SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTROPOLOGÍA FÍSICA Y CULTURAL
Ana Katherine Mejía Mejía
Universidad del Sinú- Elías Bechara Zainum
Socioantropología
Profesora Gloria Lozano Murillo
12 de agosto de 2022
ANTROPOLOGÍA FÍSICA Y CULTURAL
Quiero empezar diciendo esta frase: El estudio del ser humano es una de los procesos más
importantes para las sociedades, he expresado esto porque al leer pude entender que la
antropología es una base fundamental que nos ayuda en nuestro desarrollo profesional.
De acuerdo con lo leído pude comprender que la antropología física es aquella que
estudia las interacciones de los procesos biológicos y sobre las poblaciones humanas, esto
ha con llevado a muchas investigaciones que resaltan los conocimientos de aquellas
personas que tan tratado a fondo sobre este tema. Desde hace millones de años el ser
humano ha buscado estudiar sus orígenes, sacando ideas o mitos que buscan explicar de
dónde son en verdad. La antropología física ha tenido un grado mayor como menor
según las épocas que se presenten puesto que sus contextos bioculturales, ecológicos y
evolucionistas van a ser un poco diferente a los demás.
Uno de los filósofos más importantes en la historia nos hace énfasis que los humanos
provienen de los simios puesto que sus rasgos físicos son algo parecidos, respetado el
punto de vista del filósofo Aristóteles opino que el hombre no sale de los simios ya que
no hay ciencia que verifique dicha afirmación y observe videos en donde científicos
experimentan dicha afirmación, pero desafortunadamente no tienen éxito por eso muchos
descartan esa teoría.
La antropología también tuvo pioneros muy importantes los cuales hicieron estudios a la
naturaleza humana entre ellos se encuentra: Linneo, Georges-Louis y Johann
Friedrich, estos tres personajes como al igual que muchos otros dejaron sus huellas en el
mundo de la antropología, es muy importante estudiarlos, saber cuáles fueron sus hechos
importantes, sus libros y como ayudaron en pro a la antropología física y en general.
En el siglo XX la antropología física tuvo una división muy impactante, teniendo en
cuenta el primero abrió campo a 4 ramas muy esenciales las cuales son: antropología
física, antropología cultural, lingüística y arqueológica este fue el modelo
norteamericano y el modelo europeo hizo una separación a las ramas en donde se buscan
obtener métodos individuales para la realización de sus trabajos. Como lo exprese
anteriormente la antropología es una ciencia; no es una rama o una teoría puesto que
muchos tienden a confundirse.
Aunque quiero resaltar que la antropología física si tiene divisiones en donde saca sus
propias ramas. Y es la encargada de estudiar la evolución del hombre y sus diversidades.
El nombre que recibe es: sub-especialidades de la antropología física. Entre ellas
encontramos las siguientes:
• La primatología: Es el estudio de los primates o monos, esta es una disciplina
que surge con la necesidad de investigar a fondo los comportamientos del ser
humano o cualquier animal.
• la paleontología humana: Esta se ocupa del estudio de la evolución que ha
tenido el humano y de sus fósiles, donde son tomados como herramientas para
ser procesados con el fin de descubrir su creación e historia.
• La antropología forense: Es la que estudia las investigaciones de los cadáveres
con el fin de identificar el cuerpo y entre otros aspectos físicos del cadáver que
pueden ser importantes a la hora de una investigación y para finalizar este punto
tan importante la antropología forense muestra y se concluye el fallecimiento
de dicho humano.
• Antropología genética: Es el estudio de la evolución genética de cada población
esta puede ser derivada para comparar su tipo de sangre y entre otros rasgos que
se puedan diferenciar
Ahora hablare sobre lo que comprendí de la antropología cultural, para iniciar quiero
resaltar que esta es una rama, mas no una ciencia. Al leer un poco sobre este tema pude
comprender que esta rama es joven aun y que la cultura es tan diversa que se debe formar
día a día, cabe destacar que la antropología cultural es el estudio de todas las sociedades
y las culturas que la conforman, este es el estudio de creencias, leyes, costumbres y demás
puntos que se le pueda distinguir a dicha sociedad. Por ejemplo, cuando hacemos énfasis
al tema cultura, nos llevaremos años poder hacer un estudio sobre ella, además la cultura
de cada sociedad es única e inigualable, es importante resaltar que es un factor que
siempre estará en el mundo. Asimismo, el ser humano dentro de la sociedad hace sus
propios contextos de cómo vivir, manejando elementos culturales que les permitirán
participar en su comunidad, uno de estos elementos es: la religión, la economía, la
política, sus razas, sus idiomas entre otros aspectos relevantes que los diferenciaran con
los demás.
Un hombre llamado Franz Boas quien es el padre de la antropología cultural señalo
que la cultura se reconocía más cuando sus posiciones políticas y económicas eran mas
elevadas ya que así se les da una posición mas importante y pensando sobre esta opinión
yo digo que es verdad ya que hoy en día quien mas tiene riquezas y esta al mando del
poder político busca a sobrepasar los límites, en efecto desde esos momentos nace más la
indiferencia, discriminación y guerras, es necesario que se entienda que la cultura no es
solamente quien tiene más rasgos económicos o políticos, es aquella que destaca las
características de una población junta a pesar de las diferencias. El objeto de la
antropología cultural es el estudio del hombre, sus evoluciones, sus desarrollos, culturas
y entre otras más.
Al igual que la antropología física la antropología cultural se divide en los siguientes
temas:
• Antropología aplicada: Es aquella que permite de manera respetuosa y
participativa compartir con la sociedad sobre las diferentes culturas y dar
soluciones a dichos problemas.
• Antropología medica: Es aquella que estudia a el ser humano y sus culturas
meducas, manifestadas en actitudes físicas, busca también a tratar las
enfermedades y dar soluciones a ellas.
• Antropología urbana: Es aquella que estudia las culturas y el crecimiento de
cada población.
• Antropología del desarrollo: Es aquella que estudia el desarrollo de cada
sociedad y como va avanzando según sus años.
Pregunta
¿Por qué es importante para usted como trabajador social en formación conocer
sobre esta temática?
R// Esta es una temática importante para mi ya que como trabajadora social estaré
trabajando para la sociedad en común, al poder leer y analizar la antropología me doy
cuenta que no solo habla de la evolución del hombre sino de sus culturas, en efecto
puedo decir que al estar trabajando me enfrentare a una sociedad donde sus culturas
son diferentes a las mías y es ahí en donde tendré presente la antropología puesto que
es muy necesaria para mí como trabajadora social, debo destacar que si no aprendo a
convivir con los que me rodean estoy mal y la antropología me da tácticas de como
convivir y actuar respetuosamente con las diversidad humana.
REFERENCIAS:
https://www.enah.edu.mx/index.php/pres-af-lic
https://perio.unlp.edu.ar/catedras/antropologia/bibliografia/
https://www.wikisofia.cat/wiki/Bibliografia:Bibliografia_sobre_antropologia_cultural
https://psicologiaymente.com/cultura/antropologia-cultural

Más contenido relacionado

Similar a ANTROPOLOGÍA FÍSICA Y CULTURAL d.pdf

Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
Juan Guzman
 
Caratula sergio bernales
Caratula sergio bernalesCaratula sergio bernales
Caratula sergio bernales
jenny ramos huamani
 
Ramas de la antropología
Ramas de la antropologíaRamas de la antropología
Ramas de la antropología
quisro
 
Objeto, metodo antropologia tema 03
Objeto, metodo antropologia  tema  03Objeto, metodo antropologia  tema  03
Objeto, metodo antropologia tema 03
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
ensayo de el origen de la antropologia
ensayo de el origen de la antropologiaensayo de el origen de la antropologia
ensayo de el origen de la antropologia
Julissa Sanchez Aldana
 
ciencias sociales
ciencias sociales ciencias sociales
ciencias sociales
ANAGUERRERO127
 
Introducción a la antropología social
Introducción a la antropología socialIntroducción a la antropología social
Introducción a la antropología social
ArelyJM1
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
javier arrollo
 
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras cienciasObjeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
alexcruz28
 
Definición de antropología
Definición de antropologíaDefinición de antropología
Definición de antropología
AdmiradoresDelArte
 
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casaantropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
AhunerAsarelNuezMatu
 
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptxPresentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
GladysMiranda18
 
CLASE 5 LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA.pptx
CLASE 5 LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA.pptxCLASE 5 LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA.pptx
CLASE 5 LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA.pptx
LaryBernal1
 
Diemnsiones humnas
Diemnsiones humnasDiemnsiones humnas
Diemnsiones humnas
dorildamedina
 
Ciencias sociales exposicion #1
Ciencias sociales exposicion #1Ciencias sociales exposicion #1
Ciencias sociales exposicion #1
plantel111
 
La antropología
La antropologíaLa antropología
La antropología
MISTIKA2008
 
Estudio central de la antropología
Estudio central de la antropologíaEstudio central de la antropología
Estudio central de la antropología
yabeco
 
La Antropologia En El Campo De Las Ciencias
La Antropologia  En El Campo De Las CienciasLa Antropologia  En El Campo De Las Ciencias
La Antropologia En El Campo De Las Ciencias
elvira
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
diaira
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
diaira
 

Similar a ANTROPOLOGÍA FÍSICA Y CULTURAL d.pdf (20)

Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Caratula sergio bernales
Caratula sergio bernalesCaratula sergio bernales
Caratula sergio bernales
 
Ramas de la antropología
Ramas de la antropologíaRamas de la antropología
Ramas de la antropología
 
Objeto, metodo antropologia tema 03
Objeto, metodo antropologia  tema  03Objeto, metodo antropologia  tema  03
Objeto, metodo antropologia tema 03
 
ensayo de el origen de la antropologia
ensayo de el origen de la antropologiaensayo de el origen de la antropologia
ensayo de el origen de la antropologia
 
ciencias sociales
ciencias sociales ciencias sociales
ciencias sociales
 
Introducción a la antropología social
Introducción a la antropología socialIntroducción a la antropología social
Introducción a la antropología social
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras cienciasObjeto de estudio, división, relación con otras ciencias
Objeto de estudio, división, relación con otras ciencias
 
Definición de antropología
Definición de antropologíaDefinición de antropología
Definición de antropología
 
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casaantropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
 
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptxPresentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
Presentación Sociología y Psicología Vintage Beige (1).pptx
 
CLASE 5 LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA.pptx
CLASE 5 LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA.pptxCLASE 5 LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA.pptx
CLASE 5 LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA.pptx
 
Diemnsiones humnas
Diemnsiones humnasDiemnsiones humnas
Diemnsiones humnas
 
Ciencias sociales exposicion #1
Ciencias sociales exposicion #1Ciencias sociales exposicion #1
Ciencias sociales exposicion #1
 
La antropología
La antropologíaLa antropología
La antropología
 
Estudio central de la antropología
Estudio central de la antropologíaEstudio central de la antropología
Estudio central de la antropología
 
La Antropologia En El Campo De Las Ciencias
La Antropologia  En El Campo De Las CienciasLa Antropologia  En El Campo De Las Ciencias
La Antropologia En El Campo De Las Ciencias
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 

Último

Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
Eduardo420263
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 

Último (9)

Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
1. Presentación PPT Trabajo Colaborativo mayo 2023.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 

ANTROPOLOGÍA FÍSICA Y CULTURAL d.pdf

  • 1. ANTROPOLOGÍA FÍSICA Y CULTURAL Ana Katherine Mejía Mejía Universidad del Sinú- Elías Bechara Zainum Socioantropología Profesora Gloria Lozano Murillo 12 de agosto de 2022
  • 2. ANTROPOLOGÍA FÍSICA Y CULTURAL Quiero empezar diciendo esta frase: El estudio del ser humano es una de los procesos más importantes para las sociedades, he expresado esto porque al leer pude entender que la antropología es una base fundamental que nos ayuda en nuestro desarrollo profesional. De acuerdo con lo leído pude comprender que la antropología física es aquella que estudia las interacciones de los procesos biológicos y sobre las poblaciones humanas, esto ha con llevado a muchas investigaciones que resaltan los conocimientos de aquellas personas que tan tratado a fondo sobre este tema. Desde hace millones de años el ser humano ha buscado estudiar sus orígenes, sacando ideas o mitos que buscan explicar de dónde son en verdad. La antropología física ha tenido un grado mayor como menor según las épocas que se presenten puesto que sus contextos bioculturales, ecológicos y evolucionistas van a ser un poco diferente a los demás. Uno de los filósofos más importantes en la historia nos hace énfasis que los humanos provienen de los simios puesto que sus rasgos físicos son algo parecidos, respetado el punto de vista del filósofo Aristóteles opino que el hombre no sale de los simios ya que no hay ciencia que verifique dicha afirmación y observe videos en donde científicos experimentan dicha afirmación, pero desafortunadamente no tienen éxito por eso muchos descartan esa teoría. La antropología también tuvo pioneros muy importantes los cuales hicieron estudios a la naturaleza humana entre ellos se encuentra: Linneo, Georges-Louis y Johann Friedrich, estos tres personajes como al igual que muchos otros dejaron sus huellas en el mundo de la antropología, es muy importante estudiarlos, saber cuáles fueron sus hechos importantes, sus libros y como ayudaron en pro a la antropología física y en general. En el siglo XX la antropología física tuvo una división muy impactante, teniendo en cuenta el primero abrió campo a 4 ramas muy esenciales las cuales son: antropología física, antropología cultural, lingüística y arqueológica este fue el modelo norteamericano y el modelo europeo hizo una separación a las ramas en donde se buscan obtener métodos individuales para la realización de sus trabajos. Como lo exprese anteriormente la antropología es una ciencia; no es una rama o una teoría puesto que muchos tienden a confundirse. Aunque quiero resaltar que la antropología física si tiene divisiones en donde saca sus propias ramas. Y es la encargada de estudiar la evolución del hombre y sus diversidades. El nombre que recibe es: sub-especialidades de la antropología física. Entre ellas encontramos las siguientes: • La primatología: Es el estudio de los primates o monos, esta es una disciplina que surge con la necesidad de investigar a fondo los comportamientos del ser humano o cualquier animal. • la paleontología humana: Esta se ocupa del estudio de la evolución que ha tenido el humano y de sus fósiles, donde son tomados como herramientas para ser procesados con el fin de descubrir su creación e historia.
  • 3. • La antropología forense: Es la que estudia las investigaciones de los cadáveres con el fin de identificar el cuerpo y entre otros aspectos físicos del cadáver que pueden ser importantes a la hora de una investigación y para finalizar este punto tan importante la antropología forense muestra y se concluye el fallecimiento de dicho humano. • Antropología genética: Es el estudio de la evolución genética de cada población esta puede ser derivada para comparar su tipo de sangre y entre otros rasgos que se puedan diferenciar Ahora hablare sobre lo que comprendí de la antropología cultural, para iniciar quiero resaltar que esta es una rama, mas no una ciencia. Al leer un poco sobre este tema pude comprender que esta rama es joven aun y que la cultura es tan diversa que se debe formar día a día, cabe destacar que la antropología cultural es el estudio de todas las sociedades y las culturas que la conforman, este es el estudio de creencias, leyes, costumbres y demás puntos que se le pueda distinguir a dicha sociedad. Por ejemplo, cuando hacemos énfasis al tema cultura, nos llevaremos años poder hacer un estudio sobre ella, además la cultura de cada sociedad es única e inigualable, es importante resaltar que es un factor que siempre estará en el mundo. Asimismo, el ser humano dentro de la sociedad hace sus propios contextos de cómo vivir, manejando elementos culturales que les permitirán participar en su comunidad, uno de estos elementos es: la religión, la economía, la política, sus razas, sus idiomas entre otros aspectos relevantes que los diferenciaran con los demás. Un hombre llamado Franz Boas quien es el padre de la antropología cultural señalo que la cultura se reconocía más cuando sus posiciones políticas y económicas eran mas elevadas ya que así se les da una posición mas importante y pensando sobre esta opinión yo digo que es verdad ya que hoy en día quien mas tiene riquezas y esta al mando del poder político busca a sobrepasar los límites, en efecto desde esos momentos nace más la indiferencia, discriminación y guerras, es necesario que se entienda que la cultura no es solamente quien tiene más rasgos económicos o políticos, es aquella que destaca las características de una población junta a pesar de las diferencias. El objeto de la antropología cultural es el estudio del hombre, sus evoluciones, sus desarrollos, culturas y entre otras más. Al igual que la antropología física la antropología cultural se divide en los siguientes temas: • Antropología aplicada: Es aquella que permite de manera respetuosa y participativa compartir con la sociedad sobre las diferentes culturas y dar soluciones a dichos problemas. • Antropología medica: Es aquella que estudia a el ser humano y sus culturas meducas, manifestadas en actitudes físicas, busca también a tratar las enfermedades y dar soluciones a ellas. • Antropología urbana: Es aquella que estudia las culturas y el crecimiento de cada población. • Antropología del desarrollo: Es aquella que estudia el desarrollo de cada sociedad y como va avanzando según sus años.
  • 4. Pregunta ¿Por qué es importante para usted como trabajador social en formación conocer sobre esta temática? R// Esta es una temática importante para mi ya que como trabajadora social estaré trabajando para la sociedad en común, al poder leer y analizar la antropología me doy cuenta que no solo habla de la evolución del hombre sino de sus culturas, en efecto puedo decir que al estar trabajando me enfrentare a una sociedad donde sus culturas son diferentes a las mías y es ahí en donde tendré presente la antropología puesto que es muy necesaria para mí como trabajadora social, debo destacar que si no aprendo a convivir con los que me rodean estoy mal y la antropología me da tácticas de como convivir y actuar respetuosamente con las diversidad humana. REFERENCIAS: https://www.enah.edu.mx/index.php/pres-af-lic https://perio.unlp.edu.ar/catedras/antropologia/bibliografia/ https://www.wikisofia.cat/wiki/Bibliografia:Bibliografia_sobre_antropologia_cultural https://psicologiaymente.com/cultura/antropologia-cultural