SlideShare una empresa de Scribd logo
Las ventajas del aprendizaje cooperativo son múltiples pudiendo destacar entre
ellas la de estimular habilidades personales, disminuir los sentimientos de
aislamiento, favorecer los sentimientos de autosuficiencia y propiciar, a partir de
la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del
grupo.
Con relación al conocimiento, el trabajo cooperativo permite el logro de
objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la
calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas.
Otra ventaja del aprendizaje cooperativo es que propicia en el alumno la
generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo de
investigaciones, en donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como
un ente pasivo que solo capta información.
Pasos para producir Aprendizaje
Colaborativo.
• Estudio pormenorizado de capacidades, deficiencias y posibilidades de los
miembros del equipo.
• Establecimiento de metas conjuntas, que incorporen las metas individuales.
• Elaboración de un plan de acción, con responsabilidades específicas y
encuentros para la evaluación del proceso
• Chequeo permanente del progreso del equipo, a nivel individual y grupal
• Cuidado de las relaciones socio afectivas, a partir del sentido de
pertenencia, respeto mutuo y la solidaridad, y discusiones progresivas en torno
al producto final.
Ventajas que presenta el aprendizaje
colaborativo
• Estimula habilidades personales y de grupo al permitir que cada miembro
participante desarrolle y potencie las habilidades personales y grupales como:
escuchar, participar, liderar, coordinar actividades, realizar seguimiento y evaluar
• Obliga a la autoevaluación del grupo. Exige evaluar lo realizado por los
integrantes en la consecución de los objetivos
• Genera una interdependencia positiva, abarcando las condiciones organizacionales
y de funcionamiento que deben darse al interior del grupo. Los miembros del
equipo se necesitan unos a otros y confían en el entendimiento y éxito de cada
persona
• Asegura la calidad, confiabilidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas
al extraer el máximo provecho de las capacidades individuales para beneficio del
grupo
• Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración propicia que se genere
un lenguaje común, pues se establecen normas de funcionamiento grupal y se
disminuye el temor a la crítica y a la retroalimentación, con esto disminuyen
también los sentimientos de aislamiento y gracias a ello puede darse una mejora de
las relaciones interpersonales entre personas de diferentes culturas, profesiones,
etnias, etc.
Proceso colaborativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
galece
 
Aprensisaje colaborativo raul gonzalez
Aprensisaje colaborativo raul gonzalezAprensisaje colaborativo raul gonzalez
Aprensisaje colaborativo raul gonzalez
REGR
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
yessithebst
 
Beneficios del Aprendizaje Colaborativo
Beneficios del Aprendizaje ColaborativoBeneficios del Aprendizaje Colaborativo
Beneficios del Aprendizaje Colaborativo
Autonoma de Asuncion
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
SolDiJa
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
ivan fernandez
 
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativoLarigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larissa Gamarra
 
Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1
maricharias
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
gabimolinas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
frey_93
 

La actualidad más candente (18)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprensisaje colaborativo raul gonzalez
Aprensisaje colaborativo raul gonzalezAprensisaje colaborativo raul gonzalez
Aprensisaje colaborativo raul gonzalez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ventajas del aprendizaje Colaborativo
Ventajas del aprendizaje ColaborativoVentajas del aprendizaje Colaborativo
Ventajas del aprendizaje Colaborativo
 
Beneficios del Aprendizaje Colaborativo
Beneficios del Aprendizaje ColaborativoBeneficios del Aprendizaje Colaborativo
Beneficios del Aprendizaje Colaborativo
 
Angélica Costas- Aprendizaje Colaborativo
Angélica Costas- Aprendizaje ColaborativoAngélica Costas- Aprendizaje Colaborativo
Angélica Costas- Aprendizaje Colaborativo
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativoLarigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
Larigam Ventajas del aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Antonio melgarej
Antonio melgarejAntonio melgarej
Antonio melgarej
 
Ventajas sobre el aprendizaje colaborativo
Ventajas sobre el aprendizaje colaborativoVentajas sobre el aprendizaje colaborativo
Ventajas sobre el aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Destacado

Peoyecto economia exposicion
Peoyecto economia exposicionPeoyecto economia exposicion
Peoyecto economia exposicion
Rafa Chacán
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Antonio Bezanilla
 
Un futuro para latinoamérica
Un futuro para latinoaméricaUn futuro para latinoamérica
Un futuro para latinoamérica
geraldine becerra
 

Destacado (18)

SQB FORM
SQB FORMSQB FORM
SQB FORM
 
2014 IEEE JAVA NETWORKING PROJECT Boundary cutting for packet classification
2014 IEEE JAVA NETWORKING PROJECT Boundary cutting for packet classification2014 IEEE JAVA NETWORKING PROJECT Boundary cutting for packet classification
2014 IEEE JAVA NETWORKING PROJECT Boundary cutting for packet classification
 
Museu da Mercedes-Benz!
Museu da Mercedes-Benz!Museu da Mercedes-Benz!
Museu da Mercedes-Benz!
 
Manual bateria
Manual bateriaManual bateria
Manual bateria
 
Peoyecto economia exposicion
Peoyecto economia exposicionPeoyecto economia exposicion
Peoyecto economia exposicion
 
Uji coba
Uji cobaUji coba
Uji coba
 
Rahul dravid 26112014
Rahul dravid 26112014 Rahul dravid 26112014
Rahul dravid 26112014
 
Mobile Cloud
Mobile CloudMobile Cloud
Mobile Cloud
 
APRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVOAPRENDIZAJE COLABORATIVO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Sistemas de la información (si)
Sistemas de la información (si)Sistemas de la información (si)
Sistemas de la información (si)
 
Oferta beleza marilene amorim
Oferta beleza marilene amorimOferta beleza marilene amorim
Oferta beleza marilene amorim
 
2014 IEEE JAVA NETWORKING PROJECT Cost effective resource allocation of overl...
2014 IEEE JAVA NETWORKING PROJECT Cost effective resource allocation of overl...2014 IEEE JAVA NETWORKING PROJECT Cost effective resource allocation of overl...
2014 IEEE JAVA NETWORKING PROJECT Cost effective resource allocation of overl...
 
Aula 3 e 4
Aula 3 e 4   Aula 3 e 4
Aula 3 e 4
 
Reliable-Sponge-Pvt-Ltd-Unit-lll
Reliable-Sponge-Pvt-Ltd-Unit-lllReliable-Sponge-Pvt-Ltd-Unit-lll
Reliable-Sponge-Pvt-Ltd-Unit-lll
 
2014 IEEE JAVA NETWORKING PROJECT Compactdfa scalable pattern matching usingl...
2014 IEEE JAVA NETWORKING PROJECT Compactdfa scalable pattern matching usingl...2014 IEEE JAVA NETWORKING PROJECT Compactdfa scalable pattern matching usingl...
2014 IEEE JAVA NETWORKING PROJECT Compactdfa scalable pattern matching usingl...
 
448 education brings a child the world
448 education brings a child the world448 education brings a child the world
448 education brings a child the world
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
Un futuro para latinoamérica
Un futuro para latinoaméricaUn futuro para latinoamérica
Un futuro para latinoamérica
 

Similar a Aprendizaje Colaborativo

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo   Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Dani Sarabia
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Shirayuki Ginei
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Miguel Patino
 
Aprendizaje colaborativo hda
Aprendizaje colaborativo hdaAprendizaje colaborativo hda
Aprendizaje colaborativo hda
Daniel Amarilla
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Pablo Pedrero
 
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
Shirley caceres aprendizajecolaborativoShirley caceres aprendizajecolaborativo
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
ShirleyCaceres
 
Aprendizaje colaborativo UAA
Aprendizaje colaborativo UAAAprendizaje colaborativo UAA
Aprendizaje colaborativo UAA
danichak
 

Similar a Aprendizaje Colaborativo (20)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo   Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectva
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectvaJosealexisduarteventajas de colaboracion colectva
Josealexisduarteventajas de colaboracion colectva
 
Cesar martinez
Cesar martinezCesar martinez
Cesar martinez
 
Cesar martinez
Cesar martinezCesar martinez
Cesar martinez
 
Walter daniel rodas saucedo
Walter daniel rodas saucedoWalter daniel rodas saucedo
Walter daniel rodas saucedo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo HDA
Aprendizaje colaborativo HDAAprendizaje colaborativo HDA
Aprendizaje colaborativo HDA
 
Aprendizaje colaborativo hda
Aprendizaje colaborativo hdaAprendizaje colaborativo hda
Aprendizaje colaborativo hda
 
Aprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivoAprendizaje colectivo
Aprendizaje colectivo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Ruben talavera
Ruben talaveraRuben talavera
Ruben talavera
 
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas
Zoraida rodas
 
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas
Zoraida rodas
 
Zoraida rodas
Zoraida rodasZoraida rodas
Zoraida rodas
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
Shirley caceres aprendizajecolaborativoShirley caceres aprendizajecolaborativo
Shirley caceres aprendizajecolaborativo
 
Aprendizaje colaborativo UAA
Aprendizaje colaborativo UAAAprendizaje colaborativo UAA
Aprendizaje colaborativo UAA
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Aprendizaje Colaborativo

  • 1.
  • 2. Las ventajas del aprendizaje cooperativo son múltiples pudiendo destacar entre ellas la de estimular habilidades personales, disminuir los sentimientos de aislamiento, favorecer los sentimientos de autosuficiencia y propiciar, a partir de la participación individual, la responsabilidad compartida por los resultados del grupo. Con relación al conocimiento, el trabajo cooperativo permite el logro de objetivos que son cualitativamente más ricos en contenidos asegurando la calidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas. Otra ventaja del aprendizaje cooperativo es que propicia en el alumno la generación de conocimiento, debido a que se ve involucrado en el desarrollo de investigaciones, en donde su aportación es muy valiosa al no permanecer como un ente pasivo que solo capta información.
  • 3. Pasos para producir Aprendizaje Colaborativo. • Estudio pormenorizado de capacidades, deficiencias y posibilidades de los miembros del equipo. • Establecimiento de metas conjuntas, que incorporen las metas individuales. • Elaboración de un plan de acción, con responsabilidades específicas y encuentros para la evaluación del proceso • Chequeo permanente del progreso del equipo, a nivel individual y grupal • Cuidado de las relaciones socio afectivas, a partir del sentido de pertenencia, respeto mutuo y la solidaridad, y discusiones progresivas en torno al producto final.
  • 4. Ventajas que presenta el aprendizaje colaborativo • Estimula habilidades personales y de grupo al permitir que cada miembro participante desarrolle y potencie las habilidades personales y grupales como: escuchar, participar, liderar, coordinar actividades, realizar seguimiento y evaluar • Obliga a la autoevaluación del grupo. Exige evaluar lo realizado por los integrantes en la consecución de los objetivos • Genera una interdependencia positiva, abarcando las condiciones organizacionales y de funcionamiento que deben darse al interior del grupo. Los miembros del equipo se necesitan unos a otros y confían en el entendimiento y éxito de cada persona • Asegura la calidad, confiabilidad y exactitud en las ideas y soluciones planteadas al extraer el máximo provecho de las capacidades individuales para beneficio del grupo • Desde el punto de vista de la comunicación, la colaboración propicia que se genere un lenguaje común, pues se establecen normas de funcionamiento grupal y se disminuye el temor a la crítica y a la retroalimentación, con esto disminuyen también los sentimientos de aislamiento y gracias a ello puede darse una mejora de las relaciones interpersonales entre personas de diferentes culturas, profesiones, etnias, etc.