debido a su caza por la carne y la destrucción de su hábitat. Sus principales enemigos son el jaguar así como otros felinos. De las 4 especies de tapires, tres de ellas están en vía de extinción: el Tapir de montaña, el Tapir oriental o malayo y el Tapir norteño.
  • 19. El Dendrobatidae es un anfibio más conocido por el nombre rana veneno de dardo o también rana punta de flecha; se encuentra en la zona amazónica de Ecuador y este anfibio es la criatura más venenosa del planeta. Tan potente es la toxina que exudan estas ranas que con la cantidad que puede extraerse de tan solo una de ellas, se puede matar a 1500 personas aproximadamente.
  • 20.
  • 21. Las Islas Galápagos son consideradas como el mayor laboratorio natural del mundo. Galápagos alberga una amplia variedad de vida marina, terrestre y de aves. Las islas oceánicas pueden tener las especies que, aunque relacionadas con las formas del continente, han evolucionado de una manera que difieren de sus parientes debido a su aislamiento en un entorno nuevo y diferente. Este es el factor clave en la evolución de las islas. No es de sorprenderse que Charles Darwin estuvo tan impresionado por la vida que encontró en estas islas.
  • 22. Esta iguana se encuentra solo en las Islas Galápagos que tiene la capacidad, única entre los lagartos modernos, para vivir y alimentarse en el mar. Se ha propagado a todas las islas en el archipiélago, y a veces se llama la Iguana Marina de Galápagos. Principalmente vive en la costa rocosa de las Islas Galápagos, pero también se pueden observar en los pantanos de manglares y playas. Teodoro Wolf consideró que la iguana marina es el único representante que queda de los dinosaurios marinos que en edades remotas poblaron el planeta.
  • 23. Los Leones Marinos son endémicos de las Islas Galápagos. La población local cuenta actualmente con 50.000 ejemplares, están adaptados a su estilo de vida semi-acuática. Pueden ser vistos a lo largo de las playas arenosas y rocosas de las islas, captando la intención de los turistas. El apareamiento es generalmente en la temporada de julio a diciembre. El león marino se pelea con otros machos por el control del territorio y la colonia de cría se localiza ahí. Hay varios grupos reproductivos presentes en cada colonia de cría. Estos incluyen a machos, hembras, jóvenes y cachorros.
  • 24. El Solitario George fue el último ejemplar conocido de la especie Chelonoidis abingdonii, una de las especies de tortuga gigante de las Islas Galápagos.