SlideShare una empresa de Scribd logo
Plataformas Interactivas
                     Profesor Juan José Retamal
                                   Solemne final




       Aplicación:
 Seguro Estudiantil para
estudiantes de intercambio

"Intercambio Seguro"

                      Isabel Rebollar Domínguez
                        Bernarda Ramírez Sevilla
Contexto Social
La tendencia migratoria es la de estudiantes
universitarios internacionales que se ha
intensificado en las últimas décadas.

Datos importantes
•En el 2003 se registraron 1.8 millones de
estudiantes internacionales a nivel mundial,
y se estima que para el 2025 esta cifra
alcanzará los 8 millones. (Altbach & Basset)
•Los países suramericanos, se han
convertido en la actualidad en receptores de
estudiantes internacionales ejemplo de ello
es Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y
Colombia.
Justificación de aplicación:

•   Una herramienta que ayudará a la educación,
    fomentando el intercambio estudiantil.

•   El mercado laboral cada vez valora más la
    experiencia internacional de los candidatos.

•   “El siglo XXI no se explica una educación sin
    una experiencia cultural y sin una
    internacionalización en la educación“ (Nuria
    Alsina, directora de Relaciones Académicas
    Internacionales de la Pontificia Universidad
    Católica de Chile).

•   La internacionalización ocupa un lugar
    prioritario en la agenda de las Universidades

     •   Buscan facilitar la movilidad internacional de los
         alumnos en algunos aspectos importantes, y de
         gran preocupación, como es la sanidad.
Escenarios de Consumo
Claudia, tiene 21 años, es de Francia, primera vez que
viaja a Sudamérica y desea estar segura en todo
momento médicamente hablando.


Escenario: Claudia sale un día de carrete con sus amigos
extranjeros, cuando sale del pub, pisa una botella y se
hace un corte en la pierna. Sangra demasiado, esta
nerviosa y no sabe reaccionar, tampoco sus amigos
conocen la ciudad ni a que hospital Claudia debe dirigirse.
No todos los hospitales te atienden sin saber antes que
tienes un seguro asociado con ellos.


¿Que necesita? Un mecanismo rápido de saber donde
dirigirse, asegurándose que la van a atender


¿Que le da la aplicación? El hospital mas adecuado al que
dirigirse en relacion al Tiempode espera y la cercanía. La
ausencia de trámites largos, llamadas internacionales,
esperas innecesarias
                                                              Estudios sobre el consumo
                                                              digital de los estudiantes en el
                                                              PDF
4. Problema:
•   Un problema con el que cuentan los
    estudiantes extranjeros es el
    Reajuste Sanitario.


•   Una vez contratado el seguro
    (obligatorio) vuelven a surgir
    problemas, en los momentos de la
    verdad; desfase horario, teléfono
    que comunica, altos costos en
    llamadas, esperas


•   Hay situaciones en las que no se
    puede contar con tanta paciencia y
    más en casos de salud


•   Importancia de tomar decisiones
    rápidas y lo más eficaces posibles.
5. Solución Propuesta:
Aplicación para personas que viajan al extranjero (estudios, trabajo, prácticas) por un periodo de
tiempo y necesitan un seguro médico
Características:

Información actualizada, por usuarios y
empresas participantes
Ayuda con costos de primas, números
para contratar el seguro,opiniones,ratings
de usuarios (esto se puede linkar con la red
de facebook y linkedin del usuario).
     Consta de:
Mapa del país, ciudad donde vas a ir y
centros médicos asociados presentes en
este. Tiempos de espera aproximados
Opiniones de los usuarios y comentarios
Ayuda de cómo llegar
Captología
Comportamiento:
Actuar responsable e informadamente al momento de
tener alguna urgencia médica.


Público Objetivo:
Estudiantes jóvenes extranjeros de habla hispana,
que pretenden sentirse seguros durante su
intercambio. Buscan tomar una decisión acertada al
momento de cualquier urgencia médica, al no contar
con un seguro conocido o una red médica propia se
sienten inseguros ante cualquier decisión en un
momento crítico o al momento de enfrentar cualquier
enfermedad común.


¿Que       los    previene   de     realizar    este
comportamiento?
La falta de información empírica (conocimiento
basado en experiencia y percepción) sobre el país en
el cual residen..
Zmot
El uso de la aplicación por
parte del usuario hará cliente
se dirigirá a uno de los
hospitales recomendados por
la aplicación, lo hará porque le
beneficiará en tiempo y
desgaste mental.


El momento Zero es cuando
el usuario utiliza su dispositivo
móvil con una necesidad y
nosotros le impulsamos a que
se dirija al centro más acorde
con esa necesidad, con
seguridad y sin perder tiempo.
Descripción de interactividad y uso

•   A través del coordinador de
    relaciones internacionales

•   En redes sociales con futuros
    compañeros de intercambio que
    irán al mismo país y amigos

•   Y entre empresa/aseguradora y
    cliente, a través de un chat 24
    horas que ayude a los usuarios
    en cualquier cuestión.
Necesidades para materializar el proyecto
                 Presupuesto
Se necesitarán convenios con universidades y tratados con las aseguradoras o
brokers que proveen este tipo de seguro internacional.
Links con los hospitales, para poder acceder a cierta información necesaria
para llevar a cabo el proyecto.


Presupuesto
El patrocinio de esta aplicación la realizarán en conjunto con las universidades
de fuertes programas de intercambio y los brokers y aseguradoras que
ofrezcan este tipo de producto.

•Copyright: 3000 dólares americanos
•Equipo de ventas y promoción internacional: 30000 dólares americanos al año
sin comisiones.
•Programador aplicación y página web: 2000 dólares

Más contenido relacionado

Similar a Aplicación: Plataformas Interactivas

Sesion de aprendizaje me cuido del coronavirus con el lavado de manos
Sesion de aprendizaje me cuido del coronavirus con el lavado de manosSesion de aprendizaje me cuido del coronavirus con el lavado de manos
Sesion de aprendizaje me cuido del coronavirus con el lavado de manos
Nuestra Señora De Las Mercedes Carabayllo
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
Universia Perú
 
Experiencia educativa en hospital
Experiencia educativa en hospitalExperiencia educativa en hospital
Experiencia educativa en hospital
SilviaSeoaneGimenez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
hugoloez
 
eHealth - Investigación interdisciplinar en envejecimiento
eHealth - Investigación interdisciplinar en envejecimientoeHealth - Investigación interdisciplinar en envejecimiento
eHealth - Investigación interdisciplinar en envejecimiento
Alejandro Sánchez-Rico
 
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
Antonia María Fernandez Luque
 
Tendencias turisticas
Tendencias turisticasTendencias turisticas
Tendencias turisticas
AlejandraRodriguezCa6
 
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhanAtencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
LuzMaryUrea
 
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicosTaller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Jaime Alapont
 
4.Epaciente
4.Epaciente4.Epaciente
4.Epaciente
Lubna Dani
 
Informe 01-factores-estresores-y-protectores-en-las-personas-trabajadoras-de-...
Informe 01-factores-estresores-y-protectores-en-las-personas-trabajadoras-de-...Informe 01-factores-estresores-y-protectores-en-las-personas-trabajadoras-de-...
Informe 01-factores-estresores-y-protectores-en-las-personas-trabajadoras-de-...
Maria Bolivia Rothe Caba
 
Caso de éxito Nimbo - Health frontiers in Tijuana
Caso de éxito Nimbo - Health frontiers in TijuanaCaso de éxito Nimbo - Health frontiers in Tijuana
Caso de éxito Nimbo - Health frontiers in Tijuana
Ecaresoft Inc.
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Noelis Ivón Hernández
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
romina vega
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Nilka Saavedra
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Mizzelym Meybell Miranda Ortega
 
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
GHP
 
FITS DECISIONES ÉTICAS EN EL CONTEXTO DEL COVID-19
FITS DECISIONES ÉTICAS EN EL CONTEXTO DEL COVID-19FITS DECISIONES ÉTICAS EN EL CONTEXTO DEL COVID-19
FITS DECISIONES ÉTICAS EN EL CONTEXTO DEL COVID-19
Igui
 
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. ExtractoSalud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Guayoyo Marketing Consulting C.A.
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
MairobizSanchez
 

Similar a Aplicación: Plataformas Interactivas (20)

Sesion de aprendizaje me cuido del coronavirus con el lavado de manos
Sesion de aprendizaje me cuido del coronavirus con el lavado de manosSesion de aprendizaje me cuido del coronavirus con el lavado de manos
Sesion de aprendizaje me cuido del coronavirus con el lavado de manos
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
Experiencia educativa en hospital
Experiencia educativa en hospitalExperiencia educativa en hospital
Experiencia educativa en hospital
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
eHealth - Investigación interdisciplinar en envejecimiento
eHealth - Investigación interdisciplinar en envejecimientoeHealth - Investigación interdisciplinar en envejecimiento
eHealth - Investigación interdisciplinar en envejecimiento
 
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
La formación de las Competencias Digitales en las Enfermeras Gestoras de Caso...
 
Tendencias turisticas
Tendencias turisticasTendencias turisticas
Tendencias turisticas
 
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhanAtencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
Atencion al cliente_en_tiempos_del_virus_chino_de_wuhan
 
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicosTaller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
Taller redes sociales en el I Congreso SEMERGEN de pacientes crónicos
 
4.Epaciente
4.Epaciente4.Epaciente
4.Epaciente
 
Informe 01-factores-estresores-y-protectores-en-las-personas-trabajadoras-de-...
Informe 01-factores-estresores-y-protectores-en-las-personas-trabajadoras-de-...Informe 01-factores-estresores-y-protectores-en-las-personas-trabajadoras-de-...
Informe 01-factores-estresores-y-protectores-en-las-personas-trabajadoras-de-...
 
Caso de éxito Nimbo - Health frontiers in Tijuana
Caso de éxito Nimbo - Health frontiers in TijuanaCaso de éxito Nimbo - Health frontiers in Tijuana
Caso de éxito Nimbo - Health frontiers in Tijuana
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
 
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiologíaPáginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
Páginas web de interés médico, telemedicina, teleradiología
 
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
Formación en salud. Variedad de propuestas homologadas.
 
FITS DECISIONES ÉTICAS EN EL CONTEXTO DEL COVID-19
FITS DECISIONES ÉTICAS EN EL CONTEXTO DEL COVID-19FITS DECISIONES ÉTICAS EN EL CONTEXTO DEL COVID-19
FITS DECISIONES ÉTICAS EN EL CONTEXTO DEL COVID-19
 
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. ExtractoSalud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
Salud 2.0. Redes Sociales en el Mundo Sanitario. Extracto
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 

Aplicación: Plataformas Interactivas

  • 1. Plataformas Interactivas Profesor Juan José Retamal Solemne final Aplicación: Seguro Estudiantil para estudiantes de intercambio "Intercambio Seguro" Isabel Rebollar Domínguez Bernarda Ramírez Sevilla
  • 2. Contexto Social La tendencia migratoria es la de estudiantes universitarios internacionales que se ha intensificado en las últimas décadas. Datos importantes •En el 2003 se registraron 1.8 millones de estudiantes internacionales a nivel mundial, y se estima que para el 2025 esta cifra alcanzará los 8 millones. (Altbach & Basset) •Los países suramericanos, se han convertido en la actualidad en receptores de estudiantes internacionales ejemplo de ello es Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Colombia.
  • 3. Justificación de aplicación: • Una herramienta que ayudará a la educación, fomentando el intercambio estudiantil. • El mercado laboral cada vez valora más la experiencia internacional de los candidatos. • “El siglo XXI no se explica una educación sin una experiencia cultural y sin una internacionalización en la educación“ (Nuria Alsina, directora de Relaciones Académicas Internacionales de la Pontificia Universidad Católica de Chile). • La internacionalización ocupa un lugar prioritario en la agenda de las Universidades • Buscan facilitar la movilidad internacional de los alumnos en algunos aspectos importantes, y de gran preocupación, como es la sanidad.
  • 4. Escenarios de Consumo Claudia, tiene 21 años, es de Francia, primera vez que viaja a Sudamérica y desea estar segura en todo momento médicamente hablando. Escenario: Claudia sale un día de carrete con sus amigos extranjeros, cuando sale del pub, pisa una botella y se hace un corte en la pierna. Sangra demasiado, esta nerviosa y no sabe reaccionar, tampoco sus amigos conocen la ciudad ni a que hospital Claudia debe dirigirse. No todos los hospitales te atienden sin saber antes que tienes un seguro asociado con ellos. ¿Que necesita? Un mecanismo rápido de saber donde dirigirse, asegurándose que la van a atender ¿Que le da la aplicación? El hospital mas adecuado al que dirigirse en relacion al Tiempode espera y la cercanía. La ausencia de trámites largos, llamadas internacionales, esperas innecesarias Estudios sobre el consumo digital de los estudiantes en el PDF
  • 5. 4. Problema: • Un problema con el que cuentan los estudiantes extranjeros es el Reajuste Sanitario. • Una vez contratado el seguro (obligatorio) vuelven a surgir problemas, en los momentos de la verdad; desfase horario, teléfono que comunica, altos costos en llamadas, esperas • Hay situaciones en las que no se puede contar con tanta paciencia y más en casos de salud • Importancia de tomar decisiones rápidas y lo más eficaces posibles.
  • 6. 5. Solución Propuesta: Aplicación para personas que viajan al extranjero (estudios, trabajo, prácticas) por un periodo de tiempo y necesitan un seguro médico Características: Información actualizada, por usuarios y empresas participantes Ayuda con costos de primas, números para contratar el seguro,opiniones,ratings de usuarios (esto se puede linkar con la red de facebook y linkedin del usuario). Consta de: Mapa del país, ciudad donde vas a ir y centros médicos asociados presentes en este. Tiempos de espera aproximados Opiniones de los usuarios y comentarios Ayuda de cómo llegar
  • 7. Captología Comportamiento: Actuar responsable e informadamente al momento de tener alguna urgencia médica. Público Objetivo: Estudiantes jóvenes extranjeros de habla hispana, que pretenden sentirse seguros durante su intercambio. Buscan tomar una decisión acertada al momento de cualquier urgencia médica, al no contar con un seguro conocido o una red médica propia se sienten inseguros ante cualquier decisión en un momento crítico o al momento de enfrentar cualquier enfermedad común. ¿Que los previene de realizar este comportamiento? La falta de información empírica (conocimiento basado en experiencia y percepción) sobre el país en el cual residen..
  • 8. Zmot El uso de la aplicación por parte del usuario hará cliente se dirigirá a uno de los hospitales recomendados por la aplicación, lo hará porque le beneficiará en tiempo y desgaste mental. El momento Zero es cuando el usuario utiliza su dispositivo móvil con una necesidad y nosotros le impulsamos a que se dirija al centro más acorde con esa necesidad, con seguridad y sin perder tiempo.
  • 9. Descripción de interactividad y uso • A través del coordinador de relaciones internacionales • En redes sociales con futuros compañeros de intercambio que irán al mismo país y amigos • Y entre empresa/aseguradora y cliente, a través de un chat 24 horas que ayude a los usuarios en cualquier cuestión.
  • 10. Necesidades para materializar el proyecto Presupuesto Se necesitarán convenios con universidades y tratados con las aseguradoras o brokers que proveen este tipo de seguro internacional. Links con los hospitales, para poder acceder a cierta información necesaria para llevar a cabo el proyecto. Presupuesto El patrocinio de esta aplicación la realizarán en conjunto con las universidades de fuertes programas de intercambio y los brokers y aseguradoras que ofrezcan este tipo de producto. •Copyright: 3000 dólares americanos •Equipo de ventas y promoción internacional: 30000 dólares americanos al año sin comisiones. •Programador aplicación y página web: 2000 dólares