SlideShare una empresa de Scribd logo
PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACION

           “MELCHOR OCAMPO”

              CLAVE EMS-2/16

                 2012-2013




                 Literatura I



    Análisis de la novela: “Diario de un Ostión”


     Profesora: María Esther Huerta Córdoba.



   Alumna: Mónica Melissa Trejo de la Rosa



              Número de Lista: 44



                 Grupo: 303



          30 de Noviembre de 2012
Contenido
INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 3
1.- SECUENCIA NARRATIVA. ................................................................................ 4
1.1 PLANTEAMIENTO. ........................................................................................... 4
1.2 PERSONAJES. ................................................................................................. 4
1.3 NUDO. ............................................................................................................... 7
1.4 DESENLACE..................................................................................................... 9
2.- AMBIENTE. ........................................................................................................ 9
3.- TIEMPO. ......................................................................................................... 10
4.- TIPO DE NARRADOR. .................................................................................... 10
5.- COMENTARIO PERSONAL. ........................................................................... 11
6.- BIOGRAFÍA DEL AUTOR. ............................................................................... 12
INTRODUCCIÓN

En este trabajo se desarrollo un análisis de la novela “Diario de un ostión” en el
cual encontraremos el siguiente orden:

      El planteamiento en el cual relatamos el inicio del género literario.
      Los personajes describiendo a cada uno de ellos y con sus características.
      El nudo que es la parte más interesante y donde se presenta el problema.
      El desenlace y los tipos de desenlace, especificando cual es el que se
       encuentra en el texto.
      El ambiente, los elementes que rodean a la narración
      El tiempo, las etapas que integran a la novela.
      El tipo de autor que maneja.
      Un comentario personal, que es la opinión del alumno acerca del libro
       leído.
      La biografía y bibliografía del autor, en este casa hablaremos de Flor
       Aguilera García.
1.- SECUENCIA NARRATIVA.

1.1 PLANTEAMIENTO.


El texto nos habla a cerca de de una joven llamada Isabel que cumple los 16
años y ese día comienza a escribir una diario. Habla de la señora Helen, que es
su vecina, la conoció hace algunos años cuando era pequeña y la invitó a su casa
a tomar el té pues era inglesa. Al siguiente día nos cuenta sobre un artículo muy
interesante que leyó llamado “Una historia del más allá”, habla sobre el origen, los
ostiones y como se relaciona con ellos; se cree más que nada un ostión. Nos
cuenta de cómo obtiene a Bowie su amado perro que le gustan los helados de
limón, la música y salir a pasear a las plazas de Coyoacán. Habla de sus gustos,
su afición por libros y películas. Nos cuenta como es su hermana y de su mamá,
de como ha espantado a todas las cocineras, puesto que es psicóloga y le
encanta analizarlas por lo que se espantan y se van; pero en este caso
contrataron a Mila, que es sorda. Nos cuenta de su amiga de la secundaria,
Rebeca, se va a vivir a Australia y estudia Física-Nuclear en la Universidad de
Sidney.


1.2 PERSONAJES.


Los personajes son cada uno de los seres, ya sean humanos , animales o de
cualquier otro tipo que aparecen en una obra literaria o artística. Existen de varios
tipos, pueden ser:

      Principales: Que son aquellos en que se concentra la atención porque
       participan directamente en los acontecimientos que se narran , es decir , la
       historia gira en torno a ellos/ ellas.
      Secundarios: Son quienes no están involucrados directamente en la
       historia que se cuenta, tienen una menor participación y en la mayoría de
       los casos ayudan a los personajes principales.
      Incidentales: Son los personajes que están en la historia una o dos
       ocasiones pero en las apariciones que hacen dan un gran giro en lo que se
       narra.
      Circunstanciales: Son los que simplemente le dan ambiente a la historia.
NOMBRE DEL   TIPO DE PERSONAJE Y ¿POR QUÉ?                 DESCRIPCIÓN.
PERSONAJE
Isabel       Principal.                                    Isabel es una joven de 16 años,
             La historia gira en base a ella, puesto que   cabello negro, ojos cafés normales,
             lo que se cuenta es su diario.                muy blanca, le encanta ver películas,
                                                           leer libros, no se relaciona mucho con
                                                           chavos de su edad. Su ídolo de
                                                           Josée.
Miguel       Secundario.                                   Es el único y mejor amigo de Isabel, lo
             Ayuda, juega, platica y escucha a Isabel,     conoció en la clase de arte de la
             siempre que necesita algo esta con ella.      escuela y dice que se parece a
                                                           Miguelito de Mafalda. Es rastafari,
                                                           usa gorritos tejidos de los colores de
                                                           Etiopía.
Carla        Secundario.                                   Es la mejor amiga de Isabel, le gusta
             Es una amiga que desde que la conoce          esquiar, vivió en Toronto, Canadá,
             siempre está con ella y aparece en
             muchas partes de la historia, empieza a
             formar parte de su vida.
Daniel       Incidental.                                   Es amigo de Pedro, estudia para ser
             Aparece pocas veces y es el primer amor       director y tiene bonitos ojos
             de Isabel.
Andrés       Incidental.                                   Es hermano de carla, estudia la
             Aunque aparece en varias ocasiones            carrera de Economía y va en primer
             pero no de manera permanente. Es el           año.
             segundo amor de Isabel y lo quiere
             mucho.
Bowie        Incidental.                                   Pastor Inglés, le gustan los helados
             Bowie es el perro de Isabel, lo cambió por    de limón y pasea con Isabel por la
             su computadora y lo tiene desde hace un       plaza de Coyoacán.
             tiempo, es desde ahora alguien
             importante para ella
Doña Helen   Incidental.                                   Era su vecina, una viejita inglesa pero
             En una ocasión Doña Helen invitó a            se creía coyoacanense, tenía la
             Isabel a su casa, charlaron una tarde         costumbre de tomar el té.
             completa para ella fue muy agradable y
             jamás se olvido de ella. En ocasiones la
             visita en el panteón.
Tío Víctor   Incidental.                                   Vive en Inglaterra, tiene cerca de 30
             Es un medio hermano de la mamá de             años, estudió literatura en la
             Isabel. A ella le gustó mucho conocerlo y     Universidad de Oxford.
             de gran quiere ser como él.
Mamá         Circunstancial.                               Su mamá es psicóloga pero no ejerce
             Es la madre de Isabel y solo aparece en       puesto que es ama de casa. Le gusta
             ocasiones, no resalta mucho en la historia    analizar a sus hijos y a sus amigas
Papá                Circunstancial.                            Le gusta la opera, los ostiones, serio,
                   Es el padre de Isabel, aparece en pocas     no muy abierto y es banquero.
                   ocasiones, es parte de su familia.
Pedro              Circunstancial.                             Es hermano de Isabel, cineasta
                   Es su hermano, le cae bien a Isabel y le    estudió cine en UCLA, los Ángeles.
                   gustan sus trabajos.                        Dirige videos de música y
                                                               comerciales.
Sandra             Circunstancial.                             Es bonita, de cabello largo, castaño,
                   Hermana de Isabel, no se llevany es algo claro, con luces de sol perfectas, piel
                   indiferente para ella                       bronceada, alta, delgada y ha tenido
                                                               muchos novios.
Germán             Circunstancial.                             Fue el amor más duradero de su
                   Es el novio de la hermana de Isabel, le     hermana (3 años) y se vuelve su
                   cae bien y lo considera como de la familia. esposo
Rebeca             Circunstancial.                             Es una de las pocas amigas de Isabel.
                   Es una de las pocas amigas de Isabel y le Estudió con ella la secundarioa y
                   envía e-mails, más no aparece mucho en cuando terminó se fie a vivir a
                   la historia.                                Australia, adelantó la prepa. Ahora
                                                               estudia Física Nuclear en la
                                                               Universidad de Sydney.
Tía María Luisa    Circunstancial.                             Es tía de Isabel tiene 35 años y es
                   Visita a Isabel en algunas ocasiones, es    soltera. Cada vez que tiene una
                   parte de la familia.                        relación y está enamorada teje
Abuelo de Isabel   Circunstancial.                             Es abuelo de Isabel, tiene 92 años y
                   A Isabel le gusta visitar a su abuelo y lo  vive en Guanajuato, lo quiere mucho.
                   quiere mucho. No tiene mucho énfasis en Fue militar y tiene muy buena
                   la historia ni con ella.                    memoria
Benjamín Apache    Circunstancial.                             Es un narcotraficante, de cabello gris,
                   Aparece en la historia una vez y lo         tiene un perro y águila. Llego a la
                   conoce con Andrés. Le es indiferente a      ciudad después de perder sus tierras.
                   Isabel.
Mila               Circunstancial.                             Es la cocinera de la familia de Isabel.
                   Es la cocinera de la familia, por lo tanto
                   solo forma parte de la historia de forma
                   ligera.
Mamá de Miguel     Circunstancial.                             Es guapa, elegante, culta.
                   Come con ella y con Miguel, aparece en
                   una ocasión y pasa desapercibida.
Fito               Circunstancial.                             Es un chavo darkie, es genial y buena
                   Invita a Isabel a una fiesta y va a ella.   onda.
                   Nada interesante pasa y no existe un
                   cambio drástico en la historia por esto
Señor Wong         Circunstancial.                             Es el señor de la papelería.
                   El señor de la papelería que le vende la
                   libreta que es su diario.
Ramón                 Circunstancial.                              Es detective, serie, se enfoca en su
                      Aparece en pocas ocasiones y lo ayudan       trabajo, paciente y bueno en lo que
                      a resolver un caso, que para Isabel y        hace.
                      Carla fue una aventura.
Ediberto              Circunstancial                               Hombre gordo con cara de sapo y
                      Atiende Isabel cuando se desmaya en la       estricto.
                      escuela y habla con ella.
Lola                  Circunstancial.                              Es un ama de casa del pedregal que
                      Se acordó de ella en una ocasión             escribe sus recetas en una libreta.
                      ejemplificando algo.
Carlos                Circunstancial.                              Niño de 10 años que compra una
                      Se acuerda de él para ejemplificar algo.     libreta para su clase de matemáticas.


           1.3 NUDO.


           Un día llega el hermano de Isabel a la casa, se llama Pedro y va acompañado de
           su amigo Daniel. Al estar cenando Isabel parecía que le había gustado Daniel y
           empieza a hacer tonterías, pero no sabe que se ha empezado a enamorar de él.
           Después de unos días admite que siente algo por Daniel y que últimamente lo
           piensa mucho. Platicó días posteriores acerca de Miguel, que es su mejor amigo y
           como lo conoció, las cosas que le gustas y porque lo considera realmente un
           amigo a pesar de ser de esos chicos muy populares que es realmente todo lo
           contrario a ella. Luego nos cuenta que conoce a la mamá de Miguel un día que la
           invitan a comer a la casa y le parece una persona muy agradable como Miguel.

           Otro día comenzó a platicar sobre su tía María Luisa que es una solterona y tiene
           35 años, cada vez que se enamora teje bufandas y por cierto dice que ya tiene
           varias por los mismo. Le contó a su mamá de unos regalos que le trajo su tía de n
           crucero de Miami que a ella en lo personal no le gustaba y su mamá decidió hacer
           un Test. Un viernes Isabel llega con películas y botanas a su casa, al entrar se da
           cuenta de que en la sala esta toda su familia, incluyendo a Bowie y Daniel el chico
           que le gusta ella sorprendida comente una serie que cosas torpes pero al final
           todo sale bien pues la invita al cine y ella acepta. Nos dice como le fue en su día
           con Daniel y nos narra cómo sale varias veces con él al cine, al Sushi Palace.
           Después al siguiente día van al Desierto de los Leones y caminan un rato, se
           cuentan cosas de sus vidas y conocer a Benjamín Apache un narcotraficante le
           cuenta su historia a los chavos y ellos les parece algo gracioso después de
           analizar todo lo ocurrido. Luego habla de la decepción que tuvo con el primer
           chavo que quiso realmente. Entra en un lapso de tristeza, en ese rato visita a su
           abuelo, nos habla de él y lo que le gusta hacer cuando va a visitarlo. A su regreso
ve varias cajas y Mila la cocinera le dice que son para ella, le una carta y vio que
eran de parte de Doña Helen que dejó en su testamento para ella.

Después conoce a Carla que posteriormente se volverá una gran amiga de Isabel,
le pareció muy graciosa y la invita a comer a su casa. Un día ella va a casa de
Carla y le pareció muy divertido, pero conoció a Andrés el hermano de Carla, le
agradó pero de una manera extraña y poco común que posteriormente se dio
cuenta de que le había gustado. Los padres de Carla se van a divorciar y a Isabel
no le gusta que su amiga este triste, pero tampoco Andrés así que decide hacer
varias cosas de forma secreta y enviárselas para animarlo un poco. Empezó a leer
los libros que Helen le dejó y le parecen muy interesantes

Un día Isabel se desmaya en la escuela, empieza a detectar que algo tiene mal
puesto que después del desmayo hay días en los que simplemente se siente muy
mal. Después de un tiempo su amistad con su amiga Carla crece más y más,
cuentan varias experiencias, Carla habla con ella y le dice que ya tiene una
relación con Miguel, Isabel se emociona y les desea suerte; entre esa plática Carla
le dice que no le molesta que él estuviese enamorado de ella mucho tiempo a lo
que ella, claro, no sabía pero pues la noticia para rápido. La aventura que tienen
con el trabajo que les da el detective que conocen, Ramón. Cuenta de su papá y
lo boletos que compra para ir con su familia a ver a Carmen de Bizet. Un día
Carla le dice a Isabel que vaya a su casa, lo que era una trampa y lo hizo para que
Andrés e Isabel hablaran, ya que Carla había descubierto sus planes y pues claro
Andrés también sabia. En ese rato que estuvieron juntos Andrés le agradeció y las
cosas se dieron, empezó Isabel una relación con él que para ella no le pareció mal
y la hizo sentir muy bien pues ya de Daniel no se acordaba.

Encuentra una mañana a Germán el novio de su hermana muy temprano en la
casa, de forma como si hubiese dormido en su casa y efectivamente lo hizo y le
dijo a Isabel que Sandra había aceptado casarse con él, ella se emocionó y pensó
que al fin su hermana había hecho algo bien. Después de un fin de semana Isabel
se empieza a sentir mal y su madre la lleva con el doctor a lo que le detecta por
primera vez y de forma informal una enfermedad llamada LUPUS SISTÉMICO
ERITOMATOSO, pero la manda a hacer análisis para comprobar y pues se
declara la enfermedad formalmente después de un lapso pequeño. Estuvo un
tiempo en el hospital después de la cena de su hermana se sintió mal por lo que la
tuvieron que llevar. Andrés la iba a visitar, pasaban un rato muy agradable.
Después de un tiempo salió del hospital y estuvo en su casa en reposo. Un día
llego Andrés, le dijo que estaba confundido, que necesitaba tiempo y pues
terminaron, al día siguiente Carla la fue a visitar, la animo y estuvieron un rato
comiendo botanas. Estuvo un rato extrañándolo y un día le hablo pero la
conversación fue muy indiferente. Cada vez Isabel se siente mejor y la fiesta de
disfraces que harán la emociona mucho, y ese mismo día un darkie la saludo y la
invito a una fiesta . El día de la fiesta ella se la pasó increíble aunque después de
un rato llego Andrés y se sintió incomoda.

Ha pasado un año ya Isabel analiza todo lo que ha pasado en un año, pero le dan
la noticia de que conocería a un nuevo tío que viene de Inglaterra. Días después
fue con sus amigos a que les leyeran las cartas y le parecía curiosa la señora. El
día 17 va con su hermana y Germán al cine, como no tenía sueño decide irse a la
fiesta, al principio se sintió extraña al estar ahí sola, pero después de un rato le vio
el lado bueno y se quedó. Pasada ya la noche se fue a su casa despidiéndose de
Fito.


1.4 DESENLACE.


Isabel conoce su tío Víctor, nos cuenta su experiencia de que le pareció al convivir
con él. En poco tiempo que lo conoció se encariño con él, creo que fue unas de
las personas que de igual forma marcaron su vida. Nos dice que es la última
página de su cuaderno, extraña a su tío. Se siente mal por lo de su enfermedad y
piensa que algo malo sucederá.

Los tipos de desenlace pueden ser ya sea abiertos o cerrados. Los finales abiertos
son aquellos que el lector puede terminarlos o modificarlos conforme a la historia,
en cambio los cerrados el escritor termina la historia, te plantea el final.

El final de la novela es abierto porque que termina el libro como si contará otro día
normal en el diario, de la página 31, un año y un mes después de que comenzó la
historia.


2.- AMBIENTE.


El ambiente hace mención a los elementos que rodean a una narración tanto lo
físico (que se refiere a lo palpable) como lo psicológico (que cita lo no palpable).

      Físico: Casa de la señora Helen, Casa de Isabel, Plaza de Coyoacán, la
       escuela, Casa de Miguel, Centro cultural y universitario, Casa de Carla,
       Palacio de los Deportes, Cementerio, Edificio de la fiesta de Fito, Hospital,
       Desierto de los Leones, Guanajuato, la Marquesa, Sushi Palace y la
       Condesa.
   Psicológico: Felicidad, soledad, amor, temor, celos, nuevo, aburrido,
       enojo, tristeza, enfermedad, nervios, decepción, peligro, orgullo, divertido,
       extravagante, sensible, emoción.


3.- TIEMPO.


El tiempo se refiere como se desarrollan las etapas de las acciones. Pueden ser
de 3 tipos:

      Lineal: Maneja las acciones de la historia de manera cronológica.
      Circular: La historia es cíclica, quiere decir que termina donde comienza la
       historia.
      Aleatorio: La historia es salteada puesto que puede trasladarse en el
       tiempo ya sea en el pasado, presente o futuro.

       En la novela el tiempo que se maneja es lineal y aleatorio puesto que la
       historia lleva un orden cronológico todo el tiempo pues narra la vida de
       Isabel durante un año, pero hay partes en las que el personaje principal
       recuerda cosas del pasado y los plasmas en sus relatos del presente.



4.- TIPO DE NARRADOR.


Se trata de un narrador homodiegético protagonista. Puesto que habla en
primera persona y la protagonista, Isabel, narra su propia historia en un diario.
5.- COMENTARIO PERSONAL.


La novela me pareció muy interesante, pues narra la vida de una adolescente no
muy común con una forma de ser y pensar algo diferente a los que se encuentran
hoy en día. Le cuesta por lo visto relacionarse con las personas, pues no
cualquiera le cae del todo bien, ni comparte gustos iguales, aunque podría decir
que unos son muy extraños. Nos cuenta la vida desde su perspectiva, como es
diariamente, que piensa de la gente con la que se relaciona, tanto con sus papás,
sus hermanos, sus amigo/as, etc. Habla de su primer amor, como se siente, la
decepción que tiene, después de cómo encuentra a alguien que llega a querer
mucho también. Como las personas que marcan su vida y como se proyectó con
ese artículo de los ostiones, que la verdad a mí me pareció un poco gracioso. A
pesar de la enfermedad que le detectaron ella sigue viendo todo de manera
positiva y me gusta.

 Comparte gustos que en lo personal son afines a los míos, tanto en libros que he
leído, su afición por las películas de diversos géneros y leer mafalda. Me gusta
todas las actividades que hace no son muy comunes algunas, piensa en muchas
cosas, creo que le gusta analizar casi todo, aunque no le importa tampoco mucho
la escuela y fuma, eso si no me agrada creo que está muy pequeña para hacerlo,
pero bueno como cualquier libro de la vida de un adolescente tendría que tener
algo mal.

El libro en sí me gustó mucho y me pareció interesante. Creo que comenzaré a
leer otro de la misma autora.
6.- BIOGRAFÍA DEL AUTOR.


Flor Aguilera García. (México, 1971)

Hija de un diplomático, originaria de la Ciudad de México. Vivió en Estados Unidos
e Inglaterra. Es una periodista y poetista mexicana, (México, 1971) estudió
periodismo en la escuela Carlos Septién García en México, y la maestría en
Relaciones Internacionales en París, Francia.

Ha publicado en revistas y diarios nacionales, así como en París, Francia.
Participó en el Encuentro de Escritores Iberoamericanos organizado por la
Universidad de Toronto, Canadá, en 1994. En el 2002,la Editorial Praxis publicó su
libro de poemas “El último vuelo fue a Shanghái” y en 2003 “El sacrificio de los
lirios” ; su obra también fue incluida en el poemario Mujeres en el País de las
Nubes. En el 2005 publicó “55 cuadrados por segundo”. Es autora de los títulos de
literatura juvenil Diario de un ostión y Mi vida de rubia. En el área de las
comunicaciones ella se ha destacado como crítico de cine mexicano y escritora de
ficción.

 “Sí, nos olvidamos un poco de ellos, aunque luego se considera que es la edad
para leer a los clásicos y, sí, pero tienen que engancharlos con algo: hay que
atraparlos con literatura que les hable más directamente” Flor Aguilera.



7.-Bibliografía
Alfaguara Juvenil . (18 de Mayo de 2010). Recuperado el 29 de Noviembre de
2012, de Alfaguara Juvenil: http://www.librosalfaguarajuvenil.com/mx/autor/flor-
aguilera-garcia/

Buenas Tareas. (23 de Febrero de 2008). Recuperado el 29 de Noviembre de
2012, de Buenas Tareas: http://www.buenastareas.com/ensayos/Diario-De-Un-
Ostion/1296552.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maria Luisa Bombal
Maria Luisa BombalMaria Luisa Bombal
Maria Luisa Bombal
Makarena Vivallo
 
Isabel allende y la casa de los espíritus (apuntes)
Isabel allende y la casa de los espíritus (apuntes)Isabel allende y la casa de los espíritus (apuntes)
Isabel allende y la casa de los espíritus (apuntes)
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
The glass menagerie
The glass menagerieThe glass menagerie
The glass menagerie
Beberly Fabayos
 
Madame bovary el trabajo
Madame bovary el trabajoMadame bovary el trabajo
Madame bovary el trabajoAna Ieremie
 
Plot overview of the novel 'mrs. dalloway' by virginia woolf
Plot overview of  the novel  'mrs. dalloway' by virginia woolf Plot overview of  the novel  'mrs. dalloway' by virginia woolf
Plot overview of the novel 'mrs. dalloway' by virginia woolf
Khandoker Mufakkher Hossain
 
Biografía de Charles Dickens
Biografía de Charles DickensBiografía de Charles Dickens
Biografía de Charles DickensDani7397
 
Ppt lectura el jardín secreto
Ppt lectura el jardín secretoPpt lectura el jardín secreto
Ppt lectura el jardín secretoStefani Calderon
 
Hija del espantapajaros
Hija del espantapajarosHija del espantapajaros
Hija del espantapajarostamarapedra
 
Resumen de ¿Por que ami? Valeria Piassa Polizzi
Resumen de ¿Por que ami? Valeria Piassa PolizziResumen de ¿Por que ami? Valeria Piassa Polizzi
Resumen de ¿Por que ami? Valeria Piassa Polizziitzhelthiflorez
 
Trabajo individual muerte en el priorato
Trabajo individual muerte en el prioratoTrabajo individual muerte en el priorato
Trabajo individual muerte en el prioratoMustafaOzil
 
La vida simplemente
La vida simplementeLa vida simplemente
La vida simplemente
Colegio
 
"SoloTres Segundos"- Paula Bombara
"SoloTres Segundos"- Paula Bombara"SoloTres Segundos"- Paula Bombara
"SoloTres Segundos"- Paula Bombaramicaelasss1
 
Mini cuentos
Mini cuentosMini cuentos
Mini cuentos
Anabel Cornago
 
Tiempos modernos (chaplin) ciudadanía 6º 2013 2014
Tiempos modernos (chaplin) ciudadanía 6º 2013 2014Tiempos modernos (chaplin) ciudadanía 6º 2013 2014
Tiempos modernos (chaplin) ciudadanía 6º 2013 2014josecajoseca
 
Analysis of The Color Purple
Analysis of The Color PurpleAnalysis of The Color Purple
Analysis of The Color Purple
vanny putri
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
aandrea99
 
La hija del espantapájaros
La hija del espantapájarosLa hija del espantapájaros
La hija del espantapájarosyasmincuri
 
Donde habitan los angeles
Donde habitan los angelesDonde habitan los angeles
Donde habitan los angeles
montsepanda
 

La actualidad más candente (20)

Maria Luisa Bombal
Maria Luisa BombalMaria Luisa Bombal
Maria Luisa Bombal
 
Isabel allende y la casa de los espíritus (apuntes)
Isabel allende y la casa de los espíritus (apuntes)Isabel allende y la casa de los espíritus (apuntes)
Isabel allende y la casa de los espíritus (apuntes)
 
The glass menagerie
The glass menagerieThe glass menagerie
The glass menagerie
 
Madame bovary el trabajo
Madame bovary el trabajoMadame bovary el trabajo
Madame bovary el trabajo
 
Plot overview of the novel 'mrs. dalloway' by virginia woolf
Plot overview of  the novel  'mrs. dalloway' by virginia woolf Plot overview of  the novel  'mrs. dalloway' by virginia woolf
Plot overview of the novel 'mrs. dalloway' by virginia woolf
 
Biografía de Charles Dickens
Biografía de Charles DickensBiografía de Charles Dickens
Biografía de Charles Dickens
 
Ppt lectura el jardín secreto
Ppt lectura el jardín secretoPpt lectura el jardín secreto
Ppt lectura el jardín secreto
 
Hija del espantapajaros
Hija del espantapajarosHija del espantapajaros
Hija del espantapajaros
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
Resumen de ¿Por que ami? Valeria Piassa Polizzi
Resumen de ¿Por que ami? Valeria Piassa PolizziResumen de ¿Por que ami? Valeria Piassa Polizzi
Resumen de ¿Por que ami? Valeria Piassa Polizzi
 
Mujercitas
MujercitasMujercitas
Mujercitas
 
Trabajo individual muerte en el priorato
Trabajo individual muerte en el prioratoTrabajo individual muerte en el priorato
Trabajo individual muerte en el priorato
 
La vida simplemente
La vida simplementeLa vida simplemente
La vida simplemente
 
"SoloTres Segundos"- Paula Bombara
"SoloTres Segundos"- Paula Bombara"SoloTres Segundos"- Paula Bombara
"SoloTres Segundos"- Paula Bombara
 
Mini cuentos
Mini cuentosMini cuentos
Mini cuentos
 
Tiempos modernos (chaplin) ciudadanía 6º 2013 2014
Tiempos modernos (chaplin) ciudadanía 6º 2013 2014Tiempos modernos (chaplin) ciudadanía 6º 2013 2014
Tiempos modernos (chaplin) ciudadanía 6º 2013 2014
 
Analysis of The Color Purple
Analysis of The Color PurpleAnalysis of The Color Purple
Analysis of The Color Purple
 
Oliver twist
Oliver twistOliver twist
Oliver twist
 
La hija del espantapájaros
La hija del espantapájarosLa hija del espantapájaros
La hija del espantapájaros
 
Donde habitan los angeles
Donde habitan los angelesDonde habitan los angeles
Donde habitan los angeles
 

Destacado

Guia para el analisis de una novela
Guia para el analisis de una novelaGuia para el analisis de una novela
Guia para el analisis de una novelamily2383
 
Las bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el veranoLas bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el veranommuntane
 
Las Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán Gómez
Las Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán GómezLas Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán Gómez
Las Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán Gómez
Anshu Shekhar
 
Formato para el ANALISIS El color de mis palabras
Formato para el ANALISIS   El color de mis palabrasFormato para el ANALISIS   El color de mis palabras
Formato para el ANALISIS El color de mis palabrasprofesornfigueroa
 
Las bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el veranoLas bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el verano
Ernesto Viamonte Lucientes
 
Formato para el analisis El color de mis palabras
Formato para el analisis   El color de mis palabrasFormato para el analisis   El color de mis palabras
Formato para el analisis El color de mis palabrasprofesornfigueroa
 
El color de mis palabras vocabulario
El color de mis palabras vocabularioEl color de mis palabras vocabulario
El color de mis palabras vocabularioprofesornfigueroa
 
Lynn joseph nació en el año 1963 en la isla de trinidad
Lynn joseph nació en el año 1963 en la isla de trinidadLynn joseph nació en el año 1963 en la isla de trinidad
Lynn joseph nació en el año 1963 en la isla de trinidadnormaimolina
 
Jugar al aire libre: ¿Las bicicletas son para el verano?
Jugar al aire libre: ¿Las bicicletas son para el verano?Jugar al aire libre: ¿Las bicicletas son para el verano?
Jugar al aire libre: ¿Las bicicletas son para el verano?
Imma Marín
 
GUERRA POR HAMBRE (1541) Estrategias de resistencia mapuche a la dominación ...
GUERRA POR HAMBRE (1541)  Estrategias de resistencia mapuche a la dominación ...GUERRA POR HAMBRE (1541)  Estrategias de resistencia mapuche a la dominación ...
GUERRA POR HAMBRE (1541) Estrategias de resistencia mapuche a la dominación ...
Marcos Alonso Moncada Astudillo
 
Rublica
RublicaRublica
Rublica
liliana272
 
La novela
La novelaLa novela
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELAPRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
FERNANDA
 
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisado
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisadoLa novela y sus caracteristicas num. 3 revisado
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisadoJorge Carrion
 
La novela
La novelaLa novela
La niña estrella
La niña estrellaLa niña estrella
La niña estrella
Melany Calle
 
Crónica de guerra
Crónica de guerraCrónica de guerra
Crónica de guerra
CineHistoria
 
Párrafos de un discurso
Párrafos de un discursoPárrafos de un discurso
Párrafos de un discurso
profesornfigueroa
 
El color de mis palabras
El color de mis palabrasEl color de mis palabras
El color de mis palabras
profesornfigueroa
 

Destacado (20)

Guia para el analisis de una novela
Guia para el analisis de una novelaGuia para el analisis de una novela
Guia para el analisis de una novela
 
Las bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el veranoLas bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el verano
 
Las Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán Gómez
Las Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán GómezLas Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán Gómez
Las Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán Gómez
 
El color de mis palabras
El color de mis palabrasEl color de mis palabras
El color de mis palabras
 
Formato para el ANALISIS El color de mis palabras
Formato para el ANALISIS   El color de mis palabrasFormato para el ANALISIS   El color de mis palabras
Formato para el ANALISIS El color de mis palabras
 
Las bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el veranoLas bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el verano
 
Formato para el analisis El color de mis palabras
Formato para el analisis   El color de mis palabrasFormato para el analisis   El color de mis palabras
Formato para el analisis El color de mis palabras
 
El color de mis palabras vocabulario
El color de mis palabras vocabularioEl color de mis palabras vocabulario
El color de mis palabras vocabulario
 
Lynn joseph nació en el año 1963 en la isla de trinidad
Lynn joseph nació en el año 1963 en la isla de trinidadLynn joseph nació en el año 1963 en la isla de trinidad
Lynn joseph nació en el año 1963 en la isla de trinidad
 
Jugar al aire libre: ¿Las bicicletas son para el verano?
Jugar al aire libre: ¿Las bicicletas son para el verano?Jugar al aire libre: ¿Las bicicletas son para el verano?
Jugar al aire libre: ¿Las bicicletas son para el verano?
 
GUERRA POR HAMBRE (1541) Estrategias de resistencia mapuche a la dominación ...
GUERRA POR HAMBRE (1541)  Estrategias de resistencia mapuche a la dominación ...GUERRA POR HAMBRE (1541)  Estrategias de resistencia mapuche a la dominación ...
GUERRA POR HAMBRE (1541) Estrategias de resistencia mapuche a la dominación ...
 
Rublica
RublicaRublica
Rublica
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELAPRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
PRESENTACION DEL ORIGEN DE LA NOVELA
 
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisado
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisadoLa novela y sus caracteristicas num. 3 revisado
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisado
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
La niña estrella
La niña estrellaLa niña estrella
La niña estrella
 
Crónica de guerra
Crónica de guerraCrónica de guerra
Crónica de guerra
 
Párrafos de un discurso
Párrafos de un discursoPárrafos de un discurso
Párrafos de un discurso
 
El color de mis palabras
El color de mis palabrasEl color de mis palabras
El color de mis palabras
 

Similar a Análisis de la novela

Itziar hernández. qué leo2
Itziar hernández. qué leo2Itziar hernández. qué leo2
Itziar hernández. qué leo2
Misaki Usagi
 
Los ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberianoLos ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberiano
Jhoselin Acosta
 
Los ojos del perro siberiano, Antonio Santa ana
Los ojos del perro siberiano, Antonio Santa anaLos ojos del perro siberiano, Antonio Santa ana
Los ojos del perro siberiano, Antonio Santa ana
Sofía Chino
 
Un pícing en el corazón
Un pícing en el corazónUn pícing en el corazón
Un pícing en el corazónineedsmile
 
Un PíRcing En El CorazóN
Un PíRcing En El CorazóNUn PíRcing En El CorazóN
Un PíRcing En El CorazóNineedsmile
 
#TheWorldIsMine
#TheWorldIsMine#TheWorldIsMine
#TheWorldIsMine
Alex Guido
 
Las lecturas de esteban
Las lecturas de estebanLas lecturas de esteban
Las lecturas de esteban
NilsonWHuaman
 
Una Ultima Oportunidad
Una Ultima OportunidadUna Ultima Oportunidad
Una Ultima Oportunidad
roberto jose
 
Cuentosparavivirbien
CuentosparavivirbienCuentosparavivirbien
Cuentosparavivirbien
Patrizzio Pineda
 
El mensaje del cuento es que.docx
El mensaje del cuento es que.docxEl mensaje del cuento es que.docx
El mensaje del cuento es que.docx
Silvia Melania Serrano Muñoz
 
Analisis literario el feo.akary
Analisis literario el feo.akaryAnalisis literario el feo.akary
Analisis literario el feo.akary
Akary Ruiz
 
FíSica O QuíMica!!
FíSica O QuíMica!!FíSica O QuíMica!!
FíSica O QuíMica!!andreayjudith
 
Los ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberianoLos ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberianoAndrea Segura
 
Isabel Allende
Isabel  AllendeIsabel  Allende
Isabel Allende
Wagner AC
 
Carpeta de arte ELPEZ
Carpeta de arte ELPEZCarpeta de arte ELPEZ
Carpeta de arte ELPEZvioletapaus
 
Ciudades desiertas . Reporte de Lectura
Ciudades desiertas . Reporte de LecturaCiudades desiertas . Reporte de Lectura
Ciudades desiertas . Reporte de Lectura
Javier Montes de Oca
 
Concurso libro leido 2011 3ro
Concurso libro leido 2011   3roConcurso libro leido 2011   3ro
Concurso libro leido 2011 3roLogos Academy
 
Corrección. Francisca yo te amo.docx
Corrección. Francisca yo te amo.docxCorrección. Francisca yo te amo.docx
Corrección. Francisca yo te amo.docx
CarinaSubiabreDiaz1
 

Similar a Análisis de la novela (20)

Itziar hernández. qué leo2
Itziar hernández. qué leo2Itziar hernández. qué leo2
Itziar hernández. qué leo2
 
Los ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberianoLos ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberiano
 
Los ojos del perro siberiano, Antonio Santa ana
Los ojos del perro siberiano, Antonio Santa anaLos ojos del perro siberiano, Antonio Santa ana
Los ojos del perro siberiano, Antonio Santa ana
 
Con lápiz
Con lápizCon lápiz
Con lápiz
 
Un pícing en el corazón
Un pícing en el corazónUn pícing en el corazón
Un pícing en el corazón
 
Un PíRcing En El CorazóN
Un PíRcing En El CorazóNUn PíRcing En El CorazóN
Un PíRcing En El CorazóN
 
#TheWorldIsMine
#TheWorldIsMine#TheWorldIsMine
#TheWorldIsMine
 
Las lecturas de esteban
Las lecturas de estebanLas lecturas de esteban
Las lecturas de esteban
 
Una Ultima Oportunidad
Una Ultima OportunidadUna Ultima Oportunidad
Una Ultima Oportunidad
 
Cuentosparavivirbien
CuentosparavivirbienCuentosparavivirbien
Cuentosparavivirbien
 
El mensaje del cuento es que.docx
El mensaje del cuento es que.docxEl mensaje del cuento es que.docx
El mensaje del cuento es que.docx
 
Analisis literario el feo.akary
Analisis literario el feo.akaryAnalisis literario el feo.akary
Analisis literario el feo.akary
 
FíSica O QuíMica!!
FíSica O QuíMica!!FíSica O QuíMica!!
FíSica O QuíMica!!
 
Los ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberianoLos ojos del perro siberiano
Los ojos del perro siberiano
 
Isabel Allende
Isabel  AllendeIsabel  Allende
Isabel Allende
 
Carpeta de arte ELPEZ
Carpeta de arte ELPEZCarpeta de arte ELPEZ
Carpeta de arte ELPEZ
 
Ciudades desiertas . Reporte de Lectura
Ciudades desiertas . Reporte de LecturaCiudades desiertas . Reporte de Lectura
Ciudades desiertas . Reporte de Lectura
 
Concurso libro leido 2011 3ro
Concurso libro leido 2011   3roConcurso libro leido 2011   3ro
Concurso libro leido 2011 3ro
 
Corrección. Francisca yo te amo.docx
Corrección. Francisca yo te amo.docxCorrección. Francisca yo te amo.docx
Corrección. Francisca yo te amo.docx
 
Campos de fresas.
Campos de fresas.Campos de fresas.
Campos de fresas.
 

Análisis de la novela

  • 1. PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACION “MELCHOR OCAMPO” CLAVE EMS-2/16 2012-2013 Literatura I Análisis de la novela: “Diario de un Ostión” Profesora: María Esther Huerta Córdoba. Alumna: Mónica Melissa Trejo de la Rosa Número de Lista: 44 Grupo: 303 30 de Noviembre de 2012
  • 2. Contenido INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 3 1.- SECUENCIA NARRATIVA. ................................................................................ 4 1.1 PLANTEAMIENTO. ........................................................................................... 4 1.2 PERSONAJES. ................................................................................................. 4 1.3 NUDO. ............................................................................................................... 7 1.4 DESENLACE..................................................................................................... 9 2.- AMBIENTE. ........................................................................................................ 9 3.- TIEMPO. ......................................................................................................... 10 4.- TIPO DE NARRADOR. .................................................................................... 10 5.- COMENTARIO PERSONAL. ........................................................................... 11 6.- BIOGRAFÍA DEL AUTOR. ............................................................................... 12
  • 3. INTRODUCCIÓN En este trabajo se desarrollo un análisis de la novela “Diario de un ostión” en el cual encontraremos el siguiente orden:  El planteamiento en el cual relatamos el inicio del género literario.  Los personajes describiendo a cada uno de ellos y con sus características.  El nudo que es la parte más interesante y donde se presenta el problema.  El desenlace y los tipos de desenlace, especificando cual es el que se encuentra en el texto.  El ambiente, los elementes que rodean a la narración  El tiempo, las etapas que integran a la novela.  El tipo de autor que maneja.  Un comentario personal, que es la opinión del alumno acerca del libro leído.  La biografía y bibliografía del autor, en este casa hablaremos de Flor Aguilera García.
  • 4. 1.- SECUENCIA NARRATIVA. 1.1 PLANTEAMIENTO. El texto nos habla a cerca de de una joven llamada Isabel que cumple los 16 años y ese día comienza a escribir una diario. Habla de la señora Helen, que es su vecina, la conoció hace algunos años cuando era pequeña y la invitó a su casa a tomar el té pues era inglesa. Al siguiente día nos cuenta sobre un artículo muy interesante que leyó llamado “Una historia del más allá”, habla sobre el origen, los ostiones y como se relaciona con ellos; se cree más que nada un ostión. Nos cuenta de cómo obtiene a Bowie su amado perro que le gustan los helados de limón, la música y salir a pasear a las plazas de Coyoacán. Habla de sus gustos, su afición por libros y películas. Nos cuenta como es su hermana y de su mamá, de como ha espantado a todas las cocineras, puesto que es psicóloga y le encanta analizarlas por lo que se espantan y se van; pero en este caso contrataron a Mila, que es sorda. Nos cuenta de su amiga de la secundaria, Rebeca, se va a vivir a Australia y estudia Física-Nuclear en la Universidad de Sidney. 1.2 PERSONAJES. Los personajes son cada uno de los seres, ya sean humanos , animales o de cualquier otro tipo que aparecen en una obra literaria o artística. Existen de varios tipos, pueden ser:  Principales: Que son aquellos en que se concentra la atención porque participan directamente en los acontecimientos que se narran , es decir , la historia gira en torno a ellos/ ellas.  Secundarios: Son quienes no están involucrados directamente en la historia que se cuenta, tienen una menor participación y en la mayoría de los casos ayudan a los personajes principales.  Incidentales: Son los personajes que están en la historia una o dos ocasiones pero en las apariciones que hacen dan un gran giro en lo que se narra.  Circunstanciales: Son los que simplemente le dan ambiente a la historia.
  • 5. NOMBRE DEL TIPO DE PERSONAJE Y ¿POR QUÉ? DESCRIPCIÓN. PERSONAJE Isabel Principal. Isabel es una joven de 16 años, La historia gira en base a ella, puesto que cabello negro, ojos cafés normales, lo que se cuenta es su diario. muy blanca, le encanta ver películas, leer libros, no se relaciona mucho con chavos de su edad. Su ídolo de Josée. Miguel Secundario. Es el único y mejor amigo de Isabel, lo Ayuda, juega, platica y escucha a Isabel, conoció en la clase de arte de la siempre que necesita algo esta con ella. escuela y dice que se parece a Miguelito de Mafalda. Es rastafari, usa gorritos tejidos de los colores de Etiopía. Carla Secundario. Es la mejor amiga de Isabel, le gusta Es una amiga que desde que la conoce esquiar, vivió en Toronto, Canadá, siempre está con ella y aparece en muchas partes de la historia, empieza a formar parte de su vida. Daniel Incidental. Es amigo de Pedro, estudia para ser Aparece pocas veces y es el primer amor director y tiene bonitos ojos de Isabel. Andrés Incidental. Es hermano de carla, estudia la Aunque aparece en varias ocasiones carrera de Economía y va en primer pero no de manera permanente. Es el año. segundo amor de Isabel y lo quiere mucho. Bowie Incidental. Pastor Inglés, le gustan los helados Bowie es el perro de Isabel, lo cambió por de limón y pasea con Isabel por la su computadora y lo tiene desde hace un plaza de Coyoacán. tiempo, es desde ahora alguien importante para ella Doña Helen Incidental. Era su vecina, una viejita inglesa pero En una ocasión Doña Helen invitó a se creía coyoacanense, tenía la Isabel a su casa, charlaron una tarde costumbre de tomar el té. completa para ella fue muy agradable y jamás se olvido de ella. En ocasiones la visita en el panteón. Tío Víctor Incidental. Vive en Inglaterra, tiene cerca de 30 Es un medio hermano de la mamá de años, estudió literatura en la Isabel. A ella le gustó mucho conocerlo y Universidad de Oxford. de gran quiere ser como él. Mamá Circunstancial. Su mamá es psicóloga pero no ejerce Es la madre de Isabel y solo aparece en puesto que es ama de casa. Le gusta ocasiones, no resalta mucho en la historia analizar a sus hijos y a sus amigas
  • 6. Papá Circunstancial. Le gusta la opera, los ostiones, serio, Es el padre de Isabel, aparece en pocas no muy abierto y es banquero. ocasiones, es parte de su familia. Pedro Circunstancial. Es hermano de Isabel, cineasta Es su hermano, le cae bien a Isabel y le estudió cine en UCLA, los Ángeles. gustan sus trabajos. Dirige videos de música y comerciales. Sandra Circunstancial. Es bonita, de cabello largo, castaño, Hermana de Isabel, no se llevany es algo claro, con luces de sol perfectas, piel indiferente para ella bronceada, alta, delgada y ha tenido muchos novios. Germán Circunstancial. Fue el amor más duradero de su Es el novio de la hermana de Isabel, le hermana (3 años) y se vuelve su cae bien y lo considera como de la familia. esposo Rebeca Circunstancial. Es una de las pocas amigas de Isabel. Es una de las pocas amigas de Isabel y le Estudió con ella la secundarioa y envía e-mails, más no aparece mucho en cuando terminó se fie a vivir a la historia. Australia, adelantó la prepa. Ahora estudia Física Nuclear en la Universidad de Sydney. Tía María Luisa Circunstancial. Es tía de Isabel tiene 35 años y es Visita a Isabel en algunas ocasiones, es soltera. Cada vez que tiene una parte de la familia. relación y está enamorada teje Abuelo de Isabel Circunstancial. Es abuelo de Isabel, tiene 92 años y A Isabel le gusta visitar a su abuelo y lo vive en Guanajuato, lo quiere mucho. quiere mucho. No tiene mucho énfasis en Fue militar y tiene muy buena la historia ni con ella. memoria Benjamín Apache Circunstancial. Es un narcotraficante, de cabello gris, Aparece en la historia una vez y lo tiene un perro y águila. Llego a la conoce con Andrés. Le es indiferente a ciudad después de perder sus tierras. Isabel. Mila Circunstancial. Es la cocinera de la familia de Isabel. Es la cocinera de la familia, por lo tanto solo forma parte de la historia de forma ligera. Mamá de Miguel Circunstancial. Es guapa, elegante, culta. Come con ella y con Miguel, aparece en una ocasión y pasa desapercibida. Fito Circunstancial. Es un chavo darkie, es genial y buena Invita a Isabel a una fiesta y va a ella. onda. Nada interesante pasa y no existe un cambio drástico en la historia por esto Señor Wong Circunstancial. Es el señor de la papelería. El señor de la papelería que le vende la libreta que es su diario.
  • 7. Ramón Circunstancial. Es detective, serie, se enfoca en su Aparece en pocas ocasiones y lo ayudan trabajo, paciente y bueno en lo que a resolver un caso, que para Isabel y hace. Carla fue una aventura. Ediberto Circunstancial Hombre gordo con cara de sapo y Atiende Isabel cuando se desmaya en la estricto. escuela y habla con ella. Lola Circunstancial. Es un ama de casa del pedregal que Se acordó de ella en una ocasión escribe sus recetas en una libreta. ejemplificando algo. Carlos Circunstancial. Niño de 10 años que compra una Se acuerda de él para ejemplificar algo. libreta para su clase de matemáticas. 1.3 NUDO. Un día llega el hermano de Isabel a la casa, se llama Pedro y va acompañado de su amigo Daniel. Al estar cenando Isabel parecía que le había gustado Daniel y empieza a hacer tonterías, pero no sabe que se ha empezado a enamorar de él. Después de unos días admite que siente algo por Daniel y que últimamente lo piensa mucho. Platicó días posteriores acerca de Miguel, que es su mejor amigo y como lo conoció, las cosas que le gustas y porque lo considera realmente un amigo a pesar de ser de esos chicos muy populares que es realmente todo lo contrario a ella. Luego nos cuenta que conoce a la mamá de Miguel un día que la invitan a comer a la casa y le parece una persona muy agradable como Miguel. Otro día comenzó a platicar sobre su tía María Luisa que es una solterona y tiene 35 años, cada vez que se enamora teje bufandas y por cierto dice que ya tiene varias por los mismo. Le contó a su mamá de unos regalos que le trajo su tía de n crucero de Miami que a ella en lo personal no le gustaba y su mamá decidió hacer un Test. Un viernes Isabel llega con películas y botanas a su casa, al entrar se da cuenta de que en la sala esta toda su familia, incluyendo a Bowie y Daniel el chico que le gusta ella sorprendida comente una serie que cosas torpes pero al final todo sale bien pues la invita al cine y ella acepta. Nos dice como le fue en su día con Daniel y nos narra cómo sale varias veces con él al cine, al Sushi Palace. Después al siguiente día van al Desierto de los Leones y caminan un rato, se cuentan cosas de sus vidas y conocer a Benjamín Apache un narcotraficante le cuenta su historia a los chavos y ellos les parece algo gracioso después de analizar todo lo ocurrido. Luego habla de la decepción que tuvo con el primer chavo que quiso realmente. Entra en un lapso de tristeza, en ese rato visita a su abuelo, nos habla de él y lo que le gusta hacer cuando va a visitarlo. A su regreso
  • 8. ve varias cajas y Mila la cocinera le dice que son para ella, le una carta y vio que eran de parte de Doña Helen que dejó en su testamento para ella. Después conoce a Carla que posteriormente se volverá una gran amiga de Isabel, le pareció muy graciosa y la invita a comer a su casa. Un día ella va a casa de Carla y le pareció muy divertido, pero conoció a Andrés el hermano de Carla, le agradó pero de una manera extraña y poco común que posteriormente se dio cuenta de que le había gustado. Los padres de Carla se van a divorciar y a Isabel no le gusta que su amiga este triste, pero tampoco Andrés así que decide hacer varias cosas de forma secreta y enviárselas para animarlo un poco. Empezó a leer los libros que Helen le dejó y le parecen muy interesantes Un día Isabel se desmaya en la escuela, empieza a detectar que algo tiene mal puesto que después del desmayo hay días en los que simplemente se siente muy mal. Después de un tiempo su amistad con su amiga Carla crece más y más, cuentan varias experiencias, Carla habla con ella y le dice que ya tiene una relación con Miguel, Isabel se emociona y les desea suerte; entre esa plática Carla le dice que no le molesta que él estuviese enamorado de ella mucho tiempo a lo que ella, claro, no sabía pero pues la noticia para rápido. La aventura que tienen con el trabajo que les da el detective que conocen, Ramón. Cuenta de su papá y lo boletos que compra para ir con su familia a ver a Carmen de Bizet. Un día Carla le dice a Isabel que vaya a su casa, lo que era una trampa y lo hizo para que Andrés e Isabel hablaran, ya que Carla había descubierto sus planes y pues claro Andrés también sabia. En ese rato que estuvieron juntos Andrés le agradeció y las cosas se dieron, empezó Isabel una relación con él que para ella no le pareció mal y la hizo sentir muy bien pues ya de Daniel no se acordaba. Encuentra una mañana a Germán el novio de su hermana muy temprano en la casa, de forma como si hubiese dormido en su casa y efectivamente lo hizo y le dijo a Isabel que Sandra había aceptado casarse con él, ella se emocionó y pensó que al fin su hermana había hecho algo bien. Después de un fin de semana Isabel se empieza a sentir mal y su madre la lleva con el doctor a lo que le detecta por primera vez y de forma informal una enfermedad llamada LUPUS SISTÉMICO ERITOMATOSO, pero la manda a hacer análisis para comprobar y pues se declara la enfermedad formalmente después de un lapso pequeño. Estuvo un tiempo en el hospital después de la cena de su hermana se sintió mal por lo que la tuvieron que llevar. Andrés la iba a visitar, pasaban un rato muy agradable. Después de un tiempo salió del hospital y estuvo en su casa en reposo. Un día llego Andrés, le dijo que estaba confundido, que necesitaba tiempo y pues terminaron, al día siguiente Carla la fue a visitar, la animo y estuvieron un rato comiendo botanas. Estuvo un rato extrañándolo y un día le hablo pero la conversación fue muy indiferente. Cada vez Isabel se siente mejor y la fiesta de
  • 9. disfraces que harán la emociona mucho, y ese mismo día un darkie la saludo y la invito a una fiesta . El día de la fiesta ella se la pasó increíble aunque después de un rato llego Andrés y se sintió incomoda. Ha pasado un año ya Isabel analiza todo lo que ha pasado en un año, pero le dan la noticia de que conocería a un nuevo tío que viene de Inglaterra. Días después fue con sus amigos a que les leyeran las cartas y le parecía curiosa la señora. El día 17 va con su hermana y Germán al cine, como no tenía sueño decide irse a la fiesta, al principio se sintió extraña al estar ahí sola, pero después de un rato le vio el lado bueno y se quedó. Pasada ya la noche se fue a su casa despidiéndose de Fito. 1.4 DESENLACE. Isabel conoce su tío Víctor, nos cuenta su experiencia de que le pareció al convivir con él. En poco tiempo que lo conoció se encariño con él, creo que fue unas de las personas que de igual forma marcaron su vida. Nos dice que es la última página de su cuaderno, extraña a su tío. Se siente mal por lo de su enfermedad y piensa que algo malo sucederá. Los tipos de desenlace pueden ser ya sea abiertos o cerrados. Los finales abiertos son aquellos que el lector puede terminarlos o modificarlos conforme a la historia, en cambio los cerrados el escritor termina la historia, te plantea el final. El final de la novela es abierto porque que termina el libro como si contará otro día normal en el diario, de la página 31, un año y un mes después de que comenzó la historia. 2.- AMBIENTE. El ambiente hace mención a los elementos que rodean a una narración tanto lo físico (que se refiere a lo palpable) como lo psicológico (que cita lo no palpable).  Físico: Casa de la señora Helen, Casa de Isabel, Plaza de Coyoacán, la escuela, Casa de Miguel, Centro cultural y universitario, Casa de Carla, Palacio de los Deportes, Cementerio, Edificio de la fiesta de Fito, Hospital, Desierto de los Leones, Guanajuato, la Marquesa, Sushi Palace y la Condesa.
  • 10. Psicológico: Felicidad, soledad, amor, temor, celos, nuevo, aburrido, enojo, tristeza, enfermedad, nervios, decepción, peligro, orgullo, divertido, extravagante, sensible, emoción. 3.- TIEMPO. El tiempo se refiere como se desarrollan las etapas de las acciones. Pueden ser de 3 tipos:  Lineal: Maneja las acciones de la historia de manera cronológica.  Circular: La historia es cíclica, quiere decir que termina donde comienza la historia.  Aleatorio: La historia es salteada puesto que puede trasladarse en el tiempo ya sea en el pasado, presente o futuro. En la novela el tiempo que se maneja es lineal y aleatorio puesto que la historia lleva un orden cronológico todo el tiempo pues narra la vida de Isabel durante un año, pero hay partes en las que el personaje principal recuerda cosas del pasado y los plasmas en sus relatos del presente. 4.- TIPO DE NARRADOR. Se trata de un narrador homodiegético protagonista. Puesto que habla en primera persona y la protagonista, Isabel, narra su propia historia en un diario.
  • 11. 5.- COMENTARIO PERSONAL. La novela me pareció muy interesante, pues narra la vida de una adolescente no muy común con una forma de ser y pensar algo diferente a los que se encuentran hoy en día. Le cuesta por lo visto relacionarse con las personas, pues no cualquiera le cae del todo bien, ni comparte gustos iguales, aunque podría decir que unos son muy extraños. Nos cuenta la vida desde su perspectiva, como es diariamente, que piensa de la gente con la que se relaciona, tanto con sus papás, sus hermanos, sus amigo/as, etc. Habla de su primer amor, como se siente, la decepción que tiene, después de cómo encuentra a alguien que llega a querer mucho también. Como las personas que marcan su vida y como se proyectó con ese artículo de los ostiones, que la verdad a mí me pareció un poco gracioso. A pesar de la enfermedad que le detectaron ella sigue viendo todo de manera positiva y me gusta. Comparte gustos que en lo personal son afines a los míos, tanto en libros que he leído, su afición por las películas de diversos géneros y leer mafalda. Me gusta todas las actividades que hace no son muy comunes algunas, piensa en muchas cosas, creo que le gusta analizar casi todo, aunque no le importa tampoco mucho la escuela y fuma, eso si no me agrada creo que está muy pequeña para hacerlo, pero bueno como cualquier libro de la vida de un adolescente tendría que tener algo mal. El libro en sí me gustó mucho y me pareció interesante. Creo que comenzaré a leer otro de la misma autora.
  • 12. 6.- BIOGRAFÍA DEL AUTOR. Flor Aguilera García. (México, 1971) Hija de un diplomático, originaria de la Ciudad de México. Vivió en Estados Unidos e Inglaterra. Es una periodista y poetista mexicana, (México, 1971) estudió periodismo en la escuela Carlos Septién García en México, y la maestría en Relaciones Internacionales en París, Francia. Ha publicado en revistas y diarios nacionales, así como en París, Francia. Participó en el Encuentro de Escritores Iberoamericanos organizado por la Universidad de Toronto, Canadá, en 1994. En el 2002,la Editorial Praxis publicó su libro de poemas “El último vuelo fue a Shanghái” y en 2003 “El sacrificio de los lirios” ; su obra también fue incluida en el poemario Mujeres en el País de las Nubes. En el 2005 publicó “55 cuadrados por segundo”. Es autora de los títulos de literatura juvenil Diario de un ostión y Mi vida de rubia. En el área de las comunicaciones ella se ha destacado como crítico de cine mexicano y escritora de ficción. “Sí, nos olvidamos un poco de ellos, aunque luego se considera que es la edad para leer a los clásicos y, sí, pero tienen que engancharlos con algo: hay que atraparlos con literatura que les hable más directamente” Flor Aguilera. 7.-Bibliografía Alfaguara Juvenil . (18 de Mayo de 2010). Recuperado el 29 de Noviembre de 2012, de Alfaguara Juvenil: http://www.librosalfaguarajuvenil.com/mx/autor/flor- aguilera-garcia/ Buenas Tareas. (23 de Febrero de 2008). Recuperado el 29 de Noviembre de 2012, de Buenas Tareas: http://www.buenastareas.com/ensayos/Diario-De-Un- Ostion/1296552.html