SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMALES EN EXTINCIÓN
● Fustamante Vásquez Jimena
● Nuñez Linares Juan
● Tantaleán Tafur David
● Vergara Sánchez Lucero
● Vigil Dávila Vanessa
Leopardo De Las Nieves
➢ Habita en las
alturas entre los
2000 y 6000
m.s.n.m.
➢ Nombre científico: Panthera uncia
➢ Mamífero
carnívoro, propio
de las montañas
del Asia Central
➢ Posee patas
anchas con
abundante
pelaje.
➢ Pesan entre
27 y 55 kg.
➢ Miden de 75
a 130 cm, sin
contar su
cola.
➢ Su cola mide
entre 80 y
100 cm.
➢ Comen cualquier
carne que
encuentren,
incluyendo carroña
y animales
domésticos.
➢ Comen
una gran
cantidad
de
vegetación.
➢ Ellos prefieren
emboscar a su
presa desde
arriba.
➢ Cazan desde
terrenos rocosos
y quebradizos
para camuflarse.
➢ Tienen una
buena fecha
definida para la
reproducción,
al final del
invierno.
➢ El periodo
de
gestación
es de 100
días.
➢ La camada
puede
variar de
uno a cinco
cachorros
➢ Los cachorros
abren los ojos
a los siete
días y pueden
caminar a las
cinco
semanas.
Hay muchas agencias que
trabajan para conservar el
leopardo de las nieves y sus
amenazados ecosistemas de
montaña. Estos incluyen
"The Snow Leopard Trust",
"The Snow Leopard
Conservancy", "The Snow
Leopard Network", "The Cat
Specialist Group" y "The
Panthera Corporation".
Todas estas agencias
trabajan sin fines de lucro.
EL PONGO
● Nombre científico: Pongo.
● Género de primates
haplorrinos de la familia
hominidae.
● Conocidos vulgarmente
como orangutanes.
● Poseen largos brazos y
pelirrojos y a veces
marrón.
Descripción del orangután
● Sólo podemos encontrarlos en los bosques
de Sumatra y Borneo.debido a sus pantanos
y bosques de hoja ancha que ofrecen gran
cantidad de árboles .
● Son nativos de Malasia e Indonesia.
● Estudios realizados por científicos, afirman que este simio puede
consumir 400 tipos diferentes de alimentos.
● Por mencionar algunos, su alimento base son las frutas como el
mangostán, mango y los higos; este grupo de alimentos constituye
gran parte de su dieta, ocupando hasta un 60%.
● La otra parte se compone de hojas, flores, cortezas de árboles,
raíces, huevos de pájaro, hormigas, orugas, hongos, miel,
termitas, entre otros.
● Los huecos en árboles o las concavidades en las hojas les proveen
de agua limpia y pura.
● Existen conductas aprendidas por ellos donde se les
enseña a temprana edad, dónde y qué momento salir a
buscar alimento.
● Estos animales tienen gran cantidad de reservas de
alimento en su cuerpo convertido en grasa para
sobrevivir en temporadas de escasez.
Alimentación del orangután
● Generalmente los machos jóvenes e inmaduros buscan aparearse con
cualquier hembra igualmente inmadura.
● Pero las hembras más maduras se alejan de estos ya que prefieren
relacionarse con machos más fuertes y dominantes que se identifican
por su brida.
● Las hembras experimentan su primer ciclo ovulatorio entre los 5.8 y
11 años.
● Su período menstrual dura de 22 a 30 días.
● a gestación tiene una duración de nueve meses y estas tienen a sus
crías entre los 14 y 15 años de edad.
● Esto puede ocurrir cada ocho años.
● Su esperanza de vida es de 40 años en estado natural y en
conservación pueden llegar poco antes de los 60.
Reproducción del orangután
● Esta especie se encuentra en grave peligro de extinción, ya que habita
en pocas regiones del mundo y donde lo hace, es destruido
constantemente por la mano del hombre por tala inmoderada,
exploraciones mineras e incendios forestales provocados.
● Lamentablemente muchas de estas acciones se practican dentro de
parques nacionales, supuestamente controlados y vigilados por
conservadores de la naturaleza.
● Estos animales también se venden ilegalmente como mascotas,
especialmente cuando son bebés, lo que representa un sufrimiento para
ellos ya son alejados de sus madres, los mal alimentan y los alejan de su
hábitat natural.
Amenazas para el orangután
El Tigre de Bengal
Segunda especie
de tigres más
grande del
planetaVisión nocturna
aguda
Excelente
nadador
Poseen rayas en
su piel por lo cual
se les puede
identificar
DepredadorCarnívoro
Miden 3 m de
largo y pesan
entre 260 y 290
kg
Viven
solitarios
Usan su
pelaje para
camuflarse
Son
poderosos
cazadores
nocturnos.
Marcan
agresivament
e su territorio
con su olor
para alejar a
sus
enemigos.
Desempeñan
un papel muy
importante en
la tradición y
cultura india.
Los tigres de
bengala
también
pueden ser
llamados tigres
indios.
Se alimentan de:
+ Elefantes
+ Ciervos
+ Ganado vacuno
+ Peces
+ Liebres
+ Bufalos
Peligro de extinción
En la actualidad el principal peligro para el tigre es el hombre, por la ignorancia que presenta, por su
egoísmo y vanidad.
OSO POLAR
polar
oso blanco
mamíferos
carnívoros
superdepredado
r
30 añoshemisferio norte
de la tierra
o
pertenece
vive
considerado sobrevive
Ursus
maritimus
nombre
científico
MIDEN:
PESAN:
Machos: 2.4-3 m
Hembras:1.8-2.4m
Machos: 350-700 kilos
Hembras:150-250 kilos
Se
alimentan
Crías de
focas
Renos
Consumen
30 kg
diarios
HABITAD
CANADA
GROENLANDIA
DINAMARCA
NORUEGA
RUSIA
ALASKA
ISLANDIA
Se reproduce
una vez cada
tres años
Razón para
que estos
animales
esten en
extincion
ella dará a luz a
un conjunto de
cachorros y los
cuidará durante
2 años y medio
Son mamiferos marinos.Debido a que pasan la
misma cantidad de tiempo tanto en el agua y el hielo
como en la tierra
Su pelaje no es blanco. Cada tira de pelo es
transparente con un canal hueco en el centro.
Los osos se ven blancos debido a que ese canal se
abre y refleja la luz tal como lo hace el hielo y la
nieve
Delfín del río Ganges
Estos rarísimos delfines
ciegos son conocidos
por su larguísimo
hocico y también son
uno de los cuatro tipos
de delfines de agua
dulce.
Viven en los ríos de
Nepal, Bangladesh e
India y la contaminación
de las aguas ha
reducido su número a
unos 1200 ejemplares.
Pantera de Florida
Esta Pantera es en
realidad un tipo de Puma
que habita en los bosques
y pantanos de la soleada
Florida y uno de sus
animales oficiales.
Estos felinos nacen con su
pelaje moteado y se va
desvaneciendo con el
tiempo.
Se estima que quedan
alrededor de 160
ejemplares debido a la
caza furtiva y a los
atropellos accidentales.
Quokka
Viven en el Suroeste
de Australia.
Este amistoso
marsupial es
estremadamente
confiado.
Esta en peligro de
extinción por
acercarse a dingos y
zorros con la
esperanza de ser
amigos.
Mono Narigudo o Probóscide
Esta extraña especie de
mono solo puede
encontrarse en la isla de
Borneo.
La población de éstos
primates se ha reducido en
un 50%.
Causa de su extinción:
la deforestación.
Ajolote
También conocido como
salamandra Mexicana.
Este alegre anfibio se puede
encontrar en los lagos de América
Central, incluyendo el lago
Xochimilco en México.
Desde 2010 su población ha
disminuido de forma alarmante y
fue tipificada en riesgo de
extinción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El jaguar
El jaguarEl jaguar
El jaguar
2juanjobernal
 
tigres de bengala
tigres de bengala tigres de bengala
tigres de bengala
Magdalena Arteaga Godoy
 
Trabajo de naturales
Trabajo de naturalesTrabajo de naturales
Trabajo de naturales
pradoluengo1966
 
La leyenda del yaguareté. candelapptx
La leyenda del yaguareté. candelapptxLa leyenda del yaguareté. candelapptx
La leyenda del yaguareté. candelapptx
Liliana
 
Triptico oso panda tigre
Triptico  oso panda   tigreTriptico  oso panda   tigre
Triptico oso panda tigreIntermath
 
MAPA CONCEPTUAL - ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
MAPA CONCEPTUAL - ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONMAPA CONCEPTUAL - ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
MAPA CONCEPTUAL - ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONWPRADAC
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICAANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
Escuela 14 DE 21
 
como prevenir la extincion del condor andino
como prevenir la extincion del condor andinocomo prevenir la extincion del condor andino
como prevenir la extincion del condor andino
cristhian027
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de  extincionAnimales en peligro de  extincion
Animales en peligro de extincionfrankitopaz
 

La actualidad más candente (15)

El jaguar
El jaguarEl jaguar
El jaguar
 
Trabajo practico1º1º
Trabajo practico1º1ºTrabajo practico1º1º
Trabajo practico1º1º
 
Liebre
LiebreLiebre
Liebre
 
tigres de bengala
tigres de bengala tigres de bengala
tigres de bengala
 
El condor andino
El condor andinoEl condor andino
El condor andino
 
Trabajo de naturales
Trabajo de naturalesTrabajo de naturales
Trabajo de naturales
 
Condor de los Andes
Condor de los AndesCondor de los Andes
Condor de los Andes
 
La leyenda del yaguareté. candelapptx
La leyenda del yaguareté. candelapptxLa leyenda del yaguareté. candelapptx
La leyenda del yaguareté. candelapptx
 
Triptico oso panda tigre
Triptico  oso panda   tigreTriptico  oso panda   tigre
Triptico oso panda tigre
 
MAPA CONCEPTUAL - ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
MAPA CONCEPTUAL - ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONMAPA CONCEPTUAL - ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
MAPA CONCEPTUAL - ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
 
Jaguar
JaguarJaguar
Jaguar
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICAANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
 
como prevenir la extincion del condor andino
como prevenir la extincion del condor andinocomo prevenir la extincion del condor andino
como prevenir la extincion del condor andino
 
La liebre mara brandon
La liebre mara   brandonLa liebre mara   brandon
La liebre mara brandon
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de  extincionAnimales en peligro de  extincion
Animales en peligro de extincion
 

Destacado

Informacion en intenet. lic ana m martinez
Informacion en intenet. lic ana m martinezInformacion en intenet. lic ana m martinez
Informacion en intenet. lic ana m martinezMarce225
 
permenent tissue
permenent tissuepermenent tissue
permenent tissue
Jeyaraj Obed
 
Hola
HolaHola
HolaPaz
 
recursos compartidos
recursos compartidosrecursos compartidos
recursos compartidos
Robercito Salas
 
Ryder Feb2009
Ryder Feb2009Ryder Feb2009
Ryder Feb2009
ryderrichards
 
Clariras16
Clariras16Clariras16
Clariras16
eumeliana
 
Ruta kananga Lago Victoria
Ruta kananga Lago VictoriaRuta kananga Lago Victoria
Ruta kananga Lago Victoria
KANANGAviajes
 

Destacado (8)

Tarea iii
Tarea iiiTarea iii
Tarea iii
 
Informacion en intenet. lic ana m martinez
Informacion en intenet. lic ana m martinezInformacion en intenet. lic ana m martinez
Informacion en intenet. lic ana m martinez
 
permenent tissue
permenent tissuepermenent tissue
permenent tissue
 
Hola
HolaHola
Hola
 
recursos compartidos
recursos compartidosrecursos compartidos
recursos compartidos
 
Ryder Feb2009
Ryder Feb2009Ryder Feb2009
Ryder Feb2009
 
Clariras16
Clariras16Clariras16
Clariras16
 
Ruta kananga Lago Victoria
Ruta kananga Lago VictoriaRuta kananga Lago Victoria
Ruta kananga Lago Victoria
 

Similar a Animales en extinción

Animales
Animales  Animales
Animales
Luisipro
 
Australia y su fauna
Australia y su faunaAustralia y su fauna
Australia y su faunaRoRodriguez
 
Animales colombianos
Animales colombianosAnimales colombianos
Animales colombianos
Paola Romero Pardo
 
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
210498
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincionmichusss
 
Fotos de animales
Fotos de animalesFotos de animales
Fotos de animalesmgvaamonde
 
Presentacion de animales final
Presentacion de animales finalPresentacion de animales final
Presentacion de animales final
danusjuarez
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
Celiakassandra
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
Ga172016
 
Animales en extincion (1)
Animales en extincion (1)Animales en extincion (1)
Animales en extincion (1)
KiaraTaboada
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
Solcajusolgallegos
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
Marianaleyva1998
 
Libro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºLibro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºEscuela
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
Jailene Cortave
 
Contenido mínimo de felino silvestre jaguar
Contenido mínimo de felino silvestre jaguarContenido mínimo de felino silvestre jaguar
Contenido mínimo de felino silvestre jaguar
LIZETHCallisaya3
 
Animales en pelibro de extinsión
Animales en pelibro de extinsiónAnimales en pelibro de extinsión
Animales en pelibro de extinsiónmarifarfan
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónJHANCARLA
 

Similar a Animales en extinción (20)

Pantera ngra
Pantera ngraPantera ngra
Pantera ngra
 
Animales
Animales  Animales
Animales
 
Fauna ibérica
Fauna ibérica Fauna ibérica
Fauna ibérica
 
Australia y su fauna
Australia y su faunaAustralia y su fauna
Australia y su fauna
 
Animales colombianos
Animales colombianosAnimales colombianos
Animales colombianos
 
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
animales en peligro de extincion (cecyt6 chihuahua)
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Fotos de animales
Fotos de animalesFotos de animales
Fotos de animales
 
Presentacion de animales final
Presentacion de animales finalPresentacion de animales final
Presentacion de animales final
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion (1)
Animales en extincion (1)Animales en extincion (1)
Animales en extincion (1)
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Parque Historico
Parque HistoricoParque Historico
Parque Historico
 
Libro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4ºLibro de animales Y árboles 4º
Libro de animales Y árboles 4º
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Contenido mínimo de felino silvestre jaguar
Contenido mínimo de felino silvestre jaguarContenido mínimo de felino silvestre jaguar
Contenido mínimo de felino silvestre jaguar
 
Animales en pelibro de extinsión
Animales en pelibro de extinsiónAnimales en pelibro de extinsión
Animales en pelibro de extinsión
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Animales en extinción

  • 1. ANIMALES EN EXTINCIÓN ● Fustamante Vásquez Jimena ● Nuñez Linares Juan ● Tantaleán Tafur David ● Vergara Sánchez Lucero ● Vigil Dávila Vanessa
  • 3. ➢ Habita en las alturas entre los 2000 y 6000 m.s.n.m. ➢ Nombre científico: Panthera uncia ➢ Mamífero carnívoro, propio de las montañas del Asia Central
  • 4. ➢ Posee patas anchas con abundante pelaje. ➢ Pesan entre 27 y 55 kg. ➢ Miden de 75 a 130 cm, sin contar su cola. ➢ Su cola mide entre 80 y 100 cm.
  • 5. ➢ Comen cualquier carne que encuentren, incluyendo carroña y animales domésticos. ➢ Comen una gran cantidad de vegetación. ➢ Ellos prefieren emboscar a su presa desde arriba. ➢ Cazan desde terrenos rocosos y quebradizos para camuflarse.
  • 6. ➢ Tienen una buena fecha definida para la reproducción, al final del invierno. ➢ El periodo de gestación es de 100 días. ➢ La camada puede variar de uno a cinco cachorros ➢ Los cachorros abren los ojos a los siete días y pueden caminar a las cinco semanas.
  • 7. Hay muchas agencias que trabajan para conservar el leopardo de las nieves y sus amenazados ecosistemas de montaña. Estos incluyen "The Snow Leopard Trust", "The Snow Leopard Conservancy", "The Snow Leopard Network", "The Cat Specialist Group" y "The Panthera Corporation". Todas estas agencias trabajan sin fines de lucro.
  • 9. ● Nombre científico: Pongo. ● Género de primates haplorrinos de la familia hominidae. ● Conocidos vulgarmente como orangutanes. ● Poseen largos brazos y pelirrojos y a veces marrón. Descripción del orangután
  • 10. ● Sólo podemos encontrarlos en los bosques de Sumatra y Borneo.debido a sus pantanos y bosques de hoja ancha que ofrecen gran cantidad de árboles . ● Son nativos de Malasia e Indonesia.
  • 11. ● Estudios realizados por científicos, afirman que este simio puede consumir 400 tipos diferentes de alimentos. ● Por mencionar algunos, su alimento base son las frutas como el mangostán, mango y los higos; este grupo de alimentos constituye gran parte de su dieta, ocupando hasta un 60%. ● La otra parte se compone de hojas, flores, cortezas de árboles, raíces, huevos de pájaro, hormigas, orugas, hongos, miel, termitas, entre otros. ● Los huecos en árboles o las concavidades en las hojas les proveen de agua limpia y pura.
  • 12. ● Existen conductas aprendidas por ellos donde se les enseña a temprana edad, dónde y qué momento salir a buscar alimento. ● Estos animales tienen gran cantidad de reservas de alimento en su cuerpo convertido en grasa para sobrevivir en temporadas de escasez. Alimentación del orangután
  • 13. ● Generalmente los machos jóvenes e inmaduros buscan aparearse con cualquier hembra igualmente inmadura. ● Pero las hembras más maduras se alejan de estos ya que prefieren relacionarse con machos más fuertes y dominantes que se identifican por su brida. ● Las hembras experimentan su primer ciclo ovulatorio entre los 5.8 y 11 años. ● Su período menstrual dura de 22 a 30 días. ● a gestación tiene una duración de nueve meses y estas tienen a sus crías entre los 14 y 15 años de edad. ● Esto puede ocurrir cada ocho años. ● Su esperanza de vida es de 40 años en estado natural y en conservación pueden llegar poco antes de los 60. Reproducción del orangután
  • 14. ● Esta especie se encuentra en grave peligro de extinción, ya que habita en pocas regiones del mundo y donde lo hace, es destruido constantemente por la mano del hombre por tala inmoderada, exploraciones mineras e incendios forestales provocados. ● Lamentablemente muchas de estas acciones se practican dentro de parques nacionales, supuestamente controlados y vigilados por conservadores de la naturaleza. ● Estos animales también se venden ilegalmente como mascotas, especialmente cuando son bebés, lo que representa un sufrimiento para ellos ya son alejados de sus madres, los mal alimentan y los alejan de su hábitat natural. Amenazas para el orangután
  • 15. El Tigre de Bengal
  • 16. Segunda especie de tigres más grande del planetaVisión nocturna aguda Excelente nadador Poseen rayas en su piel por lo cual se les puede identificar DepredadorCarnívoro Miden 3 m de largo y pesan entre 260 y 290 kg
  • 17. Viven solitarios Usan su pelaje para camuflarse Son poderosos cazadores nocturnos. Marcan agresivament e su territorio con su olor para alejar a sus enemigos. Desempeñan un papel muy importante en la tradición y cultura india. Los tigres de bengala también pueden ser llamados tigres indios.
  • 18. Se alimentan de: + Elefantes + Ciervos + Ganado vacuno + Peces + Liebres + Bufalos
  • 19. Peligro de extinción En la actualidad el principal peligro para el tigre es el hombre, por la ignorancia que presenta, por su egoísmo y vanidad.
  • 21. polar oso blanco mamíferos carnívoros superdepredado r 30 añoshemisferio norte de la tierra o pertenece vive considerado sobrevive Ursus maritimus nombre científico
  • 22. MIDEN: PESAN: Machos: 2.4-3 m Hembras:1.8-2.4m Machos: 350-700 kilos Hembras:150-250 kilos
  • 25. Se reproduce una vez cada tres años Razón para que estos animales esten en extincion ella dará a luz a un conjunto de cachorros y los cuidará durante 2 años y medio
  • 26. Son mamiferos marinos.Debido a que pasan la misma cantidad de tiempo tanto en el agua y el hielo como en la tierra Su pelaje no es blanco. Cada tira de pelo es transparente con un canal hueco en el centro. Los osos se ven blancos debido a que ese canal se abre y refleja la luz tal como lo hace el hielo y la nieve
  • 27. Delfín del río Ganges Estos rarísimos delfines ciegos son conocidos por su larguísimo hocico y también son uno de los cuatro tipos de delfines de agua dulce. Viven en los ríos de Nepal, Bangladesh e India y la contaminación de las aguas ha reducido su número a unos 1200 ejemplares.
  • 28. Pantera de Florida Esta Pantera es en realidad un tipo de Puma que habita en los bosques y pantanos de la soleada Florida y uno de sus animales oficiales. Estos felinos nacen con su pelaje moteado y se va desvaneciendo con el tiempo. Se estima que quedan alrededor de 160 ejemplares debido a la caza furtiva y a los atropellos accidentales.
  • 29. Quokka Viven en el Suroeste de Australia. Este amistoso marsupial es estremadamente confiado. Esta en peligro de extinción por acercarse a dingos y zorros con la esperanza de ser amigos.
  • 30. Mono Narigudo o Probóscide Esta extraña especie de mono solo puede encontrarse en la isla de Borneo. La población de éstos primates se ha reducido en un 50%. Causa de su extinción: la deforestación.
  • 31. Ajolote También conocido como salamandra Mexicana. Este alegre anfibio se puede encontrar en los lagos de América Central, incluyendo el lago Xochimilco en México. Desde 2010 su población ha disminuido de forma alarmante y fue tipificada en riesgo de extinción.