SlideShare una empresa de Scribd logo
IRAURGI IKASTETXEA, Etxe Alai, 18. 20730 AZPEITIA. Tel 943 810 210 Fax 943 151 552. Web-orria: www.iraurgi.com
Este examen tiene dos opciones A y B. Debe elegir una para su contestación. No olvide
incluir el código en cada una de las hojas de examen.
Ortografía francesa
En Francia han sonado las alarmas ortográficas. Varias facultades y escuelas universitarias
han decidido implantar este curso unas pruebas de ortografía que todos los estudiantes habrán
de superar si quieren obtener el título. 18 universidades han incorporado asimismo a los currículos
de los distintos grados una asignatura obligatoria de Lengua destinada al alumnado que ingresa
en sus aulas, pues han comprobado que las carencias en el conocimiento de las normas
lingüísticas
dificultan notablemente el aprendizaje de las otras materias.
Pero, claro, esto pasa en un país preocupado por su cultura. Uno se pregunta si aquí
seríamos capaces de tomar una decisión semejante. Cualquier alumno de bachiller francés es un
Balzac al lado de su equivalente español. Ha leído a los clásicos, ha producido cientos de
composiciones escritas y ha pasado exigentes controles de redacción. En el “currículum vital” de
los aspirantes a empleo ya es habitual adjuntar el llamado “certificado Voltaire” que acredita el
nivel de competencia ortográfica y gramatical del aspirante.
Nosotros nos contentamos con quejarnos de lo mal que escriben estos chicos, intoxicados
por el vertido tóxico de los SMS que tanto daño están causando al correcto idioma, al parecer.
Los mensajes telefónicos se han convertido en el chivo expiatorio de nuestros males, en la
explicación única de un neoanalfabetismo que hunde sus raíces en otras causas. Los jóvenes -y
gran parte de los adultos, entre los que no se excluyen muchos profesores de educación superior-
escriben
mal porque leen poco o nada, porque han perdido el respeto a un idioma maltratado en la radio,
la televisión y la Red, porque no perciben a su alrededor el menor respeto por la palabra.
Hace quince o veinte lustros, el niño que pretendía entrar en los institutos públicos para
hacer aquel bachillerato pasaba una prueba de dictado. No podía cometer más de tres faltas de
ortografía en un texto con palabras del nivel de «herméticamente» o «convulso», que un servidor
recuerda bien porque le visitaron en sus pesadillas de los 9 años hasta que comprobó que había
acertado. Hoy un doctorando se queda como si tal cosa después de haber escrito «haber» en vez
de «a ver» y «enrroyar» en lugar de «enrollar». Y no suenan las alarmas. Pero, claro, Francia está
más al norte, Pirineos arriba.
JOSÉ MARÍA ROMERA
OPCION A
1. Resuma el contenido del texto y determine su tema (2 puntos).
2. Clasifique el texto, de manera justificada, según la tipología textual, el ámbito de uso y el género
textual, argumentando la clasificación con, al menos, dos razones diferentes. (1 punto).
3. a) Identifique a qué palabras o expresiones del texto propuesto corresponden las siguientes
definiciones (1 punto):
1. Relación de los títulos, honores, cargos, trabajos realizados, datos biográficos, etc., que califican a
una persona.
2. Espacio de cinco años
b) Explique el sentido de la expresión “chivo expiatorio” en el texto (0.5 puntos).
c) Analice la composición de la palabra “neoanalfebetismo” y explique su significado (0.5 puntos).
4. Comentario personal sobre “Cualquier alumno de bachiller francés es un Balzac al lado de su
equivalente español“, argumentando a favor o en contra y utilizando la expresión lingüística
adecuada, con coherencia y cohesión, riqueza léxica, variedad sintáctica y corrección ortográfica (3
puntos).
5. a) Identifique y explique el significado del siguiente fragmento en la obra a la que pertenece. (1
punto):
“La hostilidad entre Hurtado y Montaner todavía se manifestó delante del escaparate de una librería.
Hurtado era partidario de los escritores naturalistas, que a Montaner no le gustaban; Hurtado era
entusiasta de Espronceda; Montaner, de Zorrilla; no se entendían en nada”.
b) Sitúe la obra en el contexto social, cultural y literario al que pertenece. (1 punto).
OPCION B
1. Resuma el contenido del texto y determine su tema (2 puntos).
2. Clasifique el texto, de manera justificada, según la tipología textual, el ámbito de uso y el género
textual, argumentando la clasificación con, al menos, dos razones diferentes. (1 punto).
3. Reconozca los elementos lingüísticos que expresan la subjetividad en el texto. (2 puntos).
4. Comentario personal sobre “Francia está más al norte, Pirineos arriba”, argumentando a favor o en
contra y utilizando la expresión lingüística adecuada, con coherencia y cohesión, riqueza léxica,
variedad sintáctica y corrección ortográfica (3 puntos).
5. a) Identifique y explique el significado del siguiente fragmento en la obra a la que
pertenece. (1 punto):
Aquí tenéis en canto y alma, al hombre
aquel que amó, vivió, murió por dentro
y un buen día bajó a la calle: entonces
comprendió: y rompió todos sus versos”
b) Sitúe la obra en el contexto social, cultural y literario al que pertenece. (1 punto).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los extranjerismos
Los extranjerismosLos extranjerismos
Los extranjerismos
Laura Bujato Cuao
 
El español de la calle, modas, mitos y ritos
El español de la calle, modas, mitos y ritosEl español de la calle, modas, mitos y ritos
El español de la calle, modas, mitos y ritos
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Cuaderno de estilo
Cuaderno de estiloCuaderno de estilo
Cuaderno de estilo
Javier Augusto Murcia Barrera
 
Uso de la p y v (undc turismo y hoteleria, turno mañana) valentin cama garcía
Uso de la p y v (undc  turismo y hoteleria, turno mañana) valentin cama garcíaUso de la p y v (undc  turismo y hoteleria, turno mañana) valentin cama garcía
Uso de la p y v (undc turismo y hoteleria, turno mañana) valentin cama garcía
Valentín Cama García
 
Diccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolasDiccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolas
Juan F.Guevara
 
Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...
Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...
Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...
juanchojuancho
 
04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...
04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...
04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...José M. Padilla
 
Clase los heterosemánticos
Clase   los heterosemánticosClase   los heterosemánticos
Clase los heterosemánticos
Elizabete Santos
 
Usodelapyvundc turismoyhoteleriaturnomañanaalejandraherrera-140824130705-phpa...
Usodelapyvundc turismoyhoteleriaturnomañanaalejandraherrera-140824130705-phpa...Usodelapyvundc turismoyhoteleriaturnomañanaalejandraherrera-140824130705-phpa...
Usodelapyvundc turismoyhoteleriaturnomañanaalejandraherrera-140824130705-phpa...Alejandra Herrera
 
Latin basico
Latin basicoLatin basico
Latin basico
Ericson Gonçalves
 
Problemas ortográficos del español actual
Problemas ortográficos del español actualProblemas ortográficos del español actual
Problemas ortográficos del español actual
Andres Olaya
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
MANUELA FERNÁNDEZ
 

La actualidad más candente (17)

Los extranjerismos
Los extranjerismosLos extranjerismos
Los extranjerismos
 
El español de la calle, modas, mitos y ritos
El español de la calle, modas, mitos y ritosEl español de la calle, modas, mitos y ritos
El español de la calle, modas, mitos y ritos
 
COMO EXPONER UN TRABAJO
COMO EXPONER UN TRABAJOCOMO EXPONER UN TRABAJO
COMO EXPONER UN TRABAJO
 
Cuaderno de estilo
Cuaderno de estiloCuaderno de estilo
Cuaderno de estilo
 
Uso de la p y v (undc turismo y hoteleria, turno mañana) valentin cama garcía
Uso de la p y v (undc  turismo y hoteleria, turno mañana) valentin cama garcíaUso de la p y v (undc  turismo y hoteleria, turno mañana) valentin cama garcía
Uso de la p y v (undc turismo y hoteleria, turno mañana) valentin cama garcía
 
Diccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolasDiccionario de las preposiciones españolas
Diccionario de las preposiciones españolas
 
Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...
Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...
Hablar y escribir correctamente barbarismos, impropiedades y dudas en el espa...
 
04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...
04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...
04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...
 
Uso de la p y v
Uso de la p y vUso de la p y v
Uso de la p y v
 
Clase los heterosemánticos
Clase   los heterosemánticosClase   los heterosemánticos
Clase los heterosemánticos
 
Usodelapyvundc turismoyhoteleriaturnomañanaalejandraherrera-140824130705-phpa...
Usodelapyvundc turismoyhoteleriaturnomañanaalejandraherrera-140824130705-phpa...Usodelapyvundc turismoyhoteleriaturnomañanaalejandraherrera-140824130705-phpa...
Usodelapyvundc turismoyhoteleriaturnomañanaalejandraherrera-140824130705-phpa...
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Latin basico
Latin basicoLatin basico
Latin basico
 
Problemas ortográficos del español actual
Problemas ortográficos del español actualProblemas ortográficos del español actual
Problemas ortográficos del español actual
 
Curso ortografia
Curso ortografiaCurso ortografia
Curso ortografia
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
Extranjerismos
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
 

Similar a Selectividad país vasco 2011

LENGUAS DE ESPAÑA
LENGUAS DE ESPAÑALENGUAS DE ESPAÑA
LENGUAS DE ESPAÑA
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
Javier Castro
 
El español en fez
El español en fezEl español en fez
El español en fezMEN
 
Abeille luciano gramatica latina [pdf]
Abeille luciano   gramatica latina [pdf]Abeille luciano   gramatica latina [pdf]
Abeille luciano gramatica latina [pdf]Adalberto
 
Árbol genealógico Lingüístico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
Árbol genealógico Lingüístico grupo 5 Psicolinguistica.pptxÁrbol genealógico Lingüístico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
Árbol genealógico Lingüístico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
AlanGaleano3
 
Fonética francesa
Fonética francesaFonética francesa
Fonética francesa
Dona Ortega
 
Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011estudiaenlaubu
 
Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011Oscar Herrera
 
El Porfolio Europeo de las Lenguas (Pel): una iniciativa europea sobre el mul...
El Porfolio Europeo de las Lenguas (Pel): una iniciativa europea sobre el mul...El Porfolio Europeo de las Lenguas (Pel): una iniciativa europea sobre el mul...
El Porfolio Europeo de las Lenguas (Pel): una iniciativa europea sobre el mul...
Alicia López Palomera
 
Arbol genealogico linguistico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
Arbol genealogico linguistico grupo 5 Psicolinguistica.pptxArbol genealogico linguistico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
Arbol genealogico linguistico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
AlanGaleano3
 
Árbol genealógico Lingüístico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
Árbol genealógico Lingüístico grupo 5 Psicolinguistica.pptxÁrbol genealógico Lingüístico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
Árbol genealógico Lingüístico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
AlanGaleano3
 
Programa de curso: Francés B1 - Módulo 1
Programa de curso: Francés B1 - Módulo 1Programa de curso: Francés B1 - Módulo 1
Programa de curso: Francés B1 - Módulo 1YvYvo
 
Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía. Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía.
AlexanderUC
 
Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)
Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)
Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)
Javier Castro
 
Holandés-Portugués
Holandés-PortuguésHolandés-Portugués
Holandés-Portugués
Colegio Jesús-María Bilbao
 
Resumen manual de la escritura
Resumen manual de la escrituraResumen manual de la escritura
Resumen manual de la escritura
NASLYCAMILAURQUIZAPA
 
Proyecto de ortografía. erick y william
Proyecto de ortografía. erick y williamProyecto de ortografía. erick y william
Proyecto de ortografía. erick y williamAlexanderUC
 
Pres OrtografíA EspañOla
Pres OrtografíA EspañOlaPres OrtografíA EspañOla
Pres OrtografíA EspañOla
Raquel Carmona
 
Lectura herramienta para blog 1
Lectura herramienta para blog 1Lectura herramienta para blog 1
Lectura herramienta para blog 1
Mónica Potosí
 

Similar a Selectividad país vasco 2011 (20)

LENGUAS DE ESPAÑA
LENGUAS DE ESPAÑALENGUAS DE ESPAÑA
LENGUAS DE ESPAÑA
 
Espanhol ufpe 2013
Espanhol ufpe 2013Espanhol ufpe 2013
Espanhol ufpe 2013
 
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
Unidad 1 - Dominio lingüístico y multilingüismo - Cuaderno de preguntas y r...
 
El español en fez
El español en fezEl español en fez
El español en fez
 
Abeille luciano gramatica latina [pdf]
Abeille luciano   gramatica latina [pdf]Abeille luciano   gramatica latina [pdf]
Abeille luciano gramatica latina [pdf]
 
Árbol genealógico Lingüístico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
Árbol genealógico Lingüístico grupo 5 Psicolinguistica.pptxÁrbol genealógico Lingüístico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
Árbol genealógico Lingüístico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
 
Fonética francesa
Fonética francesaFonética francesa
Fonética francesa
 
Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011
 
Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011Lengua septiembre 2011
Lengua septiembre 2011
 
El Porfolio Europeo de las Lenguas (Pel): una iniciativa europea sobre el mul...
El Porfolio Europeo de las Lenguas (Pel): una iniciativa europea sobre el mul...El Porfolio Europeo de las Lenguas (Pel): una iniciativa europea sobre el mul...
El Porfolio Europeo de las Lenguas (Pel): una iniciativa europea sobre el mul...
 
Arbol genealogico linguistico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
Arbol genealogico linguistico grupo 5 Psicolinguistica.pptxArbol genealogico linguistico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
Arbol genealogico linguistico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
 
Árbol genealógico Lingüístico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
Árbol genealógico Lingüístico grupo 5 Psicolinguistica.pptxÁrbol genealógico Lingüístico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
Árbol genealógico Lingüístico grupo 5 Psicolinguistica.pptx
 
Programa de curso: Francés B1 - Módulo 1
Programa de curso: Francés B1 - Módulo 1Programa de curso: Francés B1 - Módulo 1
Programa de curso: Francés B1 - Módulo 1
 
Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía. Proyecto de ortografía.
Proyecto de ortografía.
 
Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)
Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)
Unidad 1 - Soluciones (Prueba de comprensión de textos)
 
Holandés-Portugués
Holandés-PortuguésHolandés-Portugués
Holandés-Portugués
 
Resumen manual de la escritura
Resumen manual de la escrituraResumen manual de la escritura
Resumen manual de la escritura
 
Proyecto de ortografía. erick y william
Proyecto de ortografía. erick y williamProyecto de ortografía. erick y william
Proyecto de ortografía. erick y william
 
Pres OrtografíA EspañOla
Pres OrtografíA EspañOlaPres OrtografíA EspañOla
Pres OrtografíA EspañOla
 
Lectura herramienta para blog 1
Lectura herramienta para blog 1Lectura herramienta para blog 1
Lectura herramienta para blog 1
 

Más de Mª Rosa Espinosa

Géneros periodísticos 13 14
Géneros periodísticos 13 14Géneros periodísticos 13 14
Géneros periodísticos 13 14Mª Rosa Espinosa
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
Mª Rosa Espinosa
 
Examen selectividad criterios de evaluación
Examen selectividad criterios de evaluaciónExamen selectividad criterios de evaluación
Examen selectividad criterios de evaluaciónMª Rosa Espinosa
 
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundoAnálisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
Mª Rosa Espinosa
 
Procedimientos para marcar subjetividad
Procedimientos para marcar subjetividadProcedimientos para marcar subjetividad
Procedimientos para marcar subjetividadMª Rosa Espinosa
 

Más de Mª Rosa Espinosa (6)

Géneros periodísticos 13 14
Géneros periodísticos 13 14Géneros periodísticos 13 14
Géneros periodísticos 13 14
 
Pv lengua castellana 2013
Pv lengua castellana 2013Pv lengua castellana 2013
Pv lengua castellana 2013
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Examen selectividad criterios de evaluación
Examen selectividad criterios de evaluaciónExamen selectividad criterios de evaluación
Examen selectividad criterios de evaluación
 
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundoAnálisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
Análisis del proyecto qué está ocurriendo en el mundo
 
Procedimientos para marcar subjetividad
Procedimientos para marcar subjetividadProcedimientos para marcar subjetividad
Procedimientos para marcar subjetividad
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Selectividad país vasco 2011

  • 1. IRAURGI IKASTETXEA, Etxe Alai, 18. 20730 AZPEITIA. Tel 943 810 210 Fax 943 151 552. Web-orria: www.iraurgi.com Este examen tiene dos opciones A y B. Debe elegir una para su contestación. No olvide incluir el código en cada una de las hojas de examen. Ortografía francesa En Francia han sonado las alarmas ortográficas. Varias facultades y escuelas universitarias han decidido implantar este curso unas pruebas de ortografía que todos los estudiantes habrán de superar si quieren obtener el título. 18 universidades han incorporado asimismo a los currículos de los distintos grados una asignatura obligatoria de Lengua destinada al alumnado que ingresa en sus aulas, pues han comprobado que las carencias en el conocimiento de las normas lingüísticas dificultan notablemente el aprendizaje de las otras materias. Pero, claro, esto pasa en un país preocupado por su cultura. Uno se pregunta si aquí seríamos capaces de tomar una decisión semejante. Cualquier alumno de bachiller francés es un Balzac al lado de su equivalente español. Ha leído a los clásicos, ha producido cientos de composiciones escritas y ha pasado exigentes controles de redacción. En el “currículum vital” de los aspirantes a empleo ya es habitual adjuntar el llamado “certificado Voltaire” que acredita el nivel de competencia ortográfica y gramatical del aspirante. Nosotros nos contentamos con quejarnos de lo mal que escriben estos chicos, intoxicados por el vertido tóxico de los SMS que tanto daño están causando al correcto idioma, al parecer. Los mensajes telefónicos se han convertido en el chivo expiatorio de nuestros males, en la explicación única de un neoanalfabetismo que hunde sus raíces en otras causas. Los jóvenes -y gran parte de los adultos, entre los que no se excluyen muchos profesores de educación superior- escriben mal porque leen poco o nada, porque han perdido el respeto a un idioma maltratado en la radio, la televisión y la Red, porque no perciben a su alrededor el menor respeto por la palabra. Hace quince o veinte lustros, el niño que pretendía entrar en los institutos públicos para hacer aquel bachillerato pasaba una prueba de dictado. No podía cometer más de tres faltas de ortografía en un texto con palabras del nivel de «herméticamente» o «convulso», que un servidor recuerda bien porque le visitaron en sus pesadillas de los 9 años hasta que comprobó que había acertado. Hoy un doctorando se queda como si tal cosa después de haber escrito «haber» en vez de «a ver» y «enrroyar» en lugar de «enrollar». Y no suenan las alarmas. Pero, claro, Francia está más al norte, Pirineos arriba. JOSÉ MARÍA ROMERA
  • 2. OPCION A 1. Resuma el contenido del texto y determine su tema (2 puntos). 2. Clasifique el texto, de manera justificada, según la tipología textual, el ámbito de uso y el género textual, argumentando la clasificación con, al menos, dos razones diferentes. (1 punto). 3. a) Identifique a qué palabras o expresiones del texto propuesto corresponden las siguientes definiciones (1 punto): 1. Relación de los títulos, honores, cargos, trabajos realizados, datos biográficos, etc., que califican a una persona. 2. Espacio de cinco años b) Explique el sentido de la expresión “chivo expiatorio” en el texto (0.5 puntos). c) Analice la composición de la palabra “neoanalfebetismo” y explique su significado (0.5 puntos). 4. Comentario personal sobre “Cualquier alumno de bachiller francés es un Balzac al lado de su equivalente español“, argumentando a favor o en contra y utilizando la expresión lingüística adecuada, con coherencia y cohesión, riqueza léxica, variedad sintáctica y corrección ortográfica (3 puntos). 5. a) Identifique y explique el significado del siguiente fragmento en la obra a la que pertenece. (1 punto): “La hostilidad entre Hurtado y Montaner todavía se manifestó delante del escaparate de una librería. Hurtado era partidario de los escritores naturalistas, que a Montaner no le gustaban; Hurtado era entusiasta de Espronceda; Montaner, de Zorrilla; no se entendían en nada”. b) Sitúe la obra en el contexto social, cultural y literario al que pertenece. (1 punto). OPCION B 1. Resuma el contenido del texto y determine su tema (2 puntos). 2. Clasifique el texto, de manera justificada, según la tipología textual, el ámbito de uso y el género textual, argumentando la clasificación con, al menos, dos razones diferentes. (1 punto). 3. Reconozca los elementos lingüísticos que expresan la subjetividad en el texto. (2 puntos). 4. Comentario personal sobre “Francia está más al norte, Pirineos arriba”, argumentando a favor o en contra y utilizando la expresión lingüística adecuada, con coherencia y cohesión, riqueza léxica, variedad sintáctica y corrección ortográfica (3 puntos). 5. a) Identifique y explique el significado del siguiente fragmento en la obra a la que pertenece. (1 punto): Aquí tenéis en canto y alma, al hombre aquel que amó, vivió, murió por dentro y un buen día bajó a la calle: entonces comprendió: y rompió todos sus versos” b) Sitúe la obra en el contexto social, cultural y literario al que pertenece. (1 punto).