SlideShare una empresa de Scribd logo
IGLESIA METODISTA DE
        MÉXICO, A.R.
   “MONTE HOREB”
Tequisquiapan, Querétaro.
        XXVIII
    ANIVERSARIO



                            PROSIGUIENDO A
      por Raúl Ruiz Ávila       LA META
“No que lo haya alcanzado ya, ni que ya
sea perfecto; sino que prosigo, por ver
si logro asir aquello para lo cual fui
también       asido     por      Cristo
Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo
haberlo ya alcanzado; pero una cosa
hago: olvidando ciertamente lo que
queda atrás, y extendiéndome a lo que
está delante, prosigo a la meta, al
premio del supremo llamamiento de
Dios en Cristo Jesús.” 
“Así que, todos los que somos
perfectos, esto mismo sintamos; y si
otra cosa sentís, esto también os lo
revelará Dios. Pero en aquello a que
hemos llegado, sigamos una misma
regla, sintamos una misma cosa.”
Filipenses 3:13-15
Los cristianos de hoy no debemos vivir
de las glorias del pasado. Esto no quiere
decir que debemos olvidar nuestra
historia. Recordar la historia nos hace
ver el poder y la grandeza de Dios quien
ha estado con nosotros hasta hoy. La
historia nos ayuda a entender quiénes
somos y para qué somos.

Damos gracias a Dios por quienes
hicieron historia al fundar Monte Horeb
en Tequisquiapan.
Oct. 21/84
       ACTA
 CONSTITUTIVA
 En Tequisquiapan,
  Qro., siendo las
nueve horas del día
 21 de octubre de
  Mil novecientos
 ochenta y cuatro,
reunidos en la casa
   marcada con el
  número 37 de la
 calle Morelos de
    esta misma
   población, las
personas que integran la congregación
Evangélica dependiente de la “IGLESIA
METODISTA DE MÉXICO” de cuya
congregación es representante el Señor
Porfirio Castillo Martínez, misma que se
integra para la celebración del culto
público, abierta a las personas que
quieran agregarse voluntariamente.
Sin más que agregar se levanta la
presente acta, la cual firman para
constancia los que en el momento se
encontraban reunidos.
Monte Horeb es un cuerpo vivo, creciente y
dinámico. Conforme crecemos espiritual,
numérica y dinámicamente, debemos analizar
si lo estamos haciendo conforme a la
voluntad de Dios.
Tenemos una visión y una misión por
         parte de Dios
        Visión de la IMMAR
        (hasta el año 2023):
“Reformar la Nación extendiendo la
       Santidad Escritural”
        Lema de la IMMAR:
 “En Cristo reformando la Nación”
Jesucristo prometió y mandó
 Hechos 1:8
                        Lo último
                        de la tierra
  8 pero recibiréis
 poder, cuando haya      Judea y
                         Samaria
    venido sobre
vosotros el Espíritu     Jerusalén
 Santo, y me seréis
                         Hech. 1-7
     testigos en
 Jerusalén, en toda     Hech. 8-12
Judea, en Samaria, y
hasta lo último de la
       tierra.          Hech. 13-28
Usemos una paráfrasis
 Hechos 1:8
  8 pero recibiréis     Lo último
poder, cuando haya      de la tierra
     venido sobre         Estados
vosotros el Espíritu      vecinos
 Santo, y me seréis
      testigos en         Tequis
  Tequisquiapan, en      Hech. 1-7
todo Querétaro, en
Guanajuato, Hidalgo,     Hech. 8-12
   Edo. de México,
  S.L.P., y hasta lo     Hech. 13-28
 último de la tierra.
Veamos ahora lo que estamos haciendo y lo
que quiere Dios que hagamos en su Nombre y
si lo estamos haciendo bien:
Tenemos un pastor de tiempo completo a
quien le apoya su esposa y su familia.
  Predica, visita,
organiza, delega,
  impulsa, anima,
dirige, evangeliza,
   promueve las
    células, etc.
Tenemos una Junta de Administradores que
apoya el trabajo pastoral:
                                                    Nos falta
                            Pastor
                           Luis Paredes

Rel. Pastor-Igl.                                     Programa
Ofelia González                                        Raúl Ruiz




   Desarrollo Cristiano              Testimonio Cristiano
         Martha Mendoza                      Graciela Guzmán




 Secretaria          Finanzas              Tesorería
 Isabel Bollás     Judith Arriaga                            Propiedad
                                          María Briseño
Una área de Desarrollo Cristiano
                       Responsable:
                     Martha Mendoza de
                          Paredes
OBJETIVO: La IMMAR establecerá un
programa de Desarrollo Cristiano formativo,
considerando en él la instrucción doctrinal
básica del cristianismo y distintiva del
metodismo, la mayordomía integral y el
desarrollo   del    liderazgo    y   ministerios
especializados con el propósito de lograr que el
cristiano metodista se convierta en un discípulo
fructífero.
Área de Desarrollo Cristiano
Será responsabilidad del Área de Desarrollo
Cristiano la coordinación del trabajo de los
siguientes Ministerios de la iglesia :
  •   Ministerio de Oración
  •   Capilla Infantil
  •   Música y Alabanza
  •   Santa Comunión
  •   Ujieres
  •   Sociedad Misionera Femenil
  •   Fraternidad de Hombres Metodistas
  •   Liga Metodista de Jóvenes e Intermedios
  •   Grupo de Matrimonios
Área de Desarrollo Cristiano
METAS: Lograr la elevación del espíritu y el
 mejoramiento de la calidad de vida de los
 creyentes mediante:
  • La inducción hacia un entorno más sano y
    santo de convivencia cristiana.
  • La dirección hacia la Educación Cristiana
    que capacite al creyente en su nuevo
    estado de vida, empezando en el hogar.
  • El crecimiento en la fe, la esperanza y el
    amor, como resultado de la salvación y el
    perdón de pecados por Jesucristo.
  • El testimonio del Espíritu Santo en los
    creyentes de manera manifiesta a través
    del Fruto del Espíritu Santo.
Área de Desarrollo Cristiano

• Lograr que cada miembro de la iglesia….
  • Esté seguro de su salvación en Cristo,
  • Asista a la iglesia regularmente,
  • Su fe y su mirada estén fundamentadas
    en Dios,
  • Estudie la Palabra de Dios,
  • Se integre a la misión de la iglesia,
  • Participe en las actividades de la iglesia,
  • Traiga a los pies de Cristo a otras
    personas.
Área de Desarrollo Cristiano
      Las Metas se lograrán a través de:
       EL MINISTERIO DE ORACIÓN
Responsable: (Tú podrías ser)
Objetivos: Sabiendo que la práctica de la
oración individual y en comunidad es
fundamental para la vida de la iglesia, el
objetivo principal es que la oración sea una
práctica cotidiana en el hogar y en la iglesia
mediante:
• Estudios Bíblicos
• Programas de Oración
• Veladas de Oración
• Promoción del Ayuno
El Equipo de Intercesores va creciendo. Recordemos
que nada de oración = nada de poder, poca oración =
poco poder, mucha oración = mucho poder. Únete al
equipo de Intercesores.
EL MINISTERIO EDUCACIONAL
• Escuela Dominical 10:30 am.
• Adultos y Jóvenes: Luis Paredes Badillo
• Capilla Infantil. 12:00 hrs.
  Martha Mendoza de Paredes,
  Paulina Rivas Tun,
  Isabel Bollás de Pérez,
  Cristina Ugalde Salinas,
  Itzel Báez Pérez,
  Karla Collin,
  María Fernanda Trejo Ávila
Área de Desarrollo Cristiano
CUNERO: 0-3 Años
Responsable: Martha Mendoza de Paredes,
 ayudante Itzel Báez Pérez.
Tema General: “La Comunidad Cristiana”
Objetivo: Sensibilizar al niño sobre la comunidad
 cristiana, el propósito y el lugar que ocupa
 dentro de la misma.
TEMAS DEL TRIMESTRE: 1. Qué bonito es mi
 salón de clases, 2. Qué hago en mi salón de
 clases, 3. Mi maestra de la E.D., 4. Mis
 compañeros de la E.D., 5. Debo amar a mis
 compañeros y ser su amigo, 6. Mi pastor, 7. La
 familia de mi pastor, 8. El santuario, 9 y 10.
 Nuestro Templo.
Cunero 0-3 Martha Mendoza de
Paredes e Itzel Báez
Área de Desarrollo Cristiano
PÁRVULOS 3-5 Años
Responsable: Paulina Rivas Tun
Tema General: “La Obediencia”
Objetivo: Los alumnos aprenderán que Dios hizo
todo con un plan en su mente y comprenderán que
el plan de Dios para su vida sólo se llevará a cabo
si aprenden a ser obedientes a Él.
TEMAS DEL TRIMESTRE: 1. Adán, 2. Enoc, 3.
Noe, 4. Abraham, 5. Dios cumple su promesa,
6. Sacrificio de Isaac, 7. Obediencia de Isaac,
8. Jacob, 9. Las 12 Tribus, 10. José, niñez y
adolescencia, 11. José vendido y prosperado,
12. Concurso final del trimestre
Párvulos 3-5
 Paulina Rivas Tun
    Asistente
Karla Sarogini Colli
Área de Desarrollo Cristiano
PRIMARIOS 6-8 Años
Responsable: Cristina Ugalde Salinas
Tema General: “La Biblia”
Objetivo: Los alumnos aprenderán que:
• La Biblia es la norma de vida
• Tendrán una idea general del contenido de la
  Biblia.
• Memorizarán los Libros de la Biblia en orden.
• Aprenderán la importancia de memorizar textos
  y pasajes completos.
• Aprenderán a localizar pasajes rápidamente.
• Apreciarán y respetarán las enseñanzas bíblicas.
• Escudriñarán la Biblia a través de pasos prácticos
• Se les fomentará el hábito de leer la Biblia
Primarios 6-8
Cristina Ugalde Salinas
Área de Desarrollo Cristiano

TEMAS DEL TRIMESTRE:
1. Introducción al Estudio de la Biblia,
2. Cómo nos llegó la Biblia, 3. Cómo se
subdivide la Biblia para su estudio, El
Pentateuco, 4. Libros Históricos, 5. Los
Jueces, 6. Ruth 1o y 2o de Samuel, 7. 1o
y 2o de Reyes, 8. 1o y 2o de Crónicas,
9. Nehemías y Esther, 10. Job,
11. Salmos, 12. Repaso General y
Preparación para la Evaluación.
Área de Desarrollo Cristiano
Primarios Superiores: 9-12 años
Responsable: Isabel Bollas Cruz
Tema General: “Los tiempos de Dios”
Objetivo: Lograr que todos los alumnos:
• Conozcan a Cristo Personalmente
• Se contagien en estudiar la Palabra de Dios y la
  compartan.
• Sean despertados a querer descubrir más
   verdades y misterios de la Palabra de Dios y la
   obedezcan.
• Se ubiquen dentro del plan de Dios para la
   humanidad y comprendan su papel dentro de él.
• Aprendan por nuestro ejemplo que vale la pena
  entregar nuestra vida a Dios para su servicio.
Área de Desarrollo Cristiano


TEMAS DEL TRIMESTRE:
1. Dios, 2. Los Tiempos de Dios, 3. Dios de
Orden, 4. La Biblia Nuestra Autoridad,
5. El Tiempo de la Inocencia, 6. El Hombre:
Su Creación, Su Derrota y su Victoria. 7. El
Pecado, 8. Satanás, 9. La Guerra, 10. El
Tiempo de la Conciencia, 11. Repaso del
Trimestre,     12. Repaso de los Textos de
Memorización y Evaluación del Trimestre.
Se cuenta con un
                                 excelente
                                  material
                                 educativo
                                  titulado:
                               “Creciendo en
                                   Cristo”
                              El problema es
                             que los papás no
                                 traen con
                            regularidad a sus
                                    hijos
Primarios Superiores 9-12    interrumpiendo
Isabel Bollás Cruz          así su formación
Área de Desarrollo Cristiano
EL MINISTERIO DEL GRUPO DE ALABANZA
Responsable: Pablo Peña Gutierrez.
Objetivo General: Que los ministros de alabanza, al
terminar el año 2012, hayan alcanzado el ideal bíblico
descrito en el Salmo 33:1-3 y que….
• Sean alegres por haber sido justificados por la fe
  en Cristo Jesús.
• Desarrollen una alabanza hermosa y edificante por
  vivir una vida íntegra ante Dios.
• Aclamen a Dios con variedad de instrumentos.
• Canten cánticos nuevos evitando la rutina.
• Desarrollen el ministerio musical con calidad.
• Edifiquen a la iglesia y los visitantes porque su
  ministerio es jubiloso.
• Tomen su estudio Bíblico semanalmente y Oren.
Área de Desarrollo Cristiano
 Bases Bíblicas para el Ministerio de la Música
                     Estudio I
1. La Alabanza en el Nuevo Testamento.
2. La Adoración en el Nuevo Testamento
3. La Alabanza es sólo una de las formas de
   expresión de la adoración a Dios.
                    Estudio II
1. Obstáculos para la Adoración.
                    Estudio III
       Requisitos para un Músico Cristiano
1. Actitud 2. Habilidades 3. Unción del Espíritu
   Santo.
Pablo Peña, Raúl Trejo, José Luis Garza, Aarón
Martínez, Samuel Beltrán, Miguel Beltrán.
Área de Desarrollo Cristiano
EL MINISTERIO DE LA SANTA COMUNIÓN
Responsable: María de la Luz Trejo de Beltrán
Objetivos: Cumplir fielmente con este ministerio
mediante las siguientes actividades:
• Preparar la mesa y los elementos previamente para la
administración de la Santa Comunión el primer domingo
del mes y cuando le sea indicado.
• Recoger, limpiar y guardar los enseres de la Santa
Comunión al terminar su uso.
• Mantener limpios, en buen estado y en cantidad
suficiente los elementos.
• Ponerse de acuerdo con el pastor sobre aquellos casos
en que sea necesario impartirla fuera del templo.
• Planear y presupuestar la adquisición y almacenamiento
de los enseres y materiales y solicitar la ayuda de otros
Área de Desarrollo Cristiano
EL MINISTERIO DE UJIERES
Responsables: Julio Alfaro Ramírez y Silvia
López Arteaga.
Luis Paredes M., Martha Paredes M., Rodolfina
Gutiérrez Cortés, Noé Gutiérrez Cortés, María
Trejo Marines,
Actividades:
• Dar una cordial bienvenida a todos los asistentes
  a la iglesia.
• Ayudar a los asistentes a tener un buen lugar,
• Que tengan himnario y Biblia,
• Que tengan el boletín,
• Si son visitas, obtener sus datos para saludarlos
  durante el culto,
• Atender las necesidades de la congregación,
• Escoger a los que ayudarán a recoger y a contar
  las ofrendas,
• Ayudar en todo lo necesario durante los cultos.
• Vigilar que sólo salgan a sus clases niños de 3 –
   12 años.
• Pedir el reporte de la Escuela Dominical
  y Culto Infantil a cada maestro.
• Tocar la campana para cuando termine
  una actividad y tengamos otra inmediata.
• Revisar que estén limpios los sanitarios y
  tengan lo necesario.
Área de Desarrollo Cristiano
CULTOS DE ADORACIÓN
Responsable: Pastor Luis Paredes Badillo.
Fecha Predica              Dirige
Octubre
 4   Pablo Peña G.       Julio Alfaro R.
 7   Raúl Martínez Z.Martha Mendoza de P.
     Octavio González M. Graciela Guzmán O.
11   Luis Paredes B.     Silvia López de A.
14   Pablo Peña G.       Luis Paredes B.
     Luis Paredes B.     Martha Mendoza de P.
18   Octavio González M. María de la Luz Trejo M.
21   Raúl Ruiz A.        Judith Arriaga de R.
     Luis Paredes B.     Martha Paredes Mendoza.
CULTOS DE ADORACIÓN
Fecha   Predica        Dirige
Octubre
25 Luis Paredes B.     Martha Mendoza de P.
28 Octavio González M. Cristina Fuentes H.
    Pablo Peña G.      Luis Paredes B.
Noviembre
1    Pablo Peña G.     Francisco Beltrán
4    Luis Paredes B.   Luis A. Paredes M.

 8   Luis Paredes B.   Ma. de la Luz Trejo de B.
11   Raúl Ruiz A.      Judith Arriaga de R.

15   Pablo Peña G.     Martha Mendoza de P.
CULTOS DE ADORACIÓN
Fecha Predica            Dirige
Noviembre
11   Raúl Ruiz A.        Judith Arriaga de R.
     Pablo Peña G.       Martha Mendoza de P.
15   Octavio González M. Silvia López de A.
18   Fernando Jiménez J. Cristina Fuentes H.
     Pablo Peña G.       Graciela E. Guzmán O.
22 Raúl Ruiz Á.          Julio Alfaro R.
25 Luis Paredes B.       Octavio González M.
     Pablo Peña G.       Luis Paredes B.
29 Luis Paredes B.       Martha Mendoza de P.
30 VELADA DE ORACIÓN
Contamos con directores
del culto como Ammy Pérez,
 Marthita Mendoza, Silvia
López, Julio Alfaro, Judith
  Arriaga, Miguel Beltrán,
     Graciela Guzmán.
Pablo Peña, Aarón Martínez,
  Octavio González, María
 Trejo, Francisco Beltrán,
  Cristina Fuentes, Isabel
           Bollás,
Tenemos un equipo técnico que nos
ayuda con los medios audio visuales.

                  Luis Paredes Jr.,
                  Samuel Beltrán,
                  María Briseño,
                 Aarón Martínez,
               Pablo Peña, Raúl Trejo,
                  Noe Gutiérrez…
Contamos con un equipo de predicadores
cuyos mensajes tienen base bíblica y
edifican:




  Nuestro Pastor,       Jo Anne Meyers
  Luis Paredes B.
Pablo Peña


Raúl Martínez Z.
                     Octavio González




            R.R.A.
Tenemos una Organización de Jóvenes llamada
Liga Metodista de Jóvenes e Intermedios
(LMJI) dispuestos a capacitarse para
servir……
…evangelizar
  y convivir
 sanamente
Damos muchas gracias a Dios por el apoyo que
nos brindan los misioneros de “Palabra de Vida”:
Karlita Collí, Enrique Tozcano y Marifer Trejo,
quienes nos apoyan con la evangelización y el
discipulado entre los adolescentes y jóvenes a
través del Club Bíblico.
Tenemos una Organización de Mujeres
llamada Sociedad Misionera Femenil (SMF), la
cual ha sido brazo fuerte para el ministerio
de la iglesia.
Presidente Martha M. de Paredes, Silvia
López, Graciela Eugenia Guzmán, María Trejo
de Beltrán, Argelia Tun, Margarita, Juanita,
Remedios. Invitamos a las demás mujeres a
unirse a este importante ministerio.
OBJETIVO: Promover y cultivar la vida
espiritual de las mujeres a fin de que cada una
llegue a una convicción clara y profunda de su
salvación personal en Jesucristo, por la
experiencia de la posesión y plenitud del
Espíritu Santo.
METAS:
• Interesar y unificar a las mujeres de la
iglesia en la vida y servicio cristianos.
• Procurar la elevación espiritual, moral, social
y compartirla.
ACTIVIDADES:
• Reunión semanal usando como base la Biblia.
• Clases semanales de bordado (15:30-17:30)
TEMARIO GENERAL
          La Resolución Para Mujeres
              Parte I “Lo Que Soy”
• Satisfecha contra todo pronóstico.
• Decidida a ser Femenina.
• Fiel a Mi Misma.
• Entregada a Él.
            Parte II “Lo Que Tengo”
• Lo Mejor de Mi.
• Mi Bendición.
• Mi Integridad.
• Mi Corazón.
Contamos con una Organización de Varones
llamada Fraternidad de Hombres Metodistas
(FHM), cuyo propósito es capacitar a los varones
para fortalecer a las familias de la iglesia y la
comunidad. Está en proceso de formación con
Luis Paredes, Pablo Peña, Julio Alfaro Y TU.
Nos hace falta integrar el Grupo de Matrimonios
(GM). Considera la posibilidad de integrarte a
este ministerio con tu cónyuge.
Damos muchas gracias a Dios por los
hermanos    y     hermanas    que    están
respondiendo al llamado de Dios y se estan
involucrando en diversos ministerios.
Además, damos gracias porque el número
de diezmeros sigue aumentando. Dios
quiere bendecirnos más, como lo ha
prometido en su Palabra, para que seamos
de bendición para Tequisquiapan y México.
Con esta presentación puedes tener una
idea en qué ministerio quiere Dios que te
involucres.
También damos gracias a Dios porque
nuestra iglesia sigue creciendo cada día. Con
ese crecimiento han crecido también las
necesidades. Se ha dicho que la misión de la
iglesia se realiza así:
      Con las rodillas de los que oran,
       Con el dinero de los que dan,
      Con la acción de los que apoyan.

   ¿En qué ministerio estás participando?
Te invito a orar para pedir a Dios dirección y
      te involucres en algún ministerio.
A continuación te
presento      más
alternativas para
que te involucres:
Testimonio Cristiano
                   Graciela Eugenia Guzmán Ojeda




                    Misiones
Caravanas           (Células de       Evangelización        Servicio
 Médicas           Crecimiento)                              Social


 Bordo Blanco      S. Nicolás La Trinidad
Graciela Guzmán,                               La Tortuga
                   Luis Paredes Luis Paredes                Los Sabinos
   Pablo Peña,                                 Luis y Martha
                                                             Pablo Peña
   Monserrat                                      Paredes
    Mendoza
            Sta. Fe
          Luis Paredes
CÉLULAS DE CRECIMIENTO
A. Bordo Blanco. Esta célula se reúne en la casa
de los hermanos Julio y Silvia Alfaro López y es
dirigida por Chelita, Pablo y Monse.




Los niños hacían sus trabajos en el suelo o como
podían. La Junta de Administradores acordó
donar una mesa y 10 sillas del templo. Ya
repusimos la mesa, falta reponer las sillas.
Ahora trabajan así y son
muy felices. Oremos por
un terreno para el
templo.
B. La Tortuga. Esta célula se reúne en la
casa de José Antonio y Delfina Resendiz
González. Esta célula es dirigida por
nuestro pastor Luis Paredes, apoyado por
su esposa Marthita. Oremos por un Terreno
C. La Trinidad. Tenemos tres familias
dirigidas por el pastor y su esposa Marthita.




                                  Oremos
                                   por un
                                  Terreno.
D. S. Nicolás. El grupo es de tres familias
dirigido por el pastor que necesita ayuda en
las misiones. Oremos por un Terreno.

E. Sta. Fe. El pastor está impartiendo la
Clase de Probandos a 10 personas. Se
reunen en la casa de la familia Ugalde
Salinas.

F. Los Sabinos. Contamos con tres familias,
dirigidas por Pablo Peña.
ÁREA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN
Responsables: Judith Arriaga de Ruiz
              Finanzas.
               María
             Briseño de
               Beltrán
             Tesorera.

Objetivo Particular: Promover y administrar
 los ingresos necesarios para alcanzar a
 cubrir el presupuesto del programa de la
 Iglesia “Monte Horeb”.
Todas las actividades generan costos
que debemos cubrir entre todos como un
cuerpo     responsable    y    sano.  Si
practicamos el diezmo de nuestros
ingresos, en obediencia a la Palabra de
Dios, Él va a darnos sabiduría para
multiplicar y administrar sabiamente
nuestros recursos personales, familiares
y de la iglesia. Nuestro plan es que
nuestras finanzas reflejen nuestra
fidelidad y confianza en Dios.
EVALUACION sobre el presupuesto de la Iglesia
   Metodista “Monte Horeb” al 18 Octubre de
   2012:
1. El Presupuesto total de Agosto a Diciembre de
   2012, ascendió a $125,950.00
2. El Presupuesto total de Agosto a Octubre 18 de
   2012, suma $76,740.00
3. El total de Gastos de Agosto a Octubre 18 de
   2012 suma $45,903.52, lo que significa que se
   ha alcanzado un 59.82% del Presupuesto de
   Agosto a Octubre.
4. Las cifras anteriores muestran que faltó por
   alcanzar un 40.18% del Presupuesto para este
   trimestre, básicamente por falta de recursos.
   Sin embargo, se han alcanzado logros
- El pago de la nómina está al día.
 - Se ha cubierto a la CAS el seguro
   médico (IMSS) del pastor al día.
 - Se ha cubierto al día, el diezmo a la
    IMMAR-CAS.
 - Se han cubierto los gastos por
   servicios del Templo al día.
 - Se han cubierto los viáticos de las
   misiones al día.
5. El saldo en el Banco al 18 de Octubre
de 2012 es de $439.17
6. Comentarios:
Nos falta alcanzar el Presupuesto en las
  siguientes partidas presupuestadas:
a) El ahorro para la nacionalización del Templo
   por $5,000.00
b) El ahorro para el pago anual del impuesto
   Predial por 1,000.00
c) El ahorro para las reparaciones del Templo por
   1,500.00
d) El pago del adeudo del Equipo de Sonido por
   3,000.00
e) El ahorro para la compra de equipo de cómputo
   de la oficina. 3,000.00
f) La partida para Eventos Navideños por 900.00
b) Se encuentran pendientes:
   - Proyectos de mejoras en el Edificio del
    Templo. (Hace falta el Admor. de la
             Propiedad
   - Gastos del Aniversario del Templo.
   - Compra de equipo y materiales de
     Educación Cristiana de las Misiones

              Tequisquiapan, Qro.,
              Octubre 18 de 2012

Judith Arriaga de Ruiz. María Briseño de Beltrán
      Finanzas                  Tesorera
Te invito a lo siguiente:
1.- Orar pidiendo dirección de Dios para el
ministerio que Él quiere que realices.
2.- Definir qué dones te ha dado Dios para
que le sirvas con amor, gusto y eficiencia.
3.- Notificar al Pastor Luis en qué te vas a
involucrar.
4.- Involucrarte fielmente haciendo un
compromiso de amor ante Dios.
5.- Probar a Dios entregándole          sus
diezmos. Malaquías 3:10
En el pasaje que leímos al principio nos
dice que dejemos atrás lo que queda
atrás    para    alcanzar    la   meta.
Afirmamos que no es la historia que
nos habla de Dios y su poder quien nos
ha sostenido hasta aquí. Entonces,
¿Qué es lo que hay que dejar atrás?
La Biblia misma nos da la respuesta:
“Por tanto, nosotros también, teniendo
en derredor nuestro tan grande nube de
testigos, despojémonos de todo peso y
del pecado que nos asedia, y corramos
con paciencia la carrera que tenemos
por delante, puestos los ojos en Jesús,
el autor y consumador de la fe, el cual
por el gozo puesto delante de él sufrió
la cruz, menospreciando el oprobio, y se
sentó a la diestra del trono de Dios.”
             Hebreos 12:1-2
Prosigamos a la meta escribiendo
  la historia de Monte Horeb y
      continuemos creciendo
    sanamente como un cuerpo
 formado por el Espíritu Santo,
     para la gloria de Dios, la
 edificación de los creyentes y
 la transformación de nuestra
           gran nación.
Creo que ustedes estarán de
acuerdo conmigo en que la mejor
manera de festejar el XXVIII
Aniversario de nuestra iglesia es
que nos consagremos a Dios y a
su Iglesia. Les invito a orar y
entregar nuestras vidas al
servicio de quien nos ha dado la
vida eterna en Cristo Jesús.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Mision de la Iglesia
La Mision de la IglesiaLa Mision de la Iglesia
La Mision de la Iglesia
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen CorderoLA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
Heyssen Cordero Maraví
 
Adoración & alabanza
Adoración & alabanzaAdoración & alabanza
Adoración & alabanza
Brian Beniquez Medina
 
50 SERMONES EN BOSQUEJOS.pdf
50 SERMONES EN BOSQUEJOS.pdf50 SERMONES EN BOSQUEJOS.pdf
50 SERMONES EN BOSQUEJOS.pdf
DIANAMARIAALZATERIOS1
 
10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef
chucho1943
 
Iglecrecimiento integral
Iglecrecimiento integralIglecrecimiento integral
Iglecrecimiento integral
-
 
Creciendo A Travez Del Evangelismo
Creciendo A Travez Del EvangelismoCreciendo A Travez Del Evangelismo
Creciendo A Travez Del EvangelismoTony Avila
 
OBRA MISIONERA
OBRA MISIONERAOBRA MISIONERA
OBRA MISIONERA
nelsongo
 
La Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La EvangelizacionLa Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La EvangelizacionJulio Tellez
 
Nivel 1 visión celular
Nivel 1 visión celularNivel 1 visión celular
Nivel 1 visión celular
Jordán Ferrufino Fuentes
 
Sistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiaresSistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiaresvitikin
 
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOSLA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
JORGE ALVITES
 
16 lecciones del discipulado biblico
16 lecciones del discipulado biblico16 lecciones del discipulado biblico
16 lecciones del discipulado biblico
Eslendy Guijarro
 
El carácter de cristo 2
El carácter de cristo 2El carácter de cristo 2
El carácter de cristo 2
Ministerios Kadosh Colombia
 
Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
Alfredo Umaña (Comunidad Cristiana El Hatillo)
 
50 sermones en_bosquejos_pdf
50 sermones en_bosquejos_pdf50 sermones en_bosquejos_pdf
50 sermones en_bosquejos_pdfJulio Tellez
 
Los principios de la mayordomía cristiana
Los principios de la mayordomía cristianaLos principios de la mayordomía cristiana
Los principios de la mayordomía cristiana
Pr. José Castro
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidamchpeva
 

La actualidad más candente (20)

La Mision de la Iglesia
La Mision de la IglesiaLa Mision de la Iglesia
La Mision de la Iglesia
 
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen CorderoLA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
 
Adoración & alabanza
Adoración & alabanzaAdoración & alabanza
Adoración & alabanza
 
50 SERMONES EN BOSQUEJOS.pdf
50 SERMONES EN BOSQUEJOS.pdf50 SERMONES EN BOSQUEJOS.pdf
50 SERMONES EN BOSQUEJOS.pdf
 
10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef
 
Iglecrecimiento integral
Iglecrecimiento integralIglecrecimiento integral
Iglecrecimiento integral
 
Creciendo A Travez Del Evangelismo
Creciendo A Travez Del EvangelismoCreciendo A Travez Del Evangelismo
Creciendo A Travez Del Evangelismo
 
Libre De La Ansiedad! Filipenses 4
Libre De La Ansiedad! Filipenses 4Libre De La Ansiedad! Filipenses 4
Libre De La Ansiedad! Filipenses 4
 
OBRA MISIONERA
OBRA MISIONERAOBRA MISIONERA
OBRA MISIONERA
 
La Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La EvangelizacionLa Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La Evangelizacion
 
Nivel 1 visión celular
Nivel 1 visión celularNivel 1 visión celular
Nivel 1 visión celular
 
Sistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiaresSistema de los grupos familiares
Sistema de los grupos familiares
 
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOSLA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
 
16 lecciones del discipulado biblico
16 lecciones del discipulado biblico16 lecciones del discipulado biblico
16 lecciones del discipulado biblico
 
El carácter de cristo 2
El carácter de cristo 2El carácter de cristo 2
El carácter de cristo 2
 
Formas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento EspiritualFormas De Crecimiento Espiritual
Formas De Crecimiento Espiritual
 
50 sermones en_bosquejos_pdf
50 sermones en_bosquejos_pdf50 sermones en_bosquejos_pdf
50 sermones en_bosquejos_pdf
 
Los principios de la mayordomía cristiana
Los principios de la mayordomía cristianaLos principios de la mayordomía cristiana
Los principios de la mayordomía cristiana
 
Dicipulado
DicipuladoDicipulado
Dicipulado
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
 

Similar a Aniversario Monte Horeb

Activación profetica familiar
Activación profetica familiarActivación profetica familiar
Activación profetica familiar
Maryu Gonzalez
 
Visión de Conjunto.pdf
Visión de Conjunto.pdfVisión de Conjunto.pdf
Visión de Conjunto.pdf
MarvinLool1
 
Manual de Doctrina Iglesia Ministerio de Restauracion La Paz de Dios
Manual de Doctrina Iglesia Ministerio de Restauracion La Paz de DiosManual de Doctrina Iglesia Ministerio de Restauracion La Paz de Dios
Manual de Doctrina Iglesia Ministerio de Restauracion La Paz de Dios
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Universidad Teológica Del Caribe
 
capacitacion lideres - familias.pptx
capacitacion lideres - familias.pptxcapacitacion lideres - familias.pptx
capacitacion lideres - familias.pptx
Antonio Robles
 
Manual refam-misiones-nacionales-2017
Manual refam-misiones-nacionales-2017Manual refam-misiones-nacionales-2017
Manual refam-misiones-nacionales-2017
Amilcar Romero
 
17/31 – EL ESTILO DE VIDA CRISTIANO – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
17/31 – EL ESTILO DE VIDA CRISTIANO – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS17/31 – EL ESTILO DE VIDA CRISTIANO – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
17/31 – EL ESTILO DE VIDA CRISTIANO – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
jespadill
 
Red social de comunidades religiosas
Red social de comunidades religiosasRed social de comunidades religiosas
Red social de comunidades religiosas
Julio Ernesto Rojas Mesa
 
Ministerio de evangelizacion
Ministerio de evangelizacionMinisterio de evangelizacion
Ministerio de evangelizacionyeyeangie
 
Manual crecimiento y madurez espiritual
Manual crecimiento y madurez espiritualManual crecimiento y madurez espiritual
Manual crecimiento y madurez espiritual
Javier Parra
 
Curso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistasCurso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistas
Andres Elizalde
 
01 manual-sp
01 manual-sp01 manual-sp
01 manual-sp
asociacion
 
Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús Sánchez
Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús SánchezAdministracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús Sánchez
Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús SánchezManuel Sanchez
 
Curso biblico metodo_de_cristo
Curso biblico metodo_de_cristoCurso biblico metodo_de_cristo
Curso biblico metodo_de_cristo
dalvach1988
 
Reavivamiento misionero
Reavivamiento misioneroReavivamiento misionero
Reavivamiento misionero
Luis Astudillo
 
Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_
Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_
Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_Mario Sánchez
 
Introducción a la Comunidad
Introducción a la ComunidadIntroducción a la Comunidad
Introducción a la Comunidad
Isabel Yepes
 

Similar a Aniversario Monte Horeb (20)

Activación profetica familiar
Activación profetica familiarActivación profetica familiar
Activación profetica familiar
 
Visión de Conjunto.pdf
Visión de Conjunto.pdfVisión de Conjunto.pdf
Visión de Conjunto.pdf
 
Manual de Doctrina Iglesia Ministerio de Restauracion La Paz de Dios
Manual de Doctrina Iglesia Ministerio de Restauracion La Paz de DiosManual de Doctrina Iglesia Ministerio de Restauracion La Paz de Dios
Manual de Doctrina Iglesia Ministerio de Restauracion La Paz de Dios
 
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
Cómo transformar la Escuela Bíblica Dominical.
 
capacitacion lideres - familias.pptx
capacitacion lideres - familias.pptxcapacitacion lideres - familias.pptx
capacitacion lideres - familias.pptx
 
Manual refam-misiones-nacionales-2017
Manual refam-misiones-nacionales-2017Manual refam-misiones-nacionales-2017
Manual refam-misiones-nacionales-2017
 
17/31 – EL ESTILO DE VIDA CRISTIANO – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
17/31 – EL ESTILO DE VIDA CRISTIANO – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS17/31 – EL ESTILO DE VIDA CRISTIANO – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
17/31 – EL ESTILO DE VIDA CRISTIANO – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
 
Red social de comunidades religiosas
Red social de comunidades religiosasRed social de comunidades religiosas
Red social de comunidades religiosas
 
Manual para grupos pequeños
Manual para grupos pequeñosManual para grupos pequeños
Manual para grupos pequeños
 
Ministerio de evangelizacion
Ministerio de evangelizacionMinisterio de evangelizacion
Ministerio de evangelizacion
 
Manual crecimiento y madurez espiritual
Manual crecimiento y madurez espiritualManual crecimiento y madurez espiritual
Manual crecimiento y madurez espiritual
 
Curso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistasCurso básico de formación de catequistas
Curso básico de formación de catequistas
 
La familia en la catequesis
La familia en la catequesisLa familia en la catequesis
La familia en la catequesis
 
01 manual-sp
01 manual-sp01 manual-sp
01 manual-sp
 
DESAFIO DE HECHOS
DESAFIO DE HECHOSDESAFIO DE HECHOS
DESAFIO DE HECHOS
 
Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús Sánchez
Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús SánchezAdministracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús Sánchez
Administracion eclesiastica plan anual de la iglesia Manuel De Jesús Sánchez
 
Curso biblico metodo_de_cristo
Curso biblico metodo_de_cristoCurso biblico metodo_de_cristo
Curso biblico metodo_de_cristo
 
Reavivamiento misionero
Reavivamiento misioneroReavivamiento misionero
Reavivamiento misionero
 
Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_
Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_
Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_
 
Introducción a la Comunidad
Introducción a la ComunidadIntroducción a la Comunidad
Introducción a la Comunidad
 

Aniversario Monte Horeb

  • 1. IGLESIA METODISTA DE MÉXICO, A.R. “MONTE HOREB” Tequisquiapan, Querétaro. XXVIII ANIVERSARIO PROSIGUIENDO A por Raúl Ruiz Ávila LA META
  • 2. “No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.” 
  • 3. “Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios. Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa.” Filipenses 3:13-15
  • 4. Los cristianos de hoy no debemos vivir de las glorias del pasado. Esto no quiere decir que debemos olvidar nuestra historia. Recordar la historia nos hace ver el poder y la grandeza de Dios quien ha estado con nosotros hasta hoy. La historia nos ayuda a entender quiénes somos y para qué somos. Damos gracias a Dios por quienes hicieron historia al fundar Monte Horeb en Tequisquiapan.
  • 5. Oct. 21/84 ACTA CONSTITUTIVA En Tequisquiapan, Qro., siendo las nueve horas del día 21 de octubre de Mil novecientos ochenta y cuatro, reunidos en la casa marcada con el número 37 de la calle Morelos de esta misma población, las
  • 6. personas que integran la congregación Evangélica dependiente de la “IGLESIA METODISTA DE MÉXICO” de cuya congregación es representante el Señor Porfirio Castillo Martínez, misma que se integra para la celebración del culto público, abierta a las personas que quieran agregarse voluntariamente. Sin más que agregar se levanta la presente acta, la cual firman para constancia los que en el momento se encontraban reunidos.
  • 7. Monte Horeb es un cuerpo vivo, creciente y dinámico. Conforme crecemos espiritual, numérica y dinámicamente, debemos analizar si lo estamos haciendo conforme a la voluntad de Dios.
  • 8.
  • 9. Tenemos una visión y una misión por parte de Dios Visión de la IMMAR (hasta el año 2023): “Reformar la Nación extendiendo la Santidad Escritural” Lema de la IMMAR: “En Cristo reformando la Nación”
  • 10. Jesucristo prometió y mandó Hechos 1:8 Lo último de la tierra 8 pero recibiréis poder, cuando haya Judea y Samaria venido sobre vosotros el Espíritu Jerusalén Santo, y me seréis Hech. 1-7 testigos en Jerusalén, en toda Hech. 8-12 Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra. Hech. 13-28
  • 11. Usemos una paráfrasis Hechos 1:8 8 pero recibiréis Lo último poder, cuando haya de la tierra venido sobre Estados vosotros el Espíritu vecinos Santo, y me seréis testigos en Tequis Tequisquiapan, en Hech. 1-7 todo Querétaro, en Guanajuato, Hidalgo, Hech. 8-12 Edo. de México, S.L.P., y hasta lo Hech. 13-28 último de la tierra.
  • 12. Veamos ahora lo que estamos haciendo y lo que quiere Dios que hagamos en su Nombre y si lo estamos haciendo bien: Tenemos un pastor de tiempo completo a quien le apoya su esposa y su familia. Predica, visita, organiza, delega, impulsa, anima, dirige, evangeliza, promueve las células, etc.
  • 13. Tenemos una Junta de Administradores que apoya el trabajo pastoral: Nos falta Pastor Luis Paredes Rel. Pastor-Igl. Programa Ofelia González Raúl Ruiz Desarrollo Cristiano Testimonio Cristiano Martha Mendoza Graciela Guzmán Secretaria Finanzas Tesorería Isabel Bollás Judith Arriaga Propiedad María Briseño
  • 14. Una área de Desarrollo Cristiano Responsable: Martha Mendoza de Paredes OBJETIVO: La IMMAR establecerá un programa de Desarrollo Cristiano formativo, considerando en él la instrucción doctrinal básica del cristianismo y distintiva del metodismo, la mayordomía integral y el desarrollo del liderazgo y ministerios especializados con el propósito de lograr que el cristiano metodista se convierta en un discípulo fructífero.
  • 15. Área de Desarrollo Cristiano Será responsabilidad del Área de Desarrollo Cristiano la coordinación del trabajo de los siguientes Ministerios de la iglesia : • Ministerio de Oración • Capilla Infantil • Música y Alabanza • Santa Comunión • Ujieres • Sociedad Misionera Femenil • Fraternidad de Hombres Metodistas • Liga Metodista de Jóvenes e Intermedios • Grupo de Matrimonios
  • 16. Área de Desarrollo Cristiano METAS: Lograr la elevación del espíritu y el mejoramiento de la calidad de vida de los creyentes mediante: • La inducción hacia un entorno más sano y santo de convivencia cristiana. • La dirección hacia la Educación Cristiana que capacite al creyente en su nuevo estado de vida, empezando en el hogar. • El crecimiento en la fe, la esperanza y el amor, como resultado de la salvación y el perdón de pecados por Jesucristo. • El testimonio del Espíritu Santo en los creyentes de manera manifiesta a través del Fruto del Espíritu Santo.
  • 17. Área de Desarrollo Cristiano • Lograr que cada miembro de la iglesia…. • Esté seguro de su salvación en Cristo, • Asista a la iglesia regularmente, • Su fe y su mirada estén fundamentadas en Dios, • Estudie la Palabra de Dios, • Se integre a la misión de la iglesia, • Participe en las actividades de la iglesia, • Traiga a los pies de Cristo a otras personas.
  • 18. Área de Desarrollo Cristiano Las Metas se lograrán a través de: EL MINISTERIO DE ORACIÓN Responsable: (Tú podrías ser) Objetivos: Sabiendo que la práctica de la oración individual y en comunidad es fundamental para la vida de la iglesia, el objetivo principal es que la oración sea una práctica cotidiana en el hogar y en la iglesia mediante: • Estudios Bíblicos • Programas de Oración • Veladas de Oración • Promoción del Ayuno
  • 19. El Equipo de Intercesores va creciendo. Recordemos que nada de oración = nada de poder, poca oración = poco poder, mucha oración = mucho poder. Únete al equipo de Intercesores.
  • 20. EL MINISTERIO EDUCACIONAL • Escuela Dominical 10:30 am. • Adultos y Jóvenes: Luis Paredes Badillo • Capilla Infantil. 12:00 hrs. Martha Mendoza de Paredes, Paulina Rivas Tun, Isabel Bollás de Pérez, Cristina Ugalde Salinas, Itzel Báez Pérez, Karla Collin, María Fernanda Trejo Ávila
  • 21. Área de Desarrollo Cristiano CUNERO: 0-3 Años Responsable: Martha Mendoza de Paredes, ayudante Itzel Báez Pérez. Tema General: “La Comunidad Cristiana” Objetivo: Sensibilizar al niño sobre la comunidad cristiana, el propósito y el lugar que ocupa dentro de la misma. TEMAS DEL TRIMESTRE: 1. Qué bonito es mi salón de clases, 2. Qué hago en mi salón de clases, 3. Mi maestra de la E.D., 4. Mis compañeros de la E.D., 5. Debo amar a mis compañeros y ser su amigo, 6. Mi pastor, 7. La familia de mi pastor, 8. El santuario, 9 y 10. Nuestro Templo.
  • 22. Cunero 0-3 Martha Mendoza de Paredes e Itzel Báez
  • 23. Área de Desarrollo Cristiano PÁRVULOS 3-5 Años Responsable: Paulina Rivas Tun Tema General: “La Obediencia” Objetivo: Los alumnos aprenderán que Dios hizo todo con un plan en su mente y comprenderán que el plan de Dios para su vida sólo se llevará a cabo si aprenden a ser obedientes a Él. TEMAS DEL TRIMESTRE: 1. Adán, 2. Enoc, 3. Noe, 4. Abraham, 5. Dios cumple su promesa, 6. Sacrificio de Isaac, 7. Obediencia de Isaac, 8. Jacob, 9. Las 12 Tribus, 10. José, niñez y adolescencia, 11. José vendido y prosperado, 12. Concurso final del trimestre
  • 24. Párvulos 3-5 Paulina Rivas Tun Asistente Karla Sarogini Colli
  • 25. Área de Desarrollo Cristiano PRIMARIOS 6-8 Años Responsable: Cristina Ugalde Salinas Tema General: “La Biblia” Objetivo: Los alumnos aprenderán que: • La Biblia es la norma de vida • Tendrán una idea general del contenido de la Biblia. • Memorizarán los Libros de la Biblia en orden. • Aprenderán la importancia de memorizar textos y pasajes completos. • Aprenderán a localizar pasajes rápidamente. • Apreciarán y respetarán las enseñanzas bíblicas. • Escudriñarán la Biblia a través de pasos prácticos • Se les fomentará el hábito de leer la Biblia
  • 27. Área de Desarrollo Cristiano TEMAS DEL TRIMESTRE: 1. Introducción al Estudio de la Biblia, 2. Cómo nos llegó la Biblia, 3. Cómo se subdivide la Biblia para su estudio, El Pentateuco, 4. Libros Históricos, 5. Los Jueces, 6. Ruth 1o y 2o de Samuel, 7. 1o y 2o de Reyes, 8. 1o y 2o de Crónicas, 9. Nehemías y Esther, 10. Job, 11. Salmos, 12. Repaso General y Preparación para la Evaluación.
  • 28. Área de Desarrollo Cristiano Primarios Superiores: 9-12 años Responsable: Isabel Bollas Cruz Tema General: “Los tiempos de Dios” Objetivo: Lograr que todos los alumnos: • Conozcan a Cristo Personalmente • Se contagien en estudiar la Palabra de Dios y la compartan. • Sean despertados a querer descubrir más verdades y misterios de la Palabra de Dios y la obedezcan. • Se ubiquen dentro del plan de Dios para la humanidad y comprendan su papel dentro de él. • Aprendan por nuestro ejemplo que vale la pena entregar nuestra vida a Dios para su servicio.
  • 29. Área de Desarrollo Cristiano TEMAS DEL TRIMESTRE: 1. Dios, 2. Los Tiempos de Dios, 3. Dios de Orden, 4. La Biblia Nuestra Autoridad, 5. El Tiempo de la Inocencia, 6. El Hombre: Su Creación, Su Derrota y su Victoria. 7. El Pecado, 8. Satanás, 9. La Guerra, 10. El Tiempo de la Conciencia, 11. Repaso del Trimestre, 12. Repaso de los Textos de Memorización y Evaluación del Trimestre.
  • 30. Se cuenta con un excelente material educativo titulado: “Creciendo en Cristo” El problema es que los papás no traen con regularidad a sus hijos Primarios Superiores 9-12 interrumpiendo Isabel Bollás Cruz así su formación
  • 31. Área de Desarrollo Cristiano EL MINISTERIO DEL GRUPO DE ALABANZA Responsable: Pablo Peña Gutierrez. Objetivo General: Que los ministros de alabanza, al terminar el año 2012, hayan alcanzado el ideal bíblico descrito en el Salmo 33:1-3 y que…. • Sean alegres por haber sido justificados por la fe en Cristo Jesús. • Desarrollen una alabanza hermosa y edificante por vivir una vida íntegra ante Dios. • Aclamen a Dios con variedad de instrumentos. • Canten cánticos nuevos evitando la rutina. • Desarrollen el ministerio musical con calidad. • Edifiquen a la iglesia y los visitantes porque su ministerio es jubiloso. • Tomen su estudio Bíblico semanalmente y Oren.
  • 32. Área de Desarrollo Cristiano Bases Bíblicas para el Ministerio de la Música Estudio I 1. La Alabanza en el Nuevo Testamento. 2. La Adoración en el Nuevo Testamento 3. La Alabanza es sólo una de las formas de expresión de la adoración a Dios. Estudio II 1. Obstáculos para la Adoración. Estudio III Requisitos para un Músico Cristiano 1. Actitud 2. Habilidades 3. Unción del Espíritu Santo.
  • 33. Pablo Peña, Raúl Trejo, José Luis Garza, Aarón Martínez, Samuel Beltrán, Miguel Beltrán.
  • 34. Área de Desarrollo Cristiano EL MINISTERIO DE LA SANTA COMUNIÓN Responsable: María de la Luz Trejo de Beltrán Objetivos: Cumplir fielmente con este ministerio mediante las siguientes actividades: • Preparar la mesa y los elementos previamente para la administración de la Santa Comunión el primer domingo del mes y cuando le sea indicado. • Recoger, limpiar y guardar los enseres de la Santa Comunión al terminar su uso. • Mantener limpios, en buen estado y en cantidad suficiente los elementos. • Ponerse de acuerdo con el pastor sobre aquellos casos en que sea necesario impartirla fuera del templo. • Planear y presupuestar la adquisición y almacenamiento de los enseres y materiales y solicitar la ayuda de otros
  • 35. Área de Desarrollo Cristiano EL MINISTERIO DE UJIERES Responsables: Julio Alfaro Ramírez y Silvia López Arteaga. Luis Paredes M., Martha Paredes M., Rodolfina Gutiérrez Cortés, Noé Gutiérrez Cortés, María Trejo Marines,
  • 36. Actividades: • Dar una cordial bienvenida a todos los asistentes a la iglesia. • Ayudar a los asistentes a tener un buen lugar, • Que tengan himnario y Biblia, • Que tengan el boletín, • Si son visitas, obtener sus datos para saludarlos durante el culto, • Atender las necesidades de la congregación, • Escoger a los que ayudarán a recoger y a contar las ofrendas, • Ayudar en todo lo necesario durante los cultos. • Vigilar que sólo salgan a sus clases niños de 3 – 12 años.
  • 37. • Pedir el reporte de la Escuela Dominical y Culto Infantil a cada maestro. • Tocar la campana para cuando termine una actividad y tengamos otra inmediata. • Revisar que estén limpios los sanitarios y tengan lo necesario.
  • 38. Área de Desarrollo Cristiano CULTOS DE ADORACIÓN Responsable: Pastor Luis Paredes Badillo. Fecha Predica Dirige Octubre 4 Pablo Peña G. Julio Alfaro R. 7 Raúl Martínez Z.Martha Mendoza de P. Octavio González M. Graciela Guzmán O. 11 Luis Paredes B. Silvia López de A. 14 Pablo Peña G. Luis Paredes B. Luis Paredes B. Martha Mendoza de P. 18 Octavio González M. María de la Luz Trejo M. 21 Raúl Ruiz A. Judith Arriaga de R. Luis Paredes B. Martha Paredes Mendoza.
  • 39. CULTOS DE ADORACIÓN Fecha Predica Dirige Octubre 25 Luis Paredes B. Martha Mendoza de P. 28 Octavio González M. Cristina Fuentes H. Pablo Peña G. Luis Paredes B. Noviembre 1 Pablo Peña G. Francisco Beltrán 4 Luis Paredes B. Luis A. Paredes M. 8 Luis Paredes B. Ma. de la Luz Trejo de B. 11 Raúl Ruiz A. Judith Arriaga de R. 15 Pablo Peña G. Martha Mendoza de P.
  • 40. CULTOS DE ADORACIÓN Fecha Predica Dirige Noviembre 11 Raúl Ruiz A. Judith Arriaga de R. Pablo Peña G. Martha Mendoza de P. 15 Octavio González M. Silvia López de A. 18 Fernando Jiménez J. Cristina Fuentes H. Pablo Peña G. Graciela E. Guzmán O. 22 Raúl Ruiz Á. Julio Alfaro R. 25 Luis Paredes B. Octavio González M. Pablo Peña G. Luis Paredes B. 29 Luis Paredes B. Martha Mendoza de P. 30 VELADA DE ORACIÓN
  • 41. Contamos con directores del culto como Ammy Pérez, Marthita Mendoza, Silvia López, Julio Alfaro, Judith Arriaga, Miguel Beltrán, Graciela Guzmán. Pablo Peña, Aarón Martínez, Octavio González, María Trejo, Francisco Beltrán, Cristina Fuentes, Isabel Bollás,
  • 42. Tenemos un equipo técnico que nos ayuda con los medios audio visuales. Luis Paredes Jr., Samuel Beltrán, María Briseño, Aarón Martínez, Pablo Peña, Raúl Trejo, Noe Gutiérrez…
  • 43. Contamos con un equipo de predicadores cuyos mensajes tienen base bíblica y edifican: Nuestro Pastor, Jo Anne Meyers Luis Paredes B.
  • 44. Pablo Peña Raúl Martínez Z. Octavio González R.R.A.
  • 45. Tenemos una Organización de Jóvenes llamada Liga Metodista de Jóvenes e Intermedios (LMJI) dispuestos a capacitarse para servir……
  • 46. …evangelizar y convivir sanamente
  • 47. Damos muchas gracias a Dios por el apoyo que nos brindan los misioneros de “Palabra de Vida”: Karlita Collí, Enrique Tozcano y Marifer Trejo, quienes nos apoyan con la evangelización y el discipulado entre los adolescentes y jóvenes a través del Club Bíblico.
  • 48. Tenemos una Organización de Mujeres llamada Sociedad Misionera Femenil (SMF), la cual ha sido brazo fuerte para el ministerio de la iglesia. Presidente Martha M. de Paredes, Silvia López, Graciela Eugenia Guzmán, María Trejo de Beltrán, Argelia Tun, Margarita, Juanita, Remedios. Invitamos a las demás mujeres a unirse a este importante ministerio.
  • 49. OBJETIVO: Promover y cultivar la vida espiritual de las mujeres a fin de que cada una llegue a una convicción clara y profunda de su salvación personal en Jesucristo, por la experiencia de la posesión y plenitud del Espíritu Santo. METAS: • Interesar y unificar a las mujeres de la iglesia en la vida y servicio cristianos. • Procurar la elevación espiritual, moral, social y compartirla. ACTIVIDADES: • Reunión semanal usando como base la Biblia. • Clases semanales de bordado (15:30-17:30)
  • 50. TEMARIO GENERAL La Resolución Para Mujeres Parte I “Lo Que Soy” • Satisfecha contra todo pronóstico. • Decidida a ser Femenina. • Fiel a Mi Misma. • Entregada a Él. Parte II “Lo Que Tengo” • Lo Mejor de Mi. • Mi Bendición. • Mi Integridad. • Mi Corazón.
  • 51. Contamos con una Organización de Varones llamada Fraternidad de Hombres Metodistas (FHM), cuyo propósito es capacitar a los varones para fortalecer a las familias de la iglesia y la comunidad. Está en proceso de formación con Luis Paredes, Pablo Peña, Julio Alfaro Y TU. Nos hace falta integrar el Grupo de Matrimonios (GM). Considera la posibilidad de integrarte a este ministerio con tu cónyuge.
  • 52. Damos muchas gracias a Dios por los hermanos y hermanas que están respondiendo al llamado de Dios y se estan involucrando en diversos ministerios. Además, damos gracias porque el número de diezmeros sigue aumentando. Dios quiere bendecirnos más, como lo ha prometido en su Palabra, para que seamos de bendición para Tequisquiapan y México. Con esta presentación puedes tener una idea en qué ministerio quiere Dios que te involucres.
  • 53. También damos gracias a Dios porque nuestra iglesia sigue creciendo cada día. Con ese crecimiento han crecido también las necesidades. Se ha dicho que la misión de la iglesia se realiza así: Con las rodillas de los que oran, Con el dinero de los que dan, Con la acción de los que apoyan. ¿En qué ministerio estás participando? Te invito a orar para pedir a Dios dirección y te involucres en algún ministerio.
  • 54. A continuación te presento más alternativas para que te involucres:
  • 55. Testimonio Cristiano Graciela Eugenia Guzmán Ojeda Misiones Caravanas (Células de Evangelización Servicio Médicas Crecimiento) Social Bordo Blanco S. Nicolás La Trinidad Graciela Guzmán, La Tortuga Luis Paredes Luis Paredes Los Sabinos Pablo Peña, Luis y Martha Pablo Peña Monserrat Paredes Mendoza Sta. Fe Luis Paredes
  • 57. A. Bordo Blanco. Esta célula se reúne en la casa de los hermanos Julio y Silvia Alfaro López y es dirigida por Chelita, Pablo y Monse. Los niños hacían sus trabajos en el suelo o como podían. La Junta de Administradores acordó donar una mesa y 10 sillas del templo. Ya repusimos la mesa, falta reponer las sillas.
  • 58. Ahora trabajan así y son muy felices. Oremos por un terreno para el templo.
  • 59. B. La Tortuga. Esta célula se reúne en la casa de José Antonio y Delfina Resendiz González. Esta célula es dirigida por nuestro pastor Luis Paredes, apoyado por su esposa Marthita. Oremos por un Terreno
  • 60. C. La Trinidad. Tenemos tres familias dirigidas por el pastor y su esposa Marthita. Oremos por un Terreno.
  • 61. D. S. Nicolás. El grupo es de tres familias dirigido por el pastor que necesita ayuda en las misiones. Oremos por un Terreno. E. Sta. Fe. El pastor está impartiendo la Clase de Probandos a 10 personas. Se reunen en la casa de la familia Ugalde Salinas. F. Los Sabinos. Contamos con tres familias, dirigidas por Pablo Peña.
  • 62. ÁREA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN Responsables: Judith Arriaga de Ruiz Finanzas. María Briseño de Beltrán Tesorera. Objetivo Particular: Promover y administrar los ingresos necesarios para alcanzar a cubrir el presupuesto del programa de la Iglesia “Monte Horeb”.
  • 63. Todas las actividades generan costos que debemos cubrir entre todos como un cuerpo responsable y sano. Si practicamos el diezmo de nuestros ingresos, en obediencia a la Palabra de Dios, Él va a darnos sabiduría para multiplicar y administrar sabiamente nuestros recursos personales, familiares y de la iglesia. Nuestro plan es que nuestras finanzas reflejen nuestra fidelidad y confianza en Dios.
  • 64. EVALUACION sobre el presupuesto de la Iglesia Metodista “Monte Horeb” al 18 Octubre de 2012: 1. El Presupuesto total de Agosto a Diciembre de 2012, ascendió a $125,950.00 2. El Presupuesto total de Agosto a Octubre 18 de 2012, suma $76,740.00 3. El total de Gastos de Agosto a Octubre 18 de 2012 suma $45,903.52, lo que significa que se ha alcanzado un 59.82% del Presupuesto de Agosto a Octubre. 4. Las cifras anteriores muestran que faltó por alcanzar un 40.18% del Presupuesto para este trimestre, básicamente por falta de recursos. Sin embargo, se han alcanzado logros
  • 65. - El pago de la nómina está al día. - Se ha cubierto a la CAS el seguro médico (IMSS) del pastor al día. - Se ha cubierto al día, el diezmo a la IMMAR-CAS. - Se han cubierto los gastos por servicios del Templo al día. - Se han cubierto los viáticos de las misiones al día. 5. El saldo en el Banco al 18 de Octubre de 2012 es de $439.17
  • 66. 6. Comentarios: Nos falta alcanzar el Presupuesto en las siguientes partidas presupuestadas: a) El ahorro para la nacionalización del Templo por $5,000.00 b) El ahorro para el pago anual del impuesto Predial por 1,000.00 c) El ahorro para las reparaciones del Templo por 1,500.00 d) El pago del adeudo del Equipo de Sonido por 3,000.00 e) El ahorro para la compra de equipo de cómputo de la oficina. 3,000.00 f) La partida para Eventos Navideños por 900.00
  • 67. b) Se encuentran pendientes: - Proyectos de mejoras en el Edificio del Templo. (Hace falta el Admor. de la Propiedad - Gastos del Aniversario del Templo. - Compra de equipo y materiales de Educación Cristiana de las Misiones Tequisquiapan, Qro., Octubre 18 de 2012 Judith Arriaga de Ruiz. María Briseño de Beltrán Finanzas Tesorera
  • 68. Te invito a lo siguiente: 1.- Orar pidiendo dirección de Dios para el ministerio que Él quiere que realices. 2.- Definir qué dones te ha dado Dios para que le sirvas con amor, gusto y eficiencia. 3.- Notificar al Pastor Luis en qué te vas a involucrar. 4.- Involucrarte fielmente haciendo un compromiso de amor ante Dios. 5.- Probar a Dios entregándole sus diezmos. Malaquías 3:10
  • 69. En el pasaje que leímos al principio nos dice que dejemos atrás lo que queda atrás para alcanzar la meta. Afirmamos que no es la historia que nos habla de Dios y su poder quien nos ha sostenido hasta aquí. Entonces, ¿Qué es lo que hay que dejar atrás? La Biblia misma nos da la respuesta:
  • 70. “Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.” Hebreos 12:1-2
  • 71. Prosigamos a la meta escribiendo la historia de Monte Horeb y continuemos creciendo sanamente como un cuerpo formado por el Espíritu Santo, para la gloria de Dios, la edificación de los creyentes y la transformación de nuestra gran nación.
  • 72. Creo que ustedes estarán de acuerdo conmigo en que la mejor manera de festejar el XXVIII Aniversario de nuestra iglesia es que nos consagremos a Dios y a su Iglesia. Les invito a orar y entregar nuestras vidas al servicio de quien nos ha dado la vida eterna en Cristo Jesús.