SlideShare una empresa de Scribd logo
“Por una sociedad más justa”

EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL

Son "Empresas de Producción Social" las entidades
económicas dedicadas a la producción de bienes o
servicios en las cuales el trabajo tiene significado propio,
no existe discriminación social en el trabajo, no existen
privilegios en el trabajo asociados a la posición
jerárquica, con igualdad sustantiva entre sus integrantes,
basadas en una planificación participativa y protagónica
y bajo régimen de propiedad estatal, propiedad colectiva
o la combinación de ambas.
Principios del Sistema Socioeconómico: Justicia
social, eficiencia, libre competencia, productividad y
solidaridad. (Art. 299 CRBV

Protección y Promoción de la pequeña y mediana empresa:
“El Estado protegerá y promoverá la pequeña y mediana industria, las
cooperativas, las cajas de ahorro, así como también la empresa familiar, la
microempresa y cualquier otra forma de asociación comunitaria para el
trabajo, el ahorro y el consumo, bajo régimen de propiedad colectiva, con
el fin de fortalecer el desarrollo económico del país, sustentándolo en la
iniciativa popular. Se asegurará la capacitación, la asistencia técnica y el
financiamiento oportuno” (Art. 308 CRBV)
Fortalecer la economía popular y alternativa como medio para
optimizar la distribución del ingreso y la riqueza e incrementar la
calidad de vida del pueblo bajo principios de justicia y equidad.

Producir bienes y servicios que satisfagan necesidades
básicas y esenciales, mediante la participación
comunitaria.

Generar beneficios colectivos, mediante mecanismos de
propiedad
comunitaria,
gestionados
y
controlados
democráticamente.
CARACERISTICAS
Propiedad
Colectiva:
Empleo:

• Los trabajadores son los dueños de
la empresa.

• Dirigido a la población
históricamente excluida.

Compromiso social y
desarrollo integral:

Producción:

• La remuneración del
trabajador

• Destinada a satisfacer
necesidades básicas y
esenciales de la comunidad.
CARACERISTICAS
Cadena
productiva:

• Desarrollan aquellos sectores vinculados a la
industria básica.

Finalidad:
Forma:
Precios de
venta:

• Reinversión de sus excedentes en la
producción social
• No existe forma jurídica
preestablecida
• Deben ser solidarios con sus
productos y servicios
TIPOS DE EPS
De Producción
Comunitaria:

De Comercialización
Comunitaria

De Servicios
Comunitarios:
Beneficios y Ventajas de las EPS
“Artículo 4: El Gobierno Bolivariano

Ordenar

Orientar

Capacitar

Procurar las compras
gubernamentales
Conceder
financiamiento
Proporcionar
asistencia técnica

Financiar

Garantizar

Crear mecanismos
de difusión
Otorgar
incentivos
fiscales

Suscribir contratos de
suministro
Dotar de los medios
necesarios
Personas jurídicas
 Planillas de Solicitud de Inscripción y/o Actualización generadas por el Sistema REPS.

 Acta de asamblea de accionistas o asociados debidamente registrada, en la cual se
exprese la voluntad de acogerse a los programas sociales y condiciones de EPS,
establecidos por PDVSA.
 Copia del certificado de inscripción vigente, emitido por el Registro Nacional de
Contratistas (RNC).

 Las empresas consultoras deben consignar copia del certificado de inscripción en el
Registro Electrónico de Consultores, emitido por SENCAMER.
 Copia simple del acta constitutiva, últimas modificaciones estatutarias copia de las
cédulas de identidad de los accionistas y junta directiva.
 Copia del recibo de teléfono.

 Estado financiero del último ejercicio económico auditado por un contador público
colegiado. Si no tuvo actividad: Balance general auditado a la fecha del último cierre y
movimiento de las cuentas del patrimonio, si está constituido con partidas monetarias.
 Copia de la declaración del ISLR del último ejercicio económico.
 Copia del Registro de Información Fiscal (RIF).
EMPRESAS RECIÉN CONSTITUIDAS
• Planillas de Solicitud de Inscripción y/o Actualización generadas por el
Sistema REPS.
• Acta de asamblea de accionistas o asociados debidamente registrada, en la
cual se exprese la voluntad de acogerse a los programas sociales y condiciones
de EPS, establecidos por PDVSA.
• Copia del certificado de inscripción vigente, emitido por el Registro Nacional
de Contratistas (RNC).
• Las empresas consultoras deben consignar copia del certificado de inscripción
en el Registro Electrónico de Consultores, emitido por SENCAMER.
• Copia simple del acta constitutiva y copia de las cédulas de identidad de los
accionistas y miembros de la junta directiva.
• Copia del recibo de teléfono.
• Copia del Registro de Información Fiscal (RIF).
• Balance de apertura a la fecha de inscripción de la empresa en el registro
mercantil, acompañado de un dictamen de auditoría elaborado por un contador
público colegiado.
LA CONTRALORÍA O SUPERVISIÓN DE LAS EPS
¿Qué pasa si la EPS no cumple con el
Compromiso Social acordado?
¿Quién audita la administración de las EPS?
¿Cómo serán evaluadas las empresas que están
obligadas a cumplir el Compromiso Social
y no quieran convertirse en EPS?

¿Qué pasa si la EPS no cumple con el
Compromiso Social acordado?
La suprema felicidad social es la visión de largo plazo
que tiene como punto de partida la construcción de
una estructura social incluyente, formando una nueva
sociedad de incluidos, un nuevo modelo social,
productivo, socialista, humanista, endógeno, donde
todos vivamos en similares condiciones rumbo a lo
que decía Simón Bolívar: “La Suprema Felicidad
Social”.
Líneas generales del Plan de Desarrollo Económico
y Social de la Nación 2007-2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuelaLas sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuela
nievesjramosv1
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
Dra. Morelia Lugo Hendricks
 
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo SocialOrganizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Dubelys Manrique De Marquez
 
Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela
kyaalena
 
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015Maikel06
 
1. ley orgánica del poder popular
1.  ley orgánica del poder popular1.  ley orgánica del poder popular
1. ley orgánica del poder popular
Albert Ramirez
 
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
JosDanielVillarroel
 
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
Estructura del Sistema Bancario VenezolanoEstructura del Sistema Bancario Venezolano
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
Wilbel López
 
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
gioconda acosta
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaHugo Araujo
 
Empresas de produccion social
Empresas de produccion socialEmpresas de produccion social
Empresas de produccion social
MARLYNESCALONA
 
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Eduardo Lara Salazar
 
modelo de desarrollo endogeno
modelo de desarrollo endogenomodelo de desarrollo endogeno
modelo de desarrollo endogenoCésar Molina
 
Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025
ZuriannaMartinez
 
Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999
jose a valero g
 
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en VenezuelaLas Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Universidad Yacambú
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
César David Rincón G.
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalUNEG
 

La actualidad más candente (20)

Las sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuelaLas sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuela
 
La administración publica venezolana
La administración publica venezolanaLa administración publica venezolana
La administración publica venezolana
 
Organizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo SocialOrganizacion en el nuevo Modelo Social
Organizacion en el nuevo Modelo Social
 
Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela Gestión pública en Venezuela
Gestión pública en Venezuela
 
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
 
1. ley orgánica del poder popular
1.  ley orgánica del poder popular1.  ley orgánica del poder popular
1. ley orgánica del poder popular
 
Analisis ley comunas
Analisis ley comunasAnalisis ley comunas
Analisis ley comunas
 
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
PROYECTO SOCIOINTEGRADOR, VILLARROEL, AGUILERA Y BOADA. PNF ADMINISTRACION, T...
 
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
Estructura del Sistema Bancario VenezolanoEstructura del Sistema Bancario Venezolano
Estructura del Sistema Bancario Venezolano
 
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela  Act 1. Nociones generales de la Administración  publica en Venezuela
Act 1. Nociones generales de la Administración publica en Venezuela
 
Administración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuelaAdministración pública en vemezuela
Administración pública en vemezuela
 
Empresas de produccion social
Empresas de produccion socialEmpresas de produccion social
Empresas de produccion social
 
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
 
modelo de desarrollo endogeno
modelo de desarrollo endogenomodelo de desarrollo endogeno
modelo de desarrollo endogeno
 
Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025Plan de la patria 2019 2025
Plan de la patria 2019 2025
 
Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999Constituciones 1961 1999
Constituciones 1961 1999
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en VenezuelaLas Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
 
Ab) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamentalAb) contabilidad gubernamental
Ab) contabilidad gubernamental
 

Destacado

Presenta cion de baja autoestima
Presenta cion de baja autoestimaPresenta cion de baja autoestima
Presenta cion de baja autoestima
Ilse de los Santos
 
Comunicacion y conflicto
Comunicacion y conflictoComunicacion y conflicto
Comunicacion y conflicto
Dani Subi
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
Jesica Arias Vera
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
paulsffonte
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
AutoestimaVaallee
 
Empresas de Producción Social
Empresas de Producción SocialEmpresas de Producción Social
Empresas de Producción SocialSolymar Medina
 
La Autoestima en las Relaciones Humanas
La Autoestima en las Relaciones HumanasLa Autoestima en las Relaciones Humanas
La Autoestima en las Relaciones Humanas
Lloly Mar Davalillo Colina
 
La autoestima y sus principales características
La autoestima y sus principales característicasLa autoestima y sus principales características
La autoestima y sus principales características
Celiia Goonzález
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
betomar00
 
Asertividad en la atención y el servicio al cliente la salle san nicolás
Asertividad en la atención y el servicio al cliente  la salle san nicolásAsertividad en la atención y el servicio al cliente  la salle san nicolás
Asertividad en la atención y el servicio al cliente la salle san nicolásSistematizacion De la Enseñanza
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Ana Ivonne Val
 
Amenaza vulnerabilidad - riesgo (2)
Amenaza   vulnerabilidad - riesgo (2)Amenaza   vulnerabilidad - riesgo (2)
Amenaza vulnerabilidad - riesgo (2)
topadi uam
 
Relaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivaciónRelaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivación
albaaltuve
 
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Brian Santana Nuñez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
AutoestimaUCV
 
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidadConceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
nicolaslargoceballos
 

Destacado (20)

La importancia de la asertividad
La importancia de la asertividadLa importancia de la asertividad
La importancia de la asertividad
 
Presenta cion de baja autoestima
Presenta cion de baja autoestimaPresenta cion de baja autoestima
Presenta cion de baja autoestima
 
Comunicacion y conflicto
Comunicacion y conflictoComunicacion y conflicto
Comunicacion y conflicto
 
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantesLa autoestima en nuestros hijos y estudiantes
La autoestima en nuestros hijos y estudiantes
 
Control Social
Control SocialControl Social
Control Social
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Empresas de Producción Social
Empresas de Producción SocialEmpresas de Producción Social
Empresas de Producción Social
 
La Autoestima en las Relaciones Humanas
La Autoestima en las Relaciones HumanasLa Autoestima en las Relaciones Humanas
La Autoestima en las Relaciones Humanas
 
La autoestima y sus principales características
La autoestima y sus principales característicasLa autoestima y sus principales características
La autoestima y sus principales características
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad en la atención y el servicio al cliente la salle san nicolás
Asertividad en la atención y el servicio al cliente  la salle san nicolásAsertividad en la atención y el servicio al cliente  la salle san nicolás
Asertividad en la atención y el servicio al cliente la salle san nicolás
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Amenaza vulnerabilidad - riesgo (2)
Amenaza   vulnerabilidad - riesgo (2)Amenaza   vulnerabilidad - riesgo (2)
Amenaza vulnerabilidad - riesgo (2)
 
Expo asertividad
Expo asertividadExpo asertividad
Expo asertividad
 
Relaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivaciónRelaciones humanas, autoestima y motivación
Relaciones humanas, autoestima y motivación
 
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
Inteligencia Emocional y sus caracteristicas.
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENOLEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO ENDÓDENO
 
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidadConceptos sobre amenazas vulnerabilidad
Conceptos sobre amenazas vulnerabilidad
 

Similar a EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL

Las cooperativas en venezuela
Las cooperativas en venezuelaLas cooperativas en venezuela
Las cooperativas en venezuela
RAFAEL VALBUENA
 
sociedades en venezuela
sociedades en venezuela sociedades en venezuela
sociedades en venezuela
Fabianny Mendoza
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
JeysluthBaena
 
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07 Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
LuisannyPrez
 
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!kikedj
 
Induccion de las organizaciones supersolidaria.ppt
Induccion de las organizaciones supersolidaria.pptInduccion de las organizaciones supersolidaria.ppt
Induccion de las organizaciones supersolidaria.ppt
MariaJoseMejia18
 
Cooperativa.
Cooperativa.Cooperativa.
Cooperativa.
marianel camacho
 
Nuevo estatuto coopcen ltda.
Nuevo estatuto coopcen ltda.Nuevo estatuto coopcen ltda.
Nuevo estatuto coopcen ltda.
claudia Basante
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
RossanaPresilla
 
Empresa integradora 2
Empresa integradora 2Empresa integradora 2
Empresa integradora 2
Szulee Hernandez
 
Revista Sociedades en Venezuela. Marco Legal
Revista Sociedades en Venezuela. Marco LegalRevista Sociedades en Venezuela. Marco Legal
Revista Sociedades en Venezuela. Marco Legal
FranyeliRodriguez
 
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Emily604235
 
Realidad santiago
Realidad santiagoRealidad santiago
Realidad santiago
santiago123abarca
 
Elementos contables de las cooperativas
Elementos contables de las cooperativasElementos contables de las cooperativas
Elementos contables de las cooperativas
yoliramos1
 
Las Cooperativas
Las CooperativasLas Cooperativas
Las Cooperativas
DairimarCantillo
 
CBES-4
CBES-4CBES-4
Cbes-4
Cbes-4Cbes-4
Empresa social
Empresa socialEmpresa social
Empresa social
SistemadeEstudiosMed
 
Aspectos administrativos y contables...
Aspectos administrativos y contables...Aspectos administrativos y contables...
Aspectos administrativos y contables...
MarianaYon1
 

Similar a EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL (20)

Las cooperativas en venezuela
Las cooperativas en venezuelaLas cooperativas en venezuela
Las cooperativas en venezuela
 
sociedades en venezuela
sociedades en venezuela sociedades en venezuela
sociedades en venezuela
 
Principios valores luis heber torres
Principios valores luis heber torresPrincipios valores luis heber torres
Principios valores luis heber torres
 
Las cooperativas
Las cooperativasLas cooperativas
Las cooperativas
 
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07 Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
Unidad III_Luisanny Pérez_CP07
 
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
 
Induccion de las organizaciones supersolidaria.ppt
Induccion de las organizaciones supersolidaria.pptInduccion de las organizaciones supersolidaria.ppt
Induccion de las organizaciones supersolidaria.ppt
 
Cooperativa.
Cooperativa.Cooperativa.
Cooperativa.
 
Nuevo estatuto coopcen ltda.
Nuevo estatuto coopcen ltda.Nuevo estatuto coopcen ltda.
Nuevo estatuto coopcen ltda.
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Empresa integradora 2
Empresa integradora 2Empresa integradora 2
Empresa integradora 2
 
Revista Sociedades en Venezuela. Marco Legal
Revista Sociedades en Venezuela. Marco LegalRevista Sociedades en Venezuela. Marco Legal
Revista Sociedades en Venezuela. Marco Legal
 
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
 
Realidad santiago
Realidad santiagoRealidad santiago
Realidad santiago
 
Elementos contables de las cooperativas
Elementos contables de las cooperativasElementos contables de las cooperativas
Elementos contables de las cooperativas
 
Las Cooperativas
Las CooperativasLas Cooperativas
Las Cooperativas
 
CBES-4
CBES-4CBES-4
CBES-4
 
Cbes-4
Cbes-4Cbes-4
Cbes-4
 
Empresa social
Empresa socialEmpresa social
Empresa social
 
Aspectos administrativos y contables...
Aspectos administrativos y contables...Aspectos administrativos y contables...
Aspectos administrativos y contables...
 

Más de Virginia Romero

Expo 1
Expo 1Expo 1
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Virginia Romero
 
Flujogramas expo
Flujogramas expoFlujogramas expo
Flujogramas expo
Virginia Romero
 
Informe graficos
Informe graficosInforme graficos
Informe graficos
Virginia Romero
 
Exposion excel
Exposion excelExposion excel
Exposion excel
Virginia Romero
 
Tipos de mercados oferentes y ofertantes
Tipos de mercados oferentes y ofertantesTipos de mercados oferentes y ofertantes
Tipos de mercados oferentes y ofertantesVirginia Romero
 
Capitalismo y socialismo en la administracion venezolana
Capitalismo y socialismo en la administracion venezolanaCapitalismo y socialismo en la administracion venezolana
Capitalismo y socialismo en la administracion venezolanaVirginia Romero
 
Liberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicionLiberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicionVirginia Romero
 
Reseña historica de la economia mundial
Reseña historica de la economia mundialReseña historica de la economia mundial
Reseña historica de la economia mundialVirginia Romero
 
Administracion en el modelo capitalista y socialista
Administracion en el modelo capitalista y socialistaAdministracion en el modelo capitalista y socialista
Administracion en el modelo capitalista y socialistaVirginia Romero
 
Trabajo de modos de producion
Trabajo de modos de producionTrabajo de modos de producion
Trabajo de modos de producionVirginia Romero
 

Más de Virginia Romero (20)

Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Flujogramas expo
Flujogramas expoFlujogramas expo
Flujogramas expo
 
Informe graficos
Informe graficosInforme graficos
Informe graficos
 
Exposion excel
Exposion excelExposion excel
Exposion excel
 
Perfil del contador
Perfil del contadorPerfil del contador
Perfil del contador
 
Sistemas integrados
Sistemas integradosSistemas integrados
Sistemas integrados
 
Exp libros contables
Exp libros contablesExp libros contables
Exp libros contables
 
CREA TU BOLG
CREA TU BOLGCREA TU BOLG
CREA TU BOLG
 
Politica exterior
Politica exteriorPolitica exterior
Politica exterior
 
Maibe dropbox
Maibe dropboxMaibe dropbox
Maibe dropbox
 
Tipos de mercados oferentes y ofertantes
Tipos de mercados oferentes y ofertantesTipos de mercados oferentes y ofertantes
Tipos de mercados oferentes y ofertantes
 
Actos de comercio
Actos de comercioActos de comercio
Actos de comercio
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Egresos
EgresosEgresos
Egresos
 
Capitalismo y socialismo en la administracion venezolana
Capitalismo y socialismo en la administracion venezolanaCapitalismo y socialismo en la administracion venezolana
Capitalismo y socialismo en la administracion venezolana
 
Liberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicionLiberalismo economico exposicion
Liberalismo economico exposicion
 
Reseña historica de la economia mundial
Reseña historica de la economia mundialReseña historica de la economia mundial
Reseña historica de la economia mundial
 
Administracion en el modelo capitalista y socialista
Administracion en el modelo capitalista y socialistaAdministracion en el modelo capitalista y socialista
Administracion en el modelo capitalista y socialista
 
Trabajo de modos de producion
Trabajo de modos de producionTrabajo de modos de producion
Trabajo de modos de producion
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL

  • 1.
  • 2. “Por una sociedad más justa” EMPRESAS DE PRODUCCION SOCIAL Son "Empresas de Producción Social" las entidades económicas dedicadas a la producción de bienes o servicios en las cuales el trabajo tiene significado propio, no existe discriminación social en el trabajo, no existen privilegios en el trabajo asociados a la posición jerárquica, con igualdad sustantiva entre sus integrantes, basadas en una planificación participativa y protagónica y bajo régimen de propiedad estatal, propiedad colectiva o la combinación de ambas.
  • 3. Principios del Sistema Socioeconómico: Justicia social, eficiencia, libre competencia, productividad y solidaridad. (Art. 299 CRBV Protección y Promoción de la pequeña y mediana empresa: “El Estado protegerá y promoverá la pequeña y mediana industria, las cooperativas, las cajas de ahorro, así como también la empresa familiar, la microempresa y cualquier otra forma de asociación comunitaria para el trabajo, el ahorro y el consumo, bajo régimen de propiedad colectiva, con el fin de fortalecer el desarrollo económico del país, sustentándolo en la iniciativa popular. Se asegurará la capacitación, la asistencia técnica y el financiamiento oportuno” (Art. 308 CRBV)
  • 4. Fortalecer la economía popular y alternativa como medio para optimizar la distribución del ingreso y la riqueza e incrementar la calidad de vida del pueblo bajo principios de justicia y equidad. Producir bienes y servicios que satisfagan necesidades básicas y esenciales, mediante la participación comunitaria. Generar beneficios colectivos, mediante mecanismos de propiedad comunitaria, gestionados y controlados democráticamente.
  • 5. CARACERISTICAS Propiedad Colectiva: Empleo: • Los trabajadores son los dueños de la empresa. • Dirigido a la población históricamente excluida. Compromiso social y desarrollo integral: Producción: • La remuneración del trabajador • Destinada a satisfacer necesidades básicas y esenciales de la comunidad.
  • 6. CARACERISTICAS Cadena productiva: • Desarrollan aquellos sectores vinculados a la industria básica. Finalidad: Forma: Precios de venta: • Reinversión de sus excedentes en la producción social • No existe forma jurídica preestablecida • Deben ser solidarios con sus productos y servicios
  • 7. TIPOS DE EPS De Producción Comunitaria: De Comercialización Comunitaria De Servicios Comunitarios:
  • 8. Beneficios y Ventajas de las EPS “Artículo 4: El Gobierno Bolivariano Ordenar Orientar Capacitar Procurar las compras gubernamentales Conceder financiamiento Proporcionar asistencia técnica Financiar Garantizar Crear mecanismos de difusión Otorgar incentivos fiscales Suscribir contratos de suministro Dotar de los medios necesarios
  • 9. Personas jurídicas  Planillas de Solicitud de Inscripción y/o Actualización generadas por el Sistema REPS.  Acta de asamblea de accionistas o asociados debidamente registrada, en la cual se exprese la voluntad de acogerse a los programas sociales y condiciones de EPS, establecidos por PDVSA.  Copia del certificado de inscripción vigente, emitido por el Registro Nacional de Contratistas (RNC).  Las empresas consultoras deben consignar copia del certificado de inscripción en el Registro Electrónico de Consultores, emitido por SENCAMER.  Copia simple del acta constitutiva, últimas modificaciones estatutarias copia de las cédulas de identidad de los accionistas y junta directiva.  Copia del recibo de teléfono.  Estado financiero del último ejercicio económico auditado por un contador público colegiado. Si no tuvo actividad: Balance general auditado a la fecha del último cierre y movimiento de las cuentas del patrimonio, si está constituido con partidas monetarias.  Copia de la declaración del ISLR del último ejercicio económico.  Copia del Registro de Información Fiscal (RIF).
  • 10. EMPRESAS RECIÉN CONSTITUIDAS • Planillas de Solicitud de Inscripción y/o Actualización generadas por el Sistema REPS. • Acta de asamblea de accionistas o asociados debidamente registrada, en la cual se exprese la voluntad de acogerse a los programas sociales y condiciones de EPS, establecidos por PDVSA. • Copia del certificado de inscripción vigente, emitido por el Registro Nacional de Contratistas (RNC). • Las empresas consultoras deben consignar copia del certificado de inscripción en el Registro Electrónico de Consultores, emitido por SENCAMER. • Copia simple del acta constitutiva y copia de las cédulas de identidad de los accionistas y miembros de la junta directiva. • Copia del recibo de teléfono. • Copia del Registro de Información Fiscal (RIF). • Balance de apertura a la fecha de inscripción de la empresa en el registro mercantil, acompañado de un dictamen de auditoría elaborado por un contador público colegiado.
  • 11. LA CONTRALORÍA O SUPERVISIÓN DE LAS EPS ¿Qué pasa si la EPS no cumple con el Compromiso Social acordado? ¿Quién audita la administración de las EPS? ¿Cómo serán evaluadas las empresas que están obligadas a cumplir el Compromiso Social y no quieran convertirse en EPS? ¿Qué pasa si la EPS no cumple con el Compromiso Social acordado?
  • 12. La suprema felicidad social es la visión de largo plazo que tiene como punto de partida la construcción de una estructura social incluyente, formando una nueva sociedad de incluidos, un nuevo modelo social, productivo, socialista, humanista, endógeno, donde todos vivamos en similares condiciones rumbo a lo que decía Simón Bolívar: “La Suprema Felicidad Social”. Líneas generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2007-2013