SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DEL PROYECTO: ¿Qué está ocurriendo en el mundo? Las noticias de hoy
muy
evidente
bastante
evidente
evidente Poco
evidente
No
evidente
4 3 2 1 0
I. Preparación del proyecto
1. Los objetivos de aprendizaje están claramente definidos. X
2. Los objetivos y contenidos encajan en los currículos oficiales. x
3. Los contenidos son apropiados para la edad y el nivel educativo de
los estudiantes.
x
4. El proyecto es el resultado de la integración de objetivos, contenidos
y criterios de evaluación de diferentes materias o áreas de
conocimiento.
x
5. Se describe el producto final del proyecto, que está relacionado con
los objetivos, los contenidos y los criterios de evaluación.
x
6. Se observa una clara relación entre las actividades a desarrollar en el
proyecto y el desarrollo de las competencias básicas de los estudiantes.
x
7. Se plantean actividades significativas para diversas capacidades,
distintos niveles y estilos de aprendizaje.
x
8. Se han definido indicadores de éxito del proyecto para la evaluación. x
COMENTARIOS:
Los objetivos del proyecto, aunque están definidos, no quedan suficientemente claros.
II. Análisis del proyecto
1) Conocimientos previos 4 3 2 1 0
9. Los nuevos conocimientos se vinculan a experiencias previas de los
estudiantes y a su propio contexto vital.
x
10. Se establecen relaciones entre los conocimientos previos y los
nuevos conocimientos.
x
2) Descripción del proyecto 4 3 2 1 0
11. Se explican con claridad los objetivos que se persiguen con el
desarrollo del proyecto.
x
12. Se detallan todos los pasos a seguir y la secuencia temporal es
detallada, coherente y factible.
x
13. Los plazos están claramente marcados y son razonables en relación
con el tiempo de trabajo disponible para el estudiante.
x
14. Se explica cómo se realizará la exposición o presentación del
producto final de la tarea.
x
COMENTARIOS
La presentación del producto final, la emisión de un programa de radio en el que el alumnado de 4 de ESO
realizará sus propias grabaciones/podcasts en tres lenguas queda perfectamente definida explicando que
deben alojarlo en un servidor e invitar a la emisión del programa de radio a la comunidad educativa.
3) Reto cognitivo y sociocultural 4 3 2 1 0
15. Se requiere que los estudiantes resuelvan un problema de
complejidad adecuada a su edad y nivel con los apoyos necesarios para
ello.
x
16. Se requiere que los estudiantes encuentren información y valoren su
idoneidad para resolver el proyecto.
x
17. Se requiere que los estudiantes realicen conexiones entre diversas
fuentes de información para la resolución del proyecto.
x
18. Se requiere que los estudiantes realicen actividades en su entorno
para la resolución del proyecto.
x
19. Se requiere que agentes diferentes al docente aporten su
conocimiento o experiencia para la resolución del proyecto.
x
muy
evidente
bastante
evidente
evidente Poco
evidente
No
evidente
4 3 2 1 0
4) Estrategias de aprendizaje
20. Se dan oportunidades suficientes para que los estudiantes usen
diferentes estrategias de aprendizaje (organizadores gráficos,
esquemas, resúmenes,…).
x
21. Se usan técnicas de andamiaje para ayudar y apoyar a los
estudiantes (modelaje, visualización, experimentación, demostraciones,
gestualidad,…).
x
22. Se utiliza una variedad de técnicas para aclarar los conceptos
(ejemplos, material audiovisual, analogías,…).
x
23. Se utilizan materiales suficientes para hacer el proyecto
comprensible y significativo.
x
5) Trabajo cooperativo
24. El proyecto tiene una estructura cooperativa. x
25. Se procura la interdependencia y la responsabilidad individual
dentro del proyecto.
x
26. Se dan frecuentes oportunidades para la interacción y la discusión. x
27. Se proporcionan roles a los estudiantes. x
6). Socialización rica 4 3 2 1 0
28. Se ofrecen oportunidades para que el estudiante realice actividades
en su entorno (toma de muestras, entrevistas, reportajes
fotográficos,…).
x
29. Se ofrecen oportunidades para que agentes externos participen en
el desarrollo del proyecto aportando sus conocimientos o experiencia.
x
30. Se usan las TIC como medio para abrir el proyecto al entorno o para
permitir que agentes externos colaboren en el desarrollo de la tarea.
x
7. Revisión y Evaluación 4 3 2 1 0
31. Se incluyen elementos de auto-evaluación. x
32. Se hace una revisión completa de los conocimientos fundamentales
en el desarrollo del proyecto.
33. Se proporciona regularmente una respuesta acerca de la producción
de los estudiantes.
x
34. Se contemplan momentos de evaluación formativa en los cuales el
estudiante puede hacer cambios a partir del feedback recibido.
x
35. Se utiliza una variedad de estrategias de evaluación a lo largo de la
tarea (diario de aprendizaje, portafolio, observación, pruebas escritas u
orales,…).
x
COMENTARIOS
El proyecto concreta muy bien el trabajo cooperativo, la socialización y la evaluación.
Es muy iluminadora la autoevaluación que propone para que cada alumno la realice.
Me parece muy adecuado que un elemento externo como es la comunidad educativa pueda evaluar el
producto final que es la evaluación de la emisión de radio en las tres lenguas. Esta acción fomenta la
participación de ésta en la vida del centro.
Tras el análisis de este proyecto se puede afirmar que sí tiene las características de un
proyecto:
1. El proyecto tiene una relevancia desde la perspectiva del alumno ya que se le propone
que utilice herramientas que forman parte de su vida cotidiana como la utilización de
twitter
2. Se dedica un tiempo equilibrado en el aprendizaje y trabajo.
3. Es un proyecto que tiene una complejidad que se articula desde el currículo.
4. Se hace un uso de las TIC que facilitan y posibilitan el desarrollo del proyecto. No sería
posible sin ellas realizar el proyecto o sería muy complejo y se debería de dedicar
mucho tiempo.
5. Los alumnos manejan diversidad de materiales, visita a un periódico, a una radio, se
cuenta con la presencia de un periodista, periódicos digitales.
6. La novedad y originalidad se percibe en la propuesta de hacerlo utilizando la lengua
vehicular y otras dos más, el inglés y el francés. También en la propuesta de que
participe la comunidad educativa en la escucha de la emisión y en la evaluación.
Considero que el autor del proyecto ha realizado un buen trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUESTIONARIO DE VALORACIÓN
CUESTIONARIO DE VALORACIÓNCUESTIONARIO DE VALORACIÓN
CUESTIONARIO DE VALORACIÓN
MAITEBG
 
Análisis callejeros literarios
Análisis callejeros literariosAnálisis callejeros literarios
Análisis callejeros literarios
makeip
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectoscivilizaciones
CuestionariodevaloraciondeproyectoscivilizacionesCuestionariodevaloraciondeproyectoscivilizaciones
Cuestionariodevaloraciondeproyectoscivilizaciones
profesagra
 
Anlisis del proyecto
Anlisis del proyectoAnlisis del proyecto
Anlisis del proyecto
Manuela Ruiz Romero
 
Unidad 1° tarea análisis del proyecto-
Unidad 1° tarea  análisis del proyecto- Unidad 1° tarea  análisis del proyecto-
Unidad 1° tarea análisis del proyecto-
Antonia Patricia Gomez
 
Copia de cuestionario valoración proyectos conecta13. a. boix. - hoja 1
Copia de cuestionario valoración proyectos   conecta13. a. boix. - hoja 1Copia de cuestionario valoración proyectos   conecta13. a. boix. - hoja 1
Copia de cuestionario valoración proyectos conecta13. a. boix. - hoja 1
Susi Boix
 
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABPCuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Alberto Albarrán
 
Valoración proyecto jugueria liana
Valoración proyecto jugueria lianaValoración proyecto jugueria liana
Valoración proyecto jugueria liana
Manuel Antón Mosteiro García
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos mooc
Cuestionariodevaloraciondeproyectos  moocCuestionariodevaloraciondeproyectos  mooc
Cuestionariodevaloraciondeproyectos mooc
María Gómez
 
Análisis del proyecto
Análisis del proyectoAnálisis del proyecto
Análisis del proyecto
Jose Martin Fernandez
 
Cuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemociones
Cuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemocionesCuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemociones
Cuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemociones
Lorentxu Perez
 
Cuestionario valoración proyectos conecta13 la-vida_es_puro_teatro
Cuestionario valoración proyectos   conecta13 la-vida_es_puro_teatroCuestionario valoración proyectos   conecta13 la-vida_es_puro_teatro
Cuestionario valoración proyectos conecta13 la-vida_es_puro_teatro
juanlmartin
 
Valoración de un Proyecto
Valoración de un Proyecto Valoración de un Proyecto
Valoración de un Proyecto
Manuel Calvillo Mazarro
 
Evaluación productores de cine
Evaluación productores de cineEvaluación productores de cine
Evaluación productores de cine
Manuel Antón Mosteiro García
 
Picaso pintor malagueño
Picaso pintor malagueñoPicaso pintor malagueño
Picaso pintor malagueño
Manuel Antón Mosteiro García
 
El barco del exilio
El barco del exilioEl barco del exilio
El barco del exilio
Manuel Antón Mosteiro García
 
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @MontesionCuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Margaret Smith
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
CuestionariodevaloraciondeproyectosCuestionariodevaloraciondeproyectos
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
Mariola Ortiz
 

La actualidad más candente (18)

CUESTIONARIO DE VALORACIÓN
CUESTIONARIO DE VALORACIÓNCUESTIONARIO DE VALORACIÓN
CUESTIONARIO DE VALORACIÓN
 
Análisis callejeros literarios
Análisis callejeros literariosAnálisis callejeros literarios
Análisis callejeros literarios
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectoscivilizaciones
CuestionariodevaloraciondeproyectoscivilizacionesCuestionariodevaloraciondeproyectoscivilizaciones
Cuestionariodevaloraciondeproyectoscivilizaciones
 
Anlisis del proyecto
Anlisis del proyectoAnlisis del proyecto
Anlisis del proyecto
 
Unidad 1° tarea análisis del proyecto-
Unidad 1° tarea  análisis del proyecto- Unidad 1° tarea  análisis del proyecto-
Unidad 1° tarea análisis del proyecto-
 
Copia de cuestionario valoración proyectos conecta13. a. boix. - hoja 1
Copia de cuestionario valoración proyectos   conecta13. a. boix. - hoja 1Copia de cuestionario valoración proyectos   conecta13. a. boix. - hoja 1
Copia de cuestionario valoración proyectos conecta13. a. boix. - hoja 1
 
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABPCuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
 
Valoración proyecto jugueria liana
Valoración proyecto jugueria lianaValoración proyecto jugueria liana
Valoración proyecto jugueria liana
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos mooc
Cuestionariodevaloraciondeproyectos  moocCuestionariodevaloraciondeproyectos  mooc
Cuestionariodevaloraciondeproyectos mooc
 
Análisis del proyecto
Análisis del proyectoAnálisis del proyecto
Análisis del proyecto
 
Cuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemociones
Cuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemocionesCuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemociones
Cuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemociones
 
Cuestionario valoración proyectos conecta13 la-vida_es_puro_teatro
Cuestionario valoración proyectos   conecta13 la-vida_es_puro_teatroCuestionario valoración proyectos   conecta13 la-vida_es_puro_teatro
Cuestionario valoración proyectos conecta13 la-vida_es_puro_teatro
 
Valoración de un Proyecto
Valoración de un Proyecto Valoración de un Proyecto
Valoración de un Proyecto
 
Evaluación productores de cine
Evaluación productores de cineEvaluación productores de cine
Evaluación productores de cine
 
Picaso pintor malagueño
Picaso pintor malagueñoPicaso pintor malagueño
Picaso pintor malagueño
 
El barco del exilio
El barco del exilioEl barco del exilio
El barco del exilio
 
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @MontesionCuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
CuestionariodevaloraciondeproyectosCuestionariodevaloraciondeproyectos
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
 

Similar a Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo

Eval. la contaminación acústica de nuestro ies
Eval. la contaminación acústica de nuestro iesEval. la contaminación acústica de nuestro ies
Eval. la contaminación acústica de nuestro ies
musicaies
 
Valoración proyecto we will rock you
Valoración proyecto we will rock youValoración proyecto we will rock you
Valoración proyecto we will rock you
María Luisa Fernández Rodríguez
 
Actividades 1.3 del curso MOOC APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Actividades 1.3 del curso MOOC APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSActividades 1.3 del curso MOOC APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Actividades 1.3 del curso MOOC APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Rosalía Gómez
 
Analisis critico de un proyecto alfredo pérez lechuga
Analisis critico de un proyecto alfredo pérez lechugaAnalisis critico de un proyecto alfredo pérez lechuga
Analisis critico de un proyecto alfredo pérez lechuga
alfredole
 
Evaluación proyecto informativo ABP
Evaluación proyecto informativo ABPEvaluación proyecto informativo ABP
Evaluación proyecto informativo ABP
Noemi Pallarés Millán
 
Valoración critica
Valoración criticaValoración critica
Valoración critica
Calrissian
 
Análisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte IIAnálisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte II
AlexitaMx
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
María Inmaculada Rodríguez Sánchez
 
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
Actividades modulo 1  1.3 evaluaciónActividades modulo 1  1.3 evaluación
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
Rosalía Gómez
 
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
Actividades modulo 1  1.3 evaluaciónActividades modulo 1  1.3 evaluación
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
Rosalía Gómez
 
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
Actividades modulo 1  1.3 evaluaciónActividades modulo 1  1.3 evaluación
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
Amalia Moruno
 
Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmoocAnálisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
Luz Pérez
 
Valoración critica
Valoración criticaValoración critica
Valoración critica
Calrissian
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
CuestionariodevaloraciondeproyectosCuestionariodevaloraciondeproyectos
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
kuromaku
 
El barco del exilio
El barco del exilioEl barco del exilio
El barco del exilio
Manuel Antón Mosteiro García
 
Analisis gnomon
Analisis gnomonAnalisis gnomon
Analisis gnomon
ConCiencia2
 
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectosProyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
Pako Simarro
 

Similar a Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo (17)

Eval. la contaminación acústica de nuestro ies
Eval. la contaminación acústica de nuestro iesEval. la contaminación acústica de nuestro ies
Eval. la contaminación acústica de nuestro ies
 
Valoración proyecto we will rock you
Valoración proyecto we will rock youValoración proyecto we will rock you
Valoración proyecto we will rock you
 
Actividades 1.3 del curso MOOC APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Actividades 1.3 del curso MOOC APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOSActividades 1.3 del curso MOOC APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Actividades 1.3 del curso MOOC APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
 
Analisis critico de un proyecto alfredo pérez lechuga
Analisis critico de un proyecto alfredo pérez lechugaAnalisis critico de un proyecto alfredo pérez lechuga
Analisis critico de un proyecto alfredo pérez lechuga
 
Evaluación proyecto informativo ABP
Evaluación proyecto informativo ABPEvaluación proyecto informativo ABP
Evaluación proyecto informativo ABP
 
Valoración critica
Valoración criticaValoración critica
Valoración critica
 
Análisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte IIAnálisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte II
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
 
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
Actividades modulo 1  1.3 evaluaciónActividades modulo 1  1.3 evaluación
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
 
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
Actividades modulo 1  1.3 evaluaciónActividades modulo 1  1.3 evaluación
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
 
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
Actividades modulo 1  1.3 evaluaciónActividades modulo 1  1.3 evaluación
Actividades modulo 1 1.3 evaluación
 
Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmoocAnálisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
Análisis Proyecto "Un billete de ida y vuelta" para ABPmooc
 
Valoración critica
Valoración criticaValoración critica
Valoración critica
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
CuestionariodevaloraciondeproyectosCuestionariodevaloraciondeproyectos
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
 
El barco del exilio
El barco del exilioEl barco del exilio
El barco del exilio
 
Analisis gnomon
Analisis gnomonAnalisis gnomon
Analisis gnomon
 
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectosProyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
Proyecto amazonia cuestionariodevaloraciondeproyectos
 

Más de Mª Rosa Espinosa

Géneros periodísticos 13 14
Géneros periodísticos 13 14Géneros periodísticos 13 14
Géneros periodísticos 13 14
Mª Rosa Espinosa
 
Pv lengua castellana 2013
Pv lengua castellana 2013Pv lengua castellana 2013
Pv lengua castellana 2013
Mª Rosa Espinosa
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
Mª Rosa Espinosa
 
Examen selectividad criterios de evaluación
Examen selectividad criterios de evaluaciónExamen selectividad criterios de evaluación
Examen selectividad criterios de evaluación
Mª Rosa Espinosa
 
Selectividad país vasco 2011
Selectividad país vasco 2011Selectividad país vasco 2011
Selectividad país vasco 2011
Mª Rosa Espinosa
 
Procedimientos para marcar subjetividad
Procedimientos para marcar subjetividadProcedimientos para marcar subjetividad
Procedimientos para marcar subjetividad
Mª Rosa Espinosa
 

Más de Mª Rosa Espinosa (6)

Géneros periodísticos 13 14
Géneros periodísticos 13 14Géneros periodísticos 13 14
Géneros periodísticos 13 14
 
Pv lengua castellana 2013
Pv lengua castellana 2013Pv lengua castellana 2013
Pv lengua castellana 2013
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Examen selectividad criterios de evaluación
Examen selectividad criterios de evaluaciónExamen selectividad criterios de evaluación
Examen selectividad criterios de evaluación
 
Selectividad país vasco 2011
Selectividad país vasco 2011Selectividad país vasco 2011
Selectividad país vasco 2011
 
Procedimientos para marcar subjetividad
Procedimientos para marcar subjetividadProcedimientos para marcar subjetividad
Procedimientos para marcar subjetividad
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo

  • 1. ANÁLISIS DEL PROYECTO: ¿Qué está ocurriendo en el mundo? Las noticias de hoy muy evidente bastante evidente evidente Poco evidente No evidente 4 3 2 1 0 I. Preparación del proyecto 1. Los objetivos de aprendizaje están claramente definidos. X 2. Los objetivos y contenidos encajan en los currículos oficiales. x 3. Los contenidos son apropiados para la edad y el nivel educativo de los estudiantes. x 4. El proyecto es el resultado de la integración de objetivos, contenidos y criterios de evaluación de diferentes materias o áreas de conocimiento. x 5. Se describe el producto final del proyecto, que está relacionado con los objetivos, los contenidos y los criterios de evaluación. x 6. Se observa una clara relación entre las actividades a desarrollar en el proyecto y el desarrollo de las competencias básicas de los estudiantes. x 7. Se plantean actividades significativas para diversas capacidades, distintos niveles y estilos de aprendizaje. x 8. Se han definido indicadores de éxito del proyecto para la evaluación. x COMENTARIOS: Los objetivos del proyecto, aunque están definidos, no quedan suficientemente claros. II. Análisis del proyecto 1) Conocimientos previos 4 3 2 1 0 9. Los nuevos conocimientos se vinculan a experiencias previas de los estudiantes y a su propio contexto vital. x 10. Se establecen relaciones entre los conocimientos previos y los nuevos conocimientos. x 2) Descripción del proyecto 4 3 2 1 0 11. Se explican con claridad los objetivos que se persiguen con el desarrollo del proyecto. x 12. Se detallan todos los pasos a seguir y la secuencia temporal es detallada, coherente y factible. x 13. Los plazos están claramente marcados y son razonables en relación con el tiempo de trabajo disponible para el estudiante. x 14. Se explica cómo se realizará la exposición o presentación del producto final de la tarea. x COMENTARIOS La presentación del producto final, la emisión de un programa de radio en el que el alumnado de 4 de ESO realizará sus propias grabaciones/podcasts en tres lenguas queda perfectamente definida explicando que deben alojarlo en un servidor e invitar a la emisión del programa de radio a la comunidad educativa. 3) Reto cognitivo y sociocultural 4 3 2 1 0 15. Se requiere que los estudiantes resuelvan un problema de complejidad adecuada a su edad y nivel con los apoyos necesarios para ello. x 16. Se requiere que los estudiantes encuentren información y valoren su idoneidad para resolver el proyecto. x 17. Se requiere que los estudiantes realicen conexiones entre diversas fuentes de información para la resolución del proyecto. x 18. Se requiere que los estudiantes realicen actividades en su entorno para la resolución del proyecto. x 19. Se requiere que agentes diferentes al docente aporten su conocimiento o experiencia para la resolución del proyecto. x muy evidente bastante evidente evidente Poco evidente No evidente
  • 2. 4 3 2 1 0 4) Estrategias de aprendizaje 20. Se dan oportunidades suficientes para que los estudiantes usen diferentes estrategias de aprendizaje (organizadores gráficos, esquemas, resúmenes,…). x 21. Se usan técnicas de andamiaje para ayudar y apoyar a los estudiantes (modelaje, visualización, experimentación, demostraciones, gestualidad,…). x 22. Se utiliza una variedad de técnicas para aclarar los conceptos (ejemplos, material audiovisual, analogías,…). x 23. Se utilizan materiales suficientes para hacer el proyecto comprensible y significativo. x 5) Trabajo cooperativo 24. El proyecto tiene una estructura cooperativa. x 25. Se procura la interdependencia y la responsabilidad individual dentro del proyecto. x 26. Se dan frecuentes oportunidades para la interacción y la discusión. x 27. Se proporcionan roles a los estudiantes. x 6). Socialización rica 4 3 2 1 0 28. Se ofrecen oportunidades para que el estudiante realice actividades en su entorno (toma de muestras, entrevistas, reportajes fotográficos,…). x 29. Se ofrecen oportunidades para que agentes externos participen en el desarrollo del proyecto aportando sus conocimientos o experiencia. x 30. Se usan las TIC como medio para abrir el proyecto al entorno o para permitir que agentes externos colaboren en el desarrollo de la tarea. x 7. Revisión y Evaluación 4 3 2 1 0 31. Se incluyen elementos de auto-evaluación. x 32. Se hace una revisión completa de los conocimientos fundamentales en el desarrollo del proyecto. 33. Se proporciona regularmente una respuesta acerca de la producción de los estudiantes. x 34. Se contemplan momentos de evaluación formativa en los cuales el estudiante puede hacer cambios a partir del feedback recibido. x 35. Se utiliza una variedad de estrategias de evaluación a lo largo de la tarea (diario de aprendizaje, portafolio, observación, pruebas escritas u orales,…). x COMENTARIOS El proyecto concreta muy bien el trabajo cooperativo, la socialización y la evaluación. Es muy iluminadora la autoevaluación que propone para que cada alumno la realice. Me parece muy adecuado que un elemento externo como es la comunidad educativa pueda evaluar el producto final que es la evaluación de la emisión de radio en las tres lenguas. Esta acción fomenta la participación de ésta en la vida del centro. Tras el análisis de este proyecto se puede afirmar que sí tiene las características de un proyecto: 1. El proyecto tiene una relevancia desde la perspectiva del alumno ya que se le propone que utilice herramientas que forman parte de su vida cotidiana como la utilización de twitter 2. Se dedica un tiempo equilibrado en el aprendizaje y trabajo. 3. Es un proyecto que tiene una complejidad que se articula desde el currículo. 4. Se hace un uso de las TIC que facilitan y posibilitan el desarrollo del proyecto. No sería posible sin ellas realizar el proyecto o sería muy complejo y se debería de dedicar mucho tiempo. 5. Los alumnos manejan diversidad de materiales, visita a un periódico, a una radio, se cuenta con la presencia de un periodista, periódicos digitales.
  • 3. 6. La novedad y originalidad se percibe en la propuesta de hacerlo utilizando la lengua vehicular y otras dos más, el inglés y el francés. También en la propuesta de que participe la comunidad educativa en la escucha de la emisión y en la evaluación. Considero que el autor del proyecto ha realizado un buen trabajo.