SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO TRABAJO ANALISIS DE UN ARTEFACTO
CAMILA ACEVEDO V
LUISA F. CARRILLO
SANTIAGO LÓPEZ V
ISABELLA MAJIN
GRADO 9-2
GUILLERMO MONDARON CASTRO
Lic. En informática
I.E LICEO DEPARTAMENTAL
TECNOLOGIA E INFORMATICA
SANTIAGO DE CALI
2018
1) Nombre del objeto: La plancha
2) Análisis de la forma, estructura, y función:
A) Las partes de la plancha son:
 Impulsor de vapor a las prendas durante el proceso de planchado.
 Un depósito de agua dentro de la plancha utilizado para generar vapor.
 Un indicador que muestra la cantidad de agua que queda en el depósito.
 Un termostato que se asegura del mantenimiento constante de la temperatura.
 Plataforma lateral en la plancha para mantenerla vertical de modo que la parte caliente no
entre en contacto con las prendas o la tabla.
 Dial de control de temperatura que muestra las posibilidades de temperatura, generalmente
mostrando tipos de prenda en lugar de grados de temperatura.
 Dispositivo de vapor constante envía vapor de forma regular a la prendas.
 Dispositivo de control de cable el punto en que el cable se junta a la plancha tiene un muelle
para alejarlo de la vía de planchado en el momento en que se baja la plancha (previene
incendios, es más conveniente, etc.).
B) Los materiales de la pancha son:
El que constituye el cuerpo, que es hecho a partir de plástica. La base de la plancha es más varias,
las más comunes son hechas basadas en aluminio, antiadherente, acero inoxidable, teflón y aluminio
pulido. Las planchas más nuevas tienen pastillas anti-calcáreo, que no permite la formación de
depósitos de impurezas en el interior del aparato.
C) La forma de la plancha:
Es triangular, para facilitar el planchado. La amplia superficie del instrumento permite
recorrer grandes extensiones de telas y tejidos como sábanas y manteles. La punta triangular
facilita el trabajo detallado en prendas especiales, o secciones determinadas de ciertas
prendas, como el cuello y los puños de una camisa.
D) La función que cumple la plancha es:
Trabaja alisando los vínculos entre las cadenas largas de moléculas de polímero que existen en
las fibras del material. Las fibras se estiran y mantienen su nueva forma cuando se enfrían. Esto lo
logra con calor, ya que funciona como una resistencia calentadora con peso. Algunos materiales
como el algodón requieren el empleo de agua o vapor de agua para aflojar los lazos intermoleculares
para planchar mejor.
E) Principios de la ciencia que tiene aplicados:
3) Familia de inventos:
*La plancha a vapor
*La plancha para el cabello
*El secador para el cabello
4) Analizar las desventajas de un artefacto anterior:
ANCESTRO DESVANTAJAS
Plancha a vapor Es muy grande y ocupa mucho espacio, por lo
tanto estorba, tiene un precio muy elevado, entre
otras.
5) Evaluar según los siguientes criterios:
CRITERIOS SI NO POR QUE?
Da buenos
resultados
Porque la ropa
queda lisa
rápidamente y sin
complicaciones.
Fácil de usar Porque solo es
pasarla mientras la
ropa está colgada,
no necesita de
esfuerzo.
Seguro Porque aunque es
fácil de usar el
vapor te puede
quemar(pero
menormente que la
tradicional).
Durable Porque no se daña
fácilmente.
Atractivo Porque además de
su apariencia, es
muy práctica y
ahorra tiempo y/o
esfuerzo.
Cómodo
De costo razonable Porque el precio
está muy elevado, y
pues la verdad hace
la misma función
que la tradicional.
6) Cambiarle algo al diseño:
A) ¿Qué le cambiaria o mejoraría al artefacto?
Le mejoraríamos la presentación.
B) ¿Por qué?
Para que se viera más bonita y/o agradable.
7) Creo que están listos para inventar o crear algo
o a) ¿ Que desean hacer?: Algo que nos puede ser útil para cualquier ocasión es
una linterna, además al elaborarlo no suele ser tan complicado ni peligroso.
o b) Deben tener el cuenta los criterios sugeridos para la evaluación del producto,
escriban al frente los requisitos que consideran fundamentales y que debe reunir
su creación.
o
Criterios generales Requisitos
Durabilidad Tener buenas baterías, y
buena utilización, para
poder que el artefacto se
pueda conservar
Comodidad Saber utilizar el artefacto
para que sea cómodo de
utilizarlo
Atractivo Saberlo elaborar para que
tenga una buena estructura
física
Seguridad Solo utilizarlo, los que
sepan utilizarlo aunque de
por si el artefacto es muy
seguro
Costo razonable El costo del artefacto,
tiene que ver con la
estructura ,dedicación,
compromiso, tiempo y
materiales
Fácil de usar Para que sea fácil de usar
tiene que estar bien
elaborado, con
instrucciones que puedan
entender
Da buenos resultados Daria buenos resultados si
aplicamos todo lo dicho
anteriormente, y si
podemos elaborarlo bien.
8) elaboren el bosquejo de su diseño (representación grafica). Indiquen
Con precisión la función, materiales que utilizarán, forma(s) del objeto y elementos o partes de su diseño
Plástico
B Baterías
Cable

Más contenido relacionado

Similar a Artefacto

Analisis de un artefacto 2
Analisis de un artefacto 2Analisis de un artefacto 2
Analisis de un artefacto 2
luisafernandac25
 
Analisis de un artefacto 2
Analisis de un artefacto 2Analisis de un artefacto 2
Analisis de un artefacto 2
Joseph López
 
analisis del informe tecnico
analisis del informe tecnicoanalisis del informe tecnico
analisis del informe tecnico
lina maria mendez muñoz
 
análisis del artefacto
análisis del artefactoanálisis del artefacto
análisis del artefacto
lina maria mendez muñoz
 
Refrigerador
RefrigeradorRefrigerador
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Isabella Lasprilla
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Isabella Lasprilla
 
informe tecnico
informe tecnicoinforme tecnico
informe tecnico
Violeta Restrepo
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
Jeison Conta Pelaez
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Gilary Garcia
 
Taller de tecnologia e informatica.docx stefano
Taller de tecnologia e informatica.docx stefanoTaller de tecnologia e informatica.docx stefano
Taller de tecnologia e informatica.docx stefano
melisayepsg
 
Taller analisis de artefactos
Taller analisis de artefactosTaller analisis de artefactos
Taller analisis de artefactos
mariana mejia
 
Trabajo de tenologia
Trabajo de tenologiaTrabajo de tenologia
Trabajo de tenologia
Joseph Cifuentes
 
Taller de analisis (2).docx word
Taller de analisis (2).docx wordTaller de analisis (2).docx word
Taller de analisis (2).docx word
LauraTrujillo57
 
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
david bolaños
 
Objeto tecnologico la plancha
Objeto tecnologico la planchaObjeto tecnologico la plancha
Objeto tecnologico la plancha
jahna giraldo viveros
 

Similar a Artefacto (20)

Analisis de un artefacto 2
Analisis de un artefacto 2Analisis de un artefacto 2
Analisis de un artefacto 2
 
Analisis de un artefacto 2
Analisis de un artefacto 2Analisis de un artefacto 2
Analisis de un artefacto 2
 
analisis del informe tecnico
analisis del informe tecnicoanalisis del informe tecnico
analisis del informe tecnico
 
análisis del artefacto
análisis del artefactoanálisis del artefacto
análisis del artefacto
 
Refrigerador
RefrigeradorRefrigerador
Refrigerador
 
La plancha
La planchaLa plancha
La plancha
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
informe tecnico
informe tecnicoinforme tecnico
informe tecnico
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Taller de tecnologia e informatica.docx stefano
Taller de tecnologia e informatica.docx stefanoTaller de tecnologia e informatica.docx stefano
Taller de tecnologia e informatica.docx stefano
 
Taller analisis de artefactos
Taller analisis de artefactosTaller analisis de artefactos
Taller analisis de artefactos
 
Trabajo de tenologia
Trabajo de tenologiaTrabajo de tenologia
Trabajo de tenologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Taller de analisis (2).docx word
Taller de analisis (2).docx wordTaller de analisis (2).docx word
Taller de analisis (2).docx word
 
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
 
Objeto tecnologico la plancha
Objeto tecnologico la planchaObjeto tecnologico la plancha
Objeto tecnologico la plancha
 

Más de luisafernandac25

Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
luisafernandac25
 
Grafica luisa tecnologia
Grafica luisa tecnologiaGrafica luisa tecnologia
Grafica luisa tecnologia
luisafernandac25
 
Graficas luisa
Graficas luisaGraficas luisa
Graficas luisa
luisafernandac25
 
Graficas de excel
Graficas de excel Graficas de excel
Graficas de excel
luisafernandac25
 
La palanca (1)
La palanca (1)La palanca (1)
La palanca (1)
luisafernandac25
 
Graficas
GraficasGraficas
Trabajo tecnologia grupal
Trabajo tecnologia grupalTrabajo tecnologia grupal
Trabajo tecnologia grupal
luisafernandac25
 
Microsoft acces
Microsoft accesMicrosoft acces
Microsoft acces
luisafernandac25
 

Más de luisafernandac25 (8)

Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Grafica luisa tecnologia
Grafica luisa tecnologiaGrafica luisa tecnologia
Grafica luisa tecnologia
 
Graficas luisa
Graficas luisaGraficas luisa
Graficas luisa
 
Graficas de excel
Graficas de excel Graficas de excel
Graficas de excel
 
La palanca (1)
La palanca (1)La palanca (1)
La palanca (1)
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Trabajo tecnologia grupal
Trabajo tecnologia grupalTrabajo tecnologia grupal
Trabajo tecnologia grupal
 
Microsoft acces
Microsoft accesMicrosoft acces
Microsoft acces
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Artefacto

  • 1. DESARROLLO TRABAJO ANALISIS DE UN ARTEFACTO CAMILA ACEVEDO V LUISA F. CARRILLO SANTIAGO LÓPEZ V ISABELLA MAJIN GRADO 9-2 GUILLERMO MONDARON CASTRO Lic. En informática I.E LICEO DEPARTAMENTAL TECNOLOGIA E INFORMATICA SANTIAGO DE CALI 2018
  • 2. 1) Nombre del objeto: La plancha 2) Análisis de la forma, estructura, y función: A) Las partes de la plancha son:  Impulsor de vapor a las prendas durante el proceso de planchado.  Un depósito de agua dentro de la plancha utilizado para generar vapor.  Un indicador que muestra la cantidad de agua que queda en el depósito.  Un termostato que se asegura del mantenimiento constante de la temperatura.  Plataforma lateral en la plancha para mantenerla vertical de modo que la parte caliente no entre en contacto con las prendas o la tabla.  Dial de control de temperatura que muestra las posibilidades de temperatura, generalmente mostrando tipos de prenda en lugar de grados de temperatura.  Dispositivo de vapor constante envía vapor de forma regular a la prendas.  Dispositivo de control de cable el punto en que el cable se junta a la plancha tiene un muelle para alejarlo de la vía de planchado en el momento en que se baja la plancha (previene incendios, es más conveniente, etc.). B) Los materiales de la pancha son: El que constituye el cuerpo, que es hecho a partir de plástica. La base de la plancha es más varias, las más comunes son hechas basadas en aluminio, antiadherente, acero inoxidable, teflón y aluminio pulido. Las planchas más nuevas tienen pastillas anti-calcáreo, que no permite la formación de depósitos de impurezas en el interior del aparato. C) La forma de la plancha: Es triangular, para facilitar el planchado. La amplia superficie del instrumento permite recorrer grandes extensiones de telas y tejidos como sábanas y manteles. La punta triangular facilita el trabajo detallado en prendas especiales, o secciones determinadas de ciertas prendas, como el cuello y los puños de una camisa. D) La función que cumple la plancha es: Trabaja alisando los vínculos entre las cadenas largas de moléculas de polímero que existen en las fibras del material. Las fibras se estiran y mantienen su nueva forma cuando se enfrían. Esto lo logra con calor, ya que funciona como una resistencia calentadora con peso. Algunos materiales como el algodón requieren el empleo de agua o vapor de agua para aflojar los lazos intermoleculares para planchar mejor. E) Principios de la ciencia que tiene aplicados: 3) Familia de inventos: *La plancha a vapor *La plancha para el cabello *El secador para el cabello
  • 3. 4) Analizar las desventajas de un artefacto anterior: ANCESTRO DESVANTAJAS Plancha a vapor Es muy grande y ocupa mucho espacio, por lo tanto estorba, tiene un precio muy elevado, entre otras. 5) Evaluar según los siguientes criterios: CRITERIOS SI NO POR QUE? Da buenos resultados Porque la ropa queda lisa rápidamente y sin complicaciones. Fácil de usar Porque solo es pasarla mientras la ropa está colgada, no necesita de esfuerzo. Seguro Porque aunque es fácil de usar el vapor te puede quemar(pero menormente que la tradicional). Durable Porque no se daña fácilmente. Atractivo Porque además de su apariencia, es muy práctica y ahorra tiempo y/o esfuerzo. Cómodo De costo razonable Porque el precio está muy elevado, y pues la verdad hace la misma función que la tradicional. 6) Cambiarle algo al diseño: A) ¿Qué le cambiaria o mejoraría al artefacto? Le mejoraríamos la presentación. B) ¿Por qué? Para que se viera más bonita y/o agradable.
  • 4. 7) Creo que están listos para inventar o crear algo o a) ¿ Que desean hacer?: Algo que nos puede ser útil para cualquier ocasión es una linterna, además al elaborarlo no suele ser tan complicado ni peligroso. o b) Deben tener el cuenta los criterios sugeridos para la evaluación del producto, escriban al frente los requisitos que consideran fundamentales y que debe reunir su creación. o Criterios generales Requisitos Durabilidad Tener buenas baterías, y buena utilización, para poder que el artefacto se pueda conservar Comodidad Saber utilizar el artefacto para que sea cómodo de utilizarlo Atractivo Saberlo elaborar para que tenga una buena estructura física Seguridad Solo utilizarlo, los que sepan utilizarlo aunque de por si el artefacto es muy seguro Costo razonable El costo del artefacto, tiene que ver con la estructura ,dedicación, compromiso, tiempo y materiales Fácil de usar Para que sea fácil de usar tiene que estar bien elaborado, con instrucciones que puedan entender
  • 5. Da buenos resultados Daria buenos resultados si aplicamos todo lo dicho anteriormente, y si podemos elaborarlo bien. 8) elaboren el bosquejo de su diseño (representación grafica). Indiquen Con precisión la función, materiales que utilizarán, forma(s) del objeto y elementos o partes de su diseño Plástico B Baterías Cable