SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TIGRE
EL LEÓN
EL
RINOCERONTE
EL OSO
Las selvas cálidas de la India son consideradas por casi todo el mundo como el imperio
del tigre. La literatura cinegética y las hazañas de los famosos devoradores de hombres
sitúan casi siempre al gran félido dentro de los límites de la nación hindú. Pero lo cierto es
que los pobladores prehistóricos de la península indostánica pudieron vagar tranquilamente
por las junglas sin la menor posibilidad de tropezarse con el tigre. Incluso los posteriores
colonizadores neolíticos, conocedores ya de la agricultura y el pastoreo, se extendieron por
la nación asiática sin ver un solo tigre. La razón esta clara: este predador es originario del
norte de Siberia, donde, según los paleozoólogos, apareció al principio del Pleistoceno,
cuando el clima siberiano era benigno, los bosques inmensos y poblados de una gran
variedad y densidad de ungulados.
Los tigres isleños son más pequeños que los continentales, y los que habitan en
zonas muy cerradas y cálidas más oscuros que las poblaciones norteñas o de
mesetas y montañas. El color del tigre ostenta un fondo que va desde el crema
pálido de los tigres siberianos al rojizo amarillento de los isleños. Las rayas
oscuros, siempre asimétricas, varían mucho en intensidad y profusión entre unas y
otras razas e incluso entre los mismos individuos. Los menos rayados son los tigres
norteños. Los más abigarrados los de las islas del sur. Resultan una excepción
cromática los tigres blancos de la India, relativamente comunes en el principado de
Rewa. Estos hermosos animales presentan un fondo blanco cremoso con rayas
grisáceas o de color carbón. Y no pueden considerarse albinos porque sus ojos son
de un hermoso azul verdoso. Parece que se trata de una variedad muy clara.
Animales Salvajes
Por su vigor y sus hábitos predadores el león se ha considerado durante siglos como el "rey
de la selva". Todavía sobrevive el mito de los poderes sobre naturales del león, ya que hay
quien cree que comer o llevar encima partes de un león, puede revivir poderes perdidos,
curar enfermedades y conseguir la inmunidad frente a la muerte. Por suerte, son muchos los
que se conforman con observar y fotografiar a este animal magnífico.
El papel principal del macho en la manada consiste en
proteger el territorio y a las hembras contra los otros
machos; su tamaño también constituye una ventaja en este
aspecto. La espléndida melena del macho confiere el
aspecto de un gran tamaño sin los inconvenientes de un
aumento de peso. Las luchas no suelen acabar en guerra
por que el más pequeño de los dos leones percibe su
desventaja se retira antes de empezar. La melena también
sirve para protegerse de golpes.
La dieta del león abarca animales que pesan desde 50 a 500kg, aunque también es capaz de
comer roedores, liebres, etc. Los leones no participan normalmente en la cacería porque su
melena les da un aspecto demasiado llamativo. Cuando cazan rodean a la presa. Aunque
alcanzan velocidades de 58km/h, algunas de sus presas corren a 80km/h, por lo que los
leones deben utilizar la astucia para acercarse a 30m de su víctima.
La presa suele ser devorada por todos los miembros del grupo. Cuando varios leones comen
juntos, o cuando la víctima es pequeña las escaramuzas son frecuentes, pero son breves y es
raro que se produzcan heridas graves. Las hembras adultas necesitan unos 5kg de carne por
día y los machos adultos 7kg.
La gestación es corta para tratarse de un mamífero grande:100-119 días. En consecuencia
los cachorros son muy pequeños al nacer y pesan menos del 1% del peso del adulto. La
reproducción se produce a lo largo del año, aunque varias hembras de una manada pueden
parir el mismo mes. Las hembras crían juntas a los cachorros y amantan a cualquiera de
ellos.
Animales Salvajes
Los rinocerontes tiene un papel tan destacado en los mitos y leyendas de los pueblos
septentrionales como el lobo. La longitud de la cabeza y el cuerpo es de 250 a 315 cm en el
rinoceronte de Sumatra y de 370 a 400 cm en el rinoceronte blanco. El peso que es de 800
Kg. en el rinoceronte de Sumatra puede llegar a los 2300 Kg. en el rinoceronte blanco.
El rinoceronte blanco posee en la nuca una especie de
abultamiento que corresponde a la inserción del ligamento que
soporta el peso de su impresionante cabeza. En el caso del
rinoceronte blanco y del indio los machos adultos son mucho
mayores que las hembras, en las demás especies de rinocerontes
machos y hembras tienen un tamaño similar. El rinoceronte negro
posee un labio superior prensil que utiliza para romper los
extremos de las ramas de las plantas leñosas. El rinoceronte
blanco en cambio posee un cráneo alargado y unos labios anchos
que utiliza para pastar las hierbas cortas. El color de ambas
especies difiere claramente pero sus nombres es muy probable
que deriven del color de la tierra donde se rebozaban los primeros
ejemplares observados.
Animales Salvajes
Oso Malayo
Oso Negro Asiático
Oso Pardo
Oso Blanco
Animales Salvajes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leones
LeonesLeones
ANIMALES SALVAJES
ANIMALES SALVAJESANIMALES SALVAJES
ANIMALES SALVAJES
nataliaruiznlmk
 
Fichero animales 18
Fichero animales 18Fichero animales 18
Fichero animales 18
Amanda Gutierrez Toribio
 
animales extintos y envia de extincion
animales extintos y envia de extincion animales extintos y envia de extincion
animales extintos y envia de extincion
juanjose033020
 
Los animales del zoológico
Los animales del zoológicoLos animales del zoológico
Los animales del zoológico
Ariana Curasco Zarate
 
3 animales en peligro de extinción en el
3 animales en peligro de extinción en el3 animales en peligro de extinción en el
3 animales en peligro de extinción en el
Jimena Hansen
 
El León
El LeónEl León
El León
CEIP San Félix
 
Los leones
Los leonesLos leones
Los leones
inaxio04
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
Ana Lunardi
 
Fenandez
FenandezFenandez
Fenandez
FenandezFenandez
El oso
El osoEl oso
Animalitos darlin
Animalitos darlinAnimalitos darlin
Animalitos darlin
Mirian Encinas
 
Fichero animales 4ºa
Fichero animales 4ºaFichero animales 4ºa
Fichero animales 4ºa
Amanda Gutierrez Toribio
 
Canis Lupus (Lobos)
Canis Lupus (Lobos)Canis Lupus (Lobos)
Animal en peligro de extincion tigre
Animal en peligro de extincion tigreAnimal en peligro de extincion tigre
Animal en peligro de extincion tigre
praulaesther
 
Tigre de bengala presentacion alex y amilcar
Tigre de bengala presentacion alex y amilcarTigre de bengala presentacion alex y amilcar
Tigre de bengala presentacion alex y amilcar
amilcar5
 

La actualidad más candente (17)

Leones
LeonesLeones
Leones
 
ANIMALES SALVAJES
ANIMALES SALVAJESANIMALES SALVAJES
ANIMALES SALVAJES
 
Fichero animales 18
Fichero animales 18Fichero animales 18
Fichero animales 18
 
animales extintos y envia de extincion
animales extintos y envia de extincion animales extintos y envia de extincion
animales extintos y envia de extincion
 
Los animales del zoológico
Los animales del zoológicoLos animales del zoológico
Los animales del zoológico
 
3 animales en peligro de extinción en el
3 animales en peligro de extinción en el3 animales en peligro de extinción en el
3 animales en peligro de extinción en el
 
El León
El LeónEl León
El León
 
Los leones
Los leonesLos leones
Los leones
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincionAnimales en peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Fenandez
FenandezFenandez
Fenandez
 
Fenandez
FenandezFenandez
Fenandez
 
El oso
El osoEl oso
El oso
 
Animalitos darlin
Animalitos darlinAnimalitos darlin
Animalitos darlin
 
Fichero animales 4ºa
Fichero animales 4ºaFichero animales 4ºa
Fichero animales 4ºa
 
Canis Lupus (Lobos)
Canis Lupus (Lobos)Canis Lupus (Lobos)
Canis Lupus (Lobos)
 
Animal en peligro de extincion tigre
Animal en peligro de extincion tigreAnimal en peligro de extincion tigre
Animal en peligro de extincion tigre
 
Tigre de bengala presentacion alex y amilcar
Tigre de bengala presentacion alex y amilcarTigre de bengala presentacion alex y amilcar
Tigre de bengala presentacion alex y amilcar
 

Similar a Animales

Animales
AnimalesAnimales
Animales
AnimalesAnimales
tigres de bengala
tigres de bengala tigres de bengala
tigres de bengala
Magdalena Arteaga Godoy
 
tigres de bengala
tigres de bengalatigres de bengala
tigres de bengala
Magdalena Arteaga Godoy
 
tigres de bengala
tigres de bengala tigres de bengala
tigres de bengala
Magdalena Arteaga Godoy
 
Los felinos
Los felinosLos felinos
Los felinos
Martha Vasquez
 
Genero panthera
Genero pantheraGenero panthera
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
andreatellezpinto
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
Jailene Cortave
 
Javier potosi leones
Javier potosi leonesJavier potosi leones
Javier potosi leones
poto1998
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación
vivichuz
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
Santiago Garcia
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
Santiago Garcia
 
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth TituañaLos animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
lizbethfernanda
 
Animales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De ExtincionAnimales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De Extincion
Danny40
 
Animales (2)
Animales (2)Animales (2)
Animales (2)
tamaradel96
 
Mundo animal
Mundo animalMundo animal
Mundo animal
carolina171991
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
heidyyomratomascristobal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
heidyyomara
 
Los Leones
Los LeonesLos Leones
Los Leones
guest45ec04
 

Similar a Animales (20)

Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
tigres de bengala
tigres de bengala tigres de bengala
tigres de bengala
 
tigres de bengala
tigres de bengalatigres de bengala
tigres de bengala
 
tigres de bengala
tigres de bengala tigres de bengala
tigres de bengala
 
Los felinos
Los felinosLos felinos
Los felinos
 
Genero panthera
Genero pantheraGenero panthera
Genero panthera
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Javier potosi leones
Javier potosi leonesJavier potosi leones
Javier potosi leones
 
Clasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentaciónClasificación de los animales según su alimentación
Clasificación de los animales según su alimentación
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Animales salvajes
Animales salvajesAnimales salvajes
Animales salvajes
 
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth TituañaLos animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
 
Animales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De ExtincionAnimales En Peligro De Extincion
Animales En Peligro De Extincion
 
Animales (2)
Animales (2)Animales (2)
Animales (2)
 
Mundo animal
Mundo animalMundo animal
Mundo animal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los Leones
Los LeonesLos Leones
Los Leones
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Animales

  • 2. Las selvas cálidas de la India son consideradas por casi todo el mundo como el imperio del tigre. La literatura cinegética y las hazañas de los famosos devoradores de hombres sitúan casi siempre al gran félido dentro de los límites de la nación hindú. Pero lo cierto es que los pobladores prehistóricos de la península indostánica pudieron vagar tranquilamente por las junglas sin la menor posibilidad de tropezarse con el tigre. Incluso los posteriores colonizadores neolíticos, conocedores ya de la agricultura y el pastoreo, se extendieron por la nación asiática sin ver un solo tigre. La razón esta clara: este predador es originario del norte de Siberia, donde, según los paleozoólogos, apareció al principio del Pleistoceno, cuando el clima siberiano era benigno, los bosques inmensos y poblados de una gran variedad y densidad de ungulados.
  • 3. Los tigres isleños son más pequeños que los continentales, y los que habitan en zonas muy cerradas y cálidas más oscuros que las poblaciones norteñas o de mesetas y montañas. El color del tigre ostenta un fondo que va desde el crema pálido de los tigres siberianos al rojizo amarillento de los isleños. Las rayas oscuros, siempre asimétricas, varían mucho en intensidad y profusión entre unas y otras razas e incluso entre los mismos individuos. Los menos rayados son los tigres norteños. Los más abigarrados los de las islas del sur. Resultan una excepción cromática los tigres blancos de la India, relativamente comunes en el principado de Rewa. Estos hermosos animales presentan un fondo blanco cremoso con rayas grisáceas o de color carbón. Y no pueden considerarse albinos porque sus ojos son de un hermoso azul verdoso. Parece que se trata de una variedad muy clara. Animales Salvajes
  • 4. Por su vigor y sus hábitos predadores el león se ha considerado durante siglos como el "rey de la selva". Todavía sobrevive el mito de los poderes sobre naturales del león, ya que hay quien cree que comer o llevar encima partes de un león, puede revivir poderes perdidos, curar enfermedades y conseguir la inmunidad frente a la muerte. Por suerte, son muchos los que se conforman con observar y fotografiar a este animal magnífico. El papel principal del macho en la manada consiste en proteger el territorio y a las hembras contra los otros machos; su tamaño también constituye una ventaja en este aspecto. La espléndida melena del macho confiere el aspecto de un gran tamaño sin los inconvenientes de un aumento de peso. Las luchas no suelen acabar en guerra por que el más pequeño de los dos leones percibe su desventaja se retira antes de empezar. La melena también sirve para protegerse de golpes.
  • 5. La dieta del león abarca animales que pesan desde 50 a 500kg, aunque también es capaz de comer roedores, liebres, etc. Los leones no participan normalmente en la cacería porque su melena les da un aspecto demasiado llamativo. Cuando cazan rodean a la presa. Aunque alcanzan velocidades de 58km/h, algunas de sus presas corren a 80km/h, por lo que los leones deben utilizar la astucia para acercarse a 30m de su víctima. La presa suele ser devorada por todos los miembros del grupo. Cuando varios leones comen juntos, o cuando la víctima es pequeña las escaramuzas son frecuentes, pero son breves y es raro que se produzcan heridas graves. Las hembras adultas necesitan unos 5kg de carne por día y los machos adultos 7kg. La gestación es corta para tratarse de un mamífero grande:100-119 días. En consecuencia los cachorros son muy pequeños al nacer y pesan menos del 1% del peso del adulto. La reproducción se produce a lo largo del año, aunque varias hembras de una manada pueden parir el mismo mes. Las hembras crían juntas a los cachorros y amantan a cualquiera de ellos. Animales Salvajes
  • 6. Los rinocerontes tiene un papel tan destacado en los mitos y leyendas de los pueblos septentrionales como el lobo. La longitud de la cabeza y el cuerpo es de 250 a 315 cm en el rinoceronte de Sumatra y de 370 a 400 cm en el rinoceronte blanco. El peso que es de 800 Kg. en el rinoceronte de Sumatra puede llegar a los 2300 Kg. en el rinoceronte blanco. El rinoceronte blanco posee en la nuca una especie de abultamiento que corresponde a la inserción del ligamento que soporta el peso de su impresionante cabeza. En el caso del rinoceronte blanco y del indio los machos adultos son mucho mayores que las hembras, en las demás especies de rinocerontes machos y hembras tienen un tamaño similar. El rinoceronte negro posee un labio superior prensil que utiliza para romper los extremos de las ramas de las plantas leñosas. El rinoceronte blanco en cambio posee un cráneo alargado y unos labios anchos que utiliza para pastar las hierbas cortas. El color de ambas especies difiere claramente pero sus nombres es muy probable que deriven del color de la tierra donde se rebozaban los primeros ejemplares observados. Animales Salvajes
  • 7. Oso Malayo Oso Negro Asiático Oso Pardo Oso Blanco Animales Salvajes