SlideShare una empresa de Scribd logo
ADORACIÓN 
Relacionarse con Dios. Postrarse, Inclinarse. 
Forma básica de ofrecerle a Dios nuestras 
vidas y de honrarlo como Dios. 
a) Espíritu: amamos a Dios; nuestros actos 
no son rituales vacios, si no que son frutos 
del amor que le tenemos. 
b) Verdad: somos obedientes a la palabra de 
verdad y que buscamos la relación con el 
Padre atraves de Jesucristo que es la 
verdad.
DIFERENTE IDIOMA 
 Hebreo: Shajah (bajarse, inclinarse, 
postrarse) [AT] 
 Arameo: Segad (postrarse en 
homenaje) [AT] 
 Griega: Proskuneo (Agacharse o 
postrarse en homenaje) [NT] 
Homenaje- sometimiento. 
AT: Antiguo Testamento 
NT: Nuevo Testamento
ALABANZA 
 Expresión o conjunto de expresiones de 
alabar. 
Hebreo: Halal (hacer brillar, presumir, 
celebrar, hacer mucho ruido, ser 
jubiloso) 
Alabar: elogiar (celebrar con palabras).
TEXTOS SOBRE ALABANZA 
 Salmo 22: 22-23 
 Salmo 35: 18 
 Salmo 63: 5
ACLARACIONES 
 Alabar NO es cantar, pero si se puede 
usar la música para alabar. 
 La alabanza se expresa con palabras. 
 Mientras que la adoración lo 
expresamos postrados, humillados.
¿PORQUE ADORAMOS? 
 Ordenanza: Efesios 5: 18, 20 
 Porque El es Dios: 1ra Crónicas 29: 10-11 
 Por las bendiciones: Salmo 103 
 Porque El es bueno y para siempre es su 
misericordia: Salmo 106 
 Guerra contra el enemigo: 
 Isaías 30: 32 
 2da Crónicas 20: 20-24
La alabanza debe de ser constante en 
nuestras vidas. 
 Hebreos 13:15 
 Salmos 34: 1 
La alabanza no depende de nuestro 
ánimo. 
 Salmo 42: 5-6 
La alabanza debe de ir acompañada de la 
adoración, si no es solo palabrería. 
 1ra Corintios 13: 1
COMO DEBE DE SER LA 
ALABANZA 
CONGREGACIONAL 
• La alabanza debe de ser el primer 
elemento de nuestro culto. 
 Salmo 100: 4 
• Propósito de la alabanza: Exaltar a 
Dios. 
• No es un escape a la tristeza de nuestra 
vida. Tenemos que entregarle nuestras 
cargas a los pies de Dios (Mateo 11:28) 
y luego alabar confiados en su fidelidad.
 La música nos ayuda alabar a Dios 
(Salmo 150), pero la música no es 
necesariamente la alabanza.
MANERAS DE ALABAR 
o Alzando las manos- Salmo 134: 2 
o Aplaudiendo- Salmo 47: 1 
o Dando voces- Salmo 5: 11 
o Danzando- Salmo 149: 3
IMPORTANCIA DE LA 
ALABANZA 
CONGREGACIONAL 
 Facilita la acción del Espíritu Santo 
 Mateo 18:20 
 Dios se mueve en medio de la 
alabanza. Cuando su pueblo le alaba de 
corazón están dando a demostrar que 
Dios es la persona más importante del 
lugar. 
 Salmos 22:3
ADORACION 
CONGREGACIONAL 
• Expresa el amor que sentimos hacia 
Dios. Este amor viene de la adoración 
personal. 
• No existe una ordenanza que diga que 
la alabanza debe de ir antes de la 
adoración pero en el Salmo 95, el 
salmista recomienda llegar reunidos en 
alabanza u posteriormente invita a la 
congregación a postrarse en adoración.
• Es difícil, adorar a Dios 
congregacionalmente, sin saber haber 
establecido anteriormente que El es el 
merecedor de esas palabras de amor, 
que es lo que hacemos al alabar a Dios. 
 Le alabamos por lo que El hace. 
 Le adoramos por lo que es.
EXPRESIONES DE 
ADORACIÓN 
Inclinar la cabeza 
Lucas 18: 13
Doblar rodillas 
Efesios 3: 14
Postrar 
Apocalipsis 11: 16 
*Postrarse: Inclinar el rostro hasta el suelo.
¿QUE LE DECIMOS A DIOS 
AL POSTRARNOS? 
 Reconozco tu grandeza. 
 Reconozco mi bajeza. 
 Me rindo a ti. 
En la alabanza admiramos a Dios por lo que hace y 
por quien es.
TIPOS DE ADORADORES 
• Adoradores mecánicos: Honran y Adoran 
a Dios, pero lo hacen sin sentimiento. 
Adoran mecánicamente cuando cantan y 
oran por costumbre. Algunos cristianos 
dicen “Gloria a Dios” porque quieren decir 
algo y no hayan otra cosa que decir. 
Movimientos mecánicos: 
 Labios (Mateo 15:8-9) 
 Manos (Hechos 17:24-25)
• Adoradores sensuales: Nace de los 
sentidos y de las emociones. Dependen 
de su estado de ánimo las personas 
deciden adorar o no. Se dejan llevar del 
himno que toca su sentido para adorar, 
si el himno no toca su sentir, deciden 
cambiar la música, o el músico. Si es en 
el mensaje, deciden cambiar el 
predicador o le dicen a Dios “lo siento, 
no me nace adorarte hoy, tal vez pueda 
adorarte luego”.
• Adoradores espirituales: Para adorar 
a Dios en espíritu hay que apartar la 
decisión de Adán. Dejo de creer en Dios 
y creyó en sí mismo, nosotros debemos 
de dejar de creer en nosotros y creer en 
Dios. 
 Salmo 51:17 
• Dios busca adoradores en espíritu y en 
verdad. 
 Juan 4:24
ADORAR EN ESPIRITU 
¿Como postrar nuestro espíritu? 
Cuando nos postramos y nuestro 
espíritu dice: “reconozco tu grandeza, 
reconozco mi bajeza, me rindo a ti”.
CUANDO NOS POSTRAMOS 
EN ESPIRITU POSTRAMOS 
VOLUNTAD, ACTITUD Y 
ANELO. 
• Voluntad postrada: rendida y 
quebrantada. 
• Actitud postrada: reconocemos que 
somos indignos. Reconocemos que 
todo el bien en nosotros viene de Dios. 
• Anhelo postrada: espíritu postrado 
anhelo ver y conocer a Dios, su 
grandeza, su majestad y sus obras.
ADORAR EN VERDAD 
• Para adorar a Dios hay que conocer la 
verdad de quien es él y quienes 
nosotros somos. Cuando conocemos 
esa verdad y la creemos y lo amamos, 
entonces estamos listos.
ADORAR EN PRIVADO 
 Es difícil ya que el diablo se opone a 
nuestra adoración. Cuando adoramos 
en privado no está el hermano para 
ayudarnos cuando el enemigo nos 
distrae, pero si esta Dios, el es fiel.
SATANAS TRARA DE 
IMPEDIR NUESTRA 
ADORACION 
• Estar demasiado ocupado: Ponernos 
más ocupado de la cuenta, aunque sea 
hacer cosas de Dios, pero ocupado al 
extremo que no lo adoremos. 
• Desanimado: Ponernos en un estado de 
ánimo deprimente y sin ganas de hacer 
nada. 
• Descuido: Dejar de adorar a Dios, dejar 
de orar y escudriñar su palabra. 
• Nuestra carne: Aunque nuestro espíritu 
está dispuesto, el diablo usa nuestra carne 
para ahogar nuestra adoración.
ADORAR EN PUBLICO 
 A los adoradores les encanta adorar cuando tienen la 
oportunidad de adorar juntos. La adoración pública une 
a los adoradores, pero esa unión se logra cuando nos 
inclinamos juntos ante el Omnipotente. Todos sabemos 
que el pastor se prepara para el mensaje, el líder por 
igual. 
 Pero ¿y los demás miembros de la congregación? 
Claro que todos nos preparamos, nos duchamos, nos 
vestidos y cargamos la biblia; pero eso es para ser 
visto por el hombre; dejamos en alto los preparativos 
del corazón y del espíritu. Preparemos nuestro 
corazón en oración y pedirle a Dios que tome bajo 
control el espíritu y mente del Espíritu Santo.
 La adoración privada nos prepara para 
la adoración pública que es donde los 
adoradores se reúnen. El adorar no 
espera por la oración de comienzo para 
comenzar a prepararse para la 
adoración, si no que llega preparado 
para la adoración.
ADORACIÓN AL CANTAR 
 Cantar es un don extraordinario de Dios, pues comunica en 
otras maneras lo que no se puede comunicar con palabras 
[Efe. 5:19]. 
 Dios desea que usemos el cantico para adorarle. Estamos 
ofrendando, no entreteniendo. Si una persona canturrea de 
corazón, mientras juzgamos en nuestro corazón, su canturreo 
monótono le suena más bello a Dios; porque Dios no busca el 
más lindo que cante, si no que cante de corazón para adorarle 
a Él. 
 Cuando se cante, hay que cantar lo más humilde y humillado 
del espíritu, no créerse el mejor que canta o cantar por encima 
de todos. Muchos tienden a inclinarse aquellos que cantan 
lindo y se olvidan inclinarse al que dio su vida por nosotros. La 
adoración es algo que hacemos, no observamos.
ADORACIÓN AL 
ESCUCHAR 
 Escuchar tales mensajes llega a ser 
adoración, cuando el oyente 
voluntariamente inclina su espíritu a la 
verdad que oyen. [1ra Corintios 14: 24-25]. 
Para que el oír sea adoración, la 
congregación tiene que comprender la 
verdad enseñada; cuando la congregación 
no entiende lo que predican, entonces lo 
que oyen no los ayuda adorar (1ra Corintios 
14:19). El que habla (pastor, evangelista, 
líder) quiere que la congregación adora, el 
tiene que adorar primero
ADORAR AL ORAR 
 Cuando oramos nos acercamos al trono de 
Dios en una manera muy directa. No nos 
acercamos a su trono para demandar, sino 
para pedirle y adorarle. Cuando oramos 
juntos colocamos juntos debajo de la carga 
del hermano para ayudarlo a presentar 
dicha carga a Dios. Para hallar su 
dirección tenemos que doblegar más que 
las rodillas; tenemos que doblegar nuestra 
voluntad y postrar nuestro espíritu. La 
oración de la congregación debe de ser de 
agradecimiento y alabanza. [Fil. 4:6].
ADORAR AL OFRENDAR 
 [1ra Cro. 16:26] 
¿Adoración es una ofrenda? La 
adoración es darle el trono de nuestro 
corazón a Dios. Cuando Dios nos da 
más de lo que necesitamos debemos 
rendirle a El el sobrante y no 
malgastarlo a nosotros mismos. 
Primeramente nosotros nos ofrecemos 
como ofrenda, luego ofrecemos lo que 
le tenemos para ofrendarle.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurando
pastor
 
Para servir a Dios
Para servir a DiosPara servir a Dios
Para servir a Dios
__Alex__
 
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosSermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Julio Tellez
 
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 ––Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
Roberto Stalin Ruiz Ruiz
 
Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejos
airgela
 

La actualidad más candente (20)

Dones y Ministerios
Dones y MinisteriosDones y Ministerios
Dones y Ministerios
 
Creciendo y madurando
Creciendo y madurandoCreciendo y madurando
Creciendo y madurando
 
Bosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de AvivamientoBosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de Avivamiento
 
Madurez espiritual
Madurez espiritualMadurez espiritual
Madurez espiritual
 
Conferencia La Adoración
Conferencia La AdoraciónConferencia La Adoración
Conferencia La Adoración
 
Un Discípulo Comprometido
Un Discípulo ComprometidoUn Discípulo Comprometido
Un Discípulo Comprometido
 
Consejos para dirigir la alabanza
Consejos para dirigir la alabanzaConsejos para dirigir la alabanza
Consejos para dirigir la alabanza
 
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracion
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracionTalleres Adoración 01: La verdadera adoracion
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracion
 
Restaurando el altar caido
Restaurando el altar caido Restaurando el altar caido
Restaurando el altar caido
 
Para servir a Dios
Para servir a DiosPara servir a Dios
Para servir a Dios
 
Ppt. servir a Dios sirviendo a otros
Ppt. servir a Dios sirviendo a otrosPpt. servir a Dios sirviendo a otros
Ppt. servir a Dios sirviendo a otros
 
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los EfesiosSermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
Sermones Expositivos a la Epístola de los Efesios
 
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 ––Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
 
Bosquejos
BosquejosBosquejos
Bosquejos
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
 
Talleres Adoración 02: Alabanza y Adoración Congregacional
Talleres Adoración 02: Alabanza y Adoración CongregacionalTalleres Adoración 02: Alabanza y Adoración Congregacional
Talleres Adoración 02: Alabanza y Adoración Congregacional
 
La liberacion
La liberacionLa liberacion
La liberacion
 
¿Como llega la muerte espiritual a un creyente o ¿quien se considera un muert...
¿Como llega la muerte espiritual a un creyente o ¿quien se considera un muert...¿Como llega la muerte espiritual a un creyente o ¿quien se considera un muert...
¿Como llega la muerte espiritual a un creyente o ¿quien se considera un muert...
 
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓNLOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
LOS 10 SECRETOS DEL CORAZÓN
 
Serie tu verdadera identidad
Serie tu verdadera identidadSerie tu verdadera identidad
Serie tu verdadera identidad
 

Destacado

Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011
Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011
Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011
Mario Hernandez
 
La adoracion en los salmos
La adoracion en los salmosLa adoracion en los salmos
La adoracion en los salmos
marco valdez
 
En espíritu y en verdad 100 por ciento escuela sabatica ilustrada (powerpoin...
En espíritu y en verdad 100 por ciento escuela sabatica  ilustrada (powerpoin...En espíritu y en verdad 100 por ciento escuela sabatica  ilustrada (powerpoin...
En espíritu y en verdad 100 por ciento escuela sabatica ilustrada (powerpoin...
Pt. Nic Garza
 
La adoración,el canto y la alabanza powerpoint pastor nic garza
La adoración,el canto y la alabanza powerpoint pastor nic garzaLa adoración,el canto y la alabanza powerpoint pastor nic garza
La adoración,el canto y la alabanza powerpoint pastor nic garza
Pt. Nic Garza
 

Destacado (20)

Adoracion Y Alabanza
Adoracion Y AlabanzaAdoracion Y Alabanza
Adoracion Y Alabanza
 
Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011
Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011
Proyecto Del Ministerio De Alabanza 2011
 
Talleres Adoración 03: Música en la Biblia
Talleres Adoración 03: Música en la BibliaTalleres Adoración 03: Música en la Biblia
Talleres Adoración 03: Música en la Biblia
 
Adoracion
AdoracionAdoracion
Adoracion
 
LA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZA
LA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZALA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZA
LA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZA
 
Talleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicos
Talleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicosTalleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicos
Talleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicos
 
Presentación Ministerio De Alabanza
Presentación Ministerio De AlabanzaPresentación Ministerio De Alabanza
Presentación Ministerio De Alabanza
 
Cual es la Mejor Manera de Alabar a Dios?
Cual es la Mejor Manera de Alabar a Dios?Cual es la Mejor Manera de Alabar a Dios?
Cual es la Mejor Manera de Alabar a Dios?
 
Frutos del Espíritu
Frutos del Espíritu Frutos del Espíritu
Frutos del Espíritu
 
“EN ESPÍRITU Y EN VERDAD”
“EN ESPÍRITU Y EN VERDAD”“EN ESPÍRITU Y EN VERDAD”
“EN ESPÍRITU Y EN VERDAD”
 
Sp praise
Sp praiseSp praise
Sp praise
 
La adoracion en los salmos
La adoracion en los salmosLa adoracion en los salmos
La adoracion en los salmos
 
Adoración!
Adoración!Adoración!
Adoración!
 
Canto y Música en la Adoración
Canto y Música en la AdoraciónCanto y Música en la Adoración
Canto y Música en la Adoración
 
Adoracion y alabanza que es i ayuno congregacvional ibe callao
Adoracion y alabanza que es i ayuno congregacvional ibe callaoAdoracion y alabanza que es i ayuno congregacvional ibe callao
Adoracion y alabanza que es i ayuno congregacvional ibe callao
 
En espíritu y en verdad 100 por ciento escuela sabatica ilustrada (powerpoin...
En espíritu y en verdad 100 por ciento escuela sabatica  ilustrada (powerpoin...En espíritu y en verdad 100 por ciento escuela sabatica  ilustrada (powerpoin...
En espíritu y en verdad 100 por ciento escuela sabatica ilustrada (powerpoin...
 
Camino angosto
Camino angostoCamino angosto
Camino angosto
 
Adoracion
AdoracionAdoracion
Adoracion
 
LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
LA ADORACIÓN EN LOS SALMOSLA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
 
La adoración,el canto y la alabanza powerpoint pastor nic garza
La adoración,el canto y la alabanza powerpoint pastor nic garzaLa adoración,el canto y la alabanza powerpoint pastor nic garza
La adoración,el canto y la alabanza powerpoint pastor nic garza
 

Similar a Adoración & alabanza

Estudio+sobre+la+alabanza+y+la+adoraci$c3$b3n
Estudio+sobre+la+alabanza+y+la+adoraci$c3$b3nEstudio+sobre+la+alabanza+y+la+adoraci$c3$b3n
Estudio+sobre+la+alabanza+y+la+adoraci$c3$b3n
Cleofaz Jaimes Diaz
 
2. importancia de la adoracion
2. importancia de la adoracion2. importancia de la adoracion
2. importancia de la adoracion
Natalia Cordoba
 
1. El Animador Y La Alabanza
1. El Animador Y La Alabanza1. El Animador Y La Alabanza
1. El Animador Y La Alabanza
guest89827638
 
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestasQué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
Kikemontero
 

Similar a Adoración & alabanza (20)

Que es la oracion de alabanza
Que es la oracion de alabanzaQue es la oracion de alabanza
Que es la oracion de alabanza
 
EL CREYENTE Y SU COMUNIÓN CON DIOS 1-1.pptx
EL CREYENTE Y SU COMUNIÓN CON DIOS 1-1.pptxEL CREYENTE Y SU COMUNIÓN CON DIOS 1-1.pptx
EL CREYENTE Y SU COMUNIÓN CON DIOS 1-1.pptx
 
¿Qué es la oracion de alabanza?
¿Qué es  la oracion  de alabanza?¿Qué es  la oracion  de alabanza?
¿Qué es la oracion de alabanza?
 
Estudio+sobre+la+alabanza+y+la+adoraci$c3$b3n
Estudio+sobre+la+alabanza+y+la+adoraci$c3$b3nEstudio+sobre+la+alabanza+y+la+adoraci$c3$b3n
Estudio+sobre+la+alabanza+y+la+adoraci$c3$b3n
 
Alabanza y adoracion
Alabanza y adoracionAlabanza y adoracion
Alabanza y adoracion
 
1. El Animador Y La Alabanza
1. El Animador Y La Alabanza1. El Animador Y La Alabanza
1. El Animador Y La Alabanza
 
4-La-Alabanza-y-la-Adoracion-1.pdf
4-La-Alabanza-y-la-Adoracion-1.pdf4-La-Alabanza-y-la-Adoracion-1.pdf
4-La-Alabanza-y-la-Adoracion-1.pdf
 
Taller de Alabanza y Adoración. para musicos -.pdf
Taller de Alabanza y Adoración. para musicos -.pdfTaller de Alabanza y Adoración. para musicos -.pdf
Taller de Alabanza y Adoración. para musicos -.pdf
 
Sal 100
Sal 100Sal 100
Sal 100
 
Discipulado alabanza y_adoracion
Discipulado alabanza y_adoracionDiscipulado alabanza y_adoracion
Discipulado alabanza y_adoracion
 
2. importancia de la adoracion
2. importancia de la adoracion2. importancia de la adoracion
2. importancia de la adoracion
 
1. El Animador Y La Alabanza
1. El Animador Y La Alabanza1. El Animador Y La Alabanza
1. El Animador Y La Alabanza
 
Carisma
CarismaCarisma
Carisma
 
Taller de Danza - part 1.pptx
Taller de  Danza - part 1.pptxTaller de  Danza - part 1.pptx
Taller de Danza - part 1.pptx
 
4138027847852478-Adoracion-Completa1.pdf
4138027847852478-Adoracion-Completa1.pdf4138027847852478-Adoracion-Completa1.pdf
4138027847852478-Adoracion-Completa1.pdf
 
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestasQué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
Qué es orar, alguna preguntas, algunas respuestas
 
Hour Of Prayer
Hour Of  PrayerHour Of  Prayer
Hour Of Prayer
 
Hour Of Prayer
Hour Of PrayerHour Of Prayer
Hour Of Prayer
 
Curso de alabanza orden cultual
Curso de alabanza   orden cultualCurso de alabanza   orden cultual
Curso de alabanza orden cultual
 
Los Frutos De La OracióN
Los Frutos De La OracióNLos Frutos De La OracióN
Los Frutos De La OracióN
 

Más de Brian Beniquez Medina

Más de Brian Beniquez Medina (9)

Conociendo mi biblia
Conociendo mi bibliaConociendo mi biblia
Conociendo mi biblia
 
Liderazgo Estudiantil
Liderazgo EstudiantilLiderazgo Estudiantil
Liderazgo Estudiantil
 
Efod danza
Efod danzaEfod danza
Efod danza
 
'Demonios
'Demonios'Demonios
'Demonios
 
El Odio
El OdioEl Odio
El Odio
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Barro_en las manos del alfarero
Barro_en las manos del alfareroBarro_en las manos del alfarero
Barro_en las manos del alfarero
 
Estudio_sobre_el_Líder
Estudio_sobre_el_LíderEstudio_sobre_el_Líder
Estudio_sobre_el_Líder
 
Salmos_91
Salmos_91Salmos_91
Salmos_91
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Adoración & alabanza

  • 1.
  • 2. ADORACIÓN Relacionarse con Dios. Postrarse, Inclinarse. Forma básica de ofrecerle a Dios nuestras vidas y de honrarlo como Dios. a) Espíritu: amamos a Dios; nuestros actos no son rituales vacios, si no que son frutos del amor que le tenemos. b) Verdad: somos obedientes a la palabra de verdad y que buscamos la relación con el Padre atraves de Jesucristo que es la verdad.
  • 3. DIFERENTE IDIOMA  Hebreo: Shajah (bajarse, inclinarse, postrarse) [AT]  Arameo: Segad (postrarse en homenaje) [AT]  Griega: Proskuneo (Agacharse o postrarse en homenaje) [NT] Homenaje- sometimiento. AT: Antiguo Testamento NT: Nuevo Testamento
  • 4. ALABANZA  Expresión o conjunto de expresiones de alabar. Hebreo: Halal (hacer brillar, presumir, celebrar, hacer mucho ruido, ser jubiloso) Alabar: elogiar (celebrar con palabras).
  • 5. TEXTOS SOBRE ALABANZA  Salmo 22: 22-23  Salmo 35: 18  Salmo 63: 5
  • 6. ACLARACIONES  Alabar NO es cantar, pero si se puede usar la música para alabar.  La alabanza se expresa con palabras.  Mientras que la adoración lo expresamos postrados, humillados.
  • 7. ¿PORQUE ADORAMOS?  Ordenanza: Efesios 5: 18, 20  Porque El es Dios: 1ra Crónicas 29: 10-11  Por las bendiciones: Salmo 103  Porque El es bueno y para siempre es su misericordia: Salmo 106  Guerra contra el enemigo:  Isaías 30: 32  2da Crónicas 20: 20-24
  • 8. La alabanza debe de ser constante en nuestras vidas.  Hebreos 13:15  Salmos 34: 1 La alabanza no depende de nuestro ánimo.  Salmo 42: 5-6 La alabanza debe de ir acompañada de la adoración, si no es solo palabrería.  1ra Corintios 13: 1
  • 9. COMO DEBE DE SER LA ALABANZA CONGREGACIONAL • La alabanza debe de ser el primer elemento de nuestro culto.  Salmo 100: 4 • Propósito de la alabanza: Exaltar a Dios. • No es un escape a la tristeza de nuestra vida. Tenemos que entregarle nuestras cargas a los pies de Dios (Mateo 11:28) y luego alabar confiados en su fidelidad.
  • 10.  La música nos ayuda alabar a Dios (Salmo 150), pero la música no es necesariamente la alabanza.
  • 11. MANERAS DE ALABAR o Alzando las manos- Salmo 134: 2 o Aplaudiendo- Salmo 47: 1 o Dando voces- Salmo 5: 11 o Danzando- Salmo 149: 3
  • 12. IMPORTANCIA DE LA ALABANZA CONGREGACIONAL  Facilita la acción del Espíritu Santo  Mateo 18:20  Dios se mueve en medio de la alabanza. Cuando su pueblo le alaba de corazón están dando a demostrar que Dios es la persona más importante del lugar.  Salmos 22:3
  • 13. ADORACION CONGREGACIONAL • Expresa el amor que sentimos hacia Dios. Este amor viene de la adoración personal. • No existe una ordenanza que diga que la alabanza debe de ir antes de la adoración pero en el Salmo 95, el salmista recomienda llegar reunidos en alabanza u posteriormente invita a la congregación a postrarse en adoración.
  • 14. • Es difícil, adorar a Dios congregacionalmente, sin saber haber establecido anteriormente que El es el merecedor de esas palabras de amor, que es lo que hacemos al alabar a Dios.  Le alabamos por lo que El hace.  Le adoramos por lo que es.
  • 15. EXPRESIONES DE ADORACIÓN Inclinar la cabeza Lucas 18: 13
  • 17. Postrar Apocalipsis 11: 16 *Postrarse: Inclinar el rostro hasta el suelo.
  • 18. ¿QUE LE DECIMOS A DIOS AL POSTRARNOS?  Reconozco tu grandeza.  Reconozco mi bajeza.  Me rindo a ti. En la alabanza admiramos a Dios por lo que hace y por quien es.
  • 19. TIPOS DE ADORADORES • Adoradores mecánicos: Honran y Adoran a Dios, pero lo hacen sin sentimiento. Adoran mecánicamente cuando cantan y oran por costumbre. Algunos cristianos dicen “Gloria a Dios” porque quieren decir algo y no hayan otra cosa que decir. Movimientos mecánicos:  Labios (Mateo 15:8-9)  Manos (Hechos 17:24-25)
  • 20. • Adoradores sensuales: Nace de los sentidos y de las emociones. Dependen de su estado de ánimo las personas deciden adorar o no. Se dejan llevar del himno que toca su sentido para adorar, si el himno no toca su sentir, deciden cambiar la música, o el músico. Si es en el mensaje, deciden cambiar el predicador o le dicen a Dios “lo siento, no me nace adorarte hoy, tal vez pueda adorarte luego”.
  • 21. • Adoradores espirituales: Para adorar a Dios en espíritu hay que apartar la decisión de Adán. Dejo de creer en Dios y creyó en sí mismo, nosotros debemos de dejar de creer en nosotros y creer en Dios.  Salmo 51:17 • Dios busca adoradores en espíritu y en verdad.  Juan 4:24
  • 22. ADORAR EN ESPIRITU ¿Como postrar nuestro espíritu? Cuando nos postramos y nuestro espíritu dice: “reconozco tu grandeza, reconozco mi bajeza, me rindo a ti”.
  • 23. CUANDO NOS POSTRAMOS EN ESPIRITU POSTRAMOS VOLUNTAD, ACTITUD Y ANELO. • Voluntad postrada: rendida y quebrantada. • Actitud postrada: reconocemos que somos indignos. Reconocemos que todo el bien en nosotros viene de Dios. • Anhelo postrada: espíritu postrado anhelo ver y conocer a Dios, su grandeza, su majestad y sus obras.
  • 24. ADORAR EN VERDAD • Para adorar a Dios hay que conocer la verdad de quien es él y quienes nosotros somos. Cuando conocemos esa verdad y la creemos y lo amamos, entonces estamos listos.
  • 25. ADORAR EN PRIVADO  Es difícil ya que el diablo se opone a nuestra adoración. Cuando adoramos en privado no está el hermano para ayudarnos cuando el enemigo nos distrae, pero si esta Dios, el es fiel.
  • 26. SATANAS TRARA DE IMPEDIR NUESTRA ADORACION • Estar demasiado ocupado: Ponernos más ocupado de la cuenta, aunque sea hacer cosas de Dios, pero ocupado al extremo que no lo adoremos. • Desanimado: Ponernos en un estado de ánimo deprimente y sin ganas de hacer nada. • Descuido: Dejar de adorar a Dios, dejar de orar y escudriñar su palabra. • Nuestra carne: Aunque nuestro espíritu está dispuesto, el diablo usa nuestra carne para ahogar nuestra adoración.
  • 27. ADORAR EN PUBLICO  A los adoradores les encanta adorar cuando tienen la oportunidad de adorar juntos. La adoración pública une a los adoradores, pero esa unión se logra cuando nos inclinamos juntos ante el Omnipotente. Todos sabemos que el pastor se prepara para el mensaje, el líder por igual.  Pero ¿y los demás miembros de la congregación? Claro que todos nos preparamos, nos duchamos, nos vestidos y cargamos la biblia; pero eso es para ser visto por el hombre; dejamos en alto los preparativos del corazón y del espíritu. Preparemos nuestro corazón en oración y pedirle a Dios que tome bajo control el espíritu y mente del Espíritu Santo.
  • 28.  La adoración privada nos prepara para la adoración pública que es donde los adoradores se reúnen. El adorar no espera por la oración de comienzo para comenzar a prepararse para la adoración, si no que llega preparado para la adoración.
  • 29. ADORACIÓN AL CANTAR  Cantar es un don extraordinario de Dios, pues comunica en otras maneras lo que no se puede comunicar con palabras [Efe. 5:19].  Dios desea que usemos el cantico para adorarle. Estamos ofrendando, no entreteniendo. Si una persona canturrea de corazón, mientras juzgamos en nuestro corazón, su canturreo monótono le suena más bello a Dios; porque Dios no busca el más lindo que cante, si no que cante de corazón para adorarle a Él.  Cuando se cante, hay que cantar lo más humilde y humillado del espíritu, no créerse el mejor que canta o cantar por encima de todos. Muchos tienden a inclinarse aquellos que cantan lindo y se olvidan inclinarse al que dio su vida por nosotros. La adoración es algo que hacemos, no observamos.
  • 30. ADORACIÓN AL ESCUCHAR  Escuchar tales mensajes llega a ser adoración, cuando el oyente voluntariamente inclina su espíritu a la verdad que oyen. [1ra Corintios 14: 24-25]. Para que el oír sea adoración, la congregación tiene que comprender la verdad enseñada; cuando la congregación no entiende lo que predican, entonces lo que oyen no los ayuda adorar (1ra Corintios 14:19). El que habla (pastor, evangelista, líder) quiere que la congregación adora, el tiene que adorar primero
  • 31. ADORAR AL ORAR  Cuando oramos nos acercamos al trono de Dios en una manera muy directa. No nos acercamos a su trono para demandar, sino para pedirle y adorarle. Cuando oramos juntos colocamos juntos debajo de la carga del hermano para ayudarlo a presentar dicha carga a Dios. Para hallar su dirección tenemos que doblegar más que las rodillas; tenemos que doblegar nuestra voluntad y postrar nuestro espíritu. La oración de la congregación debe de ser de agradecimiento y alabanza. [Fil. 4:6].
  • 32. ADORAR AL OFRENDAR  [1ra Cro. 16:26] ¿Adoración es una ofrenda? La adoración es darle el trono de nuestro corazón a Dios. Cuando Dios nos da más de lo que necesitamos debemos rendirle a El el sobrante y no malgastarlo a nosotros mismos. Primeramente nosotros nos ofrecemos como ofrenda, luego ofrecemos lo que le tenemos para ofrendarle.