SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONDOR
  ANDINO
 Marcos Montero
DEFINICIÓN
   Vultur gryphus, llamado comúnmente cóndor
    andino,cóndor       de    los    Andes,      o
    simplemente cóndor (del quechua kuntur) es
    una especie de la familia Cathartidae del
    orden de avesaccipitriformes. Habita en
    Sudamérica, en la cordillera de los
    Andes, cordilleras próximas a ella, sierras del
    centro de la Argentina, y en las costas
    adyacentes de los océanos Pacífico
    y Atlántico. Es el ave no marina de mayor
    envergadura         del      planeta.       No
    posee subespecies.
Descripción
 Es un ave grande y negra, con
 plumas blancas alrededor del cuello y en
 partes de las alas. La cabeza carece de
 plumas y es de color rojo, pudiendo
 cambiar de tonalidad de acuerdo al
 estado emocional del ave. A diferencia
 de la mayor parte de las aves de presa,
 el macho es mayor que la hembra.
Existencia
 Esun ave carroñera. Alcanza la madurez
 sexual a los 5 o 6 años y anida entre los
 1000 y 5000 msnm, generalmente en
 formaciones rocosas inaccesibles. Posee
 una tasa de reproducción muy baja y se
 espera que al menos ponga un huevo
 cada dos años. Es una de las aves más
 longevas, pudiendo alcanzar la edad de
 50 años.
Países donde es ícono
 Es    un       símbolo    nacional     de
 Bolivia, Chile, Colombia ,Ecuador y Perú, y
 tiene un importante rol en el folclore y la
 mitología de las regiones andinas de
 Sudamérica. El cóndor andino fue
 declarado monumento natural de Chile
 mediante decreto el 30 de junio de 2006.
Mitos sobre su muerte
   Los incas creían que el cóndor era inmortal. Según
    cuenta el mito, cuando el animal siente que
    comienza a envejecer y que sus fuerzas se le
    acaban, se posa en el pico más alto y saliente de
    las montañas, repliega las alas, recoge las patas y
    se deja caer a pique contra el fondo de las
    quebradas, donde termina su reinado. Esta
    muerte es simbólica, ya que con este acto el
    cóndor vuelve al nido, a las montañas, desde
    donde renace hacia un nuevo ciclo, una nueva
    vida. El cóndor simbolizaba la fuerza, la
    inteligencia y el enaltecimiento o exaltación.
 Era un animal respetado por todos
 aquellos que vivían en los Andes desde
 tiempos anteriores al descubrimiento de
 América, ya que no sólo traía buenos y
 malos presagios, sino que también era el
 responsable de que el sol saliera cada
 mañana, pues con su energía era capaz
 de tomar el astro y elevarlo sobre las
 montañas iniciando el ciclo vital.
Nido
   Para anidar escogen generalmente cuevas en
    grandes paredes rocosas verticales, protegidas
    del viento y la intemperie. Las dimensiones de los
    nidos son altamente variables. Depositan el único
    huevo directamente sobre el sustrato arenoso de
    las cuevas en el cual han creado una depresión
    presionando el pecho contra el sustrato.
    Igualmente utilizan el pico para dar forma final a
    los bordes del mismo. Este comportamiento se ha
    observado especialmente en los machos.
Filogenia
   Aunque hasta hace relativamente poco tiempo se
    clasificaba      a    los    cóndores     entre    los
    buitres, actualmente se nota que su linaje es más
    próximo al de las cigüeñas y garzas pese a que la
    divergencia      evolutiva    les  ha     distanciado
    grandemente         en     aspecto      y     hábitos.
    Quizás Argentinavis se cuente entre los ancestros
    de los cóndores; lo que está comprobado es que
    los cóndores colonizaron sus territorios desde las
    zonas frías ubicadas en el sur de Sudamérica, al
    elevarse la cordillera de los Andes los biotopos con
    climas     fríos   se     extendieron     hasta    las
    actuales Colombia y Venezuela y aún más al
    norte, hasta California.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales en peligro de extinción: Huemul
Animales en peligro de extinción: HuemulAnimales en peligro de extinción: Huemul
Animales en peligro de extinción: Huemulgabyh123
 
Razas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de crucesRazas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de cruces
Valentine-chan Lopezz
 
Trabajo dragón komodo
Trabajo dragón komodoTrabajo dragón komodo
Trabajo dragón komodo
rodrigolavadocanon
 
Guepardo i
Guepardo iGuepardo i
Guepardo i
guty_y
 
Razas criollas porcinos de Colombia
Razas criollas porcinos de Colombia Razas criollas porcinos de Colombia
Razas criollas porcinos de Colombia
Jennifer Sarmiento
 
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Roberto Espinoza
 
generalidades de los avestruces
generalidades de los avestruces generalidades de los avestruces
generalidades de los avestruces
MARIAKATERINQUINTERO
 
Animales en peligro de extincion en el ecuador (1)
Animales en peligro de extincion en el ecuador (1)Animales en peligro de extincion en el ecuador (1)
Animales en peligro de extincion en el ecuador (1)
oswaldo menendez
 
El oso polar
El oso polarEl oso polar
El oso polar
istutorpio12
 
Triptico
TripticoTriptico
Zoocría comercial de reptiles en colombia
Zoocría comercial de reptiles en colombiaZoocría comercial de reptiles en colombia
Zoocría comercial de reptiles en colombia
Chamoquelone Chamonaria
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
moises sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Animales en peligro de extinción: Huemul
Animales en peligro de extinción: HuemulAnimales en peligro de extinción: Huemul
Animales en peligro de extinción: Huemul
 
Puma josé, braiton y rodrigo
Puma   josé, braiton y rodrigoPuma   josé, braiton y rodrigo
Puma josé, braiton y rodrigo
 
El camaleon
El camaleonEl camaleon
El camaleon
 
Aguila arpia presentacion
Aguila arpia presentacionAguila arpia presentacion
Aguila arpia presentacion
 
manual oso de anteojos
manual oso de anteojosmanual oso de anteojos
manual oso de anteojos
 
Razas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de crucesRazas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de cruces
 
El oso panda
El oso pandaEl oso panda
El oso panda
 
Trabajo dragón komodo
Trabajo dragón komodoTrabajo dragón komodo
Trabajo dragón komodo
 
Guepardo i
Guepardo iGuepardo i
Guepardo i
 
Razas criollas porcinos de Colombia
Razas criollas porcinos de Colombia Razas criollas porcinos de Colombia
Razas criollas porcinos de Colombia
 
Gato andino mario
Gato andino  marioGato andino  mario
Gato andino mario
 
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
 
generalidades de los avestruces
generalidades de los avestruces generalidades de los avestruces
generalidades de los avestruces
 
Avestruz
AvestruzAvestruz
Avestruz
 
Animales en peligro de extincion en el ecuador (1)
Animales en peligro de extincion en el ecuador (1)Animales en peligro de extincion en el ecuador (1)
Animales en peligro de extincion en el ecuador (1)
 
La chita
La chitaLa chita
La chita
 
El oso polar
El oso polarEl oso polar
El oso polar
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Zoocría comercial de reptiles en colombia
Zoocría comercial de reptiles en colombiaZoocría comercial de reptiles en colombia
Zoocría comercial de reptiles en colombia
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 

Similar a El condor andino

Animal en peligro de extincion: El cóndor andino
Animal en peligro de extincion: El cóndor andinoAnimal en peligro de extincion: El cóndor andino
Animal en peligro de extincion: El cóndor andinocomai99
 
Animales en peligro abigail
Animales en peligro abigailAnimales en peligro abigail
Animales en peligro abigailjopq01
 
4 especies enblematicas del perú
4 especies enblematicas del perú4 especies enblematicas del perú
4 especies enblematicas del perú
Juan Ribera Ramos
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
Kathy Yucra Roldan
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
Jimena Ruiz
 
Migración de ballenas y mariposas
Migración de ballenas y mariposasMigración de ballenas y mariposas
Migración de ballenas y mariposasEducaredColombia
 
Tiamyriam
TiamyriamTiamyriam
Tiamyriam
lety catari
 
Cóndor andino
Cóndor andinoCóndor andino
Cóndor andino
EmiDominguez
 
Especies cites honduras
Especies cites hondurasEspecies cites honduras
Especies cites hondurasushale1965
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
Brisseth Pariona Huallpamayta
 
florayfauna.ppt
florayfauna.pptflorayfauna.ppt
florayfauna.ppt
Alexis Meza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jalimar Contreras
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
Jimena Ruiz
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
Jimena Ruiz
 

Similar a El condor andino (20)

El cóndor
El cóndorEl cóndor
El cóndor
 
Animal en peligro de extincion: El cóndor andino
Animal en peligro de extincion: El cóndor andinoAnimal en peligro de extincion: El cóndor andino
Animal en peligro de extincion: El cóndor andino
 
Animales en peligro abigail
Animales en peligro abigailAnimales en peligro abigail
Animales en peligro abigail
 
4 especies enblematicas del perú
4 especies enblematicas del perú4 especies enblematicas del perú
4 especies enblematicas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perúEspecies emblemáticas del perú
Especies emblemáticas del perú
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
 
Migración de ballenas y mariposas
Migración de ballenas y mariposasMigración de ballenas y mariposas
Migración de ballenas y mariposas
 
Tiamyriam
TiamyriamTiamyriam
Tiamyriam
 
Cóndor andino
Cóndor andinoCóndor andino
Cóndor andino
 
Especies cites honduras
Especies cites hondurasEspecies cites honduras
Especies cites honduras
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
 
Animales en Extincion
Animales en ExtincionAnimales en Extincion
Animales en Extincion
 
florayfauna.ppt
florayfauna.pptflorayfauna.ppt
florayfauna.ppt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
 
Especies emblemáticas
Especies emblemáticasEspecies emblemáticas
Especies emblemáticas
 
El castor austral
El castor australEl castor austral
El castor austral
 

Último

fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 

Último (13)

fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 

El condor andino

  • 1. EL CONDOR ANDINO Marcos Montero
  • 2.
  • 3. DEFINICIÓN  Vultur gryphus, llamado comúnmente cóndor andino,cóndor de los Andes, o simplemente cóndor (del quechua kuntur) es una especie de la familia Cathartidae del orden de avesaccipitriformes. Habita en Sudamérica, en la cordillera de los Andes, cordilleras próximas a ella, sierras del centro de la Argentina, y en las costas adyacentes de los océanos Pacífico y Atlántico. Es el ave no marina de mayor envergadura del planeta. No posee subespecies.
  • 4. Descripción  Es un ave grande y negra, con plumas blancas alrededor del cuello y en partes de las alas. La cabeza carece de plumas y es de color rojo, pudiendo cambiar de tonalidad de acuerdo al estado emocional del ave. A diferencia de la mayor parte de las aves de presa, el macho es mayor que la hembra.
  • 5. Existencia  Esun ave carroñera. Alcanza la madurez sexual a los 5 o 6 años y anida entre los 1000 y 5000 msnm, generalmente en formaciones rocosas inaccesibles. Posee una tasa de reproducción muy baja y se espera que al menos ponga un huevo cada dos años. Es una de las aves más longevas, pudiendo alcanzar la edad de 50 años.
  • 6. Países donde es ícono  Es un símbolo nacional de Bolivia, Chile, Colombia ,Ecuador y Perú, y tiene un importante rol en el folclore y la mitología de las regiones andinas de Sudamérica. El cóndor andino fue declarado monumento natural de Chile mediante decreto el 30 de junio de 2006.
  • 7. Mitos sobre su muerte  Los incas creían que el cóndor era inmortal. Según cuenta el mito, cuando el animal siente que comienza a envejecer y que sus fuerzas se le acaban, se posa en el pico más alto y saliente de las montañas, repliega las alas, recoge las patas y se deja caer a pique contra el fondo de las quebradas, donde termina su reinado. Esta muerte es simbólica, ya que con este acto el cóndor vuelve al nido, a las montañas, desde donde renace hacia un nuevo ciclo, una nueva vida. El cóndor simbolizaba la fuerza, la inteligencia y el enaltecimiento o exaltación.
  • 8.  Era un animal respetado por todos aquellos que vivían en los Andes desde tiempos anteriores al descubrimiento de América, ya que no sólo traía buenos y malos presagios, sino que también era el responsable de que el sol saliera cada mañana, pues con su energía era capaz de tomar el astro y elevarlo sobre las montañas iniciando el ciclo vital.
  • 9. Nido  Para anidar escogen generalmente cuevas en grandes paredes rocosas verticales, protegidas del viento y la intemperie. Las dimensiones de los nidos son altamente variables. Depositan el único huevo directamente sobre el sustrato arenoso de las cuevas en el cual han creado una depresión presionando el pecho contra el sustrato. Igualmente utilizan el pico para dar forma final a los bordes del mismo. Este comportamiento se ha observado especialmente en los machos.
  • 10. Filogenia  Aunque hasta hace relativamente poco tiempo se clasificaba a los cóndores entre los buitres, actualmente se nota que su linaje es más próximo al de las cigüeñas y garzas pese a que la divergencia evolutiva les ha distanciado grandemente en aspecto y hábitos. Quizás Argentinavis se cuente entre los ancestros de los cóndores; lo que está comprobado es que los cóndores colonizaron sus territorios desde las zonas frías ubicadas en el sur de Sudamérica, al elevarse la cordillera de los Andes los biotopos con climas fríos se extendieron hasta las actuales Colombia y Venezuela y aún más al norte, hasta California.