SlideShare una empresa de Scribd logo
1
El Proyecto Nacional Simón Bolívar o Plan de
Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007 –
2013, se enmarca dentro de un lineamiento
constitucional legítimo, pues favorece el
lanzamiento y la dirección de las políticas públicas,
indicando el correcto engranaje de acción entre el
ejecutivo nacional, los gobiernos regionales,
municipales y los consejos comunales. Este plan
recoge y plasma las máximas aspiraciones
revolucionarias para la gobernabilidad del país
desde un marco socialista, humanista y
bolivariano, brindando la mayor suma de atención
posible a las comunidades.
Los antecedentes del Plan se detallan en la figura
Nº 1.
Fig.Nº.1. Antecedentes del PNSB
Programa de Gobierno 2013-2019 del
Presidente Hugo Rafael Chávez Frías.
Es una propuesta del programa electoral del
candidato Presidencial Hugo Rafael Chávez Frías,
que continua y profundiza algunas de las líneas
Estratégicas ya contenidas en el Primer Plan
Socialista de la Nación Simón Bolívar 2007-2013, y
están en pleno desarrollo y ejecución. Es
importante mencionar que el Segundo Plan
Socialista, para el período 2013-2019, está en
proceso de elaboración, y constituye la
actualización de la carta estratégica que
representa la etapa de transición hacia el
socialismo bolivariano del siglo XXI, contempla
cinco objetivos históricos, veintitrés (23) objetivos
Nacionales, ciento veintinueve (129) objetivos
estratégicos y quinientos treinta y seis (536)
objetivos generales. En la Figura Nº 2, se
presentan los objetivos históricos,
Fig.Nº.2. Objetivos Históricos
.
Trascendencia de las Líneas Estratégicas del
Plan Nacional Simón Bolívar en la Propuesta
del Programa de Gobierno 2013-2019.
Los cinco principios establecidos en la propuesta
de Plan de Gobierno del candidato de la Patria,
Hugo Chávez Frías, lo definen como un programa
de “transición al socialismo y de radicalización de
la democracia participativa y protagónica”; ya que,
por vez primera en nuestro país, el pueblo deja de
ser un objeto político, para convertirse en el sujeto
fundamental del proceso de cambio y
transformación de la formación social venezolana y
está basada en ejes estratégicos del Plan Nacional
Simón Bolívar.
Por otra parte, es importante mencionar, que la
cohesión entre las líneas generales del Plan
Nacional Simón Bolívar, Primer Plan Socialista
2007, y los presupuestos formulados desde hace
cinco años, mantienen la correspondencia y
consistencia directa para cumplir con el enfoque
estratégico de las Líneas Generales del plan, y en
estrecha coordinación con los lineamientos
generales del Plan Operativo Anual Nacional
ANÁLISIS DEL PLAN NACIONAL SIMÓN BOLIVAR
2
(POAN).
El Ejecutivo Nacional en el último lustro, ha
impulsado de forma notable la oferta de servicios a
las comunidades más pobres, anteriormente
excluidas de las redes tradicionales de atención en
educación, salud, vivienda y empleo, reduciendo
marcadamente las inequidades sociales, al
garantizar los derechos sociales y económicos de
la población. Demostrado por los índices Gini,
Índice de Desarrollo Humano, la disminución de la
pobreza absoluta, y relativa, la Tasa de crecimiento
del PIB, la tasa de ocupación, entre otros.
Esto debido a las políticas y mecanismos que ha
venido implementando el Ejecutivo Nacional,
principalmente las misiones, con el propósito de
lograr un proceso de inclusión social masivo,
intenso y acelerado, que permita avanzar en la
satisfacción de necesidades tan fundamentales
como las de alimentación, salud, educación,
vivienda y empleo.
El Banco Central de Venezuela (BCV), durante el
año 2010, en coordinación con el Ejecutivo
Nacional, adoptaron un conjunto de políticas
destinadas a adecuar los niveles de liquidez del
sistema bancario, promover la eficiencia y
seguridad de los sistemas de pagos, moderar las
presiones inflacionarias, estabilizar el mercado
cambiario, regular las tasas de interés, entre otras.
Estas acciones inciden directamente para el
bienestar del pueblo venezolano, notándose en las
estadísticas de los indicadores Gini y el PIB entre
otros.
Venezuela ha avanzado de manera certera y
sostenida en el cumplimiento de los objetivos del
Equilibrio Internacional previstos en las Líneas
Generales del Plan de Desarrollo Económico y
Social 2007-2013, se fortaleció la soberanía
nacional y se avanzó en la construcción y
desarrollo de políticas públicas específicas a
objeto, de dar cumplimiento a lo expresado por
nuestra carta magna. Finalmente se puede decir
que entramos en una nueva era; la del PNSB que
es la del socialismo del siglo XXI caminando al
ritmo de la conciencia del pueblo venezolano cuyo
fin es colocar el poder en manos del pueblo para
obtener bienestar social pleno.
Entre las recomendaciones de ésta investigación,
se tiene: El programa de Gobierno debe ser
analizado por todos los venezolanos,
indistintamente de su corriente política, ya que ahí
quedan en evidencia las pautas que regirán el
destino del país y su inminente profundización en
el modelo socialista. En tal sentido, es evidente
que surge la necesidad de fortalecer la conciencia
política entre los ciudadanos y ciudadanas, de
acuerdo a lo anterior, se recomienda el
nombramiento de los entes responsables de
establecer los mecanismos que permitan al pueblo
de la República Bolivariana de Venezuela
direccionar las propuestas de manera certera a fin
de consolidar el Plan Nacional 2013-2019.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Líneas Generales Del Plan De Desarrollo Económico Y
Social De La Nación 2007-2013. República Bolivariana
De Venezuela. Septiembre 2007.
Proyecto De Ley De Presupuesto Para El Ejercicio Fiscal
2012. Ministerio del Poder Popular para la Planificación y
Desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarAnálisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarrgcordido
 
Partidos políticos-historia
Partidos políticos-historiaPartidos políticos-historia
Partidos políticos-historia
Iván Zavala Quispe
 
Plan de-la-patria-2013-2019-ccas-7-12-13-ley
Plan de-la-patria-2013-2019-ccas-7-12-13-leyPlan de-la-patria-2013-2019-ccas-7-12-13-ley
Plan de-la-patria-2013-2019-ccas-7-12-13-ley
Javier Enrique Guerra Hernández
 
Politicas economicas del estado
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estado
mariangimejia
 
Movimiento independiente regional yo si amo a tumbes
Movimiento independiente regional yo si amo a tumbesMovimiento independiente regional yo si amo a tumbes
Movimiento independiente regional yo si amo a tumbes
HenryWilliamsMorales
 
Plan
PlanPlan
Diapositiva.plan de la patria. javi
Diapositiva.plan de la patria. javiDiapositiva.plan de la patria. javi
Diapositiva.plan de la patria. javi
AngelLorant1
 
La concepción de las políticas públicas en el marco del plan estratégico form...
La concepción de las políticas públicas en el marco del plan estratégico form...La concepción de las políticas públicas en el marco del plan estratégico form...
La concepción de las políticas públicas en el marco del plan estratégico form...
Sergio Antonio Torres
 
Conceptuario Estructura Socioeconomica de México
Conceptuario Estructura Socioeconomica de MéxicoConceptuario Estructura Socioeconomica de México
Conceptuario Estructura Socioeconomica de México
MeelRivera
 
Plan nacional de desarrollo 2015 2018 presidente juan manuel
Plan nacional de desarrollo 2015 2018 presidente juan manuelPlan nacional de desarrollo 2015 2018 presidente juan manuel
Plan nacional de desarrollo 2015 2018 presidente juan manuel
checho1795
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Politica Social
Politica SocialPolitica Social
Politica Socialgarure
 
Las políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerenciaLas políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerencia
alba silva
 
Plan de desarrollo de Colombia
Plan de desarrollo de Colombia Plan de desarrollo de Colombia
Plan de desarrollo de Colombia
Alexr07
 
Instituciones Gubernamentales de México
Instituciones Gubernamentales de MéxicoInstituciones Gubernamentales de México
Instituciones Gubernamentales de México
Itzelmonique
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
Elia Paz
 
Politicas publicas en venezuela
Politicas publicas en venezuelaPoliticas publicas en venezuela
Politicas publicas en venezuela
Elia Paz
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloAndres Felipe
 
EJE4 PLAN BICENTENARIO 2021
EJE4 PLAN BICENTENARIO 2021EJE4 PLAN BICENTENARIO 2021
EJE4 PLAN BICENTENARIO 2021
Zuniga Agustin
 

La actualidad más candente (20)

Análisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívarAnálisis plan nacional simón bolívar
Análisis plan nacional simón bolívar
 
Partidos políticos-historia
Partidos políticos-historiaPartidos políticos-historia
Partidos políticos-historia
 
Plan de-la-patria-2013-2019-ccas-7-12-13-ley
Plan de-la-patria-2013-2019-ccas-7-12-13-leyPlan de-la-patria-2013-2019-ccas-7-12-13-ley
Plan de-la-patria-2013-2019-ccas-7-12-13-ley
 
Politicas economicas del estado
Politicas economicas del estadoPoliticas economicas del estado
Politicas economicas del estado
 
Movimiento independiente regional yo si amo a tumbes
Movimiento independiente regional yo si amo a tumbesMovimiento independiente regional yo si amo a tumbes
Movimiento independiente regional yo si amo a tumbes
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Diapositiva.plan de la patria. javi
Diapositiva.plan de la patria. javiDiapositiva.plan de la patria. javi
Diapositiva.plan de la patria. javi
 
La concepción de las políticas públicas en el marco del plan estratégico form...
La concepción de las políticas públicas en el marco del plan estratégico form...La concepción de las políticas públicas en el marco del plan estratégico form...
La concepción de las políticas públicas en el marco del plan estratégico form...
 
Conceptuario Estructura Socioeconomica de México
Conceptuario Estructura Socioeconomica de MéxicoConceptuario Estructura Socioeconomica de México
Conceptuario Estructura Socioeconomica de México
 
Plan nacional de desarrollo 2015 2018 presidente juan manuel
Plan nacional de desarrollo 2015 2018 presidente juan manuelPlan nacional de desarrollo 2015 2018 presidente juan manuel
Plan nacional de desarrollo 2015 2018 presidente juan manuel
 
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
Plan Nacional de Desarrollo 2013 2018
 
Politica Social
Politica SocialPolitica Social
Politica Social
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
 
Las políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerenciaLas políticas públicas y su gerencia
Las políticas públicas y su gerencia
 
Plan de desarrollo de Colombia
Plan de desarrollo de Colombia Plan de desarrollo de Colombia
Plan de desarrollo de Colombia
 
Instituciones Gubernamentales de México
Instituciones Gubernamentales de MéxicoInstituciones Gubernamentales de México
Instituciones Gubernamentales de México
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Politicas publicas en venezuela
Politicas publicas en venezuelaPoliticas publicas en venezuela
Politicas publicas en venezuela
 
Plan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrolloPlan nacional de desarrollo
Plan nacional de desarrollo
 
EJE4 PLAN BICENTENARIO 2021
EJE4 PLAN BICENTENARIO 2021EJE4 PLAN BICENTENARIO 2021
EJE4 PLAN BICENTENARIO 2021
 

Destacado

Tema nº 3
Tema  nº 3Tema  nº 3
Tema 3. banco central de venezuela (1)
Tema 3. banco central de venezuela (1)Tema 3. banco central de venezuela (1)
Tema 3. banco central de venezuela (1)
Información Virtual
 
Marisol godoy. programa iutnms
Marisol godoy. programa   iutnmsMarisol godoy. programa   iutnms
Marisol godoy. programa iutnms
Marisol Godoy Lucena
 
Guia de inicio juana mendoza lolimar 2pdf
Guia de inicio juana mendoza lolimar 2pdfGuia de inicio juana mendoza lolimar 2pdf
Guia de inicio juana mendoza lolimar 2pdf
Información Virtual
 
Analisis de objetivos del plan patria
Analisis de objetivos del plan patriaAnalisis de objetivos del plan patria
Analisis de objetivos del plan patria
DazaIris
 
Nancy oviedo
Nancy oviedoNancy oviedo
Nancy oviedo
Información Virtual
 
Contenido programatico
Contenido programaticoContenido programatico
Contenido programatico
Información Virtual
 
Contabilidad pública
Contabilidad públicaContabilidad pública
Contabilidad pública
Información Virtual
 
Plan de evaluacion sistema bancario virtual julio ii 2016
Plan de evaluacion sistema bancario virtual julio ii 2016Plan de evaluacion sistema bancario virtual julio ii 2016
Plan de evaluacion sistema bancario virtual julio ii 2016
juana lolimar mendoza jimenez
 
Acta constitutiva estatutaria_para_empresas_de_propiedad_social_directa_comunal
Acta constitutiva estatutaria_para_empresas_de_propiedad_social_directa_comunalActa constitutiva estatutaria_para_empresas_de_propiedad_social_directa_comunal
Acta constitutiva estatutaria_para_empresas_de_propiedad_social_directa_comunal
Información Virtual
 
Rubricaevaluativa
RubricaevaluativaRubricaevaluativa
Rubricaevaluativa
DazaIris
 
Guia para iniciar
Guia para iniciarGuia para iniciar
Guia para iniciar
DazaIris
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
Información Virtual
 
1.2 sistema bancario venezolano (2)
1.2  sistema bancario venezolano (2)1.2  sistema bancario venezolano (2)
1.2 sistema bancario venezolano (2)
Información Virtual
 
Preguntas Y Respuestas Eps
Preguntas Y Respuestas EpsPreguntas Y Respuestas Eps
Preguntas Y Respuestas Epsgiullia76
 
Tema 4. la sudeban
Tema 4. la sudebanTema 4. la sudeban
Tema 4. la sudeban
Información Virtual
 
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALEMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
Virginia Romero
 

Destacado (20)

Tema nº 3
Tema  nº 3Tema  nº 3
Tema nº 3
 
Tema 3. banco central de venezuela (1)
Tema 3. banco central de venezuela (1)Tema 3. banco central de venezuela (1)
Tema 3. banco central de venezuela (1)
 
Marisol godoy. programa iutnms
Marisol godoy. programa   iutnmsMarisol godoy. programa   iutnms
Marisol godoy. programa iutnms
 
Guia de inicio juana mendoza lolimar 2pdf
Guia de inicio juana mendoza lolimar 2pdfGuia de inicio juana mendoza lolimar 2pdf
Guia de inicio juana mendoza lolimar 2pdf
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Analisis de objetivos del plan patria
Analisis de objetivos del plan patriaAnalisis de objetivos del plan patria
Analisis de objetivos del plan patria
 
Reglas
ReglasReglas
Reglas
 
Nancy oviedo
Nancy oviedoNancy oviedo
Nancy oviedo
 
Contenido programatico
Contenido programaticoContenido programatico
Contenido programatico
 
Contabilidad pública
Contabilidad públicaContabilidad pública
Contabilidad pública
 
Plan de evaluacion sistema bancario virtual julio ii 2016
Plan de evaluacion sistema bancario virtual julio ii 2016Plan de evaluacion sistema bancario virtual julio ii 2016
Plan de evaluacion sistema bancario virtual julio ii 2016
 
Acta constitutiva estatutaria_para_empresas_de_propiedad_social_directa_comunal
Acta constitutiva estatutaria_para_empresas_de_propiedad_social_directa_comunalActa constitutiva estatutaria_para_empresas_de_propiedad_social_directa_comunal
Acta constitutiva estatutaria_para_empresas_de_propiedad_social_directa_comunal
 
Daniaiv
DaniaivDaniaiv
Daniaiv
 
Rubricaevaluativa
RubricaevaluativaRubricaevaluativa
Rubricaevaluativa
 
Guia para iniciar
Guia para iniciarGuia para iniciar
Guia para iniciar
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
1.2 sistema bancario venezolano (2)
1.2  sistema bancario venezolano (2)1.2  sistema bancario venezolano (2)
1.2 sistema bancario venezolano (2)
 
Preguntas Y Respuestas Eps
Preguntas Y Respuestas EpsPreguntas Y Respuestas Eps
Preguntas Y Respuestas Eps
 
Tema 4. la sudeban
Tema 4. la sudebanTema 4. la sudeban
Tema 4. la sudeban
 
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIALEMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL
 

Similar a análisis del plan simón bolívar

Resumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívarResumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívarrgcordido
 
Plan de la patria (2) senis
Plan de la patria (2) senisPlan de la patria (2) senis
Plan de la patria (2) senisseguerrab21
 
Planes de la nación en plano educativo
Planes de la nación en plano educativoPlanes de la nación en plano educativo
Planes de la nación en plano educativoDayelit Rodriguez
 
Planes de la Nación.
Planes de la Nación.Planes de la Nación.
Planes de la Nación.
Arlenys Landaeta
 
Planes de la Nación.
Planes de la Nación.Planes de la Nación.
Planes de la Nación.
Arlenys Landaeta
 
Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025
ZuriannaMartinez
 
Identidad cp 05
Identidad cp 05Identidad cp 05
Identidad cp 05
JulianLpez9
 
Plan operativo-anual-nacional-2014
Plan operativo-anual-nacional-2014 Plan operativo-anual-nacional-2014
Plan operativo-anual-nacional-2014
edimarjvasquez
 
Plan nacional simón bolíva 2
Plan nacional simón bolíva 2Plan nacional simón bolíva 2
Plan nacional simón bolíva 2
Johana Camacho
 
Plan nacional de desarrollo económico y social 2016-2020 BOLIVIA
Plan nacional de desarrollo económico y social 2016-2020 BOLIVIAPlan nacional de desarrollo económico y social 2016-2020 BOLIVIA
Plan nacional de desarrollo económico y social 2016-2020 BOLIVIA
Leticia Vargas Tapia
 
Plan nacional de desarrollo económico y social
Plan nacional de desarrollo económico y socialPlan nacional de desarrollo económico y social
Plan nacional de desarrollo económico y social
Leticia Vargas Tapia
 
Suprema Felicidad
Suprema FelicidadSuprema Felicidad
Suprema Felicidad
FreitesCesar
 
Estado Plurinacional de Bolivia: Población, Territorio y Medio Ambiente
Estado Plurinacional de Bolivia: Población, Territorio y Medio AmbienteEstado Plurinacional de Bolivia: Población, Territorio y Medio Ambiente
Estado Plurinacional de Bolivia: Población, Territorio y Medio Ambiente
UNFPA Boliva
 
Plan nacional de desarrollo 2013
Plan nacional de desarrollo 2013Plan nacional de desarrollo 2013
Plan nacional de desarrollo 2013
José García
 
Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025
JohannalisJusto
 
Plan de la patria.2
Plan de la patria.2Plan de la patria.2
Plan de la patria.2
JohannalisJusto
 
Plan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidadPlan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidad
JohannalisJusto
 
PMP Sonora Solidario 2010 2015
PMP Sonora Solidario 2010 2015PMP Sonora Solidario 2010 2015
Mapa DANIEL OTHMAN .pdf
Mapa DANIEL OTHMAN .pdfMapa DANIEL OTHMAN .pdf
Mapa DANIEL OTHMAN .pdf
DanielOthman6
 

Similar a análisis del plan simón bolívar (20)

Resumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívarResumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívar
 
Plan de la patria (2) senis
Plan de la patria (2) senisPlan de la patria (2) senis
Plan de la patria (2) senis
 
Planes de la nación en plano educativo
Planes de la nación en plano educativoPlanes de la nación en plano educativo
Planes de la nación en plano educativo
 
Planes de la Nación.
Planes de la Nación.Planes de la Nación.
Planes de la Nación.
 
Planes de la Nación.
Planes de la Nación.Planes de la Nación.
Planes de la Nación.
 
Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025
 
Identidad cp 05
Identidad cp 05Identidad cp 05
Identidad cp 05
 
Plan operativo-anual-nacional-2014
Plan operativo-anual-nacional-2014 Plan operativo-anual-nacional-2014
Plan operativo-anual-nacional-2014
 
Plan nacional simón bolíva 2
Plan nacional simón bolíva 2Plan nacional simón bolíva 2
Plan nacional simón bolíva 2
 
Plan nacional de desarrollo económico y social 2016-2020 BOLIVIA
Plan nacional de desarrollo económico y social 2016-2020 BOLIVIAPlan nacional de desarrollo económico y social 2016-2020 BOLIVIA
Plan nacional de desarrollo económico y social 2016-2020 BOLIVIA
 
Plan nacional de desarrollo económico y social
Plan nacional de desarrollo económico y socialPlan nacional de desarrollo económico y social
Plan nacional de desarrollo económico y social
 
Suprema Felicidad
Suprema FelicidadSuprema Felicidad
Suprema Felicidad
 
Estado Plurinacional de Bolivia: Población, Territorio y Medio Ambiente
Estado Plurinacional de Bolivia: Población, Territorio y Medio AmbienteEstado Plurinacional de Bolivia: Población, Territorio y Medio Ambiente
Estado Plurinacional de Bolivia: Población, Territorio y Medio Ambiente
 
Plan nacional de desarrollo 2013
Plan nacional de desarrollo 2013Plan nacional de desarrollo 2013
Plan nacional de desarrollo 2013
 
Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025Plan de la patria 2019-2025
Plan de la patria 2019-2025
 
Plan de la patria.2
Plan de la patria.2Plan de la patria.2
Plan de la patria.2
 
Plan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidadPlan de la patria. identidad
Plan de la patria. identidad
 
PMP Sonora Solidario 2010 2015
PMP Sonora Solidario 2010 2015PMP Sonora Solidario 2010 2015
PMP Sonora Solidario 2010 2015
 
Pmp sonora solidario 2010 2015
Pmp sonora solidario 2010 2015Pmp sonora solidario 2010 2015
Pmp sonora solidario 2010 2015
 
Mapa DANIEL OTHMAN .pdf
Mapa DANIEL OTHMAN .pdfMapa DANIEL OTHMAN .pdf
Mapa DANIEL OTHMAN .pdf
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

análisis del plan simón bolívar

  • 1. 1 El Proyecto Nacional Simón Bolívar o Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007 – 2013, se enmarca dentro de un lineamiento constitucional legítimo, pues favorece el lanzamiento y la dirección de las políticas públicas, indicando el correcto engranaje de acción entre el ejecutivo nacional, los gobiernos regionales, municipales y los consejos comunales. Este plan recoge y plasma las máximas aspiraciones revolucionarias para la gobernabilidad del país desde un marco socialista, humanista y bolivariano, brindando la mayor suma de atención posible a las comunidades. Los antecedentes del Plan se detallan en la figura Nº 1. Fig.Nº.1. Antecedentes del PNSB Programa de Gobierno 2013-2019 del Presidente Hugo Rafael Chávez Frías. Es una propuesta del programa electoral del candidato Presidencial Hugo Rafael Chávez Frías, que continua y profundiza algunas de las líneas Estratégicas ya contenidas en el Primer Plan Socialista de la Nación Simón Bolívar 2007-2013, y están en pleno desarrollo y ejecución. Es importante mencionar que el Segundo Plan Socialista, para el período 2013-2019, está en proceso de elaboración, y constituye la actualización de la carta estratégica que representa la etapa de transición hacia el socialismo bolivariano del siglo XXI, contempla cinco objetivos históricos, veintitrés (23) objetivos Nacionales, ciento veintinueve (129) objetivos estratégicos y quinientos treinta y seis (536) objetivos generales. En la Figura Nº 2, se presentan los objetivos históricos, Fig.Nº.2. Objetivos Históricos . Trascendencia de las Líneas Estratégicas del Plan Nacional Simón Bolívar en la Propuesta del Programa de Gobierno 2013-2019. Los cinco principios establecidos en la propuesta de Plan de Gobierno del candidato de la Patria, Hugo Chávez Frías, lo definen como un programa de “transición al socialismo y de radicalización de la democracia participativa y protagónica”; ya que, por vez primera en nuestro país, el pueblo deja de ser un objeto político, para convertirse en el sujeto fundamental del proceso de cambio y transformación de la formación social venezolana y está basada en ejes estratégicos del Plan Nacional Simón Bolívar. Por otra parte, es importante mencionar, que la cohesión entre las líneas generales del Plan Nacional Simón Bolívar, Primer Plan Socialista 2007, y los presupuestos formulados desde hace cinco años, mantienen la correspondencia y consistencia directa para cumplir con el enfoque estratégico de las Líneas Generales del plan, y en estrecha coordinación con los lineamientos generales del Plan Operativo Anual Nacional ANÁLISIS DEL PLAN NACIONAL SIMÓN BOLIVAR
  • 2. 2 (POAN). El Ejecutivo Nacional en el último lustro, ha impulsado de forma notable la oferta de servicios a las comunidades más pobres, anteriormente excluidas de las redes tradicionales de atención en educación, salud, vivienda y empleo, reduciendo marcadamente las inequidades sociales, al garantizar los derechos sociales y económicos de la población. Demostrado por los índices Gini, Índice de Desarrollo Humano, la disminución de la pobreza absoluta, y relativa, la Tasa de crecimiento del PIB, la tasa de ocupación, entre otros. Esto debido a las políticas y mecanismos que ha venido implementando el Ejecutivo Nacional, principalmente las misiones, con el propósito de lograr un proceso de inclusión social masivo, intenso y acelerado, que permita avanzar en la satisfacción de necesidades tan fundamentales como las de alimentación, salud, educación, vivienda y empleo. El Banco Central de Venezuela (BCV), durante el año 2010, en coordinación con el Ejecutivo Nacional, adoptaron un conjunto de políticas destinadas a adecuar los niveles de liquidez del sistema bancario, promover la eficiencia y seguridad de los sistemas de pagos, moderar las presiones inflacionarias, estabilizar el mercado cambiario, regular las tasas de interés, entre otras. Estas acciones inciden directamente para el bienestar del pueblo venezolano, notándose en las estadísticas de los indicadores Gini y el PIB entre otros. Venezuela ha avanzado de manera certera y sostenida en el cumplimiento de los objetivos del Equilibrio Internacional previstos en las Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social 2007-2013, se fortaleció la soberanía nacional y se avanzó en la construcción y desarrollo de políticas públicas específicas a objeto, de dar cumplimiento a lo expresado por nuestra carta magna. Finalmente se puede decir que entramos en una nueva era; la del PNSB que es la del socialismo del siglo XXI caminando al ritmo de la conciencia del pueblo venezolano cuyo fin es colocar el poder en manos del pueblo para obtener bienestar social pleno. Entre las recomendaciones de ésta investigación, se tiene: El programa de Gobierno debe ser analizado por todos los venezolanos, indistintamente de su corriente política, ya que ahí quedan en evidencia las pautas que regirán el destino del país y su inminente profundización en el modelo socialista. En tal sentido, es evidente que surge la necesidad de fortalecer la conciencia política entre los ciudadanos y ciudadanas, de acuerdo a lo anterior, se recomienda el nombramiento de los entes responsables de establecer los mecanismos que permitan al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela direccionar las propuestas de manera certera a fin de consolidar el Plan Nacional 2013-2019. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Líneas Generales Del Plan De Desarrollo Económico Y Social De La Nación 2007-2013. República Bolivariana De Venezuela. Septiembre 2007. Proyecto De Ley De Presupuesto Para El Ejercicio Fiscal 2012. Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo