SlideShare una empresa de Scribd logo
1Escuela secundaria técnica industrial y comercial numero 0056
“José Antonio Torres”
Tecnologías de la información y la comunicación
Énfasis en informática
Primer grado
Turno vespertino
Sistemas operativos
Aparatos que se usan
Nombre del alumno: Juárez Esquivel Emmanuel
Profesor enrique torrescano montiel
2
3
4
APARATO IMAGEN QUÉ SISTEMA OPERATIVO USA
teléfono Windows,Linux y iOS
computadora Ubuntu, Android, Mac OS X, iOS y
Windows
Tablet Windows, Linux y iOS
laptop Android, iOS, Windows y Mac OS.
Mp3 Firmware
Apple watch La versión más reciente de iOS.
5
refrigeradores Android
lavadoras Care pack
microondas Linux
automóvil OSEK/VDX
Xbox IBM PowerPC
PSP MIPS R4000-based @ 333Mhz
6
impresora UNIX MS-DOS Windows
7
AÑO SISTEMA
OPERATIVO
QUÉ PERMITIA EN ESE ENTONCES Y UNA
BREVE
HISTORIA
1940 UNIX
El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer
Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM
704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un
programa cuando el anterior terminaba.
En los años 60, es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran
mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día.
En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales,
acercando estos al público general de manera impensable hasta entonces.
Esto hace que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje de
programación C (diseñado específicamente para reescribir por completo el
código UNIX).
Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la gran
mayoría de ellos sin ningún conocimiento sobre lenguajes de bajo o alto
nivel, hizo que en los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un sistema
operativo fuese la facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de
usuario.
En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS, Windows.
En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera
versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al
proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al
que le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de
8
la gente conoce por Linux al Sistema Operativo que realmente se llama
GNU/Linux
Ubuntu Ubuntu está basado en una versión del sistema operativo
Linux conocido como Debian GNU/Linux. Su principal beneficio
es que es gratuito y de código abierto. Esto significa que los
usuarios pueden modificar el código si lo consideran
conveniente. Ubuntu también destaca debido a que se
actualiza cada seis meses, a diferencia de otros programas de
código abierto que no tienen un calendario de actualización
estricto. La mayoría del software compatible con Ubuntu
también es gratuito y está disponible en "repositorios" en
línea. Los usuarios pueden probar Ubuntu en sus
computadoras usando el modo "Live CD" del programa. Esto te
permite ejecutar el sistema sin instalarlo en tu computadora.
Debido a que los programas de Ubuntu son menos ubicuos
que los de los sistemas más conocidos, es posible que los
usuarios tengan que investigar un poco antes de encontrar las
soluciones de software que necesitan.
Android Android es un sistema operativo "móvil" mantenido por Open
Handset Alliance, un grupo de compañias y organizaciones que
contribuyen al desarrolo del sistema bajo la dirección de
Google Inc. El sistema es una "norma abierta", lo que significa
que una completa comunidad de desarrolladores pueden
modificar el software, no sólo Google. Android viene
preinstalado en teléfonos inteligentes y en computadoras
tablet para las que fue diseñado. A la fecha de esta
publicación, las cuatro compañías más importantes, Verizon, T-
Mobile, Sprint y AT&T;, tienen dispositivos Android
disponibles. Una variedad de fabricantes también elaboran
dispositivos compatibles con Android. Uno de los principales
beneficios del estado de código abierto del sistema es que los
desarrolladores pueden crear versiones diferentes de sus
programas básicos, lo que permite que los usuarios tengan una
mayor libertad para personalizar sus dispositivos móviles.
Mac OS X Aunque una versión de Mac OS X viene preinstalada en todas
las computadoras Apple Macintosh, los usuarios deben pagar
si desean usar nuevas versiones cuando se encuentran
disponibles. El sistema no es de código abierto, por lo que sólo
los desarrolladores de Apple tienen la capacidad para realizar
modificaciones o mejoras de forma legítima a su código. Mac
OS X se diferencia de otros sistemas operativos
computacionales al funcionar sólo en computadoras Apple. Su
característica clave es su facilidad de uso. La versión más
reciente hasta la fecha de esta publicación incluye una
característica de "resumen" que vuelve a abrir aplicaciones en
el mismo estado que tenían cuando las cerraste por última vez.
9
También incluye una característica de "Control de misión", la
cual te permite ver todos tus archivos abiertos de un vistazo.
iOS iOS es el sistema operativo móvil de Apple. Este sistema se
ejecuta sobre los dispositivos iPod, iPhone y iPad de la
compañía. Al igual que Mac OS X, sólo puede ser usado en
dispositivos móviles de Apple. Una ventaja de iOS es que para
este sistema existen más aplicaciones disponibles que para
cualquier otro sistema operativo móvil. En el verano del 2011,
habían aproximadamente 400.000 aplicaciones para iOS,
mientras que para Android habían 300.000. Esto incrementa
las posibilidades de que los usuarios encuentren el tipo de
aplicación que están buscando. Las características
fundamentales del sistema incluyen soporte multitarea, que
permite que los usuarios ejecuten varias aplicaciones de forma
simultánea, y FaceTime, un programa de chat de video que
viene preinstalado en dispositivos iOS.
Windows Windows es un sistema operativo desarrollado y operado por
Microsoft. Se diferencia de los sistemas de código abierto en
que sólo Microsoft tiene la capacidad para modificar el código.
Sin embargo, también se diferencia de Mac OS X en que puede
ser instalado en diversas computadoras diferentes de una
serie de fabricantes que compiten, lo que le ofrece más
libertad de elección al usuario cuando se trata de hardware.
Según Net Market Share, Windows es el sistema operativo más
utilizado. La versión más reciente a la fecha de esta
publicación incluye soporte para pantallas táctiles, lo cual
combina la facilidad de uso de una tablet con la potencia de
una computadora de escritorio. También cuenta con las
características "Reproducir en" y "Transmisión multimedia
remota", las cuales de permiten reproducir archivos
multimedia desde tu computadora en otros dispositivos de su
entorno y acceder a tus archivos multimedia cuando estás
lejos de tu computadora.
VxWorks VxWorks es un sistema operativo de sistemas integrados,
basado en Unix, vendido y fabricado por Wind River Systems.
Como la mayoría de los sistemas operativos en tiempo real,
vxWorks incluye kernel multitarea con planificador preemptive
(los procesos pueden tomar la CPU arbitrariamente), respuesta
rápida a las interrupciones, comunicación entre procesos,
sincronización y sistema de archivos.
1992
Solaris Solaris es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado
desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente
propiedad de Oracle Corporation tras la adquisición de Sun por
parte de esta. Sucesor de SunOS, es un sistema certificado
oficialmente como versión de UNIX. Funciona en arquitecturas
SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo.
Lyns OS LynxOS RTOS es un sistema operativo de tiempo real tipo Unix
de LynuxWorks (anteriormente "Lynx Real-Time Systems").
10
1986
Las primeras versiones de LynxOS se creó en 1986 en Dallas,
Texas, para un procesador Motorola 68010. En 1988-89, una
versión de LynxOS que se hizo para una arquitectura Intel
80386.
En 1989, la compatibilidad con SVR3 se ha añadido al sistema,
y más tarde, la compatibilidad de Linux. Hoy en día, LynxOS
también funciona en otras arquitecturas, incluyendo ARM,
MIPS y PowerPC.
NeXTSTEP NeXTSTEP fue la combinación de los siguientes elementos:
1. Un sistema operativo Unix basado en el kernel Mach
kernel, más código fuente de la Universidad de California, UC
Berkeley, proveniente de su sistema operativo BSD.
2. Display PostScript y un motor gráfico.
3. Objective-C como lenguaje de programación y
runtime, lo cual facilitó escribir las aplicaciones.
4. Una capa de aplicación orientada a objetos, incluyendo
varios kits, los toolkits poseían un gran poder y fueron usadas
para crear todo el software de la máquina.
5. Herramientas de desarrollo para las capas OO.
Fue escrito en C++. Se utiliza la herencia para separar el núcleo
( CPU, procesos) en clases independientes portables y clases
dependientes no-portables pequeñas. Este sistema fue
reconocido como un modelo para el desarrollo de software
debido a sus características óptimas. El primer navegador
WorldWideWeb, fue creado utilizando la plataforma
NeXTSTEP.
Athene
Fue lanzado en el 2000 por Rocklyt Systems. La interfaz del
usuario es hecha completamente de los objetos que se
relacionan en el tiempo de pasada.
Los objetos se pueden compartir entre los procesos creándolos
en memoria compartida y trabajandolos como sea necesario
para el acceso. Un objetivo de Athene es ser multi-plataforma,
permitiendo que sea utilizada en los ambientes de Windows y
de Linux para el desarrollo de programas orientados a objetos.
BeOS Una tentativa en crear un sistema operativo verdaderamente
orientado al objeto era BeOS del mediados de los años 90, que
utilizó objetos y C++ lengua para la interfaz de programación
de uso (API). Pero en sí, el núcleo, fue escrito en C con las
envolturas de C++.
JNode Es un sistema operativo hecho en su mayoría en Java, y una
mínima cantidad de código en assembler. El objetivo consiste
en desarrollar un sistema operativo para uso personal en el
que cualquier aplicación pueda correr de manera rápida y
segura.
11
Para el día de mañana:
El archivo de sistemas operativos con el fondo hoy planteado
De la segunda tabla mínimo 7 sistemas operativo
0 faltas de ortografía
0 hipervínculos
Mañana a las dos de la tarde se trabaja con la cuanta de slideshare y en la cuenta del alumno debe
estar el archivo de Word y el PDF, listos para subir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales sistemas operativos
Principales sistemas operativosPrincipales sistemas operativos
Principales sistemas operativos
Pollo de Yareni
 
Ambiente grafico
Ambiente graficoAmbiente grafico
Trabajo colaborativo 3 Sistemas operativos 2 grupo 207.
 Trabajo colaborativo 3 Sistemas operativos  2 grupo 207. Trabajo colaborativo 3 Sistemas operativos  2 grupo 207.
Trabajo colaborativo 3 Sistemas operativos 2 grupo 207.
daglytdi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luciaalv10
 
Tenemaza willian sistemas operativos
Tenemaza willian sistemas operativosTenemaza willian sistemas operativos
Tenemaza willian sistemas operativos
cybertplanet
 
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidadComo uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Juan josé Rosales cortés
 
1.3 tipossistemasoperativos
1.3 tipossistemasoperativos1.3 tipossistemasoperativos
1.3 tipossistemasoperativos
Fernando Solis
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Adrian Fernando
 
Sistemas Operativos Romero Quijas
Sistemas Operativos Romero QuijasSistemas Operativos Romero Quijas
Sistemas Operativos Romero Quijas
RomeroQuijasDiegoAlejandro
 
Biofa
BiofaBiofa
gnu-linux
gnu-linuxgnu-linux
gnu-linux
FabiolaRivas18
 
Bordone
BordoneBordone
Bordone
FtimaBordone
 
Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95
Universidad de Panama
 
Sistema Operativo Apple
Sistema Operativo AppleSistema Operativo Apple
Sistema Operativo Apple
Martha Lorena Salinas Vazquez
 
Sistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilioSistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilio
EmilioJoseRodriguezCanete
 
Sistemas Operativos Grupo 67
Sistemas Operativos Grupo 67Sistemas Operativos Grupo 67
Sistemas Operativos Grupo 67
Luis Blanco
 
T.p5 gimenez valentin
T.p5 gimenez valentinT.p5 gimenez valentin
T.p5 gimenez valentin
ValentinGimenez1
 

La actualidad más candente (17)

Principales sistemas operativos
Principales sistemas operativosPrincipales sistemas operativos
Principales sistemas operativos
 
Ambiente grafico
Ambiente graficoAmbiente grafico
Ambiente grafico
 
Trabajo colaborativo 3 Sistemas operativos 2 grupo 207.
 Trabajo colaborativo 3 Sistemas operativos  2 grupo 207. Trabajo colaborativo 3 Sistemas operativos  2 grupo 207.
Trabajo colaborativo 3 Sistemas operativos 2 grupo 207.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tenemaza willian sistemas operativos
Tenemaza willian sistemas operativosTenemaza willian sistemas operativos
Tenemaza willian sistemas operativos
 
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidadComo uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
 
1.3 tipossistemasoperativos
1.3 tipossistemasoperativos1.3 tipossistemasoperativos
1.3 tipossistemasoperativos
 
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian FernandoTrabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
 
Sistemas Operativos Romero Quijas
Sistemas Operativos Romero QuijasSistemas Operativos Romero Quijas
Sistemas Operativos Romero Quijas
 
Biofa
BiofaBiofa
Biofa
 
gnu-linux
gnu-linuxgnu-linux
gnu-linux
 
Bordone
BordoneBordone
Bordone
 
Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95Sistemas Operativos y Windows 95
Sistemas Operativos y Windows 95
 
Sistema Operativo Apple
Sistema Operativo AppleSistema Operativo Apple
Sistema Operativo Apple
 
Sistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilioSistemas operativos emilio
Sistemas operativos emilio
 
Sistemas Operativos Grupo 67
Sistemas Operativos Grupo 67Sistemas Operativos Grupo 67
Sistemas Operativos Grupo 67
 
T.p5 gimenez valentin
T.p5 gimenez valentinT.p5 gimenez valentin
T.p5 gimenez valentin
 

Similar a Sistemas operativos juáreazesquivel

Sistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power pointSistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power point
RICARDO ANTONIO ALARCON
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
eguerramora
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
eguerramora
 
Instituto tecnologico
Instituto tecnologicoInstituto tecnologico
Instituto tecnologico
Xavier Eduardo
 
Comparacion
ComparacionComparacion
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
estamoslocos27
 
Sistemas operativos...!!!
Sistemas operativos...!!!Sistemas operativos...!!!
Sistemas operativos...!!!
Janet De la Torre
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jairo9805
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
estamoslocos27
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
jairopl9805
 
Sistemas operativos_colaborativo_numero_1
 Sistemas operativos_colaborativo_numero_1 Sistemas operativos_colaborativo_numero_1
Sistemas operativos_colaborativo_numero_1
Juan S. Jimenez Dlp
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Kevin Barragan
 
Sistemas operativos hector_reyes
Sistemas operativos hector_reyesSistemas operativos hector_reyes
Sistemas operativos hector_reyes
Andres Reyes
 
Oscar pinzón
Oscar pinzónOscar pinzón
Oscar pinzón
oscarpinzonlc
 
Carmen diapositivas
Carmen diapositivasCarmen diapositivas
Carmen diapositivas
carmen-milagro
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
jmmosque
 
Sistemas operativos
Sistemas  operativosSistemas  operativos
Sistemas operativos
fdfreddy
 
Sistemas operativos
Sistemas  operativosSistemas  operativos
Sistemas operativos
fdfreddy
 
Sistemas operativos
Sistemas  operativosSistemas  operativos
Sistemas operativos
fdfreddy
 
Sistemas operativos 1
Sistemas  operativos 1Sistemas  operativos 1
Sistemas operativos 1
carlos
 

Similar a Sistemas operativos juáreazesquivel (20)

Sistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power pointSistemas operativos presentacion power point
Sistemas operativos presentacion power point
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Instituto tecnologico
Instituto tecnologicoInstituto tecnologico
Instituto tecnologico
 
Comparacion
ComparacionComparacion
Comparacion
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos...!!!
Sistemas operativos...!!!Sistemas operativos...!!!
Sistemas operativos...!!!
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos_colaborativo_numero_1
 Sistemas operativos_colaborativo_numero_1 Sistemas operativos_colaborativo_numero_1
Sistemas operativos_colaborativo_numero_1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos hector_reyes
Sistemas operativos hector_reyesSistemas operativos hector_reyes
Sistemas operativos hector_reyes
 
Oscar pinzón
Oscar pinzónOscar pinzón
Oscar pinzón
 
Carmen diapositivas
Carmen diapositivasCarmen diapositivas
Carmen diapositivas
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas  operativosSistemas  operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas  operativosSistemas  operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas  operativosSistemas  operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos 1
Sistemas  operativos 1Sistemas  operativos 1
Sistemas operativos 1
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Sistemas operativos juáreazesquivel

  • 1. 1Escuela secundaria técnica industrial y comercial numero 0056 “José Antonio Torres” Tecnologías de la información y la comunicación Énfasis en informática Primer grado Turno vespertino Sistemas operativos Aparatos que se usan Nombre del alumno: Juárez Esquivel Emmanuel Profesor enrique torrescano montiel
  • 2. 2
  • 3. 3
  • 4. 4 APARATO IMAGEN QUÉ SISTEMA OPERATIVO USA teléfono Windows,Linux y iOS computadora Ubuntu, Android, Mac OS X, iOS y Windows Tablet Windows, Linux y iOS laptop Android, iOS, Windows y Mac OS. Mp3 Firmware Apple watch La versión más reciente de iOS.
  • 5. 5 refrigeradores Android lavadoras Care pack microondas Linux automóvil OSEK/VDX Xbox IBM PowerPC PSP MIPS R4000-based @ 333Mhz
  • 7. 7 AÑO SISTEMA OPERATIVO QUÉ PERMITIA EN ESE ENTONCES Y UNA BREVE HISTORIA 1940 UNIX El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba. En los años 60, es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día. En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales, acercando estos al público general de manera impensable hasta entonces. Esto hace que se multiplique el desarrollo, creándose el lenguaje de programación C (diseñado específicamente para reescribir por completo el código UNIX). Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, la gran mayoría de ellos sin ningún conocimiento sobre lenguajes de bajo o alto nivel, hizo que en los años 80, la prioridad a la hora de diseñar un sistema operativo fuese la facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de usuario. En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS, Windows. En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de
  • 8. 8 la gente conoce por Linux al Sistema Operativo que realmente se llama GNU/Linux Ubuntu Ubuntu está basado en una versión del sistema operativo Linux conocido como Debian GNU/Linux. Su principal beneficio es que es gratuito y de código abierto. Esto significa que los usuarios pueden modificar el código si lo consideran conveniente. Ubuntu también destaca debido a que se actualiza cada seis meses, a diferencia de otros programas de código abierto que no tienen un calendario de actualización estricto. La mayoría del software compatible con Ubuntu también es gratuito y está disponible en "repositorios" en línea. Los usuarios pueden probar Ubuntu en sus computadoras usando el modo "Live CD" del programa. Esto te permite ejecutar el sistema sin instalarlo en tu computadora. Debido a que los programas de Ubuntu son menos ubicuos que los de los sistemas más conocidos, es posible que los usuarios tengan que investigar un poco antes de encontrar las soluciones de software que necesitan. Android Android es un sistema operativo "móvil" mantenido por Open Handset Alliance, un grupo de compañias y organizaciones que contribuyen al desarrolo del sistema bajo la dirección de Google Inc. El sistema es una "norma abierta", lo que significa que una completa comunidad de desarrolladores pueden modificar el software, no sólo Google. Android viene preinstalado en teléfonos inteligentes y en computadoras tablet para las que fue diseñado. A la fecha de esta publicación, las cuatro compañías más importantes, Verizon, T- Mobile, Sprint y AT&T;, tienen dispositivos Android disponibles. Una variedad de fabricantes también elaboran dispositivos compatibles con Android. Uno de los principales beneficios del estado de código abierto del sistema es que los desarrolladores pueden crear versiones diferentes de sus programas básicos, lo que permite que los usuarios tengan una mayor libertad para personalizar sus dispositivos móviles. Mac OS X Aunque una versión de Mac OS X viene preinstalada en todas las computadoras Apple Macintosh, los usuarios deben pagar si desean usar nuevas versiones cuando se encuentran disponibles. El sistema no es de código abierto, por lo que sólo los desarrolladores de Apple tienen la capacidad para realizar modificaciones o mejoras de forma legítima a su código. Mac OS X se diferencia de otros sistemas operativos computacionales al funcionar sólo en computadoras Apple. Su característica clave es su facilidad de uso. La versión más reciente hasta la fecha de esta publicación incluye una característica de "resumen" que vuelve a abrir aplicaciones en el mismo estado que tenían cuando las cerraste por última vez.
  • 9. 9 También incluye una característica de "Control de misión", la cual te permite ver todos tus archivos abiertos de un vistazo. iOS iOS es el sistema operativo móvil de Apple. Este sistema se ejecuta sobre los dispositivos iPod, iPhone y iPad de la compañía. Al igual que Mac OS X, sólo puede ser usado en dispositivos móviles de Apple. Una ventaja de iOS es que para este sistema existen más aplicaciones disponibles que para cualquier otro sistema operativo móvil. En el verano del 2011, habían aproximadamente 400.000 aplicaciones para iOS, mientras que para Android habían 300.000. Esto incrementa las posibilidades de que los usuarios encuentren el tipo de aplicación que están buscando. Las características fundamentales del sistema incluyen soporte multitarea, que permite que los usuarios ejecuten varias aplicaciones de forma simultánea, y FaceTime, un programa de chat de video que viene preinstalado en dispositivos iOS. Windows Windows es un sistema operativo desarrollado y operado por Microsoft. Se diferencia de los sistemas de código abierto en que sólo Microsoft tiene la capacidad para modificar el código. Sin embargo, también se diferencia de Mac OS X en que puede ser instalado en diversas computadoras diferentes de una serie de fabricantes que compiten, lo que le ofrece más libertad de elección al usuario cuando se trata de hardware. Según Net Market Share, Windows es el sistema operativo más utilizado. La versión más reciente a la fecha de esta publicación incluye soporte para pantallas táctiles, lo cual combina la facilidad de uso de una tablet con la potencia de una computadora de escritorio. También cuenta con las características "Reproducir en" y "Transmisión multimedia remota", las cuales de permiten reproducir archivos multimedia desde tu computadora en otros dispositivos de su entorno y acceder a tus archivos multimedia cuando estás lejos de tu computadora. VxWorks VxWorks es un sistema operativo de sistemas integrados, basado en Unix, vendido y fabricado por Wind River Systems. Como la mayoría de los sistemas operativos en tiempo real, vxWorks incluye kernel multitarea con planificador preemptive (los procesos pueden tomar la CPU arbitrariamente), respuesta rápida a las interrupciones, comunicación entre procesos, sincronización y sistema de archivos. 1992 Solaris Solaris es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente propiedad de Oracle Corporation tras la adquisición de Sun por parte de esta. Sucesor de SunOS, es un sistema certificado oficialmente como versión de UNIX. Funciona en arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo. Lyns OS LynxOS RTOS es un sistema operativo de tiempo real tipo Unix de LynuxWorks (anteriormente "Lynx Real-Time Systems").
  • 10. 10 1986 Las primeras versiones de LynxOS se creó en 1986 en Dallas, Texas, para un procesador Motorola 68010. En 1988-89, una versión de LynxOS que se hizo para una arquitectura Intel 80386. En 1989, la compatibilidad con SVR3 se ha añadido al sistema, y más tarde, la compatibilidad de Linux. Hoy en día, LynxOS también funciona en otras arquitecturas, incluyendo ARM, MIPS y PowerPC. NeXTSTEP NeXTSTEP fue la combinación de los siguientes elementos: 1. Un sistema operativo Unix basado en el kernel Mach kernel, más código fuente de la Universidad de California, UC Berkeley, proveniente de su sistema operativo BSD. 2. Display PostScript y un motor gráfico. 3. Objective-C como lenguaje de programación y runtime, lo cual facilitó escribir las aplicaciones. 4. Una capa de aplicación orientada a objetos, incluyendo varios kits, los toolkits poseían un gran poder y fueron usadas para crear todo el software de la máquina. 5. Herramientas de desarrollo para las capas OO. Fue escrito en C++. Se utiliza la herencia para separar el núcleo ( CPU, procesos) en clases independientes portables y clases dependientes no-portables pequeñas. Este sistema fue reconocido como un modelo para el desarrollo de software debido a sus características óptimas. El primer navegador WorldWideWeb, fue creado utilizando la plataforma NeXTSTEP. Athene Fue lanzado en el 2000 por Rocklyt Systems. La interfaz del usuario es hecha completamente de los objetos que se relacionan en el tiempo de pasada. Los objetos se pueden compartir entre los procesos creándolos en memoria compartida y trabajandolos como sea necesario para el acceso. Un objetivo de Athene es ser multi-plataforma, permitiendo que sea utilizada en los ambientes de Windows y de Linux para el desarrollo de programas orientados a objetos. BeOS Una tentativa en crear un sistema operativo verdaderamente orientado al objeto era BeOS del mediados de los años 90, que utilizó objetos y C++ lengua para la interfaz de programación de uso (API). Pero en sí, el núcleo, fue escrito en C con las envolturas de C++. JNode Es un sistema operativo hecho en su mayoría en Java, y una mínima cantidad de código en assembler. El objetivo consiste en desarrollar un sistema operativo para uso personal en el que cualquier aplicación pueda correr de manera rápida y segura.
  • 11. 11 Para el día de mañana: El archivo de sistemas operativos con el fondo hoy planteado De la segunda tabla mínimo 7 sistemas operativo 0 faltas de ortografía 0 hipervínculos Mañana a las dos de la tarde se trabaja con la cuanta de slideshare y en la cuenta del alumno debe estar el archivo de Word y el PDF, listos para subir