SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEFICIOS DEL
APRENDIZAJE
COLABORATIVO
• 1. La colaboración propicia que se genere un
lenguaje común, pues se establecen normas de
funcionamiento grupal y aminora el temor a las
críticas y a la retroalimentación. En esta parte
coincidimos con lo que afirma J. Tennison, (1) al
respecto.
• 2. En cuanto al incremento de la productividad y la
satisfacción personal, se ha demostrado que el
trabajo colaborativo tiene ventajas en la ejecución
de tareas. Esto se debe a que mediante la
colaboración aumenta la motivación por
trabajar, al propiciarse una cercanía y apertura
entre los miembros del grupo. Además se
incrementa la satisfacción por el trabajo propio
y, consecuentemente, se favorecen los
sentimientos de autoestima.
• 3. Produce solidaridad, interacción e
interdependencia, a partir de las condiciones
organizacionales y en la dinámica del
funcionamiento, que son comunes a los grupos. Los
miembros del grupo o equipo se sienten necesarios con
relación a los otros y confían en el entendimiento y éxito
de cada integrante.
• 4. Aprecia la contribución individual, ya que cada uno
de los miembros del grupo asume su responsabilidad en
la tarea y al momento de hacerse la
socialización, recibe las contribuciones del grupo.
• 5. Estimula habilidades personales y grupales, haciendo
que cada participante pueda estar en condiciones de
desarrollar y potenciar diversas habilidades tales como:
escuchar con atención, participar
oportunamente, dirigir un debate, coordinar actividades
y realizar seguimiento.
• 6. Aprovecha el conocimiento y experiencia de los
miembros del grupo, según su área de
especialización y los diversos enfoques o puntos de
vista, logrando de esa manera una visión completa
del estudio a realizar, lo cual mejora la calidad de
las decisiones y de los productos obtenidos.
• 7. Con relación al conocimiento, el trabajo
colaborativo permite el logro de objetivos que son
cualitativamente más ricos en contenidos. Esto se
debe a que cuando se conocen diferentes temas
al adquirir nueva información, se reúnen propuestas
y soluciones de varias personas con puntos de vista
diferenciados, lo cual permite valorar distintas
maneras de abordar y solucionar un problema, las
diversas formas de comprenderlo y las diferentes
estrategias para manejar la información que
proviene de una amplia gama de fuentes.
• El aprendizaje colaborativo implica reconocer
objetivos compartidos: "Juntos nos
levantamos, separados nos caemos." (2) El
aprendizaje se produce a partir de la interacción
de los individuos. Es en esta perspectiva donde el
concepto de aprendizaje colaborativo tomará
importancia real, ya que éste implica un trabajo
conjunto de personas para alcanzar los objetivos
de aprendizaje. Es altamente beneficioso: logra
objetivos cualitativamente más enriquecedores de
la experiencia de aprendizaje, reúne propuestas y
soluciones de varias personas y aumenta la
motivación por el trabajo, puesto que hay una
mayor cercanía entre los miembros del grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
galece
 
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativoLarigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larissa Gamarra
 
Alejandra melgarejo aprendizaje colaborativo
Alejandra melgarejo aprendizaje colaborativoAlejandra melgarejo aprendizaje colaborativo
Alejandra melgarejo aprendizaje colaborativo
aleperinetti
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Marielpineda92
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Fabiola Salas
 
Presentación1maria jose
Presentación1maria josePresentación1maria jose
Presentación1maria jose
Majo Niz
 
Cesar martinez
Cesar martinezCesar martinez
Cesar martinez
martinezcesar07
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Gonza14
 
Presentación ac
Presentación acPresentación ac
Presentación ac
UAA
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Soledad05
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Mirian Franco
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
katrid
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Dani Sarabia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ASUNCION
 
Francesca frigerio, aprendizaje colaborativo.
Francesca frigerio, aprendizaje colaborativo.Francesca frigerio, aprendizaje colaborativo.
Francesca frigerio, aprendizaje colaborativo.
Francesca Frigerio
 
Miruntarea03
Miruntarea03Miruntarea03
Miruntarea03
oasispy
 
Hilda ortiz aprendizaje colaborativo
Hilda ortiz   aprendizaje colaborativoHilda ortiz   aprendizaje colaborativo
Hilda ortiz aprendizaje colaborativo
Hilda Ortiz C
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Mathias Servin
 

La actualidad más candente (18)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativoLarigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
 
Alejandra melgarejo aprendizaje colaborativo
Alejandra melgarejo aprendizaje colaborativoAlejandra melgarejo aprendizaje colaborativo
Alejandra melgarejo aprendizaje colaborativo
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Presentación1maria jose
Presentación1maria josePresentación1maria jose
Presentación1maria jose
 
Cesar martinez
Cesar martinezCesar martinez
Cesar martinez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Presentación ac
Presentación acPresentación ac
Presentación ac
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.Aprendizaje colaborativo.
Aprendizaje colaborativo.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Francesca frigerio, aprendizaje colaborativo.
Francesca frigerio, aprendizaje colaborativo.Francesca frigerio, aprendizaje colaborativo.
Francesca frigerio, aprendizaje colaborativo.
 
Miruntarea03
Miruntarea03Miruntarea03
Miruntarea03
 
Hilda ortiz aprendizaje colaborativo
Hilda ortiz   aprendizaje colaborativoHilda ortiz   aprendizaje colaborativo
Hilda ortiz aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Similar a Beneficios del aprendizaje colaborativo (Guillermo D. Ovelar)

Josealexisduarteventajas de colaboracion colectva
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectvaJosealexisduarteventajas de colaboracion colectva
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectva
FIDELINO2012
 
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje ColaborativoMaría mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
Pulguita Ccp
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
daniel buzo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Miguel Vera
 
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
Shirley caceres aprendizajecolaborativoShirley caceres aprendizajecolaborativo
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
ShirleyCaceres
 
Aprendizaje colaborativo juniors portillo
Aprendizaje colaborativo juniors portilloAprendizaje colaborativo juniors portillo
Aprendizaje colaborativo juniors portillo
juniors2002
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Shirayuki Ginei
 
Evelynmelgarejo
EvelynmelgarejoEvelynmelgarejo
Evelynmelgarejo
EvelynMel
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
cyn_454
 
Marcelo elizeche
Marcelo elizecheMarcelo elizeche
Marcelo elizeche
marceasddd
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Miguel Patino
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
SolDiJa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
GladiadorRbia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
pattyorios
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativoApredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
universidad autónoma de asunción
 
Aprendizaje colaborativo reinaldo ojeda
Aprendizaje colaborativo   reinaldo ojedaAprendizaje colaborativo   reinaldo ojeda
Aprendizaje colaborativo reinaldo ojeda
Reiojeda
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
universidad autónoma de asunción
 
Victor bareiro. ventajas del aprendizaje colaborativo
Victor bareiro. ventajas del aprendizaje colaborativoVictor bareiro. ventajas del aprendizaje colaborativo
Victor bareiro. ventajas del aprendizaje colaborativo
victorbareiro_de_la_o
 
Victor bareiro. ventajas del aprendizaje colaborativo
Victor bareiro. ventajas del aprendizaje colaborativoVictor bareiro. ventajas del aprendizaje colaborativo
Victor bareiro. ventajas del aprendizaje colaborativo
victorbareiro_de_la_o
 
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas

Similar a Beneficios del aprendizaje colaborativo (Guillermo D. Ovelar) (20)

Josealexisduarteventajas de colaboracion colectva
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectvaJosealexisduarteventajas de colaboracion colectva
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectva
 
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje ColaborativoMaría mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
María mercedes vázquez benítez / Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
Shirley caceres aprendizajecolaborativoShirley caceres aprendizajecolaborativo
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
 
Aprendizaje colaborativo juniors portillo
Aprendizaje colaborativo juniors portilloAprendizaje colaborativo juniors portillo
Aprendizaje colaborativo juniors portillo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Evelynmelgarejo
EvelynmelgarejoEvelynmelgarejo
Evelynmelgarejo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Marcelo elizeche
Marcelo elizecheMarcelo elizeche
Marcelo elizeche
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativoApredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo reinaldo ojeda
Aprendizaje colaborativo   reinaldo ojedaAprendizaje colaborativo   reinaldo ojeda
Aprendizaje colaborativo reinaldo ojeda
 
Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo Apredizaje colaborativo
Apredizaje colaborativo
 
Victor bareiro. ventajas del aprendizaje colaborativo
Victor bareiro. ventajas del aprendizaje colaborativoVictor bareiro. ventajas del aprendizaje colaborativo
Victor bareiro. ventajas del aprendizaje colaborativo
 
Victor bareiro. ventajas del aprendizaje colaborativo
Victor bareiro. ventajas del aprendizaje colaborativoVictor bareiro. ventajas del aprendizaje colaborativo
Victor bareiro. ventajas del aprendizaje colaborativo
 
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas
Zoraida rodas
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Beneficios del aprendizaje colaborativo (Guillermo D. Ovelar)

  • 2. • 1. La colaboración propicia que se genere un lenguaje común, pues se establecen normas de funcionamiento grupal y aminora el temor a las críticas y a la retroalimentación. En esta parte coincidimos con lo que afirma J. Tennison, (1) al respecto. • 2. En cuanto al incremento de la productividad y la satisfacción personal, se ha demostrado que el trabajo colaborativo tiene ventajas en la ejecución de tareas. Esto se debe a que mediante la colaboración aumenta la motivación por trabajar, al propiciarse una cercanía y apertura entre los miembros del grupo. Además se incrementa la satisfacción por el trabajo propio y, consecuentemente, se favorecen los sentimientos de autoestima.
  • 3. • 3. Produce solidaridad, interacción e interdependencia, a partir de las condiciones organizacionales y en la dinámica del funcionamiento, que son comunes a los grupos. Los miembros del grupo o equipo se sienten necesarios con relación a los otros y confían en el entendimiento y éxito de cada integrante. • 4. Aprecia la contribución individual, ya que cada uno de los miembros del grupo asume su responsabilidad en la tarea y al momento de hacerse la socialización, recibe las contribuciones del grupo. • 5. Estimula habilidades personales y grupales, haciendo que cada participante pueda estar en condiciones de desarrollar y potenciar diversas habilidades tales como: escuchar con atención, participar oportunamente, dirigir un debate, coordinar actividades y realizar seguimiento.
  • 4. • 6. Aprovecha el conocimiento y experiencia de los miembros del grupo, según su área de especialización y los diversos enfoques o puntos de vista, logrando de esa manera una visión completa del estudio a realizar, lo cual mejora la calidad de las decisiones y de los productos obtenidos. • 7. Con relación al conocimiento, el trabajo colaborativo permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos. Esto se debe a que cuando se conocen diferentes temas al adquirir nueva información, se reúnen propuestas y soluciones de varias personas con puntos de vista diferenciados, lo cual permite valorar distintas maneras de abordar y solucionar un problema, las diversas formas de comprenderlo y las diferentes estrategias para manejar la información que proviene de una amplia gama de fuentes.
  • 5. • El aprendizaje colaborativo implica reconocer objetivos compartidos: "Juntos nos levantamos, separados nos caemos." (2) El aprendizaje se produce a partir de la interacción de los individuos. Es en esta perspectiva donde el concepto de aprendizaje colaborativo tomará importancia real, ya que éste implica un trabajo conjunto de personas para alcanzar los objetivos de aprendizaje. Es altamente beneficioso: logra objetivos cualitativamente más enriquecedores de la experiencia de aprendizaje, reúne propuestas y soluciones de varias personas y aumenta la motivación por el trabajo, puesto que hay una mayor cercanía entre los miembros del grupo.