SlideShare una empresa de Scribd logo
Ricardo Javier
Cavallaro Torres



Ventajas del aprendizaje

     colaborativo
Aprendizaje colaborativo
• Realmente promueve la construcción de conocimiento porque obliga a activar el pensamiento individual,

a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo, y promueve valores en forma

semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la

autoevaluación individual y de los compañeros

• Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración propicia que se genere un lenguaje común,

pues se establecen normas de funcionamiento grupal y se disminuye el temor a la crítica y a la

retroalimentación, con esto disminuyen también los sentimientos de aislamiento y gracias a ello puede

darse una mejora de las relaciones interpersonales entre personas de diferentes culturas, profesiones,

etnias, etc
Aprendizaje colaborativo
• Promueve la interacción de las formas y del intercambio verbal entre las personas del grupo, lo que

afecta finalmente a los resultados del aprendizaje. En la medida en que se posean diferentes medios de

interacción, el grupo podrá enriquecerse, aumentar sus refuerzos y retroalimentarse




• Valora la contribución individual dado que cada miembro del grupo asume íntegramente su

responsabilidad en la tarea, a la vez que al socializarla recibe las contribuciones del grupo
Aprendizaje colaborativo
•Propicia un ambiente para la comunicación y discusión productiva si se logra una interdependencia óptima

entre propósitos, sistemas y equipos disponibles




• Crea sinergia al aprovechar el conocimiento y experiencia de los miembros, según su área de

especialización y los diversos enfoques o puntos de vista, se logra así una visión completa del estudio a

realizar mejorando la calidad de las decisiones y de los productos obtenidos
Aprendizaje colaborativo
• Asegura la calidad, confiabilidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas al extraer el máximo

provecho de las capacidades individuales para beneficio del grupo




• Obliga a la autoevaluación del grupo. Exige evaluar lo realizado por los integrantes en la consecución de

los objetivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Aprendizaje Colectivo
Aprendizaje ColectivoAprendizaje Colectivo
Aprendizaje Colectivo
 
Presentación1maria jose
Presentación1maria josePresentación1maria jose
Presentación1maria jose
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Francesca frigerio, aprendizaje colaborativo.
Francesca frigerio, aprendizaje colaborativo.Francesca frigerio, aprendizaje colaborativo.
Francesca frigerio, aprendizaje colaborativo.
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Ruben talavera
Ruben talaveraRuben talavera
Ruben talavera
 
Cesar martinez
Cesar martinezCesar martinez
Cesar martinez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativoLarigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Beneficios del aprendizaje colaborativo (Guillermo D. Ovelar)
Beneficios del aprendizaje colaborativo (Guillermo D. Ovelar)Beneficios del aprendizaje colaborativo (Guillermo D. Ovelar)
Beneficios del aprendizaje colaborativo (Guillermo D. Ovelar)
 
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas
Zoraida rodas
 
Walter daniel rodas saucedo
Walter daniel rodas saucedoWalter daniel rodas saucedo
Walter daniel rodas saucedo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 

Similar a Aprendizaje colaborativo

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Miguel Patino
 
Aprendizaje colaborativo UAA
Aprendizaje colaborativo UAAAprendizaje colaborativo UAA
Aprendizaje colaborativo UAA
danichak
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Marielpineda92
 
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
Shirley caceres aprendizajecolaborativoShirley caceres aprendizajecolaborativo
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
ShirleyCaceres
 
Aprendizaje colaborativo hda
Aprendizaje colaborativo hdaAprendizaje colaborativo hda
Aprendizaje colaborativo hda
Daniel Amarilla
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Arnaldo Franco
 

Similar a Aprendizaje colaborativo (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo UAA
Aprendizaje colaborativo UAAAprendizaje colaborativo UAA
Aprendizaje colaborativo UAA
 
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectva
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectvaJosealexisduarteventajas de colaboracion colectva
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectva
 
Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
 
Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas
Zoraida rodas
 
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas
Zoraida rodas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
Shirley caceres aprendizajecolaborativoShirley caceres aprendizajecolaborativo
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprendizaje colaborativo HDA
Aprendizaje colaborativo HDAAprendizaje colaborativo HDA
Aprendizaje colaborativo HDA
 
Aprendizaje colaborativo hda
Aprendizaje colaborativo hdaAprendizaje colaborativo hda
Aprendizaje colaborativo hda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
aprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativoaprendizaje colaborativo
aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Erika lobo
Erika loboErika lobo
Erika lobo
 

Aprendizaje colaborativo

  • 1. Ricardo Javier Cavallaro Torres Ventajas del aprendizaje colaborativo
  • 2. Aprendizaje colaborativo • Realmente promueve la construcción de conocimiento porque obliga a activar el pensamiento individual, a buscar formas de investigar sea en forma independiente o en grupo, y promueve valores en forma semiconsciente como la cooperación, la responsabilidad, la comunicación, el trabajo en equipo, la autoevaluación individual y de los compañeros • Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración propicia que se genere un lenguaje común, pues se establecen normas de funcionamiento grupal y se disminuye el temor a la crítica y a la retroalimentación, con esto disminuyen también los sentimientos de aislamiento y gracias a ello puede darse una mejora de las relaciones interpersonales entre personas de diferentes culturas, profesiones, etnias, etc
  • 3. Aprendizaje colaborativo • Promueve la interacción de las formas y del intercambio verbal entre las personas del grupo, lo que afecta finalmente a los resultados del aprendizaje. En la medida en que se posean diferentes medios de interacción, el grupo podrá enriquecerse, aumentar sus refuerzos y retroalimentarse • Valora la contribución individual dado que cada miembro del grupo asume íntegramente su responsabilidad en la tarea, a la vez que al socializarla recibe las contribuciones del grupo
  • 4. Aprendizaje colaborativo •Propicia un ambiente para la comunicación y discusión productiva si se logra una interdependencia óptima entre propósitos, sistemas y equipos disponibles • Crea sinergia al aprovechar el conocimiento y experiencia de los miembros, según su área de especialización y los diversos enfoques o puntos de vista, se logra así una visión completa del estudio a realizar mejorando la calidad de las decisiones y de los productos obtenidos
  • 5. Aprendizaje colaborativo • Asegura la calidad, confiabilidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas al extraer el máximo provecho de las capacidades individuales para beneficio del grupo • Obliga a la autoevaluación del grupo. Exige evaluar lo realizado por los integrantes en la consecución de los objetivos