SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE ARTEFACTO
1. Nombre del objeto que les ha correspondido:Ventilador
2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y
especifiquen:
a. Partes que lo conforman: la hélice, motor eléctrico, bobina, cojinetes, eje
central o rotor, tarjeta de velocidades, capacitor, base.
b. Materiales de que está hecho: plástico, metal, madera, cobre(cables), bujes
plásticos o de goma.
c. Forma o formas que tiene: el ventilador puede ser cuadrado, triangular y
circular.
d. Función que cumple: Cuando hace calor, el sudor se adhiere a la piel y
forman unas partículas de aire húmedo que impide la transpiración. El
abanico, al igual que el ventilador, remueve el aire, el sudorpuede evaporarse
y nos podemos refrescar.
El ventilador es una máquina concebida para producir una corriente de aire
mediante rodete con aspas que giran produciendo una diferencia de presiones.
Entre sus aplicaciones destacalas de hacer circular y renovar el aire en un
lugar cerrado, para proporcionaroxígeno suficiente a los ocupantes,
principalmente en lugares cerrados.
Se utiliza para desplazar aire o gas de un lugar a otro, dentro de espacios,
básicamente para refrescar.
e. Principios de la ciencia que tiene aplicados
3. Familia de inventos, escriba al menos 3 inventos que tenga unproposito
similar al invento objeto de análisis
a. Abanico
b. Aire acondicionado
c. hélice de barco
4. Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un
ancestro o antepasado del ventilador. Analizar las desventajas.
Ancestros
1. Abanico
2. Hélice de barco
Desventajas
1. Se pueden romper muy fácilmente
2. Soncaros, si se cambia el paso tendrá un rendimiento menor, que en una
hélice de paso fija, si es totalmente reversible, hay que tener cuidado de las
palas no interfieran porpaso cero.
5. Tomen el invento seleccionado y evalúenlo según estos criterios.
Criterios Si No
Da buenos resultados X
Fácil de usar X
Seguro X
Durable X
Atractivo X
Cómodo X
De costo razonable X
¿Por qué?
-Porque la mayoría sondiseñados en modelos de fácil manipulación y uso
-La mayoría consta conuna carcasa para proteger a las personas e algún
accidente
-Los ventiladores en si son resistentes (la mayoría) aunque depende del uso.
-Hay diseños bastantes creativos de ventiladores
-La mayoría si, aunque hay algunos viejos que suenan feos
-Depende de la marca, aunque a veces son caros son de buena calidad.
6. Imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando.
a. ¿Qué le cambiarían o mejorarían?
-El ahorro de energía, ya que es un electrodoméstico que consume mucha
energía.
b. ¿Por qué?
-Porque se gasta mucha energía y hay que pagar, ya que los servicios llegan
altos
c. ¿Qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora?
-Ventilahorro
7. Listos para inventar algo
a. ¿Qué deseas hacer?
-Un ventilador
b. Tener en cuenta los criterios sugeridos para la evaluación del producto.
Escriban al frente los requisitos que consideran fundamentales que se deben
reunir para su creación.
Criterios generales Requisitos
Durabilidad
Comodidad
Atractivo
Seguridad
Costo razonable
Fácil de usar
Da buenos resultados
8. Elaborar un bosquejo de su diseño (representación gráfica). Indiquen con
precisión la función, materiales que utilizaran, forma (s) del objeto y
elementos o partes de su diseño

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de artefacto

Taller de tec
Taller de tecTaller de tec
Taller de tec
Perla Ortega Perez
 
Analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicosAnalisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicos
Camila Arango
 
Analisis de un artefacto
Analisis de un artefactoAnalisis de un artefacto
Analisis de un artefacto
jhonatan villa
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
El ventilador
El ventiladorEl ventilador
Taller de analisis (2).docx word
Taller de analisis (2).docx wordTaller de analisis (2).docx word
Taller de analisis (2).docx word
LauraTrujillo57
 
Taller analisis de artefactos
Taller analisis de artefactosTaller analisis de artefactos
Taller analisis de artefactos
mariana mejia
 
Artefactos tecnológicos
Artefactos tecnológicosArtefactos tecnológicos
Artefactos tecnológicos
Alexa Trujillo
 
Artefacto Tecnologico
Artefacto TecnologicoArtefacto Tecnologico
Artefacto Tecnologico
Sofia Serna
 
Objeto tecnologico la plancha
Objeto tecnologico la planchaObjeto tecnologico la plancha
Objeto tecnologico la plancha
jahna giraldo viveros
 
Refrigerador
RefrigeradorRefrigerador
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Jeison Conta Pelaez
 
1
11
Artefacto
ArtefactoArtefacto
Artefacto
luisafernandac25
 
Artefacto tecnologico
Artefacto tecnologicoArtefacto tecnologico
Artefacto tecnologico
SofiaOrdoezDiaz
 
Artefacto tecnologico
Artefacto tecnologicoArtefacto tecnologico
Artefacto tecnologico
SofiaOrdoezDiaz
 
Taller de analisis y texto argumentativo
Taller de analisis y texto argumentativoTaller de analisis y texto argumentativo
Taller de analisis y texto argumentativo
JuanpablochaparroJim
 
NEVERA
NEVERA NEVERA
NEVERA
DANA PALMA
 
Trabajo de Tecnología
Trabajo de TecnologíaTrabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología
Juan Camilo Dorado
 

Similar a Análisis de artefacto (20)

Taller de tec
Taller de tecTaller de tec
Taller de tec
 
Analisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicosAnalisis de artefactos tecnologicos
Analisis de artefactos tecnologicos
 
Analisis de un artefacto
Analisis de un artefactoAnalisis de un artefacto
Analisis de un artefacto
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
 
Taller de analisis (2).docx word
Taller de analisis (2).docx wordTaller de analisis (2).docx word
Taller de analisis (2).docx word
 
Taller analisis de artefactos
Taller analisis de artefactosTaller analisis de artefactos
Taller analisis de artefactos
 
Artefactos tecnológicos
Artefactos tecnológicosArtefactos tecnológicos
Artefactos tecnológicos
 
Artefacto Tecnologico
Artefacto TecnologicoArtefacto Tecnologico
Artefacto Tecnologico
 
Objeto tecnologico la plancha
Objeto tecnologico la planchaObjeto tecnologico la plancha
Objeto tecnologico la plancha
 
Refrigerador
RefrigeradorRefrigerador
Refrigerador
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
1
11
1
 
Artefacto
ArtefactoArtefacto
Artefacto
 
Artefacto tecnologico
Artefacto tecnologicoArtefacto tecnologico
Artefacto tecnologico
 
Artefacto tecnologico
Artefacto tecnologicoArtefacto tecnologico
Artefacto tecnologico
 
Taller de analisis y texto argumentativo
Taller de analisis y texto argumentativoTaller de analisis y texto argumentativo
Taller de analisis y texto argumentativo
 
NEVERA
NEVERA NEVERA
NEVERA
 
Trabajo de Tecnología
Trabajo de TecnologíaTrabajo de Tecnología
Trabajo de Tecnología
 

Más de Santiago Gonzalez

Analisis Taller Estadistica
Analisis Taller EstadisticaAnalisis Taller Estadistica
Analisis Taller Estadistica
Santiago Gonzalez
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
Santiago Gonzalez
 
2 base de datos (cartas)
2 base de datos (cartas)2 base de datos (cartas)
2 base de datos (cartas)
Santiago Gonzalez
 
1 base de datos (cartas)
1 base de datos (cartas)1 base de datos (cartas)
1 base de datos (cartas)
Santiago Gonzalez
 
Santiago gonzalez quintana
Santiago gonzalez quintanaSantiago gonzalez quintana
Santiago gonzalez quintana
Santiago Gonzalez
 
Santiago gonzalez quintana
Santiago gonzalez quintanaSantiago gonzalez quintana
Santiago gonzalez quintana
Santiago Gonzalez
 
Levas
LevasLevas
Fotografia
Fotografia Fotografia
Fotografia
Santiago Gonzalez
 

Más de Santiago Gonzalez (8)

Analisis Taller Estadistica
Analisis Taller EstadisticaAnalisis Taller Estadistica
Analisis Taller Estadistica
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
2 base de datos (cartas)
2 base de datos (cartas)2 base de datos (cartas)
2 base de datos (cartas)
 
1 base de datos (cartas)
1 base de datos (cartas)1 base de datos (cartas)
1 base de datos (cartas)
 
Santiago gonzalez quintana
Santiago gonzalez quintanaSantiago gonzalez quintana
Santiago gonzalez quintana
 
Santiago gonzalez quintana
Santiago gonzalez quintanaSantiago gonzalez quintana
Santiago gonzalez quintana
 
Levas
LevasLevas
Levas
 
Fotografia
Fotografia Fotografia
Fotografia
 

Último

AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

Análisis de artefacto

  • 1. ANÁLISIS DE ARTEFACTO 1. Nombre del objeto que les ha correspondido:Ventilador 2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y especifiquen: a. Partes que lo conforman: la hélice, motor eléctrico, bobina, cojinetes, eje central o rotor, tarjeta de velocidades, capacitor, base. b. Materiales de que está hecho: plástico, metal, madera, cobre(cables), bujes plásticos o de goma. c. Forma o formas que tiene: el ventilador puede ser cuadrado, triangular y circular. d. Función que cumple: Cuando hace calor, el sudor se adhiere a la piel y forman unas partículas de aire húmedo que impide la transpiración. El abanico, al igual que el ventilador, remueve el aire, el sudorpuede evaporarse y nos podemos refrescar. El ventilador es una máquina concebida para producir una corriente de aire mediante rodete con aspas que giran produciendo una diferencia de presiones. Entre sus aplicaciones destacalas de hacer circular y renovar el aire en un lugar cerrado, para proporcionaroxígeno suficiente a los ocupantes, principalmente en lugares cerrados. Se utiliza para desplazar aire o gas de un lugar a otro, dentro de espacios, básicamente para refrescar. e. Principios de la ciencia que tiene aplicados 3. Familia de inventos, escriba al menos 3 inventos que tenga unproposito similar al invento objeto de análisis a. Abanico b. Aire acondicionado c. hélice de barco 4. Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un ancestro o antepasado del ventilador. Analizar las desventajas. Ancestros 1. Abanico 2. Hélice de barco Desventajas 1. Se pueden romper muy fácilmente
  • 2. 2. Soncaros, si se cambia el paso tendrá un rendimiento menor, que en una hélice de paso fija, si es totalmente reversible, hay que tener cuidado de las palas no interfieran porpaso cero. 5. Tomen el invento seleccionado y evalúenlo según estos criterios. Criterios Si No Da buenos resultados X Fácil de usar X Seguro X Durable X Atractivo X Cómodo X De costo razonable X ¿Por qué? -Porque la mayoría sondiseñados en modelos de fácil manipulación y uso -La mayoría consta conuna carcasa para proteger a las personas e algún accidente -Los ventiladores en si son resistentes (la mayoría) aunque depende del uso. -Hay diseños bastantes creativos de ventiladores -La mayoría si, aunque hay algunos viejos que suenan feos -Depende de la marca, aunque a veces son caros son de buena calidad. 6. Imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando. a. ¿Qué le cambiarían o mejorarían? -El ahorro de energía, ya que es un electrodoméstico que consume mucha energía. b. ¿Por qué? -Porque se gasta mucha energía y hay que pagar, ya que los servicios llegan altos c. ¿Qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora? -Ventilahorro 7. Listos para inventar algo a. ¿Qué deseas hacer? -Un ventilador
  • 3. b. Tener en cuenta los criterios sugeridos para la evaluación del producto. Escriban al frente los requisitos que consideran fundamentales que se deben reunir para su creación. Criterios generales Requisitos Durabilidad Comodidad Atractivo Seguridad Costo razonable Fácil de usar Da buenos resultados 8. Elaborar un bosquejo de su diseño (representación gráfica). Indiquen con precisión la función, materiales que utilizaran, forma (s) del objeto y elementos o partes de su diseño