SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIÓN DEL MODELO
PROSPECTIVO EN EL ÁREA DE
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
OBJETIVOS
 Definir estrategias de acción para mejorar
  el futuro tendencial
 Aplicar las estrategias de acción que
  apunten a las tendencias tecnológicas,
  productivas y al futuro deseable de la
  comunidad educativa.
 Mostrar resultados obtenidos con la
  aplicación de estrategias.
Pasos realizados en la
       experiencia

 Análisis Situacional.
 Futuro Tendencial .
 Futuro deseable.
 Diseño y aplicación de Estrategias.
 Muestra de resultados al 2009.
Resultado del análisis situacional

     El análisis permitió definir el
  sistema y subsistemas a si como
  variables de influencia directas e
indirectas en el área de tecnología e
  informática que permitirá ver el
     futuro tendencial (software
                MicMac).
Futuro tendencial                                  en el área
 Plan de área obsoleto enfocado a ofimática
 Manejo de tecnología básica sin enfoque
  prospectivo según
     moda – tendencia - mega tendencia tecnológicas

 Retraso tecnológico en la comunidad educativa
 Baja en la cobertura por falta competitividad
 Falta de elementos tecnológicos para desarrollo
  del área.
 Falta de apoyo económico para el área tecnología
  e informática
Futuro tendencial en el área

 Falta de compromiso administrativo
 Estudiantes con poca visión para futuros estudio
 Expectativa corta de los estudiantes para
  desempeño en el sector productivo.
 Ninguna generación de nuevas fuentes de ingreso
 Poco desarrollo de proyectos transversales .
Futuro Deseable en el área

 Desarrollo de un nuevo plan de área dinámico y con
  prospectiva tendencial favorable.
 Estudiantes con visión para desempeño en el sector
  productivo.
 Comunidad educativa a la par con la tecnología
  informática
 Captación y conservación de estudiantes por
  influencia directa de resultados en el área.
Futuro Deseable en el área

 Capacitación docente en nuevas tecnologías.
 Conseguir apoyo de comunidad educativa.
 Generación de nuevas fuentes de ingreso
 Desarrollo de proyectos transversales con influencia
  directa del área de tecnología e informática.
 Adquisición de equipos de ultima tecnología para el
  desarrollo de clases en el área
 Gestión de apoyo económico de administraciones
  locales y departamentales.
Estrategias de acción
 Conseguir apoyo económico para nuevas salas de
  informática, aulas de tecnología y kits de mecánica y
  robótica.
 Diseño de plan de área con enfoque tendencial según
  requerimiento de los actores de cada subsistema.
    Tecnología e informática recreativa.
    Recorrido por historia de la tecnología, materiales, herramientas,
      Normas de seguridad, estructuras, tensores, Mecánica básica -
      Transmisión de movimiento, reductores de velocidad, Metrología y
      diseño estructural, elementos mecánicos - reductores de velocidad,
      Circuitos eléctricos, Maquinas mono funcionales, Neumática e
      hidráulica, Maquinas de efecto encadenado, Robótica (elementos
      mecánicos),
Estrategias de acción

 Ofimática, Software y hardware, Aplicación de
  hoja de calculo avanzada, Formatos comerciales
  negociables y no negociables, Bases de datos,
  Diseño grafico .
 Capacitación docente en la utilización de las Tics
 Generación de proyectos transversales
Resultados obtenidos

 Aplicación de prospectiva para el desarrollo de un
  nuevo plan de área dinámico y con prospectiva
  tecnológica favorable
 Prototipos que parten de la base tecnológica de las
  estructuras, materiales, mecánica, neumática,
  hidráulica, robótica y máquinas de efecto
  encadenado para diferentes áreas del conocimiento
 Diseño gráfico aplicado a proyectos productivos,
  generación de empresa y material didáctico a otras
  áreas.
Resultados obtenidos

 Surgimiento del proyecto valores y costumbres
  Isidrianas (Pesebre navideño móvil).
 Surgimiento del proyecto feria tecnológica con
  temas de moda, tendencia y megatendencias
  tecnológicas
 Surgimiento de proyectos productivos que
  mejoran la calidad de vida e ingresos de la
  comunidad isidriana
Resultados

Más contenido relacionado

Destacado

El caso facebook
El caso facebookEl caso facebook
El caso facebook
Damián Arroyave
 
Construcción de escenarios
Construcción de escenariosConstrucción de escenarios
Construcción de escenariosSeidy310591
 
Construccion De Escenarios
Construccion De EscenariosConstruccion De Escenarios
Construccion De EscenariosMónica
 
Metodos y herramientas de prospectiva
Metodos y herramientas de prospectivaMetodos y herramientas de prospectiva
Metodos y herramientas de prospectivapaulabarrientosd
 
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Egdares Futch H.
 
Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion sylvana_carancio
 

Destacado (6)

El caso facebook
El caso facebookEl caso facebook
El caso facebook
 
Construcción de escenarios
Construcción de escenariosConstrucción de escenarios
Construcción de escenarios
 
Construccion De Escenarios
Construccion De EscenariosConstruccion De Escenarios
Construccion De Escenarios
 
Metodos y herramientas de prospectiva
Metodos y herramientas de prospectivaMetodos y herramientas de prospectiva
Metodos y herramientas de prospectiva
 
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
Escenarios: Una herramienta para la planificación estratégica de Tecnologías ...
 
Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion
 

Similar a Aplicacion De Prospectiva En El Area De Tecnologia

maestria oficial ciencia-datos apiicado a la estadistia.pdf
maestria oficial ciencia-datos apiicado a la estadistia.pdfmaestria oficial ciencia-datos apiicado a la estadistia.pdf
maestria oficial ciencia-datos apiicado a la estadistia.pdf
DemsshillCoutino
 
Programa Técnico en Sistemas
Programa Técnico en SistemasPrograma Técnico en Sistemas
Programa Técnico en Sistemas
Yesid Mauricio Florez Gomez
 
Tecnico en sistemas 228185 v 1
Tecnico en sistemas   228185 v 1Tecnico en sistemas   228185 v 1
Tecnico en sistemas 228185 v 1
jjacma
 
Manual SlideShare
Manual SlideShareManual SlideShare
Manual SlideShare
Pedro Nuñez
 
Tecnico en-sistemas-228185
Tecnico en-sistemas-228185Tecnico en-sistemas-228185
Tecnico en-sistemas-228185
Ana Mile Casas
 
Tecnico en-sistemas-228185
Tecnico en-sistemas-228185Tecnico en-sistemas-228185
Tecnico en-sistemas-228185
Adrian Andrade
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricularsergepe
 
Tecnico en sistemas ver 1
Tecnico en sistemas ver 1Tecnico en sistemas ver 1
Tecnico en sistemas ver 1
danioviedo
 
Tecnico en sistemas ver 1
Tecnico en sistemas ver 1Tecnico en sistemas ver 1
Tecnico en sistemas ver 1
yennyfer18
 
estructura curricular
estructura curricularestructura curricular
estructura curricular
AndresAcosta1994
 
Tecnico en sistemas ver 1
Tecnico en sistemas ver 1Tecnico en sistemas ver 1
Tecnico en sistemas ver 1
riveradurango
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
Daniel Jesus Oviedo
 
estructura curricular
estructura curricularestructura curricular
estructura curricular
josechica19-94
 
Tecnico en sistemas ver 1
Tecnico en sistemas ver 1Tecnico en sistemas ver 1
Tecnico en sistemas ver 1
dinaposada15
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
Daniel Jesus Oviedo
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
Daniel Jesus Oviedo
 
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNICO EN SISTEMAS JARDIN CACERES
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNICO EN SISTEMAS JARDIN CACERESESTRUCTURA CURRICULAR TECNICO EN SISTEMAS JARDIN CACERES
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNICO EN SISTEMAS JARDIN CACERES
Estella Lugo
 
Tecnico en sistemas ver 1
Tecnico en sistemas ver 1Tecnico en sistemas ver 1
Tecnico en sistemas ver 1
danioviedo
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
SENA
 
Estructura curricular (1)
Estructura curricular (1)Estructura curricular (1)
Estructura curricular (1)
yuranniperea
 

Similar a Aplicacion De Prospectiva En El Area De Tecnologia (20)

maestria oficial ciencia-datos apiicado a la estadistia.pdf
maestria oficial ciencia-datos apiicado a la estadistia.pdfmaestria oficial ciencia-datos apiicado a la estadistia.pdf
maestria oficial ciencia-datos apiicado a la estadistia.pdf
 
Programa Técnico en Sistemas
Programa Técnico en SistemasPrograma Técnico en Sistemas
Programa Técnico en Sistemas
 
Tecnico en sistemas 228185 v 1
Tecnico en sistemas   228185 v 1Tecnico en sistemas   228185 v 1
Tecnico en sistemas 228185 v 1
 
Manual SlideShare
Manual SlideShareManual SlideShare
Manual SlideShare
 
Tecnico en-sistemas-228185
Tecnico en-sistemas-228185Tecnico en-sistemas-228185
Tecnico en-sistemas-228185
 
Tecnico en-sistemas-228185
Tecnico en-sistemas-228185Tecnico en-sistemas-228185
Tecnico en-sistemas-228185
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Tecnico en sistemas ver 1
Tecnico en sistemas ver 1Tecnico en sistemas ver 1
Tecnico en sistemas ver 1
 
Tecnico en sistemas ver 1
Tecnico en sistemas ver 1Tecnico en sistemas ver 1
Tecnico en sistemas ver 1
 
estructura curricular
estructura curricularestructura curricular
estructura curricular
 
Tecnico en sistemas ver 1
Tecnico en sistemas ver 1Tecnico en sistemas ver 1
Tecnico en sistemas ver 1
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
estructura curricular
estructura curricularestructura curricular
estructura curricular
 
Tecnico en sistemas ver 1
Tecnico en sistemas ver 1Tecnico en sistemas ver 1
Tecnico en sistemas ver 1
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
 
Tecnico en sistemas
Tecnico en sistemasTecnico en sistemas
Tecnico en sistemas
 
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNICO EN SISTEMAS JARDIN CACERES
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNICO EN SISTEMAS JARDIN CACERESESTRUCTURA CURRICULAR TECNICO EN SISTEMAS JARDIN CACERES
ESTRUCTURA CURRICULAR TECNICO EN SISTEMAS JARDIN CACERES
 
Tecnico en sistemas ver 1
Tecnico en sistemas ver 1Tecnico en sistemas ver 1
Tecnico en sistemas ver 1
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Estructura curricular (1)
Estructura curricular (1)Estructura curricular (1)
Estructura curricular (1)
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Aplicacion De Prospectiva En El Area De Tecnologia

  • 1. APLICACIÓN DEL MODELO PROSPECTIVO EN EL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
  • 2. OBJETIVOS  Definir estrategias de acción para mejorar el futuro tendencial  Aplicar las estrategias de acción que apunten a las tendencias tecnológicas, productivas y al futuro deseable de la comunidad educativa.  Mostrar resultados obtenidos con la aplicación de estrategias.
  • 3. Pasos realizados en la experiencia  Análisis Situacional.  Futuro Tendencial .  Futuro deseable.  Diseño y aplicación de Estrategias.  Muestra de resultados al 2009.
  • 4. Resultado del análisis situacional El análisis permitió definir el sistema y subsistemas a si como variables de influencia directas e indirectas en el área de tecnología e informática que permitirá ver el futuro tendencial (software MicMac).
  • 5. Futuro tendencial en el área  Plan de área obsoleto enfocado a ofimática  Manejo de tecnología básica sin enfoque prospectivo según  moda – tendencia - mega tendencia tecnológicas  Retraso tecnológico en la comunidad educativa  Baja en la cobertura por falta competitividad  Falta de elementos tecnológicos para desarrollo del área.  Falta de apoyo económico para el área tecnología e informática
  • 6. Futuro tendencial en el área  Falta de compromiso administrativo  Estudiantes con poca visión para futuros estudio  Expectativa corta de los estudiantes para desempeño en el sector productivo.  Ninguna generación de nuevas fuentes de ingreso  Poco desarrollo de proyectos transversales .
  • 7. Futuro Deseable en el área  Desarrollo de un nuevo plan de área dinámico y con prospectiva tendencial favorable.  Estudiantes con visión para desempeño en el sector productivo.  Comunidad educativa a la par con la tecnología informática  Captación y conservación de estudiantes por influencia directa de resultados en el área.
  • 8. Futuro Deseable en el área  Capacitación docente en nuevas tecnologías.  Conseguir apoyo de comunidad educativa.  Generación de nuevas fuentes de ingreso  Desarrollo de proyectos transversales con influencia directa del área de tecnología e informática.  Adquisición de equipos de ultima tecnología para el desarrollo de clases en el área  Gestión de apoyo económico de administraciones locales y departamentales.
  • 9. Estrategias de acción  Conseguir apoyo económico para nuevas salas de informática, aulas de tecnología y kits de mecánica y robótica.  Diseño de plan de área con enfoque tendencial según requerimiento de los actores de cada subsistema.  Tecnología e informática recreativa.  Recorrido por historia de la tecnología, materiales, herramientas, Normas de seguridad, estructuras, tensores, Mecánica básica - Transmisión de movimiento, reductores de velocidad, Metrología y diseño estructural, elementos mecánicos - reductores de velocidad, Circuitos eléctricos, Maquinas mono funcionales, Neumática e hidráulica, Maquinas de efecto encadenado, Robótica (elementos mecánicos),
  • 10. Estrategias de acción  Ofimática, Software y hardware, Aplicación de hoja de calculo avanzada, Formatos comerciales negociables y no negociables, Bases de datos, Diseño grafico .  Capacitación docente en la utilización de las Tics  Generación de proyectos transversales
  • 11. Resultados obtenidos  Aplicación de prospectiva para el desarrollo de un nuevo plan de área dinámico y con prospectiva tecnológica favorable  Prototipos que parten de la base tecnológica de las estructuras, materiales, mecánica, neumática, hidráulica, robótica y máquinas de efecto encadenado para diferentes áreas del conocimiento  Diseño gráfico aplicado a proyectos productivos, generación de empresa y material didáctico a otras áreas.
  • 12. Resultados obtenidos  Surgimiento del proyecto valores y costumbres Isidrianas (Pesebre navideño móvil).  Surgimiento del proyecto feria tecnológica con temas de moda, tendencia y megatendencias tecnológicas  Surgimiento de proyectos productivos que mejoran la calidad de vida e ingresos de la comunidad isidriana