SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS CRÍTICO
PROYECTO: CAZADORES DE FORMAS: EXPLORAMOS NUESTRO ENTORNO
ELECCIÓN DEL PROYECTO
El proyecto me parece muy interesante, con una temática
atractiva y con muchas posibilidades de interrelacionarse con
otras disciplinas.	

Además me parece un muy buena idea el entregable final que
consta de una Guía Turística que además tienen que promocionar.
VALORACIÓN DEL PROYECTO
Muy Evidente Bastante Evidente Evidente Poco Evidente No Evidente
I. Preparación del proyecto
4 3 2 1 0
1. Los objetivos de aprendizaje están claramente definidos.
X
2. Los objetivos y contenidos encajan en los currículos oficiales.
X
3. Los contenidos son apropiados para la edad y el nivel educativo de los
estudiantes. X
4. El proyecto es el resultado de la integración de objetivos, contenidos y criterios de
evaluación de diferentes materias o áreas de conocimiento. X
5. Se describe el producto final del proyecto, que está relacionado con los objetivos, los
contenidos y los criterios de evaluación. X
6. Se observa una clara relación entre las actividades a desarrollar en el proyecto y el
desarrollo de las competencias básicas de los estudiantes. X
7. Se plantean actividades significativas para diversas capacidades, distintos
niveles y estilos de aprendizaje. X
8. Se han definido indicadores de éxito del proyecto para la evaluación.
X
II.Análisis del proyecto
1) Conocimientos previos
4 3 2 1 0
9. Los nuevos conocimientos se vinculan a experiencias previas de los estudiantes y a su
propio contexto vital. X
10. Se establecen relaciones entre los conocimientos previos y los nuevos conocimientos.
X
VALORACIÓN DEL PROYECTO
Muy Evidente Bastante Evidente Evidente Poco Evidente No Evidente
2) Descripción del proyecto
4 3 2 1 0
11. Se explican con claridad los objetivos que se persiguen con el desarrollo del proyecto.
X
12. Se detallan todos los pasos a seguir y la secuencia temporal es detallada, coherente y
factible. X
13. Los plazos están claramente marcados y son razonables en relación con el tiempo de
trabajo disponible para el estudiante. X
14. Se explica cómo se realizará la exposición o presentación del producto final de la
tarea. X
3) Reto cognitivo y sociocultural
4 3 2 1 0
15. Se requiere que los estudiantes resuelvan un problema de complejidad adecuada a su
edad y nivel con los apoyos necesarios para ello. X
16. Se requiere que los estudiantes encuentren información y valoren su idoneidad
para resolver el proyecto. X
17. Se requiere que los estudiantes realicen conexiones entre diversas fuentes de
información para la resolución del proyecto. X
18. Se requiere que los estudiantes realicen actividades en su entorno para la resolución
del proyecto. X
19. Se requiere que agentes diferentes al docente aporten su conocimiento o experiencia
para la resolución del proyecto. X
4) Estrategias de aprendizaje
4 3 2 1 0
20. Se dan oportunidades suficientes para que los estudiantes usen diferentes estrategias
de aprendizaje (organizadores gráficos, esquemas, resúmenes,…). X
VALORACIÓN DEL PROYECTO
Muy Evidente Bastante Evidente Evidente Poco Evidente No Evidente
4 3 2 1 0
21. Se usan técnicas de andamiaje para ayudar y apoyar a los estudiantes
(modelaje, visualización, experimentación, demostraciones, gestualidad,…). X
22. Se utiliza una variedad de técnicas para aclarar los conceptos (ejemplos,
material audiovisual, analogías,…). X
23. Se utilizan materiales suficientes para hacer el proyecto comprensible y significativo.
X
5) Trabajo cooperativo
4 3 2 1 0
24. El proyecto tiene una estructura cooperativa.
X
25. Se procura la interdependencia y la responsabilidad individual dentro del proyecto.
X
26. Se dan frecuentes oportunidades para la interacción y la discusión.
X
27. Se proporcionan roles a los estudiantes.
X
6) Socialización rica
4 3 2 1 0
28. Se ofrecen oportunidades para que el estudiante realice actividades en su entorno (toma
de muestras, entrevistas, reportajes fotográficos,…). X
29. Se ofrecen oportunidades para que agentes externos participen en el desarrollo del
proyecto aportando sus conocimientos o experiencia. X
30. Se usan las TIC como medio para abrir el proyecto al entorno o para permitir que
agentes externos colaboren en el desarrollo de la tarea. X
VALORACIÓN DEL PROYECTO
Muy Evidente Bastante Evidente Evidente Poco Evidente No Evidente
III. Revisión y Evaluación
4 3 2 1 0
31. Se incluyen elementos de auto-evaluación.
X
32. Se hace una revisión completa de los conocimientos fundamentales en el desarrollo
del proyecto. X
33. Se proporciona regularmente una respuesta acerca de la producción de los estudiantes.
X
34. Se contemplan momentos de evaluación formativa en los cuales el estudiante puede
hacer cambios a partir del feedback recibido. X
35. Se utiliza una variedad de estrategias de evaluación a lo largo de la tarea (diario
de aprendizaje, portafolio, observación, pruebas escritas u orales,…). X
VALORACIÓN CRÍTICA:
AUTENTICIDAD
El proyecto es auténtico y original por muchos motivos, a pesar
que no corresponde a una inquietud importante y directa para
un estudiante de 1º de ESO.	

Ofrece a los estudiantes una oportunidad de producir una guía
turística, lo que aporta un valor adicional al trabajo del
estudiante.
VALORACIÓN CRÍTICA: 	

RIGOR ACADÉMICO
El proyecto es claramente multidisciplinar y atrevería a decir que
se podrían englobar más disciplinas aún.	

Es un proyecto que hace que los estudiantes investiguen e
indaguen en diferentes ámbitos.	

Genera un interés y una autocrítica mayor en los estudiantes.
Los alumnos se organizan internamente, de cara a los componentes
del grupo, y externamente, de cara a las coordinaciones con el
profesor, ejerciendo el liderazgo, responsabilidad.	

Favorece el trabajo en equipo y el uso de las TIC.	

!
Por contra, el proyecto no está relacionado con la vida directa del
alumnado de 1º ESO, cuyas inquietudes probablemente serán otras.
VALORACIÓN CRÍTICA: 	

APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE
Es el punto fuerte del proyecto.	

Se trabaja de forma colaborativa, hay trabajo de campo,
investigación, etc… muy completo.	

Los estudiantes deberán presentar una guía turística como
entregable final.
VALORACIÓN CRÍTICA: 	

EXPLORACIÓN ACTIVA
Es un aspecto poco desarrollado en el proyecto y que entiendo
que se da por hecho, o al menos yo salvo algunas pinceladas no
he logrado extraerlo de forma clara.
VALORACIÓN CRÍTICA: 	

INTERACCIÓN CON ADULTOS
Evaluación bien estructurada.	

Buena planificación del entregable final.	

Por poner una pega, hubiese venido bien tener alguna actividad
de check-point, de cara a que los alumnos puedan autoevaluarse
y ver como se encuentran en cada etapa del proyecto.
VALORACIÓN CRÍTICA: 	

EVALUACIÓN
CONCLUSIÓN
El proyecto me parece muy atractivo para alumnos un poco más
mayores, e incluso para estudiantes de bachillerato de artes.	

Me parece completo y muy incorporable a varias disciplinas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
adrianatoabanda
 
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
Wilfrido Chumbay
 
Pasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCIPasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCI
Lizbeth Jiménez Toledo
 
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Wilson Salazar
 
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Conecta13
 
Problema y problematización
Problema y problematizaciónProblema y problematización
Problema y problematización
Norma Ramírez
 
Bases del diseño curricular
Bases del diseño curricularBases del diseño curricular
Bases del diseño curricular
Marcelo Vinicio Álvarez Cortés
 
Los recursos en el proyecto
Los recursos en el proyectoLos recursos en el proyecto
Los recursos en el proyecto
Alberto Herranz Peris
 
Diseño y Elaboración de Material educativo
Diseño y Elaboración de Material educativoDiseño y Elaboración de Material educativo
Diseño y Elaboración de Material educativo
KandyPrez
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
AnmariC
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
isabeb
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Maria Hernandez Matinez
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
Maria Luisa Rodriguez
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
YAJAIRA CARDENAS
 
Proyectos educativos 1ª parte generalidades y proyecto escuela
Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuelaProyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela
Proyectos educativos 1ª parte generalidades y proyecto escuelaLucía Zalazar
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Fabricio Narvaez
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
Farley Troncoso López
 

La actualidad más candente (20)

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
 
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
 
Pasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCIPasos para elaborar el PCA /PCI
Pasos para elaborar el PCA /PCI
 
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]
 
Didactica de la especialidad
Didactica de la especialidadDidactica de la especialidad
Didactica de la especialidad
 
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
 
Problema y problematización
Problema y problematizaciónProblema y problematización
Problema y problematización
 
Bases del diseño curricular
Bases del diseño curricularBases del diseño curricular
Bases del diseño curricular
 
Los recursos en el proyecto
Los recursos en el proyectoLos recursos en el proyecto
Los recursos en el proyecto
 
Diseño y Elaboración de Material educativo
Diseño y Elaboración de Material educativoDiseño y Elaboración de Material educativo
Diseño y Elaboración de Material educativo
 
Recursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitalesRecursos de aprendizajes digitales
Recursos de aprendizajes digitales
 
El Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo InstitucionalEl Proyecto Educativo Institucional
El Proyecto Educativo Institucional
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Técnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdóticoTécnicas de observación registro anecdótico
Técnicas de observación registro anecdótico
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓNPROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
 
Proyectos educativos 1ª parte generalidades y proyecto escuela
Proyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuelaProyectos educativos   1ª parte generalidades y proyecto escuela
Proyectos educativos 1ª parte generalidades y proyecto escuela
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
 

Destacado

Valoración crítica
Valoración críticaValoración crítica
Valoración críticavictoriaabad
 
Anuncio de coca cola darlin giraldo aura solano 1101
Anuncio de coca cola darlin giraldo aura solano 1101Anuncio de coca cola darlin giraldo aura solano 1101
Anuncio de coca cola darlin giraldo aura solano 1101Juan Díaz
 
Análisis crítico de un proyecto educativo
Análisis crítico  de un proyecto educativoAnálisis crítico  de un proyecto educativo
Análisis crítico de un proyecto educativo
Rocío Delgado
 
Analisis Campaña de COCACOLA
Analisis Campaña de COCACOLAAnalisis Campaña de COCACOLA
Analisis Campaña de COCACOLA
sirgarfunkel
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario críticoAlicialeonleon
 
Analisis anuncio Coca Cola
Analisis anuncio Coca ColaAnalisis anuncio Coca Cola
Analisis anuncio Coca Colarpelayo
 
Analisis critico de un anuncio de NIke
Analisis critico de un anuncio de NIkeAnalisis critico de un anuncio de NIke
Analisis critico de un anuncio de NIkerpelayo
 
Análisis crítico de un anuncio publicitario
Análisis crítico de un anuncio publicitarioAnálisis crítico de un anuncio publicitario
Análisis crítico de un anuncio publicitariorpelayo
 
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
luilop
 
AnáLisis Publicitario Coca Cola
AnáLisis Publicitario Coca ColaAnáLisis Publicitario Coca Cola
AnáLisis Publicitario Coca Colaalbatecnoloxia
 
Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios
LuciaLoaiza
 

Destacado (11)

Valoración crítica
Valoración críticaValoración crítica
Valoración crítica
 
Anuncio de coca cola darlin giraldo aura solano 1101
Anuncio de coca cola darlin giraldo aura solano 1101Anuncio de coca cola darlin giraldo aura solano 1101
Anuncio de coca cola darlin giraldo aura solano 1101
 
Análisis crítico de un proyecto educativo
Análisis crítico  de un proyecto educativoAnálisis crítico  de un proyecto educativo
Análisis crítico de un proyecto educativo
 
Analisis Campaña de COCACOLA
Analisis Campaña de COCACOLAAnalisis Campaña de COCACOLA
Analisis Campaña de COCACOLA
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario crítico
 
Analisis anuncio Coca Cola
Analisis anuncio Coca ColaAnalisis anuncio Coca Cola
Analisis anuncio Coca Cola
 
Analisis critico de un anuncio de NIke
Analisis critico de un anuncio de NIkeAnalisis critico de un anuncio de NIke
Analisis critico de un anuncio de NIke
 
Análisis crítico de un anuncio publicitario
Análisis crítico de un anuncio publicitarioAnálisis crítico de un anuncio publicitario
Análisis crítico de un anuncio publicitario
 
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
 
AnáLisis Publicitario Coca Cola
AnáLisis Publicitario Coca ColaAnáLisis Publicitario Coca Cola
AnáLisis Publicitario Coca Cola
 
Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios
 

Similar a Valoración critica

Eval. la contaminación acústica de nuestro ies
Eval. la contaminación acústica de nuestro iesEval. la contaminación acústica de nuestro ies
Eval. la contaminación acústica de nuestro ies
musicaies
 
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
ISFD N° 117
 
Valoracion cuestionario
Valoracion cuestionarioValoracion cuestionario
Valoracion cuestionarioJosé García
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
María Inmaculada Rodríguez Sánchez
 
Evaluación proyecto informativo ABP
Evaluación proyecto informativo ABPEvaluación proyecto informativo ABP
Evaluación proyecto informativo ABP
Noemi Pallarés Millán
 
Cuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemociones
Cuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemocionesCuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemociones
Cuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemociones
Lorentxu Perez
 
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @MontesionCuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Margaret Smith
 
(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)
(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)
(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)Amalia Moruno
 
Evaluando proyecto
Evaluando proyectoEvaluando proyecto
Evaluando proyectoEloy Molera
 
Cuestionario valoración Proyecto El Circo
Cuestionario valoración Proyecto El CircoCuestionario valoración Proyecto El Circo
Cuestionario valoración Proyecto El Circochemagzm
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
CuestionariodevaloraciondeproyectosCuestionariodevaloraciondeproyectos
CuestionariodevaloraciondeproyectosFuenteahora
 
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismosCuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismosfcpmartin
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01natividadmaria
 

Similar a Valoración critica (20)

Eval. la contaminación acústica de nuestro ies
Eval. la contaminación acústica de nuestro iesEval. la contaminación acústica de nuestro ies
Eval. la contaminación acústica de nuestro ies
 
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
 
Valoracion cuestionario
Valoracion cuestionarioValoracion cuestionario
Valoracion cuestionario
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
 
Evaluación proyecto informativo ABP
Evaluación proyecto informativo ABPEvaluación proyecto informativo ABP
Evaluación proyecto informativo ABP
 
Cuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemociones
Cuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemocionesCuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemociones
Cuestionariodevaloraciondeproyecto lafabricadelasemociones
 
El barco del exilio
El barco del exilioEl barco del exilio
El barco del exilio
 
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @MontesionCuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
Cuestionario evaluación de proyectos - Study Admin @Montesion
 
El barco del exilio
El barco del exilioEl barco del exilio
El barco del exilio
 
Picaso pintor malagueño
Picaso pintor malagueñoPicaso pintor malagueño
Picaso pintor malagueño
 
Valoración proyecto jugueria liana
Valoración proyecto jugueria lianaValoración proyecto jugueria liana
Valoración proyecto jugueria liana
 
Evaluación productores de cine
Evaluación productores de cineEvaluación productores de cine
Evaluación productores de cine
 
(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)
(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)
(278442623) cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01 (1)
 
Valoración proyecto we will rock you
Valoración proyecto we will rock youValoración proyecto we will rock you
Valoración proyecto we will rock you
 
Evaluando proyecto
Evaluando proyectoEvaluando proyecto
Evaluando proyecto
 
Cuestionario valoración Proyecto El Circo
Cuestionario valoración Proyecto El CircoCuestionario valoración Proyecto El Circo
Cuestionario valoración Proyecto El Circo
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos cubierto
Cuestionariodevaloraciondeproyectos cubiertoCuestionariodevaloraciondeproyectos cubierto
Cuestionariodevaloraciondeproyectos cubierto
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
CuestionariodevaloraciondeproyectosCuestionariodevaloraciondeproyectos
Cuestionariodevaloraciondeproyectos
 
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismosCuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
Cuestionario de valoracion de proyectos mecanismos
 
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
Cuestionariodevaloraciondeproyectos 140330154847-phpapp01
 

Más de Calrissian

Diseñodesarrollodifusión
DiseñodesarrollodifusiónDiseñodesarrollodifusión
DiseñodesarrollodifusiónCalrissian
 
Socialización rica
Socialización ricaSocialización rica
Socialización ricaCalrissian
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
AutoevaluaciónCalrissian
 
Metáfora visual
Metáfora visualMetáfora visual
Metáfora visualCalrissian
 
Valoración critica
Valoración criticaValoración critica
Valoración criticaCalrissian
 

Más de Calrissian (9)

Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Diseñodesarrollodifusión
DiseñodesarrollodifusiónDiseñodesarrollodifusión
Diseñodesarrollodifusión
 
Pmv
PmvPmv
Pmv
 
Socialización rica
Socialización ricaSocialización rica
Socialización rica
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Metáfora visual
Metáfora visualMetáfora visual
Metáfora visual
 
Valoración critica
Valoración criticaValoración critica
Valoración critica
 
Abpvsad
AbpvsadAbpvsad
Abpvsad
 
ABPvsED
ABPvsEDABPvsED
ABPvsED
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Valoración critica

  • 1. ANÁLISIS CRÍTICO PROYECTO: CAZADORES DE FORMAS: EXPLORAMOS NUESTRO ENTORNO
  • 2. ELECCIÓN DEL PROYECTO El proyecto me parece muy interesante, con una temática atractiva y con muchas posibilidades de interrelacionarse con otras disciplinas. Además me parece un muy buena idea el entregable final que consta de una Guía Turística que además tienen que promocionar.
  • 3. VALORACIÓN DEL PROYECTO Muy Evidente Bastante Evidente Evidente Poco Evidente No Evidente I. Preparación del proyecto 4 3 2 1 0 1. Los objetivos de aprendizaje están claramente definidos. X 2. Los objetivos y contenidos encajan en los currículos oficiales. X 3. Los contenidos son apropiados para la edad y el nivel educativo de los estudiantes. X 4. El proyecto es el resultado de la integración de objetivos, contenidos y criterios de evaluación de diferentes materias o áreas de conocimiento. X 5. Se describe el producto final del proyecto, que está relacionado con los objetivos, los contenidos y los criterios de evaluación. X 6. Se observa una clara relación entre las actividades a desarrollar en el proyecto y el desarrollo de las competencias básicas de los estudiantes. X 7. Se plantean actividades significativas para diversas capacidades, distintos niveles y estilos de aprendizaje. X 8. Se han definido indicadores de éxito del proyecto para la evaluación. X II.Análisis del proyecto 1) Conocimientos previos 4 3 2 1 0 9. Los nuevos conocimientos se vinculan a experiencias previas de los estudiantes y a su propio contexto vital. X 10. Se establecen relaciones entre los conocimientos previos y los nuevos conocimientos. X
  • 4. VALORACIÓN DEL PROYECTO Muy Evidente Bastante Evidente Evidente Poco Evidente No Evidente 2) Descripción del proyecto 4 3 2 1 0 11. Se explican con claridad los objetivos que se persiguen con el desarrollo del proyecto. X 12. Se detallan todos los pasos a seguir y la secuencia temporal es detallada, coherente y factible. X 13. Los plazos están claramente marcados y son razonables en relación con el tiempo de trabajo disponible para el estudiante. X 14. Se explica cómo se realizará la exposición o presentación del producto final de la tarea. X 3) Reto cognitivo y sociocultural 4 3 2 1 0 15. Se requiere que los estudiantes resuelvan un problema de complejidad adecuada a su edad y nivel con los apoyos necesarios para ello. X 16. Se requiere que los estudiantes encuentren información y valoren su idoneidad para resolver el proyecto. X 17. Se requiere que los estudiantes realicen conexiones entre diversas fuentes de información para la resolución del proyecto. X 18. Se requiere que los estudiantes realicen actividades en su entorno para la resolución del proyecto. X 19. Se requiere que agentes diferentes al docente aporten su conocimiento o experiencia para la resolución del proyecto. X 4) Estrategias de aprendizaje 4 3 2 1 0 20. Se dan oportunidades suficientes para que los estudiantes usen diferentes estrategias de aprendizaje (organizadores gráficos, esquemas, resúmenes,…). X
  • 5. VALORACIÓN DEL PROYECTO Muy Evidente Bastante Evidente Evidente Poco Evidente No Evidente 4 3 2 1 0 21. Se usan técnicas de andamiaje para ayudar y apoyar a los estudiantes (modelaje, visualización, experimentación, demostraciones, gestualidad,…). X 22. Se utiliza una variedad de técnicas para aclarar los conceptos (ejemplos, material audiovisual, analogías,…). X 23. Se utilizan materiales suficientes para hacer el proyecto comprensible y significativo. X 5) Trabajo cooperativo 4 3 2 1 0 24. El proyecto tiene una estructura cooperativa. X 25. Se procura la interdependencia y la responsabilidad individual dentro del proyecto. X 26. Se dan frecuentes oportunidades para la interacción y la discusión. X 27. Se proporcionan roles a los estudiantes. X 6) Socialización rica 4 3 2 1 0 28. Se ofrecen oportunidades para que el estudiante realice actividades en su entorno (toma de muestras, entrevistas, reportajes fotográficos,…). X 29. Se ofrecen oportunidades para que agentes externos participen en el desarrollo del proyecto aportando sus conocimientos o experiencia. X 30. Se usan las TIC como medio para abrir el proyecto al entorno o para permitir que agentes externos colaboren en el desarrollo de la tarea. X
  • 6. VALORACIÓN DEL PROYECTO Muy Evidente Bastante Evidente Evidente Poco Evidente No Evidente III. Revisión y Evaluación 4 3 2 1 0 31. Se incluyen elementos de auto-evaluación. X 32. Se hace una revisión completa de los conocimientos fundamentales en el desarrollo del proyecto. X 33. Se proporciona regularmente una respuesta acerca de la producción de los estudiantes. X 34. Se contemplan momentos de evaluación formativa en los cuales el estudiante puede hacer cambios a partir del feedback recibido. X 35. Se utiliza una variedad de estrategias de evaluación a lo largo de la tarea (diario de aprendizaje, portafolio, observación, pruebas escritas u orales,…). X
  • 7. VALORACIÓN CRÍTICA: AUTENTICIDAD El proyecto es auténtico y original por muchos motivos, a pesar que no corresponde a una inquietud importante y directa para un estudiante de 1º de ESO. Ofrece a los estudiantes una oportunidad de producir una guía turística, lo que aporta un valor adicional al trabajo del estudiante.
  • 8. VALORACIÓN CRÍTICA: RIGOR ACADÉMICO El proyecto es claramente multidisciplinar y atrevería a decir que se podrían englobar más disciplinas aún. Es un proyecto que hace que los estudiantes investiguen e indaguen en diferentes ámbitos. Genera un interés y una autocrítica mayor en los estudiantes.
  • 9. Los alumnos se organizan internamente, de cara a los componentes del grupo, y externamente, de cara a las coordinaciones con el profesor, ejerciendo el liderazgo, responsabilidad. Favorece el trabajo en equipo y el uso de las TIC. ! Por contra, el proyecto no está relacionado con la vida directa del alumnado de 1º ESO, cuyas inquietudes probablemente serán otras. VALORACIÓN CRÍTICA: APLICACIÓN DEL APRENDIZAJE
  • 10. Es el punto fuerte del proyecto. Se trabaja de forma colaborativa, hay trabajo de campo, investigación, etc… muy completo. Los estudiantes deberán presentar una guía turística como entregable final. VALORACIÓN CRÍTICA: EXPLORACIÓN ACTIVA
  • 11. Es un aspecto poco desarrollado en el proyecto y que entiendo que se da por hecho, o al menos yo salvo algunas pinceladas no he logrado extraerlo de forma clara. VALORACIÓN CRÍTICA: INTERACCIÓN CON ADULTOS
  • 12. Evaluación bien estructurada. Buena planificación del entregable final. Por poner una pega, hubiese venido bien tener alguna actividad de check-point, de cara a que los alumnos puedan autoevaluarse y ver como se encuentran en cada etapa del proyecto. VALORACIÓN CRÍTICA: EVALUACIÓN
  • 13. CONCLUSIÓN El proyecto me parece muy atractivo para alumnos un poco más mayores, e incluso para estudiantes de bachillerato de artes. Me parece completo y muy incorporable a varias disciplinas.